You are on page 1of 6

Fase 1 – Reconocimiento

Psicopatología De La Niñez y La Adolescencia

Presentado por
German David Diaz Borray- 1030686339

Presentado a
Fabio Andrés Almario Castañeda

Universidad Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH
Programa de Psicología
2022
Introducción

En esta actividad encontraran un texto que habla de los aspectos que me llamaron la

atención. En el desarrollo del presente trabajo del curso de Psicopatología de la Niñez y la

Adolescencia, correspondiente a la fase 1 tiene como objetivo Conocer y comprender la

evolución histórica, concepto, objeto de estudio, metodología de investigación, teorías y

modelos de la psicopatología de la niñez y la adolescencia.

La psicopatología infantil y de la adolescencia es una asignatura fundamental en la

formación del psicólogo dirigida a abordar los principales trastornos psicológicos que se

inician en la infancia y adolescencia, así como algunos aspectos diferenciales sobre su

evaluación y tratamiento.

Nos evidencia claramente cómo se desarrolla en una persona grandes limitaciones

físicas y emocionales debido a un trastorno.


Texto estructurado con los aspectos que le llama más la atención sobre la

Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia y que aprendizajes espera desarrollar en

este curso.

Todos los aspectos de este curso me llamaron la atención ya que en todos se habla

de la niñez y la adolescencia y de las patologías que se presentan en cada una de las etapas

de los mismos; espero conocer más sobre las patologías que se presentan en cada una de las

etapas que se tiene desde la niñez hasta la adolescencia, poder aprender a diferenciar,

conocer, analizar y distinguir que trastornos presentan un niño o adolescente, que

tratamientos les debo suministrar y como debo intervenir para mejorar su condición.

También espero aprender a diseñar o al menos saber cómo se hace una campaña de

promoción y prevención de la salud mental en los niños y adolescentes de las comunidades

más vulnerables.

Los aspectos que más me llaman la atención dentro del contenido de las unidades

estudiadas es el abordaje a los principales trastornos psicológicos que se inician en la

infancia y adolescencia, así como algunos aspectos diferenciales sobre su evaluación y

tratamiento.

Además, dentro de la psicopatología de la niñez y Adolescencia se puede abordar el

estudio del comportamiento y alteraciones en el niño y adolescente, explicando que dicho

comportamiento es debido a factores internos y externos como su entorno familiar,

ambiental, social.

Debemos tener en cuenta que los trastornos que comienzan en la niñez deben ser motivo

de preocupación para la salud pública.


Además se ha consolidado que la perspectiva evolutiva de la psicopatología presupone

que, durante el desarrollo, se van integrando más los sistemas cognitivo, afectivo, social y

biológico del niño y del adolescente, permitiendo así que diversos mecanismos de

vulnerabilidad o de protección actúen de forma sinérgica en el desarrollo de un trastorno.

Durante el curso espero identificará los principios y referentes históricos de la

psicopatología de la niñez y la adolescencia a nivel teórico y epistemológico desde el

modelo biopsicosocial

Reconocer la naturaleza multicausal de los trastornos psicopatológicos desde una

postura biológica, psicológica y social, teniendo en cuenta factores de predisposición.

Aprender a clasificar los trastornos psicológicos que se dan en la etapa de la niñez y la

adolescencia, relacionando sus causas, síntomas y consecuencias, evidenciados en un

contexto real e hipotético.

Lograr identificar la importancia de la salud mental comunitaria y el rol del psicólogo

comunitario desde un modelo psicosocial, analizando los factores ambientales que se

puedan integrar en redes de apoyo comunitario en multicontextos (familiar, escolar y

social).

Mapa mental con los 10 acontecimientos históricos que a su juicio son importantes

para la historia de la psicopatología de la niñez y la adolescencia.

https://www.mindmeister.com/es/1164968394/psicopatolog-a-de-la-infancia-y-

adolescencia
Conclusión

Para concluir puedo decir que la psicopatología de la niñez y la adolescencia es la

que se encarga de estudiar las patologías que se presentan en las diferentes etapas que viven

los niños y los adolescentes.

La identificación y apropiación de la fase 1, se hace necesaria y es de gran

importancia para la construcción del conocimiento acerca de la psicopatología tanto en

niños como en adolescentes, que como futuros profesionales debemos conocer y manejar,

donde se adoptan estrategias para comprender el aprendizaje de los procesos abordados por

los distintos paradigmas psicológicos, mediante el análisis de los aspectos y trastornos.

Conoce los procesos de aprendizaje que promueven el desarrollo del sujeto para actuar en

diferentes contextos que le permitan comprender los problemas y necesidades del ser

humano.
Referencias bibliográficas

✓ S. Lemos Giraldes (2003), La Psicopatología de la infancia y la adolescencia:

consideraciones básicas para su estudio (pp. 19 a

28). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77808503

✓ Gil-Iñiguez, A. (2014) Intervención en un caso de un adolescente con problemas de

conducta. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. Vol. 1 Nro 1- pp 61-

67. https://www.revistapcna.com/sites/default/files/14_07.pdf

✓ Freijo, E. A., & Delgado, A. O. (2010). La influencia del contexto familiar en el

desarrollo psicológico durante la infancia y la adolescencia. In Desarrollo psicológico

en las nuevas estructuras familiares (pp. 15-34). Ediciones

Pirámide. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v54n2/v54n2a03.pdf

You might also like