You are on page 1of 19

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”


Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL: CONSTRUCCIÓN

PROGRAMACION MODULAR: CICLO MEDIO

EBANISTERIA

PROFESOR
Lic. FLORES CARRETERO PEDRO ALEX
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

MÓDULO OCUPACIONAL:

II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS

PROFESOR:

Lic. Flores Carretero Pedro Alex


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

CETPRO : JESUS OBRERO


DRE : Lima UGEL: 04
MODULO : II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS
PROFESOR : Flores Carretero Pedro Alex
FECHA : Junio del 2016

UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL DURACIÓN


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

Opera y clasifica las maquinas básicas


de ebanistería para el habilitado de
maderas de acuerdo a su
II MAQUINADO DE LA MADERA
complejidad, considerando los 350 horas
EN MAQUINAS BASICAS
principios básicos de seguridad
personal y cuidado del medio
ambiente.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO


CETPRO : JESUS OBRERO
DRE : Lima UGEL: 04
MODULO : II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS
PROFESOR : Flores Carretero Pedro Alex
FECHA : 2016

CAPACIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
TERMINALES

1. Opera las herramientas manuales


 Opera la herramienta con seguridad
con precisión y eficacia en el 60
 Clasifica la herramienta según su operación.
habilitado de maderas

2. Opera las maquinas básicas para  Clasifica las maquinas según su operación
madera en el habilitado aplicando
 Acondiciona la máquina a escuadra 37
las normas de seguridad industrial
 Conoce la finalidad de cada máquina.
y cuidado del medio ambiente.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

3. . Opera la maquina garlopa en el


habilitado de maderas, aplicando  Acondiciona la maquina garlopa para su uso
60
las normas de seguridad industrial  Utiliza la máquina con seguridad
y cuidado del medio ambiente.
4. Opera la maquina sierra circular en
el habilitado de maderas, aplicando  Instala los discos en la sierra circular.
las normas de seguridad y cuidado  Utiliza la maquina empleando accesorios de seguridad 50
del medio ambiente.

 regula la maquina portátil, cepillo para su uso


5. Opera cepillo eléctrico y sierra
radial portátil, aplicando las normas de  Utiliza la máquina sierra radial utilizando sus accesorios y
10
seguridad y cuidado del medio aplicando la seguridad personal y colectiva.
ambiente.

6. Identifica saludos y despedidas en


la presentación de sí mismo y de  Da información de si mismo y de terceras personas 14
sus amigos en ingles  Reconoce y diferencia los saludos y despedidas en ingles
7. Reconoce y utiliza las
herramientas básicas para el
procesamiento de textos en
 Utiliza y aplica las herramientas de manera correcta en Microsoft word 14
Microsoft Word
 Elabora una idea de negocio
8. Elaborando mi idea de negocio 11
 Evaluación macro filtro y evaluación microfiltro.
 Identifica tipos de comunicación.
9. Me comunico asertivamente  Propone estilos de comunicación asertiva para situaciones propuestas. 10

TOTAL DE HORAS 350

DETERMINACIÓN DE LOS CONTENIDOS BÁSICOS

CETPRO : JESUS OBRERO


DRE : Lima UGEL: 04
MODULO : II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS
PROFESOR : Flores Carretero Pedro Alex
FECHA : 2016

FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

INGLES TÉCNICO
SALUDOS Y DESPEDIDAS
 Pronombres personales: I, you, we, they, he,
 LAS HERRAMIENTAS MANUALES: she, it.
Clasificación de las herramientas por la operación que realiza,  Verbo To-Be: (am,is,are)
 Adjetivosposesivos:my,your,his,her.
cuidados y mantenimiento de las herramientas
 Preguntas de informacion
general:what,who.where,how
 LAS MAQUINAS BASICAS:  Vocabulario: países y nacionalidades,
Concepto de máquinas, clasificación y operaciones que realizan, números, ocupaciones, expresiones usuales
cuidados y mantenimiento de las máquinas. dentro o fuera de clase.
COMPUTACIÓN
 LA MAQUINA GARLOPA Reconoce y utiliza las herramientas
básicas en Microsoft Word
Concepto, clases, características por su
 Procesador de texto:
fabricación, capacidad, comercialización accesorios de seguridad y
 Ventanas, barra de herramientas estándar:
cuidados al utilizar.  Formato de texto:
 LA MAQUINA SIERRA CIRCULAR  Formato fuente (Negrita,Cursiva, tipo de letra,
Concepto , clases, características por su tamaño de letra)
fabricación , capacidad, comercialización accesorios de seguridad  Configuración de página:
- Tamaño de papel, Márgenes.
y cuidados al utilizar
 Formato de párrafo:
- Numeración, Bordes y sombreados
LAS MAQUINAS GARLOPA PORTATIL Y SIERRA RADIAL - Columnas, Aplicar sangría al texto
GESTIÓN EMPRESARIAL
Concepto, clases, características y seguridad. Elaborando mi idea de negocio
 Tipos de actividades económicas.
Operaciones que realiza en el habilitado de maderas  Pasos para seleccionar una idea de
negocio:
 Lluvia de ideas, evaluación macrofiltro
 y evaluación microfiltro.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
LABORAL
Me comunico asertivamente
 Comunicación asertiva.
Tips para mejorar la comunicación.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

ORGANIZACIÓN DEL MODULO


CETPRO : JESUS OBRERO
DRE : Lima UGEL: 04
MODULO : II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS
PROFESOR : Flores Carretero Pedro Alex
FECHA : 2016
12 3 4 1 2 3 4 CRONOGRAMA
UNIDADES HOR M M M M J J J J J J J J
APRENDIZAJES DIDACTICAS AS A A A A U U U U U U U U
Y Y Y Y N N N N L L L L

LAS
 Opera la herramienta con seguridad 60 x x
01 HERRAMIENTAS
Clasifica la herramienta según su operación
MANUALES

 Clasifica las maquinas según su operación


LAS MAQUINAS 37
02  Acondiciona la máquina a escuadra x
BASICAS
Conoce la finalidad de cada máquina.

 Acondiciona la maquina garlopa para su uso LA MAQUINA 60 x


03 GARLOPA X
Utiliza la máquina con seguridad

 Instala los discos en la sierra circular. LA MAQUINA


60
04  Utiliza la maquina empleando accesorios de seguridad SIERRA CIRCULAR X X

PPP  75 X X
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

TOTAL 250
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

PROGRAMACION CURRICULAR
MODULO : II MAQUINADO PARA MADERA EN MAQUINAS BASICAS

I. INFORMACIÓN GENERAL
CETPRO : JESUS OBRERO UGEL : 04 REGION : Lima
MODULO : II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS
DURACION : 350 horas PPP : 84 horas
DIRECTOR : Lic. Claudio Quiroz León
PROFESOR : Flores Carretero Pedro Alex
II. Unidad de competencia
Opera y clasifica las maquinas básicas de ebanistería para el habilitado de maderas de acuerdo a su
complejidad, considerando los principios básicos de seguridad personal y cuidado del medio ambiente .
III. Capacidades del módulo
 Prepara su ambiente de trabajo.
 Dispone de las herramientas, instrumentos y materiales necesarios para fabricar muebles para el
hogar y oficina.
 Interpreta planos construcción de muebles con las normas técnicas.
 Selecciona con criterio técnico las herramientas, instrumentos, equipos y materiales que le
permitan desarrollar su labor con eficiencia.
IV. Contenidos básicos

IV.1 Específicos 4.2. Complementarios


 LAS HERRAMIENTAS MANUALES:  SALUDOS Y DESPEDIDAS
Clasificación de las herramientas por la operación que realiza,  Reconoce y utiliza las herramientas
cuidados y mantenimiento de las herramientas básicas en Microsoft Word
 Elaborando mi idea de negocio
 LAS MAQUINAS BASICAS:
 Me comunico asertivamente
Concepto de máquinas, clasificación y operaciones que realizan,
cuidados y mantenimiento de las máquinas.
 LA MAQUINA GARLOPA
Concepto, clases, características por su fabricación, capacidad,
comercialización accesorios de seguridad y cuidados al utilizar.
 LA MAQUINA SIERRA CIRCULAR
Concepto , clases, características por su fabricación , capacidad,
comercialización accesorios de seguridad y cuidados al utilizar

V. Valores y actitudes
VALORES ACTITUDES QUE DEBEN OBSERVARSE

 Perseverancia en la tarea
SOLIDARIDAD
 Disposición emprendedora
 Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas

VI. Temas transversales


Equidad de género, Auto estima, Preservación del medio ambiente

VII. Organización de las unidades didácticas


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04 CICLO
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

UNIDADES
UNIDAD DIDACTICA HORAS
DIDACTICAS
I LAS HERRAMIENTAS MANUALES 40
II LAS MAQUINAS BASICAS 37
III LA MAQUINA GARLOPA 50
IV LA MAQUINA SIERRA CIRCULAR 50
v LAS MAQUINAS PORTATILES 40
HORAS DE FORMACIÓN ESPEFICIFICA 62% 217
VI OBJETOS Y MÁQUINAS DE SU ENTORNO 14
VII MICROSOFT WORD 14
VIII EL MERCADO 11
IX COMUNICACIÓN ASERTIVA 11
HORAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 14% 50
PRACTICAS PRE PROFESIONAL 24% 84
TOTAL DE HORAS 100% 350
VIII. Estrategias metodológicas
 Aplica dinámicas para el desarrollo de la actividad.
 Aplica métodos pedagógicos para facilitar el desarrollo de los aprendizajes.
 Desarrolla la secuencia metodológica, planificada en su ficha de actividad.
 Prepara los recursos para el desarrollo de la actividad.
 Método demostrativo y de proyectos.
 Técnicas grupales.
 Trabajo individual
IX. Medios y materiales
1.- Equipos 2.- Herramientas
Bancos de trabajo. Herramientas de medición y trazo
Maderas. Herramientas de aserrado y labrado.
Aglomerados Herramientas de percusión.
Tripley, enchapes Herramientas de ajuste.
Materiales (cola sintética, Herramientas de perforación.
clavos, lijas). Herramientas de desbaste y corte.
Equipos de seguridad. Herramientas auxiliares.
Proyector de transparencias. Maquina garlopa, sierra circular
Videos y multimedia.

X. Orientaciones para la evaluación


La evaluación será permanente
En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades
La evaluación de las capacidades se realizará mediante criterios de evaluación
Los criterios de evaluación se desagregan en indicadores de evaluación
La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha de seguimiento de
actitudes
XI. Bibliografía
 EMARY Curso de carpintería y ebanistería Limusa – España. 1992
 HOLTROP Y HJORTH Maquinas modernas para trabajar madera. Hispano América –
Argentina. 1965
 GORDON STOKES Torneado creativo de la madera.Ediciones CEAC – España. 1984
 BIBLIOTECA ATRIUM Ebanistería Océano – tomo 1 – 5 España
o C – HOWES Practicas de tapizado Ediciones CEAC, España 1979
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 1 LAS HERRAMIENTAS MANUALES


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 60 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES ACTIVIDADES HORA
TERMINALES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS

Fundamenta
los conceptos
y clasifica las
Las Herramientas manuales herramientas Opera las
herramientas
según su correctamente
- Definición
-Selecciona las
Opera las - Clasificación operación
herramientas según su Realiza el
- Reconoce los - Cuidados y conservaciones
herramientas operación que realiza mantenimiento
conceptos básicos - Comercialización Opera y
Acondiciona las
manuales con de las diferentes preventivo.
herramientas para el acondiciona
herramientas 40
precisión y eficacia trabajo óptimo. Afila las
manuales Las operaciones básicas las
en el habilitado de - Utiliza herramientas
-Realiza el herramientas
correctamente las - medir cortantes
maderas. mantenimiento de filo con seguridad
herramientas - trazar
y prevención de las
- aserrar Manipula las
herramientas
- labrar Demuestra herramientas con
orden y cuidado y
seguridad..
limpieza en el
proceso del
trabajo.

Valores y Actitudes : Solidaridad Comparte con sus compañeros -Interactúa con sus compañeros
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

Eje transversal : Equidad


Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 2 LAS MAQUINAS BASICAS


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 37 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y ACTIVIDADES HORA
TERMINALES PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN
TECNOLÓGICOS

- Conoce los
Clasifica y opera las conceptos básicos
 Clasifica las
de las maquinas
maquinas básicas - Reconoce las maquinas según su
. maquinas según operación  Selecciona las
para madera en el - Identifica las partes su operación que maquinas según
 Acondiciona la
de las máquinas Las maquinas realiza. su operación
habilitado aplicando máquina a
- Usa adecuadamente Concepto que realiza
escuadra
las normas de Sus partes - Dimensiona y
las maquinas acondiciona las
 conoce la finalidad
seguridad industrial equipos e Clasificación por su tamaño o de cada máquina. 37
máquinas para
instrumentos. construcción el trabajo
HORAS
y cuidado del medio Seguridad óptimo  Desarrolla
ambiente. Los motores capacidad de RPM - Realiza prácticas prácticas de
Las cuchillas o discos de habilitado de habilitado de
piezas de maderas
madera

Valores y Actitudes : Solidaridad Comparte con sus compañeros -Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Equidad
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 3 LA MAQUINA GARLOPA


CETPRO: JESÚS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 24 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS ACTIVIDADES HORA
TERMINALES PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN
Y TECNOLÓGICOS
Organiza el
puesto de trabajo
Conoce los conceptos La máquina garlopa
básicos de la maquina Opera la maquina
Concepto garlopa con
garlopa Regula
Opera la maquina garlopa Sus partes seguridad y eficacia.
 Acondiciona la la mesa
en el habilitado de Comercialización
maquina garlopa para según
Identifica las partes de Mantenimiento Regula la maquina labrado 50
maderas, aplicando las su uso
la maquina garlopa Seguridad equipos de seguridad. según la operación a o HORAS
normas de seguridad Operación que realiza realizar operació
Rebajos n
industrial y cuidado del  Utiliza la máquina con
Usa adecuadamente la Biseles Realiza prácticas de seguridad
medio ambiente. labrado
maquina garlopa Nivelado. O enderezado.
aplicando la seguridad Acondiciona la
maquina con su
personal y colectiva. elemento
cortante las
cuchillas.

Valores y Actitudes : Solidaridad Comparte con sus compañeros -Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Equidad
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 4 LA MAQUINA SIERRA CIRCULAR


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUINADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BASICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 30 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y ACTIVIDADES HORA
TERMINALES PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN
TECNOLÓGICOS

Conoce los conceptos Prepara equipos


. La máquina sierra circular de seguridad las
básicos de la maquina Concepto  Instala los discos en guardas
Opera la maquina sierra
Opera la maquina sierra circular Sus partes la sierra circular.
Comercialización circular portatil con
sierra circular en el Identifica las partes de seguridad y eficacia.
Mantenimiento
habilitado de maderas, la maquina sierra Los discos clases
aplicando las normas Seguridad; equipos de Regula la maquina según 50
circular Selecciona el
de seguridad y cuidado seguridad. la operación a realizar  Utiliza la maquina HORAS
Usa adecuadamente disco a emplear
del medio ambiente. Operación que realiza empleando
Rebajos según operación
la maquina sierra Realiza prácticas de cortes accesorios de
Biseles seguridad a realizar.
circular aplicando la al hilo y trozado
Canales
seguridad personal y Cortes al hilo
colectiva Cortes trozado

Valores y Actitudes : Solidaridad Comparte con sus compañeros -Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Equidad
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 5 LAS MAQUINAS PORTATILES


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUILNADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 36 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES EVALUACIÓN
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
OPERA EL CEPILLO
La máquina sierra Opera la maquina Prepara equipos de 40
ELECTRICO Y LA Conoce sierra circular portatil seguridad las guardas
circular portatil Horas
SIERRA RADIAL los con seguridad y
Concepto
concepto Sus partes eficacia.
s básicos Instala los discos en la sierra
Comercialización
Regula la maquina circular
de la Mantenimiento
maquina Los discos clases según la operación a Selecciona el disco a
Utiliza la maquina utilizando
Seguridad; realizar equipos de seguridad emplear según
sierra
equipos de Instala los discos en la sierra operación a realizar
circular y Realiza prácticas de
seguridad. circular.
la garlopa cortes al hilo y
Operación que
portatil realiza trozado
Identifica Rebajos
las partes Biseles
Canales Utiliza la maquina empleando
de la accesorios de seguridad
maquina Cortes al hilo
Cortes trozado
sierra
La máquina
circular garlopa portátil
Usa Operaciones que Instala los discos en la sierra
adecuada realiza circular.
mente la
maquina
sierra
circular
aplicando
la
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

seguridad
personal
y
colectiva

Valores y Actitudes : Solidaridad Comparte con sus compañeros -Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Equidad
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 6:SALUDOS Y DESPEDIDAS EN INGLES


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUILNADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 14 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES EVALUACIÓN
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
Identifica saludos y  Expresa como los
despedidas en la  El verbo to-be en tiempo
lugares y la gente  lee textos pequeños para
presentación de sí pasado:  Elabora preguntas
mismo y de sus
de su comunidad completar información a través
 Was y were.  Valora el desarrollo
amigos en ingles. fueron en el pasado. de preguntas wh-question.
 Oraciones:
 Elabora un cuadro con verbos en
histórico y cultural  Diferencia verbos. 08 horas
 Afirmativas de su comunidad en
 Describe presente y pasado
 Interrogativas una maqueta.  Lee y comprende textos breves
brevemente lugares  Diferencia verbos regulares e
 negativas en pasado.
históricos de su irregulares.
 there was y there were
comunidad.
 Pregunta y  Pasado simple:  Examina los términos wh-  Expresa eventos en  Escucha y lee un texto con 06 horas
información acerca  Afirmativo question para oraciones presente y pasado oraciones en pasado.
del pasado usando  Interrogativo interrogativas. de su comunidad
wh-question.  negativo utilizando  Pregunta y responde oraciones
 conectores de secuencia.  Asocia eventos en orden conectores de con Wh-question.
 Identifica  Tiempo expresivo_ cronológico usando conectores secuencia.
conectores de  Yesterday de secuencia.  Elabora una tarjeta.
secuencia cuando  Lastweek
narra eventos  Lastyear
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

 …Yearsago
Valores y Actitudes: HONESTIDAD - Respeta las normas de convivencia
Eje transversal: Equidad
Medios y materiales: Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4,
Estrategia metodológica: Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica. Desarrollo de las etapas: Inicio –
Proceso – Salida con motivación y evaluación permanente

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 7: PROCESAMIENTO DE TEXTOS EN MICROSOFT WORD

CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04


MÓDULO: II MAQUILNADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 14 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES EVALUACIÓN
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS

 Utiliza y maneja el
programa. 06 horas
 Fuentes, tipo de letra,
 Inserta imágenes, tamaños  Utilizar las fuentes
formas, pie de página y  Digitación de textos.
 Párrafos central
encabezados.  Identifica y utiliza
alineado  Crear archivos y guardar.
adecuadamente las  Encabezado de textos.
 Estilos de letra  Utilizar herramientas de dibujo
Realiza  Diseño de páginas, herramientas y el
 Imágenes pre y los comandos texto.
procesamiento de márgenes, orientación, entorno del programa  Insertar número de 04 horas
tamaño y columnas diseñadas de WORD. página.
textos en Microsoft  Utilizar las herramientas de
Word  Marcas de agua cuadro de textos.
 Diseño de pagina  Corrección ortográfica.
 Hipervínculos
sombreado, bordes  Redacta Textos,
dibujar tablas.  Número de páginas en  Visualiza en Vista previa Documentos.  Impresión y vista
encabezado y pie de previa 04 horas
 Presentación filas pagina
columnas, dirección de  Insertar símbolos
texto márgenes
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

Valores y Actitudes : HONESTIDAD - Respeta las normas de convivencia


Eje transversal : EQUIDAD
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica.
Desarrollo de las etapas : Inicio – Proceso – Salida con motivación y evaluación permanente

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 8: ELABORANDO MI IDEA DE NEGOCIO

CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04


MÓDULO: II MAQUILNADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 11 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES EVALUACIÓN
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS

 Tipos de actividades  El estudiante en equipo con


económicas. sus compañeros mediante
 Formulación lluvia de ideas de tipos de  Selecciona ideas 06 horas
Identifica los Ideas de negocio
tipos de de actividades  Pasos para seleccionar actividades. de negocio
actividades económicas una idea de negocio: relacionadas a
económicas y electricidad
reconoce los
pasos para  Elabora un Plan
determinar su
de negocio
idea de negocio.  El estudiante establece el
objetivo del Plan, las relacionado a
 Lluvia de ideas, electricidad
 Elaboración una
estrategias, las actividades, Plan para la creación de 05 horas
evaluación macro filtro y
los recursos mediante lluvia negocios
idea de negocio evaluación micro filtro.
de ideas

Valores y Actitudes : RESPONSABILIDAD - Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO, Comparte con sus compañeros, Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Ciudadanía
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 04
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA “JESÚS OBRERO”
CICLO
Av. República del Perú Nº 862 - Urb. Huaquillay - Comas - Teléfono 5376040 MEDIO

Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 9: COMUNICACIÓN ASERTIVA


CETPRO: JESUS OBRERO DRE: Lima UGEL: 04
MÓDULO: II MAQUILNADO DE LA MADERA EN MAQUINAS BÁSICAS DURACIÓN: 350 horas
PRACTICA PRE-PROFESIONAL: En el CETPRO, DURACIÓN DE LA UNIDAD: 10 horas
PROFESOR: Flores Carretero Pedro Alex FECHA: 2016

CONTENIDOS
CAPACIDADES CRITERIOS DE
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES HORAS
TERMINALES EVALUACIÓN
CIENTÍFICOS Y PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICOS

Tipos de  El estudiante recibe


Identifica  Información comunicación información luego en
sobre la equipo con sus compañeros
tipos de Tipos de comunicación
05 horas
comunicación investiga sobre Educación
comunicación  Pasiva o Insegura Infiere en la comunicación
en el Técnico Productiva
 Agresiva asertiva
y lleva a la CETPRO
 Asertiva
práctica
recomendacio
Propone respuestas
nes para  Comunicación  El estudiante establece la asertivas ante
comunicarse  Diferenciación de asertiva. diferencia entre determinadas
Familias
de manera  Sugerencias para especialidades y familias circunstancias. Comunicación asertiva
05 horas
Profesionales,
asertiva. Opciones mejorar profesionales
Ocupacionales y  la comunicación
Especialidades asertiva.

Valores y Actitudes : RESPONSABILIDAD - Cumple con los procedimientos y normas establecidas en el CETPRO, Comparte con sus compañeros,
Interactúa con sus compañeros
Eje transversal : Ciudadanía
Medios y materiales : Ficha de actividad, cuaderno, lapiceros, cartulinas, hojas bond A4.
Estrategia metodológica : Orientación mediante el empleo de métodos y técnicas de enseñanza para la formación técnica

You might also like