You are on page 1of 1

Fragilidad y tiranía

(humana)
en tiempos de pandemia
RESEÑA
Existen acontecimientos contemporáneos al covid 19, como la
gripe aviar o el atentado en Wall Street, pero nada se le iguala.
El virus saboteó todo control imaginario que teníamos sobre el
sí- mismo (también planes, proyectos, etc), por lo cuál
notamos que no tenemos soberanía alguna sobre el tiempo y el
mundo. La fragilidad es el estado y origen de nuestros afectos
como el miedo, soledad, entre otros; pero esto se encuentra
relacionado con la pandemia, ya que al estar aislados y al
saber que cualquier persona portar el virus, eso produce un
daño irreparable a nuestra capacidad afectiva hacia el prójimo.
Sin embargo existe otra fragilidad, la que no nos permite ver
más allá de nuestros semblantes transitoriamente condenados
al encierro y a la suspensión del encuentro con los que más
queremos, la que no nos permite ver a esas otras víctimas del
"poder sobre lo biológico", ver a los millones de animales que
son confinados a diario en jaulas, separados, para siempre, de
sus miembros, fluidos y crías, con el fin de satisfacer uno que
otro deseo, una que otra voracidad del mercadeo capitalista
global.

Bioética animal como respuesta


Gustavo Yañez al cartesianismo distópico
González

Se habla acerca de la bioética


El autor nació en Chile, 1976. animal como una vía de solución
para el pensamiento del
Licenciado en educación, cartesianismo, donde se refieren
a los animales como máquinas.
profesor de filosofía. Cuenta Ejemplo: animales utilizados para
con un Diplomado en experimentos durante la pandemia.
Finalmente, se añade que deberían
filosofía política. Ha hecho existir derechos más firmes que
defiendan a los animales para que
talleres de lecto-escritura estos no vivan a merced
en cárceles. Publicó su tesis de la decisión del ser humano.

de pregrado como un libro


y también ha publicado
ensayos en revistas de
filosofía.
La ontología es una policía.
Devaluar y someter al animal

Habla sobre la diferencia


jerárquica que existe entre el
Resistir el especismo hacia hombre y los animales,
comunidades mas animales entendiendo a la ontología
"De la perturbación a la resistencia" como la causante de que a los
animales no se les atribuya
ninguna de las capacidades
que tienen los humanos, lo que
Tanto el articulo de bioética
repercute en la indiferencia
animal como este libro, hacia estos seres.
hacen referencia a los
animales como los
"protagonistas", haciendo
énfasis a la
diferencia que ha puesto la
filosofía entre el ellos y el
hombre, dentro de lo que
cabe el pensar,
razonar y sentir.

You might also like