You are on page 1of 5
terioro en su proceso, querri decir que esa emocién no es de deterioro sino de desarrollo; entonces, es importante no generalizar. Suele ocuttir que una persona nos dice que esti deprimida cuando en realidad esti triste, por lo cual es fundamental tevisar el significado que le da cada persona a lo que dice sentir, asi como las implicaciones que dicho signi- ficado tiene en su experiencia concteta y especifica. Estas listas, como sus categorias, son un ejercicio para dejar de ha- blar del proceso emocional de manera simpliste, y mejor decantar lo que verdaderamente ocurre en dicho proceso. ‘A manera de conclusi6n sobre el tema podemos observar que/las @mociones tienen una funcién exclusivamente de supervivencia, pero Jos sentimientos tienen una implicacién psicoldgica. De esta manerajlos sentimientos no sélo tienen una relacién con la supervivencia, sino que ademés tienen una implicacién directa con el desarzollo personal de cada individuo. Como podemos ver, los sentimientos son un proceso més sofisticado que el de la emociones. ‘SENTIMIENTOS DE FONDO El sentimiento de fondo tiene una conéxién directa con aspectos cexistenciales, ya que se implica un elemento subjetivo de cémo ha vivido © vive la persona su vida emocional de manera relativamente estable. No, hay sentimientos de fondo mejores o peores que otros, cada quien, de- ido a su experiencia peculiar de vida, ha ido prefiriendo un cierto tipo de sentimiento que colorea su vida de manera general. El concepto de sentimiento de fondo, en el mbito de las relaciones, de ayuda, aporta varios aspectos que me parece necesatio revisar para el proceso personal, ya que un sentimiento de fondo va a pigmentar tod Ia experiencia de la persona. Uno de los aspectos de los sentimientos de fondo podria ser su posible selaci6n con la herida primaria o heridas importantes, aunque no sean primarias. Mientras que no se trabaje el sentimiento de fondo, la persona puede estar matizando cualquier expe- siencia desde ese sentimiento. Por ejemplo, si una persona tiene un sen- timiento de fondo de tristeza, cualquier experiencia, por alegre que sea, Java a bajar de volumen, de intensidad. Los sentimientos de fondo pueden tener en la persona una duracién una presencia de muchos afios, hablan de las expetiencias que han de- DDEVINICIONES PAR U3 THOREN HUMANIST jado huella, que se producen generalmente por un tipo de interaccién relativamente estable con el entorno, El semtimiento de fondo puede cambiai segin la época o etapa de la vida por la que estemos transi- tando’y el como la estemos viviendo y significando. El sentimiento de fondo se observa en nuestra conducta, es una parte de nosotros que es evidente, si no para nosotros mismos, si para Jos demés. Un referente importante para descubrir elisentimiento-de ffondoses preguntar a los demas cémo nos ven, qué observan en nuso- wos de manera frecuente a nivel emocional, ya que el sentimiento de fondo matiza la presencia de otcos sentimientos que surjan de snanera espontinea. Descubrir el sentimiento de fondo no necesariamente es comodo y agradable, las personas que mayor cercania tienen con nosotros son bbuenos referentes para descubritlo, va que quiza ose sentimiento sea el que cause conflicro en la relacién, pot el hecho de no sex fresco y es- pontaneo. De esta manera, ¢l sentimiento de fondo puede generar distorsién dela forma en que percibimos le realidad, sobre todo ando es rigido én sa permanencia, ya que es una forma de evaluacién que hacemos sobre él mundo y que en los momentos de crisis surge com mayor evi- dencia. Por ejemplo, la persona que tenge el miedo como sentimiento de fondo va a buscar proteccidn permanentemente, sea en el contesto que sea; la persona que tenga un sentimiento de fondo de afecto va a buscar la permanencia del vinculo, cueste lo que cueste va 2 buscar que la cela- cidn perduce; quien tenga un sentimiento de fondo de tristeza puede ser aislado, tener baja energia y desilusionarse de la vida con facilidads en el caso de que alguien tenga un sentimiento de fondo de enojo buscaré permanentemente poner limites y defenderse de todo; aquel que tiene tua sentimiento de fondo de alegria puede ser que se aiegue el conflicto constantemente, ya sea minimizéndolo o evadiéndolo, y busque en- tonces slo experiencias agradables. Es importante aclarar que los sentimientos de fondo no s6lo tienen que ver con heridas primarias o traumas tempranos. Hay sentimientos de fondo, por ejemplo de alegria, relacionados con un cimulo de expe- siencias positivas y con muy pocas oportunidades de frustracién; se puede ser alegre como una evasién, pero también se puede ser alegre como un resultado de experiencias agradables, Por lo tanto, es necesario EN MOCIONES SCTIMIENTU SY NHEESIDADES esclatecer esto en el proceso del trabajo en las xelaciones de ayuda, ya que sivel sentimiento de fondo es una evasién, estar estable para n0 sentir otros sentimientos. El sentimiento de fondo puede ir cambiando, puede ser uno 0 pueden ser varios en alguna etapa de desarrollo. La biografia de los sen- timientos de fondo puede revelar a Ia persona cémo ha ido evolucio- nando 0 cémo se ha estancado el proceso personal. Cuanto mis rigido sea el sentimiento de fondo, mas disfuncional resultard para la vida de la persona. Es muy interesante explorar la biografia emocional, para ver cuiles son los cristales por donde se ha mirado a si misma y al mundo. Pueden entonces surgir interrogantes interesantes, por ejemplo: :Qué me pasé que antes era yo tan alegre y ahora me he vuelto tan miedosa?, ede dénde viene el que siempre, ante cualquier asunto, me defiendo?, qué pasa conmigo que siempre trato de verle lo positive a todo y estar alegre aunque eso no sea lo que corresponde con la experiencia que estoy teniendo?, etc. La rigidez del sentimiento de fondo Cuando una persona se “especializa” en un sentimiento resulta sos- pechoso, porque permanecer en un solo sentimiento apunta a que hay una falsedad en la vivencia, es decir, que matiza cualquier experiencia ‘nueva, ya que es un cristal por donde se mira y actia. El valor de descubrir nuestro sentimiento de fondo es que podemos estar viviendo bajo un sentimiento permanente sin saberlo y que, por ello, creemos que la vida es asi, sin poder experimentar la gama diversa de los demés sentimientos, que dan a la vida sabor y movimiento. Para poder descubrir el sentimiento de fondo es importante pregun- tarles a otras personas cémo'nos ven reaccionar emotivamente, con qué sentimientos nos selacionan; especialmente a personas que nos conocen de mucho tiempo. El sentimiento de fondo se trasluce desde cémo esta vestida la persona, cémo mira, habla, reacciona, evalia, y, en general, cualquier aspecto no verbal puede ser fundamental para esta observa- cia, La informacién que nos proporcionan las personas que ya nos co- niocen puede ser significativa, y también lo es recibir Ia informacién de quien no nos conoce mucho, pues nos dice cémo nos vemos en primera instancia. Lo, estereotipado o rigido en nuestra manera de sentir puede ser, a la latga, ficilmente observado por un ojo experto o sensible. DErISLHORSL PARA UNA-THOREA MUSLASEETA 38. El sentimiento de fondo, cuando ¢s muy rigido, es denso, pesa, ge- nera estados de énimo muy claros y permanentes, limitando las posibili dhdes de vivir una vida diversa y rica para la persona, ya que cada senti- miento tiene cosas peculiares que ofrecer, que amplia nuestra manera de vivir, de desarrollar recursos diversos ante circunstancias distintas. La rigidez en la vivencia emocional distorsiona y polariza las emociones. La correspondencia del sentimiento de fondo con el momento de vida actual ‘Ouro aspecto importante.a revisar en el proceso del trabajo con los sentimientos de fondo es la correspondencia de éstos con el proceso ac- tual de la persona. Por ejemplo, hay épocas tristes, por los eventos que se viven y que corresponden con un sentimiento de tristeza; hay épocas en donde se viven varios eventos de amenazas y se puede experimentar el sentimiento de miedo mas permanentemente que otros; hay otras tapas ‘en donde es necesario poner limites 2 las personas y entonces corres- ponde experimentar el enojo, ete. Lo disfuncional es cuando un seati- miento de fondo no corresponde con Jo que se esta viviendo en el mo- mento presente, “Las sentimientos de fondo y la MATEA Los sentimientos de fondo tienen una relacién estrecha con la MATEA, ya que, al ser estas las emociones primarias, son la materia prima de todas las demas emociones y sentimientos. Es a partir de esta base que se generan otras emociones y sentimientos, que se hilan de ma- nera més elaborada, compleja y fina. Para poder descubrir el sestimiento de fondo me’parece que basta, en primera instancia, con quedarnos con estas cinco emociones, Habré entonces cinco sentimientos de fondo ba- sicos, que caracterizaré a alguna persona, segiin se adecue a uno u otro: 1. Wéitiiento de fondo de miedo. Tiene wna manera de ser muy preca- vida, es temerosa de muchas cosas, vive muy autoprotegida, no le gusta tomar tiesgos, es mis bien pesimista, el mundo y los otros son basica~ mente amenazantes para su seguridad. Soa muy seactivos y segregan ‘imacha adrenalina. Ea extremo, pueden llegar a tener ideas paranoicas. 2. Semtiiente de fondo dh afecta: Son constantemente amoxosos, depen dicntes, justifican las conductas destructivas de los otros, son poco se2- 36 SOON SFTIMIENTUS V NECHSIDADES listas con respecto a los que aman, se olvidan ficilmente de si mismos con tal-de mantener sus relaciones. En su estremo pueden ser los cli- sicos codependientes. 3. Seutimieuto:de fondo de tistega. Son los eternos desilusionados, con deseos de estar solos lamiendo sus heridas, facilmente se sienten timas de las cireunstancias, su nivel energético tiende a ser muy’ bajo y pueden tener poca capacidad para confiar. En su extremo pueden tener depresién ¢ ideas suicidas. 4: Seutiniento de foudo de enojo. Son altamente energéticos, ven al mando como un lugar donde hay que estar en una constante batalla. Se ven a si mismos como defensores de causas, las que sean, Ponen limites excesivos pudiendo llegar a Ia rudeza. En su extremo pueden ser vio- Tentos y explosivos, legando a tener conductas sociopéticas 5. Sentiiente de fondo de alegria. Son los simpiticos, superficiales y “lights”. La vida es estar en un lugar donde lo mas importante es pasi sela bien. Son grandes negadores del dolor y de lo desagradable, En su extremo llegan a ser incapaces de tener relaciones profundas y de com- Prometerse. Son los que Virginia Satir (1984) clasificaba como los de personalidad irrelevante. ‘Los sentimientos de fondo que he mencionado son los més “puros”, Por supuesto que puede haber combinaciones, pero me parece que si solamente dejamos esos cinco sera mas fécil descubrir el que nos co- rresponde. Evidentemente, si el sentimiento de fondo es muy rigido, intenso y frecuente, tendré que ver con alguno de los sentimientos disfuncionales ‘Temperamentos y sentimientos de fondo ‘Me parece interesante relacionar el sentimiento de fondo con los cuatro temperamentos de la doctrina hipocritica, pues esto permite se- ‘guit profundizando en este tema. En las personas con temperamento’colérico, el sentimiento que més Se va a adecuar a su tendencia es el enojo. En el caso de las personas con temperamento sanguinco, el sentimiento de fondo que les seria ca- tacteristico es la_alegria. Para los melancélicos el sentimiento que les Cotresponderia ¢s la tristeza y, por tltimo, para los flemiticos seria el

You might also like