You are on page 1of 2
APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO, NOMBRES Tiempo: 15 minutos. Respuestas breves Definiciones: a oe a ‘Ae = Ecos0 dé = G E+ di otE at :) xy) B-y-Tin me 6 sai -ueTomrmege 10 2 dvB=0 1) En la regién representada en la figura, hay un campo eléctrico en direccién positiva del eje x. Considere un cubo imaginario de 10{¢m] de arista, ubicado a 10[cm] del origen. La magnitud del campo eléctrico. en la cara del cubo mas cercana al origen es E,= 135714-10°(N/C], y en la cara puesta. es E, = 462378-10°[N/C] Datos : € = 602176565-10°"C]; €, = 8,854187817 10°C? IN-m*] de Ga wr 4 S, Caloule la carga neta encerrada en el cubo, 20/) ® dA = S 1 hay ole. ER slugs en Lascoms pnolalorax conan * carer & Bz = En(uio OA = -4,369 + = — 9,04 4 2d 049.62 -10% 883 NUNCIADO-PARA LAS spREGUNTAS 2y3. Un observador recorre una trayectoria circular de 10{m] de radio. El observador determina que el campo eléctrico es tangencial ala trayectoria circular en todo el recorrido, y que tiene una magnitud constante de 10°[N/C] 7 2. Calcule la circulacién A; de este campo eléctrico a lo largo de la trayectoria circular, =, . Ag = GE+ dl = E (27R) —4 = 10 °.2-n-10 63-10% [ eG) A 3. ¢Podria este campo ser generado por alguna distribucién de cargas eléctricas? Si su respuesta es Si: Usando alguna de las leyes de Maxwell, indique qué distribucién de cargas eléctricas podria generar este campo eléctrico. Si su respuesta es No: Usando alguna de las leyes de Maxwell, indique cual podria ser el origen de este campo eléctrico NO: povittes Linker Abr UA redes . Wnande | Ae == ,esk compo en gerne rade pir ) Lb. VOaUsy dd) feajo amtag na hu (rr acle-y ‘er Trmestre 2011 Gonzalo Fuster! Cristébal Corral (1 pto.) ) Mte= Ro-d) “Hon oe aP (o - 2) 4 prober ud 0 axmporath a Bay pails b) Suponga que ambos campos son senoidales y se propagan a lo largo de Z: E, =E, sen(kz—ot) B, =B, sen(kz—ot) Usando la ecuacién diferencial dada en la pregunta a), demuestre que las amplitudes Ey y By no son independientes entre si. {A qué corresponde la constante co/k ? (2 ptos.) Ex _ Ey (kz -wt) = Go Uin(k2 wt)(-w) Rr )\ ot 2 feemghe3 snd en oe => abe Ly Ee us ( epee): (ke) = f bo pleat) FO wank i p24 > air - = Vp =c esl veloccdod 0 pryapa Cb 4, _Encierta regién del espacio existe un campo bidimensional F , de rahi especificada Fes cero en todo el espacio, y las otras componentes del campo no dependen de z. A partir del diagrama indique si las siguientes derivadas son cero, positivas 0 negativas, explicando brevemente como puede saberlo: oe <0 (1 pto.) y De2 i pshe, Fy Arn p cen um desplagamiantl>s Ax faue ta we Ae z (sale) x —— =O (1 pto,) Do 2 ya to Ty mw cambia Len p33 men Ay hata uber Gonzalo Fuse, sins Rojas 2d, Sem 2013 Certamen |

You might also like