You are on page 1of 8

TRASTORNOS DE LA

CONDUCTA
ALIMENTARIA
MG. ISMAEL CARLOS FUENTES ALLCCAHUAMAN

Alumno: James Dany Ayquipa Guizado


INTRODUCCIÓN

Los TCA generalmente Se trata de enfermedades


aparecen durante la según la Organización
que requieren un
adolescencia o adultez Mundial de la Salud (OMS),
tratamiento largo, que
temprana, pero también se 01 el problema de salud más 02 pueden convertirse en
03
pueden dar durante la niñez importante de la
enfermedades crónicas y
o la adultez avanzada. humanidad.
llevar a la muerte.

Los TCA se enmarcan una idea de belleza


entre aquellos fenómenos representada por modelos,
Con frecuencia coexisten
sociales y culturales que mujeres y hombres cuyas
con otras enfermedades 06 transcienden más allá del
05 proporciones, peso y
04
como la depresión
campo médico y científico, estatura son una auténtica
a la sociedad. excepción estadística.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA
Factores Biológicos:
DEFINICIÓN disminución de noradrenalina,
01 constituyen un grupo de
serotonina, dopamina), disminución
trastornos mentales
del metabolismo basal.
caracterizados por una
conducta alterada ante la
ingesta alimentaria.
Factores Genéticos:
Los factores genéticos son
EPIDEMIOLOGÍA fundamentales en el desarrollo de
03 Los datos epidemiológicos estas entidades, principalmente la
sobre TCA fundamentan AN. (18)
una mayor vulnerabilidad
de las mujeres jóvenes
Factores Psicológicos:
Tipos de personalidad o
DIAGNÓSTICO rasgos, factores cognitivos y
05 La etiopatogenia de los TCA, Emocionales. Suelen dirigir sus
aún no se conoce. Se preocupaciones hacia la
admite que es un trastorno Comida.
de causa multifactorial.
IMAGEN CORPORAL Y
Introduccion
ASERTIVIDAD
ANOREXIA NERVIOSA (AN)
En estudios realizados sobre la La etiología de la AN aún no se conoce
relación de los TCA con la con certeza, pero se piensa que es
imagen corporal, se ha multifactorial, existiendo componentes
observado que a mayor edad de tipo genético, sociales, metabólicos,
mayor es la influencia de la de personalidad, hormonales, sexuales.
publicidad.

BULIMIA NERVIOSA
DIAGNÓSTICO
Los datos específicos que deben se ingiere una gran cantidad de alimento
recogerse van desde el en un corto espacio de tiempo,
conocimiento de la génesis de la generalmente en secreto, seguidos de
enfermedad, las oscilaciones de conductas compensatorias inapropiadas
peso, hasta el conocimiento de la (vómitos autoinducidos, abuso de
ingesta y el tipo de alimentos que laxantes, uso de diuréticos,
consume. hiperactividad física).
TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA NO
ESPECIFICADO.

TRATAMIENTO PREVENCIÓN
Los TCA no • Información a la
especificados suelen tratamiento
población general y en
ser cuadros de AN O dependerá de las
particular a la población
BN incompletos, ya características de la
de riesgo.
sea por su inicio o persona que lo padece,
• Intervención sobre los
porque están en vías su gravedad y tipo de
estereotipos culturales,
de resolución. enfermedad.
adelgazamiento y
belleza.

FACTORES DE CONCLUSIÓN RESUMEN


RIESGO la actual sociedad de Los trastornos de la
baja autoestima, consumo, conforman conducta alimentaria
actitud negativa hacia la uno de los más (TCA) constituyen
expresión emocional, importante ejemplos un problema de Salud
percepción negativa de de la existencia de Pública por su
las emociones. fricciones entre distintos prevalencia, creciente
intereses sociales. incidencia, gravedad.
Comida Rapida Infographics
Comida Calorias Grasa Carbohidratos Proteinas
301 cal 17.0g 42.0g 3.3g

270 cal 7.0g 25.0g 1.3g

410 cal 15.0g 41.0g 3.6g

330 cal 15.0g 30.0g 2.6g

150 cal 6.0g 28.0g 1.8g

365 cal 12.0g 34.0g 2.7g


BIBLIOGRAFÍA

● 1. Álvarez-Rayón G, Franco-Paredes K,
López-Aguilar X, et al. Imagen corporal
y trastornos de la conducta alimentaria.
Rev salud pública 2009; 11(4): 568-578

● 2. Basurte Villamor I, Sevilla Vicente MJ,


Holguera Ortiz S, et al. Trastornos de la
conducta alimentaria. Medicina 2011;
10(86): 5817-5824

● 3. Becker AE, Grinspoon SK, Klibanski


A, Herzog DB. Eating disorders.
New England Journal of Medicine,

You might also like