You are on page 1of 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Humanidades
Departamento de Letras

PROPUESTA DE EJERCICIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA PARA LA


ENSEÑANZA VIRTUAL

(Diseñada a partir de los objetivos de aprendizaje del programa oficial de la asignatura por el
Mtro. José Stalin Gavilán Melo)

Lengua Española Básica II (Letras 012)

Unidad 1: El Arte de la Comunicación y la Redacción

Estimado alumno, después de estudiar y discutir la información sobre la comunicación en el


ámbito laboral, rétate a ti mismo al realizar las siguientes actividades formativas, poniendo en
práctica todas tus destrezas de pensamiento crítico.

Ejercicio formativo I (Preguntas de dos alternativas más justificación).


Escribe V si el enunciado es verdadero y F, si es falso. Si el enunciado es falso, justifica tu
respuesta y si tiene algún elemento de verdad, explícalo.

1. __F___ En el ámbito laboral, el proceso de comunicación solo se da en algunos puestos o


departamentos.
Es falso, porque en el ámbito laboral, el proceso de comunicación se da en todas las áreas,
porque la comunicación es muy importante para todo, ya sea para una conversación o una reunión.

2. __V___ Cuando un comprador llama al Departamento de Servicio al Cliente para quejarse


por un servicio recibido, se da una comunicación externa donde la empresa asume el rol de
receptor.
Es verdadero, porque la empresa es quien recibe el mensaje, en éste caso la llamada del
comprador para quejarse.

3. __ F__ El hecho de que una secretaria le envíe un correo a su jefe para recordarle sobre una
actividad es un ejemplo de comunicación descendente.

Es falso, porque ése ejemplo no es de comunicación descendente. Un ejemplo de comunicación


descendente es cuando el jefe convoca a sus trabajadores a una reunión.

4. __V___ La publicidad establece una relación de comunicación con los clientes y los
potenciales clientes.
Es verdadero, porque está confirmando lo que establece la publicidad.

5. __V___ Las relaciones públicas son una dimensión de comunicación externa.


Es verdadero, porque el enunciado lo dice claramente.
6. __V___ Un memorando es un canal a través del cual se transmite mensajes que competen
directamente a miembros del interior de la empresa.

Es verdadero, porque un memorando son mensajes para los miembros de las empresas.

7. __F___ Cuando una empresa monta un comercial televisivo, se está dando un proceso de
comunicación interna.

Es falso, porque cuando una empresa monta un comercial televisivo, se está dando un proceso
de comunicación externa.

8. __F___ El documento consultado afirma que el poco nivel de competencias de los


empleados es el principal causante de los conflictos entre diferentes niveles de la jerarquía
empresarial.

Es falso, porque el documento consultado afirma que: “ La mayoría de


los conflictos que surgen en las empresas se deben a la falta de comunicación existente
entre los diferentes niveles jerárquicos.”

9. __F___ La sala de juntas de una empresa es un buen lugar para que los directivos
compartan sobre temas relevantes del funcionamiento de la compañía, sin embargo, es un
canal de comunicación informal porque no siempre conversan allí.

Es falso, porque la sala juntas de una empresa tienes que utilizar una comunicación formal.

10. __F___ La distorsión de la información es más propensa a ocurrir a través de los canales de
comunicación formales que a través de los informales debido a que los empleados no
siempre manejan los términos de los ejecutivos.
Es falso, porque la distorsión de la información es más propensa a ocurrir a través de los canales de
comunicación informales.

Ejercicio formativo II (Redacción de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp formales)

Redacta estos cuatro textos, atendiendo a la naturaleza de los mismos, así como a las técnicas
y recursos de expresión:

a. Un correo electrónico a tu superior, haciendo una petición o comunicando un


problema de tu departamento.
Asunto: petición de aumento salarial.
Estimado Lic. Manuel Jiménez:
Un cordial saludo. El motivo por el cuál le escribo este correo se debe a que me gustaría hablar
con usted para un aumento salarial. Debido a que a partir del próximo mes ocupare un nuevo cargo
en la empresa y mi sueldo no está acorde a mis nuevas labores.
Espero su respuesta.
Saludos,
Alejandra Evangelista.
Gerente de área de programación
Correo: alejandraevangelista@gmail.com
b. Un correo electrónico a tus empleados, felicitándolos por un buen desempeño
colectivo.
Estimado Lic. Alejandro Santos, Ramón García:
Un apreciado saludo.
A nombre de la compañía queremos extenderle nuestra más sinceras felicitaciones, por haber
cumplido con las metas propuestas en el área de servicio técnico de la compañía. Queremos
agradecerles por su dedicación y nos sentimos complacidos de poder contar con empleados como
ustedes.
Muchas felicidades.
Pedro Castillo
Director de área de programación de informática
Correo: pedrocastillo@gmail.com
c. Un correo electrónico a tus empleados, señalando una situación colectiva que debe
ser corregida.
Asunto: Puntualidad y Responsabilidad
Distinguidos empleados, les envío este correo para informarle que el lunes 18 de octubre a las
8:00a.m tendremos la reunión para hablar sobre la puntualidad y responsabilidad que tienen ustedes
de llegar temprano a la empresa para realizar sus labores.
Se despide el Lic. Bernardo Marte
Gerente de la empresa
Correo: bernardomarte@gmail.com
d. Un mensaje de WhatsApp a tus compañeros dentro de un grupo de administradores
o líderes de departamentos, hablando sobre un tema que debe ser atendido con
prontitud.
Asunto: Medidas Preventivas
¡Buenas tardes, estimado equipo!
Me dirijo a ustedes porque tenemos implementar medidas preventivas por motivo de la
pandemia, para poder retornar a la empresa a nuestra labores, debemos de mantener el
distanciamiento y el uso de la mascarilla para evitar contagios.
Saludos,
Lic. Quezada

You might also like