You are on page 1of 3

Ing.

Metalúrgica UNMSM

TERMINOS EN LA GESTION ECONOMICA DE


PROYECTOS

Autor: Albert Garriga

Alumno: Puris Condor Joan Rodolfo Código:15160259

RESUMEN
En este artículo vamos a definir los conceptos de gestión económica de proyectos más
habituales y que es muy importante para cualquier director de proyectos. En aquellas
empresas donde se ejecuten proyectos para clientes externos, los primeros conceptos
económicos van a salir durante la fase comercial, de los cuales se destaca: presupuesto,
línea base de coste, margen por riesgo, margen comercial, reserva de gestión y precio de
venta. Durante la fase de control y seguimiento aparecerán otros conceptos de gestión
económica de proyectos: Planned Value, Actual Cost (AC), Budget at Completion (BAC),
Estimate at Completion (EAC), Estimate to Complete (ETC), Variance at Completion (VAC).

El margen por riesgo es una cantidad que el director del proyecto se guarda para hacer
frente a los posibles riesgos identificados que se hayan tenido que asumir. Cuando uno de
estos riesgos ocurre, deja de ser un riesgo para pasar a ser una realidad, por lo que el valor
que habíamos considerado para él en el margen por riesgos pasará a formar parte del PV y
BAC. Es interesante tener en cuenta los siguientes conceptos de gestión económica de
proyectos: Coste incurrido y Valor facturado, estos dos conceptos son importantes para
poder hacer el seguimiento del flujo de caja del proyecto (cash flow),

Elaboración y Evaluación de Proyectos Metalúrgicos 2020-2


Ing. Metalúrgica UNMSM

COMENTARIO

Es importante realizar un análisis y definir los conceptos de la gestión de proyectos a nivel


mundial y a la vez tener bien claros los términos, debido a que es una profesión que se
encuentra en crecimiento constante y es actualmente una alternativa para lograr una
diferenciación laboral en un mundo tan competitivo en el que las habilidades y
competencias diferenciadoras hacen de vital importancia el conocimiento de las nuevas
prácticas que son demandadas por las organizaciones empresariales.

Es por esta razón que un mejor conocimiento de la gestión de proyectos es una excelente
alternativa para lograr generar más interés en el lector, quien pueda identificar las
necesidades del negocio y así pueda mejorar los procesos para alcanzar un crecimiento
profesional en su carrera y en el ámbito donde trabaje.

Saber identificar y entender los diferentes términos de la gestión económica de proyectos,


es una gran herramienta la cual sirve de apoyo y al mismo tiempo influye de manera directa
sobre las operaciones y decisiones futuras que uno puede tomar, es por ello la importancia
de conocer la terminología y profesión , para que las mejores prácticas puedan ser
ejecutadas por las pequeñas, medianas y grandes empresas, con el fin de brindar ese
conocimiento necesario que permita mejorar los procedimientos y aumentar su desempeño,
para que los proyectos a desarrollar sean capaces de lograr afrontar las condiciones
fluctuantes del mercado.

Todas las actividades de gestión de proyectos se encuentran documentadas para que no


solo genere un resultado, se busca un conocimiento, un aprendizaje que lleve a un mejor
camino, para que así, se pueda aprender no solo de los éxitos, si no, de igual manera, de
los errores cometidos.

Es por ello la importancia que requiere analizar las diferentes tendencias y términos de la
gestión de proyectos a nivel mundial, ya que las empresas y las personas siempre se
encuentran en la búsqueda y la implementación de proyectos novedosos para alcanzar
objetivos o necesidades que puedan aparecer en diferentes situaciones y escenarios en la
vida o en el mercado.

Elaboración y Evaluación de Proyectos Metalúrgicos 2020-2


Ing. Metalúrgica UNMSM

CONCLUSIONES

 Es muy importante tener una idea fundamental de los términos de la gestión


económica de proyectos, ya que nos dan pautas para administrar todos los recursos
necesarios para realizar planificaciones las cuales gestionen un resultado
determinado, esto para dar respuesta al objetivo primordial por el cual se dio inicio al
proyecto.

 El coste incurrido y el valor facturado son importantes para poder hacer el


seguimiento del flujo de caja del proyecto (cash flow), ya que un aspecto que
debemos controlar como directores de proyecto es la capacidad de hacer frente a
los pagos que vayan surgiendo.

 Un método muy utilizado en la gestión económica de proyectos es el “Earned Value


Method”, la cual consiste en comparar el coste actual, y el avance actual, con las
líneas base del coste, alcance, y cronograma.

 Para los lectores con poca experiencia en dirección de proyectos, y que no


participen en la fase de venta del proyecto, se recomendaría revisar bien el cálculo
del presupuesto y del margen de riesgos ya que si no se hace , puede llegar a ser un
problema para el proyecto.

GLOSARIO

 Incurrido: incurrir es un verbo que refiere a cometer una falta o a caer en un fallo. El
término también puede aludir a provocar un sentimiento negativo.

 Monitorizado: Observar mediante aparatos especiales el curso de uno o varios


parámetros fisiológicos o de otra naturaleza para detectar posibles anomalías

 Gestión: Es decir, en términos generales, la gestión es una serie de tareas que se


realizan para acometer un fin planteado con antelación. La palabra gestión suele
relacionarse principalmente con el mundo corporativo, con las acciones que
desarrolla una empresa para alcanzar, por ejemplo, su objetivo de ventas o de
ganancias.

Elaboración y Evaluación de Proyectos Metalúrgicos 2020-2

You might also like