You are on page 1of 9
editorial Ci — Rol de los laboratorios publicos en el diagndéstico SARS-CoV-2 en la pandemia de COVID-19: Experiencia, desafios y oportunidades Marzo 2021 Role of public laboratories in the SARS-CoV-2 diagnosis in the COVID-19 pandemic: experience, challenges and opportunities. March 2021 ‘esfuerzo de los equipos de salud en todo el mundo, que han visto /sobrepasada sus eapacidades, obligande a los gobiernos a im- ‘pulsar un trabajo coordinado entre las instituciones pablicasy privadas para enfrentar esta pandemia, Esta situacién ha afectado el quehacer de los laboratorios clinicos en general, y més ain, alos laboratorios que ‘cuentan con diagnéstico molecular, los que se han visto enfientados fauna demanda de eximenes de reaccién en cadena de la polimerasa /-PCR) para SARS-CoV-2 jams antes Lea ‘diagnésticas mis econémicas, la utilidad clinica de estas técnicas ‘para el diagnéstico de enfermedades y monitorizacién de tratamiento, {junto con situaciones epidemiologicas particulares, como por ejemplo influenza AHINI, tuberculosis, infecciones de transmisién sexual, ‘ere otras, han failitado la incorporacién de téenicas de diagnostico ‘molecular al sector piblico, implementado laboratoris y capacitando to con Ia implementacién de nuevos laboratorios lo largo de pais, donde contribuyeron las universidades, ‘centros de investigacién, empresas salmoneras y entidades privadas, ‘conformando hasta diciembre de 2020, una red de laboratorios registra «do porel Instituto de Salud Pablica (ISP) de 148 centros con capacidad diagnéstica de PCR SARS-CoV-2 (Figura 1), Este esfuerzo encomiable no estuvo ajeno a dificultades en su imple- ‘mentacién. En esta ocasién, dscutiremos los aciertos y errores, proble- ‘correspondencia 3 swmaeevedoegmat com ‘dona benaol area gous inlstanauchled ‘mas y soluciones,dfcultades superadas y por superar del diagnéstico ‘de COVID-19 durante el aflo 2020, con una mirada constructiva para seguir enfrentando ‘esta pandemia que tanta incertidumbre ha generado en el mundo, Primer caso en Chile Desde el primer caso detectado de SARS-CoV-2 en Chile, el 3 de ‘marzo de 2020, os laboratorios de diagnéstco se vieron enfrentados ‘a una situacién nunca antes vista Si bien existia consenso sobre el impacto del COVID-19, los comentarios mas pesimistas no estuvieron ‘cerca de lo que ocurrié en las semanas posterior ‘momento del primer caso ‘en Chile, ya se habia puest ‘en marcha el diagnéstico de SARS-CoV-2 en una red de laboratorios ppablicos y se anunciaba a la poblacién que el pais se encontraba ‘preparado ante un eventual aumento de solicitudes de exdmenes. Sin ‘embargo, tal como la peor pesadilla, nadie supuso lo que se vena: un ‘aumento sostenido de casos sospechosos, que al correr de las semanas, ‘sobrepasé la capacidad de los laboratorios hasta esa fecha establecidos. Lainyeecién de recursos, contratacién y capacitacién de persona, junto ‘al compromiso de los equipos de salud, en pocas semanas permit un ‘aumento progresivo de laboratorios con la autorizacién del ISP para realizar diagnéstico de SARS-CoV-2. Implementacién de la red de laboratorios La mayoria de los laboratorios del sector piblico y hospitales de alta complejidad no contaban con tecnologia operativa para realizar wore 135 — ©>rCi Editorial Figura 1. Red de labors torios con capac iag- sti de PER SARS-Cole2 hasta diciembre de 2020, 136 sreint A Tipo de laboratorio oeintertens 190 engine o wapinacaqinte 7 08 sahtinnpsom oo wragentowees nae vagina ‘ 10 gta espns we RT-PCR de SARS-CoV-2. En un inci, la ro de lx boratoros,considerada por la Subsecretara de Redes Asistncales dl Ministerio de Salud para apoyaral ISP como referencia, inluia os laboratorios dels siguientes tstablcimientos: Cent Oncoldyico del Norte (Antfa- ‘gasta), Hospital San Camilo (San Felipe), Hospital San Juan de Dios (Santiago), Hospital Clinico Repional de Concepeién Dr, Guillerao Grant Benavente (Consep- cidn), Hospital Dr. Henan Henriquez Aravena (Temuco) 1 Hospital de Puerto Mont Estos cenroscontaban con Jas competences inicales para enrenar a contingencia ¢ implementaion de esta nueva tecnica, ya qu eran parte dclareddevigilancia de viras epiratrisimmplementada para el diaanético molecular de influenza AHINI En una segunda instani ra de Redes Asistencials estableci6 alianzas estatéicas ‘con otros ministerias ¢ instituciones piblicas y privadas paraexplorar opciones de un mayor crecimiento de oferta deeximenes. E] Ministerio de Ciencias, Tecnologia, Co- ‘nocimiento e Innovacién se cent tempranamente en ati ‘cular las universidades que contaban con equipamiento y recurso humano altamentecalificado en investigacién que utilizaban herramientas de biologia molecular. Al 23 de ‘marzo de 2020, se iniia la incorporacién de los primeros 6 laboratorios universitarios legando al 30 de noviembre ‘de 2020 acontar con 33 operativos en la red. Ademiés, se incorporan los laboratorios de Estaciones Cuarentenarias, de Lo Aguirre, perteneciente al Servicio Agricola y Ganadero (SAG); empresas privadas pertenecientes a la industria salmonera de la zona extrema sur del pais y la Policia de Investigaciones de Chile (PDI) perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pablica, El incremento de laboratorios su capacidad de andl sismuestra un aumento sostenido del nimero de eximenes ‘en el tiempo, destacando a nuestro pais, como uno de los lideres mundiales en diagnéstico por total de habitantes, (Figura 2). Hasta diciembre de 2020, se implementaron 148 laboratorios del sistema integrado de laboratorios de diagndstico de SARS-CoV-2, con una capacidad de procesamiento de cerca de 50,000 muestras dirias que ha ‘analizado un total de 6.424.004 muestras. Este encomiable ‘esfuerzo, es sin dudad uno de Tos logros mas relevantes ‘en el manejo de la pandemia. eevee ec 2021 382 135:148 Editorial (2 -Cj — ‘Namero de laboratorios ® ‘Capacidad de analisis/ Nimero de laboratorios ‘capacidad de andlisis: Figura 2. Crecimionto de a capacidaddiagndstca de PCR SARS-CoV? hasta diembre de 2020, Fuente: Deparamenta de Pniicacio Esatgica y Gestion tert Registro de capacidad diagnéstica de boratorios Inicialmente en pandemia, toda la capacidad diagnos- ‘tice estaba centralizada en el ISP. Este mismo instiuto ‘capacit6 presencialmente al primer nicleo de laboratorios ‘de instituciones piblicas. Paralelamente el Ministerio de Salud solicité al ISP velar pore! buen funcionamiento de Jos laboratorios recutados progresivamente para procesar RT-PCR de SARS-CoV-2 generando un registro de ‘capacidad diagnéstica. Para poder ingresar al registro y ‘procesar muestras inicialmente se realizaba una prueba ‘de concordancia de resultados con el laboratorio de re- ferencia, se enviaban muestras postivas y negativas con distinos valores de Ct (Cyele threshold). Posteriormente se avanz6 en solicitar una mayor cantidad de requisites, de calidad que incorporan registtos documentales de ‘controle, protocolos deextraccién y amplifcacién, junto ‘con dacumentos de trabajo para veificar a organizacion Y flujo de trabajo. Los resultados de la prueba de concordancia eran ‘evaluados directamente en el ISP; si la concordancia, ‘era 100% se autorizaba el registro y funcionamiento det laboratorio para procesar muestras clnicas; de no haber cconcordancia se enviaba un ser de muestras ciegas y se retroalimentaba al laboratorio sobre las posibles fuentes de error e instancias corregir hasta obtener 100% de cconcordancia requerida para autorizarsu funcionamiento como parte de Ia red nacional de laboratorio para el diggnéstico de SARS-CoV-2. La proyeccién estimada del proyecto red de laborato- tos en Chile fue en ascenso continuamente partiendo de 3.000 anilisis diarios en marzo a aproximadamente 50.000 diarios en el mes de diciembre, para cumplir con una tasa de 200 test diario por cada 100.000 habitantes (consi- derando una capacidad de 16.000 andisis en el sistema privado), y una capacidad instalada de 90 laboratorios piblicos que reaicen 300 andlisis en promedio cada uno, Iegando a 260 test por 100,000 habitantes. Es important rocalear que desde, septiembre en adelante, la capacidad diggnésticasiguié aumentando debido ala instalacin de jemas de extraccién automatizada y termocicladores, acompatiado de la incorporacién de nuevos laboratorios de biologia molecular a la red. airtel — ©>rCi Editorial wor evil En comparacién con el resto de los paises, segin btps://ourworldindata.org/ al 18 de diciembre se registra ‘un aproximado de 309,14 test por eada 1.000 habitantes, Con respecto al niimero de test realizades por cada ‘muestra positiva la misma organizacién, registra a la ‘misma fecha 21 test por eada caso confirmado, poniendo «Chile entre los paises que realizan un mayor tamizaje en su poblacién,liderando Latinoamérica y posicionéndolo centre paises desazrollados. Registros de los resultados Las estadisticas y registros a nivel pais se generaban inicialmente desde los diferentes laboratorios que confor- ‘man la red. Se requeria la necesidad de programat y pro- year la demand y oferta de RT-PCR para SARS-CoV-2, porlo que la solicitud, organizacién y sistematizacién de Tainformacién se coordiné desde el nivel central hacia la rod de laboratorias desde inicios de marzo de 2020. Se definié el uso de dos planilla: una planilla con acceso restringido, que inclua el lstado completo de datos del paciente junto con sus resultados, y una segunda planilla ‘con un consolidado de produccién de cada laboratorio. Debido al alto flujo en la demanda de eximenes, se gener una plataforma informatizada (Plataforma ‘Nacional de Toma de Muestra, PNTM) a solicitud de la Subsecretaria de Redes Asistenciales para optimizar la trazabilidad de los examenes y sus resultados. Esta plataforma debuta en junio de 2020 con el objetivo de im- pplementar un sistema de registro y trazabilidad en tiempo real para todas las prestaciones de laboratoio clinico y/o biologia molecular que se ejecuten en el pais en apoyo al diagnéstico de SARS-CoV-2, permitiendo el ingreso de informacién por part del profesional o téenico desde la toma de muestra, trazabilidad al laboratorio a donde cs derivada, Ia etapa del procesamiento y el resultado cn tiempo real. Esta plataforma cuenta con niveles de seguridad en el respaldo de la informacion y su implemen tacién se realizé en tres etapas: conocimiento y difusibn de la plataforma, integracin con sistemas informaticos locales anivel de Servicios de Salud olaboratorios y, por ‘timo, inicio oficial y obligatorio que se ejecuté desde septiembre por oficio. En diciembre de 2020, 115 laboratorios a lo largo del pals ostaban utilizando la plataforma, lo que conformaba cen ese entonces el 80% de la oferta de eximenes a nivel nacional, Otro de los objetivos que plantea la Division de Gestin de Redes Asistenciales (DIGERA) en esta ins- tanciaes la interoperabilidad con sistemas de notificacién de enfermedades obligatorias EPIVIGILA donde se con- centran las notificaciones de enfermedad por COVID-I9 ¥, a su vez, poder alimentar las estadisticas nacionales para el Departamento de Estadisticas ¢ Informacion de Salud (DEIS), logrando una mayor eficiencia el recurso ‘humano que trabaja en los diferentes Ambitos relacionados ‘con esta pandemia’ Loanterior resume todo el esfuerzo de los laboratories piiblico/privado/universitarios para incrementar el diag- néstico molecular de SARS-CaV-2. Este colosal desaf representa un hito en la salud piblica de nuestro pais, Sin embargo, esta tarea no estuvo exenta de dificullades ¥y problemas, acompaniada con el desgaste de los profe- sionales de laboratorios. Dificultades en 1a implementacién del diagnéstico de SARS-CoV-2 Durante el inicio de la pandemia, especialmente entre los meses de marzo a mayo de 2020, se presentaron variadas dificultades a las que se vieron enfrentados los profesionales de laboratorios. A continuaciGn, se presen- tan las mas importantes. Obtencién de muestra El proceso de capacitacién del personal técnica y profesional para la toma de muestra fue normado desde el nivel central y difundido dentro de la red de salud de diversas maneras. Inicialmente se recomend6 el medio de transporte viral como medio para la toma de muestra ‘desde el ISP, el cual suri6 quiebre de stock répidamente, ademés de presentar como dificultad que no se podia mantener la muestra previo al procesamiento por mis de res dias en refrigeracién, pues alteraba la estabilidad, Posteriormente, en el contexto de ta alta demanda del ‘examen RT-PCR y la necesidad de mantener estable la muestra por varios dias, se migré al uso de medio de transporte con estabilizadores de ARN, lo que si bien permite una mayor bioseguridad para los operadores, no estuvo exento de complicaciones para el manejo en los Iaboratorios, asi como también en su compatibilidad ‘con los diversos sistemas de extraccién y amplificacién utlizados. Otra difcultad, fue el quiebre de stock de las torulas flexibles para toma de muestra nasofaringea, lo ‘que implicé que durante los meses entre abil y julio se trabajé con tarulas orofaringeas (mis gruesas y menos flexibles) por via nasofaringea. Esta situacién no estuvo ‘exenta de polémica, incluso mediatica, dado que se adquirieron desde el nivel central para distribucién na- ‘ional, apesar de las ecomendaciones de las sociedades Cientiicas que cuestionaban su uso masivo, También se discutié ampliamente el uso de saliva como muestra en lugar dl hisopado nasofaringeo. Esta téenia fue validada para uso en algunos centros piblicos, universitarios y privades, no prosperando su uso masivamente hasta la fecha, siendo uno de los argumentos para no utilizara las, ‘especificaciones téenicas de los kts de RT-PCR, junto 4a falta de protocolos de validacién y verificacidn en ‘esta matriz de muestra ‘Transporte de muestras La Regin Metropolitana concentra Ia mayor pobla- ‘cin del pais por lo que durante los meses mis élgidos ‘de demanda de RT-PCR para SARS-CoV-2 se debieron enviar muestras a los laboratorios de regiones en for~ mato recomendado por ISP para traslado de muestras ‘en forma segura. Los contenedores se trasladaban por courier contratados desde nivel central o por aviones de insttuciones armadas, todo coordinado desde DIGERA. Para no perder trazabilidad de las muestras, cada envio rCi Editorial wor evil cextraceién del ARN viral para realizar la reaccién de RT- PCR’, utilizar métodos in home de extraceidn de ARN‘, téenicas de MALDI- TOF, muestras agrupadas o poo! testing” y pruebas répidas de antigenos”, entre otras. De estas estrategias,actualmente el pool testing y las pruchas ripidas de antigenos han sido las metodologias adoptadas por el MINSAL para diagnéstico de SARS-CoV-2. Pool testing La estrategia de poo! testing ha sido utlizada para ‘otro patégenos como para el VIH, virus hepatitis B, virus hepatitis C, influenza, incluido el SARS-CoV-2. Con fecha 9 de septiembre de 2020, la Subsecretaria de Salud Piblica del Ministerio de Salud a través del Ord, BSI N"3833 describe el marco general para realizar poo! testing en la red de laboratorios clinicos que cuentan con registro de capacidad diagnéstico para SARS-CoV-2 entregado porel ISP, donde la positividad dela deteccién por SARS-CoV-2 debe ser menor a 10% Esta estrategia detesteo grupal se recomicnda sélo en la bisqueda activa decasos. Hasta la fecha, cerca de 40 laboratoriosrealizan ‘pool testing, en su mayoria uilizando cinco muestras para conformar el pool, ‘Test ripidos y la deteccién de antigenos A pesar que las prucbas ripidas de antigenos presen- tan valores de sensibilidad y especificidad menores que las tBenieas de deteecién viral por PCR, el bajo costo, rapidez (< 15 min) y su uso en estudios de campo sin la necesidad de un laboratorio o equipamiento especial, hhacen de estas prucbas una estrategia atrativa para su uso masivo, Para el caso de SARS-CoV-2, existen en el ‘mercado varias pruebas ripidas de antigenos disponibles. Hasta la fecha, los estudios publicados de validacién de las pruebas ripidas de antigenos de SARS-CoV-2 en personas asintomiticas que respaldan el uso de estas pruebas en estrategias de bisqueda activa y vigilancia epidemiologica, muestran valores de especificidad altos, ‘ransforméndolos en una herramienta itil para la pesquisa de personas portadores SARS-CoV-2. Es importante destacar que el estindar de oro para el diagnéstica clinico de SARS-CoV-2 sigue siendo la RT-PCR. Considerando la informacion disponible sobre el uso de las pruebas ripidas de antigenos en pacientes sintomticos, se re- ‘comienda su uso en situaciones o condiciones donde no sea posible realizar una RT-PCR, lo cual fue estipulado rocientemente a través del Ord. BSI N° 536, con fecha 4 de febrero de 2020, de la Subsecretaria de Salud Publica dl Ministerio de Salud, ‘Nuevas plataformas Debido al aumento en la demanda de eximenes de RT-PCR y el desarrollo de nuevas plataformas de ampli- ficacién de dcidos nucleicos (nucleic acid amplification test, NAAT), existen en el mercado numerosas tEenicas de diagnéstico molecular. La mayoria de ellas presentan niveles de sensbilidad y especificidad comparables con las tgenieas de diagndstico molecular ya disponibles. Sin, ‘embargo, es importante siempre realizar una verificacién Tocal de nuevas téenicas, independientes de los valores. declarados por los fabricantes, independientes de las ‘ventajas comparativas que preseatan, como disminucién ‘de los tiempos de respuesta, nevesidad minima de equi- ;pamientoe infraestructua, Fs relevante destacar, que algunas de estas platafor- ‘mas, sobre todo las del tipo point of care, pueden ser una estrategia de testeo relevante para aquellos centros ‘que requieran resultados de forma répida para el uso de pabellones, trasplante de érganos, ingresos a unidades de ‘cuidados intensivos, entre otras actividades clinicas que requieran un diagnostico répido, Centro de referencia Tal como se ha mencionado anteriormente, la pande- mia de COVID-19 ha puesto una presi6n, casi sin prece- ‘denies en la era contemporinea, alos sistemas de salud ‘del mundo entero, Pero en particular a constituido un reto significative para las unidades de laboratorio clinico ya ‘queel diagnéstico, al menos en nuestro pas, sigue estando focalizado en las pruebas moleculares de RT-PCR. Hasta ‘esta fecha, el recuento oficial de pacientes sintométicos! asintomaticos coresponde a quienes tienen una prucbe de RT-PCR positiva; por lo anterior, la estandarizacién dela, ‘éenica tiene un significado crucial parala valida de estos datos, En este contexto, la tarea de un centro de referencia ces de vital importancia dada la enorme variabilidad de ‘eentros que se incorporaron a la red de diagnéstico de SARS-CoV-2 mediante téonicas moleculares Hasta Ia Hegada de esta pandemia, los laboratorios linicos, tanto pailicos como privados, posefan una ‘experiencia variable en diagnéstico molecular. Si bien los laboratorios universitarios, dedicados prineipalmente 4 investigacién poseian las capacidades téenicas para realizar diagnéstco de SARS-CoV-2,earecian del manejo de crtetios clinicos para realizar pruebas de RT-PCR. ‘con estas caractoristicas. Los laboratorios dedicados a la agroindustria y acuicultura debieron realizar una incor- poracién compleja de todos los aspectos relacionados salud humana que necesité la mejor de las disposiciones 4 cooperar en esta gigantesca tarea. Hasta esta fecha, y ‘cuando la red de aboratorios para diagnéstice de SARS- ‘CoV-2 ya supera el centenar, es imperiosa la necesidad de fortalecer el rol del ISP (y quizis una subred de laboratorios de referencia) que entreguen directrices ¥ protocolos comunes, claros y consensuados, de los aspectos relacionados al diagnéstico de SARS- CoV-2,u ‘otros patdgenos emergentes que requieran de una ripida respuesta del sistema de salud en su conjumt, “En momentos donde se espera un rebrote de contagios ‘de SARS-CoV- 2, se debe evita improvisar y cometer los :mismos errores que al inicio de la pandemia, consideran- ‘do, ademis, la amplia variabilidad de los test diagnésticos disponibles y la existencia de enormes diferencias entre los test serol6gicos, de antigenos y/o moleculares, que ameritan indicaciones claras de uso y cobertura. La irrupeién en el mercado de las pruebas ripidas inmunoctomatogriticas de antigenos y anticuerpos IgG IgM, que se venden en el mercado, requieren de un ‘control mis estricto de su uso y eporte de los resultados, junto con verificaciones del ISP. Lo mismo aplica ala ‘amplia variedad de dispositives para toma y transporte ‘de muesiras, De lo anterior se desprende la necesidad de fortaecer la red de referencia y en particular, modificar ta legislacion, para regular téenicamente los dispositives édicos. Del mismo modo, se requiere que las directrices cemanadas desde un centro tnico de referencia que cuente ‘con un comité ampliado que incorpore al sistema de rCi Editorial wor evil cexperto para interpretacién de resultados. La incorpora- cid de tantos actores a la red de laboratorios para diag néstico de SARS-CoV-2 requiere no solo la voluntad de quienes participan dela red sino también a incorporaciéa de recursos (teenolégicos, humanos y econémicos) que ppermita mantener un esténdar homogéneo y active para larealizacin de los eximenes de RT-PCR. ‘Hasta no tener un control dela pandemia, la estrategia de TTA, resulta de vital importancia para la deteccién preeoz de eas0s y control de brotes. Por otro lado, des- ‘conocemos cudn extensa sea la proteccidn inmunolégica {que nos provean las vacunas y por lo tanto resulta impres- cindible mantener la red de laboratorios activa ‘Tal como se produjo una reconversién de camas, en Jos dstntos centros de salud piblios y privados del pais, ces importante generar niveles de actividad de laboratorios que permita ir activéndolos aun cuando la pandemia pueda mostrar signos de retroceso. Ya son ampliamente ‘conocidas las experiencias de Europa y otras partes del mundo que demuestran que ls olas de contagio pueden resultar tanto 0 mis complejas que las precedentes y por ellos vital contar con un diagnéstico precoz de los casos. Hasta ahora, uno de los obsticulos més importantes ‘ue se ha debido sortear es Ia falta de integracion de la red de salud, La integracién pareciera ser un sueBo para el ‘manejo de cualquier dato clinico debidoa la movilidad de los pacientes y en particular dada la necesidad de contar con dicha informacién a la brevedad. Son muchos los ‘beneficios que una red integrada de salud puede producit cn la poblacién; sin embargo, el requerimiento que ha significado para el manejo de esta patologia, cl poder dis- poner la brevedad de los resultados de laboratorio quizas ‘constituya un pequeio gran salto en la incorporacién de tun sistema unificado de salud que permita, guardando la confidencialidad de los datos, contar con un sistema integrado de laboratorios y que permita un fio expedito de la informacion. En la actualidad existe un sistema para todo Chile respecto a los datos de Iaboratorio para patologias especificas como VIH, hepatitis B y hepatitis , que podtrian contribuir aun desarrollo masivo a nivel nacional para ottos eximenes. En particular, para la RT-PCR de SARS-CoV-2 seha

You might also like