You are on page 1of 8

Fecha

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:


PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 1 de 8

GEL ANTIBACTERIAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA:

Nombre del producto: GEL ANTIBACTERIAL


No. CAS: Mezcla no reportada
No. UN: No regulado

USO DEL PRODUCTO: Especialmente diseñado para la desinfección rápida de las manos sin
necesidad de agua o enjuague. Producto recomendado para la desinfección contínua.

Nombre del Fabricante: Soluciones Clean Colombia


Dirección: Calle 36 No. 26 – 32 B. San Isidro, Villavicencio
No. Telefónico: (8) 6629319
Correo Electrónico: quimikleanc@outlook.com

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS:

2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla:

Líquidos Inflamables : Categoría 3


Irritación Ocular : Categoría 2A

2.2 Elementos de la etiqueta:


2.2.1 Etiquetado de acuerdo con el reglamento (UE) 1272/2008
Palabra de advertencia ADVERTENCIA
Pictograma

Indicaciones de peligro:
H318: Provoca irritación ocular grave

Consejos de prudencia:
Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 2 de 8

P101: Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta


P102: Mantener alejado de los niños y adultos mayores
P103: Leer la etiqueta antes de su uso
P301+330+331: En caso de ingestión enjaguar la boca. No provocar el vómito.
P501: Eliminar el contenido/el recipiente conforme a la legislación vigente de tratamiento de
residuos (Ley 22/2011)
P305 + P351 + P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando
P337+P313: Si persiste la irritación ocular visite un médico.
P102: Mantener fuera del alcance de los niños.

2.3. Otros peligros


No conocidos

3. COMPOSICIÓN /INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES

Este producto es una mezcla acuosa homogénea de carácter alcalino y olor característico.

CAS SUSTANCIA %
64-17-5 Etanol 60 - 100
9003-01-4 Viscosante 0,1 – 1,0

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:

CONTACTO CON LOS OJOS:


En caso de un contacto, enjuagar inmediatamente los ojos con abundante agua por lo menos
durante 15 minutos. Consultar un médico si aparece y persiste irritación.

CONTACTO CON LA PIEL: N.A

INGESTIÓN:
Nunca debe administrarse nada por boca a una persona inconsciente. Enjuáguese la boca. Beber
1 o 2 vasos de agua. No provocar el vómito. Acudir inmediatamente al médico y muéstrele la
etiqueta o el envase.

INHALACIÓN:
Trasladar al aire libre a la persona afectada. Si ha parado de respirar, hacer la respiración artificial.
Consultar inmediatamente a un médico. Si se exponen a altas concentraciones de vapores,
trasladarse al aire fresco.
Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 3 de 8

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

5.1 Medios de extinción


Medios de extinción adecuados
Usar medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias del local y a sus alrededores.
Agua pulverizada. Espuma. Dióxido de carbono (CO2). Producto químico en polvo.

5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla:


Manténgase separado del calor y de las fuentes de ignición. Es posible el retorno de la llama a
distancia considerable. Tener cuidado con los vapores que se acumulan formando así
concentraciones explosivas. Los vapores pueden acumularse en la parte inferior.

5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios:


El personal de lucha contra incendios debe utilizar aparato de respiración autónomo y ropa
protectora completa.

5.4 Métodos específicos de extinción:


Utilice rocío de agua para enfriar los recipientes cerrados. Los restos del incendio, así como el
agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales en vigor. En caso de
incendio o de explosión, no respire los humos.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL.

6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia

Consejos para el personal que no es de emergencia:


Llevar equipo de protección individual. Evacuar el personal a zonas seguras. Evitar el contacto
con la piel, ojos y ropa. No respirar vapores o niebla de pulverización. Asegúrese una ventilación
apropiada. Mantener apartado de las llamas abiertas, de las superficies calientes y de los focos
de ignición.
Consejos para los respondedores de emergencia:
Sólo el personal calificado, dotado de equipo de protección adecuado, puede intervenir.

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente


No echar al agua superficial o al sistema de alcantarillado sanitario.

6.3. Métodos y material de contención y de limpieza


Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. Contener el derrame. Recoger
con un producto absorbente inerte (por ejemplo, arena, sepiolita, fijador universal, serrín). Barrer
Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 4 de 8

y recoger dentro de recipientes apropiados para su eliminación. Eliminar, observando las normas
locales en vigor.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

7.1. Precauciones para una manipulación segura


Adopte las acciones necesarias para evitar descargas de electricidad estática (que podrían
ocasionar la inflamación de los vapores orgánicos). Mantener alejado del fuego, de las chispas y
de las superficies calientes.

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades.


Manténgase separado del calor y de las fuentes de ignición. Manténgalo en un lugar fresco y bien
ventilado. Conservar apartado de agentes oxidantes. Mantener fuera del alcance de los niños.
Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Almacene en recipientes etiquetados adecuados.

7.3. Usos específicos finales


No hay información disponible.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCION PERSONAL:

8.1. Controles de la exposición


Protección personal

Protección respiratoria
Normalmente no requiere equipo de protección especial.

Protección de las manos


No se requiere equipo especial de protección.

Protección cutánea
No se requiere equipo especial de protección.

Protección de los ojos


No se requiere equipo especial de protección.

Consideraciones generales de higiene


No comer, beber o fumar al manipular el producto. Manipular con las precauciones de higiene
industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad.

Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 5 de 8

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

COLOR traslucido
ASPECTO Gel
Olor Alcohólico
pH 6,0– 7,0
DENSIDAD (g/ml) 0,85 – 0,95
PUNTO DE INFLAMACIÓN 23 - 38°C
SOLUBILIDAD Completamente soluble en agua y alcohol

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.

Estable condiciones normales de almacenamiento y manipulación.

Posibilidad de reacciones peligrosas: No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo


condiciones de uso normal.

Condiciones a evitar: Calor, llamas y chispas.

Incompatibilidad con otros materiales: No conocidos

Productos de descomposición peligrosos: Óxidos de carbono

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

Información sobre las rutas probables de exposición: Inhalación, Contacto con los ojos, Contacto
con la piel.
Efectos potenciales sobre la salud

Ojos: Provoca irritación ocular grave.

Piel: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.

Ingestión: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.

Inhalación: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.

Exposición crónica: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de


uso.

Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 6 de 8

Experiencia con la exposición en seres humanos

Contacto con los ojos: Enrojecimiento, Dolor, Irritación

Contacto con la piel: No existen síntomas conocidos o esperados.

Ingestión: No existen síntomas conocidos o esperados.

Inhalación: No existen síntomas conocidos o esperados.

Toxicidad

Toxicidad Oral Aguda: Estimación de la toxicidad aguda: > 5,000 mg/kg

Toxicidad aguda por inhalación: sin datos disponibles

Toxicidad dérmica aguda: sin datos disponibles

Corrosión/irritación cutáneas: sin datos disponibles

Lesiones oculares graves/irritación ocular: sin datos disponibles

Sensibilidad respiratoria o cutánea: sin datos disponibles

Carcinogenicidad

IARC Ningún componente de este producto a niveles mayores o iguales a 0.1% se


identifica como carcinógeno humano probable, posible o confirmado por IARC.

OSHA No se identifica ningún componente de este producto, que presente niveles


mayores que o el igual a 0,1% como cancerígeno o como carcinógeno potencial
por la (OSHA) Administración de Salud y Seguridad Ocupacional.

NTP En este producto no se identifica ningún componente, que presente niveles


mayores que o iguales a 0.1%, como agente carcinógeno conocido o anticipado
por el (NTP) Programa Nacional de Toxicología.

Efectos en la reproducción: sin datos disponibles

Mutagenicidad de células germinales: sin datos disponibles

Teratogenicidad: sin datos disponibles

STOT - exposición única: La sustancia o mezcla no se clasifica como tóxica específica de


órganos blancos, exposición única.
Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 7 de 8

STOT - exposición repetida: sin datos disponibles


Toxicidad por aspiración: sin datos disponibles
Componentes
Toxicidad aguda por inhalación: etanol

4 h CL50 rata: 117 mg/l


Componentes
Toxicidad dérmica aguda: etanol

DL50 conejo: 15,800 mg/kg

12. INFORMACION ECOLOGICA:

12.1. Efectos ambientales: Nocivo para los organismos acuáticos


Etanol: 96 h CL50 Pez: 11,000 mg/l
12.2. Persistencia y degradabilidad: Sin datos disponibles
12.3. Potencial de bioacumulación: No hay información disponible
12.4. Movilidad en el suelo: No hay información disponible
12.5. Otros efectos adversos No echar al agua superficial o al sistema de alcantarillado

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION:

13.1 Eliminación de residuos: Ley 1252 de Noviembre de 2008 si es posible, es preferible el


reciclaje en vez de la disposición o incineración. Si no se puede reciclar, elimínese conforme a la
normativa local. Eliminación de los desechos en plantas aprobadas de eliminación de desechos.
Este producto es biodegradable en concentraciones moderadas en el agua.
13.2 Eliminación de envases: drenar el contenido completamente. Una vez vaciado lavar con
abundante agua. Enviar los bidones/tambores a reciclaje. El en base es reciclable una vez lavado
con agua, o de acuerdo a la disposiciones vigentes.

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

El embarcador / consignatario / remitente es responsable de asegurar que el embalaje, el


etiquetado y el marcado es de acuerdo con el modo seleccionado de transporte.
Se transporta mezcla liquida en donde sus materiales están bajo concentraciones que se
consideran no peligrosas ni riesgosas para el transporte. Se debe transportar bajo el decreto
1609:2002 y la identificación del rombo de las naciones unidas no tiene numero ya que el libro
naranja de las naciones unidas no identifica las mezclas químicas.

Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018
Fecha
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Aprobación:
PRODUCTO TERMINADO Diciembre 2018

GEL ANTIBACTERIAL Versión: 02

Código: SCGA - 016 Página 8 de 8

Transporte terrestre (DOT)

Número ONU: 1170


Descripción de los productos: Soluciones de etanol
Clase: 3
Grupo de embalaje: III
Nombre apropiado de embarque: Líquido inflamable (Contiene etanol)
Peligroso para el medio ambiente: No

15. INFORMACION REGLAMENTARIA:

15.1 Clasificación: Inocuo / inflamable


15.2 Frases H: H302: Nocivo por ingestión
H318: Provoca irritación ocular
15.3 Frases P: P102: Mantener fuera del alcance de los niños
P262: Evitar el contacto con los ojos
P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama
abierta o superficies calientes – No fumar.

15.4 Evaluación de la seguridad química: No ingerir. No someter a temperaturas mayores a


45°C.

16. OTRA INFORMACION

La información proporcionada en esta ficha constituye un resumen útil de los peligros del producto
en la forma en la que generalmente se usa desde los puntos de vista Ambiental y de Prevención
de Riesgos laborales. En cualquier caso, la ficha de seguridad no puede prever y proporcionar
toda la información que pueda ser necesaria en todas las situaciones. Los usuarios tienen la
responsabilidad de evaluar y usar este producto con seguridad y cumplir con todas las leyes y
reglamentos aplicables.

Elaborado por: Ing. Heberth Torres Rincón Revisado por: Mileth Dueñas Méndez
Cargo: Jefe de Producción Cargo: Gerente Comercial
Fecha: Diciembre 2018 Fecha: Diciembre 2018

You might also like