You are on page 1of 8

ESCUELA DE PADRES

AUTORAS
ALIX BADILLO MALDONADO ID: 731003
DIANA LIZETH FONSECA PEREA ID: 473546
MARIA JOSÉ REMOLINA FLÓREZ ID: 724128
GRUPO No.2

TUTOR(A)
LENIS SAIDA CASTELLANOS
NRC: 7972

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN I
BUCARAMANGA
2020
ESCUELA DE PADRES
Fecha: 05 de mayo de 2020

Lugar: Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo de Maravillas


Nombre del taller: Fortalecimiento de Valores en Casa
Responsables del taller: Alix Badillo, Diana Lizeth Fonseca y María José Remolina.

OBJETIVO: Orientar a los padres de familia sobre los valores y la importancia que conlleva
en el desarrollo moral de los niños(as), invitándolos a que hagan parte a una educación integral
en colaboración con la institución educativa y así aportar a la construcción de una mejor
sociedad.

DIRIGIDO A: Padres de Familia de Preescolar y/o cuidadores.

METODOLOGÍA:
*Aprender los valores
*Compartir sobre el tema
*Debatir
*Evaluar

ORDEN DEL DÍA


1. Bienvenida y oración
2. Inicia la capacitación sobre los valores
3. Intervención de los padres sobre el tema tratado mediante el juego “Tingo Tango”
4. Presentación con recursos audiovisuales
5. Trabajo grupal “Test”
6. Socialización
7. Compromiso
8. Entrega de recurso físico complementario
PASO A PASO

Bienvenida y oración

Cordial saludo queridos padres de familia, el día de hoy vamos a implementar un taller
para conocer un poco más sobre los conceptos básicos del desarrollo moral, los valores y su
importancia para el proceso de formación de los niños(as); pero primero vamos a dirigirnos
hacer una pequeña oración para darle las gracias a Dios por permitirnos estar acá reunidos.
Oración: Padre del Cielo, te adoro y amo de corazón, te bendigo con todo mi ser porque
cuidas de mí y me das paz porque me escuchas y libras de todas mis angustias, porque guías
mis caminos y me iluminas con tu luz; Padre mío te doy gracias por los beneficios con los que
me colmas y por aliviar la carga de mis hombros día a día. Amén.

Inicio de capacitación

Se hace una pequeña reflexión sobre el siguiente texto:


“Parece que los seres humanos nos identificamos con nuestros valores y a través de
ellos reafirmamos nuestra personalidad. Decimos que tenemos una escala de valores y
buscamos situaciones o personas que estén en sintonía con nosotros desde dicha escala. Sin
embargo, en raras ocasiones hablamos de nuestras virtudes, dando por hecho que virtudes y
valores son lo mismo, pero no es así, aunque pueda existir una conexión práctica entre ambos
conceptos” (Rivera).

Intervención de los padres mediante el juego “Tingo Tango”

❖ ¿Qué entiende por desarrollo moral?


❖ ¿Cuánta importancia le encuentra usted a los valores?
❖ ¿Cree usted que le da el mejor ejemplo a su hijo?
❖ ¿Sus hijos demuestran algunos valores y cuáles serían?
Presentación por medios audiovisuales
Trabajo grupal con los padres de familia

Se reunirán en grupos de (2) personas para resolver el siguiente test:

1. ¿Qué son los valores?


2. ¿Menciona 6 valores que usted considere más importante en inculcarle a sus hijos e
hijas?
3. ¿Cómo reconoce que su hijo no está aplicando en su quehacer diario algunos de esos
valores?
4. ¿Qué aprendizaje significativo le dejó este taller para su rol como padre familia?
5. ¿Le gustaría que se siga realizando estos tipos de actividades para apoyo y orientación
en la educación de los niños y niñas?

Socialización

Se organizarán en mesa redonda donde se realizará un debate, cada grupo comparte las
respuestas solicitadas en el test anterior; al finalizar se hace una retroalimentación para
argumentar los temas propuestos y verificar si fue de gran ayuda este taller para los asistentes.
Se resolverán dudas e inquietudes que posiblemente tengan al respecto.
Compromisos y acuerdos:

● Que cada día se comprometen a incentivar cada uno de los valores a los niños y niñas.
● Prestar la atención necesaria en el proceso de crianza, demostrar afecto y protección
para que sientan esa confianza y seguridad que ofrece la familia.
● Tener una buena comunicación con los docentes en caso de presentar dificultades en el
hogar, donde se vea afectada la integridad de los pequeños.
● Ser conscientes y responsables al momento de dejar a los hijos al cuidado de otras
personas, que no garanticen la seguridad de ellos.

Entrega de recurso complementario

You might also like