Ingles TM 1

You might also like

You are on page 1of 8
PRACTICAS DEL LENGUAJE.PROFESORA: MARCELA MORRONGIELLOCURSO: 2,Alumno: ‘L.Levenda de Ia Flor del Ceibo Cuenta la leyenda que, en las riberas del Parand, vivia una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahi, Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guarani con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor ala tierra de la que eran duefios... Pero Hlegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los idolos, y su libertad. Anahi fue llevada cautiva junto con otros indigenas. Pasé muchos dias llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un dia en que el suefio vencié a su centinela, la indiecita logré escapar, pero al hacerlo, el centinela despert6, y ella, para lograr su objetivo, hundié un pufial en el pecho de su guardién, yy huy6 répidamente a la selva. El grito del moribundo carcelero desperté a los otros espafioles, que salieron en una persecucién que se convirtié en caceria de la pobre Anahi, quien, al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Estos, en venganza por la muerte del guardian, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera. La ataron a un drbol e iniciaron el fuego, que parecia no querer alargar sus llamas hacia la doncella indigena, que, sin murmurar palabra, sufria en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzé a subir, Anahi se fue convirtiendo en arbol, identificandose con la planta en un asombroso milagro. Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectaculo de un hermoso érbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como simbolo de valentia y fortaleza ante el sufrimiento. Actividades. A -Responde: 1) € Dénde ocurrieron los hechos ? 2) é Quiénes son los personajes ? 3) 4 Quién era Anahi 22 Qué le gustaba hacer ? 4 @) 2 Quignes arrasaron su tribu ? ¢ A quiénes se llevaron cautivos ? 5 @) & Qué hizo Anahi para huir? B) eQué castigo le impusieron ? 1} &) ¢ En qué se convirtié Anahi? it) tlustra B — Agrega a los siguientes sustantivos tres adjetivos: Anahi: Colonizadores: ,__,__ Arbol: as, C -(Funciones del lenguaje) Escribe la funcién que corresponde: apelativa , expresiva 0 informativa: ‘Anahi cantaba canciones inspirada en sus dioses y el amor a su tierra. Funcir D- E511) Explica brevemente ¢ por qué es importante esta aborigen llamada Anahi ? — 2) Nombra a mujeres que se destaquen en distintos aspectos ( deporte, arte , politica, religién , espectaculo , etc. ). E. Utilicen los siguientes pares de palabras para formar oraciones. Recuerden que cada oracion debe tener sentido completo. pelot: arco carpeta........ortografia fracaso......oportunidad rico. pobre F.Reconozcan oraciones con corchetes de color en los siguientes fragmentos y marca los verbos en cada una de ellas. Luego reemplaza al verbo marcado por un sinénimo. HSu semblante estaba palido, sus labios algo descoloridos. Una cofia blanca aprisionaba sus cabellos; una bata blanca cubria su pecho; sus manos finas, blancas y suaves salian de entre un capullo de encajes. fla selva misionera es muy tupida y tiene gran cantidad de especies vegetales; los arboles llegan a medir hasta cuarenta metros de altura. Hay muchas variedades. Entre otras, se encuentran el cedro, el lapacho y la araucaria. También la fauna es muy rica, como un resultado de la abundancia de la flora. Existen, entre otros animales, monos, murciélagos y pumas. 2.CUENTO “PESADILLAS Despierto con el coraz6n a punto de salirseme del pecho. Los gritos son de escalofrio. A duras penas logro, sobresaltado, ponerme en los pies las pantuflas que estan a un lado de la cama. Me pego un golpazo en la rodilla contra la mesita. Corro rengueando hasta la habitacién de Julian, que est al final del pasillo, y abro la puerta de un golpe. 1 esta hecho un ovillo en la cama, ya no grita, pero tiembla como una hoja de papel frente un ventilador eléctrico. Enciendo la luz y me siento a su lado. Pongo una mano en su hombro. Ya est despierto y me mira con ojos desorbitados, llenos de miedo. -Fue una esadilla. Tranquilo. le digo mientras..nonmm- Actividades. '2.A partir de! inicio del cuento redactar un desarrollo y un final, incorporando nuevos personajes. b, Redactar el mensaje que transmite el cuento. ag de PRACTICAS DEL LENGUAJE PUERTO DE PALOS. Nuevo Activados de ier 3-Mito flores v kégrimas.Pagina 82 Y 83 Realizar las actividades 1a 5 de la pigina 84. 4.ELtelato policial. Pagina 46 y 47 ‘Realizar las actividades: 1,2,3 de la pagina 48, Realizar las actividades: 1 ,2 ,del punto 3 responder ay b de la pagina 49. MOV oe P4rcote } Replca que esta materia y cules son fs propicdndeso caractersticas que presenta 2. Analisis sigientes ejemplos e indica cull sn materia cul x el rate nn cada ono de ex NES alo late cart: mesa ie maders- vero de pldstico- cop de ctl cuchara de metal 3 (Marea con una Xindcando sts sgulentescaraceriicas corresponden a propledades ntenvaso extensas DPwOPIEOAD WEVA PROMEOAD DATHEWA J 4 “Epica cial ela ‘entre un sistema homogeneo uno heteragénes, Lugo Marca con un circila ei tipo de dstema -material del cual se trate cada ejemplo: a) ENSALADA: homogénea/ heterogeneo D) AGUA DESTILADA: homogéneo/ heterogénes )AGUAY ALCOHOL: homogéneo/ heterogénes 1d) ESPUMA: homogéneo/ heterogéneo. & _Deseribe cada uno de los estads de agregacicn y luego esquematiza el modelo que representa a cada unde ellos Te materi se encuentra en estado s6lido, iquido 0 gasecso, Representa cudles son los diferentes cambios de estado que ‘Pueden ocurrit: Luego analiza los siguientes ejemplos e indica que cambio de estado ocucrié en cada caso” Tun charco de agua al sol, se seco. “el aliento de las personas empafia los vidrios ‘Tia manteca cerca del fuego se derritié ‘tel agua hierve y sale humo “la humedad provocs granizo Insics silos siguientes ejemplos corresponden 3 energiacinética o potent: ‘+ agus cayendo de una montafa ‘smaceta colgada en ia pared, » Imetro de altura ‘s hombe andando en bicicleta ‘agua estancada en el tanque de un edifcio ‘9: Describe las tres formas de transmision de calor (radacién- conveccién-conduccién}. Daun ejemplo decade forma de transmision, 40: Realize en un aficheo cartulin el cibuj det sisters solar, colocando los nombres de cada planeta, Luego describe las ‘aracteristicas principales que presenta cada una de ellos. AL Explica los movimientos de rotacién y trastacion que reaiza la tierra, 32. Nombre 4 caracteristicas que tengan en comiin todos los seres vivo. 45, ccisles son los 2 grupos en que se clasiica 2 los animale, segin su estructura? 2Qué caractersticas tienen los animales de fine los siguientes términos: AUTOTROFO- HETEROTROFO- POBLACION- COMUNIDAD: ECOSISTEMA- CELULA senta Una cadens alimentaria con los siguientes seres vivos e indica nicho ecolégico y nivel tréfico de cada uno -PASTO: CIERVO- HONGOS Y BACTERIAS y esquematiza. mas del cuerpo humano que intervienen en el proceso de la nutricién ‘Seota de agua de ro "desierto *orilla de rio 108 petalos, el ovario, el estigma, los estambres, las al gineceo y cudles corresponden al androceo? has relaciones entre los diferentes seres wvos que convven en é. Investig cues son as relaciones INTAAESPECIFICAS. Enplca cada una de lor dforenteg Felaciones, EESN'112 Materia: Ciencias Sociales Curso: 1° 2° Profesor: Obregon Jorge Trabajo integrador de Ciencias Sociales Utilizando el libro de Ciencias Sociales 1 de editorial Huellas entregado en la escuela, realizar las siguientes actividades guidndose por el libro. Tema: Claves para el uso de mapas (Paginas 18 y 19) 1) Completen en sus carpetas, con ayuda de la rosa de los vientos, el punto cardinal correspondiente a) Europa se encuentra al de Africa b) Australia se ubica al de Asia. ©) Asia se encuentra al de Europa d) América del Sur se ubica al de Africa 2) A partir de la informacién que proporciona la escala cromatica, indiquen en qué partes de! planeta se ubican grandes cadenas montafiosas. 3) Identifiquen a qué montafias corresponden las siguientes coordenadas [ Latitud Longitud Montafia | 28° N 86°E Ae | 32°S Eae7ORG fe ] Tema: El Planeta tierra (Pagina 43) 1) {Por qué nuestro planeta es un sistema dinamico? 2) Describir cada una de las capas 0 esferas. 3) ~Por qué son importantes las condiciones naturales de cada entorno? 4) Realizar un dibujo de las capas o esferas de la tierra. ‘Tema: El tiempo hist6rico (Pagina 128 y 129) 1) éPara qué sirven los calendarios? 2) ¢Por qué distintas sociedades tienen diferentes calendarios? {Cuales son los mas utilizados en la actualidad? 3) Expliquen por qué la linea de tiempo es un grafico tan util para los historiadores. 4) Elaboren una linea de tiempo de su vida, destacando acontecimientos importantes. Pueden incluir datos familiares anteriores a la fecha de su nacimiento. 5) Expliquen por qué los diferentes calendarios tienen distintas fechas de inicio.

You might also like