You are on page 1of 8
Sev Nand Sandy an Ago = Oncor ernie Pot Se a = Senasa Fos Goun rte = Cle hana ees rs im Farac 2 sista Sponges gona BUENOS AIRES, 08 de mayo de 2018, CIRCULAR N2 4309 SRES. DIRECTORES REGIONALES ‘SRES. COORDINADORES TEMATICOS DE INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA SENORES SUPERVISORES SEAORES JEFES DE SERVICIO C/C: UNIDAD PRESIDENCIA COORDINACION GENERAL DE REGLAMENTACION Y ORGANIZACION TECNICA ~ DNICA TEMA: REQUISITOS PARA LA CONFECCION DE LOS CERTIFICADOS DE EXPORTACION A LOS ESTADOS UNIDOS. CATEGORIZACION DE PRODUCTOS DE ACUERDO AL FSIS. OBJETIVO: Establecer los procedimientos para la certificacién de los productos a ser exportados con destino EE.UU. ALCANCE: Todas las plantas habilitadas para exportar con destino EE.UU, Para su conocimiento, notificacién e implementacién y posterior comunicacién a la empresa, se informan los procedimientos para la certificacion de los productos que deben ser exportados con destino a EE.UU. ‘A tal fin, se informa la Metodologia de Aplicacién, el Anexo | (Requisitos para el certificado de inspeccién extranjera) y Anexo Il (Categorizacién de Productos FSIS), a saber: Sirvase acusar recibo de la presente Circular. Sin otro particular, saludo a Usted muy el l SENASA En la fecha como responsable autorizado de la Coordinacién Regional Temética del Centro Regional ‘con mi firma al pie, dejo constancia de haber recibido una copia de la Circular para conocimiento y posterior difusién. fe Por la Coordinacién Tematica del Centro Regional Sorico Naconal Sarda y Cale Aroalinentxia = S@nasa fans Cn sh psorene ho htm eo es Teac s121515851895160 sipoa@senasa gov a METODOLOGIA DE APLICACIO! El dia 18 de septiembre de! 2014, el Servicio de Inocuidad e Inspeccién de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. publicd una norma definitiva en el Registro Federal de los Estados Unidos, para modificar el reglamento de importacién de productos cérnicos, avicolas y ovoproductos procesados y permitir que los paises extranjeros certifiquen los envios en forma electronica sin la necesidad de emitir un certificado impreso. La norma definitiva entré en vigencia el 18 de noviembre de 2014; sin embargo, para garantizar que los paises extranjeros tuvieran suficiente tiempo para adaptarse a los nuevos requistos, el FSIS prorrogé la fecha hasta el 18 de marzo de 2015. Por lo expuesto y al dia de la fecha, la Republica Argentina debe incluir la siguiente informacién en los certificados: 1. La categoria de proceso, la categoria de producto y el grupo de producto, para cada producto que figure en el certificado segin se describe en el atachment 1 de la FSIS Directiva 5300.1. Rev. 1" El ejemplo que aparece @ continuacién contiene la informacién para los productos que han sido exportados a los Estados Unidos durante el 2015 No Termoprocesado | Carne Procesada con | Otro Carne vacuna Noperecedero | otro Método (NRTE) — Completamente Carne Completamente | Cortado en cubos / | Carne vacuna | Cocido Cocida (RTE) Cortado en tras Perecedero Completamente Carne Completamente | Otro producto | Carne vacuna Cocido Cocida (RTE) Sin | completamente Perecedero exposicién cocido no troceado | subsiguiente al medio | ambiente (sin | | exposicion post ze letalidad) En el ANEXO I! de la presente instruccién, se detallan las categorias en idioma espafiol a los efectos de ser utilizado como una guia de comprensién, en virtud a que para la confeccion del certificado debers ser expresado en inglés, tal cual se encuentra en la FSIS Directiva 5300.1. Rev. 1 2. Laespecie utilizada para elaborar el producto (véase el Anexo Il, punto 2.2) 3. Las fechas de produccién de los productos relacionados con paises 0 ‘establecimientos que previamente no reunian los requisitos (por e.: suspendidos 0 eliminados de la lista ¥, luego, incluidos en ésta nuevamente) x "PIs Diretive 53001 rev. 1 hap ks. usda gov wemconnec/7MSOR3-da-A213-be76= ‘9h2d6S0882d8/$300.|,pdP?MOD= AJP Gy ™ = Senasa Serio Seri Claimants Droste de Inacidd de Productos de Origen Aimal asoo Colon 367, piso, tone ‘Cuda Aurora de Buenos Ares TelFax 4121-51585 1595160 tpoa@senasa gov ar ANEXO | Requisitos para el certificado de inspeccién extranjera Para los certificados de inspeccién extranjera impresos, el FSIS solicita la siguiente informacién, en inglés, para todos los productos cémnicos y ovoproductos: 1.1. la fecha, el nombre y el titulo del funcionario autorizado para emitir certificados de inspeccién para productos que se exportan en los Estados Unidos; 1.2. el sello oficial responsable de la inspeccién del producto; 1.3. el pais y el nimero del establecimiento productor; 1.4, la descripcién del producto, incluidas las categorias de proceso, de producto y el grupo de producto (véase el Anexo 3); 15. el nombre y el domicilio del exportador 0 consignador; 1.6. el nombre y el domicilio del importador 0 cosignatario; 1.7. la cantidad de unidades (piezas 0 envases) y la marca de envio o identificacién de las unidades; 1.8. el peso neto de cada lote; 1.9, las fechas 0 los cédigos de produccién utilizados en caso de que el pais o el establecimiento no reunieran los requisitos. Cuando los cédigos de produccién son utilizados en productos que provienen de establecimientos eliminados de la lista 0 que han sido incluidos en ésta nuevamente, los cédigos deben ser convertidos a fechas en el certificado de inspeccién, y 1.10, toda informacién adicional que el FSIS considere necesaria para determinar si el producto retine los requisitos para ser importado en los Estados Unidos. 2) Para los certificados de inspeccién extranjera electrOnicos, el FSIS solicita la misma informacion que se enumera ut supra para los certificados impresos, a excepcién del nombre y el titulo del funcionario autorizado para emitir certificados de inspeccién para productos que se importan en x los Estados Unidos. 4 bs = senasa Servicio Nana o Sania y Cala Agoaimontaa Deccin ce Inoue de Products de Onger Animal Paseo Calon 37,6, tonto Ciudad Auteroma ge Buenos Ares Tolan: 4121 51585159500 AtpcoRsenasa gov ar ‘ANEXO II CATEGORIZACION DE PRODUCTOS FSIS El presente documento para brindar asistencia y una guia con una identificacién precisa de los productos cérnicos y ovoproductos certificados para ser exportados hacia los Estados Unidos. 1. Categoria de proceso Hay nueve (9) categorias de productos identificadas en el 9 CFR 417.2 (b). De las nueve (9) incluidas en la lista, la faena es considerada un proceso interno que ocurre en estable ntos donde los animales son sacrificados. Esta categoria no se utiliza para los productos exportados. Una categoria de proceso adicional que no esta incluida en el 9 CFR 417.2 (b) es la de los Ovoproductos. EI FSIS ha renombrado, recientemente, dos categorias de proceso: Producto Crudo Molido y Producto Crudo No Molido ahora seran denominados Producto Crudo No Intacto y Producto Crudo Intacto, respectivamente, Nétese que los certificados oficiales de inspeccién extranjera deben reflejar el nombre de la categoria de proceso en lugar del cédigo obsoleto anteriormente utilizado por el FSIS (por ej.: 038, 03C, etc). Dichos cédigos han sido incluidos en la tabla ya que algunos paises certificaron previamente con este codigo las categor de proceso en los certificados de inspeccién. Tapa tare Maciel de Bantbea Behe arestientaia U.S.A. [ANEKO AL CERTIFICADO | ANE 70 CERTIFICATE IN CoMPLeTAR) cumple contos requis tos del elo 9 del Céigo de Regulaciones Feerales de Extados ‘Untios BCRE-AIE-ADi / Tn bast wroguetexoun tne Unted Siaies masis Toe eauramanis ote 8. Coe ot PeSta\Geasinunns Sone SIT 1.1 Crudo No Intacto: esta categoria de proceso aplica a los establecimientos que procesan posteriormente mediante Ia utilizacién de pasos de procesamiento como el molido, el triturado, el inyectado de soluciones a los productos, la tenderizacién mecénica con agujas, el corte en cubos, los dispositivos para martilleo u otros medios de creacién de productos no intactos. Entre los Fen - Deotn de inocudas de Prosuccs de Orgen Anal no Pasoo Colon 37,6 pis, tere Cluias Autérams de Buenas Aros TotFax: 4121515851505 160 tpoagsenasa govar ae senasa Serio Nace SaeatCales Aimer ejemplos de productos terminados de esta categoria se incluye a los productos crudos reconstruidos en forma de platos principales (entrees). Si el establecimiento produce recortes de sobras 0 piezas de carne obtenidas a partir de carne no intacta, dichos recortes o piezas también serdn considerados no intactos. .2 Crudo Intacto: el FSIS considera que los productos crudos son intactos a menos que hayan sido sometidos a cualquiera de los procesos asociados con la categoria de proceso Producto Crudo No Intacto, 1.3 Termoprocesado Comercialmente Estéril: esta categoria de proceso aplica a establecimientos que utilizan procesos térmicos. Los productos terminados termoprocesados y comercialmente estériles son productos enlatados o colocados en envases flexibles como bolsas 0 en envases semi- rigidos como tazones para almuerzos. Los productos termoprocesados comercialmente estériles son abordados en el Apartado G, 318.300 - 311 sobre productos cérnicos. 1.4 No Termoprocesado No Perecedero: esta categoria de proceso aplica a establecimientos que procesan posteriormente mediante el curado, el secado o el proceso de fermentacién como los nics medios para que los productos alcancen la inocuidad alimentaria. Los establecimientos en esta categoria de proceso pueden aplicar un tratamiento térmico de bajo nivel siempre y cuando el tratamiento térmico no sea utilizado como un medio para alcanzar la inocuidad alimentaria. Los Productos terminados elaborados dentro de esta Categoria de Proceso son no perecederos. E1 FSIS no requiere que los productos no perecederos sean congelados o refrigerados con fines de inocuidad alimentaria. 15 Termoprocesado No Perecedero: esta categoria de proceso aplica a establecimientos que rocesan posteriormente mediante un tratamiento térmico para alcanzar la inocuidad aliment: dicho tratamiento se combina con procesos de curado, secado y fermentado para alcanzar la inocuidad alimentaria. Los productos terminados elaborados dentro de esta categoria de proceso son no perecederos. EI FSIS no requiere que los productos no perecederos sean congelados 0 refrigerados con fines de inocuidad alimentaria. Si el establecimiento utiliza para su produccién los pasos de procesamiento correspondientes a esta categoria de proceso y el producto es perecedero, los productos se elaboran dentro de la categoria de proceso: Completamente Cocido Perecedero. 1.6 Completamente Cocido Perecedero: esta categoria de proceso aplica a establecimientos que procesan posteriormente utilizando principalmente un proceso térmico de letalidad plena (por ej la coccién) para alcanzar la inocuidad alimentaria. Los productos terminados elaborados dentro de esta categoria de proceso son perecederos. El FSIS requiere que dichos productos sean congelados © refrigerados con fines de inocuidad alimentaria. Estos productos también cumplen con la definicién de Listos para Comer (LPC) detallada en 9 CFR 430.1. 1.7 Termoprocesado No Completamente Cocido Perecedero: esta categoria de proceso aplica @ establecimientos que procesan posteriormente productos (1) No Listos para Comer (NRTE) o (2) Crudos Procesados con otro Método que son refrigerados 0 congelados durante su vida util. Los Ww Servo Nacoral de Sanita y Caldat Agroalmentaria = eet cnae Doon do inocudas do Protos de Orgen Aria oman Paseo Cle 37,6 po, rene Cixi Aura de Buenos Ares Tolan 4121 5158851595100, sipoa@sorasagovar productos cérnicos son elaborados mediante la utilizacién de un proceso térmico que cumple con Uno de los siguientes criterios: ‘a. la fase del termoprocesado no es adecuada para alcanzar la inocuidad alimentaria. Los productos pueden ser parcialmente cocidos 0 calentados para rebozar un producto crudo. la fase del termoprocesado aplicada a componentes cdrnicos o avicolas era adecuada para alcanzar la inocuidad de los alimentos; sin embargo, el producto es posteriormente procesado, armado o empaquetado para que los productos cérnicos 0 avicolas cocidos entren en contacto con ingredientes de productos No Listos para Comer. En este caso, el producto final tiene una forma que es no comestible sin preparacién adicional para alcanzar la inocuidad alimentaria. Un ejemplo de estos productos son los potpies (empanadas) que contienen pollo cocido y masa cruda. NOTA: esta categoria también puede incluir productos que reciben un tratamiento de letalidad plena pero no existe ninguna norma de identidad que los defina como completamente cocidos (por ej: los hot dogs 0 el asado) 0 un nombre comin o habitual que los identifique, frente a los consumidores, como un producto RTE (por ej.: el paté). 1.8 Productos Con Inhibidores Secundarios Perecederos: esta categoria de proceso aplica a establecimientos que procesan posteriormente productos mediante un proceso de curacién o un proceso en el que se utilizan otros ingredientes que inhiben el crecimiento bacteriano. Dichos productos son, generalmente, refrigerados 0 congelados durante su vida util. Dependiendo del proceso y de los ingredientes, estos productos pueden, o no, cumplir con la definicién de productos RTE detallada en 9 CFR 430.1. 1.9 Huevos/Ovoproductos: esta categoria de proceso aplica a ovoproductos secos, pasteurizados 0 no, 2. Categoria de producto 2.1 Las Categorias de Producto se detallan en la tabla de Categorizacién de Productos del FSIS con las especies pertinentes indicadas para cada uno. (atachment 2 de la FSIS Directiva 5300.1. Rev. 1)' 2.2 Las designacién de “Especies” que el FSIS utiliza para el PHIS son las siguientes: para la carne bovina: carne vacuna, de ternera, de cordero, de cabra. Para cada producto, la certificacién debe indicar qué especie predomina en el producto para asegurar la aplicacién de los reglamentos pertinentes al producto cuando corresponda. 2.3 Grupo de producto: el grupo de producto lo define y lo delimita a un nivel en el que el FSIS puede programar el tipo de inspeccién adecuado (TOI, por su sigla en inglés) para los exémenes y la toma de muestras en laboratorios. Aunque parecen explicarse por si solos, los Cortes, para los Productos Crudos Intactos, son cortes de carne (por ej. los bifes, las costillas, etc.) que se encuentran por debajo del nivel primario y secundario j Me gow = Senasa Serco coral Soe Cl Agouineare Direct de nied Ge Productos de Grgen Anil Paseo Clo 367, po, Feta Cas tomo Buenos Aree Telia 4121-i8851595160, ooetsenasa var El siguiente cuadro muestra las categorias de proceso y los tipos de productos terminados Tipo de Producto Terminado por Categoria de Proceso Categoria de proceso Productos Terminados Producto | Producto | Productos Productos Crudo NNRTE RTE __| Termopracesados Crudo No Intact (Crudo . Molido) Crudo Intacto (Crudo No . Molido) Termoprocesado . Comerciaimente Estéril No Termoprocesado No . . Perecedero _ Termoprocesado No . . Perecedero ‘Completamente Cocido . Perecedero Termoprocesado No . ] Completamente Cocido Perecedero Producto con Inhibidores . . Secundarios Perecedero Ovoproductos No aplica 2.4 Listo para Comer (RTE por su sigla en inglés) aplica a todo producto destinado para el consumo humano sin otras etapas de preparacion. Los productos que se presentan como completamente cocidos 0 son consumidos habitualmente sin otra preparacién pero en cuyo rétulo no se incluyen instrucciones de coccidn son considerados, por defecto, RTE Completamente cocido y RTE significa que los productos han sido cocidos lo suficiente de modo que es seguro consumirlos como se presentan, sin ninguna otra preparacién que exija el consumidor. Muchos de estos productos habituaimente se consumen calientes y las instrucciones de calentamiento pueden estar incluidas en el rétulo. Algunos productos RTE congelados requieren ser recalentados para conseguir palatabilidad. Aun asi, es seguro consumir estos productos congelados sin esta preparacién adicional por parte del consumidor y, por consiguiente, se los considera RTE. A continuacién, se presentan algunos ejemplos: los jamones completamente cocidos, la carne vacuna cocida, el rosbif, el pastron, la ternera en granos, los hot dogs, los pasteles de carne, las ensaladas de carne y ave, los fiambres, el pollo al horno, los platos principales congelados y los rolls de ave. 2.5 No Listo para Comer (NRTE por su sigla en inglés), aplica a productos con instrucciones de coccién o rotulados en el recuadro principal de presentacién con afirmaciones tales como: = senasa Sev Nar Sry Cokin Agama Deon de inocuas de Prosucos ge Orgen Ara Paseo Cale 37,6 pi, Keni (luda Aurora ge Buenos Ares TolFax 6721515851595160 ipoo@senssa gov ar “Cocinar Completamente, Cocinar y Servir, No Listo para Comer o Por Razones de Inocuidad y Calidad, siga estas instrucciones de coccién”. Estos productos son considerados NRTE. Se exige que determinados productos NRTE lleven instrucciones de manipulacién segura (SHI, por su sigla en inglés). ‘Algunos productos terminados NRTE son termoprocesados pero no estan completamente cocidos. Estos productos NRTE deberian tener suficiente informacion en el rétulo para informar al consumidor que el producto debe cocerse por razones de inocuidad. Dicha informacién puede incluirse en el recuadro principal de presentacién junto al nombre del producto y pueden incluirse instrucciones de coccién que se refieran a cocer el producto por razones de inocuidad en lugar de calentarlo para obtener mayor calidad. A veces, el producto puede llevar instrucciones de manipulacién segura Algunos productos terminados NRTE son preparados tanto con componentes cérnicos que han recibido un tratamiento de letalidad en combinacién con componentes no cérnicos que deben recibir dicho tratamiento. La caracteristica de los rétulos de estos productos con miltiples componentes, por ej. las comidas, las cenas y los platos principales, es la visibilidad para que los futuros consumidores tengan plena consciencia de que el producto debe cacerse por razones de inocuidad. En el recuadro principal de presentacién del rétulo, se encuentran las definiciones de estos productos, por ej.: “Cocer y Servir’, “Cocer Completamente”, “Cocer Antes de Comer” y deberian incluir instrucciones de coccién cuando fuera necesario. Los procesadores deberian consultar el siguiente enlace: http://www.fsis.usda.gov/wps/wem/connect/ebb99e17-40f9-4528- acOf-0b7331d871d6/Resource_1-pdf7MOD=AJPERES para obtener orientacién sobre el rotulado de los productos NRTE. Sy ee "6 Directive $300.1 row 1 https /ww fs usda.gow/wps/wemy/connect/71405983 dian 4213-be76 '902065088248/5300.1.pdF?MOD=AIPERES

You might also like