You are on page 1of 5
rea de Religion | ESTUDIANTE: ”’V ALOREMOS LA SALUD COMO BIEN DE TODOS ” COMPETENCIA CAPACIDADES. PROPOSITO. ~Construye su identidad_ |-Conoce a Dios y asume su identidad | Reflexionaremos sobre el valor de la como persona humana, |religiosa y espiritual como persona] Solidaridad y la esperanza para amada por Dios, digna, | digna, libre y trascendente promover una cultura sensibte: et) nuestra familia y en nuestra libre y trascendente, -Cultiva y valora las manifestaciones| Comunidad, que conduzca a la comprendiendola iin. de su entorno|aulomealizacién personal y que doctrina de su propia et i ze ad contribuya a la salud como bien religion, abierio al distogo | SBumentando, su Be de manera) comin, esto nos. permitré, mas Gallas qiie Teac caneanan| PESmIbley tempetames, adelante, dar respuesta al relo y promover acciones solidarias -Propuse iniciativas solidarias y esperanzadoras para motivar el cuidado de la salud como bien comin de todos, a la luz de la Palabra en mi proyecto de vida. CRITERIO ~Actué coherentemente debide a mi fe, segtin los principios de mi conciencia moral en situaciones coneretas de la vida EVIDENCIA -Propuesias de acciones para promover la solidaridad y la esperanza que contribuyan @ la salud integral como bien comin en nuestro proyecto de vida. J: HAREMOS EN LA PRESENTE EVALUACION Actualmente, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, continuamos fortaleciendo nuestra salud, que impacta en el desarrollo armonioso de las dimensiones de la persona. No dlebemos olvidar, que existen hermanos nuestros que necesitan ayuda solidaria con mensajes de esperanza, felizmente tenemos numerosos testimonios de personas que, con su accionar, promueven la salud integral, favoreciendo la autorrealizacién personal, en sintonia con nuestra creaci6n, Por ello, es importante fortalecer una cultura sensible para atender a quienes han sido afectados. Ante esta situacisn, Zele qué manera podriamos promover la salud como bien comin, desde iniciativas solidarias y esperanzadoras en nuestro proyecto de vida? REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS <&Cual es el principal problema que se presenta en esta situaci6n? * Crees que en la actualidad se promueve la salud integral?, gpor qué? iTENEMOS UN RETO! ‘Ahora que identificamos el problema, el reto es de qué manera podriamos promover la salud como bien comiin, desde iniciativas solidarias y esperanzadoras en nuestro proyecto de vida. RESPONDEMOS 2Qué observamos en las imagenes presentadas? { «(...) Como expresi6n del amor de Jesucristo, el buen Samaritano, que con compasién se ha hecho cercano a todo ser humane, herido por el pecado, Unidos a El por la accién del Espiritu Santo, estamos lamados. a ser misericordiosos como el Padre y a amar, en particular, a los hermanos enfermos, débiles y que sufren." Un dia un lider de los judios le pregunté a Jestis lo que debia hacer para tener la vida eterna. El Salvador le pregunté qué es lo que las Escrituras decian. El lider dijo que un hombre debia amar a Dios y también a su préjimo. Jesis dijo que eso era cierto. Entonces el lider le pregunté: “eQuién es mi préjimo?”. Jesis le contest6 con una historia, Un dia un judio andaba por el camino que llevaba a la ciudad de Jericé. Unos ladrones lo golpearon y le robaron, dejandolo al lado del camino, casi muerto. Poco después, un sacerdote judio pasé y vio al hombre, pero pas6 de largo del otro lado del camino y no ayudé al herido. Pas6 otro judio que trabajaba en el templo. El vio al hombre herido, pero tampoco lo ayudé, y pasé de largo del otro lado del camino. Entonces pasé un samaritano. Los judios y los samaritanos no se llevaban bien. Pero cuando e! samaritano vio al hombre, sintié léstima por él, Atendié las heridas del hombre y le ‘puso ropa. El samaritano llevé al hombre a un mesén y lo cuidé hasta el dia siguiente. Cuando tuvo que partir, le dio dinero al encargado del mesén y le pidié que cuidara al hombre. Después de que Jestis conts esa historia, le pregunté al lider judio cual de los tres hombres era €! prdjimo del hombre herido. El lider dijo que era el samaritano, porque le habia ayudado. Jestis le dijo al lider judio que fuera como el samaritano. { RESPONDEMOS ' lado de la salud del projimo y la autorrealizacién de la persona? | 2Qué relacién existe entre el c © en “Una sociedad es tanto més humana cuanto mas sabi cuidar a sus miembros frégiles y que més sufren, y sabe hacerlo con eficiencia animada por el amor fratemo. Caminemos hacia esta meta, procurando que nadie se quede solo, se sienta excluido ni abandonado.” prt rrr nnn en ne nec nn ne nnennnnnnns. { RESPONDEMOS: 2 Por qué es importante el cuidado de la salud en nuestra familia y en nuestra comunidad ? RESPONDEMOS zPor qué es importante promover la solidaridad con nuestros hermanos que sufren por las diversas dificultades que pasan en su vida? " ra gS) Qué les parece si proponemos acciones para promover la Solidaridad y la esperanza que contribuyan a la salud integral como bien comiin en nuestro proyecto de vida. Estas deberan contar con las siguientes caracteristicas: ¥ Recomendaciones para promover el valor de la Solidaridad y la esperanza en atencién a la salud integral. Y Crientaciones para promover una cultura sensible y solidaria en la familia y en la comunidad. Mensajes de solidaridad en favor de la salud integral, a la luz de la Palabra La autorrealizacién en el hombre se ve reflejada en el amor a su préjimo, cuando brinda “atencién especial a las, personas enfermas que mas necesitan y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, respondemos brevemente esta pregunta: Qué acciones podemos proponer para promover una cultura solidaria y sensible en nuestra familia y_ comunidad? Propuse iniciativas solidarias y esperanzadoras. ipara motivar el cuidado de la salud como bien omiin de todos, a la luz dela Palabra en mi proyecto de vida. "ué coherentemente debido @ mie, segun los principios de mi conciencia moral en Isituaciones concretas de la vida.

You might also like