You are on page 1of 20
PSC ae A Lala) Secuencia didactica: Hola, Primero PLANIFICKCION MENSUAL Hola, Primero PROPOSITOS Se espera que los estudiantes: * Desarrollen practicas de lectura y escritura, desplieguen diferentes tipos dle conocimiento para acceder a significados y para adecuar sus producciones al contexto, * Intercambien informacién oralmente en diferentes situaciones comunicativas, expresen sus opiniones, deseos, puntos de vista, respetando también el punto de vista ajeno. * Se ejerciten en conocimientos prenuméricos y en los primeros niimeros de la serie. * Reconozcan la escuela como un espacio de aprendizaje. CONTENIDOS Y MODOS DE CONOCER Practicas del Lenguaje * Seguir la lectura de quien lee en voz alta. * Interpretar las entonaciones que comunican matices, tensiones 0 sentimientos, las imagenes del texto, las metiforas, los juegos de palabras. * Incrementar el conocimiento linguistico como un modo dle acceso a la lectura, Familiarizarse con un repertorio de escrituras estables (palabras conocidas y/o significativas) para vincularlas a través de la vista o de la fonologta con palabras nuevas. * Reconocer las relaciones entre los fonemas y los grafemas, LAS VOCALES. * Diferenciar escritura de marcas que no lo son, identificar las letras, trazarlas y distinguirlas de otros simbolos. Reconocer la orientacién de la escritura de izquierda a derecha. Escribir palabras conocidas, significativas y frecuentes para ellos. Desarrollar el conocimiento lingtifstico (sobre las palabras, la morfologia, la fonologia, la pragmética) como un modo de acceso a la escritura. * Utilizar el repertorio de marcas grificas disponibles (letras, signos dle entonacién, de puntuacién) para escribir textos despejados o textos breves contextualizados y en situaciones significativas 0 con senticlo, Reconocer las letras por los sonidos, el nombre o su representaci6n grafica. Trazar de modo convencional los grafemas en letra imprenta # Tomar la palabra para comunicarse con otros en diversas situaciones y contextos: presentarse individual 0 grupalmente y reconocer a los otros por medio de sus presentaciones, Matematica Trabajo con cuantificadores y conceptos prenuméricos. Analisis y resolucién de problemas numéricos en el contexto lidico. RECURSOS: carteles con nombres de los chicos, calendario, cartulinas y otros papeles, dados, objetos e imagenes con ntimeros, actividades fotocopiables. TEMPORALIZACIO! GESTION DE CLASE: trabajo en pequefios grupos, en parejas y de manera individual. mes de marzo. EVALUACION: serdn criterios de evaluacién la participacién individual en las actividades propuestas y el entusiasmo por el trabajo colaborativo a lo largo de la secuencia. INSTRUMENTOS DE EVALUACION: observacién directa, correccién de cuadernos, registro anecdético. Pégina 1 ACTIVIDAD N.° | Mi lugar en el aula Luego del acto de inicio del ciclo lectivo, los nifios y las familias ingresarén al aula y juntos buscardn su lugar. En cada mesa el docente colocara previamente un cartel con e! nombre de cada uno (en la pagina 12 estan disefiaclos varios carteles editables para escribir el nombre de cada alumno e imprimirlos). Una vez que lo encuentren, los padres se lo colocarén en el guardapolvo como distintivo, Podran tomarse folografias y luego se les pediré a los adultos que se despidan y se retiren del aula. Cada familia recibiré una tarjeta de recuerdo. ACTIVIDAD N.° 2 éCémo nos sentimos? El docente, utilizando dos titeres, recita ce poema “EI primer dia en primero”. Luego de la lectura se abre un espacio de intercambio con las siguientes intervenciones del docente que orientardn el didlogo: zustedes cémo se sienten en la escuela? gEstan nerviosos? éContentos? gInquietos? Por qué? PALABRAS PARA EL DOCENTE Cuando estamos felices, nerviosos, alegres, tristes 0 sentimos miedo, nuestras emociones, ademas de sentirlas en el cuerpo, se expresan en nuestras caras. Por ejemplo: cuando estamos alegres, aparece una sonrisa y un brillo en los ojos; cuando estamos enojados, nuestra cara se pone seria; cuando estamos tristes, dejamos caer alguna lagrima. “Ahora, los invito a que me cuenten cémo se veian sus caras el primer dia en primero. Cada nifio recibe la siguiente actividad para completar y pegar en el cuaderno: EL PRIMER DIA, EN PRIMERD TA MRESTER ¥ Los NBS .SeRAN puns 9 RUESTSES? ‘m Uzeanns nun Escucin "Fe OUERENns recaNrTRE MI PRIMER DiA EN PRIMERO Pagina 2 ACTIVIDAD N.° 3 La escuela PALABRAS PARA EL DOCENTE Empezar la escuela primaria se parece un poco a ir al Jardin pero también es un poco diferente. En el Jardin hay arenero, rincones, las mesas y las sillas son més bajitas, muchas veces nos sentamos en ronda. En la escuela no tenemos arenero, las mesas y las sills son altas, tanto que los pies no llegan a tocar el suelo. En la escuela estd la maestra, los compafteros, traemos mochila y titiles que nos sirven para trabajar. A continuacién el docente formula la siguiente pregunta: galguno de ustedes sabe para ‘qué venimos a la escuela? Los nifios proponen sus ideas, respetando los turnos de intercambio. Posteriormente cada estudiante recibe este rompecabezas para recortar y armar en sus cuadernos LA ESCUELA { : PES, Una vez que os chicos armaron y completaron el rompecabezas escriben copiando del pizartén: MI ESCUELA SE LLAMA: Se les propone a los estudiantes realizar un recorrido por la escuela, para conocer el edificio y que puedan ubicarse y andar por el mismo con comodidad. Una ver finalizado el recortido, cada nifio dibuja en su cuaderno el sector de la escuela que més le gusto. Pégina 3 ACTIVIDAD N.° 4 Grafomotricidad Los nifios realizan, en sus cuadernos, la siguiente actividad: ACTIVIDAD N.° 5 Grafomotricidad para recortar El docente pone a disposicién de los nifios material como el que se observa en esta imagen. Los nifios se sientan en pequefios grupos, eligen y recortan por los caminos punteados. (En la pagina 13 estan preparadas las tiras para imprimir) A continuacién cada nifio realiza la siguiente actividad y pega lo que recorta en su cuaderno: PRACTICO CON LA THERA Pagina & ACTIVIDAD N.° 6 jCuantos utiles en mi mochila! La docente invita a los nifios a explorar sus tos UTILES mochilas y mientras lo hacen les pregunta: gqué Litiles hay? ;Para qué sirven? ¢Todos los ttiles son *eogoe anova Use Ce LoS OTS ENA ENA MODEL, iguales? ;Como puedo darme cuenta de que un Rh 1 lapiz que se pierde es el mio? 1 fey : Se propone escribir la lista de los titiles necesarios en primero. Los nifios dictan, el docente escribe la lista en el pizarrén y luego ellos copian. LOS LAPICES DE COLORES ‘+ RECORRE CADA CAMINO USANDO UN COLOR DIFERENTE: PLN LS LN PSN LN NN NN LN EN pode WINLINLIANLIN_A_A_A_A_KA_IN_LIN_IN_AN_I PVE MENNONITE voM yo yoyo ACTIVIDAD N.° 7 Preparamos la mochila Los nifios realizan la siguiente actividad con el objetivo de trabajar nociones prenuméricas: PREPARAMOS LA MOCHILA ‘TODOS LOS NINOS ANTES DE IR.A.LA ESCUELA PREPARAN SU MOCHILA + PINTA LOS UTILES QUE CADA NINO GUARDO ENLA SUYA Pagina S ACTIVIDAD N.° 8 El nombre El docente presenta el tema mencionando que para no perder los Gtiles ponemos nuestros nombres en ellos y de esa manera podemos distinguirlos, Palabras del docente: Hoy lef algo muy lindo del nombre y quiero compartirlo con ustedes. Escuchen con mucha atencién. MI NOMBRE MUNOMBRE ME IDENTIFICA Y ME HACE ESPECIAL. CUANDO NACI ME LO DIERON COMO UN REGALO. DETRAS DE CADA NOMBRE HAY UNA HISTORIA Y DESEOS BONITOS TAMBIEN. DE TODAS LAS PALABRAS QUE CONOZCO MI NOMBRE ME PARECE LA MAS HERMOSA, HASTA LO IMAGINO CON MUSICA Y COLOR. CON SOLO ESCUCHARLO ABRO LOS OJOS POR LAMANANA. ‘TENGO UNA AMIGA A LA QUE NO LE GUSTA SU NOMBRE Y DICE QUE CUANDO SEA GRANDE SE LO VA A CAMBIAR. YO ME SIENTO MUY COMODO CON MI NOMBRE, ES COMO UN TRAJE QUE HICIERON A MI MEDIDA, A VECES ME PREGUNTO SI CADA VEZ QUE CUMPLA ANOS EL VA A CRECER CONMIGO. CON MI NOMBRE ME LAMAN, ME FELICITAN, ME INVITAN A JUGAR, ME PIDEN COSAS... Y ME LAMAN LA ATENCION TAMBIEN. MME LO SUSURRAN, ME LO DICEN RAPIDO, LO ALARGAN, ME LO GRITAN © LO CANTAN. AMBIEN LO PIENSO EN SILENCIO. TENER UN NOMBRE ES UNO DE MIS DERECHOS, POR ESO ES UNA PARTE DE Mi MUY IMPORTANTE. MU NOMBRE ES MiO Y DE NADIE MAS, SILA BEATRIZ ZURDO A continuacién se destina un tiempo para el intercambio entre os nifios y se los invita a contar todo aquello que saben sobre su nombre: gquién lo eligié? ¢Por qué? Te gusta? ;Por qué? MI NOMBRE ECORTOY PEGO LAS LETRAS DE MI NOMBRE + Luego realizan la siguiente actividad fotocopiable imrousaeowreze | [ mrowsre rsa Se les propone a los nifios que busquen su nombre en el panel que hay en el aula y que luego realicen una actividad colectiva para clasificar los nombres de acuerdo con distintos criterios: = Nombres argos. = Nombres cortos, = Nombres que empiezan con la misma letra * Nombre que terminan con la misma letra ACTIVIDAD N° 9 Me presento al grupo Las dindmicas grupales dle presentaci6n en los primeros dias de clases permiten que los chicos puedan tomar la palabra para hablar acerca dle ellos mismos y sentir la satisfaccién de estar siendo escuchados por los demas. &Por qué tenemos que realizar este tipo de actividades? Cada grupo de personas es diferente a otro, en sus relaciones, en sus vinculos, en sus modos de actuar frente a determinadas situaciones, y esta caracteristica tiene como fundamento la diversidad de sus integrantes. Por ello, propiciar actividades que tengan como objetivo el conocimiento del otro favorecerd el autoconocimiento, la cohesi6n grupal y el desarrollo de sentimientos de pertenencia, factores sumamente importantes para conseguir un clima dle bienestar que ayudaré a conseguir aprendizajes de calidad. Asi soy yo por dentro y por fuera Se le entregaré a cada nifio una tarjeta doblada formando dos solapas que se abran y cierren en una de las caras, tal como puede apreciarse en la fotografia, Los nifios se dibujardn a sf mismos y pegaran esta silueta en una de las solapas, también van a escribir caracteristicas que los distinguen “por fuera” que tienen que ver con el aspecto fisico y que son observables a simple vista. Al desplegar las solapas los chicos deberan escribir atributos que los describan “por dentro” relacionados con su personalidad. En el interior de la tarjeta también pueden colocar una fotografia propia Sentados en ronda, cada chico tendré su momento para poder mostrar su tarjeta y contar lo que desee acerca de si mismo. Las tarjetas se pueden colocar al centro de la ronda en una caja y por turnos el docente elegir al azar quién tomard la palabra. Estas tarjetas se pueden pegar en un cuaderno viajero y solicitar a las familias que escriban otras caracteristicas de los chicos que ellos consideren importantes resaltar. Este ‘cuaderno circulara por los hogares y en el aula se destinard un tiempo para la lectura grupal. Pégina 7 LLuego de esta actividad grupal cada uno realizard la siguiente actividad fotocopiable para pegar en su cuaderno. Los nifios dibujaran y escribiran por si mismos las respuestas: Con el objetivo de fortalecer vinculos y permitir que los chicos se sigan conociendo el cocente presenta el siguiente juego. El mismo se desarrollard en el patio o en el aula. Se explican las reglas del juego a todos los nifios, Nombre del juego: El detective Como se juega? Los jugadores se sintan en ronda y el detective se presenta: “Soy un detective y estoy buscando a algunos chicos que tengan ganas de jugar y de dvertrse conmigo Prestenatencion porque cuando yo hable voy a dar algunas pstas.jOrejas atentas!” El detective camina entre los nifios llevando una lupa y cuando é! lo decide se para en el centro del circulo y dice: “Estoy buscando a AQUELLOS QUE TIENEN seis afios”, “Estoy buscando a aquellos que ya recibieron la visita Gel raton Pérez” 0 “Estoy buscando a aquellos que tienen hermanos mis chicos” Los nifios que cumplen con las caracteristicas enunciadas répidamente se paran, corren hacia el centro y se ‘wuelven a sentar en otro lugar ACTIVIDAD N.° 10 Los nameros Se presentan Se propone a los nios buscar niimeros en el aula. gEn qué lugares vemos ntimeros? :Para qué sirve cada uno? El docente muestra estas imagenes y conversa con los nifios sobre los niimeros que se observan en cada una de alas: ‘A continuacién, cada nifio dibuja © pega, en una hoja suelta, una imagen de un objeto de la vida cotidiana en el que se vean ntimeros. Con los dibujos de todos se realizaré una cartelera, Pégina8 ACTIVIDAD N.° Il (es emos miners Los primeros nimeros Luego, en parejas, los nifios desarrollarén el siguiente juego: i Generala con un dado : | Materiales: un dado y un tablero con niimeros del 1 al 6. Instrucciones del juego: i Por turnos cada jugador lanza un dado, cuenta los puntos y | marca en el tablero el nimero que le toc6. i El primero en completar el cartén es el ganador. i LOS DADOS Y LOS NUMEROS RECORTA LOS DADOS Y PEGALOS DEBAJO DE LOS NOMEROS CORRECTOS 2 1 6 5 3 4 Pégina @ ACTIVIDAD N° 12 Las vocales Se colocan los carteles con las vocales en el pizarrén, la docente lee en voz alta las adivinanzas y los nifios adivinan de qué vocal se trata. Carteles ‘| 7 | ® Sool oes) 06000 = (= = | 6 ee0oo cddlen estsou A continuacién los nifios identifican, en el pane! de nombres, aquellos que comienzan con vocales y escriben la lista en sus cuadernos. El docente lee en voz alta el poema, los nifios colorean las letras y copian en los cuadros las palabras {que se escriben con vocales. COPUA PALABRAS DEL TEXTO QUE TENGAN ESTAS VOCALES. Pagina 10 Trabajamos en pequefios grupos Se le entrega una hoja A4 a cada grupo (conformado por 4 nifios) y algunas revistas para recortar. En [a hoja el docente escribe con fibra una de las cinco vocales y les pide que entre todos recorten y peguen palabras que la tengan como inicial Se le entrega a cada nifio la siguiente actividad para resolver de manera incividual: VOCALES PARA EMPEZAR Pagina 11 | NEWVEND. . | . } ‘vENVEND so E neweD . . : ‘veNveD so BIENVENID. .... — {BIENVENID. " BIENVENIDA =——sBIENVENID. EL PRIMER DIA EN PRIMERO ELLA ES EMMA Y YO MATEO. ‘LES CONTAMOS UN SECRETO?: iEL PRIMER DIA DE CLASES NOS HA PUESTO TAN INGUIETDS! MI PRIMER DiA EN PRIMERO + ESCRIBi COMO TE LLAMAS Y DIBUJA COMO TE SENTISTE EN TU PRIMER DiA EN PRIMERO. LA VERDAD... ;TENEMDS MIEDO! NOS SENTIMOS MUY NERVIOSOS. LA MAESTRA Y LOS NINOS. ESERAN BUENDS ¥ AMISTOSOS? YA LLEGAMOS A LA ESCUELA. TE GUEREMOS PREGUNTAR: JR VoS TE PASA Lo MISMO? ANDS PODRIAS CONTESTAR? SSL BEATRIZ ZURDD LOS UTILES + COPIA DEL PIZARRON LA LISTA DE LOS UTILES QUE HAY EN LA MOCHILA. MU NOMBRE TIENE MUNOMBRE EMPIEZA MUNOMBRE TERVINA CON LA LETRA: CON LA LETRA: LETRAS, LA ESCUELA + RECORTA Y ARMA ESTE ROMPECABEZAS EN TU CUADERNO. RECORRIDOS + SEGUI EL RECORRIDO QUE HIZO CADA NENE PARA ENCONTRARSE CON SU MOCHILA. LOS LAPICES DE COLORES + RECORRE CADA CAMINO USANDO UN COLOR DIFERENTE: NIT NIT NTO LION LN IN INL 3 a Z 3 TODO SOBRE Mi PREPARAMOS LA MOCHILA ‘TODOS LOS NINOS ANTES DE IRA LA ESCUELA PREPARAN SU MOCHILA. + PINTA LOS UTILES QUE CADA NINO GUARDO EN LA SUYA. MIS PRIMEROS NUMEROS = REPASA CON TU LAPIZ NEGRO LAS LINEAS PUNTEADAS. EMPEZA POR EL @ Y SEGUI LAS DIRECCIONES DE LAS FLECHAS. JZS& LOS DADOS Y LOS NUMEROS + RECORTA LOS DADOS Y PEGALOS DEBAJO DE LOS NUMEROS CORRECTOS. 2 1 6 5 3 CON LAS LETRAS EN LA MASA + LEE 0 ESCUCHA LEER, 9 LAS VOCALES. LAA, CALLADA, = AMASA UNA TARTA.¢) \ 5° LAE SE METE, LE PONE MERENGUE. ( LAL MUY GENTIL, , LE AGREGA MAN ( - SY LAO LO PENSO: 7) “V0 LE PONGO ARROZ” \S Og vanuran CIRUELA Y ATUN, \ A.ELO,U; ; Qy ESTA TARTA L TELA comes 10. PATRICIA FITTI Cas oO. ve | eS pots vines ‘Sirona van aoe cued on -yoanos van syns “0f0 0105 NO NOD ‘ounva Nn oozaava aavnorswa —_ | 234 a sone" 30 rans | VOCALES PARA EMPEZAR PRACTICO CON LA TUERA PRACTICO CON LA TUERA + RECORTA Y PEGA EN EL CUADERNO. = RECORTA Y PEGA EN EL CUADERNO.

You might also like