You are on page 1of 2

EXAMEN FINAL

APELLIDOS Y NOMBRES: HAGI ROMARIO VARGAS ORIHUELA

CURSO: PLANIFICACION REGIONAL Y GOBIERNOS LOCALES

DOCENTE: ING. ALBERTO LLONA ALVAREZ

FECHA: 27/11/2021

1. Con respecto a los ODS diga usted a su criterio. ¿Cuáles serían las más
importantes y por qué?
Para mi las ODS mas importantes vienen ser Fin de la pobreza, Educación de calidad y Acción por el
clima. Ya que si hablamos del primer ODS es de suma importancia poder vencer la pobreza que
existe hoy en día en el mundo porque miles de personas mueren por falta de un alimento. Por otro
lado La Educación de calidad permite poder desarrollar al niño habilidades en el cual pueden atenuar
otras ODS como es el respeto de la VIDA SUBMARINA (ODS 14), AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO (ODS
6) en el cual permite poder preservar nuestras aguas y tener consciencia de lo mal que hacen hoy los
adultos al botar desperdicios en los ríos y mares. Por último, el de Acción clima nos permite poder
valorar nuestra riqueza ecosistema y poder preservar el hábitat en donde vivimos.

2. Describir concepto de planificación.


La planificación se puede definir como un proceso bien meditado y con una ejecución metódica y
estructurada, con el fin el obtener un objetivo determinado, la planificación en un sentido un poco
más amplio, podría tener más de un objetivo, de forma que una misma planificación organizada
podría dar, mediante la ejecución de varias tareas iguales, o complementarias, una serie de
objetivos. Cuanto mayor sea el grado de planificación, más fácil será obtener los máximos objetivos
con el menor esfuerzo.

De manera complementaria, podemos decir que la planificación es un proceso mediante el cual las
personas establecen una serie de pasos y parámetros a seguir antes del inicio de un proyecto, con el
fin de obtener los mejores resultados posibles. Cabe destacar que debe realizarse de forma
metódica, estructurada y organizada de una manera ampliada con diferentes actividades
complementarias y pasos a seguir, pautando fechas de entrega y distribuyendo según las horas de
realización.

3. Describir el papel del ingeniero geógrafo dentro del territorio.

Los profesionales y técnicos de la ordenación del territorio constituyen el agente social


que plasma los objetivos territoriales de la sociedad, expectativas sociales y económicas de
la población, el cumplimiento de las leyes y la solución de los desequilibrios de diversa
índole que tienen lugar en el espacio en un Plan que sirva de referencia de intervención,
regulación y gestión de esas estrategias.
Su papel teóricamente relevante en la ordenación del territorio suele estar condicionado por
varios factores:

• La asignación de recursos humanos y logísticos o de operatividad en la redacción y


desarrollo de un Plan.
•La capacidad operativa asignada por la Administración o agente promotor en el desarrollo y
aplicación del Plan.
• La experiencia.
• La multidisciplinariedad de los conocimientos y habilidades en materia de ordenación
territorial y sus diversos capítulos sectoriales, así como su potencial de interacción y
coordinación.

El papel del geógrafo en las tareas de diseño del territorio es a veces discutido. Sin embargo,
éste cuenta con un papel fundamental en el caso concreto de la elaboración de unas
Directrices.

El papel del geógrafo en el diseño del territorio se puede establecer en cuatro direcciones:
definición, análisis crítico de metodologías y técnicas de OT, integración y coordinación de
los diferentes estudios particulares en un todo puesto en relación espacial y transversal,
redacción de la normativa correspondiente de las directrices de OT y análisis espacial
mediante SIG. Este hecho se confronta con la realidad de un profesional dedicado más a
tareas técnicas que directivas.

4. Explicar la ODS realizada por usted en su distrito y dar propuestas para


mejoras en el futuro.
Los ODS que abarca mi distrito es el HAMBRE CERO en el cual la
municipalidad apoya los “Vasos de Leche”, SALUD Y BIENESTAR en cual ponen
postas para que la población se atienda y a veces suele ser gratuito.
Una de las propuestas que podría brindar es que puedan abarcar as ODS
como por ejemplo:
EDUCACION AMBIENTAL, habilitando bibliotecas virtuales
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO, brindar un uso correcto del agua y no
desechando desperdicios que podrían ser reciclados
PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE, en el cual se podría brindar
asesoramiento a los productores para no echar a perder su producto ya que
suele tener fecha de vencimiento.
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRE, donde se podría implementar más
áreas verdes en una ciudad de tierra fértil.

You might also like