You are on page 1of 119
Dominique Fernandez EISENSTEIN EL HOMBRE Y SU OBRA 1a oli vgn de et Heo fe guns poe ans Cra XE Fann Pas co el le Elemis, bre gua ‘hee Th tens eae vepimbe d 1975 “Tadcelbo de Par Rola Revs y Biblografia d Foc Rip Freie © 1975, Pons Grazer & Fasgull, Pons {© Toes oe derecon de ex elicin, 1976, Aya, S.A, itor, Bare 50; stamsi7es pio ga 19914-1979 DE METODO EL tercer Eisenstein «Ora seccién muy importante: la organizaciin del proceso dle creaién y el examen de las biogralas de los creadores>: &te es el consejo dado por Eisenstein a sus alumnos, en st leeciin del 25 de septiembre de 1933, po iicada bajo cl ttulo de EP arte de a representacitn. Fjem plo citado: Joyce y lot diez afos invertidos por te en cseribir Ulver, En 1936, el Programa de ensehansa de le teoriay Ia tenis de le yealzacinsefil, entre las tress qos correspenden al etabajo sobre s{ mismo» propucsas 2 fog alumnos de primer curso, el estudio del «proceso de creciénn y de la «bio-egogratia de ls personalades creadoras de primer plano». Ejemplos eltados: Leni, Mars, Engels Edison, Ford, Flaubert, Zola, aac, ‘Maupassant, Gogol, Tolstoi. (isenstin declaré més rede ‘que si habia algin film americano del cual hubisra que- ido ser autor, era Ia Jnventud de Lincoln, realizado por John Ford.) Pero la biografis que mis interesabs a Eisenstein era Jn de Pushkin, Su primera pelicula en colores si hubiera ‘endo tiempo de hacera, habria sido consagrada al gran poeta ruso, Expuso sv deseo en tna carta a Turi Tinianov, en 2943. Novelist y efceo de la Tteratora, Tinianoy ta bujaba en una novela histérica sobre Pushkin, También ‘isenstein, al final de su vida, quiso escribir un Fibro s0- Iie Pushkin, El 9 de febrero de 1948, dos dias antes de ‘4, mete, express su proyecto de libro en el curso de wna : dle cinedramaturgia en «Cua ex el tema de todas Is obras de Pushkin? Sim pliiquemos el esquema: un vejartén cierra el eamino de Ja felicidad, Dos jOvenes e aman y un enciano es un estor tbo para su amor. Recordemos Eugenio Onieguin, Los gi san0s, Baris Godunov, La his del capitin... Ea La reina de expadas, esta vgja la que encubee el seecto, En Ef ea bullero éearo no hay amo, pero si el viejo que detenta Tas riquezas, que las guarda celosamente y no se las da a adic. gCémo es posible que de esto atin no se haya hhablado? ¥ lo més coriso: esta sparente monotonta del tema no impedia a Pushkin transportarse a. no imposta que pal, no importa que época, ni Te impedia cer ea los géneros més divers, Una genial abundancia de pen- samientos, de destnos, de earacteres —y wna sola y Gnica slinacién— y un tema que aparece en toda la obra de Pushkin: un vigjo que impide el amor, el amor no res- Jizado de un joven, el suefo del amor ircaizado, zDe inde viene todo exo? Como sabsis, cuando atin estaba cn el insiato, Pushkin se enamoré de la mujer de Ks ramzin, i le escrbié y Je pidié una cita, Pero ella mostrd Ja carta a su marido y los dos, juntos, fueron a em cita que Pushkin reclomsba, Pars él, esto fue tun profundo traumatismo del que no pudo librarse en toda su vida, Natalia Goncharova, su mujec.. El le per donaba todo, Recordad el famoso episodio de la noche debodas: por Ia mafana, el emperador pasa pot debajo de fas yentanas de Pushkin y, eon su paiuel, hace sas a "Natalia. Y después todo lo demas, tado lo que se sabe por docenas de pruebas, La auseneiaen easa de Natalia de todo sentimiento verdadero, les sufrimientos de Pushkin... ¥ ét taco lo sufia, gPor qué? Natalia Gonchacova eca para Pashkin el recuerdo de su primer amor, la mujer de Ko- ramzin. ¥ fijaos en que en Tos dos casos seré on hombre visjo quien obstaculizaré In realeaeiin de su amor. Este traumatismo, el més grave en Ia vida de Pushkin, era pro- babiemente inconciente; pero no poda dejar de atrave- sar m obra, tenla que quedar como tema Gnico-variado en cl infinito, Este tema podia camuflatse muy profundamen- te, adopt la forma mitogica, 0 la foxina de novel 0 ica ta de Tist presente en todas Las obras de Pushkin, incluso las PE Serica PARAM kim tint un war MORE Cticete gue ences on aso PMc x princes Ge 2 6 pore HU erases curunatic cheeascer te ths ben de Hcaaia! Eman or ive Iffhen prions coccue mop se Mas cocvanme (al wlssmerverstints is shay a ado Ta alla ea soe pes nearer Uy dos sige cence vary as a pid cubes dpe dala taioeica tine Perey aban tienen orp rociey came lu tlseclna yet oe goles ‘dos Jos tiempos. Para otros es un te6rico del cine, deseoso whe nde aa Coe cde tales tie 7 de pret, yr gud eameee Be Gow ceanley lees setae jeu) pCa ees eaten ee fs cron loge iieiieaatnepouaenteen So) JW atte drape Gn GE fest duc no quod ho que dears Rese dn bt dn cue lot € rela ul praie opti Revita pe eee polio ter lun cSt be tree Glink & ia gies ae eae trjecto de pla y de Une Eicacs ha reel Tul pr le Leela dette taped fats ol oe Yuen, Fon fafa ke las idee dolar b go ou aioaieteemar ee oerssio, ca to caw, hs egecaerete fitleereipice d acon St pet porch mene Bisinivinym is toe Pesca, Betis an pectic as as aca oe a ee Inman put deb nado de Poin fy etion rminoy, es cicrio que aaa: Se did: Pred [Tend vin alarm qt oe ‘6 para novos una provinca extanjera Kana, pei La fniea obra de Freud que fue esrita con rigor y esplene dor hablaba de Leonardo, Pero, ya en este libros se ata taba en el erotismo, coriaba Ik vida del ereador de tn realidad, EL hundimiento en el erotismo he perdido a Freud. Respecto sus aumnos, es la pobreza impotente, la corrupeiin... No, Freud no tiene nada que ver agut, El amor de Poshkin no tiene nada que ver eon el cots. imo, Este amor fue la tragedia de sa vida y marcé toda su ereacn. Hs asf como nacié el tema tnico que aparece en toda st obrav, Dejemes de lado agul fa cnestion de saber si esta acusacién de pansexualimo llevada contra Freud ests fundada 0 no, De todas formas, una aewsacién de ta especie (jtan corriente hoy en dia!) nada aporta la psicobiogeatia ni afirma la legitimidad de este mé- todo, La pricobiografa se distingue del psicoandlisis apli- «ao en que busea los mévilesinconscentes de a reac tosos los méviles, sin pretender que sean siempre de or iden sexual, Redveir una vida y una obra a aus determi naciones sexuales ba sido posblemente el ercor de Frond (@ de sus demasiado precoces discipuls) El psigobidgeafo zo concede ms que un lugar zlstivo a Tes acoatecmien- tas del sexo, en una bisqueda més general y mis ambicio sy que nada menos pretende poner al ia Ia historia, fatima del artista, as explicacones «psicolgicas» no tenfan buena pren sa en Ja URSS. Eisenstcin sblo podia avanzar con pro deca en este trreno, A Ilia Veisseld, ain le confé que Aeseara escribir un bibro sobre Gogol. «Bl tema de Go gol In. imposblidad de cassese,» Indica precisa, cuando se trate Ge elucidar el mismo cao de Eisenstein. tra figura que le intiga; Charlie Chaplin, Ha public cado muchos asticuls sobre Charlot, uno de los cules, may extens, tiulado Charlotte Kid, estaba destinado 4 una Historia mundial del cine. Se intentaba en vano, en ‘ste elogio casi académico, un esfuerzo por deseubrir wel tema tnico», Ia historia escondida. Eisenstein se contenta «on explicar el humor chaplinesco como séplica al abmuc- 4 inhomano ds sitema americano, Ks muy instruetivo tumente esta posiién convencional y enlaza el genio de ‘Chalo con fs obssions secrets de Chaplin Tin la conversacién con Veisseid: «Chaplin, Toda sv vit ba querido a la mujer de Hearst. Sus miles tae ‘duras no eran mis que pretetos de proceso, de pensio- ‘es ruinosas que obligaban 2 Chaplin a “‘sescatatse". Cam- bia de mujer para reencontrarse con la Gini, la que es pateida asa dnico amor, Igual que Pushkin, que bas y, entre docenas, descubrié 4 Natalia Goncherova, que s¢ parecfa ala mujer de Karargin, Chaplin queria hviger, borrat,tachar de su memoria a esas jévenes que atrave saban sa vida, Y asl nacié Monsieur Verdous, DestrayS todas las mujeres en el nembre de una sols, de la Gnica.» (isenstein conocié a Chaplin en Hollywood, y a parir de entonces les unian fuertes lazos de amistad.) En carta a ui Tiuianov (quien presiamente le abla expucto ls hipStesis de la pasin juveni de Pushkin hacia le sefiora Karamzin): eM inmedtata fe pricoldgica en ‘esta hipitesis tiende, bien entendida, hacia migajas de recuerdo de ln interpretacién feeudiana (bastante posible) el donjuanismo como bisqueda de lo Unio (no es poe casualidad por Jo que hay un Don Juan en Ja obca de Pushkin)». Por lo dems fe poiblemente atin mis fuerte en razéa de un ejemplo canereto, prcisamente reencon- trado en la vide de Chaplin, La biogrtia sentimental de ‘Chaplin, ala cual ha estado fntamenteligad, es Gta precissmente, eEs cl amor por Ia olay tnica Marion Da- vies que fue “dada a otro”, a Randolph Heset(c} hombre de los diacis) —y esto incluso sin que fueran observadas las convenciones formales ni los ritos administrative Hearst @6 el mismo Vater Imago que fue Karamzin, pero bajo formas mucho mis terconfcas y curbulentss, 7 que empujé a Chaplin casi ala muerte en la época de una de sus explosiones amorosas de “reincidencia™ hacia Ma- rion Davies... Sea como sea, la coxa es eoriota: Randolph Heanty Karamzio, Karamzin y Merion, Pashkio- haplinor Y, mis tarde, Fisestein declara que, desde su uni dew ao er ms ue una verdad pil en I ipitesi del profesor vienés, en la perscucién de la ama {a eomparac ente Js textos oficllew sobre Chae Jot y Jos csritos mds foimos sugiere que Kivenstei, sin Ja eampafiallevada a cabo en Ja URSS contra el psico- lis, se habrla adherido menos disereamente a an método fundado en la bisqueda de las determinaciones "ORT Rn marina y el Bent formaita 9 hrabelan ocultado por mucho tiempo el tercer Eisenstein Bl eritgeto ue el acoteinient capital en ta jusniud de Posikin hyn ade emuacado stor por sora Ki fama Como lo eedan Titisnory Bensten) oe e Wij, cand el camino is filad pesto Pa the ie La svosin rein fal (ome 8 a por Ho, asa hecho qv apres como sacra consent tha ora dt pvt el tnglo dl amor prhibide MRawrdad gem. Onigan.». Bigei, ur eh cero impo habia ehazado amor de Tatiana ena tor de und I ve ered co 0 Vp cg. «|b hembret! ods os parca Eva nesta Primers madeel Lo ques of ht dao 10 oF ae. {foe anata la een hen pm pda sig pica que realmente eel recuerdo ee eecena pin tee lo gue mareado pas sempre a Pashkin) Tatiana fepondceamamente’ “lay eaada («)- O8 quito (aar qu Binge) per heed dada 3 oo; sempe le se bla ‘tran eo sitvoclones andlogas, Grinioy, amante de ta hija al capitin € impaciente por casare con ella, choca con <1 veto de st pace. Pugachov, para conguistar Rusia, de tbe desafine la autoridad imperial. En los dos casos, pues, lun hombre debe dispntar la posesin de un objeto femee tino (la noviamadee, Ia tierensnadee) contra la celsa Vigilancia de un amo autdceata, El trgngulo hijomujer- padre es repetido, de algona manera, en el tiingulo bandidoRuskesoberano.” Nada de extrafio, pues si el jo- ven oficial, cada vez que tiene ocasién de encontarse con ol jefe rebelde, experimenta una extrafa atraccién que se patece fuertemente a la complicdad, 11, que itd so ‘metido a su padre, se encuentra fascinado por el que ha csado pasar Ia barrera de la ley. Pugachov representa Ia rentacidn inconscente que atormenta en seereto al hijo, 8 todos Jos hijos, incluso a los ms déiles. Fs af que una simple novela ie gueera hace revivir, can tanta fuerza como una pieza de Séfocles 0 de Shakespeare y sslo con la yuxtaposicién de una aventura privada con wis aven- tua politica, todas las peripecas dl drama de Edipo. Tncluso aungue ef wtema Gnieo» de ls libros de Push- kin tione un origen més lejano que el epitodio del smaoe or la Karam, el parlelismo de la vida y de las obras 4 dl nico método que explica a la ver la monotonia r- ‘pettiva de Jos temas y el destino singular del poeta, isens- ‘ein habla de ta relacién triangular Pushkin-Natalia-or Si hubiers dado cueso a su proyecto de pelicula o de lic ‘ro sia duda se habela imterogedo acerea. de las cncons tancias del famos0 duelo en el que el autor de Eugenio Onieguin fue macro a Ie edad de treinta y site aos. Un ‘La hija det capitin, que se presenta como una simple ovals hse, sports ona usacén no menos bln: tes branes de Bien, Be, ety fn°a toro linpio de Ja narractn. objeiva, exten SNentura parallel oren Anite Gino ol en uma de et auto pedo saber qs, cand Ouchy SRoneada‘ca La frotera Kiegos el fuera de Ut ley padre loco, ert la madre de Natalia quien gobemaba Is Puigachoy, jefe de Ios cosacos que se rebelaron contra Mos- familia. Pushkin tuvo que luchar contra la seiora Gon- En apatencia, nada de comin entre eto do dsos, Sino open iste enue Ia deldad del Ecco Je Fela fell Lon dos hérocs, sin embargo, se enchen acomodado © insolente jovencito, Georges d’Anthts, hijo adoptivo del embajador de Jos Palses Bajos, Luis Ven Heeckeren, hacia [a corte a Natalia, Discaverons Push- Akg recibié cartas andnimas, Para comprender el fonda 1 Véase, par est ea, ol exces lio de Asin Resangom, ‘Le Tiardvitch Ime, especie de pcoandie de Is cura tose (Pass 987) charova para obtener ta mano de su hija el widngulo- hijomajenpadre no estaba inseito en si easamiento, y 4a es posiblemente, a razdn por Ja eal 6 fracas. En todo cis es al padre adoptive del joven, al baeén Van Heeckeren, a quien Pushkin envié. Ia carta defini Vos, el repreentante de una testa coronada, vos sols paternalmente Ia celetina del Sefior, wuet hijo (..} Semicjante a un vigjo obiceno, dntentobaisaccchae a mi mujer en todas las exquinas para habasle del arvor de recto hasta,» Pine deo, parece sx ps oe son ets inocente, y Natalia seguia fel al poees. Seria nece sario preguntarse ai realmente no bused Ja muerte volun- taramente, No hsbiendo encontrado. oposiciin en un poure pata obtencr a Is mer codicada, dcbia hacese ty €l mismo, un acto que su inconsciente yela como tenes, Eun car ijl que nah en ut dle Inevitable, se Ia envié al padce dl supuesto amanse. No al mismo D’Anths, sino 4 su padre. Todo pass realmente como si Pushkin, tras aber conguistado a Natalia sin die Ficltades hubiers tendo neczsidad de wsusctssey un pa- sre, un muevo Kavanzin, ue le cersara de golpe el cami- oe privara dela satisfccidn de deco y Te impusiera cl eastigo reservado ls tansgresorss. Dinas se presents en el lugar del dudlo con el uni forme blanco de los eablleos de la guardia. Disparé eb lng ie male eames pts “Transgresn castigo: la vida, esta ve, dig la obs. Bart Godson can sonia da den er paidor mueito por los zemordimientos. La reina de expa- far pone cn cena a un joven oficial asesino de una an- cian’, y que paga v0 criten con la lcura el castigo re servado a los matrcidas, como se evidencia desde Ores- En exes rclacines mierioas entre un joven éeve conguistador y vm shal detentador del poder, jet dif) ser lo que fatcina ceslmente a Eisenstein? 4B tingule pushkinino se epoontrardinvaiablemente en todas los obras del cineata, Obseremas Jo que €l ais tno eseribla en 945, en Le no indferentenaturalese, 2 fran obra inacabada, a propdsito del dcorazado Potem- 1 sho loteresnte es que esta pelicula —pelcula que Ind ta aboliciin del sitema de 1 individuaizados y la liberacién de ‘as tabas del indeseriptible "wiéngulo" canénico— es, en seta forma, una gigantesca alegoria en su totlidad, Ja monumental metifora de un trkingulo.» La Ville, que quiere reunite con Navire, es empujada por los soldados el nar, Tin Octubre, los barcica obreros, que quieren en: ‘onirarse con el Centro dizigente, son empujados por el ‘gobierno provisional que hace levantar los. puentes, En Lo viejo y to nacco, deca ain Risenscin, la esteuctora triangulaécomporta un clazo ertsma digno de La terra do Zola (vase Relaciones peligrosa), Habra podido citar también La fnelgt, con el riéngulo obrero bree pole cla, Le hnelge, el primer flm de Eisenstein que hacla de ‘mblemna del joven cinessta, ol Pushkin de la cvilizacién industrial, La fibrica reemplazaba a la tiecra, el éroe- ‘brero ext el sustiuto del bandidosmpesinoy a autor dad imperial era idnica a ella mista, Comentando Ja primera pelicula de Andrés Tarkovski, 4a injancia de lod, Sartce deta justamente (Situacioner, tomo VII): «cas quisiera decir: etos son Lor 400 getpes sovitcos, para mejor sella las diferencias. Ua niin dese trozado por sus padres: ésta cs In tragicomedia burguesa, Millones de nitos destuidos vivos por la guerra, &tas son las tragicomedias ovidticaso, Sin duds, pero a eondiién dle recondar que Jn coltura rus después de Pushkin, el primer eicritor importante, ha repudiado siempte la cone fesibn, Se podsfa muy biew sostener, por ejemplo, que los temas de Pushkin sobre la teangresién y el castigo no ertenecen eateramente a Pushkin, ya que serin observa. dos a Jo largo del siglo hasta nuestros clas, desde las no- elas de Dostoievski hasta. ls peliculas de Eisenstein Herman, el héroe de La reina de espadar, se parcce a Now Polen, que seré el modelo de Raskolnikov, homicida también de anciana, las arcoicas madres castradoras, Y Jas torturas que asc el alma quebrada de Ivdn el Tere ble el ordenatlo, al lado de Godunoy, en metio de los ‘grandes condenados por prevatcacin. Dicho esto, Ja biografia ce Pushkin demuestra clara- 4 ests temas una vida tan imtensa, si no hubieran correspond a obesones peru niles. H eto le Dostiewski es ain mis eeente, La I term rosa y el cine ruso no han tenido nunca ate sbucgoés, en efecto, Signiica eto que los eseritors 1 $05 los artists no tienen ningin serio de orden (ntimo «que comuiearnos? Serfaingeauo ereer que sus proble ‘hab 609 obsesiones, sus fantasmas ein asentes de sis bes, porque no hiblan nunca en primera periona: Use Fran la historia, s, pero como una pantalla gigentesca 1 la proyecién de sus conflicts pivados ipa Ful, rite de plier Geb privado, el rellejo de os aantecimientoshistérieos en las experiencias personales y ale las experiencis personales en los aconecimientos isis, forman una eonstante sorprendents, uno de los fines de este ensayo cs mostrar aque no fue de otro modo para Eitcestin. E) motin de 195; la revolucién de 2917, la plitiea agricola de Stalin, 1a Bilal Media de Aljandro Newki el siglo xt de [ein cl Terrible apotaron,posilemente fin que él lo supiera, muchos pretexos para exprear sus obstsiones, inchs las sms secrets, Fl mismo habla sido wan nifo destrorado por sus padres, y ahora, adult, inerpretaba su pico- ‘sama ot a excena colectia, La obra de Bseastein es una autcbiogralainiaterrumpid, pero bujo la fora de una teanposicién grandiose que es todo lo ontario de una confesiin, Coino Pushkin, como Tarkoysk, habla siem- pre de él misma, pero nsacs habla en primera persona Ua ejemplo. A propéso de Ia vestments blanca de 'Anthts, itentein remarca: «Admicable que lo feito 0 sea nego, sino lancoo. Una gitaaa labia predicho a Pushkin, cuando tenia veins afos, que vivir Ingo tian po sala edad de teins y sete aos sabia evar el peligro una cabeza blanca, de'wn caballo blanco © de un hom. tore blanco, La hechicera era alemsana, Pushlsn ecordé toda nt vide cata predicidn, La imagen del hombre ble co le obsess por encima de todo, Bl peligro vesdo de blanco y asoiado a Alemania: se sabe que, contrariamente todas las ideas recibidas sobre les valores smbalces del blanco y el nero, Eisen tein vistié completamente de blanca a los callers te 4 fines de Alejndro Neviki. Para explicar Yo que el color neo musta en. cdmo resceicnaba ante el blanco, fe proteyla detr4s de des pantalles: unas veces deus de Ja pantalla de Ia olusién Terria (€ blanco funesto del ‘eto de Pushkin), otras veces dtc de Ia pantalla del Acontesimiento histtico (Ia invasién de Rusia por los ale eTenemos, pues, razones para ever que el blanco no sigolisba mada importante. para Eienstcn, que, para cl valor motivo del blanco residfa completamente en It asociacin eon tn crimen contra Ia literatura, com tna agresién conta Le patria No es preciso decir que, para que Eisenstein se vol cara sobre su padre y su mate, su pate y su made tenn que haber salido de su pensamiento, Peo, contrato, puede ser que los eonfictos de at infancia Je hubieean ‘arcade de tal forms que no pudiera mirsclos cara a cara, ni tan slo mencionar fos personajes de sa drama privado, zAcao al silencio ert més elocuente que el castigo? Aca Ye Ia palabra «padren, por ejemplo, estaba cargede paca 4 de un sentido tan doloroxo qu dea encobria con eto nombre: zat, gobino provisional, poica (pantalla hi téren), © én: Karumain, Hearst (pantalla eran)? ¥ sil mssmo, al fin, hijo tsumatizao, no poll hacer alsiéa. «su tryedia infantil mis que’ trnsporéndola no sin flsearla, desde luego, pucs ninguna analogta eal vite entre su experiencia y lade sus dables— a la ven tue Pekin 7 aver de as does de askin, 0-8 Ja de Jos hoes histicos raos, oa Ia epopeya de pucblo soviico? al BI combio de papelee Qué sabemos de Fienstein apate de lo que aus films ‘ws han iescubierso? La biogeafia ecrita por Marie Seton, que secoge las confidencas del cinesta entre 1932 y 1035, sqieds como 1a ms preciosa fuente de infermacisn, 3 sar de las retcencios voluotarias Ia invufcencia de tnctolo,* Algunos esertos autabiogréficos bastante sar08 portan Giles complements Veintiteés de enero de 3898: nace en Rigo, Letoni, wovincia baltica del imperio rus, Padre judo, descem- siente de una familia julla convertda al critanismo, ‘Los jos eran vlctimas de leyes reprsivas, salvo aque. los que se habian crstinizado, Padre ingeniso de los servicios munieipales de Riga. Buena stwacdn, «bien Inj, rosa aryens, continu, sepia parece, temiend Ia ‘vonmsldad de las persecuciones zaristas, La cle dirigente sus, die Fisenstcin, ocapaba en ona el ugar gue ocapan los ames en una colonia, Pero a escuela, 10s pocos alurnnes rasa, auogados en la de lone, se encontraban em minocias de aquf que Tnubera enze los nitos un pacadéjicointrcambio'de par Peles entre los wopresores» y los soprimidoss. Eienstcin atribufa 9 esta experiencia st eutisidad futura por Méxie 6, Jt antigua civlizaciin de México abogada por losin. ‘sores, «il cambio de papeles» nos evora tambiéa un ena importante del cineata: ls inversién carmavalesea (680 Join ef Terie). SM. Hihenseino biography, Lone 50, ta. fr EL padre: corpaleni, robusta, endrgico, bien selar cionado sozialment, descarganlo 1oda su célera en el pia no, La madee: pequefia, bonita, refnada, amante dl confort y de la clegencia, Uevando st hogar segiin las sodas alemanas, francesa, inglsas. Las tres lenguas ex- ‘canjeras se hablaban en 1a familia, Ta nodsiza: muy ‘importante para el niko, para el hijo Gnico, Ella lo educd «en medio de los iconos y los amuletes, le ineules el sent- miento de misterio y el gusto por la cenillez campesina, {las condiciones para una buena estruetureciin del Yo no se eneuentran ya reunidas? Un padre fuerte sobre cl que poder apoyats, ce de la idenuficaciSn y Ia opo- sicin} una madre agradablemente fina; una nodri2a que eorrige el cosmopolitiamo un poco fGtil de los pales con Ia slide, calurosa de ls tadicin popular. Ta realidad, crs una familia en plena crisis, Posile- mente a eausa del ccarabio de papeless. El acto de autor ridad partié de la madre. En 1905 decidié partir, sDess- ‘enenca, aracein de otro hombres © pura manifestacin de energia? $e Hev6 as hijo y Neg con él a San Petes: tourgo lilo entre ef jovencito ys madre, mientras estin Jos dos solos. Pero, tn dia, briscamente, Ye envid a cxsa de so padte en un compartimento de ten cereado. con lave. gPor qué Ta made habla sentido una necesidad tan liperiosa de alejatse de su hijo? zHabia descubierto un seceeto peohiido? Silo las pelleulas posrém darnos las respuestas (arriesgadas) a estas preguntas (inslubles en sctval estado. de nuestros eonacimiento). 2Y por que certar el agin con llave, erueldad que Ano Te perdo- das y venidas entre San Petesbusgo y Riga. Soledad. Bn 1p10, el padre es nombrado ingeaiero municipal en San Petesburgo, La familia se reeonstraye. Aya inglesa para el pequcfo Sergi, ;Podriamos remontar a esta ép0 ala terible esena regitrada ms tarde en ua frase lac nica? cMamé gritsba que mi padre era ua lads, paps, ‘que mami era una mujer de mala vida.» Algunos meses después de Ia reconstitucién de Ia familly la madre se fue de nuevo. De sibito, sin el menor avin, gDisgusto por un marido tan mandano? ¢Atau te? Tita ver ej a 20 hijo se Hews tow muebles. Sélo de Us ts aa pat, hi ai) el pam ene 6 pate discargala ss mal humor, ef cual se pas6 la no- ‘he golpeando gon todas sus fueras las paredes del apa Fumento vacto Pronto envid a su hijo a Riga, donde tanta aliens- ons le xpan. Isnt, Slo gg depts slic de gens, cl muchacho, on ea cite 105 por esa época, voles a vivi cetea de'so padre, en an Peesrge ge la fuerza del padre? gLa dulaura femenina de la madre? No, no fue nada de ext, Las imégencs de las Pelfeulas mostraron sbundantemente fo que el hijo pen. fab de une madre que se desembariza de élen un vagsn ferrado con Ilave y acababa por abandonarlos sin dejrles Bein cases See Se Pile en cuanto ass deers patentee De la forma en que Eisenstein vela’a as padres nos ‘la una pequea idea un texto eserito unos aos despues testmonio directo de su capacidad de andlisis cuando la ples coma el efanesuctisno fewiano esahs sew lo vencida okie dr Var wb in Yament» (Sec nse padre od ct ‘su nombre!) Se dee 2a fr insta en na posal reresentando Inca carepondlent, ca muy popu an noes ee Gault perfctament con lagen de pad ae Pap era fan inprtan coma ht a impo ep deh Pap era muy vendo, san Hm i a 9 ced clones dl 7" al 8) da 8 alg de dee te Santa ‘Anal de Viadinio defor de a cn Has gue ens en servo lel fae ua eae slomerado inagotable de emociones, esperanzas y Pero no solamente en su nombre apavecia en el “Mensajero del Gobierno": ‘no importa el tipo de mencién de su nombre que se hhiciera para que adulara su amor propio, Papd, por ejemplo, no se perdié una represen- tacidn de 1a opercea BY meucitlago »Estaba siempre sentado en primera flay y en tomnabs beatamente los ojos cuando cantaban el cf Tere cuplet: 2M jHor Eisenstein! >jHerr Eisenstint 2IDie Fledermaus” Papi era un hombre de costumbees regulates; pero, sin duds, las aventura noctoanas de su hom imo fortuito le imponfan mucho; este sefor Bite cnstein, héroe de Ja epereta EI murciélago, de spa- tleneia mds que correcta, pero, de hecho, jaranero y juerguista. sy Fito adulaba a paps, igual que canturrear en Una tetera frave alemans no tenia curso en ctr es ca La famosa Semis “Wie sg’ich's meinem kind?” (QCéan0 decislo ami io?) ste e el problema de los padres enando sus hijos empicsan mirarlos con oj excesivamente intersogantes, y evando las historias de cigtichas y de eoesscaban perdiendo toda su fuerza de persue De dine vienen los nifos?” BI problema de saber cémo hablarle a a hijo no exis para pap y para mums. wiNo porque, estando avanzaos para su tiem fo, me hubicran puesto al corrientey desde mi mis ei infanc,d l vein compe» pte mente sino posque uo y otro cludia el dso tema, ys fas ingeniaban como posiam para evi tart, sProbublemente porque mam era, como den Jo americanos, “over sexed", Entonces, papa, como desquite era un “under Seu lo que sea, aqui se encuentra Ia causn del vsio entre pap y mamé, y de aqut viene, en mi eri0, desde mit mii ticona infincia, la cafda del pres tigio de los Lares y Penates, del ealor familiar y del culto al “old homestead”..» Pero el sarcisticn desenfalo de esta pigina no cone fione ni una sola nota alegre, Desde In infancia, Pisens- in se defendié con ol humor eontra el sentida trigico dela vida, Después de la partida deiitiva de su madke, fA ta, su aodriaa Io lev al creo. Expericncia inolvida, ble, ha dicho el propio Fisenstein, Sobie todo los payasos, Se identifi con uno de eos, de corta tall con una ca. tesa bostante grande —exaclamente como él se senta, smarcado complejo de inferioridad fica, que era 1 mismo: desproporcionado y panético—, Asiduidad del nile a Tos especiculos de feria, aprendizaje de Ia bufo- netfa como méseara, Sobre Ja quichra de su educacién religisa, Bisenstein fe explicaba largamente, EL padze. Nicos Perecvalski, profesor de rclgién en el instiuto de Riga, al que el mis. ‘no Sabot habia podido envidie osm metena entrecanan, tena una forma verdaderamente grandiesa de elevar Jos Dizo8 al cielo entre las noes de humo del incenso ara esadas por tos rayos del sol. De aqut aesainclinacién ue he tenido durante toda mi vida por el aspecio de- ratio de los rites litirgics, por Jos rayos de xl que Aatravesan tas nules de humo’ de incienso, las cohimnas de polvo 0 ka bruma, que he filmados por ta abundante ‘abellea de los sscerdotes en mis peliculas —y desde el Pope de Hi acoracado Potemkin hasta ta procesién de Iein el Terrible, toi dilecién por as casas y otas ves Aidaras y ornamentos eclesistcoso, Pero este mismo pope te divertia torturando a sus alumnos durante cl cuso de on sofismas Joy cals era imposible responder, ahogando al pobre Eisenstein econ Tor eomplicador phtae fos de su casustica de Iglesia», wos complejos mosimien cos de un iempulso religiso hei uoa eign natural.» Pero eel golpe definiivo, algo ai como un trauma, coma una heride», Meg’ con el pomposo Superior de Ia catedzal de Riga, el padce Pls, presidente del jarado de religidn en ol exanica de slid del instiato, que abrums al joven agpirante con preguntas artifiiosas,gestiulando cot aires de camnioro, gQué pueblo —aparte de los crisianos— dispone igualinente de una grclacén ing Samedi? pe gums ch ade Pls por seabar. Evensein explica que comenc6 por pemear desespe fadamente; después se a6 Gvidamente al budismo y al Iwahmanismo, que conoct, para decir olgo. Intent en tonces decir algo sobre el Dalsama. Pecneaba eada Yea ‘nis, ante lap isis burlonas de los monjs que integra- bu el jurado, Emons, el padie Phiss, acon una voz de en arty se sn ta va real tcazada, por los grandes creadores del po Sado, Leonardo, Miguel Angel, Shakespeare, Besthoven. “Ta virginidad dej6 de ser una carga: se convrtié en Jn condicién,bendita de la obra. La teora de la transfor ruscién de la energia sexual en energla intelectual legsba a1 punto citado por Etenstein como realzacin de si ju Vent solitaia © inbibida. Mejor ain: las eas de Freud fobre la genesis del genio ceador ecubslan, hasta equivo- cars, Js cirectries del poder politic. En adelante, Fisens- tein podia ponerse trabajar. Lmpidiéndose la expresién dirccta de sis conflicts, no tends la impresin de some terse a los ukssss del Kremlin: sera él mismo quien s- ceificara voluntariamente Ja expansién ée sus tendencias ala grandeza de su act, Bl sechazo y la sublimacidn ibre- mente aceptadas, ex lugar de la censura impuesta desde fuera, Freud i silagrosamente en ayuda de Macs. La dlsnstalra de Lo antigao y lo nuevo, conguixa. elem plat de la politica agoeola estaliniana, serfa también la ra macsra del extismosublimado, 1a lecién de) agots a gota» ex debe, Esto no es por «que Eitensten se aya covertido de golpe en el creador ‘Je un mundo objetivo (Baremin, Ociuire) cuya fuente de inpiraciin fue la Hisoria, Con 4 se Gene Ia prueba (que falta en Dante, Blase o Tolito) de que no hay una ‘ran creacién arstica que n0 repose schze una consti én psfquica matilads, Mucho mejor: tanto mis es eta creaciin srealists, cobjtiv, tanto mis miserable es 0 tutor, Slo una mmpotenci fndamental en relacin con fo real permis cficazmente hacer presa en Io reals Fst paradoja del gran ars, eqs A final? Yow conseion prstigados por tos ponttices co nistass eVolyeos hacia afvera.. Olvidaes de voxotrs fhoi.. Veneradaos agus, alld.» hacen reft. Es en los abismos de Ja introversiin, y sélo allt, donde consigue Haver una ereacin verdadera. Un artista de vanguardia ‘en su éjoca es un hombre que lucha contra las difculta- los imerores que el resto de la husnanidael a que nun- 4 se cree nada— ha, desde hace tiempo, superado, La hcidn del anista progresista siempre es una nocién equi veeada —cuando no ridicula—. Bisenscin fue moderno en razén misma de sus tendenciasareaeas: Ta Rusa nue- yay la expres através de la Edad Media mexicana, Pero to es cierto, por otra parte que se haya adrido a fe Rusia sovitica sélo de palabra, Ciertamente, al nuewo poder slo se unis, por asf decinlo, a distancia, se juzga por la fe que sevelan sus obras: pero Fisenstein-no-era lun anicnal potico. Espisitualments, la Revolucéin lo fue too para. La admiré como expissién. de. las fueraas dle las que ¢ cata, él mismo, desprovisto tan cruelmente la afrmacid de la inmensa eapaciad de los hombres de desruiry resonstruir despues de a desueci, el tiv fo dl intino de Ia vids sobre ol Satingo de la muerte: reprodivctavictoriosaments, a escala de un pueblo, el cclo el interior del cual se debatia Eisenstein, soltario , y siempee presto a sucumbir. La Revolucin to fue todo, la Revolucién fae suficiente: espejsmo mis que realidad, fantasia andlogo al que, para Beethoven se encarné en la persona de Napoleén, mito menos revelador de fa madu- ter. politica del que se lo inspiré que de su profunda an sta interio. Pero, dicho esto, tcatar de apaciguar esa angustia mos tuinddose menos rebelde a las inekinaefones naturales, no habrfa couducido a una gran ereacién, Con liberar la ‘enorme enero sexual donde el vechazo intratable se des terraba para abrir un camtino al wgota a gotav de Ja des- hatadora, gqué habria consepuido Bisenstcin? {Una vida tmis feliz? Eso no es seguro, Lo que si es cierto, sin embargo, es gus, come para Leonard o para Mig Ar favorecdo la tepresin de los tendcncias sagradable de aceptar, 1 bre todo en nuestros dias, en que Ia Hibertad total del actista y la expresion inmediata de sus descos pasa por | necesarias condiciones de sinceridad. Bisenstein no es igual shlo por su genio a Shakespeare, a Miguel Angel 0) a Beethoven: se les parece incluso en la actitud que han tomado de renunciar la felicidad tervena. Fundando tam- instintos sexuales, es posiblemente el Gltimo representan- te de una raza de creadores ya desaparecida, EL baud, te habitacion, el carte ~ Bue en 1g20 cuando. su joven condsefpul. Gregorio Kozinsey (tuto autor, con ‘Trauberg, de muchas pelew- las importantes, como Bt abrigo,segin Gogol, 0 La nace via Babiionia, dedicada a Ya Corauna de Parts) Te hizo tuna visit en su habitacin de Mosed. Nos deseibe asf a Eisenstein: sb ducio de la habitacién habla con una vow de timbre extrafamente agudo, sin llegar a folsee; cuenta su proyectos, Se dirige hacia un rincén de la pieza para Jevantar la rapa de-un gran bat. Al principio del siglo, sumeross familias poseian cajas paceidas rocubicrtas de ‘enero gastado y reforzadas con Migjes de hiewo: se guar shaban allt durante el verano las “otondes” forradas de piel de zomo y ls pellizas con las vucltas de marta, abun dantemente espolvoreadas de naftaina, El bail esté Meno de papeles has arriba, Hlay esboaos a Ia aeuarela oa Ja guid, diojos,libretas con notas en. muchas lenguas, eproducciones (algunas cosas estin subrayadas, sodeadas con una Tinea de lipiz de colo). Son proyectos de repre sentacones, bosyuejos de especticuls de todo tipo: co» ‘media, varedades, tagedia, baile. Hay también una eo- leecién de geabados japoncss, una sere de cariatcas de Gricha. Rasputin de 1917, una. antigua edicién de las farsa de Tabasin y Las woenturas de Fantomas bastante completas (.). Algunos centenares de hojis salen. del DaGl Es un bail encantado, Esti atiborrado de invencioe nes llno de fantasia La fuerza de \ bin él su arte en 1x probiiciém y La sblimacién de los ‘nlitas dilata las pares. A pesar de fos flejes de hier, ll eth en. peligro de revenar taj el empaje de los Jpsioner que bullen, que se desencadenan en el inter de ta vieja eaja.n Ta fuerza de las ideas, el hervidero de las pasiones., siento, El desorden del basl tal vee indica algo bastante importante acerca de las selaciones de Eisenstein con la cultura, Veamos, siempre segin Kezinsey, la habitacion ‘lel muchacho que era I reproduccén en grande del des ten del bai: «Los libros se amontonaban desde Ia entrada: encima de ta percha, sobre los anaqueles (en doble fila, foltarla siti), sobre las mesos, las sillas por todas partes —floso- fa, pinta, psicologio, teorfa del humor, historia de In fotogratia, dicionarios de argot,cieeo, caricatuea..—, La simple enumeraeén de los gineses ocupeia. suche ‘picio. La erudicién. se acompafaba de una. verdadeca [sin por La invencién sidicula, Jugaba continuamente fon quilquier cosa; un extrabo bajorelieve sparta so- Jo el muro —un mapamundi en dos, inserado en un ‘marco del Renacimiento; un candelabeo de plata. con siete brizos se tansformaba en soporte pars las covbatas en Jos largueros de la anagueleria de os libros se exponi toda una serie de vistas sogprendentes, con dedicatorias desde Gillet, el inventor del aparato de aitar de scgu- Fidhd, hasta J estrella finales Ywete Guibert; en lo lito det armario se alneaban las guts del teatro chino Y los dngeles en madera rasa, Enel lugar de bonor, on iguante de caucho dedicado por el eémico Harpo Marx (en s1 niimero de “‘musichall”, Harpo ocdefaba ate fivunte como si fuese una vaca) Por un no sé qué especial, Tas habitaciones recocdaban los fragmentos de decoracién isl teatro, y Jos objetos los accesorios de carnaval. Nae shy de comin eon as ealeesones de va amante de las antighedades, Aq todo estaba mezelados no ae apresia fi la sombra de alguna unidad de estilo, Los parentescos fe determinaban por los contrases La falta de respeto por Ja estdtiea era Mlagrante: un sill tpizado de brocado ‘taba cersano a una sill de tubos metlioss al Jado de de corridas y se daa importancia, ms de la que ten um Bada de porceana con el vientre dorado.» Des hiechos sorprendian de. golpe: primeramente el énciclopedismo_prodigioo de la eulura de Bisenstcin, “at deseo de abravar todos los estlos, e& decir, toda lat époces; de tener en sus beazos, de alguna manesa, todo al pasedo del mundo, Pero al mismo tempo tenia nece- sidad de no parccerse a cun amante de antigtiedades». Un aereglo atidiulo» debe presidir a esta formidable eru- icin, EL amante de antigiiedades gusta, en Ia coleecién de sus objetos, de Ia evolucisn de esilos, de Ja eamsicidn dle una époee a era, la continvided de Ia Historia, de la Historia del Arte. La Historia y a Historia del Arte se las representa €1 como un gran movimiento lineal que acom- pafla y ayuda al desarrollo de le humanidad, El Renaci- Iniento sucede a los «primitives: el manierisio, al Re- racimientos el barroco, al manierismo... Eisenstein no one lado a lado las esis, en cl orden de su sucesin, Los atropllaba con una fagrante falta de cespetoy, Cer tamente, se puede interprelar esta actitud como: 1) una rmanifestacia de humor, una prueba ée infuencia de los e citco, Ia irvsiin de Tae ensefianzas de Tos pro- {rors 3) une resinlnin agen del ode, 1 cusl, por defnicién, se desprende de toda la herencia cultural y escolar en nombre de una renovacién radical de los valores Sélo con esias razones explieaiamos muy mal por {qué el joven creador conserva tan celosamente todo lo que tun verdadero modernista habla arrojado por la borda, Si tan mal soporta el peso del passdo rato, gpor qué siuirda fos Sngcles de madera en lo alto del ecmario? $i Je areca rdicula la degustacon de ls etilos ensefindos cx la escuela, por qué no se desembarazaba de 50 sillon tapizado de brocado y no amveblaba su habitacién tni- ‘eamente con asientos de tubos metdlicos? El problema realmente importante para Eisenstein empicza a dibujarse. Hl desorden del bal, Ia confusin eséica de la habitaion Son subterfogios admirable: se tiene la impresin ce romper con el pasado, conscrvando, sin embasoy este pe sido, Se tine Ia impresiin de desinuie Nisidriea de las coms, no renunclando, sin embargo, « nada Ate 1a-que constiuye Ja historia, EL batly Ia habitacién, son ya «montajs» de la cul 1 ¥ montaes volunavios, parece ser, Esenstin aprox va Aus corbitas aun candslabro de plata con siete brazos, En Octubre, un escalfador, un lito de vols, sbandona- los entre us brazos, desfiguran las maravilloss esatuas del Palacio de Invi, Retirando su respeto al objeto Gel arte, rehsa rendit homenaje a la época a ta cual Pertenece; rchusando este homenaje, recusa la nocién mis- ma de la éycca. Bl objeto de are piscde su pasado, Fl ‘moniaje de la cultura es un medio para acer ereer que las easas no pertenecen a su pasado. De forma andloga, «_montaje cincmnatogréico, el choque de las imagenes, serdn medios pira romper la contiouidad de los aconte- cimientos, para negar su fatalidad, para negar la nocién el destino, ZY si, pasando de la historia colectiva a la pscologia privads, se pudiera demostrar que el hombre, después de todo, no esté forzosamente atado a su infu cia? Porque esta cucstién atormentaba fuertemente a Exsenstin, ya lo sabemoss y velueremos a. seordarnos de ello cuando nos preguntemos si Ia curiosidad por los problemas formles es suficfente para explicar la revolu- sida del monty. Por ahora, guardemos el espiritu del badly Ta habitaciin del joven como maravilloss méqui- tas pats hon J ques vera pats venerar Toque EI bat la habtacién, incluso también ef cartel, En un texto autobiogrfic escito después de au viaje por Europa y Andries, Ei mal volerian, Kisenstein comenta el cartel de ToslouseLautrec que seria de reclame en el cabaret paisense «El divin japonéss, gCémo empicea a hablar de este cartel? Hla hecho observar,un poco ante, que el métode literario de Joyee representa el equivalente el acing intelectialy (le moctaje) que él mistno habla 4 fideo en In época en que se hacia el descubrimiento ile Ulver. Joyce fne uno de los prscursres afrma, Dos. Toles, en cuanto. al contenido de) monélogo interiors Eduard Dujardin, en cuanto a la técnica de Ia esertura Fite eel salto: lis el mismo Dujardin el. que estd re-

You might also like