You are on page 1of 3

EN QUÉ CONSISTEN LA PEC de HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA

IBÉRICA (I), CURSO 2021-2022?

PEC/PED ÚNICA:

Consiste en leer y comentar EXTENSAMENTE el libro que se


propone para este año
La calificación máxima es de 2,0 puntos (sobre 10)
a la hora de tener esta nota presente en la calificación final
(y siempre que se tenga aprobada la parte teórica del examen,
como consta en la Guía Docente de la asignatura).

El mar y la conquista de
Hispania.

PEREA YEBENES, SABINO

Editorial: MARCIAL PONS


Año de edición: 2021
ISBN: 978-84-17945-97-8
Páginas: 384
Colección: ESTUDIOS
PVP 35,00

LOS COMENTARIOS DE LOS LIBROS SE HAN DE REGIR POR ESTOS


CRITERIOS, que se transmiten por escrito, tanto a los alumnos como a los tutores
que han de evaluar los ejercicios.

Instrucciones para su realización

Del libro elegido hay que hacer un comentario extenso, de entre 7 – 10


páginas.

Márgenes de las hojas: 3 cm. en los cuatro lados de la hoja.


Letra: Times New Roman 11 puntos
Interlineado 1 espacio.

Presentación y contenido:

En la hoja primera, arriba, en el ángulo superior derecho el alumno/a debe


poner APELLIDOS, NOMBRE

Dos líneas más abajo ya, hacer constar la ficha bibliográfica del libro:
APELLIDOS DEL AUTOR, Nombre del autor
TÍTULO DEL LIBRO, en cursiva
Nombre del prologuista, si lo hay.
Nº de páginas
Lugar, año de la edición (número de la edición si procede)
Editorial,
ISBN

A continuación, y en la misma página se inicia el comentario a la lectura, que


debe contener, al menos:

(Previamente, imprescindible): algunos datos acerca del autor (su especialidad,


si ha escrito otras obras sobre la materia, etc.).
-Examinar el índice para ver las materias de que trata el libro.
-Leer la introducción obligatoriamente si la hay.

Partes del comentario:

1.- Resumen breve del libro (medio folio), y comentario sobre los aspectos
formales: si es una edición bien presentada, con ilustraciones, con índices,
con erratas, etc.
2.- Ámbito geográfico y cronológico que trata el libro, es decir, su marco histórico
3.- Indicar las líneas fundamentales de cada uno de los capítulos
4.- Extraer las hipótesis generales del libro. Ver qué aporta a la historia de Grecia,
a las instituciones, a su cultura, etc.
5.- Si el alumno es capaz, comparar estos estudios con otros (de otros autores)
que han abordado el asunto desde otras perspectivas.
6.- Valor que puede tener el libro para el hombre actual.
7.- El estudio de la civilización griega ¿es solamente una pose intelectual o
realmente puede servir como referencia para los tiempos, para mejorar
nuestra cultura?
8.- Valoración literaria del libro.
9.- Otras consideraciones o valoraciones subjetivas del alumno.

Si se ha consultado otra bibliografía (que el alumno debe citar en su comentario),


ponerla al final, por orden alfabético de autores. Hay citar las obras
correctamente: título de la obra en cursiva, etc.

Se valorarán en igual medida el contenido del escrito como la


metodología del trabajo histórico.

You might also like