You are on page 1of 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Extensión Barquisimeto

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Mariana Piña

29.517.278
¿Qué es geometría y cuál es su importancia en la carrera?

Es una de las ramas más antiguas de las matemáticas, dedicada al estudio de la

forma de los objetos individuales, la relación espacial entre ellos y las propiedades del

espacio que los rodea.

Es una rama fundamental de las matemáticas, en la cual se fundamentan

numerosas disciplinas (como el dibujo técnico o la propia arquitectura) y sirve de

complemento a muchas otras (como la física, la mecánica, la astronomía, etc.).

Además, ha dado origen a numerosos artefactos, desde el compás y pantógrafo, hasta

el sistema global de posicionamiento (GPS).

En el diseño gráfico es muy útil para diseñar logotipos, símbolos, ya sea en

tipografías, imágenes o señalizaciones. Esto logra crear inestabilidad y armonía al

mismo tiempo. La geometría se sienta así en sus bases y de forma consciente

comunica mensajes o simplemente añade una buena estética.

¿Qué se entiende por geometría descriptiva?

La geometría descriptiva es aquella rama de la geometría que se enfoca en

poder representar una figura tridimensional en un espacio bidimensional. De esa forma,

se busca plasmar gráficamente sólidos, como los poliedros, en un plano.

La geometría descriptiva tiene distintas aplicaciones, siendo base para

disciplinas como arquitectura, ingeniería y topografía. Pensemos, por ejemplo, en el

plano de una casa cuyos espacios evidentemente tienen tres dimensiones.


Otros ejemplos podrían ser el del plano de una obra de infraestructura que está

por construirse en la ciudad, o el mapa de un museo.

¿Cuáles son los objetivos de la geometría descriptiva?

● La metodología de los procesos gráficos.

● La concepción espacial representada en proyecciones para poder comunicar las

dimensiones del espacio.

● El análisis geométrico de las formas arquitectónicas y su generación.

¿En que se fundamenta la geometría descriptiva?

Los principios de la geometría descriptiva son:

● Las direcciones de las visuales para dos vistas adyacentes cualesquiera son

mutuamente perpendiculares. Al observar el objeto desde arriba lo debemos

hacer en forma perpendicular al plano horizontal y obtendremos la vista superior,

y al observar desde el frente en forma perpendicular obtendremos la vista

frontal. De está manera los rayos de la vista superior y frontal serán

perpendiculares entre sí.

● Los puntos correspondientes en vistas adyacentes deben conectarse por líneas

paralelas que representan las líneas de las visuales para estas vistas. En un

isométrico, las líneas punteadas cortas representan las líneas visuales y las

punteadas largas permiten unir los puntos adyacentes, las líneas

correspondientes son paralelas entre sí.

¿Cuáles son los elementos geométricos básicos?


● Las rectas: se forman por la unión de puntos que van en la misma dirección.

Pueden ser verticales, horizontales u oblicuas.

● El plano: es una superficie infinita que está formada por puntos y rectas, y

donde podemos encontrar figuras geométricas como: triángulos, rombos,

cuadrados, entre muchas otras.

● Semiplano: llamamos semiplano, a cada una de las partes en que un plano

queda dividido por cualquiera de sus rectas. A la recta que da lugar a que se

formen los dos semiplanos, la llamamos frontera y no es parte de ninguno de los

dos semiplanos.

● Los puntos: nos sirven para definir una posición en el plano. Formamos una

línea cuando unimos diferentes puntos. Sin embargo, para distinguir una recta
de otra, debemos nombrar dos de sus puntos. Decimos que una recta pertenece

a un plano, cuando todos sus puntos, son también puntos que pertenecen al

plano.

● Semirrecta: si marcamos nuestra recta definiendo sólo un punto inicial, entonces

tenemos una semirrecta. El punto O, divide nuestra recta en dos partes,

formando dos semirrectas. Es importante saber que el punto O, no pertenece a

las semirrectas, sino es sólo la frontera entre las dos semirrectas.

● Segmentos: si dibujamos dos puntos en la recta, marcando con esto dos

extremos, tendremos un segmento.

¿Qué se entiende por escala y tipos de escala?

Una escala es la relación matemática que existe entre la realidad y el dibujo que

de ella se hace sobre un plano, es decir, se escriben en forma de razón donde el

antecedente indica el valor del plano y el consecuente el valor de la realidad. Por

ejemplo, si tenemos 1:20 o 1/20 dado en metros significa que cada metro del mapa son

20 metros en la realidad. Otro ejemplo, si tenemos 1:500000 dados en centímetros

tenemos que cada centímetro del mapa, en la realidad son 500000 centímetro, es decir,

5 kilómetros.
¿Qué es la acotación?

Acotación es el conjunto de líneas, cifras y signos indicados en un dibujo, que

determinan la forma y dimensiones de una pieza.

La acotación está compuesta de unos elementos y símbolos que se utilizan para

que las piezas queden definidas. Todas las líneas utilizadas en la acotación serán las

más finas de la serie (líneas normalizadas).


¿Qué se entiende por rotulado y formato?

Es el recuadro dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. Estos recuadros o

formatos están normalizados; es decir, están sujetos a determinadas normas o reglas

que se deben seguir para su elaboración. Para la elaboración de los formatos: medidas

del formato bruto, del formato final y de los márgenes, se utiliza la norma DIN A o serie

DIN A.
Bibliografía

https://concepto.de/geometria/

https://economipedia.com/definiciones/geometria-descriptiva.html

https://glosarios.servidor-alicante.com

https://ibiguridt.wordpress.com/temas/acotacion/#:~:text=Acotaci%C3%B3n%20es%20

el%20conjunto%20de,y%20dimensiones%20de%20una%20pieza.

http://www.mat.ucm.es/cosasmdg/cdsmdg/modelizaciones/proyectos/proyecto7/Mapas

GloriaJonatanSantiago/ContenidosMatem%C3%A1ticos.html

https://www.escolares.net/matematicas/elementos-fundamentales-de-geometria/

You might also like