You are on page 1of 5
Y Ministerio del Poder Popular Despacho del para la Educaci6n Viceministerio de Educacién Inclusién y Calidad PROCESO DE ACOMPANAMIENTO PEDAGOGICO Y SUPERVISION ARTICULADA ENTRE LA DIRECCION GENERAL DE SUPERVISION Y EVALUACION DEL SISTEMA PU RAe Wee NEUE ws INFORMATICA Y TELEMATICA (FUNDABIT), A LOS CENTROS BOLIVARIANOS DE INFORMATICA Y TELEMATICA (CBIT) Co) Ua Nolo A fe Ue te aed blemo Bolivariano ‘Venezuel Ministerio del Poder Popular Despacho del para la Educacién Viceministerio de Educacién Inclusién y Calidad La Fundacién Bolivariana de Informatica y Telematica (FUNDABIT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educacién, consciente de la necesidad de impulsar politicas educativas que garanticen una educacién inclusiva y de calidad, ha instruido constituir el afio escolar 2018-2019, como un aifio para el reimpulso de la educacién tecnoldgica en las instituciones, planteles, centros y servicios educativos de todo el territorio nacional. Para ello, y en sintonia con las directrices emanadas por el MPPE, como ente rector de las politicas educativas del Estado, se ha propuesto impulsar una serie de actividades en conjunto con la Direccién General de Supervision y Evaluacién del Sistema Educativo, tendientes a caracterizar, acompaiiar, orientar y reimpulsar las funciones y responsabilidades de los Centros Bolivarianos de Informatica y Telematica (CBIT) desde el enfoque territorial de la Vida Circuital como eje fundamental para el logro de las metas propuestas en las Orientaciones Pedagdgicas 2018-2019. La Ley Organica de Educacién, en su Art.43 estipula que "E/ Estado formula y administra la politica de Supervisién Educativa como un proceso Unico, integral, holistico, social, humanista, sistemético y metodolégico con Ia finalidad de orientar y acompafiar el proceso educativo en el marco de la integracién escuela-familia- comunidad acorde con los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo”. Desde esta premisa FUNDABIT y la Direccién General de Supervisién y Evaluacién del Sistema Educativo, acuerdan un abordaje integral que garantice el fiel cumplimiento de los procesos administrativos y pedagégicos que en el territorio deben propiciar los CBIT, en el espiritu de ofrecer espacios de encuentro que impulsen nuevas oportunidades en el drea tecnolégica con predominio de la innovacién, la creatividad e inclusién de las y los estudiantes. Para ello se orienta efectuar visitas de acompafiamiento y supervisién conjuntas, por parte del personal de supervision y Coordinadores Zonales de Fundabit . FINALIDAD Orientar un proceso de supervisién integral signado por el acompafamiento pedagdgico que permita la caracterizacién, acompafamiento, orientacién y reimpulso de los Centros Bolivarianos de Informatica y Telematica (CBIT), con la participacién activa y protagénica en el territorio de las Supervisoras y Supervisores Circuitales, los equipos directivos de las instituciones y la vocera 0 vocero CBIT. Este proceso estara coordinado corresponsablemente por la Jefa o Jefe de Supervision de las Zonas Educativas y las Coordinadoras y Coordinadores Zonales de Informatica Educativa (CZIE) de FUNDABIT, en las 24 entidades federales del pais. Orientacion Viceministerial N.° 3 || Pag. 2 Gobjemo Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular Despacho del para la Educacién Viceministerio de Educacién Inclusién y Calidad ae ae) 1.- Incorporar a la tutora o tutor FUNDABIT al esquema y dindmica de trabajo del subsistema de educacién de los diferentes niveles y modalidades, mediante el acompafiamiento integral del colectivo pedagégico y la supervisora o supervisor circuital del Ministerio del Poder Popular para la Educaci6n. 2° Caracterizar la participacién del CBIT como herramienta pedagégica de la dindmica educativa del plantel, la vinculacién entre las practicas pedagégicas, la produccién de software y actividades pedagégicas digitalizadas, en el dmbito territorial del circuito educativo, sistematizando la informacién veraz sobre las actividades desarrolladas en los CBIT. 3.- Garantizar, orientar y acompaiiar la ejecucidn de la planificacién y labor diaria de las orientaciones pedagégicas emitidas por FUNDABIT mediante el instrumento para la Supervision de Instituciones, centros, planteles y servicios educativos; uso adecuado del espacio, los equipos y herramientas informaticas del CBIT. METODOLOGIA Se iniciaré con una jornada de acompafiamiento integral a los CBIT por parte de las Supervisoras y Supervisores Circuitales, los equipos directivos de las instituciones y voceras © voceros del CBIT, con la orientacién de la Coordinadora 0 Coordinador Zonal de Informatica Educativa y la Jefa o Jefe de Supervisién Educativa de la entidad. INSTRUCCION GENERAL 1,- Este acompafiamiento es responsabilidad directa de la Supervisora o Supervisor Circuital, quien debe garantizar en el territorio la organizacién de este despliegue y un plan de trabajo que garantice la caracterizacién de los CBIT, en un tiempo determinado. 2.- Esta caracterizacién debe ser la base para fijar tareas y metas que permitan optimizar las funciones de los CBIT, por tanto, este equipo debe elaborar un plan de acompafiamiento pedagégico para su seguimiento, control y orientacién. En otras palabras, los CBIT deben ser parte de la vida circuital de la Supervisora y del Supervisor Circuital. 3.- Para el logro de esta iniciativa es importante un alto nivel de trabajo colectivo, comunicaci6n, organizacién y direccién por parte de la Coordinadora o Coordina Zonal de Informatica Educativa (CZIE) de FUNDABIT y su Jefa 0 Jefe de Supervi Zonal, por ello, es importante que tengan una reunién de trabajo para la lectura de esta instruccién que les permita distribuir responsabilidades, creando un flujo para recibir la informacién y sistematizarla, posteriormente, enviar a sus respectivas Instancias cel MPPE. Ori isterial N.° 3|| Pag. 3 tacion Vicemi Gobjemo Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular Despacho del para la Educacién Viceministerio de Educacién Inclusién y Calidad 4. Esta actividad seré permanente, por lo que constante con el Jefe de la Division de Supervi A LOS COORDINADORES ZONALES DE INFORMATICA EDUCATIVA: 1.- Recibir y atender de forma expedita, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por la fundacién, las incidencias y observaciones comunicadas por la Jefa o Jefe de la Division de Supervision de la Zona Educativa, sus tutoras y tutores CBIT, las Supervisoras y Supervisores Circuitales. 2.- Comunicar a la Direccién de Evaluacién, Seguimiento y Control de FUNDABIT las acciones realizadas para dar respuesta a las incidencias y observaciones reportadas por el sistema de supervisién. 3.- Acompafiar el despliegue del sistema de supervisién, a los fines de coadyuvar en el desarrollo de esta importante actividad. 4.- Participar con la Jefa o Jefe de la Divisisn de Supervisién Zonal en la construccién de un plan de acompafiamiento a una muestra representativa de CBIT de su entidad para verificar, orientar, participar y animar la jornada de caracterizacion. ALAS TUTORAS O TUTORES CBIT 1.- Recibir y atender con respeto, colaboracién y espiritu de participacién a la Supervisora o Supervisor Circuital y al colectivo que le acompafia. 2.- Comunicar a la Coordinadora o Coordinador Zonal de Informatica Educativa (CZIE) de FUNDABIT, las acciones y diligencias realizadas para dar respuesta a las incidencias y observaciones reportadas por el sistema de supervisién. 3.- Participar en la caracterizacién del CBIT que tutorea, suministrando toda la informacién solicitada. 4. Participar con la Supervisora o Supervisor Circuital, el directivo, las voceras y voceros del Consejo de Participacién Social, en la construccién de un plan de abordaje con marcado énfasis pedagdgico para el reimpulso de los CBIT en su circuito. A LAS SUPERVISORAS Y SUPERVISORES CIRCUITALES 1.- Establecer comunicacién directa con la Coordinadora 0 Coordinador Zonal de Informatica Educativa (CZIE) de FUNDABIT y su Jefa o Jefe de Supervisién Zonal, a fin de precisar el plan de abordaje a los Circuitos Educativos. 2- Realizar la caracterizacién de los espacios CBIT, acompafiando y orientando la labor pedagdégica mediante el uso de los instrumentos anexos, desde el respeto y la pedagogia del amor, el ejemplo y la curiosidad. CZIE deberaén mantener contacto in Zonal. Orientacién Vicemi IN.° 3 || Pag. 4 Gobiemo Bolivariano de Venezuela \ Ministerio del Poder Popular Despacho del para la Educacién Viceministerio de Educacién Inclusién y Calidad 3.- Solicitar a la Coordinadora o Coordinador Zonal de Informatica Educativa, a través de una vocera o vocero CBIT, entre las tutoras y tutores del territorio, el levantamiento de la informacién técnica de los equipos ubicados en los laboratorios de computacién de informatica que no estén bajo la jurisdiccién de FUNDABIT. 4.- Compilar la data de las caracterizaciones de su Circuito Educativo y remitirlas al coordinador FUNDABIT de la respectiva zona educativa. 5. Generar junto a la tutora o tutor CBIT el directivo y voceras y voceros del Consejo de Participacién Social, segin lo evidenciado en el territorio, un plan de abordaje con marcado énfasis pedagdégico para el reimpulso de los CBIT en su circuito. Esta tarea conjunta, entre FUNDABIT y La Direccién General de Supervisién y Evaluacién del Sistema Educativo que se concreta en la labor de la tutora y el tutor CBIT y las Supervisoras y Supervisores Circuitales, atendiendo al llamado constitucional (Art. 102, CRBV) de “desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democratica basada en Ia valoracién ética del trabajo y en la participacion activa” donde la tecnologia, como accién soberana, desde lo pedagégico con enfoque territorial, es un imperativo para la liberacién total y definitiva de nuestro pueblo. El conocimiento de nuestras potencialidades y retos en materia tecnolégica en los CBIT nos permitira crear planes que garanticen una educacién tecnolé: i ny calidad, a fin de avanzar en la construcci6n de una Patria libre y soberana. WILLIAMS OROPEZA VANESSA BEATRIZ PRIETO MOLINA Director General de Supervision y Evaluacion del Sistema Educativo Presidenta (E) de FUNDABIT Sa A eee Remubiea Sclueranee voeeigade Segiin Resolucion itnsteel N"DHIN 016 de fecha a i eae ie aio ae leche Ott 2018 ee 31/01/2018Publicada en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 41.333 del 01/02/2018 Kosdegela De i Segin Decreto N° 3.533; pubicado en Gaceta Ofcal dela Repdblca Boivariana de Venezuela Ne 41.438 ce fecha 12/07/2018 Esquina de Salas a Caja de Agua, Ea Sede del MPPE, Parrogua ‘Altagracia. Dito. Captal, Caracas ~ Venezuela. ‘elt: (158-212) 5964111 / http /www-me.god.ve/ Orientacién Viceministerial N.° 3 || Pag. 5 Gobiemo Bolivariano de Venezuela

You might also like