You are on page 1of 3

Nombre del estudiante: Nestor Hugo Perdomo Chaquea

Grupo colaborativo: 201101A_182

Letra seleccionada para


todos los ejercicios: C

2) infografía del organismo Eretmochely imbricata

1
3). Relación de objetivos de desarrollo sostenible y el perfil académico
El objetivo escogido fue la producción y consumo responsable, teniendo en cuenta que
desde mi perfil profesional puedo aportar grandes soluciones y herramientas.

OBJETIVOS PROBLEMÁTICA EN METAS PLANTEADAS POSIBLES HERRAMIENTAS


COLOMBA PARA EL 2030 SOLUCIONE
S DESDE SU
PERFIL

En Colombia se Impulsar reciclaje Como ingeniero de La industria tendrá


evidencia una como una alimentos puedo un área donde se
extracción alternativa para la contribuir en el pueda utilizar parte
exagerada de gestión de los sector de la de los residuos
recursos y hay una residuos sólidos industria sólidos para
gran pérdida de con el fin de promoviendo la compostaje y otra
alimentos al año poder aprovechar utilización de área donde el
representada en los recursos material de reciclaje
toneladas (9,8 favoreciendo así reciclaje para la debidamente
millones) y pese a el medio fabricación de seleccionado como
esto el reciclaje ni ambiente, se nuevos productos, las botellas,
siquiera supera el idealiza que para así ayudaríamos al plástico, el cartón
10%. el 2030 la tasa de medio ambiente a entre otros, pase
reciclaje pueda reducir un poco el por un proceso de
aumentar (17,9 impacto que preparación para
%) con la ayuda generan estos convertirse en
de los sectores de residuos sólidos al nuevos productos
la economía y de ecosistema. que salgan
los recicladores, nuevamente al
los cuales se mercado, con esto
deben capacitar se busca apoyar
para tener amigablemente al
óptimos medio ambiente.
resultados.

2
Curso de Biología 201101 /16-04
Formato de Entrega
Tarea 3: Ecología

Bibliografía

 Díaz, M. (2012). Capítulo 6. Energía y materia en los ecosistemas.


Biología IV. (pp. 129-138) Editorial Maipue.

 Fried, G. (1990). Capítulo 26. Ecología. Biología. (pp. 341-349).


McGraw-Hill Interamericana.

 Granillo, V. M. D. P. (2014). Capítulo 6. Los seres vivos y su


ambiente. Biología general: los sistemas vivientes (pp. 387-400).
México, D.F: Larousse - Grupo Editorial Patria.

 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. 2018.


Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia: Los retos para 2030.
Colombia. Pp. 47-62.

 WWF-Colombia 2017. Colombia Viva: un país megadiverso de cara al


futuro. Informe 2017. (pp. 46-69) Cali: WWF-Colombia.

You might also like