You are on page 1of 16
Geol met FICHA TECNICA GENERAL SIMPLIFICADA SSECCION N‘01: DATOS GENERALES DEL PROYECTO LUMDAD FORMULADORA (UF) pee aA ‘Ented MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHIPAO_ SS ee a 2 2 TST ae 040 SANEAMIENTO. onto a eS en i coe mee TG ean SISTEMA DE SANEAMIENTO RURAL nea on near MEJORAMENTO'Y ANPLACION ‘sto de CipaoC F-OE “Sena pts cn tren neta y psa “SERVICIO DE ESPACIOS PUBLICOS URBANOS. ‘Noere dl indcadr de rece acces sardcoe DEFICIT DE M2DE ESPACIOS PUBLICOS POR) HABITANTE EN LAS ZONAS URBANAS m osrara, | amie 7 oe Sip eso yratdee ontrctn dl Cee de Brecher) [ ssoncono We ieee ape ayia ad 9 er ne zai kere er rpc a cosa ma ONE os re i f 5 t SECCION N'02: DIAGNOSTICO DEL AREA DE ESTUDIO DiAGNosTico [AREA DE ESTUDIO 201 Localizacion del area de estudio del proyecto LocatdeciGentro we | Decatamerto Prova tito vege 1 ayacucro Lwcanas Hpac vutaccecca 004d 2 3 Tei a pc cr oe ene ait 2.02 Localzactin del rea de infvencia dl proyecto Depanament Promcia Dato ae ge AYACUCHO weanas cupao_—_viutaccecca soos 4 a 3 Slane rpc hr el pa ade ie 2.03 Croquis con la ubleackon de los beneficarios o los demandantes actuales y futuro y la localizacién de los elementos dela UP (en caso exista)o 1a UP que se conformara producto de las atenativas de solucion. 10 Locate peogte aee mse Proscar ‘Coos ian Src inet unease ‘Besos Breton) Sone eer) ates aecon ©) ELT psp mas aera a apnea evar tnce Mets rete tana ane sean _ spy [Rue Conocetnenec > soviecmce 2am meena pet ME 642 enn ferret Desc ae onavoconat rae ‘Gevpcinaimaceae”™ [war] weer oo) naar zapatos SSECCION N'05: HORIZONTE DE EVALUACION FORMULACION {8.01 HORZONTE DE EVALUAGION | l Ll Period en afios de la eecuciin del proyecto tan core as sce nes ec arn mc yn cp cyt eriodo en aos del funconamlento del proyecto ‘Wimero de afios del horizons de evauscion Ee lll MUNICIPAL DE CHIPAO. Bech ill Mex Deir fives ‘SECCION W'06: BRECHA DE SERVICIO FORIRIACION [TTA ‘EsTUDO DE MERCADO DEL SERVIGO POBLICO 4.01 Detncén yeraterscn del sev od carters de servicios ‘peste aco ca ra srs macho en Cute eee 3 Ni, 6TT ARIARTGN IDET GSTS RSIS ‘evemeaeans eon sen vn se Selon, (£02 Andi tu evan delsrviio ec esciton Peat i SS es ‘Sera | Samm eons aa oe Fe ws | mo | 20 | 2@ | ae | a0 [ae = Fe ts a a 3] —w o| «| 9 toe fx eles fea] ls mom mmm fm fs | oe = Pe Sirsa =! ‘ec Condos its pas GSO Gr aie GERI MuNcrau CHiPao gee hee: ae Bouton vas (403 Ani afer el servo é PEEL mod escttén persion TEVECEGERRE EEE Somos Crono ea ass as ss Serio 6 Comma pie eri 6 Pit Tan As ‘Serco 12 auc ran a ‘Seri 1 etapa ‘Sri 1 awa bees ‘sre Parimatioe,mpueto oneloatdon yrs de nfermacin B2bees-seehoas Raeeee-veehow Qxfees-+ee kage RRESRE-v ee Roan WUD EERE IEC TTT ‘Serio [Seon ar een a ie Sins 8 Omen ot pee Ser «ico ewe Ser 1a Tene hs Rae ‘ere 1 conor dan tapers ‘era intiotn etme cae ‘Sera © ne age dr SECCION W'07: ANAUSIS TECNICO A ILE ISI ED LIEN SAYER PETRI REST st ants sutra accion oe una ata nese mano. neatzacn yen 9 mrs 8a cacti srere dca tolls ‘Speoece eins, crescent SECCIOW N08: EVALUACION SOCIAL seouncion = ot oLeADORES DE RENTABLIOND SOC 60 crt een Sr omit er) | ‘at eee ° cs Sy fee ~olmosaeansmensteiatadometacata net SECCION N10: SOSTENIBILDAD epi ert nce cl sce ge iawn cee ebesbtat as ‘Bach Mi ‘Sune SECCION N'11: GESTION DEL PROYECTO {1.01 Pan de nplamentacin [ Inert dee: Screen el Coto Serer 38% sewn rec deseo, iepocin setae: Sptn Conte {jen Coes erp racine rarer Tasers 1102 Modaidad de ejecucin de proyecto (eeu eat in rnc in dt “104 Requermientos nstclonaes yo nommativos ‘ct se le rc eee ree cs mg a av (enya teh eat beeen Sno eae | “Sermrient ecole utero tid eer agi, epi y cede eco depart rc SECCION N°12: IMPACTO AMBIENTAL 12.01 Matriz de impacto ambiental IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION —_| CoSTO(S/) Durante la Ejecucién - Impacto 1: Riesgo de Ia alteracién de la calidad del{ ___Asginada al Contratista o Impacto 2: Dificultades de trénsito Asginada al Contratista 0 Impacto 3: Ruidos ‘Asginada al Contratista oO Impacto 4: Polvo Asginada al Contratista ° Impacton: oe Durante el Funcionamiento o Impacto 1: Riesgo de la elteracion de la calidad del { —_ Mejora el paisaje urbanistico Impacto n - MUNICIPALIDAD, lid ‘SECCION N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13.01 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El objetivo central del presente proyecto es dotar de un adecuado servicio de agua potable, y la instalacién del sistema {de saneamiento, através de un conjunto de actividades digas a implementar los servicios, con el fin de garantizar el bienestar de os pobladores de cicha poblacion. OESCRIPCION COSTO (Si) SISTEMA DE AGUA POTABLE - Si. {923,665.23 SISTEMA DE ALCANTARILLADO Si. 1,377,819.02 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS - VILLA KECCA ‘S/. 620,365.84 PROGRAMA DE MITIGACION AMBIENTAL SI. 77,898.98 PROGRAMA DE APACITACION &/. 34,695.40 FLETE S', 211,729.65 EXPEDIENTE TECNICO Si. 103,774.54 SUPERVISON DE OBRA S/. 209 632.96 COSTO TOTAL S).1,559,778.60. |, INFRAESTRUCTURA. | INSTALACION DE LAS CONEXIONES PREDOMICILIARIAS DE AGUA, POTABLE. 2INSTALACION DE LAS CONEXIONES PREDOMICILIARIAS DE DESAGUE. 3, CONSTRUCCION DE ‘TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. PROGRAMA DE MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL. PROGRAMA DE CAPACITACION PARA LA POBLACION. AL. PRIMER ANO DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO LA COBERTURA DE SERVICION SE INCREMENTA DE 65 AL 100 POR CIENTO. AL. PRIMER ANO DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO SE COBERTURA AL 100 POR CIENTO DE FAMIILIAS CON EL ALCANTARILLADO. AL PRIMER ANO DEL PROYECTO SE FORTALECE Y SE APACITA A LOS MIEMBROS DEL JAAS, AL PRIMER ANO DEL PROYECTO EL 100 POR CIENTO DE LA POBLACION ESCOLAR ADQUIERE BUENOS HABITOS DE HIGIENE Y ASEO PERSONAL. [AL PRIMER ANO DEL PROYECTO EL 50 POR CIENTO DE LOS USUARIOS PAGAN EL COSTO DE LA TARIFA DE ‘AGUA Y AL ARO 2 EL 100 POR CIENTO DE LA POBLACION PAGA EL COSTO DE LA TARIFA DE AGUA. SECCION N'24: FIRMAS Prepared 0 euperisedo por Foca “Espocelt de la UF 0 Reaponsaale se a UF

You might also like