You are on page 1of 20
Nera eave ans ne ear Tela) actos Ne @: ote) ~ eo > Os Investigador / Planificador/ —_ Implementador Propositivo Iniciador 7 Resiliente Busca Idea conceptosy _Iniciay planifica, implementa, informacion, soluciones para genera planesy jecuta y se identifica aprovechar las dadespara —apropia de problemas y oportunidades as ideas actividades, genera oportunidades resiliente Tus resultados: Johan Stiven Hernandez Gaitan Descripcién Aqui encontrarés con cual de I ydependiendo de ello con para aportar a tu equipo. 4 tipos de perfil innovador mejor te identifica: 5 SON tus fortalezas y el mejor momento Resultado Tu tipo innovador: Creativo / Anal ico una persona que anali informacién, genera ideas y es excelente para agregar valor proyectos. Cr que tienen sus ideas. Se catacteriza solu nes o ensimismay en el valor también por ser recur Proponer sus ideas. al momento de Conoce tus habilidades Innovadoras Aqui puedes consultar tus resultados en cada una de las habilidades asociadas aun tipo de innovador: EEE InvestigacorPropostivo MN Creatvo Alico {MME Praniicador niciador mm Implementador/Resiiente Conoce tus talentos Aqui puedes comparar tus resultados frente al promedio de las personas: [ET WPrnuacon [EY Puntuacton Global Promedio Imeteaor Popes 5 mplnenatr “Estos datos estan basados los resultados de ras de 13000 personas latinoamericanas con estudios superiores a la eduacion basica Conoce los perfiles de innovacién predominantes en la poblacién en general: Investigador / Planificador/ —_ Implementador Propositivo 2 8 Si deseas fortalecer tu perfil innovador con otras habilidades puedes trabajar en los siguientes aspectos: Perfil innovador Aspecto a mejorar ee Roe eee) Observacién Evaluacién ona et eer erry Creatividad Adaptacién Coa Propensién al riesgo Planificacién Resiliencia Persistencia Recomendaciones de mejora A continuacién encontrarés algunas recomendaciones basadas en los puntajes més bajos que obtuviste en la prueba de innovacién para que puedas trabajar en ellos y seguir adelante en tu proceso de convertirte en un mejor innovador. Propensién al Riesgo Recomendacién La propensién al riesgo mejora cuando acudimos a métodos que nos preparan para asumir mejor éstos, tales como adquirir mayor informacion sobre las posibles con: las estrategias que s mos en caso de un resultado desafortunado, con: con personas con mayor conocimiento para tener mayor comprensién sobre la naturaleza de los riesgos enfrentades o guardar algun respaldo econémico que nos permita recuperarnos de las cuencias que hemos decidido asumir. Dependiendo de la capacidad que dispongamos para asumir las consecuencias de un riesgo, podemos d opcién que nos brinde mas certeza u optamos por aquella babilidad de éxito pero que nos taiga uen s, cons terminar si nos quedamos con una que tenga menor pro una gran retribuci6n. Recomendacién En el mundo de los negocios, identificar oportunidades depende en buena medida de contar con la informacién correcta. En este caso es importante conocer las necesidades del mercado y de los clientes a los que se quiere llegar, indagar por las actividades de la competencia para posicionar sus productos 9 servicios, mantenerse al dia con las tendencias en el mundo de los negocios e investigar sobre la Viabilidad de propuestas novedosas que tengan algun tipo de valor diferencial son algunas fuentes de informacion a las cuales acudir. Recomendacién Tener una alta tolerancia a la frustracién no implica dejar de ‘tener reacciones que causen molestias ante las situaciones cambiantes de la vida, como ansiedad o insatisfaccion. De hecho, para tener una mayor tolerancia a la frustracién es importante ser conscientes y aceptar que como seres humanes es normal sentirnos frustrados cuando no obtenemos los resultados que esperamos, posteriormente, para superar estos sentimientos y no escalar la frustracién, debemos detenernos 0 procurar controlarnos antes de reaccionar de forma impulsiva cuando estamos afectados y finalmente enfocarnos en cémo superar el estado de fracaso que sentimos. También podemes realizar actividad fisica 0 practicar meditacién o mindfulness para apoyar este proceso y desarrollar mayor capacidad de tolerancia. Recomendacién La regulacién para mantener el impulso y organizar los esfuerzos para lograr los objetivos propuestos puede ser incrementada si nos enfocamos en mejorar la claridad de los ‘objetivos que nos ponemos y procuramos detallar mejor los, pasos sucesivos que requerimos para alcanzarlos. También es importante recordarnos la recompensa y la motivacién por la cual hemos decidido asumir dichos logros y trabajar de manera progresiva para estar cada vez mas cerca de lograr los objetivos, por lo que puede ser util llevar un registro que distinga las actividades que hemos terminado de las que hacen falta Recomendacién Mejorar nuestra red de relaciones implica que trabajemos en algunas habilidades de comunicacion y nuestra disposicion para agendarnos @ encuentros en donde podamos conectar con personas que generen algun valor a nuestro capital social. Tenemos que pensar de forma estratégica para conectarnos con personas de nuestro interés, iniciar conversaciones que nos permitan detectar sus intereses y generar propuestas que nos aseguren volver a tener un contacto con ellas en el futuro. Lo mas importante es que estas personas estén dispuestas a aportarnos algo que nos resulte significative y para ello debemos ofrecer algo a cambio y que sea de su interés, esto se conoce como la ley de la reciprocidad, mediante la cual, si damos algo que aporte valor a otra persona, ésta tendra mayor probabilidad de acceder a una de nuestras peticiones enel futuro. Recomendacién Para mejorar nuestras capacidades de trabajo en equipo debemos actuar con mayor iniciativa y cooperacién, también con menor expectativa de que cada miembro del equipo trabaje por su propia cuenta o que alguno de ellos se sobrecargue con la mayor parte del trabajo. La comunicacion €s relevante en este aspecto, ya que con ella podemos hacer aportes sobre cuales son los roles de cada quién, qué persona tiene mejores capacidades para cierto tipo de trabajo, cuales son las razones para mantenerse positive, alentar el trabajo de los comparieros y responder de forma amable y asertiva ante las quejas 0 incomodidades de otros miembros del equipo. 1, Capacidades de innovacién [7 WPuntuacion [EY Puntuacion Global Promedio Ota Resa esc ae Ppa stepcon HE Tis Puriuaciones Autoetiena Manejo dl estrés Adaptacion Observactin Creatidad Atonomia Propesion a ego Persenla Opvimisme Locus de control Resumen de capacidades Autoeficacia Descripcion Se refiere a las creencias que cada uno tiene sobre las capacidades para realizar ciertas actividades. Las creencias sobre la capacidad de asumir retos o alcanzar metas generan distintas percepciones de dificultad de las tareas, determinando en parte la evitacién 0 aceptacién de determinada actividad. Resultado Siente que cuenta con habilidades sdlidas y pertinentes para realizar lo que se propone y tiene seguridad en los campos de su competencia. Es capaz de mantener un proceso de aprendizaje auténomo para fortalecer sus capacidades. Le entusiasma asumir tareas dificiles que le ofrezcan la oportunidad de mejorar. Asumne con apertura y compromiso la identificacion de mejoras a partir de sus fracasos para su aprendizaje constante. Locus de control interno Descripcion Se refiete a la medida en que la persona atribuye a si misma los resultados de sus actividades y la percepcién que tiene de la capacidad de controlar lo que le sucede. Cuando el locus de control interno predomina, la atribucién del control se deposita en factores internos y las responsabilidades de los resultados tienden a percibirse como consecuencia de las propias acciones. Por el contrario, cuando el locus de control externo predomina, las personas depositan el control de los resultados que les ocurren a factores que les son ajenos y las responsabilidades de lo que les sucede son atibuidas a su entorno. Resultado Tiene determinacién para que sus esfuerzos ejerzan influencia sobre su entorno, Se mantiene al tanto de sus responsabilidades en los resultados que obtiene y tiene disposicién para participar en actividades en las que pueda realizar aportes, Raramente atribbuye los resultados de sus actos a factores que no puede controlar. Puede reconocer tareas y situaciones en las que sus competencias son capaces de producir mejores resultados. Optimismo Descripcion Es uma tendencia que refleja creencias o expectativas positivas sobre resultados venideros. Una actitud optimista permite asumir perspectivas favorables sobre lo que se espera del futuro, de sf mismo y del entorno. Las personas pesimistas a creen que sus mejores oportunidades ya han pasado y que la posibilidad de que un resultado negativo se presente o se mantenga es inalterable, Resultado Se mantiene a la expectativa de resultados positivos y a la espera de cada vez mejores oportunidades aunque no se encuentre en las mejores condiciones. Le resta importancia a la influencia que pueden causarle los resultados negativos, mantiene perspectivas alentadoras sobre el futuro y realiza acciones que mejoren su situacién. Siente que los pensamientos positives atraen resultados positivos y previenen que sufra afectaciones en el estado de animo. Persistencia Descripcion Es la capacidad para mantenerse constante en la consecucién de objetivos a pesar de los cambios de ruta, los obstaculos y los intentos fallidos. La persistencia incluye distinguir entre la voluntad y la terquedad, permitiendo admitir errores, redefinir estrategias y superar los obstaculos. Quienes carecen de persistencia son mas propensos a abandonar una tarea debido a los percances yy prefieren intentar algo diferente, Resultado Demuestra dominio de las situaciones de dificultad e identifica los resultados en los que pudo invertir mayor esfuerzo. Los obstaculo que interrumpen su trabajo suelen ser en su mayoria aquellos sobre los que no puede hacer nada o aquellos que le indican definitivamente que esta desperdiciando sus esfuerzos, lo cual puede llegar a hacerle sentir incapaz Propensién al Riesgo Descripcion Es la tendencia y disposicién para asumir ciertos niveles de riesgo que permitan alcanzar un objetivo. Cuando la tendencia es alta, las personas toman decisiones teniendo en cuenta el nivel de incertidumbre de las situaciones y el valor percibido de los resultados que le traen asumir cada uno de los riesgos, siendo capaz de asumir las consecuencias de manera consciente en dado caso de que se presenten. Resultado Siente plena seguridad para asumir situaciones en ambientes con niveles de riesgo controlado. Tiene disposicién para asumir consecuencias menares como resultado de la incertidumbre y prefiere evitar las consecuencias grandes sin tener en cuenta la posibilidad de que le afecten.Puede juzgar la situaciones en mayor medida por los peores escenarios posibles que por la posibilidad de obtener el valor de los resultados. Autonomia Descripcién Es la capacidad de tener consciencia sobre cémo distintos factores (socioeconémico, cultural, politico, histérico) influyen sobre sobre si, y de decidir cuales pensamientos y comportamientos seguir, siendo capaz de acoger una postura propia de acuerdo a los propios deseos e ideas de la libertad personal. Resultado A pesar de que conserva una postura firme, con suficiente presion puede verse influida por criterios u opiniones ajenas, y es capaz de aceptar cambios en su punto de vista por alternativas razonables, lo que le hace reconsiderar la independencia de sus actos y la percepcién sobre el apoyo que puede llegar a requerir de otros. Creatividad Descripcién Es la capacidad de generar ideas nuevas, diferentes e inexploradas que cumplan funciones conceptuales, comunicacionales o estéticas y a la solucién de problemas mediante procesos desestructurados y estrategias no convencionales. Resultado Acude tanto a procesos estructurados, confiables y comunes, como a procesos originales e inusuales para resolver problemas. Con la motivacién adecuada puede experimentar con ideas 0 perspectivas sorprendentes en la busqueda de resultados auténticos y dirigidos a solucionar problemas. Observacién Descripcion Es la habilidad de la persona de reconocer lo que sucede a su alrededor para identificar oportunidades con base en las necesidades de las personas y del mercado para comenzar nuevos proyectos. Resultado Tiene capacidad para identificar debilidades y fortalezas de competidores mediante la planeacién y el anélisis de informacion para proponer ventajas competitivas, al igual que capacidad de responder frente a los factores contextuales de los que sacar provecho, y con lo que aporta al cumplimiento de sus responsabilidades. Adaptacién Descripcién Capacidad que se tiene para adaptarse a distintos tipos de circunstancia y no presentar fuertes resistencias ante entornos cambiantes, manteniendo funcionalidad, actividad, fijacién de metas y hallando los recursos para mantener el desarrollo de sus actividades o las requeridas por los nuevos cambios, Resultado Acepta en buena medida los cambios inesperados y el dinamnismo, mostrando facilidad de adaptacién a situaciones novedosas y capacidad de respuesta frente a cambios estructurales y persistentes, encontrando proposito en las nuevas condiciones tras un periodo de acoplamiento. Manejo del estrés Descripcién Se refiere a la capacidad de la persona para reaccionar, regularse y auto gestionarse en situaciones de alta presién y preocupaci6n, manteniendo su capacidad funcional, controlando sus reacciones y reduciendo los efectos negativos. Resultado Reconoce, acepta y regula sus emociones en situaciones tensionantes, mostrando intencién de evitar niveles excesivos de estrés por medio de estrategias de afrontamiento, lo que resulta en un control de si ante reacciones nocivas e involuntarias. Resiliencia Descripci6n Es la capacidad para aprender, reponerse y sacar provecho de una situacién adversa, resaltando el valor de la experiencia y el conocimiento que traen los fracasos, enfocdndose en los aspectos positivos y preparéndose mejor para los negativos, identificando causas, consecuencias, aportunidades de mejora y fortalezas que desarrollan este tipo de situaciones. Resultado Acepta el fracaso como una experiencia de aprendizaje, capaz de reconocer en las situaciones adversas una oportunidad para dejar que surjan novedades positivas, inesperadas e implementar mejoras a través de acciones que demuestren que se enfoca considerablemente en los aspectos positivos Tolerancia a la frustracion Descripcion Es la capacidad de soportar y asimilar fracasos ante situaciones adversas, permitiendo mantener la orientacién hacia el alcance de metas y el cumplimiento de objetivos, haciendo frente a distintos contratiempos y procurando mantener su flujo de actividad. Resultado, Capaz de aceptar errores y situaciones adversas en respuesta al cumplimiento de obligaciones y responsabilidades. Puede mantener su flujo de actividad frente a eventos desfavorables y regular el desaliento, pero comprometiendo, su funcionalidad si la fuente del fracaso le despierta mayor interés y le ha dedicado mayor esfuerzo. Recomendacién Tus aspectos de mejora “Tolerancia a la frustracion Observacién + Propensién al riesgo I. Planeacion [—PPasneacon [IT Pranescion Promesio tan alge 5 HR Praneacion Orientackn al logro Eficacia Efiiencla fea Resumen de planeacién Orientacién al logro Descripcion Es la capacidad de las personas para dirigir sus acciones y priorizar sus necesidades para lograr objetivos propuestos, por lo que también requiere enfrentar y superar desafios propios de sus metas. Resultado. Se interesa y enfoca en miltiples metas e invierte sus esfuerzos en distintas direcciones y con distintas intensidades, por lo que dispersa buena parte de su energia y disminuye la potencia de su trabajo, siendo capaz de alcanzar sus objetivos si no se presentan imprevistos. Planificacién Descripcion Capacidad de las personas para ordenar sus actividades, delimitar tiempos y definir recursos y acciones para el cumplimiento de objetivos concretos, Resultado. Puede establecer abjetivos consistentes con el dominio de sus actividades, sin entrar en detalle al momento de definirlas o articularlas con tareas requeridas, y distinguiendo el flujo y las secuencias de trabajo sobre la marcha y mediante pruebas de ensayo y error. Evaluaci6n Descripcién Es un conjunto de acciones sisternaticas que permite al individuo monitorear y analizar el desarrollo de la implementacién de los planes elaborados a través del uso de estrategias de medicion y utilizar los resultados en los procesos de toma de decisiones Resultado Tiene poca inclinacién por monitorear los procesos de desarrollo, y evalua en mayor medida los resultados de los procesos a medida que realiza las acciones que intuitivamente le acercan a sus objetivos y a la vez satisfacen su necesidad de exploracion Eficiencia Descripcién Es la capacidad de gestionar las actividades orientadas a la obtencién de resultados concretos, optimizando y utilizando el minimo necesario de recursos y tiempo disponible. Resultado Puede tomdr mas tiempos y recursos para garantizar la calidad planeada en los resultados, dando mayor espacio a la experimentacion y a la comparacién de distintos resultados antes de determinar los aspectos concretos del producto final. Eficacia Deseripcion Es la capacidad de gestionar las actividades orientadas a la obtencion de resultados con la mayor calidad posible, aprovechando los recursos suficientes para ello, Resultado Se concentra en el cumplimiento del resultados mediante la utilizacién de los recursos necesarios, independiente del aprovechamiento exhaustive de los medios disponibles y pudiendo mejorar la calidad del producto final con la implementacién de otros recursos complementarios. Recomendacioén ‘Tus aspectos de mejora + Orientacién al logro Ill, Relacionamiento Relaciones Trabajo en equipo Resumen de Relacionamiento Relaciones estratégicas Descripcion La capacidad del individuo de establecer relaciones estratégicas y colaborativas con aliados relevantes y complementarios a sus propias particularidades dentro del ecosistema del emprendimiento, para extender la capacidad de adaptacion, la influencia actual, complementar la ventaja competitiva o alcanzar un nuevo objetivo del proyecto. Resultado Se le facilita conectar con aliados que sean accesibles empaticamente, tiene en cuenta aquellos con quienes comparte un nivel similar de influencia, identifica los vinculos potenciales con quienes establecer contactos colaborativos y puede dejer pasar aquellas oportunidades exigentes en el intercambio de intereses. Trabajo en equipo Descripcién Capacidad de un individuo de apoyarse y cooperar con otros individuos para obtener un beneficio mutue y generar soluciones por medio del trabajo interdependiente, la motivacién, la comunicacién y la fijacién de objetivos comunes Resultado Distingue las capacidades de las personas y el aporte que pueden ofrecer a los equipos, reconoce cuando no es necesario intervenir en el equipo 0 cuando el trabajo lo puede resolver por su cuenta porque tiene mayor capacidad, siendo capaz de delegar funciones a otros miembros para alcanzar un objetivo comun. Negociacién Descripcién Capacidad del individuo para establecer un proceso de comunicacién interactive para el intercambio de beneficios determinados concertadamente, protegiendo sus intereses y llegando a acuerdos con la contraparte. Resultado Resalta las ganancias mutuas de los acuerdos, se comunica con prudencia y empatia, llevando hasta el final las negociaciones donde se promueve la confianza personal, se discuten, se justifican los puntos de vista y se gesta la reciprocidad. Recomendacién Tus aspectos de mejora + Orientacién al logro Trabajo en equipo

You might also like