You are on page 1of 11

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ALMIRANTE THOMAS LOOR

CADETE:
GONZALO TOMALA TOMALA

TUTOR:
LCDO. MAURICIO CHUNGA

ASIGNATURA:
PROYECTO ESCOLAR

TEMA:
CREACION DE UNA TIENDA DE CELULAR “CELL T.T”.

GIAYAQUIL-ECUADOR

AÑO LECTIVO 2021-2022


RESUMEN

En el presente proyecto, tiene como objetivo crear una tienda de celulares en la provincia de

Santa Elena, del cuál es un negocio a nivel mundial , debido a que la tecnología de celulares

cada año va en aumento, ya que es parte de nuestro vida personal o de trabajo, también

mencionar que es un medio de comunicación.

Los teléfonos celulares han tenido una gran difusión por su portabilidad, el acercamiento de

las comunicaciones, aún en grandes distancias, y sin requerirse un punto fijo para lograr la

comunicación, y cada vez se les incorporan funciones más sofisticadas que le adicionan a su

primordial función de aparato telefónico, la de cámara fotográfica, agenda, envío de mensajes

de texto, MP 3, radio y servicios de Internet.

Actualmente, las personas consultan constantemente sus dispositivos móviles durante todo

el transcurso del día. Según Deloitte, 83% revisa su Smartphone en los primeros 30 minutos

de la mañana, mientras que 80% lo hace durante los 30 minutos previos a dormir.
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

En la provincia de Santa Elena, los negocio de tienda de celulares, existe pocos, no obstante

en la actualidad vemos como los celulares inteligentes (Smartphone) se posicionan en el

mercado causando euforia entre los usuarios, sin embargo una problemática clara y evidente

son los precios elevados que tienen los teléfonos celulares de gama media y alta, dando aquí

desventajas para la compra de dispositivos.

OBJETIVO GENERAL

Posicionar La Empresa Cell T.T A Nivel Provincial.

OBJETIVO ESPECIFICO

❖ Vender los aparatos tecnológico a través de la redes sociales

❖ Brindar un servicio de calidad a los clientes

❖ Analizar los diferente tipos de clientes de la empresa


JUSTIFICACIÓN

La tecnología de celulares en la actualidad ha ido en aumento a nivel mundial por la gran

acogida que tiene en la vida de los seres humanos, ya que es un medio de comunicación y

que sirven para a tener un diálogo con amigos o con el personal de trabajo, debido a la

multitud de redes sociales para dialogar desde cualquier punto de mundo.

Del mismo que en la provincia de Santa Elena, al no contar con gran multitud de negocio de

celulares, esta iniciativa se ve rentable, ya que existirá gran variedad de teléfono celular en

venta para los ciudadanos de la península. Por otra parte la empresa de tienda celular

“CELL.TT”, brindará oportunidad de trabajo, del mismo que contara con accesorios

novedoso para llamar y captar la atención de cliente.


MARCO TEORICO

1. Celular:

(Bartolo, s.f.) El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales

eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde

tu casa con un teléfono en cualquier lugar con un celular mediante un satélite. Por lo general

el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la parte Analógica y el

circuito de marcación que se encarga de la marcación y las llamada.

2. Posicionamiento

(Stanton, Etzel y Walter, 2000) El posicionamiento es el esfuerzo de grabar el beneficio y

claves de diferenciación del producto en la mente del consumidor.

3. Observación

Por su parte Selltiz (citado por Hernández; 2006, p.229) al referirse a la observación,

recomienda que para que ésta se convierta en una técnica como tal, debe cumplir con cuatro

condiciones:

1. Debe servir a un objeto formulado de investigación.

2. Debe de ser planificada sistemáticamente.

3. Debe estar controlada y relacionada con proposiciones generales.

4. Debe ser sujeta a comprobaciones y controles de validez y Fiabilidad.


METODOLOGÍA

MATERIALES

Para el desarrollo del presente trabajo de investigación: de la creación de una tienda de

celulares se llegaron a utilizar los siguientes materiales.

❖ Computador o portátil

❖ Impresora canon

❖ Sillas

❖ Vitrina de aluminio y vidrio

❖ Mostradores de maderas

❖ Televisor Samsung

❖ Servicio técnico

❖ Accesorio de Celulares

❖ Celulares con marca LG, Samsung, iPhone, Nokia y Sony

❖ Software de sistema informático.


MÉTODO

Para la realización de investigación sobre la creación de la tienda de celulares “ CELL.TT”

Se tomo en cuenta dos métodos los cuales son método deductivo y analítico.

Método Deductivo: Al hablar de teoría comercial fue el vínculo de análisis concreta con

la realidad del negocio frente a la competitividad y la situación económica que está

atravesando el país, se implementó este método para efectuar el análisis e interpretación de

resultados del trabajo de campo.

Método Analítico: Este método se lo utilizó para analizar la información recopilada en la

observación directa, que es una técnica que se utilizo para recolectar datos de importancia

para llevarse acabo la empresa CEll.T.T

TÉCNICA:

Observación directa: Permite conocer de muy cerca la situación del área comercial de tienda

de celulares, dónde se puedo obtener datos de importancia como los precios, competitividad,

la edades promedió que compras celulares de media y alta gama, también conocer cuáles son

las marca las que más adquieren los clientes, además de que tan favorable son las ventas de

accesorios de teléfonos móvil.


PROPUESTA

La tienda de celulares CELL.T.T va ser ubicado en la Libertad, ya que es un área comercial

en la península y es una empresa familiar, esta contara con 3 personas, el cual se rotarán los

6 días de trabajo, es de decir ofrecerá atención de lunes a Sábado, con un horario de 9:00

AM – 17:00 PM, este negocio será promocionando a través de la redes sociales tales como

Facebook y Instagram, del cuál el nombre de buscador será CELL.T.T. Por otro lado es

importante mencionar que está propuesta es viable debido a que actualmente la tecnología

celular ha transformado a qué los individuos sean dependientes a estos equipos celulares , ya

qué sin duda alguna se lo necesita de manera personal o por trabajo, porque es un medio por

dónde se puede comunicar. Además según estudios mencionan que las proyecciones de

crecimiento para los próximos años son destacados.

Recursos

❖ Computador o portátil Logo de la empresa


❖ Impresora canon

❖ Sillas

❖ Vitrina de aluminio y vidrio

❖ Mostradores de maderas

❖ Televisor Samsung

❖ Servicio técnico

❖ Accesorio de Celulares

❖ Celulares con marca LG, Samsung, iPhone, Nokia y Sony

❖ Software de sistema informático

FOTOGRAFÍA DE EMPRESA CELL T.T.


Perfil del cliente

Los clientes que compran celulares de media y alta gama, son jóvenes- adultos , también se

ve la presencia de personas que compran funda o protección de pantalla en una tienda de

accesorios móviles pueden ser de todas las edades y categorías socioeconómicas. Sin

embargo, suele ser una clientela más joven y con menos ingresos. Las personas con mayor

poder adquisitivo tienden a comprar los accesorios junto al dispositivo en la tienda donde

compraron el terminal. La funda también se puede considerar como un artículo de moda, y

los jóvenes tienden a cambiarla más a menudo.

Inversión de la idea

El presupuesto de inversión que se plantea para la idea de negocio es de $18.000, debido a

que los costo más alto se evidencia en la compra de celulares, recalcando que se empieza con

6 unidades de cada marca mencionada en recursos.

CONCLUSIÓN

❖ En la provincia de Santa Elena posee pocas tiendas de celulares

❖ La tienda de Celulares obtendrá publicidad a través de la Redes Sociales

RECOMENDACIÓN

❖ Que sea una empresa única y diferente a las demás

❖ Hacer más publicidad y realizar promociones a futuro.

BIBLIOGRAFÍA

Bartolo, M. A. (s.f.). Monografias.com S.A. Obtenido de


http://www.monografias.com/trabajos94/telefono/telefono.shtml#queeselte
(Stanton, Etzel y Walter, 2000) El posicionamiento es el esfuerzo de grabar el beneficio.

You might also like