You are on page 1of 15
Conceptos basicos de reanimacion inicial en el paciente con sangrado mayor be J ay. El choque hemorragico es la principal causa de mi teen individuos menores de 44 afios de edad. La gran mayorla de estos casos fatales se encuentra re nada con trauma severo en donde més del 60 deben a hipovolemia por hemorragia severa en primeras 24 horas. El choque hemorragico se ne como un sindrome clinico agudo que inicia « a pérdida masiva del volumen intravascular y tiene como consecuencia una microperfusién tisula efectiva con alteraciones en la entrega de nu y disfuncién celular, Si esta alteracién se mantiene el tiempo culmina en la aparicion de muerte ce disfuncién orgénica multiple. Fisiopatologia de hemorrdgico La pérdida de volumen intravascular ocasiona une Tespuesta sistémica predecible mediada por los sis temas cardiovascular, neuroendocrino y metabolico La disminucién de las presiones de llenado cardiaco llevan a una caida del gasto cardiaco, que a su ve? induce vasoconstriccién en los drganos (como la piel, el musculo esquelético y el Intestino, entre otros) aU toleran de manera adecuada la isquemia para mant® Ppnnrelavazad6 del sarigrado en trauma y cirugja p quidos (), Level 1* entre otros) para disminuit ey de coagulopatla, ya que la sintesis y el acople de , tes dela coagulacién asi como la adhesion plaquar” son procesos dependientes de temperatura La meta en la primera hora de atencion del traur del sangrado mayor es restituir la microcircul base a fluidos cristaloides como Ia alternativ: tica de manejo inicial. Sin embargo, aden iad de ctistaloides parece existir una relacic: cativa entre el tipo de fluido utilizado y el potenc malos desenlaces postoperatorios en trauma mayor, Actualmente existe una tendenc toro al uso de las sales balanceadas como el acetat s6dico 0 la solucién de Hartman que a dife la solucin salina podrian proteger contra el empeora miento de la acidosis metabdlica, la lesion glomen y de la coagulopatia asociadas a las altas ca cloruro en pacientes criticos. iHasta qué punto se debe manejar al pa cristaloides? Debe entenderse que por cierto volumen (entre 1500 y 2500 mi ciente adulto) continuar cualquiera de podria ser inadecuado, Los voltimenes inc damente altos de cristaloides se asocia! directa con acidosis, alteraciones micr la entrega de oxigenoy edema intersti més adecuado hasta que dispongamos ¢ ponentes consiste en la preservacién d minimamente aceptables de adecuad: cién por medio de una infusion de cristal en metas claras de reanimacion (ver met durante la atencién de! choque). Recie realiz6 una advertencia mundial sobre midones de cualquier tipo en pacient sus efectos sobre la funcién renal y la hem ahora y hasta nuevo aviso, coloides com nas y la albtimina pueden ser utilizadas en ¢ con los cristaloides pero de manera tran’ tiempo limitado sin olvidar que el abordaje que hemorragico amerita la utilizacion de hemo ponentes y otras estrategias para restituir de mal Optima el déficit en el aporte tisular de nutrient Para controlar los efectos que sobre la hemostasia alteraciones sobre la homeostasis del fibrinégeno) 5° puedan haber generado.

You might also like