You are on page 1of 18
Aoknd BARTHES a ! Luers [Tewra biteese/ ®. Berne E@)_ Svsurrs ds) d len 55 DE LA HISTORIA A LA REALIDAD El discurso de la historia 1 deseripeidn formal 4 los conjuntos de palabras supeiores aa rase (a fos que, por comodidad, Tamaremos dicurso] 20 66 fsa de ayer" desde Gorgies hava el sglo Xx constituyeron el ~ “objet propio de la antigua retdrica. El recente desarolio de la 7 Se Rogaine sine dare un tana a ee Sa ety ones medios GUA sex peuble» pert de shoes uaa “gata de issu: a cae de nce tore eT ais Maro (cya iporcaocla en a eaefanta ya conoerod) clu Nega a constnir usa de ls primersy ure de le 3 ios Hr cegunda Unga, a vex que delat» busca os onl ueees go S| bass coe ceapt de tals al de ambient tee ane ue decid fel adits etuctral pers conerar la ania tipologia de los aiscursos, si bien siempre serd legtimo oponer| el discurso postieo al discurso novelesc, el relate Betcio al re lato histérico. Sobre este ultimo punto es sobre el que queria roponer ahora clertas redexones: la narracéa de acontecimie- Jos pazados, que ea nuestra culturs desde ls Grego, est some {dn generalente ala sancion de la eciecia»histéric, situada ‘Sjols imperiosegarania de a creat, SoGEeads or pr. ‘bios de exporicidn erscionsl>, ts aaraciga;difere realmente, Dor algun rasgo expeciico, por slguss indudable pertneocin, z Per ersrTsewswsesrververruv”””-- be 14 HSTOREA'A 1 nenuo49 iw a narrca imac, al comolapodemos eon Shooon sonia aes? fates mops ea pete ‘iste, eu qué punto del sistema dscarsvo, a qué altel de | ‘enunciation bay que stuario? Para intentar sugeic una reset ta s esta prepunis someteremor ahora a observacisa, aunque libre y en absolute exhaustive, el dscurso de sigunos grandes historiadorer eldsizoe, coma Herodote, Maguisysla, Bose: y Michelet Enuneiacién . YY, antes que nada, cen qué condiciones el hetarisdorclisics sate obigado —o autarindo— a designar, dentro de su dis so, el sto por el cual lo ext profiendo? En ot palabras, AU nivel del dscurso —y ys no de la lengua, ceules son los shifters (ea el sentido acordado por Jakabson = er palsbey que garanizan el paso del equnciado a Ia enuncisciga (0 al — Pe)? Parece ser que el dtcurtocisico conleva dos tgos sepulaes e-embragues” El prime tpo rene # ls gue podria: Usma los embragues de excuche Esta categoria he sido va sefalada ‘or Jaksbsoa, al nivel del leagule, y designada por el som {testimonial y bajo a mula OO*/C™: ademds det aconer ‘azo reltada (el dacurso menciona 2s vex el acto delin- formador (C8) y la palabra de? enuncante que a alse refers (Gay. Este sferderges sl euiguler mencoa de fuentes, de ‘extionis, toda eferencla una eseucha del Hstorador, que ‘Heope us crovreparte de wu dscns 7 lo feher La ecieha xplcita cf una opcién, ya que es posible no rete a ells fador as pues, este shifter se encuentra sbuadantemente ep ls [istoriadocesetaéloges, como Herodoto. Sas je das: egan desde los incsos del tipo tal arma lo he ido, rept i conacirerts, Favs el presente BIRSrieo, Wempo que ater (gua a intervecién del eaunciador, y hasta cualquier mencisn de Sct, Ed tn tne op. 9.1K © Seavey ne assets poe sembneve, af 5 iscunso o& La wsronta pi gut cescochan I Hist de Feac spattc de sn th ci sbjets (lain Sele dv at ase ou dacrsy Elser de cesthe noe tne HEGnE Se trl dinars Nocreor Meets ee Euenrs em le coon 7 en deteranadae tse Stroiidn propos dee aoe (nécdotas couse estes fart de clos iaformaores Sei que te eaten EL epun tp de sfer rein’ sos it pe et Seer e e fab, sempre gon lin hos empicin Se tac de ee afer portsnt,y lesen elds ne tua expresiont vada ade ds ten a | Sst cote tetas ron tennis ae einai ater oir encameate bide ae Suns, Sig al como fn Zanert de ts ccbion opens Soe tor onc/vola* si pur en relatin al fu de enunaec, trnremor: a lola fame heros tate ante sf tear repetere,repicre dep shoo) ban (oe wandoalforcine not, dc cont}, tee bre foe to hablaremar es) auto (tes son as oar cect, tignas de mamaria os hc dues su ede) Baer ‘etaniziion plants up aoable prslems,que maul Saat Elisa a couse: que anes dels tomesensing melt deh. del roe de dos Sesae ti tespo ae w enmchelar Seno dew sata caus Bae eee gee (es hechos del discus, ctaremos tes de lls. Eipriners teat ies todl it fede Gane eee ee ‘Sigatce spignns: Glas aoarare Gast eee tee fo dea eounelactn) cube lan de tao aro cemso f° 9tFa unos veinte af; cuanio ms nos scercamos al tiempo dal Mordor, mis haces gededs aceasta ae Seuave Ribik a icon ty ieeeas eee tee blameate lined et curvy duu apart sare Framatasos posi on a plara dee” El tpunds hese z 1 No lo sraurco (be agi a pore a equate om erate viene i tas reatnein 9 seats TEA parr de 1 Rete (sik, oot, nlp ele roman, De LA HIBTORIA A LA REALIOAD 186 reeuerda tambiga, aru manera, que el dlscurso, ausoue Une ‘Suienalmente, contrentado con el tempo histérico, uene como ‘isidn, parece ser, I profundizacinen ese tiempo” ae trata de [o-gue podris lamarse Ingictora ew Sige en cieter desi ee Ean rae are Bae as, Herodoto se Temonta hasta los antepasados del ceciéa Ue do, vuelve derpuds sl pusto de parties, continia un poco mie oy Alt, y vuelve a empezar. Zor timo, un tereer hecho de eiscur 50, considerable, atestiqus el rol destrocior de los Zale de ‘HgANLEcion en relacion co el tezngo crdnica dels histora: se rae de ln Gerugursetbipbel diceurce Meties- punter os Tor ‘yalmente un scto SF RzgEa solemne, su modelo e postce, il yo canto de los poets; de ese modo, Joinville comieaza [storia co una apelacign religions («En ei nombre de Dios todo- poderoso, o, Jehan, sfor de Joinville, hago ceribir la vida uestro santo rey Luis), y ef socialista Louis Blane tampoco deadetis el introito puricador," hasta tal punto el inicio ge I palabra sigue teaiendo siempre algo de aif, y como a ere thos, de sagrado; a continuacin, uaa uaided mucho ms corres. ta el Prettiowcto de enuncaciSn caracteriado, Ben tea por pestvOreuatdo anubei el discurso venider, bien eca retromper: + vo, cuando lo juga (es el caso del gran Prefacio coo que ME cheletculmioa su Historia de Francie uns ver completamente fscritay publiada). El recuerdo de estas pocas unidedes =] | Inteociia de suger que is entrada de fs enunciacién en ef ‘rig i. 2, ae, pigs, RAL) dsignain con el aos ‘f pureramas (eras delet Asugrara fe Seas ag Cede gat conance ‘un aiope ce eto xo omar tein y pores Ut suena 1, El eo (de toto crs) planta uae des problamas mi ikea ede ae In coe de at ie "te Loar nem reds ce wend fasten selon "vidade (i Bie, Rutoie de diz ene Pas Presene, 80 vl ry 1 DIScRSO BE LA HISTORIA {Pesce hse, por medi le siftrseqannadores, i (feces jee cnt ea Baraat puted de pests euljetidade coav pris dee one | SBoplese- a iempo conics de hitora eatentndaisos sto tempo que ef propo Secive-d sor podrnass “iter, pre abrevar, el Bestppepel x sume, Boroenels a Usain hist, de seer caplcon de esuavacon tor ski como objeto In edesroslopneiGne Gl shor trey IE faeiy, sunqoeno fer Ser que stale de veto Gio de rostali de un temasampicin prnece aa Seat cup capa protunde meade Fens oa Sete Eas cosmogonie, sta ambien yor sna ul plats Sit pont oa asino oe ahfers de onpuaiotn let, ta finan ~sungue slo seas bate Cleon poi e space ‘algal ln fincin preictnn del Hinton ey fe medics <2 ese lo que no seh contao tena lhstorade, at igual qe el agente del mito, cone ln nected Se aoa el dtsraarsecrnico de lor sontcinientoy on referencia tiempo propio eu ular, Las signos (o shifters) de lot que acabamos de hablar se ce. ferea Gafeamente al propio proceso de Ia equnsacién. Exisien oto que ya no mencionan el acto de ia enunciai, so, sein S] Hsemmlnologla de Takobron,» sus protagonists Ch) dente tari o enunciante. Un hecho notable v dscretamente etlgmdticn ‘queel dscurso lilrario conleva muy rarameate los signos dl ‘Sncluso podria decir que Jo que in especifia es el he- ‘lector; incluso podria decree que ho de ser maparentemente— un cacrao ss fs pena de que et aldad toda la estructura de ee discureo implica un «sujeton dele leceura, Enel iscurs istic, los sgnos de destinaciow\ gti generaiente ented tan slo os eocratraemoy al ) gr Gee ls Historia se muestre como una lecibn; tees el case z TsturSo que el propio Dios dirige a los hombres, precise Ses Bajos fone Ae F Hosa des gece a argue la Historia de los hombres es Ia Escrtura de Dies Die Bessel, matadar deco stant Sah ee ae Orde deinen ene ya prnepe EEE) IE EDIE EE EIDE IEEE EEE EE EE EO ‘ige signoe del enuncante (0 destnador) 200, evidentemeat, ‘quche més frecuentes; entre ellos tenemos que aTGear tadoe | ins tragmentos de discurso en que el bistorador, sujet tio de ‘gssunslacida, se va poco a poco, rllesando de predicado 4 ‘ersoe que estin destnados a consi como persona provi | 13 de una plenitud prcologic. o, es mis, de un continente (a palabra es una exquisite imaqen). Sefalatemos aqu una forms scicular de ese erelleno» qe le corresponde ads dceciamen {la erties iteraria, Ge trata del aco en que eLenunciate pre ‘ese sstemalcamente de todo sigto que femlla al emisor del rensaje histérico: [a Hlstovia parece estarsecoataado sla, Este “ecidente ha hecho una consicerale carera, ya que, de hecho, bistortador no tnteriene nunca). De Resho,en este cat, el snun. my sobjstvan:- al gio subse en ods bad are come leg leita be ce oe Feo oe ‘BY Inmaba tgucaane (y con tases lagenidad ta {dn} i seaside ce Ln Histon. level el cscs, i ble tiyided “o earescia de sguon del euacate— spareze como a Tora particu del imaginal, conse pO as a odTlamos lar Is isionrefereocil, ys gus con ela elie {Seador pretade dear gure sateen fable por sla: Ess no es uas iasién propa ce scare Hxrico [Sites nove lists —de la época realist imaginan ser «objetivo slo por ‘que suprimen fos signos det yo en e dscusol La Unghie ¥ et clante ansla su persons pasodal, pero i sustiuye por OW per psicoanliss conjagados nos han hecho hoy dis mucho mis lt ~~ Eidos respecte a una enunciacin private: ssbemos ge samba tas carecias de sigos son sigifeantes, caso parelat —que Takobio, vel de la leaps, coors enizo de a uadreal de los sites en gue el enuniante dl igcurso e, la vex, partie dl proce enuelado, sa gue el Protgonista del eauneado et mismo protagonists de la emu tac (T/T), en que el Nstorior, que fue acar ea 48 ‘el sucso, se couvierte ea au arrado es el cao de Teaoonte ‘gue parilp en a retrada de los Dies Mil ya contiaucion so onverte en su hstriadr. El elempla mds itr de ea cor {usetin det yo enunclaco ye yo Snes eH GOS lo i ” L btscuRso 0s «4 seston Al que hace César Este lise dt petnect al euacind; nde Cia pie 2 ier explcTanane smunlane ato (al pra demortravirus). Est dl de Chas prices {is apace Sumegico etre los os partcanies dt discrsa fads, a ee Wl arta eel gna pera de ‘bjeiNidhd_ oo bstate parece scr gus ae lo auede dieceacar eB curenenee alec de Gt en a Gita jtears ter deduced anne at cer, jlcivar_expisr, pease amos s determinados performativos en los que las palabras 32 enfunden con el et. Hay otros ejemplos de ete actor pase > y aarrador presente (especialmente en Clausewi) todos silos demusstraa que ln elecsién del pronocabre spersonal a0 et smds que un truco retéicoy que ia auteatia situacion del enn flante se manifesta en ls eleecion de los sintagmas ee los que odes sus acto pasedos 2. Enunciado, EL enunciado histérico debe poderse prestars una divsiéa estnada a producirunidades de conteaido, que + continuacia podrian clsifearse. Estas unidades de contenido repreestan quello delo que habla la Alstoria; en cuanto signfcados no son el referents puro ai el discurso completo: el conjunto que forma esi constiuldo por el relerente civic, nombrado, i taligble y, pero aun a0 sometido a una sinc, No os ponde- ‘mos ahora # profundizar en estar cates de unidades, stra un lwabajo premature; aos Lnitaremos a hacer alguons ooseracio tes previs. ‘Aipsal que el eounciado fristco el egunciado histéico ‘unca una existencia que no sen linghistca (como tdrmiag @ slluadh en un campo excacstructral, la eealidade, Este" ere de eae dscurse. De manera que Habra que inter inet vs fu oiscunso oe La sistoass serse con mis precsin sobre el lugar del erealidede en le e- ftvetura discursive 2) pl aiscurso histérea supone, por asi dso, una doble oe recide, muy reloreida. En un pdimec momento (esta descompo. [eign evdentemente es solo meteoric), el relerene est se58- {ao del diacurso, 2 converte en algo exterior a en algo fur “ador, a supone que es el que lo requis liempo dels res files ye dacureo se ofrceFmpemente como hitoria rerurt [evarum: pro, en un segundo mazent,e el mismo significado rechazado, ef coafuadid con clelereate al rfereae ents Sxreaion directa con et siguiseare,y el aicurs, eneargaco Taplemente de expreser [a realda, cree eta economiso40 el ‘femino fundameatal de las extruturss imagiariaa. aut a2 el sigufeado, Como todo dicurso cos preeason eealstan, el de iz dog tdrminos, el referntev el siifiaat; Is confosén (iu Soria) del relerete y el significado define, como sabemos, a los Aiscursos suireferencales, come et discurso performative, DO * ef decirse que el dacutto histSico es un dseurso performs: | __ lo Taseado, en ef cual el constauvo (el desepiivo) aparente ‘pes, de echo, mas que el sgniScante del acto de palabra como “= Hod avtondad™ "Ea otros términos, en la Nstriacobjetivar, la eealdads 0 5 Sunes ots cosa que un sigifcado inlormulado, protegide ‘Ear la omipoteacia aparente del relerente. Era stuaion ded ? ape enero aeeae é een akeetsien ace aoe Seen eta eres (Que en un sistema, toda carencia de elements es en si sma Signiicante. Este nuevo sentido —ercosivo a todo discuso hie 3 téeeo'y que deine, fealment, u pertinenca— ela propia res ' Weaa,transformada subrepicameace en sigaiicado vergonzate: BT diccurso histérico no eoocuersa con la realidad, lo inion que ha te Pica 3tlis, coms elm wep ge ta (Gado poe Jo Teoria one tu XIX nel Ps schete 2 poe LXE) Se eee Va DE LA KISTORIA A LA REALIDAD 6 ‘ace ez signiicarla, oo dejando de repetic esto sucedid, sin que bss teereiGn legue 3 ser [amis mada mls que Te cara de! signs. ado de toda la uarracin histrca El prestgie del suceais tiene una importania uns amplitud verdaderamentshistricas. En lods nuestra cvizaciéa se ds un fruto por el efecto de realidad, atestiguado por el desarrollo de ffaeros expeciicas como Ia novela realists, el diario intimn, Iiteratura documental, «| suceso, el museo histico, ls exp cidn de aatiguedades,y, sobre todo, el desarrollo masivo de la otograin,cuye Sales stage pertinent (on ruleisa cam al db jo) ex precismente ol sgnicar que el acontecimieato presents: ‘do ha feaido lugar realmente Una ver secultizaa, 1a relquia 47 no detenta mas sacrlidad que la propia sacralidad Ligada ai Grigms de fo que ha sido, yo no esy se ofrece a In lectra, 0 fbstante, come el signo presente de uns cosa muera. Ea sent Go inverso Ia profanacidn de las requis es, d= hecho, le des trucelin dela misma realidad a partir de la intuicii de que ft realidad noncs et mis que tn stntdo, revocable cuando Ia his toria lo exge y reclama una auéatca subversén de los mismo fundamentos dela clitacisa® ‘Al negaree a asumie In realidad como significado (0 incluso a siparar el rferente de fu propa aserciGn) c= compressible ‘Que In historia, en el momeats prlegiado en gue intentd cont {ules como gdnero,es decir ex el sigio xr, bays llegado a ver eg In Felacion «pura y simple» de los Rechos la mejor pruso SERS iat br Gata Waaias oce simiieame oct ‘alegiade de is realidad. Augusta Thierry Se couvirié en el te co de ais historia narrative, que extie su werdads del mismo culdado de la nacraciéa, de i arquitectura de su articuaciones yin abusdancla de sus expacsiones (que ea este caso se llama “detalles coneretos»).# Queda at cerrado el elrculo perada 2, Yigg ta rdeovigue de Finan, Communications, 4, sovime ede Wet chesote eo bo Stn Oss, Ut Vue nbn Ct Chambre ere, 0 (los det eine Fass) m fe iscURso DE La wtstonse estructura narraiva, elaborada en lertol de las fclones (por smadio de los altos y ls primeras epopeya), a2 Guviene fa -20-¥.2 ln vez, prusba de is rslidad. Tumba es comprensbie se cence (Cando aos cesar) de a saan cg is cieeia Hstéica seul, que pretende hablar tals de es tracturas que de cronologas,impligue algo ile que un vinple ‘sr eee ue she omc eat ¢ SUE a ulate andlormacibn elo, a sprracidn Ristrica muere porque, e signa de Historia, de she en adelante, es mucho meade fo es gue fo inceligible Sie apt de nprsoar 7 de omens tds Le exc, gu Berit tos decom y ele tes daar Ie arin Comgie SENG it. Re ep ndings oH Pr Foe El efecto de realidad (Cuando Flaubert al deerbi la sala en que etd Mme, Aubain, | | ee a te gu von uo ome sporabe 1 GSMS Sianus. cn mttde sania de cstv carina Sia tious a nat mere de Gat Sa qe nae dr gad a weg, ref en a peta GPa un pepo ge ae os ga pect a Siar parece que at oar anon many (ee Tichor otros) ertan anotando observacones que el anilisis, auetural, oeupado en sistema Las do en separary sistematizar las grandes artic ISsiones del relato, por lo general, yal menos fasta hoy en di GEju cn lads Sica pera line del lventco (ao bland SEEay aos es dar sroperducn en cin con le teuctura), bien porque trala esos mismos detalles (el propio ‘aay Tneit aio fa ioeado tabi como «rele Js apse (ctiisis), provisos de us valor funcional indireto, en Ia = 5 Ea pe a ee ue, a suman, constitayen alga inicio de earscter zB. z: ‘aah Rabe, te comes, Zr Conte, Pr, caret SBT Micale iicre de France, Le Réslton,t. V, Lavsans 28 = eet te. a TieeT cheep cee sPowin, Be bs Sea De CA HISTORIA A LA REALIDID Ps o de atmésters, y, de esta manera, erados por la etructis- ‘No obstante, parece que i se pretende que el aniliss se eg bauative (2y qué valor tensor pueden ser Gnslmente recs fiodo que no diera cuenta del “2 cobjevo en toda su integrida, et dest, en este caso, de tasers = fuperfcie del tjido narrativo?, al intent recoger, pare eat derle su lugar en ls estrucaur, ef dealle absolute ae indivisible, Ia transicion fughive, dgbe Tatalmente paces ‘taciones que ninguna funién (pot diverts que te) sere Justear: ests snotaciones soa escandalossy Gas fee ‘se vine Ge csuuctars) 0, que aca oF ES nquctane nay sen proceder de una especie de lajo de a narracign, pedcige ee Sl pusto de dipensar dete niles cont See eter fie cae ao en en a deselpcion ee Faber, er pont cose oe ee el oberacin de panos tl gareeier ee people yen a2 los coroner un sine ae eee sete Ses Sn Ga i SE ‘ules al conquests si sitninay por aa ee a primers ws, del orden. de le Pe chk eseaor mises eismea seers 8 Some ralseatede todos los deter: lo ies queer meee Nstors equ a werdugo iene eet dt pnton tesa ne dura Is pot, i diecsin ya snteion de is paste ee ee les (peo el tea dela purr, Is ramnd co ee lates, tiene wn indiscutble valor sible). lulose Gaaate be on mumerosos los edetalesindtles+ pacecea, sal pies: meg ‘bles: edo relat, o al menos ‘oda resto ccidenta’ de un tse ut otc Waigiiaate? (mando ea palaea ea 1 sealldo Teeter aparentemeate susraids de le cReictisy Gea $5 Gl eo) dee pun cr dS el objet parece ear dase ai fo mis que por una pelabes (a realidad, ls palabra pura o existe: el barSmat de Fete salad shi meron ser acon dni legera sy ampli uaa aoa, ca cia ao st seein st HL ErEcro og nena pest ltado en s{ mismo; est stuado, aprebendido en un sine lap refereacial y's ta ver siaticteo);eetosubraya ti cancer nigmitco de toda deserigcisn, del que habria que bablar ua poem. La estructura general del relato, al meaos is que he fy ‘yalizada bast el presente se aparess coma estactiaeee es sietva eiquematizando hasta elextremg,y si teaer ce ato los numerosos rodeos, retrasos, retrocesos y deceploncy sweat rela impose istituconalmente a este eaquema, fe posts dec, en cads artcuacién dl sintagma narrative, vise dis) asses @ al rior, eno 96 tear imperancial fee Sy sianera, st eliges tal part dela alteraativa, e510 ae aE seasegur (el earicterrelataca de tales orediecioner so ise ‘nturales précis) Muy diferente ere caso dels decrinde ia_no Hea singuns mares predicta, al tar staan os estnuchura es puramente adtva y no coatiens esa tayecenia de opciones y altersatvas que da a Ia narracign el diseBo de un aumplo disparchng, provisto de una temporalidad sefereacal fy te solamente discursiva). Es ésta una oposicioa que, anuoge, ficameate, tiene su importancia: cuando, bejo Is induencs se los trabajos de Von Frisch empezamos 1 imaginar que les abejon podias tener un lengua, fue neceario coustates gue at tien ‘sos animales cisponian de un sistema predictvo s base Se dar is (para la recolecin desu alimenta). no habia nace sad gue 4 aprotimera a una deiripcin® La deserpcion aparece wl como una especie de eardcter propio» de fos lengusies aden ssperiores en la medica, aparentemente paradojica eae no ‘std justiicada por ninguna Snalided de acciéa 0 de contuice, 6a, La siagularidad de a descripién (9 del edetale idl) on ‘lsc ene ele nt ispecies ee nm aca (in cs I sgulente: todo, eo el reco, es sigalfeante y candy et todo, en el relato, eg signlScants y cade ‘39, cuando es el siatagma narrative subsistencietasfoaus siguiicanes, cul seria, en detnitiva, sf nos: podeasy pea, babla en estoe termina la 1? ‘En primer lugar, habia que recordar que la cultura onder. ‘aL en una de sus mis importantes corriences, aanes be ded li deserpata at mages del tide 7 ste Ee ies Gnaldad perfectsmente reconocida por [a insitwciin Dee 2 Fie. sa siesiscao, Probes de. pychosingurioue, an, Fir oe Ua Husronta 4 Le aasuso.9 mm ratia, Beta corrente es la retGrica y esa fnalided es la sbeleas TE deieribeln, durante mucho tempo, ha tnido-uos fncin crgien La Attgledad, desde uy temprano, habla afaido Ios ds géveroe expreainente funconales del Gist, di ‘aly el polltca, un terer glaro, el epidictin, disco om Ineatl, Geis a provoet ls snirtedn del auditors (bo ya 25 persuasn), que conenia en estado germinal —fueren cuales fueren las reqlas tities de su empleo: logo de un hiroe 0 oe clipe a mama idea de una Baslidad estes del lengua na neorretGrca alejandeina (a de siglo desputs de Tes Fo chubo un pasta por la okfrasi, pres allan, separie (Gea gue con una Rnlidad en af miss, independiee Je tds fncién de eonjusto),y que ten por objeto i ceeenpca de lugares tiempos personas u obras de arte, radelon que s mas ‘0 i largo des Edad Media. En esta Gpoca (como muy bie fh sefalado Curtis)? la desericién ao esta someti «singin realism; poco importaba su verdad (incloso au vrosimirud zo se sente ninguna incomodidad por colocar leones tu olvos eo tn pais norco tan silo cuentan las exgencas del géero de ‘iptv Ta verosimilitud en este eso noes referencia, sino ea: Famentedimuriva: soa ns reglas gendsicas del cscurse la oe ‘deta sly. Si damos un salto hasta Flaubert podemos apeciar que ff salidad de la deseripeida es todavia may fuere. Ea Madame ‘Bovny, Tn descrip de Rosen (elereae el coize poco ei ‘omlidas is exigenciae trina de lo que deberamas Lams Jnvverotnil exten, como lo atertiguan lar correcciones 4 ‘adas ase fngmento ene caro de es reseone scesias™ Es primer lugar, vemos que las corrcciones no proceden shluto de une mejor cotsideracién del modelo: Rove, pe ibid por Flaubert, sigue siendo el mismo, o, més Caciaest, Slalgo vata de una versin a ota, oes Gnicameste por la === Sided de coneretar una imagen ode eviar una redundanca (i= ‘eprobada por ls reglas del buen ext, o tambien pars «eo nM Bit Le Wirt rapt te Mayen ei, 2, Lis sale versiones socmsvas de eta descrip edn tas por A Mat, EP Frade tly Pa, rood Calin 18, pat 72) Zana (ERE <1 6 i EFECTO De REKLIDAD icone pein fel aoe caning spl a $a ued ld dara, ge primes wits ates Oar rae crane (port dlaesoes jel edn do ets Seale oven usando cr soo una epee de fon destnnde&concset iat fy deine etfora aa Soon nlite nomic terete ns pei sates Soetier sons as Beas tan ob Imsoraets is Beare SEES Si ecuador rs, como & Rooen SERS ports miscues (or més como ut Bosque de aj scomagronds pees mars deed, Le Se i ncaa rompes oe sotce comme ‘cena au wn esto eat costae toulnlntencin dt atonal Rees cop tsa satu: gue Eigen sou cgo etn eo pita (iso al ede be a pane eos ins tn sei ool ome aoa po far el wperts on ste cto rnpnde ala denon gue Pin del srs, qc conse unladen ree ou for ci inftanto lo que ya's sno de uaa eeola™ rcs tounrn aug a consi Ge Rowen a preimes- Spratt eas ence Biber (oo er ponte gun sagas secrsels fail a Hag sigulicdo caraceri atmosterlo sapien) en modo tiple rela scandy ais unad, so po rapes els bre, al mesos por lag lever de fa ieraturs: gu ssenldo> Eki, ¥ 20 depende de In conformidad al modelo sino de las Flas culearales de la representacia, ‘Sin embargo, la nalised esttca de fa detcrpcin Daubertc- a ssl completamente meds con inperatvor crear, co 'Bo ei la exactcud del referene, cuperior o indiferente & cual. {Rie ota inci, ordenara y joteara por sla, sparenre ‘Seite el beni e eters 0 an cl ca de dcp ‘educidas a una palabra el hecho de deootarlo: las exgencias ‘atécas eatin entooces penetradas de exigencias Telereciales, {omadas al menos cone Gcun er pObIDe que, Sepiramos 3 Este ean yao seul pvecamente Vay en Lidar, Spe Tae Baal 20 Sto ged ek tele al eaped’ Sea gure cn coors, pore e ane Men # It Fines) De 14 HISTORIA 4 14 REALIDWD my 1 Rovien a diligecci, la vista que teadsmnas al bajar le cveta ‘que conduce a a eluded no seria sobjetirameates diferente dal panorama que describe Flaubert Esta mezcla este eatrecus: ‘lento de exigencas dene una Ventaja dObleT por una par 1a Funelba estes, Gndole un eeaida como spiesan, dato ‘que podria levar aun vertigo de anotaconss; pues ¢9 cuanto liscurso dejara de estar guiado y Umitado por los imperatives estructurales de a andedota(funciones einizes), ya sada podria indiear por qué detenerse en el detalle de la descrpelén aguly ‘no ali; sino estuierasometiéa a una opién estsicao retScics (oda svistae srs inagotale pars el dlcur sieaipre Rabe usa csquina, un detalle, una Inflexn de espacio o de color del que dar cuenta: y, por otra paral devel referents como real dad, al ng seqiro da uns manera eslavisadn [= deserisce realises evita dearse arrasrarhacla uns actided fantasti (precaucién que se creis necesaria paras «objetividade de le felacidn); Ia retria cldsica habia fnstituclonaizado ea cierto rodo el fantasma bajo el nombre de una figure particular Dipotiposs, encargada de «meter las costs por los ojor al auditor» no de uss manera neutra, eantatador, sino dotends 4 Ia represeatacién de todo el brill del deteo (esto forma pare del discurso vivarente umiaado, netamentscoloceado: fqusrisorati); al reaunclar de manera Geclaradn alas exigenias el ebdigo retdico, el realismo debe encontrar una nueva taba para deserbie ‘Los cesiduesireductibles del aniiss funcional tenea esto en comin, la denotaciba dele que cominmeste se lama la sealidad concrete» (pequedns gevios, actitudes Wanstora, bjetas lst scant plabree sundae) Ta ropreencorbis yale ple de ia stelidad, Ia relacda desnuda de slo que ese (0 ba ido) aparece de esa manera como una ressteacia al sentido, festa resistencia confirma la gran oposciga mica eatre Io vivo (lo wivente) y fo incelipile: basta con recordar que, ea la ideo. ia de nuestro tiempo, la referencia obsesia alo aconcretor (ea {odo lo que se exge fetércamente de las lencas bummaasé, de Ja Uteraturs, de ls conductas)eaté siempre armada come uae smiquina de guera contra el sentido, como s, por uns excusisa de derecho, lo que est vivo no pudiera sgnifear(y « la ret roca). La resistecia dela eralidade (Bao au forma escrts, pot Supuesto) a is estructura eaté muy Uiitada en ef relato de Be 7 2 ldo, Que, por defiicin, etd construdo sobre un modelo que, en eas generates, no tiene ms exigencias que ls de Ie nee able; pero esta misma «realidad» ze convierte co la teerenis sesencial ea el relatohistéric, que se supoae que da cazota oe a, ue ha pasado resimences: ¢qué importa enisces [a no facie, nalided de un detalle, siempre que éste denote slo que ha ten Jugeo?; ta erealiad coneretan se convierte ea Is jstifcavin sufcienie del decir. La historia (el dscurso hstéreor hofora rerum gestarur) e3, de hecho, el modelo de esos reatoe qos scmiten al relleno de los interstcis eatre sus fancies por ne dio de anotaciones extructuramentesuperua,y elope oe l easmo lterario hays sida, con pocor decenos de diferent, ontempordneo det impero de la historia sobjetva» a lo au ‘nbria que afar el desarrollo actual de las tonics, ls obves y les instiuciones Basadas sobre In accesdad lacesante de ou, eater lo sceas: ts fotograta (mero testig de lo gue ai ‘edido ahs), el reporiaje, las exposiciones de objetor sates (una buena musstre seria el dita dal show de Totem, e turismo acerca de monumentos y lugares hstricos, Todo elo afirraa que lo «rei» se considera autosufclente, que es Io bas fante fuerte pars desmentic toda ides de «funciéns, que seas ‘itciéa no tene ninguna necesided de integrarse ea una esttue ture y que el shaber estado ahle de la cosas es Un principio su ciate de la pala, Desc la Antigdedad, Io ceal extaba del lado de fa Hatori; ero eso era para mejor oponerte a lo verosnil, ex desta orden mismo del relat (de ia imitacino epocsias). Tod ie ture clisica ha vivido durante sigos con ia idea de que lo seal no godia en absoluto coatamina alo verosinil, prieo, porque {overuse no es nunca més que io opinable: er entermente sometde ata opin (del plea): Nicole deca: «No bey gor Iirar las cosas como soa en xf mlamas ol como abe que oe ue hala o esribe, sino solamente relaciondadolas cou lo gee ‘bea Tos que een o los que eatendeas™ en segundo luge, por, ‘ue 5 geseral, y no particular, como es In Historia, opie 6 easaba (de ahi la propeasiés, en los textos cléscas, a Aascoas Near todos tos detalles, a produce esteueturasssldas y 1 no Stade oe R Bray, Formation de te dsvineetsgue, Pcs, Ne ei a Me deja, parce ser, alguns anon ajo simple gran de SPS.ESIab, por ttn, pout enlo vero nese impo. Hae eSeesBes ge gus in enti samen sobre ma op wi Shara poe bo abso. La ran para que ae sobre cere ctr! de todo doare clicks (sme sk Sidge een ext Bo (Sen dmlamor.~ a snotaa “af rarer, intrscl, pedramos dec de fugue ag Sponedos eco, rnuaiaa sn invoduete nplcta ye cCimteris ete inci porundor Ge qv aia tre Src sche crv Por‘ mise ents wat peut clever antiga ye raline modem: pre bie Sorts mismo, bace una neva verona gee © prec eeu Geame (enusinccr pac restos ta een Gos Sep Cchelonss sredinde tn slo por su rtereie) Semamets, el sdeule cmsctor eo conti por colin divs ean seltete yun epee sigieata tet eapalnce de spo 9, cou dl por topoot, a posi ah aca un forme fel speicade, © da 2 sk, toma enructurt mares (aera vel scien trv, pere eo slo porque el eaino ea ea es solamente uct erdice, et condo en or edetalesy, yl rat Eves que pomos imag oe nara Ge Scar xo Ms veiatn, Eve ont quo pod lamar la Hain re Tcl" La vevdad dees duscn et: lminado de a eu ‘ils resis tno de siti de deta, a eal fetorm «tue de sialendo de conotcioy pues m0 Temes en qe tm, denis ss rapne que eno ec Inet lo ea bo bata ots eos ou sgn sn ei Shromete de aubers a putea de Michel me fondo, oP oases que crc wren sms fork toast aut Se stiinda ol cnegoca de reas ao su cote ‘Saungetes sito do ots mater, mine creel de 6 Sltcad en proveho dese eect se coer one Sr cote ‘lun del also se pode tn eect de ela ‘ow de verted lacus qu forma la enn pein Ro cho mts eae ca beaded Dein eects Dida pogo gue Ti st Bin os coveais, wos na Se mutes oot EIS SG Sic Si pre sad Wee fo Shia Ske Rae ose Busy’ co 4 Erato 9e REALIOND Esta nueva verosimilitud ex muy diferente de Is antgua, pues ya no ex el repeto alas eleyer de géoeros, ni siquiera su mis fas, sino que procede de la intealoa de sterar Ia naturaleza teipartida de: signo para hacer de la anolaciéa el mero eocueo fro entre un objeio ¥ su expresion. La desintegracién del signe “que parece ret ln ocupecin més importante de la modern Gnd— esth clertamente presente e9 ls empresa resisa, pero de tina manera en cierto modo regresiva, ya que se hace ex nombre fe una plesitud referencia, mientras que, hoy 2a dl, se trata 42 lo contrario, de vaciar el sigo y de hacer retroceder infin mente su objeto hasta poner en cuestién, de usa manera radical, [Restéiensocular dela erepresentacone 1968, Communizeions En anexo La escritura del suceso Descrbit el suceso implica que date ha sido objeto de eserte 1, eGémo-pucde esribirse sobre un sucesp? gue 2 oe tute del avec cos de mayo del 68 parecen haberse escrito de te Bangi, con rss ascieuas, cuya conjuncin pligedhed ‘ui fo que conforma su originaliad histerica Cealguierconmocién nacional produce una beusca forscién de comentarios eseritos (prensa y libros), Na es de esto deo gee suiero habla ahora. La palabra sobre mayo del 88 ha teas ‘sspectos originales que convieae subrayar 1. La palabra radiotéaca (la de las eaxisoras Lamadas pect ‘ricas) ba seguld de cereal aconteciiento 2 medida aie se {bm producienco, de una manera snhelant, dramétic, paiey on ies. ato dela actualdad ya G06 com: ‘Pears de lt palabra impresa sing de le palabra basla studitva el old vuelve a ser lo que fue en la Edad Media: no acontecimnests 0 foe 4 HISTORIA 4 UA REALIDND paltoes tan so el primero entre los ssatdes (antes que el taco la WE Sse anette en qu se basa el ooocinento (come para TESS ia base del fe del eristano). Yes no lo todo, La ‘ileaintormadva (la el reportro) ha estado tan estesharen EiQuclade con el sootecmiento, con la propia opacidad de wu ‘State (esta con pensar en determinadas poche de barice Go que cousttua su sentido inmedito y conustancia, 39m Sen Ge acide a ona inteligligad instaninen eto qlee scr queen los terminos de In caters occidental en os que no Sete perce dm que eareia de sent, ela consis e rope sconteciiento. ba distanea-alleacs one acto ye ‘Saree unt sue dinensiOn del histors, esd ese momen {oliaaa de maners media a wu discurso, mientras que toda [E sceneia tora tenia como tare lFeconocimizato dee cisanea, cone finde controavin, No era tan soo que la plas ‘eifenicainformare oe partipantes sobre ls msn proba ‘elon def acon (a pocor metros de ells) de manera aut Enso se converte en el apendice corporal a protesis aud {heel nuevo ceyano de cence esi de algunos manifesanes, oo tamblan que gracias an comprension de impo, al ae fino eae de st, en palsbraledaba una afin a contest. ‘nisnte lo modifica, en resumed, [o eserisa: una fusion 1 Sign y su eaach, na reversligad dea exectarey del ‘Ris ue por ote parte, lo que resus ln revlucén de 8 {Schur queta moderidad intent eva a cabo 2 arlene de ure ene lox directs grupos yt ra Ra TH eT despazarieio tea € Fades de tas rvlacones alo largo de las jormades de May? ha opeaco por medio dey por (contin da vay lacus We roca eofuje) el eomnicado, la conereacia de Dress [ta acura, Na um chp de, su lengua, sin qe ner ig lengale lp at come © ertua on que krdré Glucksman bs odio habla ea ‘ru como leognje a palabra esl. que en clea modo, ba ‘indo histori aha Hecho exist como una reticul de ro Como uoe escitur operant, desplzante (an 28 tan sélo_un_palim Fiento prejucio nos hace considera [a palabra oma una acti, Saree ae ae ae oem bea wt ts esauvuna Dat suces0 za sab eee cnt ses eam Esato gue, Bablands con propiedad, eta o fa tenidoningin GE TET srecobcadow; a itn rgurono, bata ol punto de Gee deine, no puede ser otro que la muere)™ 5." Li palabra ertuanl se ha derarado tan plenamente, trotando de todas partes, sendo a toves pares ¢ iveriben chee por doqiier, gor tendramcs cir” darecho dene Spedicalmente “aunque quint también esecialmente— la re tvela universes como una Tome de Palabra (onl venga So que Gecioos la Fora dela Basle): Retrospectives 62 ISimpresion de que el extucinte fers un se frestrado en cuss tba palabra frusrado pero no prado e al gor su ergen esas, por una vaga prices clr el etuclant spre Ieleno indo @-poBSos ea tomar poder Gane fais mun ack Aten pecs bane ne wee See eee tonto atl poe wn) eee ee es acts aloe Srsens os apen pageecaen cue eran seperate a rapes Ia pears como una acide coms it lena foe pe eae ae ee ee Sib cps om teen een ane — Gan ais abl bade co MCzaiOh een ce No aes nuns rie leet ‘tone bens vt ene tray Se ae tear ie eds pene a sar pass oe apace: cae eo pala ii: tee apts eens greeny ace Sern MDE Se neces 2 kaw SS us nti Dati men pe fg = immrumenna y destmntr't tansporar sa ctas pares Oat 5 mee nt le oe, i see rem as cr Sis me oo neers De 14 seroma 4 4 mat = ecerentt ee eras dels tbc, plays, calle, et) lo extereatp Sela cultura poles : ) oa palabra sfusalisan, que ha servido de vty 2s poste de reo stands sla Unversatoee ie sell police oecndnicny que por elo ta women ferminadasConsigas dea tcooosc ater eaapeanig oe Us vetane «lv need de a soletads See dn lventgctns, primal lees prstgode Wack terleiplinaiedady, a sutnonian, la speicputon, ae La pelea sian bie minions eee, saan ene os inotcsos peu ea strstr ict {a)y les stones ce spooning al ser saetee ee, nla na emetio gus srl cando apeebu ser lenny ata fod forma de poder, posse osevindende as oust ao, = Palabras permaoecen » endo mectade: uns muses cee’ Produce bastante ben ts ambigiadnd poten del proto eon inlets estudlasti,amenuiads graces stucion Minny _ Social por el suet de un stoecnsersces ue por lo que parece, para os francests se sta mucho mis en ‘lcoche queen la casa Otto simbolos fueron tables ween dos: ef monumento (ols, Odea, In manifesaisa is re isla manera de ves, por sues el lenguaje en sar oe pectos mls codfeados (es decir, simbdlices, ituaas)= Habe hacer el laventario e esos simbotos; no tanto para obteser toalite muy eocuene pent ot ete oe ea ne ue ha presiddo su iberacléa) sina porque gl regnensimbslce Bajo el que funciona un scontecimiento, 2 weeoue le Sante is [a que 5, [a vez, expresidn y conmoeida’ ua campo tie, ‘eo oe tan aoa cane os ae los: est formado cambién por un juego homosineo de regis pot un Fecurso a eas reglas consetido en comin, Eo el fone j parece ser que actore yadversros de la cootestacin bat ces { | > eaeados por oa especie de ndbesén cas unde” ss ‘mismo dscurso simbelico: casi todos han utlisado af rita juego simbslco. 2. EKgimbolo 3. La@lencia [No han faltado simbolos en ets criss, como a menudo sha entado; shan producid y consurido con na gran ener sobre todo, hecho sorprendete, han sido alimentasar por ees lca rea nga, Eadie sa, -Semasola/newa [econ con us asectacont eNOS Tinentes(rojay negra coata tricolor, rojay tricolor contr ae srs) ha sido i (oaderas eas, blandis,retiadas voeddas, ete) por todo el mundo, o cast todo el mundo. un her ‘Bos ated sr ile ae nade umteeoicae oder Fs oe ee he tas i arnenta dengue custo ee te de Pars revluionay punts de erase eee ten una red de ot sien el ele popeaa ier ta voleodt Gi el mitsloga moder conidernes gut va granene gnats cpeiaeng ys cas Se, ac queen et cin et hnboaes one seninet or ea alan, espace dee aoe ese Eicomac bre pace couratstce eae oy etralatancul option deo nen be ates ‘Satan: de toca medina ans eet tao en a mas prongs ges asso et cae = (a aueremay oahu 0 ioe ras Hints net gemerees te sotbaPOha te ttl on one ak ae opon th : —< 22 Ba ee inratco Ip mis importants, a fondo, seria ele sag, sur cad eupohs Ieace w no cn fuss atc AEIETASGes ole o sem) ska de a ats 27 Signs ee et, peo nn st fe pe a aden sas naar Ast csr deel (x: Cree) igles le fala un cio, a Sea re ede tr cet clea ca ae len tmpes a ioe de Se oon (peioes Pulses) pedo, oes See stiees ocmoljo) evans peor ta conmlendos os ears ns roe (0 cee acevo inten nce (Ge re si qe eouncn sin cea h woogie ena ater inca woe forces, [Esas son a primers vista las orientaiones que podria tomar use descripeén de lor rasgos que constiuyen el acontecimiente No obstane, este tpo de ceverpeion correris el riesgo de ser inerte si po Wo lisramar, desde el commento, a dos posulados, ‘eyo aleance ada es polésico. El primero coosiste ea separ rgurosameote, de acuerdo coe la propuesia de Desi, fos conceptos de palabra y esritura. La gataheano ita slo Jo que relmenibse babe sas nt ee pune etme cae de SeTeSMRNe Map ecooirae de Tro, persona al deseo Ge apreeade, a paabe et ‘ropa vos de tts revindcacin, pero o forssameate dee ‘aca. La seca en cambio, logue eth por ives, + Te rupeura veins coo el ante stems i a Gace de td a car dl lenge Es decir qu, por una part ir escur (ea antigo en que se entendeaqu, que a0 eae sada que ver coe ol bues esto ican con el etl tera) to esto absolut un hecho Durgfs (lo que esta case ba elabo ‘ido cs bien oon palabra impress) por ora pare, que Seowtetimientoeciul no puede propotionar mis que algdt ager Beek se a bo orsovamecte eran impreton se cousierar sospechoso coer, toda = om a ere guar yok ee a ws 1 EScRITURA BEL sucESO to bajo el dngulo de as oportunidades de mutacéo simbélica que puede implisar quiere decir en primer lugar, romper uo micro, Hasta el puato que sea posible (lo cusl no ee fell, regulere ua trabajo contiquado, que ha comenzado hace algunos afos en di ‘ersos puntos, hay que recorarle), con el sister de sentido que tl acontecimiento, tse pretend revolucionaro,sene que prope beree destruir. La vertente eiticn del antiguo sistema et Ia La, teroretacidn, es decir, ls opera porTs Cue, €u5 Juego de apa ‘Hencias confuses o incluso contradcioias, se le asigna uoa e= fructurs unltars, un sentido profunds, une everdaderas explice sustiduydndale por un nuevo discus, que tenga come Szalidae, se les y cverdaders>, Hap el eatablecimienta de un juego de estrctu Se ‘Sravlediniento au ena también serio, ex dec, epaisdo feTa verdad de la palabra; dicho con mas preci: fon Ins e- “Tasioses que anudan estas estructuras coacomitantes,sometidas 2 reat todavia desconciny, las que Geben consi lobo de une nueva teoria. < ii 1968, Communications

You might also like