You are on page 1of 2

Alumno: Rojas Soto Eduardo Grupo IM401 Fecha;12/03/2022

LA PERSPECTIVA DE GENERO ORIGEN HISTORICO-IDEOLOGICO

Las Bases históricas ligadas casi inseparablemente con el movimiento de liberación


femenina.
La llamada «emancipación de la mujer» no es un fenómeno nuevo en la historia de la
humanidad. El feminismo radical. Otros hablan de un movimiento de igualdad de la
mujer, seguido del feminismo liberal y finalmente desemboca en el feminismo radical.
1. Los movimientos en favor de los derechos de la mujer. (finales del S. XVIII)
•Revolución Francesa: Olympe Marie de Gouges, 1791, "Declaración de los derechos de
la mujer"
"Para las mujeres no existe ningún régimen especial: se les puede acusar y meter en
prisión, si así lo prevé la ley".
• "La mujer tiene el derecho a subir al patíbulo".
• "Las mujeres no querían seguir sin voz ni voto, preferían que se les castigara e incluso
padecer la muerte, antes de ser consideradas como niñas sin responsabilidad".

El feminismo radical

•De la igualdad de derechos a la igualdad funcional.


•Se comenzó a exigir la eliminación del tradicional reparto de papeles entre varón y mujer
–que les parecía arbitrario–, y a rechazar la maternidad, el matrimonio y la familia.
• Simone de Beauvoir , cuya voluminosa obra "Le Deuxième Sexe" .
• previene contra la "trampa de la maternidad".
•Shulamith Firestone: "The Dialectic Sex".

La ideología de género

•De la liberación de los roles tradicionales a la liberación de la propia naturaleza.


•Es evidente que, de este modo, el "feminismo" está llegando a su fin, porque la liberación
deseada comprende indiscriminadamente tanto a mujeres como a varones.
•Ideología posfeminista de gender que se divulga a partir de la década del sesenta del
siglo pasado.
•Según esta ideología, la masculinidad y la feminidad no estarían determinadas
fundamentalmente por la biología, sino más bien por la cultura.
•La "Teoría Queer". El nombre de la teoría proviene del adjetivo inglés queer , que fue
utilizado durante algún tiempo como eufemismo para nombrar a las personas
homosexuales.

•Pansexualismo de Freud

•Marxismo.

•Deconstructivismo de Derrida y Foucault


•Evolucionismo en debate de naturaleza y cultura –la cuestión de los cyborgs–.

Definiciones usadas por la ideología de género

• Hegemonía o hegemónico: Ideas o conceptos aceptados universalmente como


naturales, pero que en realidad son construcciones sociales.
• Desconstrucción: La tarea de denunciar las ideas y el lenguaje hegemónico , con el fin
de persuadir a la gente para creer que sus percepciones de la realidad no son verdad.
• Patriarcado, Patriarcal: Institucionalización del control masculino sobre la mujer, los
hijos y la sociedad, que perpetúa la posición subordinada de la mujer.
•Sexualmente polimorfo: Los hombres y las mujeres no sienten atracción por personas
del sexo opuesto por naturaleza, sino más bien por un condicionamiento de la sociedad. •
•Heterosexualidad obligatoria: Se fuerza a las personas a pensar que el mundo está
dividido en dos sexos que se atraen sexualmente uno al otro.
• Preferencia u orientación sexual: Existen diversas formas de sexualidad incluyendo
homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y travestis como equivalentes a la
heterosexualidad.
•Aborto libre: Una estrategia apropiada y viable del derecho al aborto es la de informar a
toda mujer que la penetración heterosexual es una violación, sea cual fuere su
experiencia subjetiva contraria." (Adrienne Rich, "Compulsory Heterosexuality and
Lesbian Existence", Blood, Bread and Poetry).
• Homofobia: El término se basa en la noción de que el prejuicio contra los homosexuales
tiene sus raíces en el ensalzamiento de las tendencias homosexuales.

En consecuencia hombre y masculino podrían significar tanto un cuerpo femenino como


uno masculino; mujer y femenino, tanto un cuerpo masculino como uno femenino".

You might also like