You are on page 1of 6

>

AUTOCONFIANZA
HABILIDADES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
INTRODUCCIÓN E n el contexto social actual, el empleo
constituye uno de los factores más
relevantes para la integración y
contribuye a satisfacer las necesidades
profesionales, económicas, de promoción y de
En este módulo trabajaremos la
competencia de la autoconfianza.

D. Ralph Waldo Emerson decía; “la


confianza en uno mismo es el primer
desarrollo. Así, la empleabilidad se propone secreto del éxito”.
como la posibilidad real de acceder a un Con esta acción formativa pretendemos
puesto de trabajo y mantenerlo, lo que que descubra nuevas herramientas que le
requiere la capacidad de adaptación a la permitan desarrollar su potencial,
oferta de empleo existente y el manejo de aumentando las posibilidades de
competencias que permitan el adecuado conseguir sus objetivos laborales
desarrollo profesional. profesionales y personales.

El Programa de Formación, Mejora de la


Empleabilidad e Inserción Laboral pretende
fortalecer y promover la formación para el
trabajo a través de la educación técnica y
profesional en los distintos niveles y
programas educativos.

Dentro de este proyecto, hemos desarrollado


una cadena de acciones formativas en torno a
las habilidades para el desarrollo profesional,
que tiene como objetivo el fortalecimiento de
las capacidades personales y laborales como
medio para la mejora de la empleabilidad.

Objetivos generales
- Conocer en qué consiste la competencia de la autoconfianza y cómo está vinculada al proceso
de búsqueda de empleo y al ámbito laboral.
- Identificar qué comportamientos están asociados a la autoconfianza y qué beneficios
reportará su desarrollo a nivel laboral y personal.
- Trabajar los comportamientos asociados a la autoconfianza: autoconocimiento, autovaloración
y seguridad.

Contenidos
Esquema 1: Autoconfianza: una habilidad estrella.
1
Esquema 2: Un placer conocerme.
Esquema 3: ¿Perfección? ¡No, gracias!
Esquema 4: El recurso más eficaz: Yo
Esquema 5: 1, 2, 3... ¡En marcha!

Edición 11/2015
2 I.S.B.N.: 978-84-608-3226-3 © 2015 Accenture. Todos los derechos reservados
Sistema ECCA
Este material ha sido elaborado según el Sistema ECCA de enseñanza a distancia, basado en el uso de tres
elementos interdependientes:
1. Material didáctico
2. Clase grabada
3. Acción tutorial

1. Material didáctico
Dentro de este, el esquema se configura como el elemento central e imprescindible de toda acción formativa.
Sirve de soporte a la clase grabada y contiene la información esencial de la materia que será objeto de
estudio, además de los recursos gráficos necesarios para facilitar el acto didáctico. Los textos de los esquemas
contienen espacios en blanco que el alumnado deberá completar durante el transcurso de la clase.
Además, dependiendo de la acción formativa, se acompaña de otros elementos como notas, documentos,
prácticas y solucionario.

2. Clase grabada
Consiste en una explicación minuciosa y activa del contenido del esquema. A lo largo de la misma, el
alumno/a completa los espacios en blanco y hace las anotaciones pertinentes siguiendo las indicaciones de su
pareja de profesores. Su duración aproximada es de 30 minutos.

3. Acción tutorial
Supone un encuentro entre el alumnado y el profesorado destinado a aclarar dudas, compartir opiniones,
pedir asesoramiento o realizar consultas. Según la modalidad elegida, esta acción podrá realizarse de
forma presencial, telefónica o telemática, fomentando un enfoque de tipo experiencial.

Equipo de trabajo
El material didáctico de este módulo se basa en contenidos de Accenture. La producción del material con
Sistema ECCA ha estado a cargo de Beatriz Estupiñán Fernández, licenciada en Psicología y colaboradora
habitual de Radio ECCA.
La coordinación de la producción la ha llevado a cabo Juana Rosa González Gopar, responsable del
Departamento de Producción de Radio ECCA.
El diseño e impresión han sido realizados en los talleres de Artes gráficas de Radio ECCA.
El profesorado que graba las clases es:
____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

© 2015 Accenture 3
AUTOCONFIANZA:
Esquema
1 UNA HABILIDAD ESTRELLA

1 ¿Qué es la autoconfianza?
R.A.E.

la capacidad de la persona para


ES... _______________ en sí misma. Auto Confianza
Propio, de sí Esperanza
mismo/a. firme sobre
algo o
A El desarrollo de un pensamiento
alguien.
positivo sobre lo que va a suceder.

B El establecimiento de ____________
estimulantes, con una perspectiva
realista.
A
C El convencimiento de que somos
______________ de realizar aquello
que nos propongamos.

Es importante reconocer las características positivas que


tenemos, pues posibilitan que logremos nuestros objetivos.

2 ¿Por qué es importante?

LA AUTOCONFIANZA...
Ejerce una gran influencia sobre nuestras posibilidades
de ____________.
Nos permite acercarnos a nuestros objetivos.

Nos ayuda a afrontar situaciones difíciles.

NO ÉXITO ÉXITO
Nos impulsa a crear nuevas __________________.

Mejora las relaciones que establecemos con las


demás personas.
Favorece una vida más satisfactoria y ___________.

AUTOCONFIANZA
4 Habilidades para el desarrollo profesional
3 ¿Cómo se desarrolla?

na El autoconocimiento es la habilidad
¡Es u cia
eten para conocer nuestras __________
comp puede ________________ y formarnos una
e
que s der! imágen de cómo somos.
apren 1

¡CONÓZCASE!
Autoconocimiento

2 CAPACIDADES 3

¡VALÓRESE! ¡__________
Autovaloración EN USTED!
Seguridad

La autovaloración es la forma en la que La seguridad en uno/a mismo/a


nos vemos y nos ________________ en consiste en tener confianza en
los distintos ámbitos de nuestra vida. nuestras capacidades y habilidades.

4 Beneficios de la autoconfianza

Es una habilidad muy bien valorada


por las ___________________.

Otorga el poder de dirigir nuestra


propia vida en la dirección
deseada.

Nos permite ser _______________


y sentirnos dueños/as de lo que
nos ocurre.

Nos aporta una visión realista de


cómo somos, lo que nos permite ¡La confianza genera ___________________ !
_______________.
¡¡PRACTIQU
Nos permite potenciar nuestras E!!
Pruebe a
fortalezas y minimizar nuestras El enfoque optimista mostrarse
con con
fianza y
debilidades. y confiado se contagia observe qu
é ocurre a
rápidamente. su alreded
or.

© 2015 Accenture 5

You might also like