You are on page 1of 5

ACTIVIDAD A DESARROLLAR: “PROGRAMANDO SIN CONEXIÓN: AMIGO ROBOT”.

ASIGNATURA: Tecnología.
NIVEL: Primer ciclo de enseñanza básico/ Segundo año básico/ En grupos mixtos de 4
estudiantes.
EJE DE APRENDIZAJE: Diseñar, hacer y probar.
HABILIDADES:

 Analizar
 Diseñar
 Comunicar
 Planificar
 Trabajar con otros.

ACTITUDES:

 Disposición al trabajo en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.


 Desarrollo de la creatividad, experimentando, imaginando y pensando
divergentemente.
TIEMPO ESTIMADO: 90 MINUTOS.

CAMBIOS QUE IMPLEMENTARIA EN LA ACTIVIDAD CON LOS VASOS SON:

 Utilizaría cubos de madera de colores para realizar la actividad.


 Entregaría a cada grupo una hoja impresa con los símbolos y su significado.
 Algunas acciones dadas en las flechas las representaría por imágenes, para facilitar
su comprensión.

TOMAR VASO DEJAR VASO UBICAR ARRIBA

UBICAR AL LADO DERECHO CUBO AZUL CUBO AMARILLO


(A TÚ DERECHA)

CUBO ROJO COLUMNA


TERMINADA
 Al azar se le entregará una imagen creada con los cubos, en dónde los y las estudiantes
que forman el grupo, deberán crear un algoritmo para que su robot pueda construir la
imagen.
 En la indicación, se les pedirá que vayan realizan la indicación columna por columna (por
eso se usa el símbolo “OK” que significa columna terminada).

EJEMPLOS DE FIGURAS QUE TENDRÁN QUE DECODIFICAR LOS Y LAS ESTUDIANTES POR
GRUPO.

1 2

3 4

5 6
 Se entrega a cada grupo una impresión con las imágenes de forma repetida para que la
puedan recortar y así armar las instrucciones para su robot. Una vez que el grupo haya
revisado su programación la podrán pegar, para posteriormente entregar a su compañero
robot.
EJEMPLO DE LA ACTIVIDAD.

You might also like