You are on page 1of 13

LA QUENILLA

REGISTRO

OBSERVACIONES

 Esta quenilla en C o Am es la más común

 Funciona como el piccolo en la orquesta

 Es un instrumento que suena una octava arriba de lo escrito

 Eventualmente se puede construir quenillas en otras tonalidades que


faciliten su digitación de acuerdo a la tonalidad.

 Tiene un timbre muy brillante.


LA QUENA

REGISTRO

OBSERVACIONES

 La Quena en G o Em es la más común

 Es un instrumento que suena una octava arriba de lo escrito

 Eventualmente se puede construir Quenas en otras tonalidades que


faciliten su digitación de acuerdo a la tonalidad.

 Tiene un timbre muy brillante.


EL QUENACHO

REGISTRO

OBSERVACIONES

 El Quenacho en D o Bm es la más común

 Al igual que la flauta traversa suena igual que lo escrito

 Eventualmente se puede construir Quenachos en otras tonalidades


que faciliten su digitación de acuerdo a la tonalidad.

 Tiene un timbre muy dulce.


LA FLAUTA DE PAN

REGISTRO

OBSERVACIONES

 La Flauta de Pan es un instrumento cromático que posee como el piano


una columna de sonidos naturales y otra de alteraciones.

 Suena igual que lo escrito

 En la orquesta se lo toca de manera individual esto es un ejecutante


por instrumento, pero en la eventualidad de pasajes complejos se
puede tocar entre dos Flautas de Pan una melodía.

 Tiene un timbre muy dulce.


LA ZAMPOÑA 1 Y 2

REGISTRO

OBSERVACIONES

 Las Zampoñas 1 y 2 es un instrumento cromático, una columna de


sonidos naturales y otra de alteraciones.

 Suena igual que lo escrito

 En la orquesta se lo toca de manera individual esto es un ejecutante


por instrumento, pero en la eventualidad de pasajes complejos se
puede tocar entre dos Flautas de Pan una melodía.

 Posee un amplio registro.


LA ZAMPOÑA 3 Y 4 O TOYOS

REGISTRO

OBSERVACIONES

 La Zampoña 3 y 4 es un instrumento cromático, una columna de


sonidos naturales y otra de alteraciones.

 Suena igual que lo escrito

 En la orquesta se lo toca de manera conjunta esto es dos ejecutantes


por instrumento, y se dividen la melodía uno lleva las líneas y otro los
espacios del pentagrama pues así está construido su instrumento.
EL CHARANGO

REGISTRO Y AFINACIÓN

OBSERVACIONES

 El Charango es un instrumento de 5 cuerdas dobles de nylon.

 Suena igual que lo escrito

 Para la ejecución de notas o acordes de larga duración se usa el trémolo


LA MANDOLINA

REGISTRO Y AFINACIÓN

OBSERVACIONES

 La Mandolina es un instrumento de 4 cuerdas dobles de metal y se lo toca con


vitela o plectro.

 Suena igual que lo escrito

 Para la ejecución de notas de larga duración se usa el trémolo.


EL BANDOLÍN

REGISTRO Y AFINACIÓN

OBSERVACIONES

 El Bandolín es un instrumento de 5 cuerdas triples de metal y se lo toca con vitela o


plectro.

 Suena igual que lo escrito

 Para la ejecución de notas de larga duración se usa el trémolo.


LA BANDOLA

REGISTRO Y AFINACIÓN

OBSERVACIONES

 La Bandola es un instrumento de 5 cuerdas triples de metal y se lo toca con vitela


o plectro.

 Al igual que la Guitarra, suena a una octava abajo de lo escrito

 Para la ejecución de notas de larga duración se usa el trémolo


LA GUITARRA

REGISTRO Y AFINACIÓN

OBSERVACIONES

 La Guitarra es un instrumento de 6 cuerdas de nylon.

 La Guitarra suena a una octava abajo de lo escrito

 Para la ejecución de notas de larga duración se puede usar el trémolo.


EL CONTRABAJO

REGISTRO Y AFINACIÓN
NÚMERO DE INTEGRANTES E INSTRUMENTOS DE LA OIA

No. INSTRUMENTO MÚSICOS EJECUTANTES

1 DIRECTOR 1

3 QUENAS 3

2 FLAUTAS DE PAN 2

2 ZAMPOÑAS 1 2

2 ZAMPOÑAS 2 2

3 ZAMPOÑAS 3 Y 4 6

3 CHARANGOS 3

1 MANDOLINA 1

3 BANDOLINES 3

3 BANDOLAS 3

4 GUITARRAS 1 4

3 GUITARRAS 2 3

1 CONTRABAJO 1

4 PERCUSIÓN 4

You might also like