You are on page 1of 13

Etapa 3-Analizar los requerimientos de diseño del proyecto

Estudiante

Miguel Antonio Torres Díaz

Grupo:

203052A_1141

Docente

James Hernan Betancourt Romo

Curso

203052-Telecontrol

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

2022

1
Tabla de contenido

Introducción............................................................................................................................3

1. Definir las funciones, características e importancia de los siguientes elementos en un

Sistema SCADA usando sus propias palabras (no copiar y pegar)........................................4

2. Presentar dos ejemplos de sistemas SCADA aplicado en la industria donde se

identifiquen cada uno de los elementos y se describa su funcionamiento..............................7

3. Cada estudiante debe Instalar el programa LabVIEW en su computadora con los

complementos DSC...............................................................................................................11

Conclusiones.........................................................................................................................12

Bibliografía...........................................................................................................................13

2
Introducción

En el siguiente documento, se desarrollará la actividad individual, donde se definirán las

funciones, características e importancia de los sistemas SCADA, además se presentarán

ejemplos de estos sistemas en la industria

3
1. Definir las funciones, características e importancia de los siguientes elementos en
un Sistema SCADA usando sus propias palabras (no copiar y pegar).

HMI: Interfaz hombre- máquina

Funciones: interfaz gráfica de supervisión, controla y realiza seguimiento de variables del

proceso, sistemas de actuación y supervisión de procesos, por medio de entorno gráfico y

muchas veces táctiles.

Características: Es un software que conecta a los operadores con las máquinas y los

procesos. Un sistema HMI permite el control de los softwares SCADA y su monitorización.

Importancia: Es fundamentalmente un sistema de PC que ejecuta potentes programas

gráficos. La HMI muestra esta información en una forma gráfica fácil de entender.

Archívalos datos recibidos. Transmite alarmas. También permite el control del operador

según sea necesario.

4
GUI:

Funciones: Permiten comunicarse con el ordenador de forma rápida e intuitiva

representando gráficamente los elementos de control y medida.

Características: Se caracteriza por el desarrollo de Elementos Gráficos para poder brindar

esta aptitud, utilizando Imágenes que reemplazan la introducción de Líneas de Comandos

en el sistema operativo.

Importancia: Una forma en la cual un usuario puede interactuar con el Ordenador,

realizando distintas funcionalidades en forma intuitiva y dinámica.

MTU:

Funciones: Se trata del ordenador principal del sistema, el cual supervisa y recoge la

información del resto de las subestaciones, ya sean otros ordenadores conectados (en

5
sistemas complejos) a los instrumentos de campo o directamente sobre dichos instrumentos.

Este ordenador suele ser un Pc que soporta el Hmi.

Características: Ordenador principal del sistema, que supervisa y recoge la información

del resto de las subestaciones. Suele ser un PC que soporta el HMI. De esto se deriva que el

sistema SCADA más sencillo es el compuesto por un único ordenador, que es el MTU que

supervisa toda la estación.

Importancia: 

 Interroga en forma periódica a la RTU y les transmite consignas; siguiendo

usualmente un esquema maestro-esclavo.

 Actúa como interfaz del operador, incluyendo la presentación de información de

variables en tiempo real, la administración de alarmas y la recolección y

presentación de información.

 Puede ejecutar software especializado que cumple funciones específicas asociadas

al proceso supervisado por el SCADA. Por ejemplo, software para detección de

pérdidas en un oleoducto

6
2. Presentar dos ejemplos de sistemas SCADA aplicado en la industria donde se
identifiquen cada uno de los elementos y se describa su funcionamiento.

Ejemplo 1. Vulnerability of SCADA and Security Solutions for a Waste Water Treatment

Plant. https://ieeexplore-ieeeorg.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stamp/stamp.jsp?

tp=&arnumber=872488

Sistemas Caracteristicas

Tipo de sistema: Controles de seguridad para disminuir la

vulnerabilidad del sistema, en los

entornos Scada.

Desarrollo de software de seguridad para

sistemas SCADA.

Aplicación: Solución para garantizar la seguridad y

disminuir la vulnerabilidad en el sistema

Scada.

Industria: Plantas de tratamiento de aguas residuales.

(WWTP)

En este documento se presenta la vulnerabilidad en cuestión de seguridad de un sistema

SCADA, de una planta de tratamiento de aguas residuales

Se presentó como solución:

La arquitectura Cyber Security en la siguiente forma:

7
 Security Structure Knowledge / Level.

 Potencial adversaries level.

 Access / authentication.

 Vulnerabilities.

Destructive Potential.

 Detection.

 Recovery.

Propone como ejemplo, la arquitectura de monitoreo y control en NIST 800-82

Industrial Control systems Security Guidelines.

Que contiene:

 3 estaciones remotas (2 rtu y 1 plc)

 Estación de control primario de Backup (Backup Control Center)

 Estación central de control regional. (Regional Control Center).

 1 estación HMI.

8
Ejemplo 2. Implementation of SCASA Systems for a Real Microgrid Lab Testbed.
http://eds.a.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/
detail? vid=8&sid=f6df752c-ba8d-45ed-9d81-
9051e88fcc4e
%40sessionmgr4006&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtb
Gl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edseee.8810795&db=edseee

Sistemas Caracteristicas

Tipo de sistemas: Control, adquisición y monitorización de

un Smart energy grid (micro mg or mejor

conocido como lambda Mg)

Aplicación: Sistema de energía fotovoltaica.

Industria: Energética y de servicios públicos.

este informe presenta de forma teórica, la implementación de un sistema SCADA para un

sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica, buscando en todo momento con el

control, la adquisición y monitorización, garantizar la eficiencia del sistema, la

regulación de voltaje y frecuencia, como la capacidad de suplir de energía a la carga o a

los dispositivos que lo necesiten.

El sistema Smart energy grid, or lambda está compuesto por:

✓ Microgrids (MGs).

✓ Paneles solares (Pv).

✓ Batería para almacenamiento de energía (Bess).

✓ Genset y Bess, para regulación de voltaje y frecuencia.

El sistema SCADA está


9
compuesto por: ✓

Estación maestra ✓

RTU y data link.

El grid utiliza PLcs modelo siemens en configuración maestro – esclavo en configuración

de comunicación.

3. Cada estudiante debe Instalar el programa LabVIEW en su computadora con los


complementos DSC.

10
11
Conclusiones

El desarrollo de sistemas automatizados en todos los ámbitos, son la base actual de

nuestra sociedad y economía, para garantizar que el sistema siga en su buen

funcionamiento de una forma eficiente y de acuerdo a lo planteado y requerido en muchas

ocasiones se necesitan sistemas de control, supervisión y monitorización constante, que

permiten disminuir las distancias entre los equipos con los sistemas de comunicación,

supervisión y control remoto, además de sus interfaces gráficas, que abstraen el proceso en

campo o en sitio a una pantalla con un simple toque o indicación de función, donde se

puede condicionar o proveer cualquier inconveniente en el sistema de forma rápida, además

se puede monitorizar todo el proceso de forma cómoda y sencilla

12
Bibliografía

 Ferrer, V. (27 de 5 de 2019). Vicent Ferrer. Recuperado el 18 de 10 de 2019, de


Vicent Ferrer: https://vicentferrer.com/scada-industria/ lopez, E. p. (2015). los
sistemas SCADA en la automatización industrial. Tecnología en Marcha.

 Martirano, L. K. (2019). Implementation of SCADA Systems for a Real Microgrid Lab


Testbed. milan: IEEE. doi:10.1109/PTC.2019.8810795

 Ortega, R. M. (2017). Diseño e Implementación de un Scada para la Monitorización de


una Central Térmica. universidad de valladolid. valladolid: escuela de ingeniería
industriales. Recuperado el 18 de 10 de 2019, de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/26701/TFG-P-
711.pdf;jsessionid=D82176707958F1321BE0572C99DAC847?sequence=1

 PARADISO. (02 de 02 de 2019). paradiso INTERNET FOR THE FUTURE. Recuperado el 18


de 10 de 2019, de paradiso INTERNET FOR THE FUTURE: https://paradiso-fp7.eu/scada/
sistema.com. (01 de 01 de 2016-2015-2014-2013). Recuperado el 18 de 10 de 2019, de
sistemas.com: https://sistemas.com/gui.php

 Stanculescu, M. C. (2019). Vulnerability of SCADA and Security Solutions for a Waste Water
Treatment Plant. Bucharest, Romania, Romania: IEEE. doi:10.1109/ATEE.2019.8724889

13

You might also like