You are on page 1of 11

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas


 Código del Programa de Formación: 228185
 Nombre del Proyecto: CENTRO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
PREDICTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTO, REDES DE DATOS Y
SOLUCIONES TICS
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): EVALUACIÓN
 Actividad de Proyecto: valoración de plan de mantenimiento preventivo y
predictivo de equipos redes de cómputo y soluciones informáticas
 Competencia: Realizar Mantenimiento Preventivo y Predictivo que garantice el
funcionamiento de los Equipos de Cómputo.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Ejecutar el mantenimiento físico interno y
externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y
procedimientos establecidos.
 Duración de la Guía: 78 Horas

2. PRESENTACION

El proceso de mantenimiento que se le proporcione al equipo debe garantizar el buen


procesamiento de la información, la ausencia de virus en la memoria para evitar la
pérdida de datos. El mantenimiento preventivo y predictivo de los computadores es
importante porque incluye técnicas que se aplican a los PCs para dar un periodo de
vida útil más larga y libre de fallas, lo cual se convierte en una ventaja ya que brinda
confiabilidad y condiciones de seguridad a los equipos que operan en mejores
condiciones, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento,
brindando una disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos y menor
costo de las reparaciones.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

La actividad de desensamble y ensamble requiere de conocimientos técnicos que


permitan realizar el proceso de acuerdo con las normas de seguridad establecidas. Es
funcional conocer la ubicación de los diferentes dispositivos en la placa base
asegurándose de realizar el trabajo de acuerdo con los manuales y planos del fabricante,
de esta manera se garantiza el funcionamiento de la CPU 

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividad de Reflexión Inicial

Se entiende por mantenimiento preventivo como el conjunto de actividades


encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos
de limpieza física y también métodos basados en el uso de Software. Por mantenimiento
correctivo la corrección de las averías o fallas la corrección de las averías o fallas,
cuando éstas se presentan. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a
detener la instalación o máquina afectada por el fallo.

La resolución de problemas requiere un método organizado y lógico para los problemas


que se presentan en las computadoras y otros componentes. Un método lógico para la
resolución de problemas permite eliminar variables en orden sistemático.

Durante el proceso de resolución de problemas, reúna toda la información posible del


cliente. El cliente le proporcionará los datos básicos sobre el problema.

Leer el documento “Descripción general del mantenimiento preventivo”, para poder


realizar la siguiente actividad: En parejas, realizar la actividad de juego de roles, en
donde uno de los integrantes hará el rol de técnico en sistemas y el otro será el
cliente, luego se invertirán los papeles. Cada uno pensará en una falla de
computadora, ya sea portátil o de escritorio, y solicitará al técnico una solución al
problema; el técnico deberá formular tres preguntas abiertas y tres preguntas
cerradas referentes a la falla, de modo que pueda generar un diagnóstico y pueda
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

dar una posible solución. Luego en clase se socializará los resultados de la


actividad.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.

El mantenimiento preventivo consiste en la inspección, la limpieza y el reemplazo


periódicos y sistemáticos de las piezas, los materiales y los sistemas deteriorados. El
mantenimiento preventivo ayuda a prevenir la falla de las piezas, los materiales y los
sistemas al asegurar que se encuentren en buenas condiciones, al comprobar el
hardware y el software de manera periódica y sistemática a fin de garantizar su
funcionamiento correcto.

La limpieza de la computadora por dentro y por fuera es parte esencial del programa de
mantenimiento. El exceso de polvo puede ocasionar problemas de funcionamiento de
los ventiladores, botones y otros componentes mecánicos. La acumulación excesiva de
tierra en componentes eléctricos puede actuar como aislante y puede atrapar calor. Este
aislamiento reduce la capacidad de los disipadores de calor y ventiladores de mantener
los componentes fríos, lo cual hace que los chips y los circuitos se sobrecalienten y
funcionen mal.

PRECAUCIÓN: Antes de limpiar cualquier dispositivo, apáguelo y desconéctelo de la


fuente de energía.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Sacado de IT ESSENTIALS

3.2.1. Lea el documento “Descripción general del mantenimiento preventivo”, que se


encuentra en la carpeta de Materia de Apoyo y realice un cuadro sinóptico que sintetice
los aspectos más importantes del mantenimiento preventivo. Suba la evidencia por la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

ruta: Actividades de Aprendizaje/Fase de Evaluación/ Ejecutar El Mantenimiento


Físico Interno Y Externo De Los Equipos De Cómputo Aplicando Las Técnicas,
Insumos, Manuales Y Procedimientos Establecidos/Evidencias de Aprendizaje-
Evaluación/Cuadro sinóptico

3.2.2. Estudie del Material de Apoyo “Software para realizar inventarios.pdf”, y desarrolle
la actividad “Práctica Software para realizar inventarios”. Suba la evidencia por la ruta:
Actividades de Aprendizaje/Fase de Evaluación/ Ejecutar El Mantenimiento Físico
Interno Y Externo De Los Equipos De Cómputo Aplicando Las Técnicas, Insumos,
Manuales Y Procedimientos Establecidos/Evidencias de
Aprendizaje-Evaluación/Práctica Software de inventarios

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).

Formato Recepción de Equipos para Mantenimiento

Antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento a un PC, se debe tener un


formato diseñado previamente, en el cual se puedan consignar los datos más
importantes del equipo; tener el control de ingreso y egreso del mismo y, también, llevar
una bitácora del PC.

Se debe ser muy cuidadoso al tomar la información porque estos datos son los que
identifican el equipo y nos ayudan a tener control en caso de reclamaciones por parte del
cliente.

Usted debe decidir qué datos son importantes para tenerlos en el formato, recuerde que
existe software de mantenimiento que nos ayuda en esta tarea; tenga en cuenta qué
datos necesita el software que usted está manejando.

Algunos datos importantes que usted debería tener en cuenta son:


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Fecha de realización del Mantenimiento


 Nombre de la empresa que se le presta el servicio
 Nombre de la persona responsable del PC
 Cargo de la persona responsable
 Serial y marca del chasis
 Serial y marca del monitor
 Serial y marca del teclado
 Serial y marca del Mouse
 Tamaño del monitor
 Clase de unidad de CD
 Si tiene unidad de disquete de 3 ½
 Si tiene fax/MODEM
 Si tiene parlantes
 Si tiene micrófono
 Nombre del sistema operativo instalado
 Partes a reemplazar

Es muy importante verificar el estado inicial de todo el equipo en su conjunto; este seguro
de qué dispositivos están fallando o no funcionan, hágaselo saber al responsable del
equipo antes de iniciar cualquier procedimiento de mantenimiento. Si usted cree
necesario, pídale al responsable que firme que conoce cómo se encuentra su equipo
antes del mantenimiento.

De la misma manera, es importante que cuando usted haga entrega del equipo, el
usuario responsable firme que recibe el equipo a satisfacción, con las mismas
características que tenía antes del mantenimiento.

3.3.1. Con base en los resultados obtenidos en la actividad del ítem 3.2.2. (Software para
realizar inventarios); Diseñe un modelo propio de formato de Recepción de los equipos
de cómputo y complete la información con dos equipos diferentes. Suba la evidencia por
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

la ruta correspondiente: Actividades de Aprendizaje/Fase de Evaluación/ Ejecutar El


Mantenimiento Físico Interno Y Externo De Los Equipos De Cómputo Aplicando
Las Técnicas, Insumos, Manuales Y Procedimientos Establecidos/Evidencias de
Aprendizaje-Evaluación/Formato de Recepción de Equipos

3.3.2. Estudie el Material de Apoyo Capitulo 2 de IT Essentials v 5 “Procedimientos de


laboratorio y uso de herramientas”. Realice una lista de las herramientas necesarias para
el proceso de ensamble de un Computador de Escritorio y Portátil

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1 Para el desarrollo de la Actividad, debe descargar e imprimir la lista de chequeo


correspondiente a la práctica de ensamble y desensamble que se encuentra en
plataforma Blackboard en la carpeta de “Evidencia Aprendizaje – Evaluación”.
Previamente descargue y realice el ensamble de un computador de escritorio y portátil en
el Simulador de IT Essentials que encuentra en la carpeta de “Material de apoyo”.

Luego Proceda a realizar la práctica “Actividad Ensamble y Desensamble”, suba la


evidencia de la práctica en plataforma, no olvide anexar cada uno de los pasos mediante
registro fotográfico o video y anexar también la lista de chequeo revisada y avalada por el
instructor. La ruta por donde pueden subir la evidencia es: Actividades del
Proyecto/VALORACIÒN DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
PREDICTIVO DE EQUIPOS REDES DE COMPUTO Y SOLUCIONES
INFORMÀTICAS /Actividad de Ensamble y Desensamble

3.4.2. Realice un manual sobre el mantenimiento preventivo a equipos de cómputo


portátil y de escritorio, donde incluya los pasos de ensamble y desensamble, como
hacer la limpieza de los componentes físicos de la máquina, las herramientas y
productos químicos a utilizar y las recomendaciones de seguridad que se deben tener en
el caso. Presente la evidencia en la ruta: Actividades de Aprendizaje/Fase de
Evaluación/ Ejecutar El Mantenimiento Físico Interno Y Externo De Los Equipos De
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Cómputo Aplicando Las Técnicas, Insumos, Manuales Y Procedimientos


Establecidos/Evidencias de Aprendizaje-Evaluación/Manual de Mantenimiento
Preventivo

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación

Evidencias de Desensambla el equipo de Técnica: formulación de


Conocimiento : cómputo, de acuerdo con preguntas - instrumento:
la arquitectura del equipo, cuestionario.
Respuesta a preguntas de
las normas de higiene y
conocimientos implicados en
seguridad, los manuales
el saber y la evaluación de
del fabricante y el orden
conocimientos de conceptos
definido.
y principios teóricos

Evidencias de Desempeño: Ensambla el equipo de Técnica: Prácticas de


cómputo, de acuerdo con campo -instrumento: lista
Cumplimiento de la lista de
la arquitectura del equipo, de chequeo
chequeo en habilidades
las normas de higiene y
donde el aprendiz demuestre
seguridad y los manuales
sus destrezas y habilidades
del fabricante.
de desensamble y ensamble
Técnica: Reportes de
Evidencias de Producto: Utiliza equipos y
investigación -
herramientas para
Taller de conocimiento y instrumento: cuestionario -
mantenimiento de equipos
evaluación de la práctica taller
de cómputo de acuerdo
con normas de higiene,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

seguridad y manuales del


fabricante.

Aplica las técnicas y


procedimientos de
mantenimiento preventivo
de los equipos de cómputo
de acuerdo con los
protocolos establecidos.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Disco Duro (HDD Hard Disk Device).- Los discos duros constituyen la unidad de
almacenamiento principal de la computadora, donde se almacenan permanentemente
una gran cantidad de datos y programas. Constituyen la memoria de almacenamiento
masivo.

Hardware.- Cuando se habla de computadora, el hardware está formado por los


componentes físicos, es decir, los elementos que configuran la máquina y que le dan una
serie de características y potenciales (tarjetas, disco duro, monitor, teclado, etc.)

LCD (liquid cristal display) pantallas planas que miden de 6 a 8 cms. de fondo—, lo
último en monitores para PC.

Motherboard Tarjeta principal situada en el interior de la computadora que soporta todos


los chips, puertos y tarjetas necesarias para que funcione el equipo.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 IT Essentials
 Manual de armado
 http://www.angelfire.com/de/jbotero/co/cohistoria.html
 http://es.wikipedia.org

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependenci Fecha


a

Autor JOSE ELIAS INSTRUCTOR SENA – 5 DE JULIO, 2017


(es) PADILLA RAMOS, Centro de
JUAN FERNANDO Servicios y
RINCON, HUGO Gestión
IVAN CELIS, SERGIO Empresarial
ESTEVAN Regional
QUINTERO, JORGE Antioquia
ISAAC SANCHEZ,
JESUS ALEXANDER
MOSQUERA

8. CONTROL DE CAMBIOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre Cargo Dependencia Fech Razón del


a Cambio

Autor
(es)

You might also like