You are on page 1of 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara

Fundación Cavāl

Dinámica del Conflicto

Autor:

Dr. Víctor José Hernández Azuaje

CI: V-26.148.550
La conducta del hombre, como ser de complejo proceso de cognición, estará

influenciada por la aparición de un pensamiento inicial, desencadenando un

sentimiento que terminara en una acción específica, afectando el entorno donde se

desenvuelve, este proceso viene con un propósito fundamental, la búsqueda de la

satisfacción de sus necesidades, sean biológicas, sociales o afectivas, y es cuando

este proceso se desarrolla en un ámbito de alta exigencia a las habilidades del

individuo, como lo es el ámbito laboral, que se verá desafiado a valerse de su

proceso mental para llevar a acabo conductas que terminaran facilitándole evitar

conflictos inter o intrapersonales, o en caso de que se vea envuelto en un choque de

pensamientos, sentimientos o ideas, sea capaz de aprovechar la situación como una

forma de desarrollar, nuevos y mejores procesos de pensamiento.

Mi desenvolvimiento a la hora de sobrellevar conflictos en mi ámbito laboral se ha

caracterizado por ser principalmente flexible, objetivo y empático, tomando en

cuenta a los pacientes que son traídos a mi atención y a los compañeros de trabajo

que laboran a mi lado, como el pilar de mi práctica médica. Flexible en el sentido de

ser abierto a ideas distintas a las propias inicialmente, que pueden haber sido

presentadas, no solo por colegas, sino también por cualquier otro profesional de

salud que labore en mi entorno, elaborando el cuestionamiento critico necesario y

llegar al mejor consenso posible para salvaguardar el bienestar del paciente; objetivo

al ser claro de mi intención cuando abordo un conflicto interpersonal, velando por

tener el estado mental que me dé la posibilidad de conservar la relación entre los

individuos involucrados, siempre en un espacio de respeto y reconocimientos de las

habilidades y aportes que pueden ser traídas a la mesa; empático al ver el problema

desde otra perspectiva fuera de la propia, comprender su proceso mental, para tratar
de encontrar patrones y puntos de encuentro dentro de las ideas propuestas que

llevara al mayor aprovechamiento del encuentro

El conflicto puede ser descrito como un arma de doble filo donde, sino se es llevada

de forma inteligente y eficiente, nos veremos envueltos, en un ambiente hostil, poco

productivo; como profesionales eficientes debemos afincarnos en aprovechar el

discurso dado dentro del conflicto para la generación de no solo de nuevas y más

efectivas ideas, sino también de mejores relaciones.

You might also like