You are on page 1of 1

1.

Distribución de agua en el planeta

El agua es uno de los elementos fundamentales en el universo junto con la tierra, aire y
fuego. Este recurso hídrico conforma las 2/3 partes del universo, el cual puede tornarse
escaso con el crecimiento y desarrollo de la población.

2. Hidrología y ciclo hidrológico

Hidrología es la ciencia que estudia las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua,
así como su ocurrencia, distribución y su reacción con el medio ambiente.

Ciclo hidrológico

 Las actividades humanas producen modificaciones al movimiento cíclico y alteran


el equilibrio dinámico del ciclo natural del agua.
a) Precipitación. Humedad que se genera en las nubes hasta llegar a la superficie
terrestre de acuerdo a las características topográficas, urbanas.

Las precipitaciones líquidas o sólidas se presentan en distintas formas como llovizna,


lluvia, escarcha, nieve, bolsitas de nieve, granizo, bolas de hielo.

Tipos de precipitación

 Precipitaciones convectivas: son causadas por el ascenso de aire caliente más liviano
que el aire frío de los alrededores, cuando alcanza el punto de condensación (gas-
líquido), se produce la formación de nubes.
 Precipitaciones frontales: resulta del levantamiento de aire cálido sobre una masa de
aire denso y frío.
b) Evaporación y evapotranspiración

Evaporación. Generación de vapor de los ríos, lagos, océanos hacia la atmósfera.

Evapotranspiración. Generación de vapor hacia la atmósfera desde suelos y vegetación.

La evaporación total es la suma de la evaporación de agua libre y la evapotranspiración.

c) Infiltración, percolación y aguas subterráneas


Infiltración proceso donde el agua penetra desde la superficie del terreno hacia el
suelo.
Según la distribución en profundidad del contenido de agua, es posible distinguir dos
zonas en el ambiente subterráneo:
 Zona saturada: está limitada superiormente por el nivel de agua. En esta zona
el agua llena completamente todos los espacios (poros) existentes entre los
materiales del suelo.
 Zona no saturada: Está comprendida entre la superficie del terreno y los
extremos radiculares de la vegetación (prácticamente es la capa de suelo).

d) Escurrimiento superficial, cuenca hidrográfica y aguas superficiales

Red de drenaje superficial. Conjunto de todos los cursos de agua (ríos principales,
afluentes, tributarios, arroyos, etc.) que confluyen en un curso de agua principal.

You might also like