You are on page 1of 1

Taller Toma de Muestras de Suelo.

Con base a la información suministrada resuelva los siguientes ítems:

1. Realice un diagrama de flujo (con ayuda de una aplicación de su preferencia o escrito) en


donde establezca una metodología para la toma de muestras de suelo en función de la
información obtenida en los documentos de consulta. Cada ítem en la metodología debe
presentar una descripción clara y concisa.
2. Defina: ¿Qué es una muestra Compuesta de Suelo y una Muestra Simple?, ¿Qué
parámetros debe cumplir una muestra compuesta de suelo para asegurar una información
precisa a nivel de calidad del muestreo?
3. Con base en el numero 5.2. PROCESO DE MUESTREO, del documento “Guía Para la Toma
de Muestras de Suelos” de CORPOICA investigue y justifique el porque se deben definir
áreas homogéneas en aspectos como relieve, color, textura del suelo, etc., a la hora de
realizar un muestreo. La respuesta debe ir debidamente argumentada y con bibliografía de
consulta en el dado caso.
4. Defina y explique la utilidad de cada uno de los distintos tipos de recorrido en campo para
realizar el muestreo de suelos.
5. Usted ha sido contactado por un agricultor, quien quiere recibir una asesoría para un
muestreo de suelos de un cultivo de café, ya que dicho agricultor ha notado que en
algunas zonas del cultivo las plantas no han tenido el desarrollo y producción adecuados y
esperados para tal cultivo. Por consiguiente, se desea conocer el tipo de abono o
fertilizante el cual permita llegar a un óptimo deseado de producción:
a. Que tipo de muestro recomendaría usted, con base en ellos documentos
consultados. Justifique de manera clara su respuesta.
b. Suponiendo que el café es un cultivo anual y que dicho agricultor tiene una
siembra de 45 Ha. Defina los pasos a seguir en todos los aspectos concernientes a
un eficiente muestre de suelos (ejemplo: profundidad de muestra, tipo de
recorridos en campo, cantidad de muestra, etc.)

You might also like