You are on page 1of 14

BASES HISTORICAS DEL

REGISTRO
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
• El Contexto Social
y Económico en
los Orígenes del
Registro
• Siglo XV, en las grandes ciudades marítimas tiene como
florecimiento el comercio se empieza a adueñarse de los
hombres el espíritu capitalista.
• «El objeto principal de la acción humana era la búsqueda de la
riqueza»
• En el antiguo régimen. Liquidado por la burguesía liberal, las
transmisiones de la tierra eran escasas, el suelo estaba
vinculado con la nobleza, la casta y el estamento.

FUNDAMENTOS:
• La corriente liberal esta marcada por la liquidación y venta de
una serie de bienes públicos y privados , los de la Iglesia, los
estatales y comunales. La idea es formar una masa de
propietarios que inviertan en la agricultura, la industria, la
minera, la construcción.
• Para ellos se necesita también darles seguridad, garantías,
protección frente a cualquier reclamo de antiguos titulares
basadas en las normas del régimen jurídico que se
desplomaban.

FUNDAMENTOS:
• La liberalización de los factores de producción
hace que estos se sometan a la lógica del mercado,
lo que incluye desterrar las vinculaciones de la
tierra, permitir la libre circulación del capital, dejar
librado a la oferta y la demanda, los salarios de los
obreros, cerrar los gremios y sus regulaciones
asfixiantes.
FUNDAMENTOS:
• En el Perú no es ajeno a estas corrientes y establece por
mandato constitucional la libertad de comercio e industria, así
como la libre enajenación de los bienes, específicamente de la
tierra.
• Necesidad de dotar de crédito a las iniciativas empresariales y
surgen las primeras entidades financieras .

FUNDAMENTOS:
• En enero de 1888 se instaura el Registro de la propiedad
inmueble « que es necesario dar seguridades a los que
contratan sobre las propiedades inmuebles».

FUNDAMENTOS:
• ¿ Cómo seria posible que el ideario liberal se cumpla?
• Gunter Gonzales Barrón responde en su libro Derecho
Registral y Notarial « No basta eliminar las reglamentaciones,
los privilegios, las vinculaciones a la tierra, los gremios, los
estamentos mercantiles contrarios a la libertad de comercio.
Se necesitan también medidas positivas que impliquen una
acción efectiva, y una de ellas es asegurar razonable de su
retorno. En ese punto entra a jugar precisamente el REGISTRO.

FUNDAMENTOS:
• El registro se enlaza siempre con la necesidad de crédito seguro
por medio de las entidades financieras destinadas a prestar
capitales con garantía de hipotecas.
• Así surge la necesidad de asegurar los intercambios, de reducir
a la mínima expresión el riesgo de los productores y
comerciantes, de proteger sus adquisiciones. Este el
fundamento que se encuentra detrás del REGISTRO.

FUNDAMENTOS:
• El registro se enlaza con la necesidad de crédito seguro por
medio de las entidades financieras destinadas a prestar capitales
con garantía de hipotecas.

FUNDAMENTOS:
• Sistema Económico; se basa en sucesivos intercambios de
bienes y servicios, que se producen entre los distintos sujetos
para efecto de satisfacer los diferentes necesidades e intereses
de la vida. El hombre requiere una base material que permita la
subsistencia. Este sistema generalizado de intercambio, los
particulares buscan precaverse con el fin que las promesas sean
finalmente cumplidas ; así surge la necesidad de asegurar los
intercambios, de reducir a la mínima expresión el riesgo de los
productores y comerciantes, de proteger sus adquisiciones.
(este es el fundamento que se encuentra detrás de la creación
del registro)

FUNDAMENTOS:
REGISTRO

• El Registro Público, o las oficinas de registro, son los lugares


que puede utilizar el ciudadano para presentar las
solicitudes, escritos y comunicaciones que van dirigidos a
las Administraciones Públicas. Asimismo, es el lugar que
utiliza la Administración para registrar los documentos que
remite al ciudadano, a entidades privadas o a la propia
Administración.
CONTEXTO IDEOLÓGICO Y
JURÍDICO EN LOS ORÍGENES DEL
REGISTRO
MODERNIDAD

DERECHO

Fin ( Exactitud que


CIENCIA MODELO lleva consigo a la
RACIONAL las matemáticas SEGURIDAD
JURIDICA

Para el
Mundo de
los
Negocios
y el
Capitalism
o

You might also like