You are on page 1of 28

CALCULO DE

ESQUIPAMIENTO
ESTUDIANTES:
Cordova Copa Jhoselin
Isla Cruz Jhoselin Vanesa
01
ESTACIOMANIENTO
Estacionamiento
Lo principal que debemos calcular en nuestro
diseño de estacionamientos en nuestro
proyecto es la cantidad de plazas de
aparcamiento que vamos a necesitar.

Para ello debemos saber el uso primario al que


está destinado el inmueble. Hay una guía que
podemos utilizar para calcular el uso y saber
un aproximado de espacio que necesitaremos

en nuestro estacionamiento .
Calculo
El área de un restaurante , el estacionamiento ocupa un 40% del área a intervenir.

𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑬𝑺𝑻. = 𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑨 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑹𝑽𝑰𝑹 ∗ 𝟒𝟎%

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝐸𝑆𝑇. = 1500𝑚² ∗ 40% = 𝟔𝟎𝟎𝒎²

Para sacar el número de cajones realizaremos de la siguiente


manera:

𝒂𝒓𝒆𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐
𝑵ª 𝑫𝑬 𝑪𝑨𝑱𝑶𝑵𝑬𝑺 = ∗ 𝟏 𝒄𝒂𝒋𝒐𝒏 = 𝟑𝟎𝒎²
𝟑𝟎 𝒎²

600𝑚2
𝑁ª 𝐷𝐸 𝐶𝐴𝐽𝑂𝑁𝐸𝑆 = ∗ 1 𝑐𝑎𝑗𝑜𝑛 = 𝟐𝟎𝒄𝒂𝒋𝒐𝒏𝒆𝒔
30 𝑚²

Los 20cajones estarán destinados para el área publica como también


para el área de administración y servicio.
CAPACIDAD DEL
RESTAURANTE
La capacidad del restaurante se refiere a
la cantidad máxima de comensales que
pueden ser atendidos simultáneamente
en función del espacio y la cantidad de
mesas y sillas disponibles
CALCULO

Capacidad estimada= 216 𝑚2 / 1,20 𝑚2 = 180 comensales

Se debe tener en cuenta la capacidad total del restaurante y la distribución o


separación entre el área de comedor y cocina, se acostumbra usar 60% para las áreas
del comedor y un 40% para la cocina

Área total del restaurante


216 m²………….. 60%
X ………………. 100% 216 m² 144 m²
X = 360 m²

360 m²
02
RESTAURANTE
Restaurante
El calculo área del comedor, comedor terraza
se realizara mediante la bibliografía de Plazola.
La cual el área mínima del comensal de 1,8m² y
la área máxima del comensal 2 m² ,
trabajaremos con la mínima de 1,8m² .
La formula será:
𝑀2 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 ∗ 1,8 𝑚2
CALCULO
Comedor
𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 106 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 ∗ 1,8𝑚2 = 𝟏𝟗𝟎, 𝟖𝒎²
Calculo de mesas necesarias
En el área del comedor se utilizara dos tipos de
mesas que serán calculadas de la siguiente
manera:

𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 = 𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑫𝑬 𝑼𝑺𝑶 ∗ 𝑵º 𝑫𝑬 𝑴𝑬𝑺𝑨𝑺

Para sacar el área de uso optaremos la


ergonométrica del mobiliario + circulación de 1
persona de 0,6m.
Mesa de 6 sillas
En el comedor se considerara 11 mesas y 66 sillas
𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑴𝟐 = 𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑫𝑬 𝑼𝑺𝑶 ∗ 𝑵º 𝑫𝑬 𝑴𝑬𝑺𝑨𝑺

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝐷𝐸 𝑈𝑆𝑂 = 3,12𝑚 ∗ 3,62𝑚 = 𝟏𝟏, 𝟐𝟗 𝒎²

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑀2 = 11,29𝑚2 ∗ 11 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 = 𝟏𝟐𝟒, 𝟏𝟗 𝒎²


Mesa de 8 sillas
En el comedor se considerara 5 mesas y 40 sillas

𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑴𝟐 = 𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑫𝑬 𝑼𝑺𝑶 ∗ 𝑵º 𝑫𝑬 𝑴𝑬𝑺𝑨𝑺

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝐷𝐸 𝑈𝑆𝑂 = 3,12𝑚 ∗ 4,47𝑚 = 𝟏𝟑, 𝟗𝟓 𝒎²

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑀2 = 13,95𝑚2 ∗ 5 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 = 𝟔𝟗, 𝟕𝟓 𝒎²


Comedor área total
El área total del comedor lo realizaremos sumando
ambas área de tipo de mesas q consideramos.

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑀2 = 11,29𝑚2 ∗ 11 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 = 𝟏𝟐𝟒, 𝟏𝟗 𝒎²

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑀2 = 13,95𝑚2 ∗ 5 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 = 𝟔𝟗, 𝟕𝟓 𝒎²

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 124,19𝑚2 + 69,7𝑚² = 𝟏𝟗𝟑, 𝟗𝟒 𝒎²

Haciendo una comparación entre la bibliografía de


Plazola y calculando las área de mesas en valor no
varia mucho.

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 124,19𝑚2 + 69,7𝑚2 = 𝟏𝟗𝟑, 𝟗𝟒 𝒎2


𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 106 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠1,8𝑚2 = 𝟏𝟗𝟎, 𝟖𝒎²
Terraza comedor

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 20 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 ∗ 1,8𝑚2 = 𝟑𝟔𝒎²

En el área de comedor terraza


solo se utilizara un tipo de
mesa será de 4 sillas, para
calcular el área de las mesas
utilizaremos el mismo
procedimiento.
Mesa de 4 sillas

𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 = 𝑨𝑹𝑬𝑨 𝑫𝑬 𝑼𝑺𝑶 ∗ 𝑵º 𝑫𝑬 𝑴𝑬𝑺𝑨𝑺

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝐷𝐸 𝑈𝑆𝑂 = 2,70𝑚 ∗ 2,70𝑚 = 𝟕, 𝟐𝟗 𝒎2

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑀2 = 7,29𝑚2 ∗ 5 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠 = 𝟑𝟔, 𝟒𝟓 𝒎²


Comedor terrazara area total

Comparación entre la bibliografía


de Plazola y calculando las área
de mesas.

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 20 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 ∗ 1,8𝑚2


= 𝟑𝟔𝒎2

𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 = 7,29𝑚2 ∗ 5 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠


= 𝟑𝟔, 𝟒𝟓 𝒎²
BAÑOS
Los servicios higiénicos deben
mantenerse operativos, en buen estado
de conservación e higiene, con buena
iluminación y ventilación. Los inodoros,
lavatorios y urinarios deben ser de
material fácil de higienizar.
Según la norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios afines (Resolución Ministerial Nº 363-
2005/MINSA), se establecen las condiciones higiénicas y de infraestructuras mínimas que deben cumplir los aseos de
los restaurantes.

• Los servicios higiénicos para


comensales no deben tener acceso
directo al comedor, las puertas deben
tener ajuste automático y
permanecerán cerradas excepto
durante las operaciones de limpieza.
• Los servicios higiénicos deben
estar separados para cada sexo y
su distribución por frecuencia de
comensales será la siguiente: 𝑚2
𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 180 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 × 0,19
𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎
= 34,2𝑚2
03
BAR
BAR
El calculo de bar lo realizaremos la
bibliografía de Plazola, con una minima
de comensal de 0,43m² y una máxima de
0,61m².

Utilizaremos el área máxima del comensal 0,43 m²

AREA TOTAL = 0,43𝑚2 ∗ 180𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 = 77,4𝑚²


BARRA DE BAR

Para el calculo de la barra utilizaremos la bibliografía


de Plazola. El área mínima de un comensal es de
0,14m² y la máxima por comensal es de 0,17m².

Utilizaremos el área máxima del comensal 0,14m²

AREA TOTAL = 0,14𝑚2 ∗ 180𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙𝑒𝑠 = 25,2𝑚²


COCINA
La cocina es el espacio en el cual se
preparan los alimentos. Los espacios
necesarios para los elementos
integrantes de la cocina están en función
de las necesidades propias del menú, tipo
de restaurante y superficie del comedor.
ZONIFICACION

Las distintas actividades de la


cocina deben estar separadas,
es decir los pasillos de trabajo
deben estar separados del
área de comensales, del área
de preparación y del área de
lavado de vajillas y ollas. Debe
estar delimitada la zona de
empleados y la bodega de
1.
2.
Recepcion de materias primas
Entrada de personal
alimentos, pero debe haber
3. Entrada de vajilla sucia acceso directo de dichas
4. Paso de comida
áreas.
PLANEACION
01 02 03
Equipo Alimentos Personal
El acceso, almacenamiento y distribución de El operador del establecimiento del servicio
Su tipo, cantidad y la distribución los alimentos a las diferentes áreas donde de alimentos debe intervenir en el diseño
variaran con la clientela y el menú que se manipulen, es importante ya que debe del plano, ya que solo el y quienes trabajan
se prevea. disminuir el recorrido del operadores. en el negocio conocen la operación y las
exigencias de la cocina

04 05
Facilidad de movimiento Tiempo y distancia
El objetico es la coordinación del equipo, los Debe existir una distancia mínima entre una y
alimentos y el personal, de tal manera que en otra operación que reduzca al menor tiempo
el espacio disponible os alimentos puedan posible la elaboración de los alimentos y su
moverse por la cocina y someterse a los distribución al área de comensales.
procesos con la mayor facilidad posible
CALCULO DE AREA
ESTIMADA O NECESARIA
Para sacar el área de la cocina obtamos por
el mínimo de área y multiplicar por la
capacidad que llegara a tener el restaurante

Área estimada= área de personal*capacidad


de restáurate

𝑚2
𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 180 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 × 0,85 = 153𝑚2
𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎
BAÑO
PERSONAL
CALCULO DE AREA
ESTIMADA O NECESARIA
Para sacar el área del baño para el personal
optamos por el mínimo de área y multiplicar
por la capacidad que llegara a tener el
restaurante

Área estimada= área de personal*capacidad


de restáurate
Area: 2,10 𝑚2
2,10 𝑚2 ∗ 2 = 4,20 𝑚2
Area: 2,40 𝑚2
2,40 𝑚2 ∗ 2 = 4,80 𝑚2

Total: 4,20 𝑚2 + 4,80 𝑚2 = 9 𝑚2


𝑚2 Para el personal se contara con dos
𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 180 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 × 0,05 = 9 𝑚2
𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 baños y dos duchas
04
ADMINISTRACION
El calculo de área aproximada para las oficinas se realizo mediante la bibliografía de
plazola.

You might also like