You are on page 1of 7
WUChas yar... Pate, tos; 8S Varig: tig, mas Can“ resultarja ing conf, Ms if En ciertas ee eo en las det - ry indudablemente, COM? et las Jems recogido de varios conjunt jes lacorriente, Seale ad i oxdas las formas existentes en € inter todas las f0 3 PALOMITA Clasificacién. : : Existen dos versiones fundamentales ;ambas tienen diferentes formas, La version de conjunto, mas generalizada, integra el grupo de danza . imterdependiente, de cardcter animado, de parejas La ersion de pareja individual integra el grupo de danza de parej ‘inden encuantoa su cardcter es danza anlearadaares. pareja suelta, independien, Hemos vis i ‘ : coe at ce versién que posee la forma de pareja enlazada, independientey qe Denominacién. _Sunombre proviene del pé : Neto.nos dioe(b aI) conto i smo nombre. Cardozo Ocampo, en traseripciéndeC. ‘Scena amorosa entre dos palomog” oe SUPoner, en ella se desarrolla la imitaciondeus 196 recedentes. ‘ono noexisten lementos que prucben con certezn el origen de esta dan. $6 han llegado a asiassuposiciones de acuerdo cone estudio de sus igurasy ‘caracteristicas generales. {aprimera suposicion considera esta danza como una mezela de elementos europeos oo _qementosnacionaes, Este fendmeno se observaespecialmenteen la version de conjunto, dus poss formaciony figursinteracionales, ya mismo tempo teneel sll de sabor local porel Igo de wealizacin de dichas figuras, cl enriler y expresion del paraguayo, La fusion fue ible debido a que esta danza se remonta ala época de Lopez, periodo en que brillaban en Fuestos salons las danizas europeas yal mismo tiempo comenzaron aaflorar las manifestaciones futntions demuestra tierra, (Otra suposicién estima como de origen espontineo, es decir, ereada por la imaginacion ar. .P. Benitez nos da laexplicaci6n de Cardozo Ocampo (B 31): "Su origen no se conoce, pero su popularidad en épocas pasadas fue muy grande y no seria extrafio que los mismos tatvos, observadores por instnto, hayan sido sus creadores,inspinindose en las manifestaciones naturales de estas aves, en que el palomo persigue con vehemencia y la paloma se desplaza coquetamente en un juego de amor” Este origen espontineo se acerca ala versién de parejas individuales y en especial laidea cexpresiva de la danza. ‘Unatercera suposicién la considera nacida de otra danza nuestra. Estatesis es sustentada por Julién Rejala, quien escuché relatos de su sefiora madre, ue la Palomita nacié en una festa en donde se estaba bailando el Cielito Chopty cuenta que una de las bilarinas al hacer el toreo lo tealizaba con estilo semejante al aleteo de! péjaro, aminando como una paloma. Uno de los Trisicos quedd prendado deellay promt escribir una danza llamada Palomita, paraser ballads ‘on las mismas figuras del Chopf y tambien con tres parejas. "Alberto Baceay nos dice al estudiar la vitalidad expresivade lamisicagurani(B 114):“La Padua (aie tradicional paraguayo)-No existen referencia aerea de esta danza, pero 0 rae corogrla pees ast delosbiles que initanalasavesensnonogs cleo os ve tpt. En hile econo alrededor del ao 1600 una danza sma. amada ease ey en que seimitalaperseccin dl gavin ala paloma’. Leyenda. : eyende. on popullar cred una leyenda para explicar el contenido de esta danza. Pr Pe eee sedan arose oii se oa a PALOMITAS Se, esau na de las danzas ms antiguas y Pg, ser ert estat estan pom. serideana plana pe my gatos, encom ales das sinilres Enel no varaineoee 8 ig iy ta tape See rs eee no a eee cnc sen een ad Mori alan is = eral Versione, ang Los pofesoresCazlos Vega e Isabel Aretz btuvieron 5 registros de Palo «een siren anaes pai: Tio Fezco Ri como Jia Realy M, Cardozo Ocampo, han puso tae mis, Taaicionalmente le danza se realiza sin canto Caracteritica de la versién coreografia de conjunto, Jeger ms dfn ys eliza con res parejas. Sus figuras Son semejaey Todos ienen nao amit enenunaoscinde reper, Iaalturadela cists \con ambos brazos hacia la izquierda (G 1),mis rox como ung deport Els tan tag Ina a os aos ves OM con brags abertos@ cater et reg: toreo-nlace-0reo, en cuanto al orden de for mb dea danza Chopl: polo tans ara esta danza, con mas 0 menos repetg seme vom ‘Terera figura: Toreo4 at guracompuesi de eS que danzan,essimilara a figura del my par cuiguica dens versiones dad P as varepitiendo las veces neces : pattorncinesté ent paso quese ejecta, que se realiza asi: sean hacia leer cone aso Zapateado de Palomita sobre el flanco 5) Sema to tr cam pie derecho y sigue el iquierdo con media puna eG 2h Nanopatere(verpigin 85) Alenconrase en el centro la dama yelcabllero seco ‘Shuldasespalda, se averean fos bombros derechos y se miran sobre los mismos. Enese n= xyeon la misma posicién y paso, giran ambos sobre el flanco derecho. lar Lipo gin evemente oles mismos, de modo que coincidan ahora les homb xd gn ni contains ation (G6) ros guide, jan ahora juntos obreel Banco iguendo, porlo tanto el paso fuerte por o tanto el lodael pie ss cee deco vaca pnt arastradaen plano postenar cor tua sea con ocho compases, cuatro para cad lado, Alter np rere tea cei comeas eto P do. Al termina loca Gs ——_** | Ge G7? ‘Seenlazan | y4y bailan con paso arcr...s, v0 sveltan de ls manos yserealizan nuevamenteel oreo de ocho compases en la misma poo seeniay nega cesras giran juntos sobre el flanco derecho con el paso: 0. el lanco izquierdo, En compas re prio Pes aa el dkimo compésregresan con el panes ors, cuando se avanza ge gir, oscablleros evan os brazos dablados yc delante ala altura del pecho, y hacen castafeteos con los dedos. Las damas pueden sponta ta misma posicion de brazos 0 levantar Ia falda alos lados. Ambos realizan un suave y aso movimiento de wribu-abajo del euerpo y brazos, simulando un alete, ‘Alterminar el toreo-enlace-toreo la pareja central 1-4 con 24 compases, queda en su base y salena hacer lo mismo las parejas laterales 3-6 y 2-5, es decir, toreo-enlace-toreo, de 24 senses. Ge Cuarta figura: Cadena. Serepite la “figura segunda”, con ocho compases, Quinta figura: Toreo-nlacetoreo, ; ith ce repite la “tercera figura, con el cambio de parejas que danzan, Primeramente la pareja 2 Seep trees ajc. 2a compasesy qo ss pare 919 sealant rmismas figuras. Sextafigura: Cadena. Serepite la “segunda Figur, con ocho compass. Séptima figura: Toreo-enlace-toreo Pm Bg ercera figure con el cambio de parejas que danzan, Primerament a pareja ea eer reer Beoosas aura: Avance retroceso, een exact de la primera fig! ne primera figura”, Como sreaiza dos veces se completa un total os igura: Toreo aleteado, oot ra pein dela figura segunda’ con variant de ser lam ope tind me desler rode las damas debe realizarseconel maxima oe secon maximo de suavidad, aca, dnaire y mucha balers evan os rizos extends aos los acid castaeteos con os dos 1 os sigue un camino libre, pero siempre tent asus sectres, especial ‘ frente asus sectors, especialmente s los pies son muchos. El contacto existe shaman entre cadacabalerysu dana. aia igurase realiza con 16 compases Quinta figura: avance y retroceso. sla epeticin exacta dela “primera figura”. Se ealiza con 16 compass Sexta figura: Toreo aleteado. "Avanzan las parejas hacia el centro con -Eazvezno Ilevan el camino libre. Se colocan las parejas es shombros derechos. asf eomo ya explicamosen las pina 85 86. 0 ompases,Licgo eambianrpidamente de lanco con neo omita durant paso de palomita rats dos los hombres izguierdos, Enc} mime se levando esta Vez paso de palomita sabre el capa sre xin delat del tose letean enclose entra aaa ena de os hombosizasien os ata figura se realizg con 16 COMPS 8 paracada lado, paso zapateado de Palomita, sobre el flanco derecho. palda a espalda,acercando los ‘ambos iran sobre el flanco derecho con el giran con ocho izquierdo. ee, retrocesoy encuentro final. Sintesis de figuras y compases, Avance. retroceso, avance y medio giro 8 comp. (Bis) 16 comp. (er. Motivo musical igs we (ge av musi Toreo aleteado (varén) Avance, retroceso, avance y medio giro Toreo aletcado (dama) Avance. retroceso, avance y medio giro '§ comp. (Bis) 16 Toreo aleteado (Flancos d.e izq,) 16 Avance, retroceso, avance y giro 8comp. (Bis) 16“ Total: 112 comp, 16 Scomp. (Bis) 16“ 16 * Versi6n danza de pareja enlazada. (ler. (2°. (ler. 2. (ler, ) Hemos visto alos conjuntos de danzas de Arecaya y de la Chacarita (B 136) danzar Palomita como baile comin de pareja; utilizan una de las partes musicales para bailar enlazados y la otra Para realizar toreos. Se Tepiten estas dos figuras alternadamente hasta la finalizacién de la misica que se prolonga de acuerdo con el entusiasmo reinante.

You might also like