Concepto-620 CTCP

You might also like

You are on page 1of 6
SJ TODOS PORUN © NOGA Tusmo ’ NUEVO PAIS Cons Tenn dela Canada Pb (an fs linia de Coma, diay Tin, crop —2015 00198 Bogoté, D.C., snort sca (RN ‘ALBA LUCIA OROZCO EeaOsSe 008088 5, 59 at Orozco y Asociados Consultores SAS, hae nau FaeNS? Calle 90 No 13* 20 Oficina 704. ~~ eA LuCTE 256 6941 contacto@albaluciaorazco.com Destino: Externo Asunto: Consulta Fecha de Radicado 06 de 11 de 2014 Entidad de Origen Consejo Técnico de la Contaduria Publica NP de Radicacion CTCP 2014-620- CONSULTA Tema NIIF para pymes en propiedades horizontales El Consejo Técnico de la Contaduria Pablica en su cardcter de organismo gubemamental de normalizacién técnica de ‘normas contables, de informacion financiera y de aseguramiento de la informacion, de acuerdo con lo dispuesto en el paragrafo 2 del aticulo 3 del decreto 2784 de 2012, paragrafo 3 del artculo 3 del decreto 2706 de 2012 y el pardgrafo 2 del articulo 3. del decreto 3022 de 2013 resolvera las inquietudes que se formulen en la aplicacién de los marcos tGcnicos normatives de informacion financiera. En desarrollo de esta facultad procede @ responder una consulta, CONSULTA (TEXTUAL) “De la manera més atenta y respetuosa me permito formular las siguientes consultas: I CONSIDERACIONES PREVIAS En Colombia exist una figura sui generis denominada propiedad horizontal que esta regulade por la Ley 675 de 2001 ‘como una persona juridica de naturaleza civil sin énimo de lucro. AA tenor del articulo 1° de la Ley, en la propiedad horizontal concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiadad sobre el terreno y demas bienes comunes. ‘Segtin el artculo 3°, los bienes comunes pertenecen en proindiviso a todos los propietarios de bienes privados. Sra) tar come ©) @O) © G0-FI.009 v8 2a TODOS PORUN © NOGSTHAT Roswo eB NUEVO PAIS Consejo Tenice dela Contadta Poblca Oiganismo adsrio a Ministerio de Coren, India y Tusa, El coeficiente de copropiedad corresponde @ la particisacién porcentual de cada uno de los propietarios de bienes de dominio particular en los bienes comunes del edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal. Para propésitos del impuesto predial, las zonas comunes deben ser declaradas y pagadas con el impuesto predial de! jnmueble de propiedad privada, en proporcién al coeficiente de copropiedad que le haya sido asignado al respectivo copropietario. Es claro, en consecuendia, que las zonas comunes pertenecen a los copropietarios en comin y proindiviso y que un ;porcentaje de propiedad est includo en el valor catastral de! inmueble del respective copropietario. La persona juridica que administra 1a propiedad horizontal, como su nombre lo indica, realiza una labor de administracién que incluye la facultad para explotar econémicamente los bienes comunes; Es por ello que la persona juridica registra en su contabilidad los ingresos provenientes de dicha explotacién ‘econémica, pero dichas contraprestaciones econémicas no son para el benefcio de la persona juridica, sino para el bbeneficio comin de la copropiedad y se destinan al pago de expensas comunes o gastos de inversién, segiin lo decida la asamblea general, tal y como lo dispone el aticulo 19 paragrafo 2° de la Ley. MCONSULTAS Con fundemento en las consideraciones expuestas nos permitinos preguntar: 1) @Debe la persona juridica que administra la propiedad horizontal reconocer en su estado de situacién financiera de apertura bajo NF para PYMES, los activos que conforman las zonas comunes esenciales y no esenciales? ara el efecto, es conveniente tener en cuenta que: ')Dicha persona juridica no es propietaria de fos actives que conforman los bienes comunes tanto esenciales como no esenciales y ademas no deriva ningtin beneficio econémico de tales activos, en la medida que al tenor del artculo 19 pardgrafo 2° de la Ley 675 de 2001 “Las contraprestaciones econémicas que se obtengan ppor la explotacién econémica de bienes comunes seran para el beneficio comin de la copropiedad; y se destinarén al pago de expensas comunes del edificio 0 conjunto,o @ los gastos de inversién, seguin o decida la asamblea general. fi) Quién tiene el poder de decision sobre el destino de las contraprestaciones econémicas producto de la ‘explotacién da los biones y zonas comunes es la asamblea de copropietaros. ii) Los beneficios de dicha explotacién recaen en los copropietarios y no en la persona juridica, en la medida que son destinados, por decision de la asamblea de copropietarios, a cubrir gastos de! edifico o conjunto el cual a su fume, es de propiedad comin y proindiviso de los copropietarios de los bienes privados. * concepto Secretaria Distrtl de Hacienda No. 2012ERS7894 del 11 de octubre de 2012 * antculo 19 Ley 675 de 2001 * entiendase por copropiedad “una forma especial de dominio denominada propiedad horizontal, en la que concuren derechos de propiedad ‘exclusiva Sobre bienes privados y derechos de copropieda sobre el errno y lox demas Benes comune: con el propésito de garamiza la seguridad ‘la convivenciapaifiea en los inmueblessometisos a ela as como lunes social de a propiedad” (arteulo 3° Ley 675/01) =a aaa = AHA G0-FW-009 ve — meee Cons Tie dela Conadut Publi Cigar atc nitro d Conary, ty uo. 2) Sila respuesta a la pregunta anterior fuere afimativa, en el sentido de que es obligatoro inclur fos bienes comunes como actives de la persona juriica, surge la siguiente pregunta: ,Cual es el método de medicion en ef ‘momento del reconocimiento, dado que no existe un costo de adquisicion, ya que fa persona juridica nunca ha adquirido tales bienes? 3) ¢Las cuotas de administracién tanto ordinarias como extraordinarias deben ser reconocidas como un ingreso de Ja persona juridica? Si no fuere asi, existiria siempre una pérdida para aquellas propiedades horizontales que no explotan bienes comunes y realizan los gastos con el producto de las cuotas de administracién, 4) ¢Cuéles e! tratamiento que se le debe dar al Fondo de Imprevistos?" CONSIDERACIONES Y RESPUESTA Dentro del cardcter ya indicado, las respuestas del CTCP son de naturaleza general y abstracta, dado que su mision no cconsiste en resolver problemas especificos que correspondan a un caso particular. A continuacién damos respuesta a su consulta en los siguientes términos. EI CTCP se ha pronunciado en diferentes conceptos sobre los temas objeto de su consulta. En el cuadro siguiente incorporamos un resumen de estos: Descripcion # Concepto, 1. @Debe Ta persona jurdlea que administra la propiedad horizontal reconocer en su | 2014-165, 2014-369, estado de situacién financiera de apertura bajo NF para PYMES, los actives que | 2014-444; 2014 672 _conforman las zonas comunes esenciales y no esenciales? 2 Si la respuesta a la pregunta anterior fuere afrativa, en el sentido de que es | 2014-172, 2014-336 ‘obligato incluir los bienes comunes como actvos de la persona jurdica, surge la siguionte pregunta: ¢ ual es e! método de medicion en ef momento dal reconocimiento, dado que no existe un costo de adquisicién, ya que la persona juridica nunca ha adquirido tales bienes?- I Las cuoles de adninractin fato ordinals como extreordiaries deban sor | 2014246) 201452; | ecards como un ingreso de apersoa jurdica? 2014-702 4 {Cul es eltratamienio que sole debe dar al Fondo de Imprevstas?™ 2014-136; 20TE 26 | 2014-325; 2014-428; 2014-508, 2014-607; 2014-702; 2014-746; Calle 28 N° 13A15 | Bogots, Colombia Connutacor (571) 6067676 CG VG ) ‘woewsminct.gov.co on a ©) o-FM.o8 ve fa > TODOSPORUN © MOSHER umsu0

You might also like