You are on page 1of 20
Licenciatura "Global 1-011" 2021-2022 ESPANOL, 4. Selecciona el enunciado en el que cexiste predominio de la fencion poética de la lengua. A) Ese verso muestra su vocacién de poeta 6B) La literatura incuye a la poesia. C)La poesia emociona al sensible. Las golondtinasfirman el pergamino del cielo. 2, identifica la forma del discurso que predomina en el siguiente pérrafo: Los primeros prototipos de los platos biodegradables eran de piedra caliza, fécula de papa y papel reciclado, pero se fue perfeccionando la idea hasta {que se logré una mezcla de almidén cde papa, agua y un palimero organico, A) Argumentacin. 8) Narracién C} Demostracio. D) Descrpcion ‘A partir de fo que se afirma o Se implica en ¢l texto siguiente, contesta las preguntas 3 av. La fiosofi es la disciplina que por excelencia, se ocupa del pensamiento. Los fldsofos siguén siendo esos "enamorados de la sabiduria® ‘cuye labor consisle en preguntarse cosas acerca dela vida y el mundo. Los cenlifics, por el contrari, son vistos como personajes {que se ocupan de una labor ms préctica’ realizar experimentos para poner @ prueba sus hipétesis sobre cémo funciona la naturaleza, Cuando un cienifico se enfrenta a una pregunta que no puede contestar, es frecuente que responda “eso es muy flostfica’, dando a entender que no se deberia perder el tiempo con ese tipo de temas. Sin embargo, la relacién entre cienciay fiosofia es muy antigua yestrecha, De hecho, las diferentes cencias suigieron histéricamente como parte dela flosofa,y luego fueron independizandose conforme dejaron de ser disciplinas basadas primordialmente en la reflexion para convertirse en actividades centradas en la experimentacion Exisle una rama dela flosofia que aborda exclusivamente los problemas de la ciencia, Algunos son los siguientes: {Qué tan bien funcionan las teorias cientiicas camo representaciones de la realidad? gQué distingue a la ciencia de otras formas de ‘conocimiento? z Coma deciden ls centficos abandonar una teoria pare adoptar otra? Y, finalmente, la pregunta de les 64 mil pesos: {por qué funciona la ciencia? Porque, a pesar deo que pudiera pensarse, no es para nada ‘obvio que la clencia nos proporcione cconocimiento objetivo dela naturaleza: lo nos binda modelos e interpretaciones que pueden ser mas o menos correctas 0 engafiosas, De hecho, na puede demostrarse que ia ciencia sea inrinsecamente superior a cas formas de conociiento. , sin embargo, tos resuitados préctions que otrece son incompetablemente mas efectvos que los de cualquier ora forma de abordar la realidad. Incluso, algunos fiésofos han desarroiado recientemente una ‘epistemologia cevolucionistat que sugiere que la ciendia es una adaplacion de nuestra especie cuya funcién es aumentar nuestas posibildades de supervvencia a cencia como producto de la evolucion, Todo cientifico deberia conocer algo de fiosofia dela ciencia Desgraciadamente hay muchos que no sélo no a conocen, sino que fa despreciano incluso la ven como algo ‘amenazante, Y es una Kstima, porque no se ‘puede trabajar bien en algo sino se sabe cémo funciona. CDLic2011 Selecciona la opcién que indica con mas precisién la estructura del texto. A) Introduccién al tema ~ desarrollo del tema — argumentos ~ conclusién. B) Presentacisn del tema ~ datos ~ desarrollo del tema ~ conclusién. C) Presentaci6n del tema — referencias sobre el tema ~ argumentos ~ conclusién, D) Introduccion al tema ~ referencias sobre el tema ~ datos ~ conclusién. {Cual de los siguientes enunciados sintetiza mejor la idea principal del texto? A) Los cientificos deben comprender que sin fiosofia no hay ciencia; ylos fidsofos, que la ciencia lega a conclusiones y resuitados préctioos muy efectivos. B) Dado que las diferentes ciencias surgieron hstéricamente como parte de la flosofia, debe haber una ‘complementariedad entre ciencia y flosofia. C) Aunque da resultados mas practcos {que otras formas de conocimiento, la ciencia no debe considerarse la tinica forma de explicar fa realidad, D) Los cientiticos deben conocer la reflexién que ofrece la fiosofia sobre el quehacer centfico; de este modo podran realizar mejor su trabajo, {Cual de os siguientes temas NO se aborda en el texto? A) El origen de las ciencias, B) Los objetivos de la ciencia y de la filosofia, C) El origen de a flosofia. D) La reflexi6n filoséfica del conocimiento, Con la expresién eso es muy filoséfico, el cientitico: ‘A) Admite que la ciencia no puede explicarlo tod. 8) Refleja su forma de entender la filosofia. C) Manifiesta su desconocimiento de la flosofa )Acepta que la fosofia tiene su propio campo de estudio Silas ciencias son actividades centradas en fa experimentacion, se puede inferir que tienen como titima finalidad: A) Explicar la realidad. 8) Clasifcar la realidad. C) Observarla realidad D) Medi la realidad. Elige la opcién que representa una oracién coordinada adversativa, ‘A) Quiza en una etapa los piglos ccautivos eran muy javenes y.se escapaban periddicamente. B) Los prehispanicos utlizaban sélo las plumas del guajoloté, pero no Gomfan sucame. ‘C) Los pretispénicos querian que los guejolotes, una vez muertos, se prepararan en los eiaderos.. D) La tradiién dela erianza del guajolote ddoméstico se fue desplazando hacia el norte. 10, 1 12, Sefala el sujeto del siguiente enunciado: En el partido del domingo, la multitud enardecida cored el go! del Toluca. A) a mutttud enardecida 8) En el partido del domingo C)el gol det Toluca )a mutitud de domingo En el siguiente enunciado identifica la funcién de la(s) palabra(s) en mayascula(s) y selecciona la opcién correcta. Considera el contexto. La sefiora Ramirez vio vagar sobre los labios de los jefes UNA SONRISA. A) Predicado, ) Objeto directo. C) Objeto indrecto, D} Objeto circunstancial \dentifica el ejemplo en el cual hay un error sintactico que provoca distintas interpretaciones. 'A) Con asombro, Juan vio cémo Martin engafaba a su suegra 8) El defensa rectamé una falta al Arbitro que nunca exist C) Un dia que salié a dar una vuelta encontré a su choter. D) En el Génesis se ve cémo Dios cred al hombre de barr. Selecciona la opcién que complete el siguiente enunciado, de manera que coneuerde con el uso formal de la lengua, Tiene aficién las ciencias, A) por 8) para Cla Dj sobre 13, 14, Lee con cuidado y determina la relacién que deben guardar los enunciados en los siguientes fragments, Selecciona el grupo de Conectores que permite realizar dicha relacion, “EI Banco de México ya es auténomo debe seguir siéndolo, EI Congreso debe preocuparse por establecer la relacién juridica y politica con esa insttucién, Su operacién no esté disociada de los mecanismes de representacin ‘son inherentes a a funcién pul A) por lo que — ast ~ que 8) y— dado que —los cuales C) asi que - para que - pues D}y~ de modo que ~ que De acuerdo con la relacién de ANALOGIA que en el siguiente enunciado se establece entre las. palabras en letras mayisculas, sefiala {a opcidn que presenta una relacién semejante. Tu discurso barroco y con digresiones provocé ABURRIMIENTO en el auditorio y, en consecuencia, un generalizado BOSTEZO. A) Ira ~ agresion, 8) Diversion -sonrsa C) Distraccién ~ error. O) Impaciencia ~ rebeién. 15. Segiin el sentido del siguiente ‘enunciado, elige el SINONIMO de la palabra en letras mayiisculas. Nunea ha dejado de causar extrafieza que los hombres homéricos, ain en el dolor més PROFUNDO puedan consolarse con saber que su destino resonard en los cantos del futuro. A) Insondable. 8) Intenso. C) Abismal, D) Bajo. Elige la opclén con las grafias que completan correctamente el siguiente enunciado. Aquellas cri_is y horribles erup_iones del man_o carécter dela sobrina eran tan fuertes como raras. Se pasaban a veces cinco o sels afios sin que don Ino_encio viera a Remedios convertirse en una furia. Elige fa opcién que presenta ortografia INCORRECTA. A) Primitivo pagé con un billete himedo y viejo, B) Asl se estuvierdn sin decir palabra largo rato. C) Dijo adids tocdndose el ala del ‘sombrero con su mano. D) Vieron que Eugenia se fue por la vereda muy temprano. 18. Elige el enunciato que tiene ortografia CORRECTA. A) "{Oyes? allé afuera esta lloviendo, No siantes el golpear de la luvia?”™ J.Rutfo, B) jOyes! ald afuera esta lloviendo. {No sientes el golpear dela luvia? (0-Rutfo} C) LOyes? Alla afuera est lloviendo, iNo sientes el golpear de fa lluvia? (. Rulfo). D)"2Oyes? Allé afuera esta loviendo. {No sientes el golpear de la luvia?* (. Rulto). MATEMATICAS (at soy arb 19. Simplifica la expresion D)(a? +b)? (ay 23, Las raices de la ecuacién 20. La expresién (= se reduce a 4x? + 16x +15 =0 son a Aja” ~a™ am 5 Ba B)x\=3.m 2-7 cya Dja—a™ 24, Al desarrollar (x* - 3y’ se obtiene 24, La solucién de la desigualdad 3x-5>x+6es A) x8 ~ ox'y + 27xh? - 279° B) x8 + ox4y - 27K + 27/° C) x8 oxy + 27K - 277° Axo tt D) x - oxy’ + a7xy' - 27° 2 B)xot X-5x46 2 22. Simplificando ———— se obtiene Simplificando Tax 6a Chere py 2-8) 2a 8) (x-3) 2ax-2) x2) 2a py e=2 2a 25, Elvalor de x que resuelve el sistema 5x-4y=19 Txt 3y=18 A)x=-3 B)x=-1 C)x=-— heer D)x=3 26. Delas graficas siguientes, zcusl de las rectas trazadas NO es tangente? ry tr Al 8) Il cy OW 2. 2B. 29. Expresa 45° en radianes. Alan alee 4 0)= rid Lafuncién que tiene un desplazamiento de fase de m unidades ala derecha es A) f(x) = sen(x - 2) B) f(x) = sen(x + x) ©) f(x) = sen(e x) D) f(x) =x sen(x) La distancia entre los puntos P (2,5) y Q(4,-1) es Ayia 8) 20 cy 32 30, El punto medio del segmento que une los puntos (2m, m1) (2m, m~1) es A) (0.2) 8) (m, 2m) C) (2m, m) 0) (4m, 2m) 31. La ecuacién ordinaria de la mediatriz del siguiente trigngulo trazada desde el lado AB es A) y=-ax+6 B) y=-3x#7 32. Laecuacién de la circunferencia que tiene centro en el origen y radio r, esta dada por A)t+y¥+Ps0 8) #+y¥-F=0 Ceeye Defers 33. Ey 38. La ecuacién de la parabola con vértice en el origen, eje focal paralelo al eje ¥ Que pasa por el punto P(4, ~2) es A) P= -8y 8) y= By C)x*=8y 0) f=-8x La ecuacién de la pardbola con vértice (3,4), pardmetro p igual a 5y eje focal paralelo al eje Yes A) 2 - 6x- 20+ 89=0 B) y- 6x 20y+89=0 €) x - 20x- Gy +89=0 D) y°- 6x + 20y +89=0 {Qué ecuacién corresponde ala siguiente grfica? 36. v7. 38, 39. La ecuacién y’ + 8x - 6y +25=0 representa una A) parabola. 8) elipse. C) hipérboia D) recta. Completa la frase siguiente. La condicién que debe cumplir x cuando se aproxima a b para que f(x) se acerque al limite L es que A)x#b B)x=b c)xsb D)x2b dia (¢ +8x+5) es Igual a lage ) es igi A) 3x+8x B) 3xr+8 c)3¢ 0) 3¢+ 8x44 La derivada de y = (2x" + 5)‘ es A) y= 120 8) y= 6¢ (2+ 5) C) y= 8x (20 + 57 D) y= 24x? (2+ 5° 40. 4. 42. El movimiento de una particula esta regido por la expresion f(t) = 46t? + Gt + 12 que depende del tiempo t medido en segundos. {Cual es la velocidad de la particula ent=3s? A) x(t) = 96 mis 8) x(t) =6 mis C) x(t) = 102 mis D) x(t) = 90 mis La expresién f(t) = cos(2t+ 3) es una funcion de posicién de movimiento arménico, la expresion para la aceleracion es A) alt) = ~4 cos(2t + 3) B) alt) = ~cos(at+ 3) C) aft) = cos(2t + 3) D) alt) =-4 cos(2t- 3) El punto maximo de y = sen(x) en(-", *)es Ay a 4 C)- 19 p)o 43. 44, 45. 2 El valor de la integral definida if x2dx es igual a A)O B)2 oe 3 0)8 Laintegral [(2senx+3coss}dx es A) 2senx + cosx+C B) cos x +senx+C Ch 200s x+ 3sen x #C D) ~2c0s x + 3sen x + C FISICA Para una velocidad constant, la rapidez es ‘A) menor que la magnitud de 'a velocidad. B) mayor que la magnitud de la velocidad. ) igual que fa magnitud del vector de ka velocidad, D) gradualmente reciente, 46, 41. Un auto arranca acelerando Constantemente 18 mis’; la velocidad del auto dos segundos después de iniciar su movimiento es de A) Smis 8) 18 ms, C)32ms D) 36 ms Una mujer de 50 Kg esta dentro de un elevador cuando se rompe la cuerda de acero y cae. Durante la caida, zcual es la fuerza en Newtons que el piso del elevador ejerce sobre los pies de la mujer? Considera g = 10 mis* A) 5,000 8) 50 05 po . Sobre un objeto de 100 kg se aplican. dos fuerzas (una de 20 Ny otra de 30 N) con la misma direccion pero de sentido contrario, ,cual es la * magnitud de la aceleracion del objeto? A) 0.4 mis? B) 0.2ms? C)0.3 m/s? 0) 0.5 mis? 50. 51. 43, ‘Suponiendo que la aceleracién Gravitatoria en la Luna es seis veces menor que ena Tierra, la energia potencial que posee un cuerpo en la Luna es que la energia potencial que éste tendria en la Tierra. ‘A) 6 veces mayor B) 6 veces menor C) 05 veces menor D) igual Una bola de billar se sube a 3 m de altura en diferentes casos, como ‘muestran las figuras. Indica cual de las afirmaciones que se presentan es A) Enel caso I se efectia mayor trabajo. B) En el caso se efectia menor trabajo. ) Enel caso | Il se efectia menos trabajo que en et I. D) En los tres casos se efectila igual trabajo. Unnifio que pesa 30 kg esta quieto en tun carrito, cuando el niio salta hacia adelante a 2 mis, el cartito es lanzado hacia ards a 12 mis, .Cudl es la masa del carito? (Desprecta la friccién), A) 60kg 8) 50kg €)25tg D)08kg 52, 53. Las variables macroscépicas que hacen que un gas modifique su volumen son A) presin y temperatura. 8) temperatura y energia interna, ) energla cinética molecular y energia potencial ) energia potencial y presién. La Teoria Cinética de los Gases predice una temperatura para la cual todas las particulas dei gas cesan su movimiento aleatorio. {Cual es esa temperatura? A) -100°C 8) 0°F cy" Djore Relaciona los tipos de onda con la caracteristica que les corresponde. Tipos de onda 1, Longitudinal. Il. Transversal. Il Electromagnética, Caracteristicas a, No necesita de un medio para transmitirse. , Las particulas vibran en angulo - recto ala direccién de la onda. c, Las particulas vibran paralelamente ala direccién de la onda. A}ka-Ikb-llke B)kb-ika-Ike c) D)te-Ikb-Ika 55. 56. El campo eléctrico es una cantidad vectorial y su magnitud se mide en N ad 5 ay Cc oS s oy s La cortiente que circula por el resistor istencia R de resistencia R/, es 57. Sielfujo magnético en cierta regién esté cambiando con el tiempo, entonces ‘ A) la energia debe ser disipada como calor, B) un campo eléctica dete existr en el limite del tiempo, C) una corriente debe fren funcion de la vatiacién del tiempo. D) una fem debe existr en funcidn de la variacion del tiempo, 58. La presién atmosférica disminuye en el Everest comparada con la del nivel del mar porque la A) densidad del aire cambia. 8) altura de la capa de aire soportada es menor. C) presin hidrostatica del mar influye. ‘D) densidad del aire soportada es mayor. 59, Actualmente se concibe a la luz con un comportamiento dual, esto se tefiere a que se le considera como A) particula y onda. 8B) energia y movimiento. C) calor y dfraccién, D) reflexion y refraccion. 60, En qué areas recibié Madame Curie el premto Nobel? A) Fisica Biologia. B) Medicina y Quimica. C) Quimica y Bialogta. D) Fisica y Quimica, 61, 62, 63. 64, 65. Quimica 2En cual de las siguientes opciones hay materiales formados iinicamente por elementos? ‘A) Na(g), Chi(a), Pa(s) 8) x(a), He(a), CO(a) C) Sx(g), Ne(9), SOX9) D) CO(g), Nafs), Sx(s) El aire es un ejemplo de A) molécula 8) mezcla C) compuesto. D) elemento. ‘Los ordenamientos horizontales en la Tabla Periddica se llaman ‘A) grupos. 8) fanilas. C) niveles. D) petiodos. {Cual reaccién representa la formacién de una sal? A) $0; +H,0 + H,S03 8) Cl,+H,0 + HCI C) NOs + H,0 + 2HNO3 D) HCI + KOH + KCI H,0 {Cuil de las siguientes sustancias es tun acido? A) HCI 8) NaOH C) Nacl D) Ch 67. 68. 69. 70, {Cuil de los siguientes valores de pH corresponde ala mayor concentracién de iones O12 A)2 8) 7 c)8 0) 13 Enla siguiente reaccién X+0)—+ 6xido acido, x es A) sodio, 8) nitrégeno, C) magnesia D) cao. El azicar comin (sacarosa) es un alimento consttiido por A) sb lipids. B)_sélo carbohidratos. C) proteinas ycarbohidratos. D) lipidos y carbchidratos. Una proteina esti formada por AA) una seri de encimas. 8) una cadena de aminadcidos C) un polimero de carbohicratos. D) un conjunto de triglicérides, Con respecto alos intercamblos de energia en una reaccin quimica, oui de ls siguientes enunciados es verdadero? A) Envuna reaceién endotérmica se desprende ener. ) En una reacelén quimica se rompen y forman enlaces. C) Enna reaceién exotérmica se absorbe energla. D) Enunareaccion de combustion se absorb calor. BIOLOGIA 71, Organelo celular cuya principal funcion es la sintesis de proteinas, A) Aparato de Golgi 8) Mitocondria C) Lisosoma D) Ribosoma 72, Sustancia que interviene en las transacciones energéticas de la célula, A) AMP. 8) NAD C) FAD O) ATP 73. {Cual 0 cuales de las siguientes caracteristicas son ventajas bioléglcas dea reproduccién sexual? |. Permite la produccién de descendientes idénticos al _. progenitor, Ui, Propicia la variabilided genética por elintercambio genético durante la meiosis y la fecundacién. Il. Mantiene la condici6n diploide de la especie por la unién de gametos de diferente progenitor. Ail B)lytt c)iily tt 0) yi 14, 15. 76. 7. De acuerdo con la nomenctatura de ‘Mendel los caracteres recesivos esti Tepresentados en letras A) mindisculas (0), 8) maytisoulas y mindsculas (Bb) } mindsoulas y mayiscuas (68). D) mindsoulas, maylisculas y minisculss (080). Las mutaciones son importantes Porque A) elminan organismos debiles y enfermizos 8) producen la varibilidad sobre la que opera la seleccin natural. ©) orgjinan vaiabiidad no heredable D) se producen en los indvduos menos aptos. Al conjunto de técnicas que hacen posible el alslamiento, estudio, rmodificacin ytransferencia ce genes don organismo a otro se le lama A) ingenieria genética, 8) recombinacibn gendica. C) proyecto genorra, ) terapia génica. En a segunda ritad del siglo XX, la Teoria Quimiosintética formulada por Oparin y Haldane permitié, A) el descubrimiento de la estructura tridimensional de los acidos nucleicos. B) la apertura de un nuevo campo de conacimiénto, la biologi cellar. C) demostrar de manera experimental que la materia orga evolucond pair de moléculas simples. 1D) demostrar fa evolucion biologica de fas oélulas eucariontes, 78, 1 80. 81. Los organismos pertenecientes a los reinos fungi, vegetal y animal presentan células de tipo A) procariticas, B) heterdtrofas. C) eucariticas. 0) autétrofas. El conjunto de organismos que comparten la misma rea fisica y se reproducen forman AA) una poblaciin B) un ecosistema. C) un bioma, ) una raza. Forman el primer eslabén en una cadena alimenticia A) Productores. B) Consumidores. C) Descompanedares. D) Depredadores. HISTORIA UNIVERSAL En su llamada Doctrina Monroe, el presidente norteamericano James Monroe sostiene el ‘A) apoyo de Estados Soe Se wiveetia pan formar gobiernos republicanos. B) sefialamiento de que ninguna nacién ‘europea debe intervenir en los ‘asuntos del continente americano. C) interés norteemericano por controlar todas las transacciones comerciales ‘en América. 1D) acuerdo de un tratado de paz y limites ‘con todos los pueblos dominados por el Imperio espafiol. 82, 83. 85. Movimiento obrero que planteaba al parlamento inglés los derechos de los trabajadores a través de la Carta del Pueblo, A) Ludismo. 8) Socialismo. C) Cartismo, D) Liberalism, La segunda mitad del siglo XIX se vio caracterizado por el imperialismo, Como ejemplo de ello Inglaterra dominda____; Belgica a yRusiaa A) Pakistan ~ Marruecos - Angola 8) Orange ~ Sajalin - Tunes C) Canada - Guayana ~ Tsing-Ta0 D) India - Congo ~ Turkestin Una consecuencia dela Primera ‘Guerra Mundial fue la A) creacién de la Organizacién de las Naciones Unidas. 8B) formacion de dos bloques: capitaista y socialista ) desintegracion del Impario astrohingaro. D) integracién del bloque sovidtico. La Ideologia nacional socialista se fortalecié en Alemania porque A) forenté el revanchismo alemn contra los vencedores. B) apoyd econdmicamente ala clase ‘rabajadora. C) fimit6 ta intervencién militar en el gobierno. D) establecid un gobiema democratico. 86, Relaciona a los personajes con los regimenes totalitarios que los representa, Personajes |. Hiroito. 1, Mussolini. ML Hitler, Regimenes a, Nazismo. b. Militarismo. c, Fascismo. A) ka-Ikb Ile 8) te— Ib — Mike C) ka=tke~ Ub D) kb= tke tka 87. Una caracteristica de la Guerra Fria es A) desarroliar un conflicto entre dos paises, sin repercusiones en otras regiones del mundo. 8) propiciar la carrera armamentsta entre los Estados Unidos de América y la Union de Repiblicas Socialistas Soviéticas. ) fomentar una economia global ) instaurar el uso de armas nucleares en guerras posteriores @ 1945, ano fabricar, recibir, almacenar ni probar armas nucleares y sélo hacer uso de la energia atémica con fines pacificos se le conoce con el nombre de A) Tratado de Tlatelolco. 8) Tratado de Kioto C) Pacto de Varsovia. D) Tratado del AUntco Norte ‘Al documento que firmaron 14 paises latinoamericanos comprometiéndose 89, MH. 90. Hecho que se considers como el inicio de los cambios politicos a finales del siglo XX en la Europa del este. A) Paz armada B) Guerra Fria, C) Desaparicén del muro de Bet, D) Guerra de los Balcanes. Tendencia al ascenso en el comportamiento de las distintas economias nacionales y abiertas con mercados libres de toda presencia estatal. A) Globalizaciin. 8) Eurocentismo. C) Comunisme. 0) Imperialismo. HISTORIA DE MEXICO ‘demas de la Conspiracién de Querétaro, algunas causas de la Independencia de México son A la invasion napolebnica a Espafiay la abolicidn de la esclavitud. 8) las Reformas Borbonicas yla abolicién de la esclavitud. C) la invasion napoleénica a Espafia y las Reformas Borbénicas. D) las Juntas de la Profesa y la abolicion dela esclavitud, 92, Relaciona las formas de gobierno con las caracteristicas que le corresponden. Forma de gobierno |. Federalismo |. Centralismo Caracteristicas La repiilica se integra cuando, mediante un pacto, se asocian varios estados independientes. 1. El territorio se divide en departamentos en lugar de estados, Cada estado cuenta con fincas departamentales. Cada estado cuenta con una Constitucién politica estatal. A)kayb-Ikeyd B)bayd-Ikbyc C)kbyd-Ikayc D)kbyc-Whayd Consecuencia de la Revolucién de Ayutla. A) Calda dela dictadura de Santa Anna 8) Promulgacion del Plan de Tacubaya. ) Consolidacién del proyecto politico conservador. D) Firma del Tratado de Mon-Almonte. 94, 96. La Constituci6n de 1857: |. Proclamaba la libertad de ensefianza y prensa, 1. Restablecia los fueros eclesiasticos. Ul Establecia un régimen centralista. IV, Prohibia a la Iglesia poseer blenes raices. V. Establecia un régimen republicano federal. A) | tlyill 8) VyV yi lyV pi, lylV j Medidas de la politica interna de! primer gobierno de Porfirio Diaz. {A) Respeto al principio de no reeleccin yl paciicacén del pats B) Supresién de as lbertades pibicas y la represién. C) Politica de concilacisn y el fortaleciriento de fa mica, ) Diisién de terttrio en zonas militares y la centaizacion administrativa, El Circulo Liberal organizado por Camilo Arriaga en 1901 tuvo como finalidad A) fundar un movimiento de oposicion a {a dictadura de Diaz. B) impulsar la reeleccibn del general Diaz. ©} lmitar la patcipacion de los obreros enta politica. D) construir un movimiento favorable ala candidatura de Madero, 97. 98. 99. 100. {A.qué presidente se le conoce por extender su poder durante el Maximato? A) Alvaro Obregén. 8) Plutarco Elias Calles. C) Lazaro Cardenas. D) Abelardo Rodriguez. Una de las obras mas destacada del gobierno del general Lazaro Cardenas fuela A) creacibn del edo colectiv, 8) firma del Tratado de Libre Comercio, C) creacién del Banco de México. D) organizaciin de la comision de carreteras. Un crecimiento econémico sostenido cde mas del 6% anual, en promedio y, la construccién de infraestructura, fueron hechos que entre 1952 y 1970 se conocieron como AA) Plan Sexenal. 8) Desarolo compart: C) Milagro mexicano. D) Unidad nacional El gobierno econémico neoliberal se Inicio con los gobiernos de AA) Luis Echeverria Alvarez y José Lénez Portillo. 8) Miguel de la Madtid Hurtado y José Lopez Partito. C) Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos Salinas de Gortari 1D) Carlos Salinas de Gortar y Luis Echeverria Alvarez, UTERATURA 101, Materia de la que trata un texto, A) Climax. 8) Tema. C) Desarralla 0) Anéedoa, 102, Texto que se elabora para ser tepresentado, en él aparecen fuerzas que entran en conflicto y se resuelve finalmente en el desenlace, A) Novela. 8) Farsa C} Drama. D) Cuento 4103, Texto dramatico en el que el personaje principal pierde la esperanza y ninguna de sus acciones -ayudarén, por bien intencionadas que sean, a solucionar sus problemas. A) Tragedi. 8) Drama C) Tragicomedia. D) Entremés. 104. Lee con atencién el siguiente 105. 106, fragmento, tomado de un poema de Netzahualcéyot!, 2Es verdad, es verdad que se vive en la tierra? {No para siempre aqui: un momento en/a tierra! Sies jade, se hace astillas, Sies oro se destruye; Sies un plumaje de quetza, se rasga. {No para siempre aqui: un momento ena tirral El tema del texto anterior es. AY) la fugacidad de a vida, 8) lo materia dela vida. C) lo superfuo de la vida, D) lo espirtual de la vida. Lee el siguiente texto: Arturo, el noble rey de Bretafia, cuyas proezas son para nosotros ejemplos. de valor y cortesia, al llegar la fiesta que llamamos Pentecostés, la celebré con fodo el fasto proplo de la realeza, reuniendo a su corte en Caraduel, en el pais de Gales... El fragmento anterior corresponde al género A) &pigo. 8) lirica. C) didactico. D) comedia. Movimiento literario que surge en la segunda mitad del siglo XIX, como reacclén ante el Individualismo extremo y el ideallsmo que caracteriz6 al Romanticismo. A) Neodlasicismo. 8) Vanguardismo, C) Realsmo, D) Surrealismo, 107. 408. Lee con atencién el siguiente) fragmento y elige 2 qué género pertenece. El quardagujas El forastero llegé sin aliento ala estacién desierta, Su gran vali, que nadie quiso conducir le habla fatigado en extremo. Se enjugé el rostro con un pafuelo, y con la mano ‘en visera miré los rieles que se perdian en el horizonte. Desalentado y pensativo consulté su relo fa hora Justa en que el tren debla de partir, Juan José Arreola A) Entremés, 8) Cuento, C) Ensayo. 0) Fabula. Elige la opcién que contiene las caractersticas del cuento clasico. I. Laintriga se vive intensamente desde el inicio. Il, Existen uno o varios nudos. II Las acciones son ejecutadas por ppocos personajes. V.Su estructura esté constituida por un planteamiento, nudo y un desenlace, V, Allado de a historia principal se desarrollan otras, A)Litytt 8) I,lyV C)iinyV D)IvyV 409. Los rasgos caracteristicos de la novela son género A) narratvo, prosa y estructura compleja, B) narrativo, verso y estructura intensa, C) dramatic, prosa y tensidn constant, ) Ico, prosa y estructura narrativa 110. La siguiente es una ficha: Fernandez Moreno, César. América Latina en su literatura, México, Veintiuno Editores, 1976, p. 25. A) Bibiografica, B) De resumen. C) Hemerogrfica 0) De Cita, GEOGRAFIA 414, El desplazamiento de los continentes se explica como consecuencia de las corrientes de conveecién del A) manto. B) niicleo. C) fondo acesinico, D) agua, 112. La Sierra Madre del Sur atraviesa las entidades de A) Chiapas y Veracruz. B) Veracruz y Tlaxcala, C) Thaxcala y Oaxaca. D) Oaxaca y Guerrero, 113. En el mundo las mayores reservas de energéticos se localizan en A) Norteamérica. 8) Suramética C) Sureste de Asia. D) Medio Oriente 114, 1 1 1 4) 16. Las mayores reservas de agua dulce ‘en nuestro planeta las representan A los ios. B) los glacares C) las aguas superfciales. 0) las aguas subterraneas 5. La regién natural resultado del clima Af ubicada en la Cuenca del Congo es la A) talga. 8) estepa, C) pradera, 0) selva, El aumento de bidxido de carbono en la atmésfera que origina el efecto invernadero se debe a A) la combustion del petro, B) el uso de aerosoles. C) la destruccién de la capa de ozono. D) la presencia de via dcida, Las dos éreas de mayor concentracién de la poblactén en el mundo son: |. Asla Oriental Il, Europa Occidental. UU Asla Occidental. WV. Asia Meridional. V. Europa Meridional, A) tyll B) iyi c) tly iv p)ivyV 118. 119. 4120. Paises que surgieron como resultado de la desintegracion de la Unidn de Repiblicas Socialistas Sovieticas. A) Suecia, Noruega y Finlandia. B) Polonia, Reptiblica Checa y Hungria. C) Rumania, Bulgaria y Albania. D) Letonia, Ucrania y Georgia. Los cultivos de forrajes en la Comarce Lagunera ubicada entre Coahuila y Durango favorecen la actividad ganadera principalmente A) caprina. B) avicola. C) bovina. D) ovina. Zona maritima donde se obtiene petrdleo y gas. A) Poza Rica. B) Ciudad Madero. C) Ciudad Pemex. D) Sonda de Campeche.

You might also like