You are on page 1of 3

República Dominicana

Dirección General de Epidemiología


FECHA: 09/09/2020
Boletín especial #175 HORA: 6:00 pm Pág. 1 de 3

Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19)


SITUACIÓN GLOBAL
Acumulados Nuevos Defunciones Mortalidad por millón de hab.
Global 27,486,960 218,149 894,983 (3,838 nuevas) 115.38
Las Américas 14,257,006 64,483 495,665 (1,539 nuevas) 477.65
República Dominicana 101,716 779 1,937 (23 nuevas) 185.39
SITUACIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Resumen
Casos Muestras procesadas
Total 101,716 Total* 408,014
Casos reportados en las últimas 24 horas 779 En las últimas 24 horas 5,715
Recuperados 75,034 Muestras primera vez 4,259
Casos activos 24,756 Muestras subsecuentes 1,456
Descartados 306,298 Positividad diaria 18.29%
Positividad (4 semanas) 27.17%
Muestras por millón de habitantes 39,050
*Incluye casos positivos y negativos a SARS-CoV-2. Incluye solo primeras muestras

Defunciones Ocupación hospitalaria


Acumuladas 1,926 Camas COVID-19 28%
Notificadas en las últimas 24 horas 12 Camas UCI 46%
Ocurridas en las últimas 24 horas 0 Ventiladores 31%
Letalidad 1.89% Datos de SNS camas públicas y privadas

Grupos en riesgo positivos para COVID-19


Trabajadores de la salud 388
Embarazadas 234
Menores de 20 años 9,319
Proporción de fallecidos con hipertensión arterial como comorbilidad 36.09%
Proporción de fallecidos con diabetes como comorbilidad 22.92%

Al analizar los datos de la vigilancia de COVID-19, según la fecha de inicio de los síntomas de las personas enfermas y el comportamiento semanal de
la atención de enfermedades febriles y otros eventos relacionados indican que entre las semanas 23 y 31 (31 de mayo al 1ro de agosto) tuvo su mayor
incidencia, la primera ola de la actual epidemia. En ese periodo, el porcentaje de muestras positivas osciló entre 39% y 21%, alcanzando su valor
máximo en la semana 26 (21 a 27 de junio), para luego descender paulatinamente, a valores entre 19% a 15% durante las semanas 33 y 36 (9 de agosto al
5 de septiembre). Hasta el momento se han identificado por laboratorio 100,937 personas infectadas (sintomáticos y asintomáticos) lo que equivale
al 1% de la población dominicana, permaneciendo una considerable proporción de población susceptible. Por lo que es necesario mantener las
medidas preventivas, uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos.

Respecto a la letalidad, en las últimas 24 horas se notificaron 12 defunciones, ninguna de ellas ocurridas durante el 9 de septiembre. Estas muertes
ocurrieron entre el 3 de julio y el 7 de septiembre. La distribución de las defunciones notificadas por fecha de ocurrencia muestra un decrecimiento
progresivo (figura No. 2). Sin embargo, el monitoreo semanal de las muertes por todas las causas refleja un exceso de la mortalidad que se ha
mantenido desde la semana 20 (10 al 16 de mayo). Por lo que para reducir el subregistro de defunciones por COVID-19 (probables y confirmados) se
reitera a los centros de salud públicos y privados a que, con carácter de urgencia, procedan con la notificación de las defunciones que no han sido
reportadas.

Contactos Dirección General de Epidemiología (Centro Nacional de Enlace - RSI): Teléfonos: 1-809-686-9140, 1-809-200-4091 (sin cargos) y 1-829-542-
7009. Correo electrónico: alertatemprana@ministeriodesalud.gob.do Página Web: https://www.msp.gob.do/web// http://digepisalud.gob.do/
República Dominicana
Dirección General de Epidemiología
FECHA: 09/09/2020
Boletín especial #175 HORA: 6:00 pm Pág. 2 de 3

Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19)


SITUACIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Tabla 1. Casos, defunciones y positividad por COVID-19 según provincia de residencia, República Dominicana, al 09/09/2020
b b
Casos (n) Defunciones (n)
Muestras
Provincia Incidencia Positividad Últimas
procesadasa Nuevos Acumulados Recuperados Acumulados
Acumuladac (%) d 24 horas
01 Distrito Nacional 130,348 141 28,286 2,711.50 0.37 22,689 0 345
02 Azua 5,809 14 1,734 780.18 50.62 1,272 0 22
03 Baoruco 839 15 463 458.39 15.82 255 0 6
04 Barahona 4,187 16 1,455 769.12 83.30 930 0 17
05 Dajabón 379 5 172 258.78 558.06 144 0 5
06 Duarte 13,454 18 2,515 841.38 151.61 1,779 0 110
07 Elías Piña 626 0 212 334.37 5,210.75 150 0 4
08 El Seibo 814 0 353 377.51 192.75 204 0 4
09 Espaillat 4,541 28 1,670 696.28 84.30 1,017 0 65
10 Independencia 550 10 252 431.33 191.40 160 0 6
11 La Altagracia 14,748 6 3,621 1,024.60 217.79 2,871 0 33
12 La Romana 9,425 6 2,135 783.21 2.91 1,714 0 36
13 La Vega 16,209 52 3,744 910.31 1.13 2,701 0 81
14 María Trinidad Sánchez 3,794 0 1,104 782.44 107.38 719 0 9
15 Monte Cristi 888 25 354 301.99 36.34 144 0 9
16 Pedernales 703 0 459 1,311.54 1,125.19 359 0 3
17 Peravia 5,065 5 1,065 539.42 34.47 754 0 39
18 Puerto Plata 7,067 5 1,863 559.09 43.20 1,299 0 96
19 Hermanas Mirabal 1,804 3 457 495.94 95.05 372 0 23
20 Samaná 1,048 16 302 269.26 12.75 158 0 3
21 San Cristóbal 13,547 25 3,777 592.54 0.68 2,946 0 106
22 San Juan 6,480 12 1,655 746.38 32.12 1,003 0 38
23 San Pedro de Macorís 6,821 0 1,482 485.96 29.71 1,044 0 44
24 Sánchez Ramírez 4,497 49 1,504 989.62 5.87 995 0 16
25 Santiago 39,122 66 11,416 1,092.26 1.23 8,107 0 287
26 Santiago Rodríguez 1,189 0 397 693.26 56.88 344 0 8
27 Valverde 1,568 21 517 292.55 30.56 331 0 26
28 Monseñor Nouel 4,119 12 1,146 657.57 122.05 799 0 19
29 Monte Plata 946 3 237 124.06 339.50 161 0 18
30 Hato Mayor 548 0 175 204.05 23.85 70 0 10
31 San José de Ocoa 1,015 5 390 716.85 42.55 311 0 12
32 Santo Domingo 88,658 84 21,172 728.56 0.25 18,001 0 426
99 No especificado 17,206 137 5,632 - 3.41 1,231 0 0
Total 408,014 779 101,716 973.50 27.17 75,034 0 1,926
a
Incluye casos positivos y negativos a SARS-CoV-2; bIncluye casos confirmados y probables; cCasos por 100,000 habitantes
d
Últimas 4 semanas por fecha de confirmación de laboratorio; e Pendientes verificacion territorial
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

Contactos Dirección General de Epidemiología (Centro Nacional de Enlace - RSI): Teléfonos: 1-809-686-9140, 1-809-200-4091 (sin cargos) y 1-829-542-
7009. Correo electrónico: alertatemprana@ministeriodesalud.gob.do Página Web: https://www.msp.gob.do/web// http://digepisalud.gob.do/
República Dominicana
Dirección General de Epidemiología
FECHA: 09/09/2020
Boletín especial #175 HORA: 6:00 pm Pág. 3 de 3

Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19)

Figura 1. Tendencia de los casos y positividad de COVID-19, República Dominicana, al 09/09/2020

2,100
Positivos Positividad acumulada
40%
Número de casos

1,400

Positividad
20%
700

0 0%
2/4
4/4
6/4
8/4

2/5
4/5
6/5
8/5

1/6
3/6
5/6
7/6
9/6

1/7
3/7
5/7
7/7
9/7

2/8
4/8
6/8
8/8

1/9
3/9
5/9
7/9
9/9
10/4
12/4
14/4
16/4
18/4
20/4
22/4
24/4
26/4
28/4
30/4

10/5
12/5
14/5
16/5
18/5
20/5
22/5
24/5
26/5
28/5
30/5

11/6
13/6
15/6
17/6
19/6
21/6
23/6
25/6
27/6
29/6

11/7
13/7
15/7
17/7
19/7
21/7
23/7
25/7
27/7
29/7
31/7

10/8
12/8
14/8
16/8
18/8
20/8
22/8
24/8
26/8
28/8
30/8
Fecha de reporte

Figura 2. Defunciones COVID-19 por fecha de ocurrencia. República Dominicana, al 09/09/2020

35
30
25
20
15
10
5
0
10-Jul
14-Jul
18-Jul
22-Jul
26-Jul
30-Jul
1-Apr
5-Apr
9-Apr

3-May
7-May

3-Aug
7-Aug
11-May
15-May
19-May
23-May
27-May
31-May
4-Jun
8-Jun

2-Jul
6-Jul
13-Apr
17-Apr
21-Apr
25-Apr
29-Apr

11-Aug
15-Aug
19-Aug
23-Aug
27-Aug
31-Aug
16-Mar
20-Mar
24-Mar
28-Mar

12-Jun
16-Jun
20-Jun
24-Jun
28-Jun

4-Sep
8-Sep

Contactos Dirección General de Epidemiología (Centro Nacional de Enlace - RSI): Teléfonos: 1-809-686-9140, 1-809-200-4091 (sin cargos) y 1-829-542-
7009. Correo electrónico: alertatemprana@ministeriodesalud.gob.do Página Web: https://www.msp.gob.do/web// http://digepisalud.gob.do/

You might also like