You are on page 1of 11

Inicial y Educación General Básica - Subnivel Preparatoria

SEMANA 22
RÉGIMEN SIERRA - AMAZONÍA 2021-2022

PLAN EDUCATIVO
APRENDAMOS
JUNTOS EN CASA

Inicial
y Preparatoria (1.º EGB)
PLAN DE CONTINGENCIA
SEMANA
Inicial
22
SEMANA 7 y Inicial
Preparatoria
y Preparatoria

Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompañado


por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que

1 disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/,


programas educativos en la radio y la televisión (AprenderLaTele),
mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.
Trabaja con los recursos disponibles en casa. Todas las actividades
2 se pueden realizar a través del juego, de manera divertida, sin pre-
siones, creando un ambiente de armonía y afecto, respetando las
características, necesidades e intereses de cada niño o niña.

El tiempo para desarrollar una experiencia de aprendizaje puede ser


3 una o dos semanas, se sugiere realizar una o más actividades al día,
sin embargo, se recomienda que no sobrepase los treinta minutos
diarios.

En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para


4 realizar las experiencias de aprendizaje enviadas desde la escuela,
pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.

5
Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de
tus experiencias de aprendizaje en una Caja-Portafolio.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Un/a docente se contactará contigo. Si aún no te has contactado

6 con tu docente tutor/a, comunícate con él/ella, con un directivo de la


institución o con el distrito educativo. El acompañamiento pedagógico
y emocional es fundamental. Queremos apoyarte.

En caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia, informa a tu


7
o al 1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.

8 Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades


propuestas a tu realidad y a tus necesidades.
2
2
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Las rutinas en casa


Es importante que las familias establezcan rutinas para niños y niñas de
Educación Inicial y Preparatoria. Cuando hablamos de rutinas hacemos
referencia a una serie de actividades que se realizan de manera regular
o a diario. Observemos un ejemplo:

Fuente: MinEduc 2020


En el enlace: https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/05/Gui%CC%81a-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Ini
cial-RC-1.pdf se encuentran más consejos sobre las rutinas.

Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y
compartiremos entre todos y todas.
Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el
virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer
saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el
cuerpo y mente saludables.
Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea
necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque
sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa recuerda utilizar
siempre la mascarilla.

3
3
SEMANA 22
Inicial
y Preparatoria

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Semana 22
Mi lindo Ecuador

Bienvenidos a todos los padres,


madres y cuidadores que desean
desempeñar parte de su rol de una
manera activa en la formación de
sus hijos e hijas.

Estas gemas les mostrarán lo que van a desarrollar sus


niños y niñas:

CONSTRUYO EXPLORO Y
Y PIENSO APRENDO

COMUNICO MUESTRO
Y EXPRESO AMOR
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

4
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Experiencia aprendizaje
Mi lindo Ecuador

Reconocer su nacionalidad por medio de imágenes, poemas y actividades lúdicas que


le permitirá identificar el nombre de su país, los símbolos, tradiciones, alimentación y
costumbres que fortalecen su identidad como ecuatoriano.

• Escuchar y repetir el siguiente poema: “Banderita” Anexo 1.


• Después de haber escuchado el poema de “Banderita”, Jugar a la
Rayuela buscando la bandera: Para jugar se necesita dibujar en el
piso una la rayuela y en ciertos cuadros pintar con tiza los colores
de la Bandera del Ecuador. El juego consiste en lanzar una ficha y
avanzar dando saltos con un solo pie en los colores de la Bandera del
Ecuador, se debe regresar a donde empezó el juego con un solo pie,
pero recogiendo la ficha sin perder el equilibrio.
• Observar en láminas o en dispositivos electrónicos los símbolos
patrios del Ecuador y comentar con un adulto sobre lo que observas.
• Dibujar la Bandera del Ecuador con pintura y pincel sobre una hoja,
cartulina o material que tengas en casa, demostrando toda tu
creatividad.
¿En qué • Realizar un dibujo sobre un paisaje de la región donde vives y decóra-
actividades lo a tu gusto, utilizando granos como: lenteja, fréjol, maíz, arroz, etc.
podría
ayudar su • Crea tu propia vestimenta típica con hojas de árbol, tela, piedras o
niño o niña? con el material que tengas en casa.
• Observar el video del baile típico: “LA CADERONA” en familia para
conocer unos de los bailes típicos de nuestro país; luego practicar
algunos de los pasos y confeccionar el traje con ropa que tengan en
casa usando la creatividad y ayuda de los miembros de tu familia.
• Jugar a los reporteros preguntando a las personas del entorno “Qué
conoces del Ecuador” puedes realizar preguntas:
• ¿Cómo se llama el país donde vives?
• ¿Qué lugares del Ecuador has visitado?
• ¿Cuáles son las regiones del Ecuador?
• Formar un collage sobre los platos típicos de tu país con recortes de

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
revistas, libros o periódicos sobre una hoja, cartulina, cartón o superfi-
cie plana y firme. Para la actividad se van a necesitar recortes, tijeras,
goma, marcadores o lápices de colores para decorar.
• Observar y dialogar acerca del video de Tino y sus amigos “Las re-
giones del Ecuador” adjuntamos link https://youtu.be/8ufWy1okwG8
• Participar en los juegos tradicionales del Ecuador tales como:
¿Qué • Ensacado: Para este juego se necesita de sacos, forros de almohada
actividades o costales. El juego consiste en saltar con los sacos en una carrera
complementarias donde quien llegue primero ganará.
puede realizar • La Cuerda: Para este juego se necesita de una cuerda resistente y
con su hijo o hija? dos grupos de personas que se colocarán a los extremos de la cuer-
da. El juego consiste en tirar la cuerda de ambos lados con fuerza, el
ganador será quien logre desplazar al otro grupo más allá del límite
de una línea que será dibujada en el centro.

5
SEMANA 22
Inicial
y Preparatoria

• El Trompo: Para jugar se requiere un trompo elaborado con madera o plástico y una piola.
El juego del trompo consiste en hacer bailar el trompo envolviéndolo con la piola y soltán-
dose con mucha fuerza.
• Con la ayuda de un adultp elaborar un plato típico del Ecuador y conversar sobre sus ingre-
dientes y la elaboración.
• Identifica los símbolos patrios del Ecuador.
• Incrementa su posibilidad de interacción con las personas de su
entorno inmediato a través de las costumbres de su país.
¿Qué beneficios • Desarrollo de la motricidad.
se obtendrá en el
desarrollo de su • Participa en juegos grupales siguiendo las reglas de la actividad.
niño o niña? • Reconoce los diferentes platos típicos en familia.
• Incentiva a realizar juegos tradicionales.
• Identificarse como ecuatoriano.
• Valorar las tradiciones ecuatorianas.

Anexo 1
LAS REGIONES DEL ECUADOR Banderita
https://youtu.be/8ufWy1okwG8
Te saludo con mis ojos
HOJA DE TRABAJO - BANDERA y te canto con mi voz,
https://app.luminpdf.com/viewer/ los colores que te forman
5f3c21f093ac150015dec07f están en mi corazón.
Banderita de mi Patria,
yo te regalo mi amor.
BAILE LA CADERONA
https://www.youtube.com/watch?- Recuperado del sitio:
v=LM47jVUXdps https://www.pinterest.com/
pin/535224736966062909/
Video de Tino y sus amigos “Las
regiones del Ecuador”
https://youtu.be/8ufWy1okwG8
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Elaborado por:
Lcda. Andrea Jaramillo L.
Lic. María José Plúa Suárez.
Unidad Educativa Duplos
Distrito Educativo 09D19 Daule – Nobol
– Santa Lucía.
Coordinación Zonal 5
Coordinador de la Red de Aprendizaje:
Lcdo. Xavier Gerardo Vera Fernández.

6
APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
SEMANA 7
PLAN EDUCATIVO Inicial
y Preparatoria

Instructivo para el manejo de la plataforma y acceder a


las experiencias de aprendizaje

ANEXO 1
INSTRUCCIONES PARA
EL MANEJO DE LA
PLATAFORMA WEB

PASO 1:
Accede a la plataforma https://recursos2.educacion.gob.ec.

PASO 2:
Seleccione la ventana de Educación Inicial y accederás al
documento con los lineamientos y al portal de educación inicial.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PASO 3:
Antes de acceder al Portal de Educación Inicial, te recomendamos
revisar los lineamientos correspondientes que se encuentran en
esta plataforma.

6 7
SEMANA
Inicial
PLAN EDUCATIVO 22
APRENDAMOS JUNTOS EN
y Preparatoria CASA

Al seleccionar el PORTAL INICIAL, se desplegará la siguiente


información:

• Podrá visualizar las gemas que representan a los 3 ejes de


desarrollo que cuenta nuestro Currículo de Educación Inicial

• Construyo y pienso (eje de Descubrimiento del medio


Natural y cultural)

• Muestro amor (eje de Desarrollo Personal y Social)

• Comunico y expreso
(eje de Expresión y Comunicación)

• Exploro y Aprendo
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

• En el PORTAL INICIAL -
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
cias de aprendizaje, subdivididas en cotidianas y creadas

8
7
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

SEMANA 7
Inicial
y Preparatoria

• Experiencias Cotidianas
Escoger una experiencia haciendo clic sobre la imagen donde
se desplegará la siguiente información:
Nombre de la experiencia

de las gemas)
Actividades para hacer juntos (con los padres y/o docentes)
Explora y conoce más actividades
Mis logros (destrezas que se están fortaleciendo).

• Experiencias Creadas
Escoger una experiencia haciendo clic sobre la imagen donde
se desplegará la siguiente información:
Nombre de la experiencia

de las gemas)
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace? PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

¿Qué se puede hacer?


Mis logros (destrezas que se están fortaleciendo).

9
8
SEMANA
Inicial
PLAN EDUCATIVO 22
APRENDAMOS JUNTOS EN
y Preparatoria CASA

• Al dar clic en el botón “Mis Logros” , tanto de las experien -


cias cotidianas como experiencias creadas, se encuentra el

DISFRUTA Y APRENDE DE
NUESTRA PLATAFORMA WEB
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

10
9
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Oficina en Quito
Representación para Bolivia,
Colombia, Ecuador y Venezuela
Organización Objetivos de
de las Naciones Unidas Desarrollo
para la Educación, Sostenible
la Ciencia y la Cultura

You might also like