You are on page 1of 584

 

TESIS  DOCTORAL  
AÑO  2019  
 
EL  DERECHO  AL  SUICIDIO  ASISTIDO  POR  
MÉDICO  EN  EL  CASO  DE  ENFERMOS  
TERMINALES  Y  PACIENTES  CON  
DISCAPACIDADES  GRAVES  CRÓNICAS  
Sistema  de  garantías  y  encuesta  de  
validación  
 
AUTOR:  

JOSE  FRANCISCO  GIMBEL  GARCÍA  


 
 
PROGRAMA  DE  DOCTORADO  EN  DERECHO  Y  CIENCIAS  
SOCIALES  
 
TESIS  DIRIGIDA  POR  JORGE  RAFAEL  ALGUACIL  GONZÁLEZ-­‐AURIOLES  
 
 

1  
 
 

2  
 
AGRADECIMIENTOS

Sin el apoyo constante de mi mujer, Milagros Matos, sin la fuerza de mi hijo Antonio,
sin el impulso del otro hijo –o la hija- que vendrá, sin las cientos de horas
conversaciones con mi amigo Jaime Yañez antes, durante y después de la piscina, sin la
buena mano de Fernando Campelo con las encuestas on-line, sin la colaboración de los
423 miembros de los Comités de Ética Asistencial de toda España que tuvieron a bien
enviarme sus respuestas a la Encuesta, sin las acertadas preguntas de mis amigos Rafael
Lamata, Francisco Rey y Miguel Nava sobre los contenidos del trabajo, sin el don de
Cristina Ibañez para ordenar sabiamente las muchas páginas que contiene este texto, sin
todos ellos creo que la vida en general, y en particular este trabajo de investigación tal
cual pueden verlo aquí, habría sido mucho peor y, de seguro, mucho más triste.

Mil gracias.

 
   

3  
 
 
 
   

4  
 
 
ÍNDICE  
 
AGRADECIMIENTOS  .............................................................................................................  3  
 
PRESENTACIÓN  ...................................................................................................................  11  
 
CAPÍTULO  A  ..........................................................................................................................  25  
MARCO  CONCEPTUAL  Y  DEMANDA  SOCIAL  
A.1.  MARCO  CONCEPTUAL  .........................................................................................................  25  
A.1.1.  Homicidio  y  homicidio  a  petición  .....................................................................................  25  
A.1.2.  Suicidio,  suicidio  asistido,  y  suicidio  asistido  por  médico  .....................................  27  
A.1.3.  Eutanasia  .....................................................................................................................................  33  
A.1.3.1.  Concepto  y  notas  características  .......................................................................................  33  
A.1.3.2.  Algunas  razones  para  la  prohibición  de  la  eutanasia  ...............................................  37  
A.1.3.3.  Algunas  razones  para  la  despenalización  de  la  eutanasia  .....................................  43  
A.1.4.  Acciones  de  doble  efecto  y  sedación  paliativa  ............................................................  46  
A.1.5.  Limitación  del  esfuerzo  terapéutico  y  rechazo  del  tratamiento  ..........................  48  
A.1.6.  Cuidados  paliativos  .................................................................................................................  52  
A.2.  DEMANDA  SOCIAL:  LA  OPINIÓN  PÚBLICA  EN  LAS  OLEADAS  DEL  C.I.S.  .............  55  
A.2.1.  Estudio  nº  1749.  Cuestiones  de  actualidad:  problemas  sociales.    
Fecha  de  realización:  31-­‐05-­‐1988  .................................................................................................  56  
A.2.2.  Estudio  nº  1841  del  CIS  .  Encuesta  General  de  Población.    
Fecha  de  realización:  17-­‐10-­‐1989.  ................................................................................................  58  
A.2.3.  Estudio  nº  1.996.  Barómetro  de  Marzo  1.992:  aborto.    
Fecha  de  realización:  07-­‐03-­‐1992  .................................................................................................  60  
A.2.4.  Estudio  nº  2203.  Perfiles  Actitudinales  de  la  Sociedad  Española.    
Fecha  de  realización:  02-­‐12-­‐1995  .................................................................................................  62  
A.2.5.  Estudio  nº  2230.  Expectativas  Año  1997.    
Fecha  de  realización:  12-­‐12-­‐1996.  ................................................................................................  63  
A.2.6.  Estudio  nº  2440.  Valores  y  creencias  de  los  jóvenes.    
Fecha  de  realización:  05-­‐12-­‐2001.  ................................................................................................  63  
A.2.7.  Estudio  nº  2803.  Atención  a  pacientes  con  enfermedades  en    
fase  terminal.  Fecha  de  realización:  28-­‐05-­‐2009.  ..................................................................  65  
A.2.8.  Estudio  nº  8811.  Barómetro  Sanitario  2011.  
Fecha  de  realización:  21-­‐02-­‐2011.  ................................................................................................  77  
A.2.9.  IPSOS  Mori  para  The  Economist.  Investigación  sobre  la  muerte  asistida.    
Fecha  de  publicación:  26-­‐06-­‐2015  ...............................................................................................  78  
A.2.10.  Estudio  nº  2451.  Actitudes  y  opiniones  de  los  médicos  ante  la  eutanasia.    
Fecha  de  realización:  01-­‐04-­‐2002  .................................................................................................  82  
 
 
 
 
 

5  
 
CAPÍTULO  B  ..........................................................................................................................  93  
SOCIEDAD  CIVIL  Y  ACTORES  POLÍTICOS  
B.1.  EL  DEBATE  EN  LA  SOCIEDAD  CIVIL  ...............................................................................  93  
B.1.1.  La  Conferencia  Episcopal  Española  .................................................................................  93  
B.1.1.1.  Sobre  el  dolor  y  la  muerte  ....................................................................................................  94  
B.1.1.2.  Disposición  sobre  la  propia  vida  .......................................................................................  95  
B.1.1.3.  Definición  de  la  eutanasia  ....................................................................................................  97  
B.1.1.4.  Consecuencias  sociales  de  la  eutanasia  ..........................................................................  99  
B.1.2.  Consejo  General  de  Colegios  Oficiales  de  Médicos  .................................................  100  
B.1.3.  Sociedad  Española  de  Cuidados  Paliativos  ................................................................  103  
B.1.4.  Asociación  Federal  Derecho  a  Morir  Dignamente  (A.F.D.M.D)  .........................  107  
B.2.  INICIATIVAS  PARLAMENTARIAS  Y  POSICIONAMIENTO  DE  LOS  PARTIDOS  
POLÍTICOS  ...................................................................................................................................  108  
B.2.1.  Proposición  de  Ley  orgánica  sobre  la  eutanasia  del  Grupo    
Parlamentario  Confederal  de  Unidos  Podemos-­‐En  Comú  Podem-­‐En  Marea.  .........  112  
B.2.1.1.  Análisis  de  la  propuesta.  ....................................................................................................  112  
B.2.1.2.  Posición  de  los  distintos  Grupos  en  el  debate  parlamentario.  ..........................  115  
B.2.2.  Proposición  de  Ley  de  derechos  y  garantías  de  la  dignidad  de    
la  persona  ante  el  proceso  final  de  vida,  presentada  por  el  Grupo    
Parlamentario  Ciudadanos.  ...........................................................................................................  125  
B.2.2.1.  Descripción  de  la  propuesta  .............................................................................................  126  
B.2.2.2.  Posición  de  los  distintos  grupos  en  el  debate  parlamentario  ............................  129  
B.2.3.  Proposición  de  Ley  del  Parlamento  de  Cataluña,  de  reforma  de  la    
Ley  Orgánica  10/1995,  de  23  de  noviembre,  del  Código  Penal,    
de  despenalización  de  la  eutanasia  y  la  ayuda  al  suicidio.  ..............................................  134  
B.2.3.1.  Descripción  de  la  propuesta.  ............................................................................................  134  
B.2.3.2.  Posición  de  los  distintos  Grupos  en  el  debate  parlamentario.  ..........................  137  
B.2.4.  Proposición  de  Ley  Orgánica  del  Grupo  Parlamentario  Socialista  de  
regulación  de  la  eutanasia.  ...............................................................................................  144  
B.1.4.1.  Descripción  de  la  propuesta  .............................................................................................  144  
B.2.4.2.  Posición  de  los  distintos  Grupos  en  el  debate  parlamentario.  ..........................  147  
B.2.5.  Análisis  de  coyuntura  y  viabilidad  política  de  las  propuestas  ..........................  154  
 
CAPÍTULO  C  ........................................................................................................................  159  
MARCO  CONSTITUCIONAL  Y  LEGAL  
C.1.  ARQUITECTURA  CONSTITUCIONAL:  LA  LIBERTAD  Y  EL  DERECHO    
A  LA  VIDA  .....................................................................................................................................  160  
C.1.1.  Principios  y  valores  en  conflicto  .....................................................................................  162  
C.1.1.1.  La  libertad  como  valor  superior  del  ordenamiento    
jurídico  (art.  1.1  CE)  .............................................................................................................................  162  
C.1.1.2  La  dignidad  de  las  personas  como  fundamento  del  orden  político    
y  de  la  paz  social  (art.  10.1  CE)  .......................................................................................................  166  
C.1.1.3.  El  libre  desarrollo  de  la  personalidad  como  fundamento  del    
orden  político  y  de  la  paz  social  (art.  10.1  CE)  .........................................................................  169  
C.1.2.  Derechos  en  conflicto  ..........................................................................................................  171  
C.1.2.1.  El  derecho  a  la  vida  (art.  15  CE)  ......................................................................................  171  
C.1.2.2.  El  derecho  a  la  integridad  física  y  moral  (art.  15  CE)  ............................................  179  
C.1.2.3.  Derecho  a  la  libertad  ideológica  (art.  16.1  CE)  .........................................................  181  
C.1.2.4.  Derecho  a  la  libertad  y  a  la  seguridad  (art.  17.1  CE)  .............................................  185  
C.1.2.5.  Derecho  a  la  intimidad  personal  (art.  18.1  CE)  ........................................................  187  
 

6  
 
C.1.3.  Interpretación  y  reforma  constitucional:  Pedro  de  Vega,  González    
Encinar  y  la  larga  sombra  de  Konrad  Hesse  ..........................................................................  190  
C.1.3.1.  Sobre  la  reforma  constitucional  .....................................................................................  191  
C.1.3.2.  El  arte  de  la  interpretación  ...............................................................................................  195  
C.2.  DESARROLLO  LEGISLATIVO  ..........................................................................................  200  
C.2.1.  Ley  14/1986,  de  25  de  abril,  General  de  Sanidad.  ..................................................  201  
C.2.2.  Ley  orgánica  10/1995,  de  23  de  noviembre,  del  Código  Penal  .........................  205  
C.2.3.  Ley  41/2002,  de  14  de  noviembre,  básica  reguladora  de  la  autonomía    
del  paciente  y  de  derechos  y  obligaciones  en  materia  de  información  y    
documentación  clínica.  ...................................................................................................................  209  
C.2.4.  Marco  legislativo  autonómico  ..........................................................................................  214  
C.2.4.1.  Cataluña  .....................................................................................................................................  214  
C.2.4.2.  Andalucía  ..................................................................................................................................  216  
C.2.4.3.  Navarra  y  Aragón  ..................................................................................................................  219  
C.2.4.4.  Canarias,  Baleares  y  Galicia  ..............................................................................................  219  
C.2.4.5.  País  Vasco  .................................................................................................................................  221  
C.2.4.6.  Comunidad  de  Madrid  .........................................................................................................  223  
 
CAPÍTULO  D  .......................................................................................................................  227  
DERECHO  COMPARADO:  ORDENAMIENTOS  JURÍDICOS  DE  LA    
EXCEPCIÓN  Y  JURISPRUDENCIA  INTERNACIONAL  
D.1.  LOS  ORDENAMIENTOS  JURÍDICOS  DE  LA  EXCEPCIÓN  ..........................................  229  
D.1.1.  Territorio  Norte  de  Australia  ..........................................................................................  229  
D.1.2.  Holanda  .....................................................................................................................................  231  
D.1.2.1.  Antecedentes  jurisprudenciales  .....................................................................................  231  
D.1.2.2.  La  Ley  de  1994:  un  antecedente  problemático  ........................................................  233  
D.1.2.3.  La  Ley  del  2002  sobre  terminación  de  la  vida  a  petición  propia    
y  del  auxilio  al  suicidio  ........................................................................................................................  236  
D.1.2.4.  Contraste  con  los  acuerdos  internacionales  y  algunas  evaluaciones    
sobre  la  aplicación  de  la  Ley  2002  .................................................................................................  242  
D.1.3.  Bélgica  246  
D.1.3.1.  La  Ley  del  2002  .....................................................................................................................  246  
D.1.3.2.  La  Ley  del  2014  .....................................................................................................................  248  
D.1.3.3.  Valoraciones  discrepantes  sobre  la  aplicación  de  la  Ley  ....................................  250  
D.1.3.4.  Algunas  enseñanzas  .............................................................................................................  252  
D.1.4.  Luxemburgo  ............................................................................................................................  253  
D.1.4.1.  Ley  de  16  de  marzo  de  marzo  de  2009  relativa  a  los  cuidados  paliativos  ...  253  
D.1.4.2.  Ley  de  16  de  marzo  2009  sobre  la  eutanasia  y  la  asistencia  al  suicidio  .......  254  
D.1.5.  Suiza   259  
D.1.6.  Alemania  ...................................................................................................................................  262  
D.1.7.  Los  Estados  Unidos  de  Norteamérica  ..........................................................................  266  
D.1.7.1.  El  Estado  de  Oregón  ............................................................................................................  266  
D.1.7.2.  El  Estado  de  Washington  ...................................................................................................  275  
D.1.7.3.  El  Estado  de  Montana  .........................................................................................................  282  
D.1.7.4.  El  Estado  de  Vermont  .........................................................................................................  286  
D.1.7.5.  El  Estado  de  California  .......................................................................................................  290  
D.1.7.6.  El  Estado  de  Colorado  .........................................................................................................  295  
D.1.7.7.  El  Estado  de  Washington  D.C.  ..........................................................................................  299  
 
 
 
 
 

7  
 
D.1.8.  Colombia  ...................................................................................................................................  303  
D.1.8.1  El  incumplimiento  de  una  Sentencia  paradójica  ......................................................  303  
D.1.8.2  El  Nuevo  Requerimiento  Formulado  por  la  Corte  Constitucional  en  la  
Sentencia  T-­‐970  de  2014  al  Congreso  de  la  República.  ........................................................  304  
D.1.8.3.  La  Resolución  Nº  1216  de  20  de  abril  de  2015  del  Ministerio  de  Salud  y  
Protección  Social  ...................................................................................................................................  307  
D.1.9.  Canadá  308  
D.1.9.1.  Definiciones  y  sistema  de  garantías  .............................................................................  310  
D.1.9.2.  Seguimiento  y  control  de  los  procesos  ........................................................................  311  
D.1.9.3.  Régimen  sancionador  .........................................................................................................  314  
D.1.10.  Algunas  enseñanzas  generales  a  propósito  de  los  ordenamientos    
jurídicos  de  la  excepción  ................................................................................................................  314  
D.2.  JURISPRUDENCIA  INTERNACIONAL  ...........................................................................  315  
D.2.1.  El  Tribunal  Europeo  de  Derechos  Humanos  (TEDH)  ............................................  315  
D.2.1.1  Caso  Pretty  v.  The  United  Kingdom,  de  20  de  abril  de  2002  ..............................  315  
D.2.1.2  Caso  Gross  v.  Suiza,  de  14  mayo  2013  ..........................................................................  334  
D.2.2.  Dos  Sentencias  paradigmáticas  de  la  jurisdicción  suprema  a  propósito    
del  derecho  a  la  vida  .........................................................................................................................  346  
D.2.2.1.  Sentencia  de  La  Corte  Constitucional  de  Colombia  C-­‐239/97,    
de  20  de  mayo  de  1997  ......................................................................................................................  346  
D.2.2.2.  Sentencia  de  la  Corte  Suprema  de  Canadá:  Carter  v.  Canadá,    
de  2  de  junio  2015  ................................................................................................................................  355  
 
CAPÍTULO  E  ........................................................................................................................  371  
EL  DERECHO  AL  SUICIDIO  ASISTIDO  POR  MÉDICO:  DEFINICIÓN,    
NECESIDAD  JURÍDICO-­‐SOCIAL,  JUICIO  DE  CONSTITUCIONALIDAD  Y    
SISTEMA  DE  GARANTÍAS  
E.1.  DERECHOS  DE  CUARTA  GENERACIÓN:  EL  CAMBIO  DE  PARADIGMA  ...............  371  
E.2.  EL  DERECHO  DE  AUTODETERMINACIÓN  CORPORAL  ...........................................  373  
E.2.1.  Derecho  a  la  información  asistencial  ............................................................................  377  
E.2.2.  Derecho  al  consentimiento  informado  ........................................................................  378  
F.2.3.  Derecho  a  otorgar  documentos  de  instrucciones  previas.  ..................................  381  
F.2.4.  Derecho  a  cuidados  paliativos  y  a  un  adecuado  tratamiento  del  dolor  .........  381  
F.2.5.  Derecho  a  que  las  medidas  terapéuticas  que  se  le  apliquen  respondan    
a  un  criterio  de  proporcionalidad  que  evite  la  adopción  de  tratamientos    
inútiles  y  la  obstinación  terapéutica  .........................................................................................  382  
F.2.6.  Derecho  al  acompañamiento,  a  la  intimidad  personal  y  familiar,  y  a    
que  se  respeten  las  convicciones  y  creencias  del  paciente  .............................................  383  
E.3.  EL  DERECHO  AL  SUICIDIO  ASISTIDO  POR  MÉDICO  EN  EL  CASO  DE  ENFERMOS  
TERMINALES  Y  PACIENTES  CON  DISCAPACIDADES  GRAVES  CRÓNICAS:  LOS  
TITULARES  DEL  NUEVO  DERECHO  ......................................................................................  384  
E.3.1.  Definición  .................................................................................................................................  384  
E.3.2.  Españoles  y  extranjeros  residentes  en  España  beneficiarios  del  Sistema    
Nacional  de  Salud  ..............................................................................................................................  385  
E.3.3.  Mayores  de  edad  ....................................................................................................................  386  
E.3.4.  Enfermos  terminales  o  pacientes  con  discapacidades  graves  crónicas  ........  388  
E.3.5.  Conscientes  y  no  incapacitados  para  la  toma  de  decisiones  sobre    
su  propia  salud  ...................................................................................................................................  393  
E.3.6.  Que  realicen  una  solicitud  expresa,  voluntaria  e  inequívoca  de    
asistencia  médica  para  morir  .......................................................................................................  395  
8  
 
E.3.7.-­‐  Previo  acto  de  consentimiento  informado  ...............................................................  396  
E.3.8.  Sustanciación  del  derecho  .................................................................................................  397  
E.4.  FUNDAMENTO,  NATURALEZA  Y  ANCLAJE  CONSTITUCIONAL  DEL  NUEVO  
DERECHO.  EL  PROBLEMA  DE  LA  PROPORCIONALIDAD.  ..............................................  397  
E.4.1.  Suicidio  y  constitución  ........................................................................................................  397  
E.4.2.  Más  allá  del  agere  licere:  hacia  el  reconocimiento  de  un  nuevo  derecho  .....  402  
E.4.3.  Anclaje  constitucional  de  la  Propuesta  Legislativa  ................................................  407  
E.5  CONSIDERACIONES  DE  INTERÉS  EN  PREVISIÓN  DE  UN  POSIBLE  JUICIO  DE  
CONSTITUCIONALIDAD  DEL  NUEVO  DERECHO  ..............................................................  412  
E.5.1.  El  Tribunal  Constitucional  y  el  derecho  a  la  vida  ....................................................  415  
E.5.1.1.  STC  53/1985,  de  11  de  abril  de  1985,  sobre  el  recurso  previo  de  
inconstitucionalidad  a  propósito  de  diversos  supuestos  de  aborto  ...............................  416  
E.5.1.2.  STC  120/1990,  de  27  de  junio  de  1990,  sobre  alimentación  forzosa    
a  presos  en  huelga  de  hambre.  ........................................................................................................  424  
E.5.1.3.  STC  154/2002,  de  18  de  julio  de  2002,  sobre  transfusiones  de  sangre  a  
Testigos  de  Jehová.  ...............................................................................................................................  431  
E.5.1.4.  STC  37/2011,  de  28  de  marzo  de  2011,  sobre  consentimiento    
informado.  ................................................................................................................................................  437  
E.5.2.  Algunas  reflexiones  dogmáticas  a  propósito  de  la  dimensión  objetiva  de  los  
derechos  fundamentales  ...................................................................................................  443  
E.5.2.1.  Fuentes  y  evolución  histórica  ..........................................................................................  443  
E.5.2.2.  La  razón  de  ser  de  la  objetividad  y  sus  dimensiones  ............................................  445  
E.5.2.3.  Dimensión  objetiva  y  deber  de  protección  ................................................................  448  
E.5.2.4.  Objetividad  y  sistema  de  valores  ....................................................................................  450  
E.5.2.5.  La  objetividad  y  sus  peligros:  la  afilada  crítica  de  Böckenförde  .......................  454  
E.5.3.  La  proporcionalidad  y  la  proporcionalidad  de  defecto  en  el  control  al  
legislador:  Übermassverbot.  ............................................................................................  458  
E.5.3.1.  El  criterio  de  proporcionalidad:  definición,  origen  y  funciones.  ......................  458  
E.5.3.2.  Descripción  del  canon  de  proporcionalidad.  ............................................................  459  
E.5.3.3.  La  proporcionalidad  de  defecto  ......................................................................................  461  
E.5.3.4.  El  art.  143.4  del  Código  Penal  a  la  luz  de  los  criterios  de    
proporcionalidad.  .................................................................................................................................  465  
E.6.  ARQUITECTURA  DEL  SISTEMA  DE  GARANTÍAS  ......................................................  468  
E.6.1.  Garantías  relativas  a  la  solvencia  del  diagnóstico  clínico:  la  doble  consulta  
médica  469  
E.6.1.1.  Médico  responsable  y  médico  consultor  ....................................................................  469  
E.6.1.2.  Criterio  de  independencia  de  los  médicos  entre  sí  ................................................  470  
E.6.2.  Garantías  relativas  a  la  voluntariedad  de  la  solicitud  ...........................................  471  
E.6.2.1.  La  solicitud  deberá  ser  escrita  .........................................................................................  471  
E.6.2.2.  La  solicitud  escrita  deberá  firmarse  ante  dos  testigos  independientes  ........  471  
E.6.2.3.  Reiterada  por  el  paciente  a  través  de  un  doble  acto  de  confirmación  ...........  472  
E.6.2.4.  Posibilidad  de  revocación  permanente  de  la  solicitud  .........................................  472  
E.6.3.  Garantía  de  Consentimiento  informado  ......................................................................  472  
E.6.4.  Garantías  relativas  al  control  ex  –  ante:  Comités  de  Ética  Asistencial  y  
Comisiones  Autonómicas  de  Evaluación  ....................................................................  473  
E.6.4.1.  La  importancia  del  control  ex  –  ante  ............................................................................  473  
E.6.4.2.  Control  ex  -­‐  ante  de  los  Comités  de  Ética  Asistencial  en  el  caso  enfermos  
terminales  ................................................................................................................................................  473  
E.6.4.3.  Control  ex  -­‐  ante  de  los  Comisiones  Autonómicas  de  Evaluación  en  el    
caso  de  pacientes  con  discapacidades  graves  crónicas  ........................................................  475  
E.6.4.4.  Procedimiento  ........................................................................................................................  475  
 
 
 

9  
 
E.6.5.    Garantías  relativas  a  los  derechos  de  terceros:  la  objeción  de  conciencia  .  476  
E.6.5.1.  Derechos  complementarios  ..............................................................................................  476  
E.6.5.2.  Registro  de  objetores  ..........................................................................................................  477  
E.6.5.3.  Garantía  de  sustitución  en  caso  de  negativa  .............................................................  477  
E.6.6.  Garantías  relativas  al  control  Ex  -­‐  Post  ........................................................................  477  
E.6.7.  Garantías  relativas  a  la  documentación  del  proceso:  el  Dossier  de    
Solicitud  de  ayuda  .............................................................................................................................  478  
E.6.7.1.  Estructura  del  Dossier  ........................................................................................................  478  
E.6.7.2.  Historial  clínico  del  paciente  ............................................................................................  479  
E.6.8.  Garantías  relativas  a  la  seguridad  jurídica  .................................................................  479  
E.6.8.1.  Muerte  natural  .......................................................................................................................  479  
E.6.8.2.  Exención  de  responsabilidad  ...........................................................................................  479  
E.6.8.3.  Prohibición  de  sanciones  por  participar  o  dejar  de  participar  .........................  480  
E.6.9.  Garantía  relativa  al  acceso  a  la  prestación:  Cartera  Básica  del  Sistema    
Nacional  de  Salud  ..............................................................................................................................  480  
E.6.10.  Garantía  relativa  a  un  régimen  sancionador  acorde  con  la  Ley    
General  de  Sanidad  ...........................................................................................................................  481  
 
CAPÍTULO  F  ........................................................................................................................  483  
FASE  EXPERIMENTAL:  DISEÑO,  IMPLEMENTACIÓN  Y  RESULTADOS  DE  LA  
ENCUESTA  DE  VALIDACIÓN  ..........................................................................................  483  
F.1.  EL  OBJETIVO  .......................................................................................................................  483  
F.2.  DEFINICIÓN  DEL  UNIVERSO  DE  ESTUDIO  .................................................................  484  
F.3.  CONSTRUCCIÓN  DEL  UNIVERSO  DE  ESTUDIO  .........................................................  486  
F.4.  DESARROLLO  DEL  TRABAJO  DE  CAMPO  ...................................................................  488  
F.5.  TABULACIÓN  Y  ANÁLISIS  DE  RESULTADOS  .............................................................  493  
F.5.1.  El  perfil  de  la  muestra  .........................................................................................................  493  
F.5.2.  Preguntas  y  respuestas:  problemas  de  enfoque  y  problemas  de  formato  ...  496  
F.5.3.  Preguntas  y  respuestas:  análisis  de  contenido  .........................................................  498  
ANEXO  I  ........................................................................................................................................  522  
EL  CUESTIONARIO  
ANEXO  II  .......................................................................................................................................  533  
RELACIÓN  DE  APORTACIONES  CUALITATIVAS  RECOGIDAS  EN  LA    
PREGUNTA  Nº  20  DEL  CUESTIONARIO  ..............................................................................  533  
 
CONCLUSIONES  GENERALES  .........................................................................................  549  
 
FUENTES  .............................................................................................................................  577  
BIBLIOGRAFÍA  ...........................................................................................................................  577  
ARTÍCULOS  ..................................................................................................................................  579  
DOCUMENTOS  ............................................................................................................................  582  

 
   

10  
 
PRESENTACIÓN

“Para ser entendido cabalmente, este trabajo debería ser leído


en su doble dimensión de final de algo -final de un Máster denso
y novedoso para quién esto escribe- y la de inicio al mismo
tiempo de otro proceso de estudio e investigación, que se
sustanciará en su momento alrededor de los correspondientes
estudios de doctorado. Ambos esfuerzos intelectuales y de
investigación se mueven entorno al mismo eje temático de
contenidos (los problemas relativos al derecho de disposición
sobre la propia vida), si bien con un alcance y un planteamiento
necesariamente distintos”

Con estas palabras, escritas en junio de 2015, terminaba el Prólogo del Trabajo Fin de
Máster en Derechos Fundamentales (especialidad de Derechos Humanos y Bioderecho),
y con esas mismas palabras tiene sentido dar comienzo a esta Presentación de la Tesis
doctoral con la que se culmina todo un proceso de trabajo, estudio e investigación.

A través de esta Presentación nos proponemos dotar al lector de una panorámica general
que le ayude a clarificar al menos tres cosas: 1) definir cuál ha sido tanto el objeto como
los objetivos de la investigación, y 2) describir cómo se han abordado la consecución de
esos objetivos (herramientas metodológicas y estructura de contenidos, y 3)
contextualizar la relevancia social y teórica en la que se enmarca el estudio. A tratar
explicar estos asuntos dedicaremos las próximas líneas.

I
BIOTECNOLOGÍA Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA

1.- Existe coincidencia casi universal en la afirmación de que vivimos tiempos de


cambio, de transformación. En la raíz, en la base material de buena parte de estos
cambios económicos, sociales y políticos que nos ha tocado vivir, se encuentra un
desarrollo vertiginoso de las fuerzas productivas en forma de lo que se ha venido a
denominar revolución científico-técnica, revolución ésta que está produciendo cambios
sustantivos en las formas de organización económica, social y política a nivel planetario
y, muy especialmente, en el seno de las llamadas sociedades desarrolladas.

11  
 
2.- Estos cambios estructurales (vale también denominarlos sistémicos, o civilizatorios
si se prefiere), que tienen lugar en la estructura económica de la sociedad, están
poniendo en cuestión, por ende, ciertas “verdades” que hasta hace no mucho parecían
inmutables en el ámbito de la ética, las relaciones sociales y el derecho.

3.- Al igual que en su momento las preguntas de Galileo acerca de la posición de


nuestro planeta en el universo, o las preguntas de Mendel acerca del origen y posición
de los seres humanos en la naturaleza conocida, cuestionaban aspectos tradicionales de
nuestra percepción a propósito de la especie de la formamos parte, los terrenos
inexplorados por los que viene desarrollándose la biología y las ciencias de salud en las
tres últimas décadas, la llamada biotecnología, están igualmente poniendo en cuestión
ciertos paradigmas que parecían hasta hace poco no sólo incuestionables sino incluso
inaccesibles a la mano del hombre.

4.- La ingeniería genética, las técnicas de reproducción asistida, las posibilidades cuasi
infinitas de mantener cuerpos con vida con independencia de su actividad cerebral, por
poner sólo tres ejemplos, nos cuestionan en tanto que especie y en tanto que individuos
a propósito de quienes somos y de qué o quienes aspiramos a ser, puesta en cuestión
ésta que tiene su máxima expresión en los extremos de la existencia, es decir, al
principio de la vida (decisiones a propósito cuándo, con qué carga genética, en qué
condiciones y cómo queremos que nazcan nuestros descendientes) y al final de ésta
(decisiones a propósito de en qué condiciones y cómo queremos dar por concluida
nuestra existencia).

5.- El envejecimiento de la sociedad como nota característica de las sociedades


occidentales desarrolladas afecta, entre otras cosas, al sistema socio-sanitario en su
conjunto, y como parte de él, a los nuevos y viejos modos en los que los humanos
dejamos de ser lo que somos. Así pues, la muerte, esa anomalía impensable1 que no
parece encontrar su lugar ni su tiempo en el mundo globalizado, tampoco resulta ajena a
este maremágnum de cambios.

                                                                                                               
1  De  Miguel,  Jesús  M.  y  Marí-­‐Klose,  Marga  (2000).  «El  canon  de  la  muerte».  Política  y  Sociedad,  35:  

113-­‐143.    

12  
 
6.- El poder emergente de la tecnología médica en relación con el final de la existencia
humana requiere de un reajuste de los derechos, también de los derechos fundamentales,
en orden a dotar tanto a los individuos como a la sociedad en su conjunto de
herramientas jurídicas y políticas que nos permita protegernos del vendaval tecnológico
sobre el que se asientan nuestras economías. El sacrosanto manto de la ciencia, a
principios del siglo XXI, se ha convertido en un estigma capaz de justificar socialmente
casi cualquier estado de cosas.

7.- Efectivamente: la ciencia y la tecnología ha incrementado hasta unos niveles


insospechados la capacidad de manipulación del hombre sobre la vida y la muerte, lo
que supone dotar a nuestra especie de un poder impensable hasta fechas recientes.
Ahora bien, este desarrollo biotecnológico ni es gratuito ni está exento de peligros.
Poniendo el foco, a modo de ejemplo, en los problemas relativos a la fase final de la
vida, el prolongado envejecimiento de la población hace que sean cada vez más las
personas con enfermedades degenerativas o irreversibles que llegan a estados y
situaciones donde las decisiones a propósito de la vida y la muerte se tornan difíciles.
Como fuere, parece claro que la universalidad de la muerte trasciende al individuo, y
sólo atendiendo a esa dimensión social podremos entender cabalmente el fenómeno.

II
CAMBIO DE PARADIGMA

8.- A día de hoy, la mayoría de las muertes que suceden en nuestro entorno son muertes
intervenidas, de modo que el acto de morirse es algo que no sólo depende de la
naturaleza sino de las leyes y de la voluntad de las personas. Esto hace que, sólo en lo
referente al campo específico del derecho a la vida, resulten difíciles de esconder o
minimizar las innumerables tensiones éticas y jurídicas que se producen, sin ir más
lejos, entre el principio bioético de autonomía y el principio de no maleficencia, o
trasladado el problema al campo estricto del derecho, entre el intuitivo –aunque
inexistente- derecho de cada cuál a tomar las decisiones que le parezca más oportunas a
la hora de disponer sobre su propia vida –y su propia muerte-, y la obligación general
del estado de proteger la vida.

13  
 
9.- Por otro lado, parece incuestionable que, en paralelo al desarrollo de los avances
científicos y tecnológicos, se está produciendo un cambio de paradigma que tiene que
ver con la emergencia del valor de la autonomía personal de las personas, cambio éste
que está modificando profundamente los valores de la relación clínica, y que algunos
autores asocian a la llegada del ya viejo e ilustrado derecho a la libertad de conciencia2
aplicado, por fin, a la gestión del propio cuerpo.

10.- El ciudadano, el individuo, la persona en definitiva, pasa a convertirse –se está


convirtiendo- en el eje del sistema sanitario. Ante los ojos –vale decir ante la
sensibilidad y la conciencia- de grandes mayorías sociales, se percibe con claridad que,
en una sociedad democrática, el respeto a la libertad y autonomía de la voluntad de la
persona han de mantenerse también durante la enfermedad y alcanzar plenamente al
proceso de la muerte. Este cambio de paradigma, desde mi punto de vista, no está
resultando un proceso lineal, ni mucho menos pacífico. Dicho con palabras de Luis
Montes, “Hemos conseguido añadir más tiempo a la vida, pero no más vida al tiempo”3

III
RELEVANCIA Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO

11.- El problema central que es objeto de estudio en la presente Tesis doctoral podría
sintetizarse, a modo de pregunta, de la siguiente forma ¿Qué rasgos esenciales debiera
tener un Proyecto Legislativo capaz de hacer compatible, en el actual contexto
sociopolítico de nuestro país, la existencia del derecho al suicidio asistido por médico
con la obligación del Estado de preservar el derecho a la vida de las personas? Se trata
pues de construir los elementos esenciales de un Proyecto Legislativo que, al ponderar
los derechos en conflicto, no sólo proceda al reconocimiento de nuevos derechos que se
enmarquen dentro de los márgenes de la Constitución (y que en consecuencia el
Tribunal Constitucional al controlar tales ponderaciones no llegue a declarar
inconstitucional), sino que tales ponderaciones se lleven a término englobando el mayor
consenso social posible.

                                                                                                               
2  Ver  Llamazares  Fernández,  Dionisio  (1997).  Derecho  a  la  libertad  de  conciencia.  Madrid:  Civitas.  
3  Montes,  Luis  et  al.  (2012).  Qué  hacemos  por  una  muerte  digna.  Madrid:  Akal,  8  

14  
 
12.- En este esfuerzo de búsqueda, hemos procurado no perder de vista en ningún
momento que, tras aquello que estaba siendo objeto de estudio, había personas, muchas
personas, personas con nombres y apellidos muchas de las cuales han padecido y
padecen terribles enfermedades a las que la sociedad española estaba y está –más allá
del art. 143.4 del Código Penal- en condiciones de ofrecer herramientas, a modo de
derechos, que les pueden ayudar a que el final de su existencia sea más humana y más
acorde con lo que ha sido su vida y sus creencias.

13.- En la formulación del primer Plan de Investigación se decía que, en esencia, la


presente Tesis doctoral se planteaba la resolución de tres problemas interrelacionados:
a) Formular y fundamentar la necesidad de reconocimiento de un derecho al
suicidio asistido por médico cuyos titulares sean enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas.
b) Elaborar un Sistema de Garantías asociado al ejercicio de este derecho, que
permita 1) hacerlo compatible con la obligación general de protección de la vida
por parte del Estado, 2) delimitar los derechos y obligaciones del conjunto de
actores implicados en el mismo, y 3) prevenir la existencia de posibles
desviaciones y usos indebidos.
c) Contrastar la necesidad del nuevo derecho propuesto, así como los elementos
básicos del Sistema de Garantías asociado al mismo, con la opinión cualificada
de distintas figuras profesionales que, desde el ámbito de la medicina, el derecho
y la bioética, estén trabajo a día de hoy con este tipo de problemas. Se trataría de
ir más allá del ámbito estrictamente teórico dotando a la investigación de una
fase experimental.
Esos objetivos se han mantenido inalterables a lo largo de estos años de trabajo y, si
bien pensamos que los resultados obtenidos satisfacen la consecución de los mismos y
nos sentimos razonablemente satisfechos del trabajo realizado, corresponde a otros
juzgar en qué medida dichos objetivos se han alcanzado o no.

15  
 
IV
HIPÓTESIS DE PARTIDA

14.- Como toda hipótesis inicial que debía ser contrastada en el desarrollo de la
investigación, partíamos de la idea de que la Constitución española de 1978 (CE), sin
necesidad de modificación alguna, podía acoger en su seno un derecho de la naturaleza
y características como el que se propone en la presente Tesis; de igual forma,
pensábamos que los Convenios Internacionales suscritos por España, especialmente el
Convenio de Roma y la Declaración de Derechos Humanos, tampoco resultaban
contrarios, per se, a la existencia de un posible derecho al suicidio asistido por médico;
en tercer lugar, el hecho de que el Tribunal Constitucional español nunca se hubiera
pronunciado de forma explícita sobre una propuesta de estas características -si bien con
motivo de otros asuntos tangenciales ha dejado dichas las suficientes cosas como para
entender cuáles pueden ser los límites y salvedades que más habían preocupado y
preocupan al máximo interprete de la Constitución-, nos daba pie a pensar que, llegado
el momento, quizás no sería del todo imposible que se pudiera articular una mayoría en
el seno del TC favorable a aceptar la constitucionalidad de una Propuesta Legislativa
razonable que avanzara en esta línea. Pensábamos, en definitiva, que en ninguno de esos
tres ámbitos (Constitución, jurisprudencia del TC, Convenios internacionales) existen
inconvenientes expresos que imposibilitaran a priori llevar a la práctica las ideas
contenidas en la presente Tesis.

15.- La Propuesta Legislativa en torno a la que se estructura la presente Tesis no nacía


con una vocación puramente académica. En ese sentido, no se ha pretendido hacer o
decir en exclusiva sólo aquello que al redactor de estas líneas le pareciera más
razonable, fundamentado y solvente desde el punto de vista de la teoría ética y jurídica;
por el contrario, se han hecho serios esfuerzos por elaborar una propuesta que fuera
capaz de, en su momento, poder aunar las voluntades de la mayoría absoluta de la
Cortes Generales, tal cual están configuradas en el momento de finalizar la redacción de
estas líneas, y de poder por tanto llevarse a efecto, a la práctica, en una sociedad plural y
compleja como la Española en este primer cuarto del siglo XXI. Ese planteamiento nos
obligaba a ser capaces de encontrar puntos de encuentro suficientes entre posiciones
políticas e ideológicas distintas. Así pues, esta segunda hipótesis de partida consistía en
pensar que los rasgos esenciales del Proyecto Legislativo que se dibujara debería poder

16  
 
ser llevado a la práctica, es decir, podría algún día ver la luz en el derecho positivo
español.

16.- Si algo hemos aprendido en estos años de estudio a propósito de los problemas
asociados a la disponibilidad del derecho a la vida es que, se analice el problema desde
la perspectiva que se analice, los detalles, la letra pequeña, lo es todo tanto a la hora de
entender las distintas dimensiones de las que se compone el problema en sí, como de
dilucidar las posibles soluciones que en el orden social y jurídico puedan arbitrarse para
encauzar su correcta solución. Quizás por ello, éramos conscientes también en el inicio
de los trabajos de lo controvertido que en el plano político e ideológico ha sido y
seguirá siendo en la sociedad española medidas como las que iban a resultar objeto de
estudio, de modo que a ojos de quien esto escribe parecía evidente lo siguiente:
cualquier Propuesta Legislativa que fuera aprobada por las Cortes General en línea a
reconocer un derecho al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas, aún con los protocolos y garantías que se
fijan en este trabajo, iba a ser recurrida ante el Tribunal Constitucional, y el juicio de
este, a la luz de la jurisprudencia acumulada, iba a depender esencialmente de la letra
pequeña, de los matices en los que finalmente se sustancie la propuesta. Al fin y al cabo,
el TC fundamentó en el año 1985 la inconstitucionalidad de la Ley que contemplaba
distintos supuestos de aborto, entre otros de igual naturaleza, en el hecho de que fuesen
médicos especialistas y no generalista los que avalaran el dictamen sobre los perjuicios
que en la vida o la salud de la madre pudiera tener continuar con el embarazo. Así pues,
la tercera hipótesis de partida consistía en entender que tarde o temprano el TC debería
verificar su constitucionalidad, lo que nos obligaba, no sólo a elaborar una
fundamentación sólida desde el ámbito del Derecho constitucional, sino también a hilar
muy fino en lo que al Sistema de Garantías se refiere.

V
METODOLOGÍA

17.- La consecución de unos objetivos como los descritos requería de la utilización de


un conjunto variado de herramientas metodológicas que nos permitiera adaptarnos en
cada caso al asunto concretos que se pretendía resolver. Así, en todos aquellos capítulos

17  
 
en los que se realizaba una aproximación al problema objeto de estudio, bien fuera
desde el ámbito de la sociología, la legislación, la jurisprudencia, o el derecho
comparado (Capítulos A, B, C, y D de la Tesis), hemos utilizados básicamente
Metodologías Descriptivas, que es lo que nos recomendaban la práctica totalidad de los
manuales al uso. Por el contrario, a la hora de definir el derecho y formular la necesidad
jurídico-social del mismo (Capítulo E de la Tesis), o a la hora de redactar las
Conclusiones del estudio, el énfasis ha recaído más en herramientas propias de las
metodologías de carácter Analítico. Por último, la consecución del objetivo relativo a la
contrastación empírica de la hipótesis principal sólo se podía realizar con las
herramientas propias de la Investigación Social, en este caso a través de una Encuesta
dirigida a los miembros de 199 Comités de Ética Asistencial de toda España, capaz de
contemplar modestamente no sólo variables estrictamente cuantitativas sino también
ciertas consideraciones de carácter cualitativo.

VI
OCHO ENFOQUES DE APROXIMACIÓN

18.- Habida cuenta de los objetivos y de las no pocas dificultades que nos íbamos a
encontrar para lograr la consecución de los mismos, nos pareció que no sería muy
desacertado comenzar la Tesis realizando sucesivas aproximaciones o acercamientos al
problema objeto de estudio, hasta ocho en total, utilizando para ello distintas ópticas y
disciplinas. Así, se abordó en primer lugar una imprescindible clarificación conceptual y
terminológica a propósito de los principales elementos que iban a entrar en juego a lo
largo del estudio, y en segundo lugar se analizó con cierto nivel de detalle la percepción
de la opinión pública a propósito de este y otros problemas colindantes.

19.- El tercer y cuarto esfuerzo de aproximación consistió en realizar en primer lugar


una descripción sobre el posicionamiento de los principales actores implicados en el
debate desde el ámbito de la sociedad civil, también llamado tercer sector, para a
renglón seguido realizar una radiografía del espectro de los principales actores políticos,
a fin de conocer su posicionamiento ético, jurídico y político sobre estos mismos
asuntos con motivo de las principales iniciativas legislativa que, referidas a la materia
objeto de estudio, han tenido lugar en los últimos años.

18  
 
20.- El siguiente acercamiento al problema sí que tiene ya un marcado carácter jurídico.
En dicho capítulo se pone el foco sobre el marco constitucional y legal que regula
alguno de los principales problemas asociados al objeto de estudio de la presente Tesis.
Así, se comentan con detalle los principales artículos de la Carta Magna que, por acción
o por omisión, van a entrar en juego a la hora de definir el encuadre constitucional del
problema, unido a los desarrollos legislativos producidos tanto en las Cortes Generales
(con especial atención a la Ley de Autonomía del Paciente y al Código Penal), así como
lo acontecido, en lo que al derecho a una muerte digna se refiere, en las sedes
legislativas de las distintas Comunidades Autónomas.

21.- Sin abandonar el enfoque jurídico, tratamos a continuación de hacernos cargo


desde el Derecho comparado de las principales experiencias que han tenido lugar en lo
que hemos venido a denominar “los territorios de la excepción”, ocho países (Territorio
norte de Australia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Colombia y
Canadá) y siete Estados de la Unión (Oregón, Washington, Montana, Vermont,
California, Colorado y Washington D.C.), donde de una u otra forma se han
desarrollado experiencias que han permitido la implementación del suicidio asistido por
médico, y otras medidas de ayuda para morir, dirigidas a enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas. Junto a esto, se realiza una exploración
obligada en el ámbito de la jurisprudencia internacional, especialmente en lo referido a
algunas Sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Sentencias
emblemáticas de la Corte Constitucional de Colombia y la Corte Suprema de Canadá.
Ante problemas sociales, éticos y jurídicos de esta envergadura, “aprender en cabeza
ajena” se torna un ejercicio imprescindible.

VII
LA FORMULACIÓN DE UN NUEVO DERECHO

22.- Los rasgos esenciales de la Propuesta Legislativa que se presenta como resultado
del presente estudio tiene su base en la idea de que es necesario crear un nuevo derecho,
un derecho cuyo haz de posibilidades no sólo resulta inexistente en el derecho positivo

19  
 
español sino que consta como punible en el Código Penal. El derecho en cuestión, tal
cual queda formulado en el presente trabajo, reza de la siguiente forma:

Todos los ciudadanos españoles beneficiarios del Sistema


Nacional de Salud, así como aquellos extranjeros con residencia
en España durante al menos dos años desde la fecha de la
solicitud, beneficiarios igualmente del Sistema Nacional de
Salud y con Tarjeta de Residencia en vigor, que a) sean
enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves
crónicas, b) tengan la mayoría de edad, c) sean conscientes y no
incapacitados para la toma de decisiones sobre su propia salud y
d) hayan manifestado de forma expresa, voluntaria e inequívoca
su deseo de morir tras un proceso de consentimiento informado,
tienen derecho a solicitar los medicamentos adecuados de modo
que, auto-administrárselos conforme a los procedimientos aquí
establecidos, pongan fin a su vida de una manera digna e
indolora.

23.- El derecho al suicidio asistido por médico planteado en la presente Tesis no se basa
en la concepción de un ordenamiento jurídico neutral ante la vida, ni pretende aminorar
las obligaciones del Estado en lo que a protección de la vida se refiere, especialmente de
los sectores de población más vulnerables. No es esa su vocación. Tampoco está basado
en la creencia de que exista un derecho genérico de disposición sobre la propia vida,
aunque habría en mi opinión elementos suficientes como para poder formular una
defensa sólida del mismo. Se trata, eso sí, de un derecho, de una substancia jurídica que,
sin contemplar la opción de la eutanasia, va más allá del mero agere licere y de la mera
despenalización de una conducta.

24.- El hecho de que en la presente investigación la eutanasia no sea objeto de estudio


no implica la existencia de discrepancias o de valoraciones críticas por parte del autor
que invaliden esta opción. A pesar de que muchas de las reflexiones pueden ser
compartidas por ambas posibilidades, lo cierto es que la eutanasia y el suicidio asistido
por médico son opciones distintas tanto desde un punto de vista ético como jurídico, y
aun a pesar de que en la literatura europea es muy común hacer referencia a ambas casi
a modo de sinónimos, pueden ser objeto de estudio diferenciado; la existencia de
jurisdicciones en el ámbito anglosajón donde sólo se contempla la posibilidad del
suicidio asistido por médico, abunda en lo posible de esta distinción.

20  
 
25.- En el derecho subjetivo que se propone, de innegable carácter prestacional, la
conducta del titular es facultativa (es decir, nadie está obligado a ella) y el sujeto
obligado no es otro que los poderes públicos, concretados en este caso en los órganos de
la administración sanitaria gestora del Sistema Nacional de Salud.

VIII
ANCLAJE CONSTITUCIONAL Y JUICIO DE CONSTITUCIONALIDAD

26.- Las consideraciones relativas al anclaje constitucional de la Propuesta Legislativa,


y al más que previsible juicio de constitucionalidad al que será sometida ésta o
cualesquiera otra propuesta que emane de las Cortes Generales y tenga por finalidad la
regulación del suicidio asistido por médico y/o de la eutanasia, constituyen una de las
partes centrales de la presente investigación. A tales efectos, en el cuerpo de la Tesis se
podrá encontrar un análisis del estatuto constitucional del suicidio, así como un
argumentario completo sobre la necesidad –en el caso de los enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas- de ir más allá del agere licere jurídico en
el que actualmente se encuentra los actos generales de suicidio. A la hora de abordar
algunos de los elementos relevantes que debieran tenerse en cuenta en un hipotético
juicio de constitucionalidad, se procede a un análisis detallado de las principales
sentencias del Tribunal Constitucional (TC) en materia de derecho a la vida, y se
profundiza tanto en la dimensión objetiva de los derechos fundamentales (el argumento
principal por el cual el TC niega la existencia de un derecho de disponibilidad sobre la
propia vida) y los problemas relativos a la proporcionalidad, especialmente la
proporcionalidad de defecto (Übermassverbot) en el control al legislativo.
IX
EL SISTEMA DE GARANTÍAS

27.- La propuesta contemplada en la presente Tesis se basa en la convicción de que


resulta técnicamente posible para el Sistema Sanitario español evaluar de forma fiable
tres cosas: 1) el estado clínico de los pacientes, 2) la competencia de los pacientes para
la toma de decisiones, en orden a cumplir de forma reforzada con los requisitos clínicos
y jurídicos exigidos en la actualidad en los procesos de consentimiento informado, y 3)
la voluntariedad, madurez y actualidad de la decisión de los pacientes, en orden a

21  
 
detectar posibles coacciones o influencias indebidas por parte de su entorno clínico o
familiar.

28.- El control por parte del Estado de todo el proceso, es decir, el hecho de que se trate
de una prestación del Sistema de Salud, es la mejor –sino la única- forma de controlar
de manera efectiva tanto el estado clínico de los solicitantes y su voluntariedad, como
de garantizar la propia imparcialidad del auxilio.

29.- El Sistema de Garantías, indisolublemente unido a la existencia misma del derecho


que se propone, consta de tres bloques de requisitos (Clínicos, de Ciudadanía, y de
Capacidad), así como de diez Bloques de Garantías (de Consentimiento Informado, de
Solvencia del Diagnóstico Clínico, de Voluntariedad de la Solicitud, las relativas a los
Derechos de Terceros, las relativas al Control Ex - Antes, las relativas al Control Ex –
Post, las relativas a la Documentación del Proceso, las relativas a la Seguridad Jurídica,
las relativas al Acceso a la Prestación y, por último, las relativas al Régimen
Sancionador).

X
CONTRASTACIÓN EMPÍRICA DE LA PROPUESTA

30.- La introducción de una fase de contrastación empírica, en un trabajo de


investigación de naturaleza eminente jurídica, ha añadido notables dificultades técnicas
y lógicas en la realización del trabajo, pero a cambio nos ha permitido afinar las
principales variables de la Propuesta Legislativa, y muy especialmente los elementos
constituyentes del Sistema de Garantías.

31.- El contraste se ha realizado a través de una encuesta de 20 preguntas realizada a los


miembros de los 199 Comités de Ética Asistencial (CEAs) que libremente han querido
contestar a la misma, todo ello en la convicción de que es en esos Comités donde se
encuentran una buena parte de los profesionales que operan de forma cotidiana en
primera línea de la problemática ética, jurídica y clínica sobre la que se asienta nuestro
trabajo. El trabajo de campo finalizó el 28 de febrero de 2018 con un total de 423
encuestas recibidas.

22  
 
33.- Tanto los datos relativos a esta parte de la investigación, así como el análisis de los
mismos, se encuentran desarrollados en el Capítulo F de la Tesis. Rescatamos aquí un
solo dato, de entre los muchos que podemos encontrar en esa encuesta, que avala en
nuestra opinión la pertinencia del trabajo desarrollado en la presente Tesis doctoral: el
80,4% de los encuestados, todos ellos miembros de los Comités de Ética Asistencial, es
partidario de que las Cortes Generales apruebe una Ley Orgánica donde se regule el
derecho de los enfermos terminales y de los pacientes con discapacidades graves
crónicas a solicitar el suicidio asistido por médico.

23  
 
24  
 
CAPÍTULO A
MARCO CONCEPTUAL Y DEMANDA SOCIAL

A.1. MARCO CONCEPTUAL

Resulta un lugar común la constatación de ciertos niveles de confusión en la utilización


de algunos conceptos que devienen centrales para los contenidos que se investigan en la
presente Tesis. Por eso no nos parece en absoluto baladí comenzar este trabajo
intentando acotar el significado de algunos de estos términos, de ahondar en su
significado, con el fin de evitar en la medida de lo posible errores interpretativos y
facilitar de este modo un marco conceptual y terminológico común con el lector. La
profesora Marcos del Cano, en el contexto de un amplio y profundo trabajo sobre la
eutanasia, dedicaba también un capítulo similar, en sus propias palabras, “al desarrollo
del marco conceptual”, con el fin de “hacernos cargo, siquiera de manera sucinta, de las
principales implicaciones jurídicas, éticas y clínicas -de las dificultades en suma- que
conlleva la problemática asociada a la materia objeto de investigación” 1.

A.1.1. Homicidio y homicidio a petición

En nuestro ordenamiento jurídico, matar a otro ser humano conlleva penas de prisión de
10 a 15 años (art. 138 del Código Penal). Si se matara por precio, recompensa o
promesa, con alevosía, con enseñamiento o aumentando deliberadamente el dolor del
ofendido, entonces pasa a considerarse asesinato, y nuestro Código Penal (CP) en su
artículo 139 prevé penas de entre 15 a 20 años. Si concurren más de una de las
circunstancias anteriormente indicadas, las penas de prisión pueden oscilar entre los 20
y los 25 años. Una obviedad: nadie en el actual debate a propósito del derecho de
disposición sobre la propia vida o sobre la eutanasia, al menos hasta donde llega quien
esto escribe, parece plantearse un cambio de este estado de cosas.

                                                                                                               
1
 La   profesora   Marcos   del   Cano   realiza   a   este   respecto   el   siguiente   comentario:   “Así,   se   observa   con  
frecuencia  cómo  detrás  de  cada  definición  se  esconde  un  juicio  de  valor,  de  modo  que  la  mayor  parte  de  
la   literatura   no   hace   sino   enturbiar   más   la   cuestión,   al   no   ponerse   de   acuerdo   los   autores   sobre   cuál  
deba   ser   su   correcto   significado”.   Marcos   del   Cano,   A.M.,   La   eutanasia.   Estudio   filosófico-­‐jurídico,  
(Madrid:  Marcial  Pons,  1999),  33  
 

25  
 
Así pues, cualquier acción que ponga fin a la vida de otro ser humano sin su
consentimiento previo debe considerarse siempre punible por la ley y reprobada por la
sociedad. Se trataría lisa y llanamente de un homicidio o un asesinato, y “…si existiera
un caso en que dicha actuación no voluntaria fuera ejercida por un médico o una
enfermera debería contemplarse (…) como un agravante, ya que representaría un abuso
execrable de la confianza que la sociedad y el propio paciente depositan en los
profesionales sanitarios para la lucha a favor de su salud”2.

Por otro lado, existe un consenso casi general acerca de que el homicidio consentido,
también llamado homicidio a petición, sin ninguna otra matización ulterior, es una
conducta prohibida en todos los sistemas jurídicos, y así debe seguir siéndolo en
opinión de quien esto escribe. De forma aislada, y con fundamento en el art. 1.1 CE,
algunas corrientes muy minoritarias de la doctrina han venido a defender que cualquiera
puede prescindir de su vida y que, por consiguiente, resulta legítima la acción de aquel
que llevara a la práctica el acto determinante de la muerte. Ángel Torío López,
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid, declaraba a este respecto
en la Comisión del Senado para estudio de la Eutanasia, que este tipo de argumentos
“…presenta un salto lógico: por el hecho de que alguien pueda morir no cabe decir, sin
embargo, que alguien pueda matar”3. Así pues, el art. 143.3 del CP, que estipula penas
de prisión de 6 a 10 años en aquellos casos en los que la cooperación al suicidio llegara
hasta el punto de ejecutar la muerte, no parece estar mayoritariamente cuestionado.

Los códigos penales anteriores al actual de 1995, en algunas de sus modalidades como
el auxilio ejecutivo al suicidio, también llamado homicidio rogado, llegaba a
equipararlo al homicidio, estableciendo de hecho la misma pena. El actual CP pondera a
mi juicio de forma más adecuada el factor de la voluntariedad.

                                                                                                               
2
 Estas  palabras  fueron  dichas  por  el  Director  de  Recursos  Sanitarios  de  la  Generalidad  de  Cataluña  en  la  
Comisión  para  el  estudio  de  la  eutanasia,  el  10  de  mayo  de  1999,  Diario  de  Sesiones  Nº  431,  9.  
3
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia,  20  de  septiembre  de  1999,  Diario  de  Sesiones  nº  
471,  4.  

26  
 
A.1.2. Suicidio, suicidio asistido, y suicidio asistido por médico

Puede pensarse que se trata de otra obviedad, pero quizás no esté de más una primera
aproximación etimológica que ayude a entender, con independencia de la valoración
ética o jurídica que se realice del acto, de qué estamos hablando cuando se habla de
suicidio. La Real Academia de la Lengua nos informa que esta voz proviene del latín
sui, de sí mismo, y caedere, matar, es decir se trata de la acción y efecto de matarse. En
la historia del pensamiento filosófico, especialmente en el ámbito de la ética, la
moralidad del acto suicidio ha sido objeto de muy variadas reflexiones. Desde el punto
de vista propio de la historia del pensamiento, no conviene perder de vista, porque se
trata de fenómenos que aún hoy nos afectan, que

El suicidio en general, en sociedades como la nuestra de tradición


judeocristiana, está culturalmente proscrito, es casi anatema, incluso
tras el auge de la psiquiatría en el siglo XIX, que dejó de considerar el
suicidio como un pecado convirtiéndolo en un trastorno mental, el
juicio moral implícito que nos ha legado la teología cristiana permanece
intacto4

Desde el punto de vista histórico y cultural, el suicidio representa una transgresión


social extraordinaria, un insulto a la inteligencia y a los dioses. No es casualidad que el
mismísimo Aristóteles, por ejemplo, diera por hecho la necesidad del infanticidio de los
niños deformes, pero considerase injustificado el suicidio excepto cuando estaba
ordenado por el Estado5. No vamos a poder abordar este asunto con la profundidad que
sería necesaria; no obstante, sí que conviene dejar constancia de lo que ha dejado escrito
a este respecto el actual Magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Andrés Ollero:
“Personalmente debo reconocer mi incapacidad para añadir argumentos civiles que,
desde una perspectiva estrictamente moral, justifiquen la imposibilidad de disponer de
la propia vida; muy distinta sería, como se verá, mi actitud si la cuestión se me propone
en un contexto propiamente jurídico”6.

                                                                                                               
4
 Critchley,  Simon  (2016).  Apuntes  sobre  el  suicidio.  Barcelona:  Alpha  Decay,  pág.  15  
5
 Bok,   Sissela   (1998).   «Escoger   la   muerte   y   quitar   la   vida».   En:   Dworkin,   G.;   Frey,   R.   G.   y   Bok,   S.   La  
eutanasia  y  el  auxilio  médico  al  suicidio.  Cambridge:  Cambridge  University  Press,  pág.  112-­‐114  
6
 A.   Ollero   Tassara,   “La   invisibilidad   del   otro.   Eutanasia   y   dignidad   humana”,   Revista   Aldaba,   nº   32,  
Bioética,  Filosofía  y  Derecho,  Coor.  A.  M.  Marcos  del  Cano,  UNED  de  Melilla,  (2004):  148  

27  
 
Situados ya desde esa óptica, la estrictamente jurídica, hay autores para quienes la vida
es un bien del que libremente puede disponer su titular, determinando el cuando y, en
cierta medida, el cómo de su muerte:

A nadie se le obliga a vivir contra su voluntad: el respeto a la


autodeterminación del hombre y el reconocimiento de la
disponibilidad de la vida por su titular son, a este nivel, dos cuestiones
resueltas legislativamente en aquellos sistemas, como el español, que
consideran atípico (lícito) el suicidio, no sancionando su tentativa o
frustración7.

Es decir, hay quien considera (veremos más adelante por qué) el acto del suicidio como
un acto lícito desde el punto de vista jurídico. Por el contrario, Eudaldo Forment Giralt,
Catedrático de Metafísica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de
Barcelona, considera que “La negación de la licitud del suicidio no implica una
violación del derecho a la libertad, porque ésta no es el poder para hacer cualquier cosa,
sino que tiene que estar al servicio del bien de la misma persona. La libertad es para
hacer el bien” 8 . La perspectiva jurídica tradicional que se nutría de este tipo de
reflexiones consideraba la vida como un bien indisponible para el Derecho positivo y,
en coherencia con ello, el suicidio era valorado como una conducta antijurídica. Esta
línea de pensamiento justificaba la imposición de tratamientos médicos salvadores, sin
el consentimiento o contra el criterio expreso del propio paciente. Esta forma de ver las
cosas presupone la existencia de un deber de vivir, tanto en el plano moral como en el
jurídico.

Aún a pesar de que será objeto de análisis pormenorizado más adelante, conviene
adelantar aquí que, a juicio del Tribunal Constitucional (TC), la acción de disponer de la
propia vida forma parte del agere licere de cada cual, de modo que, en opinión del alto
Tribunal, incluso podría “sostenerse la ilicitud de la asistencia médica obligatoria o de
cualquier otro impedimento a la realización de esa voluntad» en aquellos casos de quien
“asume el riesgo de morir en un acto de voluntad que sólo a él afecta” (STC 120, FJ 7).

                                                                                                               
7
 A.   Ruiz   Miguel,   “Autonomía   individual   y   derecho   a   la   propia   vida   (Un   análisis   filosófico-­‐jurídico)”  
Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  14,  (1993),  69  
8
 Comisión  del  Senado  para  el  Estudio  de  la  Eutanasia  de  26  de  octubre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  
502,  pág.  3

28  
 
De la interpretación que de esta Sentencia realiza Fernando Rey Martínez, uno de los
autores de referencia para los asuntos que se sustancian en la presente Tesis, resultaría
que:

…el suicidio no sería un ilícito, pero tampoco un derecho subjetivo.


No sería una conducta “antijurídica” ni “jurídica”, sino, más
propiamente “ajurídica”, sobre la que el Derecho nada tendría que
decir (salvo para castigar –o no- las formas de participación en él).
Sería un “espacio libre de regulación”, una conducta no prohibida. No
hay un derecho al suicidio, sino, más modestamente, una libertad para
morir. Una cosa es disponer de la vida y otra muy distinta disponer del
derecho a la protección jurídica de la vida.9

Desde ese punto de vista, no existiría técnicamente hablando un derecho al suicidio, ni


siquiera se trataría una libertad constitucionalmente amparada, sino de una libertad
fáctica, un acto simplemente no prohibido por el Derecho. Nos estaríamos remitiendo a
esa especie de limbo jurídico, esa tierra de nadie en la que malviven determinadas
conductas humanas que, sin llegar a constituir derecho alguno, no están sin embargo
penadas por ley.

Otros autores no ven así las cosas. Para Carmen Tomás-Valiente10, por ejemplo, una
posible prohibición del suicidio sería inconstitucional porque castigaría una conducta
que no supone un perjuicio para bienes jurídicos ajenos, lo que no dejaría de ser un acto
de perfeccionismo estatal, del cual tendremos ocasión de hablar más adelante. Otro tipo
de argumento a favor del amparo constitucional al acto del suicidio, esta vez basándose
en un análisis muy interesante a propósito de la naturaleza del art. 15. CE, lo podemos
encontrar en el texto de Bastida Freijedo11, que nos permitimos reproducir a pie de
página.

                                                                                                               
9
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  137  
10
 Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   Disponibilidad   de   la   propia   vida   en   el   Derecho   Penal,   (Madrid:  
Centros  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  1999),  298  
11
“Si  el  derecho  a  la  vida  fuese  tan  sólo  un  derecho  de  libertad  con  un  exclusivo  contenido  reaccional,  
no  habría  un  derecho  constitucional  al  suicidio,  ya  que  lo  que  garantiza  ese  derecho  de  reacción  es  la  
observancia   por   terceros   del   deber   de   abstenerse   de   cualquier   conducta   dirigida   a   privarnos   de   nuestra  
vida,   pero   con   su   ejercicio   no   podríamos   imponer   al   Estado   el   deber   de   tolerar   nuestro   suicidio.   El  
Estado  si  sancionase  penalmente  el  suicidio,  respetaría  su  deber  de  abstención,  ya  que  no  nos  priva  de  
la  vida,  pero  no  el  deber  de  tolerar  la  disposición  que  el  titular  del  derecho  haga  de  su  propia  existencia.  
Así  pues,  si  el  derecho  a  la  vida  fuese  un  simple  derecho  reaccional,  esa  norma  penal  estatal,  u  otras  que  
aparejasen  consecuencias  negativas  al  suicidio  (privándole,  por  ejemplo,  de  ciertas  asistencias  sanitarias  
públicas  y  gratuitas  de  fracasar  en  el  intento),  no  serían  normas  limitativas  del  derecho  fundamental  y  
no   tendrían   por   qué   someterse   a   las   reglas   constitucionales   sobre   limitación   de   derechos  
fundamentales.  Si,  por  el  contrario,  el  derecho  a  la  vida,  además  de  ese  deber  de  abstención,  fuese  un  

29  
 
Como fuere, el art. 143 del CP no castiga el suicidio, tratándose, por tanto, de un hecho
impune. Sí existe pena, empero, en los casos de inducción y el auxilio al suicidio, en el
bien entendido de que se refieren a una serie de conductas con relevancia jurídico-penal
que, por afectar a bienes jurídicos esenciales, son merecedoras de pena. Ya quedó dicho
arriba, con motivo del homicidio a petición, que una cosa es alguien que se da muerte
por su propia mano y otra muy distinta es que otro alguien, distinto al anterior, esté
autorizado a matar o a ayudar a matar a otro. Este es el argumento que explicaría por
qué se sigue castigando penalmente la intervención de terceros en el suicidio, no siendo
(como no parece que sea) una conducta contraria a Derecho, o al menos merecedora de
un tipo específico en el Código Penal.

Profundicemos un poco más sobre este asunto, pero antes dejemos constancia que, a
efectos del presente trabajo, los conceptos “suicidio asistido por médico”, “suicidio
médicamente asistido”, y “auxilio médico al suicidio”, que hemos visto aparecer en la
literatura especializada, operan como sinónimos. Pues bien, del hecho de que se
castiguen conductas relativas a la participación de terceros en el suicidio no cabe
deducir automáticamente el desvalor jurídico del suicidio, es decir, que este pueda
considerarse antijurídico. Cabe pensar que el castigo de tales conductas devienen de la
obligación genérica de protección por parte del estado del derecho a la vida, y que tiene
que ver con la importantísima dimensión social que el TC ha identificado sobre todo en
su faceta objetivo-institucional, como modo de evitar que las personas se suiciden. De
hecho, en los sistemas jurídicos en los que se permite la práctica de la eutanasia y el
suicidio asistido, dichas excepciones son perfectamente compatibles con el castigo
penal simultáneo de aquellas otras conductas que, fuera del contexto eutanásico,
inducen o ayudan en distinto grado al suicida a llevar a efectos sus planes.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
permiso  constitucional  cuyo  objeto  fuese  el  de  garantizar  al  titular  cualquier  comportamiento  de  libre  
disposición  sobre  su  vida,  estaría  imponiendo  a  terceros  el  deber  de  tolerar  esa  conducta.  En  ese  caso,  
las   normas   estatales   mencionadas   que   aparejan   consecuencias   perjudiciales   para   quien   trata   de  
suicidarse   serían   un   límite   al   derecho   fundamental   a   la   vida   que   deben   sujetarse   a   las   condiciones  
constitucionales   sobre   limitación   de   derechos   fundamentales”. F.   J.   Bastida   Freijedo   y   otros,   Teoría  
general   de   los   derechos   fundamentales   en   la   Constitución   Española   de   1978.   (Madrid;   Tecnos,   2005),  
111  

30  
 
Constatábamos anteriormente la existencia de corrientes de pensamiento jurídico que
entienden que una prohibición expresa del suicidio, al amparo del art. 1.1 CE, resultaría
contraria a la Constitución en tanto que restricción no razonable, arbitraria o
desproporcionada, en la medida que castigaría una conducta que no supone un perjuicio
para bienes jurídicos ajenos, lo que no dejaría de ser un acto de perfeccionismo estatal.
A cuento de esta idea conviene que nos refiramos aquí, siquiera brevemente, al
principio penal de lesividad relacionada con el de intervención mínima. Según estos
principios, el Derecho penal debe proteger exclusivamente bienes jurídicos ajenos,
individuales o colectivos, pero no debe utilizarse como medio para preservar
determinadas concepciones morales, ideológicas o religiosas. A juicio de otros
autores12, esta forma de pensar minimiza de forma excesiva la dimensión social y
pública que suponen los actos de suicidio.

Esta polémica a propósito del suicidio nos lleva necesariamente a comentar otro
problema conectado con el anterior: el “paternalismo”. Se suele entender por
paternalismo la intervención coactiva en el comportamiento de una persona a fin de
evitar que se dañe a sí misma. Jakobs13 encuentra los orígenes de este paternalismo en la
idea de que toda persona “debe estar obligada a contribuir a la ‘existencia general’,
especialmente a la auto-mejora, para como persona culta, poder organizar su
contribución, en lo posible, de modo efectivo”, y, por consiguiente, “cada hombre
debería evitar todo lo que pudiera acortar su vida”. En ese sentido, el “derecho a vivir”
no es más que el “deber de vivir” porque “los derechos se dan para posibilitar el
cumplimiento del deber”. Cita también este mismo autor, y con ese mismo motivo, a
Feuerbach14: “quien entra a formar parte del Estado, compromete sus capacidades con él
y actúa antijurídicamente cuando se las roba arbitrariamente a través del suicidio”. La
idea de que quien se suicida “hace una injuria contra la ciudad” y no sólo contra sí
mismo, es también una idea de rancio abolengo en la historia del pensamiento, y tiene
una clara raíz aristotélica. Como fuere, si se admite que la autonomía personal incluye
la posibilidad de disponer de la propia vida (sin necesidad de contar para ello con el
auxilio de terceros, es decir, refiriéndose en exclusiva al suicidio) es fácil de entender
que cualquier intento de coartarla por vía jurídica aparecerá a primera vista como fruto

                                                                                                               
12
 Ver   a   propósito   de   este   debate   Fernando   Rey   Martínez,   Eutanasia   y   Derechos   Fundamentales,  
(Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2008),  139  
13
   Günther  Jakobs,  Suicidio,  eutanasia  y  derecho  penal  (Valencia:  Tirant  lo  Blanch,  1999),  28  
14
 Ibidem,  citado  por  Jakobs  pág.  29  

31  
 
de un rechazable “paternalismo”, si bien es cierto que, en el caso no ya del suicidio sino
de la prohibición de la eutanasia, algunos autores argumentan que no se pretende tanto
proteger al enfermo de su propia decisión, cuanto evitar que se lesione la prohibición
constitucional de matar a otra persona intrínseca en la protección jurídica de la vida del
art. 15 CE, razón por la cual no se sienten identificados con el calificativo de
paternalista.

Una penúltima anotación a propósito del suicidio. Hay quien opina que todo acto de
suicidio –o solicitud de eutanasia, por ejemplo- sería per se señal inequívoca de
enfermedad o trastorno mental, de modo que quedaría radicalmente cuestionado la
voluntad racional de quien lo solicita. Dicho de otra forma: el deseo de querer morir –
sean cuales sean las circunstancias en las que tal deseo se produce- conlleva siempre
una patología. Volveremos sobre este asunto con mayor nivel de detalle cuando
abordemos el concepto de eutanasia.

Por otro lado, se ha desarrollado toda una teoría del suicidio asistido oponiéndola a la
eutanasia 15 , que también merece la pena comentar aquí. La diferencia tiene su
importancia. El suicidio asistido se diferencia de la eutanasia en que es la propia
persona la que va a poner fin a su vida, bien que con los medios que se le proporciona
quien realiza la asistencia. Como ha quedado dicho con anterioridad, el Código Penal
español de 1995, aún diferenciándolo respecto del homicidio, establece penas de prisión
de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona (art.
143.2 CP), penas que se ve aminoradas en varios grados en el caso de que el suicida en
cuestión reúna una serie de requisitos propios de contextos eutanásicos (143.4 CP). De
este modo, la prohibición del suicidio asistido se podría justificar “en el hecho de que
no es posible garantizar que la voluntad del que no quiere vivir más se manifieste de
modo totalmente libre"16.

                                                                                                               
15
 Ver   a   este   respecto   la   intervención   de   Diego   Gracia   Guillén,   Director   del   Instituto   de   Bioética,   en   la  
Comisión  del  Senado  para  el  Estudio  de  la  Eutanasia  de  16  de  junio  de  1998.  Diario  de  Sesiones  nº  307,  
pág,  25  
16
   Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  171  

32  
 
A.1.3. Eutanasia

A.1.3.1. Concepto y notas características

…eutanasia pura, eutanasia larvada, ortotanasia, distanasia, eutanasia activa, eutanasia


pasiva, eutanasia directa, eutanasia indirecta, eutanasia negativa, eutanasia omisiva,
eutanasia eugenésica, eutanasia económica, etcétera…no se sabe si fruto de una
confusión conceptual previa, o de la propia complejidad del concepto en cuestión, el
caso es que la proliferación de términos a propósito de la eutanasia requiere de un cierto
esfuerzo de clarificación que parece casi obligado.

En el prólogo de la Ley 2/2010 de Derechos y garantías de la dignidad de la persona en


el proceso de la muerte, aprobada por el Parlamento andaluz, se utiliza una definición
que, al contener todos o casi todos los elementos básicos que en mi opinión conlleva el
significado del término eutanasia a día de hoy, me permito traer a colación con el fin de
utilizarla como referente básico de trabajo a la hora de abordar un intento de delimitar el
significado de la palabra eutanasia:

…existe hoy en día una tendencia creciente a considerar solo como tal
las actuaciones que: a) producen la muerte de los pacientes, es decir,
que la causan de forma directa e intencionada mediante una relación
causa-efecto única e inmediata, b) se realizan a petición expresa,
reiterada en el tiempo, e informada de los pacientes en situación de
capacidad, c) se realizan en un contexto de sufrimiento debido a una
enfermedad incurable que los pacientes experimentan como
inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios, por
ejemplo, mediante cuidados paliativos, y d) son realizadas por
profesionales sanitarios que conocen a los pacientes y mantienen con
ellos una relación clínica significativa.

Así las cosas, conviene decir desde ya que la eutanasia no es cualquier forma de muerte
deseada por cualquier sujeto. Efectivamente, los legisladores andaluces aclaran que, allí
donde no hay enfermedad incurable, no hay eutanasia. En ese sentido, no es lo mismo
defender la eutanasia que defender la existencia de un derecho incondicionado, en
cualesquiera circunstancias, a decidir sobre la finalización de la propia vida.

A la luz de la definición propuesta por el Parlamento andaluz, parece pues que los
elementos centrales que podrían servir para delimitar el término podrían ser los
siguientes: a) Posibles sujetos pacientes de la acción eutanásica, b) Causa de la muerte,
c) Voluntariedad de los sujetos, d) Capacidad de decisión, y e) Sujetos causantes de la
acción eutanásica. Vamos a comentar brevemente algunas de estas cuestiones.

33  
 
La eutanasia se predica de dos colectivos concretos: a) los enfermos terminales (se
viene entendiendo como tal una previsión de esperanza de vida de menos de seis
meses), y personas que padecen graves discapacidades debido a afecciones incurables o
permanentes que reducen drásticamente su nivel de calidad de vida, todo ello en un
contexto de sufrimiento y dolor no controlable por otros medios.

Las situaciones de personas en estado de vejez involutiva que viven en un contexto de


absoluta dependencia asistencial por parte de los demás, o personas en estado vegetativo
persistente, nada tendrían que ver con la eutanasia. A pesar de su dramatismo, las
peticiones de ayuda para morir de estas personas habría que encuadrarlas en la
problemática propia del suicidio no eutanásico, o bien en un contexto derivado de la
limitación de esfuerzos terapéuticos (es el caso de personas en estado vegetativo
persistente), pero ninguno de estos casos –permítanme insistir en ello- tendría nada que
ver con la eutanasia.

Dice la definición propuesta por el Parlamento andaluz que la actuación eutanásica


causa la muerte “de forma directa e intencionada mediante una relación causa-efecto
única e inmediata”. Como se verá más adelante, esto excluye del universo eutanásico
todas aquellas actuaciones de la llamada antiguamente “eutanasia indirecta”,
consistentes en la administración de medicamentos para paliar el dolor pero que pueden
tener el efecto de acelerar la muerte, y que vamos a estudiar más adelante.

El rasgo referente a la voluntariedad aparece como un aspecto central del problema


eutanásico. A propósito del problema de la voluntariedad, la definición del Parlamento
andaluz indica dos notas: “debe tratarse de una petición expresa, reiterada en el tiempo”.
Decía a este respecto el senador Cardona i Vila (CIU), con motivo de una de sus
intervenciones en la Comisión del Senado para el estudio de la eutanasia17: “Una
condición «sine qua non» es que sea voluntaria porque, si no, es un homicidio”. Así las
cosas, el problema en lo que a voluntariedad se refiere quedaría acotado en la definición
de los procedimientos y sistemas necesarios para garantizar esta voluntariedad,
imprescindible además dado que la vida se considera un bien jurídico no disponible por
el propio titular del derecho que requiere, debido al inexcusable deber de protección del
mismo por parte del Estado, de la máxima protección legal. Sin embargo, existen

                                                                                                               
17
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia,  de  29  de  septiembre  de  1998.  Diario  de  sesiones  
nº  330,  pág.  7  

34  
 
importantes corrientes de opinión, como la expresada por Joaquín Fernández-Crehuet18
en el marco de la Comisión del Senado para el estudio de la eutanasia, que ven las cosas
de la siguiente forma: “…hay que reconocer que, en la práctica, la voluntad del enfermo
desempeña un papel muy sesgado como argumento para justificar la eutanasia, sobre
todo porque el paciente que pide su propia muerte se encuentra en muchas ocasiones en
un estado de depresión tal que hace difícil una decisión verdaderamente libre”, reflexión
ésta que nos conduce directamente a abordar el problema de la capacidad de decisión.
De hecho, la secuencia lógica nos debiera haber llevado a analizar el problema de
capacidad de decisión de los individuos sobre las decisiones médicas que le conciernen,
y en segundo lugar los problemas asociados a la constatación de voluntariedad de esas
decisiones.

Respecto de la capacidad de decisión, parece claro que aquellas personas incursas en


situaciones de incapacidad jurídica, así como los que padecen incapacidad de hecho19,
no podrían ser sujetos de eutanasia. Octavi Quintana Trías20, Presidente de la Sociedad
Española de Calidad Asistencial, plantea la existencia de tres condiciones mínimas para
poder decir que alguien está capacitado para poder tomar decisiones:

La primera es que entienda el pronóstico…La segunda


condición es que el paciente tenga capacidad para decidir…La
tercera condición es mucho más difícil todavía: que el paciente
no esté deprimido. Si alguien tiene motivos para estar deprimido
es un paciente en situación terminal. Convendrán conmigo en
que lo preocupante, lo que me haría sospechar de que alguien no
está en sus cabales es que estando en una situación terminal, con
mucho sufrimiento, no tuviera depresión. Esto me preocuparía
más que el hecho de que estuviera deprimido.
Estamos ante un asunto complejo. Lo hemos comentado ya con motivo del estudio
sobre el suicidio, lo estamos diciendo ahora en relación a la eutanasia, y lo volveremos a
comentar en el capítulo a propósito de las garantías concretas de la que debiera estar
dotado un hipotético derecho al suicidio asistido por médico. ¿Están incapacitados, per

                                                                                                               
18
 Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la   eutanasia,   de   20   de   abril   de   1999.   Diario   de   Sesiones   nº  
421,  pág.  12.  
19
 “Situación  en  la  que  las  personas  carecen  de  entendimiento  y  voluntad  suficientes  para  gobernar  su  
vida   por   sí   mismas   de   forma   autónoma,   sin   que   necesariamente   haya   resolución   judicial   de  
incapacitación”.   Art.   5   de   la   Ley   2/2010   de   derechos   y   garantías   de   la   dignidad   de   la   persona   en   el  
proceso  de  la  muerte,  del  Parlamento  andaluz.  
20
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia,  de  29  de  septiembre  de  1998.  Diario  de  sesiones  
nº  330,  pág.  4.  

35  
 
se, los enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas para llegar a
formular una solicitud de ayuda para morir de una forma voluntaria y libre?

Vamos a comentar también, siquiera brevemente, los problemas jurídicos asociados al


hecho de la participación del personal sanitario o, si se prefiere, al contexto sanitario en
el que debe darse el hecho eutanásico. Dice la definición aprobada por el Parlamento
andaluz que las acciones eutanásicas “son realizadas por profesionales sanitarios que
conocen a los pacientes y mantienen con ellos una relación clínica significativa”. Esto
plantea un primer problema del que conviene al menos tomar nota: el art. 143.4 CP
configura la eutanasia como un delito común, que puede ser cometido por cualquier
persona, no necesariamente un profesional sanitario y sin necesidad tampoco de
“autorización médica”. En los Códigos Penales anteriores a 1995 la atipicidad se refería
exclusivamente al profesional sanitario, y el debate jurídico sobre la eutanasia se ceñía
al acto médico, pero lo cierto es que la regulación vigente nos sitúa en un escenario
nuevo. Un segundo problema, que vamos a dejar solo apuntado y que se abordará con
mayor amplitud cuando se analice el sistema de garantías asociado al derecho al
suicidio asistido por médico, haría referencia al tipo vinculación de los médicos y
profesionales sanitarios con el paciente (especialistas desconocidos versus relación
clínica significativa).

Una última reflexión que me parece pertinente a propósito de la eutanasia hace


referencia a las diferencias entre el suicidio asistido por médico y la eutanasia, habida
cuenta de que no son pocas las ocasiones en que, aun a pesar de que cualquier persona
puede captar intuitivamente una cierta diferenciación entre ambos conceptos, una y otra
se mezclan en numerosas ocasiones de modo que pudieran aparecer ante la ciudadanía
como si fueran una y la misma cosa, debido entre otras cosas a que ambos actos se
cobijan bajo el epígrafe común de “ayuda para morir”. En mi opinión, el hecho de que
un individuo acabe con su vida (con ayuda o sin ayuda de otro) y el acto según el cual
un individuo mata a otro (con petición o sin petición), nos sitúa en realidades distintas
tanto desde el punto ético (operar sobre lo que es propio o participar de lo que es ajeno),
como jurídico (la cooperación al suicidio y el homicidio por petición, en tanto que
naturaleza y en tanto que grado, suponen tipologías muy distintas de participar en la
muerte de otro).

36  
 
Efectivamente, desde el punto de vista ético, entre matar o ayudar a matar a alguien,
aunque sea un acto voluntario y consciente de la propia víctima, hay una diferencia,
“una diferencia objetiva” y nada sutil, que diría el profesor Diego Gracia. De alguna
forma, “La intransitividad o transitividad de los actos en moral es muy importante,
precisamente por lo que hemos dicho antes, porque uno sobre sí mismo puede hacer
cosas que no puede hacer sobre los demás. Está en la «Ética a Nicómaco» de Aristóteles
y es viejísimo”21. En el suicidio asistido no existe transitividad (no se realiza nada en el
cuerpo de otra persona), y desde luego no se anula la reflexibilidad de la acción, habida
cuenta de que es el mismo sujeto el que ejecuta y el que recibe la acción del verbo
matar. Por otro lado, y ya en el plano jurídico, el suicidio asistido se diferencia de la
eutanasia en que es la propia persona la que va a poner fin a su vida, bien que con los
medios que se le proporciona quien realiza la asistencia. Como ha quedado dicho con
anterioridad, el Código Penal español de 1995, aún diferenciándolo respecto del
homicidio, establece penas de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos
necesarios al suicidio de una persona (art. 143.2 CP), penas que se ve aminoradas en
varios grados en el caso de que el suicida en cuestión reúna una serie de requisitos
propios de contextos eutanásicos (143.4 CP).

A.1.3.2. Algunas razones para la prohibición de la eutanasia

Con motivo de dos famosas sentencias de los tribunales federales norteamericanos,


ambas de 1996, denominadas Washington v. Glucksberg y Vacco v Quill, se realizó una
ampliación del Informe del Task Force on Life & the Law del Estado de Nueva York,
cuyo texto original es de 1994 y que fue ratificado en un suplemento de abril de 1997.
El argumentario que consta en dicho Informe22 me parece una muy buena base de
partida para analizar las razones que se mueven en torno a la idea de la no
despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido por médico.

                                                                                                               
21
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia,  de  16  de  junio  de  1998.  Diario  de  sesiones  nº  
307,  pág.  25  
22
 Estado  de  Nueva  York.  Informe  del  Task  Force  on  Life  &  the  Law.  Nueva  York,  (1994),  en  Fernando  Rey  
Martínez,   Eutanasia   y   Derechos   Fundamentales,   (Madrid:   Centro   de   Estudios   Políticos   y  
Constitucionales,  2008),  137,  175  y  176,  y  181  y  182.  

37  
 
Según consta en el citado Informe, el Estado tendría tres objetivos legítimos para
prohibir el suicidio asistido y la eutanasia: preservar la vida de sus ciudadanos, prevenir
los suicidios y mantener la integridad de la profesión médica, e identifican hasta diez
riesgos asociados a la despenalización de la eutanasia y/o suicidio asistido, a saber:

1) Enfermedad mental no diagnosticada o no correctamente tratada.


2) Síntomas físicos manejados inadecuadamente.
3) Insuficiente atención al sufrimiento y temores de los pacientes en trance de
morir.
4) Vulnerabilidad de grupos socialmente marginados.
5) Devaluación de la vida de los discapacitados.
6) Sentido de obligación: la legalización del suicidio asistido podría enviar el
mensaje de que el suicidio es una respuesta socialmente aceptable a las
enfermedades terminales o incurables. Algunos pacientes podrían sentirse
presionados a tomar esa opción, particularmente quienes se sienten como una
carga para los suyos.
7) Deferencia del paciente hacia las recomendaciones del médico.
8) Incentivos económicos a limitar los cuidados paliativos. El suicidio asistido es
bastante más barato que los cuidados paliativos y de apoyo en el fin de la vida.

9) Arbitrariedad de los límites propuestos. Será difícil, si no imposible, contener la


opción del suicidio asistido a los enfermos terminales competentes con
sufrimiento incontrolable; previsiblemente se extenderá a enfermos que no son
competentes o que no son terminales.
10) Imposibilidad de desarrollar un control efectivo. La naturaleza privada e íntima
de este tipo de decisiones impedirá cualquier esfuerzo por controlar los
eventuales errores y abusos.
Vamos a comentar brevemente algunos de estos argumentos, abordando los problemas
de la transitividad de los actos asociados al suicidio asistido y la eutanasia, el problema
de la pendiente resbaladiza, las cuestiones relativas al problema de la autonomía y la
voluntariedad en un estado de enfermedad terminal y, por último, los problemas
asociados a una posible quiebra de confianza en la relación médico-paciente.

38  
 
Hay quién este factor perturbador de la intransitividad versus transitividad comentado
anteriormente lo encuentra incluso en el mismo acto del suicidio. Este es el caso de
Jesús Ballesteros Llompart23, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de
Valencia, para quien se hace necesario superar

…el modelo individualista, que imagina la libertad como


independencia respecto de los otros, que cree que se es tanto más libre
cuanto más independiente respecto de los otros, y manifiesta, por el
contrario, que el ser humano es estructuralmente un ser en relación,
necesitado de los otros, interdependiente respecto de los otros, por
tanto, que somos en cuanto somos en relación con los otros. Por ello,
ha podido decirse que la decisión de prescindir de la propia vida no
puede presentarse como un acto intransitivo, sino como un acto
transitivo, ya que afecta a terceros.

El hecho indudable de que los seres humanos somos, ya desde tiempos de Aristóteles,
seres sociales, políticos, y de que en ese sentido pueda hablarse de una interdependencia
que nos relaciona a unos con otros, ni quita ni pone para que quede anulado el elemento
central del suicidio, que a juicio de quien esto escribe no es otro que el de su
reflexividad, es decir, del hecho de que es uno mismo el que ejecuta y el que recibe la
acción.

Otros autores, empero, encuadran esta presencia intransitiva a los actos de eutanasia y
suicidio asistido, dejando fuera el acto de suicidio. En este sentido, y hablando de la
eutanasia, Rey Martínez piensa que tal acción no “se refiere a un acto de auto-
disposición (sí lo es el suicidio), sino a un acto que necesariamente implica un hacer de
un tercero en contra de la vida de una persona, aunque sea a petición de ésta y en un
determinado contexto”24.

                                                                                                               
23
 Comisión   del   Senado   para   el   Estudio   de   la   Eutanasia   de   27   de   septiembre   de   1999.   Diario   de   Sesiones  
nº  481,  pág.  9  
24
 Fernando  Rey  Martínez,   Eutanasia  y   Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),169  

39  
 
Este problema de la transitividad tiene relevancia no sólo moral sino también jurídica
porque, como bien dice Andrés Ollero, “para el derecho resulta obligado rescatar la
visibilidad del otro”, evitando así que esa visión individualista acabe resultando
cegadora. Como actitud típica propia de quien padece este tipo de ceguera, cita el
Magistrado “la reclamación de un derecho a la muerte, ignorando que con ello se está
imponiendo a otros implícitamente el deber de satisfacerlo, a la vez que se somete a
terceros al riesgo de indeseables efectos colaterales”25

La acción transitiva que se realiza en el cuerpo de otra persona para poner fin a la vida,
en opinión de algunos autores, abre un camino que luego es difícil de parar. Éste es el
famoso argumento de la pendiente resbaladiza. Desde el punto de vista lógico, el
argumento de la pendiente resbaladiza lleva a concluir que no sería posible trazar una
frontera entre los casos de eutanasia libre y voluntariamente formulada y otros en los
que el sujeto no sería competente para adoptar tal decisión, y que, una vez que se
hubieran integrado en la práctica médica el suicidio asistido y la eutanasia, las garantías
que inicialmente se opusieran a su realización se volverían más elásticas e inestables.
Dicho de otra forma: dado que puede considerarse como muy probable que del curso de
una acción determinada (en este caso, la permisión de la eutanasia) se derive una
inaceptable consecuencia (el llegarse a formar de eutanasia no solicitadas), se sigue que,
si se quiere evitar la consecuencia, no debe tampoco admitirse aquella acción.

Argumentos muy similares se han utilizado en otros ámbitos de la salud pública, por
ejemplo en el debate sobre la despenalización de las llamadas “drogas blandas”
(ilegales), en el sentido de que el consumo de estas (marihuana, hachís, etc.) lleva
aparejadas con el transcurrir del tiempo un inevitable consumo de las llamadas a su vez
“drogas duras” (ilegales)26. En lo que al suicidio asistido por médico se refiere, la
existencia de ámbitos jurisdiccionales donde viene operando este derecho desde hace ya
más de veinte años (lo veremos en el Capítulo dedicado al Derecho comparado), nos da

                                                                                                               
25
 A.   Ollero   Tassara,   A,   El   derecho   en   teoría.   Perplejidades   jurídicas   para   crédulos,   (Navarra:   Editorial  
Aranzadi,  S.A.,  2007),  70  
26
 A   propósito   de   la   pendiente   resbaladiza,   Joaquín   Fernández-­‐Crehuet   Navajas   opinaba   que,   en   su  
opinión,  “lo  fundamental  es  analizar  si  existe  alguna  excepción  a  este  principio  de  no  matarás,  basado  
en   la   petición   expresa   de   la   víctima,   ya   que   una   vez   transgredido   el   principio   ético   jurídico   elemental   de  
no   matar,   nada   impediría   que   se   ampliaran   las   excepciones   a   otros   casos   por   razones   políticas,  
económicas  o  de  otro  tipo.  En  efecto,  si  la  vida  humana  no  posee  un  valor  intrínseco,  ¿por  qué  motivo  
habría  que  rechazar  cualquier  ampliación?”  Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  20  
de  abril  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  421,  pág.  12

40  
 
una buena oportunidad de comprobar hasta que punto la existencia de esta pendiente
resbaladiza resulta inexorable.

Vamos a referirnos a continuación a un factor que ya se abordó respecto a la población


en general, cuando se analizó referido el problema del suicidio, donde había quien
cuestionaba la salud mental de todo aquél que imaginara para su vida tal posibilidad, en
el sentido de considerar la petición de eutanasia como acto irracional en cuanto se trata
de una decisión que irrevocablemente pone fin al principal valor o bien de cada cual. En
el caso de la eutanasia los problemas se reproducen, agravados en este caso por el
estado anímico que se presupone a enfermos terminales o que padecen graves
discapacidades incurables.

La noción de competencia presupone que el paciente no está clínicamente deprimido, ya


que la depresión puede incapacitar a los pacientes a adoptar una decisión de este tipo.
Sin embargo, no parece que cualquier desajuste emocional pueda considerarse, sin más,
un síntoma de depresión. Entre otras cosas porque el diagnóstico de la depresión dista
mucho de ser un asunto claro y concluso.

A este respecto, dice R. Ciurana27 que

…hay depresión si se cumple un determinado número de síntomas


sobre un total de diez ítems (tristeza persistente, pérdida de interés o
capacidad para experimentar placer, fatiga o baja energía, trastorno
del sueño, dificultad para concentrase o tomar decisiones, baja
autoestima, disminución o aumento del apetito, pensamientos o actos
suicidas, agitación o enlentecimiento de movimientos, sentimiento de
culpa o autoagresiones). Pues bien, si se cumplen entre 2 y 4 ítems,
estaríamos en presencia de una depresión leve o menor; entre 5 y 7,
moderada; más de 7, grave.

En paralelo a este asunto (el de la incapacidad o no de un paciente en estado terminal,


per se, para poder tomar decisiones a propósito de su salud) estaría el de la dificultad
del diagnóstico sobre la depresión: “Es un hecho en España que muchos médicos, de
atención primaria y especializada, son incapaces de diagnosticar y de tratar
correctamente la depresión en el enfermo terminal”. Todo ello, pues, son líneas
argumentales que vienen a ahondar en la idea de la bondad de la prohibición en lo que a
la eutanasia se refiere, ya que el sujeto que la pide no es auténticamente competente.

                                                                                                               
27
 Citado  por  Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  
Políticos  y  Constitucionales,  2008),179    

41  
 
En otro orden de cosas, la posible pérdida de confianza entre el médico y su paciente en
un contexto de despenalización de la eutanasia o suicidio asistido por médico es un
argumento recurrente desde muy distintas esferas. Jesús Ballesteros Llompart,
Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia28, plantea el asunto
de la siguiente manera:

…la eutanasia no debería ser despenalizada, ya que iría en contra de


los principios fundamentales de la deontología médica, que está
basada en los principios del prevenir, del curar, del paliar y el
acompañar y excluye la eutanasia incluso en caso de solicitud del
paciente. La eutanasia arruinaría la confianza del paciente en el
médico en cuanto se opone al principio fundamental del
comportamiento, que es el de la no maleficencia. Aunque se admitiera
la moralidad de la renuncia a la vida desde el punto de vista ético, ello
no puede compararse con un derecho del paciente a que el médico le
quite la vida. Se trata de dos supuestos completamente distintos.

En ese contexto, apunta el profesor Fernando Rey la siguiente posibilidad: “los médicos
podrían juzgar en qué casos sus pacientes son “buenos” candidatos para su práctica.
Incluso admitiendo que actuaran de buena fe, “las recomendaciones del médico serían
un poderoso factor en las elecciones de sus pacientes”29. En todo caso, y como ya
hemos indicado a propósito de la argumentación relativa a la “pendiente resbaladiza”,
veremos en el apartado correspondiente de esta Tesis qué ocurre en la jurisdicciones
donde el suicidio asistido por médico lleva más de 20 años funcionando (por ejemplo en
el Estado de Oregón), o en otros jurisdicciones donde la eutanasia y el suicidio asistido
están operativos conjuntamente (por ejemplo en los Países Bajos), en el sentido de si
existen evidencias de que en esas sociedades la práctica la legalización del suicidio
asistido por médico o de la eutanasia haya arruinado o no la confianza de los pacientes
en sus médicos. Con todo, conviene ser muy consciente de este problema a la hora de
analizar con detenimiento los protocolos de objeción de conciencia que debieran
acompañar un hipotético proceso de despenalización.

                                                                                                               
28
 Comisión   del   Senado   para   el   Estudio   de   la   Eutanasia   de   27   de   septiembre   de   1999.   Diario   de   Sesiones  
nº  481,  pág.  10
29
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  179  

42  
 
A.1.3.3. Algunas razones para la despenalización de la eutanasia

No son pocos los que, dentro y fuera del ámbito jurídico, piensan que cualquier persona
con capacidad de entendimiento y decisión debiera tener la posibilidad de poder escoger
la muerte, su muerte, como mejor alternativa a algunas formas de vida. Y este
pensamiento general lo amplían también a enfermos terminales o a pacientes con
enfermedades graves crónicas.

Referidos a estos últimos, el que fuere Director General de Recursos Sanitarios de la


Generalidad de Cataluña30, en el marco de la Comisión del Senado para el estudio de la
eutanasia, realizó la siguiente reflexión:

… en el caso de la eutanasia voluntaria en un enfermo condenado a


corto plazo a una muerte cuya agonía y sufrimiento no puede paliarse,
¿creemos que facilitar el tránsito de manera satisfactoria para la
voluntad del enfermo es atentar contra el derecho a la vida? Ésta es la
pregunta que debemos contestar. Y al contestarla, creo que
deberíamos aceptar que la disyuntiva planteada está entre una muerte
anunciada con una agonía insufrible o una muerte acortando un
sufrimiento que sólo el moribundo puede calificar. La disyuntiva no
es, por tanto, entre vida o muerte, sino entre dos tipos de muerte.

Si en estos casos la disyuntiva no fuera entre vida o muerte sino entre diversas formas
de morir ¿cabe la posibilidad –moral y jurídica- de que estas personas, cumpliendo una
serie de requisitos y en el marco de proceso concreto, solicitaran al Estado ayuda para
morir y que esta ayuda le pueda ser concedida? La respuesta actual que nuestro
ordenamiento jurídico ofrece se encuentra en el art. 143.4 del Código Penal; pero
¿caben otro tipo de respuestas?

                                                                                                               
30
 Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la   eutanasia   de   10   de   mayo   de   1999.   Diario   de   Sesiones   nº  
431,  pág.  10.  

43  
 
Una reflexión sobre la posible existencia de un “derecho” de estas personas a solicitar
ayuda para morir, y sobre el deber genérico de la sociedad y del Estado democrático de
atender esta petición en determinados casos, es la que realizó el filósofo Xavier Rubert
de Ventós31 ofreciendo al respecto una respuesta positiva en los dos casos. Leyendo las
opiniones del filósofo catalán, no es de extrañar que incluso desde el ámbito de la
teología la respuesta a la pregunta formulada también pueda ser positiva. Así, el
conocido teólogo Hans Küng piensa que “En ejercicio de su responsabilidad, el enfermo
grave puede pedir ayuda a morir; la eutanasia directa no iría contra la religión cristiana
si cumpliera ciertas condiciones: la solicita el propio enfermo, que tiene una enfermedad
insoportable, la lleva a cabo el médico, que debe consultar antes con un colega y
documentar después su actividad”32

Existe una reflexión jurídica referida al problema de la “conducta exigible” que, creo,
debe ser traída a colación aquí dado que viene siendo utilizada como uno de los
argumentos importantes a la hora de plantear la viabilidad jurídica de un hipotético
proceso de despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido. A este respecto, el TC
manifestó en su momento la siguiente idea: “Las leyes humanas contienen patrones de
conducta en los que, en general, encajan los casos normales, pero existen situaciones
singulares o excepcionales en las que castigar penalmente el incumplimiento de la Ley
resultaría totalmente inadecuado; el legislador no puede emplear la máxima constricción
-la sanción penal- para imponer en estos casos la conducta que normalmente sería
exigible, pero que no lo es en ciertos supuestos concretos”. (STC 85/1981, FJ 9). En mi
opinión, el hecho de que importantes sectores de la población -entre el 60 y el 70 por

                                                                                                               
31
 “¿Tenemos   el   derecho   y   el   deber   de   ayudarles   física   y   psicológicamente   en   unos   momentos   de  
máxima  menesterosidad,  quizá  sólo  parecido  al  momento  de  nacer?  Yo  creo  que  sí  podemos  y  debemos  
hacerlo   tanto   por   razones   laicas   como   religiosas.   Es   decir,   desde   un   punto   de   vista   laico   el   hombre   es   la  
naturaleza  tomando  conciencia  de  sí  misma;  por  tanto,  si  eso  es  así,  qué  duda  cabe  de  que  la  muerte  
que  se  produce  provocada,  controlada  en  la  medida  de  lo  posible,  decidida  por  esta  conciencia,  es  más  
humana.  Es  más  humano  que  muera  cuando  mi  voluntad  o  mi  conciencia  lo  desea  que  cuando  falla  el  
riñón.   Religiosamente   también   lo   entiendo   así:   si   Dios   me   creó,   es   verdad   que   me   dio   un   riñón   y   un  
hígado,   pero   lo   que   seguramente   se   acerca   más   a   la   esencia   divina   es   mi   voluntad   y   mi   conciencia.  
Entonces,  ¿qué  ha  de  operar  cuando  yo  muera?,  ¿he  de  morir  cuando  fallen  las  dioxinas  o  cuando  mi  
voluntad   y   mi   conciencia   permiten   decidirlo?   Es   más   «divino»   esta   conciencia   que   cualquier   fallo  
orgánico  o  mecánico.  En  este  sentido,  tanto  desde  una  perspectiva  laica  como  religiosa,  la  asunción  de  
la   propia   muerte   y   el   derecho   a   asumirla   me   parece   que   es   evidente   y,   además,   es   peligroso   no  
aceptarlo   desde   un   punto   de   vista   bastante   conservador”.   Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la  
eutanasia  de  27  de  septiembre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  481,  pág.  3.  
32
 Hans  Küng,  Walter  Jens,  Morir  con  dignidad.  Un  alegato  a  favor  de  la  responsabilidad,  (Madrid:Trotta,  
1997),  10  y  ss.  

44  
 
ciento según algunos autores33- estén de acuerdo con la idea de permitir decidir a un
paciente en condiciones extremas el momento y la forma de su muerte, tiene que ver
precisamente con lo que es exigible y lo que no es exigible a estas personas.

Otro de los argumentos recurrentes desde la óptica de aquellos que comparten la bondad
de un proceso de despenalización de la eutanasia y/o el suicidio asistido tiene que ver la
idea de que tal proceso no obliga a aquellos que opinan de otra forma, ya que “…su
reconocimiento jurídico como derecho todos sabemos que no comportaría ninguna
transgresión para el moribundo con unas convicciones morales que le impidieran
aceptarla, pues los derechos están a disposición de ser utilizados o no según el buen
juicio del sujeto de los mismos”34

Ni que decir tiene que, desde estas líneas de pensamiento, es opinión mayoritaria el
hecho de que, dentro de unos márgenes razonables (los mismos que cabría exigir al
resto de la población) sería posible imaginar solicitudes de eutanasia que reúnan las
condiciones de ser racionales, voluntarias y libres. Respecto al argumento de la
pendiente resbaladiza, algunos relativizan su importancia poniendo sobre la mesa ideas
que conviene contemplar a la hora de visión global del problema. Piensa Ronald
Dworkin a este respecto que el argumento de la pendiente resbaladiza pierde buena
parte de su agudeza “una vez que comprendemos que la negativa a legalizar la eutanasia
es en sí misma dañosa para muchas personas; entonces advertimos que hacer lo mejor
que se pueda para determinar y mantener un límite defendible reconociendo el riesgo y
tratando de reducirlo, de que otros pueden establecer en el futuro el límite de manera
diferente, es preferible a abandonar totalmente a esas personas”35. No es de extrañar
que, así las cosas, importantes organismos e instituciones se hayan pronunciado
favorables, con distintos matices, a la despenalización de la eutanasia36, y que, resueltas
a su entender las premisas mayores, conviertan la letra pequeña del proceso (¿cómo
                                                                                                               
33
 Aunque  este  es  un  asunto  que  veremos  con  mayor  detenimiento  en  el  siguiente  apartado,  se  recogen  
aquí  los  datos  aportados  por  Joan  Monés  i  Xiol,  Presidente  de  la  Comisión  Deontológico  del  Colegio  de  
Médicos   de   Barcelona.   Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la   eutanasia   de   27   de   septiembre   de  
1999.  Diario  de  Sesiones  nº  481,  pág.  14  
34
 Declaraciones  del  Director  General  de  Recursos  Sanitarios  de  la  Generalidad  de  Cataluña.  Comisión  del  
Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  10  de  mayo  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  431,  pág.  9  
35
 R.  Dworkin,  El  dominio  de  la  vida.  Una  discusión  acerca  del  aborto,  la  eutanasia  y  la  libertad  individual.  
(Barcelona:  Ariel,  1994),  258  
36
 Este   es   el   caso,   por   ejemplo,   del   Instituto   Borja   de   Bioética   de   la   Universidad   Ramón   Llull   (de  
titularidad  católica),  en  su  Declaración  sobre  la  eutanasia  de  enero  de  2005,  o  el  del  Comité  Consultivo  
de  Bioética  de  Cataluña,  presidido  por  Dª  Victoria  Camps,  en  su  Informe  sobre  la  eutanasia  y  el  suicidio  
asistido,  de  septiembre  de  2006.  

45  
 
garantizar la excepcionalidad de la medida caso de ser contemplado este supuesto?
¿cuándo?, ¿en qué condiciones?, ¿por quién?, ¿con qué control?, etcétera.) en el asunto
central del problema técnico a resolver.

A.1.4. Acciones de doble efecto y sedación paliativa

Se entiende por acciones de doble efecto “…la precipitación de la muerte como efecto
secundario de la analgesia o la sedación, sin ser aquélla el objetivo terapéutico
primario” 37 . Este tipo de actuaciones se resuelven en el marco de las pautas
normalizadas de actuación médicas que se conocen como lex artis o saber médico del
momento.

Por “sedación paliativa” hay que entender, según la Sociedad Española de Cuidados
Paliativos, “la administración deliberada de fármacos, en las dosis y combinaciones
requeridas, para reducir la consciencia de un paciente con enfermedad avanzada o
terminal, tanto como sea precisa para aliviar adecuadamente uno o más síntomas
refractarios y con su consentimiento explícito, implícito o delegado”38. Una especie de
sub género de la “sedación paliativa” es la denominada “sedación terminal” o “sedación
en la agonía”, que es “la administración deliberada de fármacos para lograr el alivio,
inalcanzable con otras medidas, de un sufrimiento físico y/o psicológico, mediante la
disminución suficientemente profunda y previsiblemente irreversible de la consciencia
de un paciente cuya muerte se prevé muy próxima y con su consentimiento explícito,
implícito o delegado”.39 A nuestros efectos, debemos entender por “síntoma refractario”
un tipo de síntoma que sólo puede controlarse con tratamientos que comprometen la
consciencia del paciente. Las tres principales causas de la sedación son el delirium, la
disnea y el dolor.

                                                                                                               
37
 Consejo  General  del  Poder  Judicial-­‐Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo,  Documento  de  consenso  sobre  
situaciones  al  final  de  la  vida,  Madrid,  (1999).  
38
 Sociedad   Española   de   Cuidados   Paliativos.   Guía   Médica,   última   consulta   3   de   septiembre   de   2018,  
https://www.secpal.com/guia-­‐cuidados-­‐paliativos-­‐1.  
39
 Ibidem.  

46  
 
No existen objeciones éticas al empleo de dosis importantes de analgésicos en el
tratamiento del dolor de un paciente en situación terminal, aunque esto pueda suponer
de manera indirecta un adelanto de la muerte. Lo decisivo en estos casos es que tanto el
compuesto como la dosis esté indicada médicamente. Por el contrario, no instaurar el
adecuado tratamiento paliativo puede ser constitutivo de delito en la medida que se
atenta contra la integridad moral y la integridad física del paciente. A tal extremo llega
el consenso que, incluso la Iglesia Católica, legitima este tipo de tratamientos40.

En opinión de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, las diferencias entre


“sedación” y “eutanasia” son muy claras41: ambas conductas se distinguirían por la
intencionalidad (en un caso, aliviar el sufrimiento refractario, en otro, provocar la
muerte para liberar el sufrimiento), por el proceso (en un caso, la prescripción de
fármacos ajustados a la respuesta del paciente, en otro la prescripción de fármacos a
dosis letales que garanticen una muerte rápida) y por el resultado (en un caso, el alivio
del sufrimiento, en otro, la muerte).

Como ya ha quedado reseñado con anterioridad, la conducta típica contemplada en el


143.4 del Código Penal consiste en “causar o cooperar activamente con actos necesarios
y directos a la muerte de otro”, de modo que serían atípicas las conductas referidas
“suministro de analgésicos que colateralmente originan una anticipación del
fallecimiento”, denominadas también de “acciones doble efecto”.

Existe un alto nivel de consenso sobre la idea de que las denominadas “acciones de
doble efecto” son conductas integradas en el contenido esencial del derecho
fundamental a la integridad personal del art. 15 CE, sin que, “a pesar de las
apariencias”, exista un conflicto entre este tipo de acciones con la protección del
derecho a la vida contemplado en ese mismo precepto constitucional. Según Fernando
Rey, esto es así porque “la libre decisión adoptada no se refiere directa ni

                                                                                                               
40
 Conferencia  Episcopal  Española.   Catecismo,  (1997).  párrafo  2279:  “El  uso  de  analgésicos  para  aliviar  
los   sufrimientos   del   moribundo,   aún   a   riesgo   de   abreviar   sus   días,   puede   ser   moralmente   conforme   a   la  
dignidad   humana,   si   la   muerte   no   es   buscada   como   fin   ni   como   medio,   sino   solamente   prevista   y  
tolerada   como   inevitable.   Los   cuidados   paliativos   constituyen   una   forma   privilegiada   de   caridad  
desinteresada.  Por  esta  razón  deben  ser  alentados”.    
41
 Fernando  Rey  Martínez,   Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  128  

47  
 
principalmente a la muerte, sino a la salud o quizás más propiamente, al rechazo del
sufrimiento, aunque esto impacte indirecta y posteriormente sobre la vida del sujeto”42.

A.1.5. Limitación del esfuerzo terapéutico y rechazo del tratamiento

Se entiende por limitación del esfuerzo terapéutico la

Retirada o no instauración de una medida de soporte vital o de


cualquier otra intervención que, dado el mal pronóstico de la persona
en términos de cantidad y calidad de vida futuras, constituye, a juicio
de los profesionales sanitarios implicados, algo fútil, que solo
contribuye a prolongar en el tiempo una situación clínica carente de
43
expectativas razonables de mejoría .

En el mismo texto se define el concepto de medida de soporte vital como aquella


“intervención sanitaria destinada a mantener las constantes vitales de la persona,
independientemente de que dicha intervención actúe o no terapéuticamente sobre la
enfermedad de base o el proceso biológico, que amenaza la vida de la misma”.
Conviene destacar que el eje de la toma de decisiones en los actos relativos a la
limitación del esfuerzo terapéutico, al contrario que en el rechazo de tratamiento, se
sitúan en el personal facultativo.

Existe también sobre este aspecto un consenso bastante generalizado entorno a la idea
de que resulta indigno del hombre, en tanto ser dotado de sentido más allá de la pura
existencia biológica, la adopción de medidas de mantenimiento de la vida “inútiles”. En
palabras de C. Roxin, “debe existir en algún momento un límite para la prolongación
artificial de la vida, más allá del cual ya no sea decisiva la voluntad del
paciente…porque el retraso continuo del incontenible proceso mortal con ayuda de
modernos instrumentos médicos no se corresponde con nuestra idea de muerte digna”44
El concepto de “tratamiento fútil”, o de inutilidad del tratamiento, es el siguiente: “Una
intervención es fútil cuando no produce beneficio al paciente. También se incluyen
supuestos en los que el beneficio puede ser muy pequeño y, por tanto, la intervención
puede no estar indicada”45. Si una intervención no está indicada por fútil, no hay que

                                                                                                               
42
 Ibidem,  pág.  119
43
 Ley  de  derechos  y  garantías  de  la  dignidad  de  la  persona  en  el  proceso  de  la  muerte.  Parlamento  de  
Andalucía.  art.  5  
44
 Claus   Roxin,   y   otros,   Eutanasia   y   Suicidio.   Cuestiones   dogmáticas   y   de   política   criminal,   (Granada:  
Comares,  2001),17  
45
 Consejo  General  del  Poder  Judicial-­‐Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo,  Documento  de  consenso  sobre  
situaciones  al  final  de  la  vida,  Madrid,  (1999).  
 

48  
 
realizarla aunque la solicite el paciente o su familia. Este tipo de medidas, a efectos del
Código Penal, serían conductas atípicas, y lo contrario, es decir, la llamada obstinación
terapéutica, podría dar lugar a un delito de coacciones o a una falta de malos tratos de
obra.

A pesar de que la desconexión de un aparato de soporte vital puede interpretarse, en


sentido fáctico, como una acción más que como una omisión, “su significado es el de
interrumpir un tratamiento, esto es, el de omitirlo hacia el futuro”46, de modo que la
retirada de un aparato de medicina intensiva es una omisión en sentido normativo, y
tanto la omisión como la interrupción de un tratamiento médico se consideran términos
complementarios, con el mismo valor clínico, ético y jurídico. Empero, no todos los
autores piensan del mismo modo.

Interesa destacar aquí la regulación concreta que, a falta de regulación estatal, se realiza
en la ya mencionada “Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el
proceso de la muerte” del Parlamento andaluz, a propósito de la limitación del esfuerzo
terapéutico. Dicha Ley, en su artículo 21, establece que la justificación de la limitación
deberá constar en la historia clínica, que deberá llevarse a cabo oído el criterio
profesional del enfermero o enfermera responsable de los cuidados, y que requerirá de
la opinión coincidente con la del médico o médica responsable de, al menos, otro
médico de los que participen en su atención sanitaria.

En otro orden de cosas, y refiriéndonos ya al rechazo al tratamiento, habría que decir


que existe un derecho claro y reconocido por parte de los pacientes a rechazar cualquier
tipo de propuesta de intervención realizada por los profesionales sanitarios, aunque ello
pueda poner en peligro su vida. El Convenio de Oviedo y la Ley 41/2002 señalaban con
claridad que cualquier intervención médica realizada contra la voluntad del paciente
atenta y lesiona la dignidad humana (art. 10.1 CE) y la prohibición de trato inhumano
y/o degradante (art. 15 CE). La STC 37/2011 especifica con no menos contundencia que
“Ésta es precisamente la manifestación más importante de los derechos fundamentales
que pueden resultar afectados por una intervención médica: la de decidir libremente
entre consentir el tratamiento o rehusarlo, posibilidad que ha sido admitida por el
TEDH, aun cuando pudiera conducir a un resultado fatal (STEDH de 29 de abril de

                                                                                                               
46
Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  24

49  
 
2002, caso Pretty c. Reino Unido, § 63), y también por este Tribunal (STC 154/2002, de
18 de julio, FJ 9)”.

Si bien el reconocimiento de este derecho no genera a priori mayores controversias, sí


que las hay, y muchas, a la hora de establecer las diferencias que pudieran existir entre
los conceptos de “limitación del esfuerzo terapéutico” o el “derecho al rechazo de un
tratamiento” con el suicidio asistido y la eutanasia, todo ello respecto a enfermos
terminales. La distinción es más fácil, en mi opinión, cuando se trata de la limitación del
esfuerzo terapéutico, y más complicada (pudiera pensarse que incluso inexistente)
cuando se trata del rechazo de tratamientos de soporte vital por parte del paciente
terminal.

El Código Ético de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades


Coronarias, distingue entre la limitación del esfuerzo terapéutico como rasgo de calidad
de la asistencia sanitaria (“art. 4.h El médico no tiene obligación de iniciar o continuar
con un tratamiento fútil”) y la eutanasia directa (párrafo 4.i). Otros autores, empero, no
lo ven tan claro, y piensan, como es el caso de Jakobs, que hablar de eutanasia pasiva es
un “eufemismo” porque, por ejemplo, “la desconexión de una máquina de corazón-
pulmón de funcionamiento automático o de un respirador similar no requiere menos
actividad que la inyección de un veneno”47

Uno de los factores diferenciales claves entre la llamada eutanasia pasiva y la activa se
suele establecer en el campo de las intenciones. A este respecto, en los debates
desarrollados en la Cámara baja con motivo de la Comisión del Senado para el estudio
de la eutanasia, la senadora Rodríguez Fouz48 interpelaba a unos de los comparecientes
de la siguiente forma:

Me ha parecido entender que usted diferencia también la eutanasia


activa y la eutanasia pasiva en cuestión de intenciones. Dice que en la
eutanasia pasiva la intención es aliviar el sufrimiento y no obtener la
muerte; sí, en cambio, en la eutanasia activa. Y quiero preguntarle si
cree que tiene mucha validez esa diferenciación, porque creo que a
veces dejando morir también puede existir la intención de matar y que
en la eutanasia activa también puede haber la intención de aliviar el
sufrimiento, no directamente la intención de causar la muerte al
paciente.

                                                                                                               
47
 Günther  Jakobs,  Suicidio,  eutanasia  y  derecho  penal,  59  
48
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  16  de  junio  de  1998.  Diario  de  Sesiones  nº  307,  
pág.  42  

50  
 
Como fuere, las mayores dificultades de diferenciación se encuentran entre el acto de
rechazo de un tratamiento para pacientes necesitados de tratamientos de soporte vital y
el suicidio asistido en el caso de enfermos terminales.

No es difícil de imaginar la situación de un paciente conectado a una máquina de


soporte vital que, queriendo morir, y en uso de su derecho a rechazar el tratamiento,
solicita ser desconectada de dicha máquina; es decir, no es difícil de imaginar casos en
los que el deseo de morir de un paciente coincide con su derecho a ser ayudado a
morir49 en el actual marco legal. Recordemos que aceptar el derecho de las personas
enfermas a rechazar una determinada intervención sanitaria no es sino mostrar un
exquisito respeto a la autonomía personal, a la libertad de cada cual para gestionar su
propia biografía asumiendo las consecuencias de las decisiones que toma, y que este
derecho está reconocido por las leyes y los acuerdos internacionales.

Aun así, algunos autores, como es el caso de Fernando Rey, entienden que “La
diferencia entre suicidio asistido y rechazo a un tratamiento médico de soporte vital no
es simplemente de grado sino de clase”50, basándose para ello en cuál se entiende es la
causa de la muerte. En el ya citado Dictamen de 27 de febrero de 2007, de la Comisión
Permanente del Consejo Consultivo de Andalucía, se argumenta este asunto de la
siguiente forma: “En el caso de una enfermedad terminal, el curso mórbido es el curso
causal determinante de la muerte” y la suspensión de un tratamiento, “aunque acelere
aquélla, sólo conduce a producir el resultado ineluctable de manera indirecta, en la
medida en que lo anticipa, pero sólo en esa medida, que no atenta directamente contra el
bien jurídico protegido ‘vida’ ”51, de modo tal que es la enfermedad y no el rechazo al
tratamiento médico lo que provoca la muerte. No todo el mundo lo ve así. El Tribunal
que falló el caso Washington v. Glucksberg52 no apreciaba “una diferencia significativa

                                                                                                               
49
 Este   caso   no   es   un   futurible.   Basta   para   comprobarlo   con   leer   el   Dictamen,   de   27   de   febrero   de   2007,  
de   la   Comisión   Permanente   del   Consejo   Consultivo   de   Andalucía,  sobre   la   petición   formulada   por   una  
paciente   que   solicitaba   la   suspensión   del   tratamiento   con   ventilación   mecánica   que   venía   recibiendo   en  
los   últimos   diez   años   en   el   Hospital   San   Rafael   de   Granada.   Dicha   Comisión   califica   el   caso   como   de  
eutanasia  pasiva  e  indirecta  no  punible  desde  el  art.  143.4  CP.  
50
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  126  
51
 Dictamen,  de  27  de  febrero  de  2007,  de  la  Comisión  Permanente  del  Consejo  Consultivo  de  Andalucía,  
pág.  62.  En  la  misma  línea,  el  Tribunal  Supremo  de  New  Jersey  (en  In  re  Meter,  de  1987),  ha  afirmado  
que  “un  paciente  no  fallece  por  la  retirada  de  una  máquina  de  diálisis  del  riñón,  sino  por  su  enfermedad  
subyacente  que  ha  destrozado  el  propio  funcionamiento  del  riñón”.  Y  También:  “un  paciente  no  muere  
de   la   retirada   de   una   sonda   nasogástrica,   sino   de   su   enfermedad   subyacente,   por   ejemplo,   de   su  
incapacidad  para  respirar”.  
52
 Ver  Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  123  

51  
 
entre rechazar un ventilador, un tubo de aire, administrar calmantes que potencialmente
podrían acortar la vida y prescribir una dosis letal de barbitúricos. En todos los casos, la
intención es la misma (acelerar la muerte), la causa de la muerte es la misma (razones
humanitarias) y los riesgos sociales de error y abuso son los mismos (error en el
diagnóstico, presiones indebidas, etc.)”.

Así las cosas, los problemas que se pueden plantear –hipotéticos y no tan hipotéticos-
resultan de no fácil solución. Dworkin, por ejemplo, plantea que la eutanasia pasiva
puede llegar a ser más cruel y más destructora de la humanidad que la activa, de modo
que “el derecho produce el resultado aparentemente irracional de que la gente puede
elegir morir lentamente, negándose a comer, rehusando los tratamientos que la
mantienen con vida, o asfixiándose al desconectar los respiradores, pero no pueden
elegir la muerte rápida e indolora que sus médicos podrían fácilmente proveer”53. Otro
de los problemas principales que debiera ser objeto de mención radica en el trato
desigual que pudieran experimentar los enfermos terminales que dependen de un
tratamiento de soporte vital de los que no dependen. A los primeros se les permite
acelerar el proceso de su muerte rechazando el tratamiento, pero a los segundos no se
les permite acelerar su muerte mediante la prescripción de drogas auto administradas, lo
que su caso podría atentar contra el principio de igualdad.

A.1.6. Cuidados paliativos

La Sociedad Europea de Cuidados Paliativos define éstos como “el cuidado total y
activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo”54. Se trata
de cuidados de naturaleza interdisciplinar y que incluyen tanto al paciente, como a la
familia y a su entorno. Los cuidados paliativos, “afirman la vida y consideran la muerte
como un proceso normal; ni aceleran ni retrasan la muerte. Tienen por objeto preservar
la mejor calidad de vida posible hasta el final”. En la medida en que los cuidados
paliativos no buscan ni acelerar la muerte ni posponerla, “la aplicación de la eutanasia o
el suicidio médicamente asistido no deben ser parte de la responsabilidad de los
cuidados paliativos”55.

                                                                                                               
53
.   R.   Dworkin,   El   dominio   de   la   vida.   Una   discusión   acerca   del   aborto,   la   eutanasia   y   la   libertad  
individual,  240  
54
 Sociedad   Europea   de   Cuidados   Paliativos.   Libro   blanco   sobre   normas   de   calidad   y   estándares   de  
cuidados  paliativos  de  la  Sociedad  Europea  de  Cuidados  Paliativos,  (2012),  8  
55
 Ibidem,  pág.  12

52  
 
El derecho genérico de los pacientes a recibir cuidados paliativos integrales de alta
calidad está reconocido a nivel europeo en la Recomendación 1418/1999, de la
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, sobre “Protección de los derechos
humanos y la dignidad de los enfermos terminales” y en la Recomendación 24/2003, del
Consejo de Europa, sobre “La organización de los cuidados paliativos”, donde se
recomienda que se adopten medidas legislativas para establecer un marco coherente
sobre cuidados paliativos y moribundos. Por su parte, el Plan Nacional de Cuidados
Paliativos de 1999, establece como primer principio general del Plan, “Garantizar a los
pacientes en fase terminal los cuidados paliativos, como un derecho legal del individuo,
en cualquier lugar, circunstancia o situación, a través de las diferentes estructuras de la
red sanitaria, de forma que reciban la asistencia sanitaria, el apoyo psicológico y la
ayuda social que precisen sin distinción de tipo de enfermedad ni ámbito de atención”56.

Los pacientes necesitados de cuidados paliativos tienen derecho a recibir la atención


idónea que prevenga y alivie el dolor, incluida la sedación si el dolor es refractario al
tratamiento específico. Igualmente, los pacientes en situación terminal o de agonía
tienen derecho a recibir sedación paliativa, cuando lo precisen.

En la sedación, a diferencia de lo que ocurre con analgesia, se contempla una posible


disminución de la consciencia que, en función de la problemática concreta asociada a
los síntomas del paciente, pudiera llegar a ser completa. Así se reconoce en el
documento conjunto del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Sanidad
y Consumo 57 en aquellos casos en los que se trata de “controlar síntomas
neuropsicológicos especialmente molestos, como la ansiedad, el delirio, la confusión, el
insomnio, y que puede disminuir el nivel de consciencia”, y también cuando se abordan
“situaciones extremas, con frecuencia previsibles (hemorragias masivas, delirio, crisis
de disnea intensa, agonía con gran disconfort), en las que existe gran angustia”. En el
citado documento se reconocen, además del uso de analgésicos y de la sedación, una
tercera opción, que no deja de resultar sorprendente, denominada “Cocktail lítico
(cacotanasia)”, consistente en la “Administración de fármacos, generalmente por vía
endovenosa, con el objetivo común de abolir la consciencia y acortar la vida, llevado a
cabo de manera brusca y no gradual, generalmente sin participación del enfermo, a
                                                                                                               
56
   Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo.  Plan  Nacional  de  Cuidados  Paliativos,  (1999),  13  
57
 Consejo  General  del  Poder  Judicial-­‐Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo,  Documento  de  consenso  sobre  
situaciones  al  final  de  la  vida,  Madrid,  (1999).  
 

53  
 
petición de la familia o por decisión del equipo terapéutico”. La utilización de dicho
“cocktail lítico” es muestra, en opinión de los autores del documento, de “una cierta
incapacidad de los equipos médicos para resolver los problemas habituales de control de
síntomas e impacto emocional en enfermos y familiares”.

Se ha convertido en un lugar común contraponer o incluso establecer una relación


inversamente proporcional entre cuidados paliativos y el suicidio asistido por médico o
la eutanasia58. Según esta creencia, la mejora de la medicina paliativa podría suprimir
por sí sola el problema, de modo que cuando las personas tengan cubiertas todas las
necesidades, no se encuentren en situación de abandono y dispongan de todos los
cuidados paliativos, no habrá ningún enfermo terminal que solicite ayuda para morir.
Sin embargo, no existe ningún estudio (al menos ninguno conocido por el autor de estas
líneas) que demuestre una disminución en la demanda de eutanasia o suicidio asistido
en función de un mayor grado de atención paliativa; la experiencia de las llamadas
jurisprudencias de la excepción (Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Suiza,
Canadá, Washington, Oregón, etc…) vendrían a constatar más bien la tesis contraria: se
permite la eutanasia y el suicidio asistido por médico en aquellas sociedades donde
existen más y mejores cuidados paliativos59.

Sea como fuere, parece deseable que la oferta de cuidados paliativos contemplados en
los planes específicos del Sistema Nacional de Salud, en el supuesto de que una Ley
futurible reconociera el derecho a la eutanasia y/o al suicidio asistido por médico, le sea
a su vez ofertado de forma sistemática a los demandantes de estas prestaciones y forme
parte de forma expresa en el proceso de consentimiento informado que necesariamente
debería tener lugar.

                                                                                                               
58
 A   modo   de   ejemplo,   basta   con   ver   el   título   del   documento   con   el   que   la   Sociedad   Española   de  
Geriatría   y   Gerontología,   con   fecha   14   de   diciembre   de   2005,   se   posiciona   sobre   la   eutanasia:  
“¿Eutanasia  en  el  anciano?  Primero  una  asistencia  geriátrica  adecuada”.    
59
 Para  el  caso  del  Estado  de  Oregón  ver  Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  
(Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2008),  192    

54  
 
A.2. DEMANDA SOCIAL: LA OPINIÓN PÚBLICA EN LAS OLEADAS DEL
C.I.S.

Se dice, no sin razón, que la democracia es un régimen de opinión pública, de ahí quizás
la importancia de este apartado, dedicado monográficamente a intentar captar la pulsión
social, valdría decir que la recepción, que de algunos de los problemas tratados en el
apartado anterior realiza la sociedad española. En ese sentido, resulta relevante para el
presente estudio conocer cual es la “vivencia” que tiene la opinión pública y ciertos
actores directamente implicados en la problemática reseñada, ya que quizás de ese
conocimiento podamos encontrar elementos que puedan conformar soluciones jurídicas
y políticas capaces de agrupar a mayorías sociales significativas, en el bien entendido de
que lo significativo no es tanto el dato estático de coyuntura, del momento, sino las
tendencia, la evolución general que dichos datos nos muestran.

A la hora de analizar cómo percibe la sociedad española la problemática asociada a los


contenidos centrales que conforman la presente tesis, nos vamos a basar en una serie de
estudios realizados desde 1988 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),
especial atención a las encuestas monográficas realizadas por este mismo organismo y
dedicadas al estudio de los problemas asociados al final de la vida y a conocer la
opinión de los médicos. Lamentablemente, no existen series homogéneas a las que
hayamos podido tener acceso para la conformación de este estudio, pero pensamos que
los datos disponibles son los suficientemente sólidos y contrastados como poder tener
una opinión bastante certera a propósito de qué opina la ciudadanía española en relación
a estos problemas. Se incluye finalmente el análisis de una encuesta que no procede del
CIS, pero que nos permita conocer la perspectiva de la opinión pública internacional.

55  
 
A.2.1. Estudio nº 174960. Cuestiones de actualidad: problemas sociales. Fecha de
realización: 31-05-1988

Esta es la primera encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, de la cual


tenemos noticias, en la cual se plantea a los encuestados una serie de preguntas
relacionadas con los asuntos objeto de estudio en la presente Tesis. Se trata sólo de
cinco preguntas pero que, ya en esa temprana fecha de 1988, sirven para marcar la
tendencia de lo se configurará como un estado opinión estable en el tiempo.

En la pregunta nº 35 de esta Encuesta se planteaba a la muestra encuestada la siguiente


pregunta: “¿Cree Vd. que los médicos deben prolongar artificialmente la vida de un
enfermo cuando no exista ninguna esperanza de curación? “ Porcentualmente, la
respuesta de los encuestados fue la siguiente: Sí 23%, No 58%, No Sabe (N.S.) 16%, y
No Contesta (N.C.) 3%. Parece claro que, a tenor de estos porcentajes, y con todas las
salvedades propias de este tipo de estudios, la opinión mayoritaria de esta muestra
representativa de la sociedad española es que los médicos no deben prolongar
artificialmente la vida de un enfermo cuando no exista ninguna esperanza de curación,
es decir, los encuestados se muestran mayoritariamente contrarios a la obstinación
terapéutica, también llamada distanasia.

En la pregunta nº 36 de esta Encuesta se planteaba lo siguiente: “¿Y cree Vd. que los
médicos pueden administrar drogas para calmar el dolor de un enfermo incurable, aún
cuando ese tratamiento acorte la vida del paciente?” Las respuestas fueron las
siguientes: Sí 67%, No 16%, N.S. 14% y N.C. 3%. Es decir, una parte muy significativa
de los encuestados, cercana al 70%, no ven con malos ojos la aplicación de técnicas a
las que renglones más arriba hemos denominado “acciones de doble efecto”.

La pregunta nº 37 contenía un texto del siguiente tenor: “¿Piensa Vd. que un enfermo
incurable tiene derecho a que los médicos le proporcionen algún producto para poner fin
a su vida, sin dolor?”. La formulación no resulta del todo clara en el sentido de que no
se plantea de forma explícita si se refiere a un supuesto de suicidio asistido por médico
o a un supuesto de eutanasia, si bien, teniendo en cuenta la secuencias de pregunta y que
el asunto de la eutanasia se aborda de forma expresa en la siguiente pregunta, parece

                                                                                                               
60
 Centro  de  Investigaciones  Sociológicas.  Estudio  nº  1749.  Cuestiones  de  actualidad:  problemas  sociales,  
(1988).  Tamaño  de  la  muestra:  2.498  encuestas.  Ámbito:  Nacional.  Universo:  Población  española,  ambos  
sexos,  de  18  y  más  años.  

56  
 
que se quiere preguntar por el suicidio asistido; en todo caso, parece que la pregunta
engloba todas las fórmulas posibles de lo que se ha venido en denominar “ayuda para
morir”, y no tanto “ayuda en el morir”. Como fuera, se manifestaron por el Sí el 53% de
los encuestados, al No se adscribieron un 27%, de nuevo un 18% se encuadran entre los
que No saben, y el 2% prefiere no contestar. El hecho de que en esta pregunta haya
alcanzado porcentajes tan altos de encuestados que dicen “no saber” quizás se pueda
explicar, como ha quedado dicho anteriormente, por la falta de claridad y los elementos
de confusión que contiene la pregunta.

La siguiente pregunta, que hace la nº 38 del estudio, resulta notablemente más clara en
su formulación: “¿Y considera Vd. que un médico debería tener la posibilidad de
acabar, sin dolor, con la vida de un enfermo incurable, si éste se lo pide libremente?”.
Pues bien, las respuestas a esta pregunta fueron las siguientes: un 60% dijo que Sí, un
22% dijo que no, en la casilla del No Sabe se encuadraron un 16% de los encuestados, y
el 2% restante prefirió no contestar. Es decir, en el año 1.988 seis de cada diez
encuestados eran partidarios de la eutanasia en el caso de enfermos terminales.

Por último, en la pregunta 38 se realizaba a los encuestados la siguiente pregunta:


“¿Cree Vd. que debería castigarse a un médico que ponga fin, sin dolor, a la vida de un
paciente incurable, si éste se lo pide insistentemente?”. En la opción del Sí se sitúan un
16% de los encuestados, los partidarios del No son un 66% de los encuestados, un 15%
se encuadran bajo el epígrafe del No Sabe, y un 3% prefiere No Contestar. Es decir, casi
un 70% de los encuestados no veían con buenos ojos lo que posteriormente se convirtió
en el Art. 143.4 del Código Penal, al menos en lo que a médicos se refiere ya que, como
se explicado anteriormente, este artículo no hace distingo alguno entre las profesiones
de los que ejecutan o cooperan en la muerte de otro en contextos eutanásicos.

Resumiendo, la “foto” de posicionamientos de la población española en mayo de 1.988


era la siguiente:

- Un 58% se manifestaba a favor de la limitación del esfuerzo terapéutico, la


llamada antiguamente “eutanasia indirecta”.
- Un 67% no ve problemas con las llamadas “acciones de doble efecto”, la
llamada antiguamente “eutanasia pasiva”.

57  
 
- Un 53% era partidario del suicidio asistido por médico o, para ser más
concretos, del derecho del enfermo incurable “…a que los médicos le
proporcionen algún producto para poner fin a su vida, sin dolor”.
- Un 60% era partidario de la eutanasia en el caso de enfermos terminales.
- Y un 66% no vería bien que se castigue a un médico por practicar la eutanasia.

A.2.2. Estudio nº 1841 del CIS 61 . Encuesta General de Población. Fecha de


realización: 17-10-1989.

En esta Encuesta, mucho más ambiciosa que la anterior en lo que a tamaño de muestra
se refiere, también se realizaron algunas preguntas que, sin ser miméticas a las del
estudio comentado anteriormente, sí que tienen un contenido temático casi idéntico.
Veamos qué resultados se obtuvieron.

La pregunta nº 57 de esta Encuesta disponía lo siguiente: “¿Cree Vd. que los médicos
deben prolongar artificialmente la vida de un enfermo, sea cual sea su edad, cuando no
exista ninguna esperanza de salvación?”. Es decir, se trata de una pregunta relativa a la
limitación del esfuerzo terapéutico. Pues bien, las personas favorables a la limitación
del esfuerzo terapéutico y contrarias, por ende, a la obstinación terapéutica se disparan
al 66% de los encuestados; del resto, un 18% se adscriben al Sí, un 15% dicen no saber,
y sólo un 1% no contesta.

La pregunta 58 hace referencia a las llamadas “acciones de doble efecto”, y la pregunta


en cuestión estaba formulada de la siguiente forma: “¿Cree Vd. que los médicos deben
administrar drogas para calmar el dolor de un enfermo incurable, aún cuando ese
tratamiento acorte la vida del paciente?”. Las respuesta, en un 68% de los casos, eran
favorables a este criterio; los No partidarios de este tipo de acciones abarcan al 15% de
los encuestados, los que No Saben también se situaban también en el 15%, y los que
deciden no contestar alcanzan el 2% de los encuestados.

                                                                                                               
61
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   1841.   Encuesta   General   de   Población,  
(1989).Tamaño   de   la   muestra:   6.853   entrevistas.   Ámbito:   Nacional.   Universo:   población   española   de  
ambos  sexos  de  18  y  más  años.  
 

58  
 
Como ocurriera en el anterior estudio, la pregunta 59 se torna confusa en el sentido de
que no queda claro el tipo de acción de la que se habla, en el sentido de si se trata de
una inyección letal que pone el médico o de si se trata de facilitar al paciente una dosis
de barbitúricos para que él mismo se lo tome. La pregunta en cuestión está formulada de
la siguiente forma: “¿Piensa Vd. que los médicos deben administrar algún producto para
poner fin a la vida de un enfermo incurable?”. Pues bien, aquellos que opinaban que Sí,
si era el propio enfermo quien se lo pide, suponen el 58% de los encuestados (para un
22% de No, un 19% de N.S. y un 1% de N.C). Las tornas de invierten si quien se lo
pide es la familia del paciente pide (28% Si, 45% No, 24% N.S. y 3 N.C), o si es el
propio médico quien lo considera conveniente (28% Si, 46% No, 24% N.S, y 2% N.C).
No cabe duda de que para los encuestados resulta determinante el hecho de que sea el
propio enfermo (no la familia, no el médico) quien solicite poner fin a su vida, para que
la respuesta favorable a la ayuda para morir (bien en forma de suicidio asistido por
médico, bien en forma de eutanasia) sea vista positivamente.

Por último, en la que hacía la pregunta nº 60 del cuestionario, se formulaba la siguiente


pregunta: “Si un miembro de su familia contrajese una enfermedad incurable y le
manifestara a Vd. su deseo de morir ¿qué haría Vd.?” Las respuestas (se mostraba a los
encuestados una tarjeta con las posibles respuestas de las cuales tenía que elegir una)
quedaron estructuradas de la siguiente forma: un 18% se opondría a cualquier medida
que acelerara su muerte, un 15% le pediría al médico que le proporcionara algún
producto para poner fin a su vida, un 16% haría todo lo posible para complacerle, un
46% no está seguro de lo que haría, y un 6% prefiere no contestar. Dos comentarios a
propósito de estos resultados. El primero es que merece la pena destacarse ese 30% que
o bien le pediría al médico que le proporcionara algún producto para poner fin a su vida
o bien haría todo lo posible para complacer los deseos del familiar. El segundo lugar
merece la pena destacar el hecho de que, al sacar la eutanasia o el suicidio asistido del
ámbito médico al ámbito familiar, las dudas se multiplican, de ahí ese 46% que no está
seguro de lo que haría.

59  
 
A.2.3. Estudio nº 1.99662. Barómetro de Marzo 1.992: aborto. Fecha de realización:
07-03-1992

En el año de la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona se


vuelve a preguntar a los españoles, con motivo del Barómetro del CIS del mes de marzo
dedicado al tema del aborto, sobre ciertos asuntos relacionados con la ayuda a morir.

Concretamente, en la pregunta 19 del cuestionario se preguntaba sobre el problema de


la limitación del esfuerzo terapéutico. La pregunta en cuestión era la siguiente: “¿Cree
usted que se debe prolongar artificialmente la vida de un enfermo, sea cual sea su edad,
cuando no existe ninguna esperanza de curación?”. Frente a un 24% de los encuestados
que se mostraban favorables a la prolongación artificial de la vida del enfermo, un 64%
se mostraba contrario, un 11% no sabía y el 1% prefería no contestar.

La siguiente pregunta hacía referencia a las acciones de doble efecto, y se formulaba


con un texto del siguiente tenor: “¿Cree usted que los médicos deben administrar
medicinas para calmar el dolor de un enfermo incurable, aún cuando el tratamiento
pueda acortar la vida del paciente?”. Las respuestas una vez más a propósito de este
tema no dejan margen a la duda sobre cuál es la opinión mayoritaria de la población: un
78% se sitúa en el Sí, frente a un 13% de opiniones negativas, un 8% de N.S. y un 1%
de N.C.

En la pregunta 21 se reproduce el equívoco ya comentado en las anteriores encuestas a


propósito de la falta de clarificación respecto a qué tipo de ayuda para morir se está
refiriendo. La pregunta en cuestión es la siguiente: “¿Piensa usted que un enfermo
incurable con grandes sufrimientos, tiene derecho a que los médicos le proporcionen
algún producto que ponga fin a su vida sin dolor?”. Como fuera, los encuestados que se
muestran favorables a que los enfermos incurables dispongan de este derecho se sitúan
en el 59% de los encuestados, frente a un 28% que se sitúan en el No, el 12% No Saben
y el 1% No Contestan.

                                                                                                               
62
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   1996.   Aborto,   (1992).   Tamaño   de   la   muestra:   2.492  
entrevistas.  Ámbito:  Nacional.  Universo:  población  española  de  ambos  sexos  de  18  y  más  años.  
 

60  
 
La pregunta 22 tiene trascendencia ya que en ella se hace referencia directamente a
cómo debieran ser “las leyes”. La formulación concreta de la pregunta es la siguiente:
“Y, haciendo referencia a las leyes, cuando una persona tiene una enfermedad incurable
que le causa grandes sufrimientos ¿cree usted que la ley debería permitir que los
médicos que le atienden pudieran poner fin a su vida y a sus sufrimientos, si el paciente
lo solicita?”. El 66% era partidario de que las leyes recogieran este derecho (frente a un
22% de encuestados que no lo consideraban así, un 11% que no saben, y un 1% que no
contestan), precisamente un año después de que las Cortes Generales aprobaran el
Código Penal actualmente en vigor en el que, como es conocido, en el art. 143.4 se
tipifica como delito la acción que se describe en la pregunta.

La siguiente pregunta tiene también su interés, ya que se refiere al papel que pudieran
tener los familiares en la solicitud de ayuda para morir. La pregunta en cuestión dice lo
siguiente: “Y cuando una persona que padece una enfermedad incurable y grandes
sufrimientos no pudiera solicitarlo y lo pidieran por él sus familiares, ¿cree usted que la
ley debería permitirlo?”. En las respuesta que los encuestados dan a la pregunta, si bien
son mayoritarios los que piensan que Sí (un 49% exactamente), sube el número de
personas contrarias (el 33%) y el de que dicen No Saben (17%) se disparan
considerablemente. Como se podrá comprobar más adelante, en el Sistema de Garantías
que acompaña la Propuesta Legislativa que se dibuja en la presente Tesis, no se
contempla la posibilidad de que nadie pueda ocupar el lugar del paciente para formular
una solicitud de suicidio asistido por médico.

La última pregunta de este Barómetro del CIS relativa a los asuntos que nos ocupan
resulta ciertamente compleja, tanto en su formulación como en sus respuestas. La
pregunta en cuestión reza así: “Si un miembro de su familia padeciese una enfermedad
incurable con grandes sufrimientos y le pidiera repetidamente que le ayuda a morir,
¿cuáles de las siguientes decisiones estaría usted dispuesto a tomar y cuáles no?”. Las
respuestas son las siguientes. Un 74% estaría dispuesto a pedirle a los médicos que le
dieran los calmantes necesarios para evitar su sufrimiento, frente a un 13% que no lo
haría (un 12% se sitúan en el N.S. y el 1% N.C.). Frente a un 44% que estaría dispuesto
a pedir al médico que interviniera y ayudara al paciente a poner fin a su vida, un 36% no
lo haría (en esta respuesta hay un 18% N.S. y un 2% de N.C.). Sólo un 24% estaría
dispuesto, si hiciese falta, a contribuir personalmente a adelantar el fin de la vida del
paciente, frente a un 54% que no lo haría (19% de N.S. y 3% de N.C.). Por último, un

61  
 
24% se opondría a cualquier medida o tratamiento que pudiera adelantar el fin de su
vida, frente a un 54% que no lo haría (un 19% está en el N.S. y un 3% No Contesta). De
nuevo se aprecia cómo, al sacar las decisiones de ayuda para morir de un contexto
sanitario e introducirlo en el ámbito familiar preguntando por lo que uno personalmente
debiera hacer o dejar de hacer, las dudas y las dificultades de actuación se multiplican.

A.2.4. Estudio nº 220363. Perfiles Actitudinales de la Sociedad Española. Fecha de


realización: 02-12-1995

De este estudio general queremos destacar la pregunta nº 17 en la que, entre otras cosas,
se pregunta el grado de acuerdo de los encuestados con una frase directamente
relacionada con la ayuda para morir. La frase en cuestión es la siguiente: “Un enfermo
incurable con grandes sufrimientos, tiene derecho a que los médicos le proporcionen
algún producto que ponga fin a su vida sin dolor”. Pues bien, un 62% dice estar más
bien de acuerdo con esa frase, un 24% más bien en desacuerdo, el 6,9 dice no estar ni de
acuerdo ni en desacuerdo, y hay un 6,1% de N.S. y un 0,9% No Contesta.

Cuando cruzamos estas respuestas en función de otras variables, como por ejemplo la
religiosidad del entrevistado, nos encontramos con datos cuanto poco chocantes. Por
ejemplo, el 59% de los católicos estaba de acuerdo con esta frase, contra sólo un 26,3%
de los católicos que decían estar más bien en desacuerdo con la frase en cuestión. En
contraposición a estos datos de los católicos, sólo el 26% de los creyentes de otras
religiones (no se especifica cuáles aunque, en función de las inclinaciones religiosas
mostradas por el conjunto de la sociedad española, se supone que serán
mayoritariamente cristianos evangélicos y musulmanes) declaran estar más bien de
acuerdo con la frase, frente a un 61,8% que declara estar más bien en desacuerdo con la
misma. Menos extraño resulta que 83,3% de los no creyentes y el 88,3% de los ateos,
muestre estar más bien de acuerdo con la frase de referencia.

                                                                                                               
63
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   2203.   Perfiles   Actitudinales   de   la   Sociedad  
Española,   (1995).   Tamaño   de   la   muestra:   2.492   entrevistas.   Ámbito:   Nacional.   Universo:   población  
española  de  ambos  sexos  de  18  y  más  años.  
 

62  
 
El cruce con la variable edad no depara, sin embargo, grandes novedades. Un 73,4% de
la cohorte de edad de los que están entre los 25 y los 34 años dice estar más bien de
acuerdo con la frase; conforme la edad aumenta, son menos los que se sienten cómodos
con la frase, hasta llegar al 50,8% de los mayores de 65 años y más, que es donde se
encuentra la cuota más baja de apoyo a la frase.

Igual ocurre con la variable del sexo, si bien parece que la comodidad de los hombres
con la frase resulta ligeramente mayor (66,2%) que la que manifiestan las mujeres
(58%) , y por el contrario, el grado de desacuerdo con la frase resulta ligeramente mayor
en las mujeres (26,65) que en los hombres (21,4%).

A.2.5. Estudio nº 223064. Expectativas Año 1997. Fecha de realización: 12-12-1996.

Se preguntaba en esta encuesta sobre la consecución en el plazo de 10 años de una serie


de cuestiones, entre ellas la eutanasia. En lo que a este estudio importa, se preguntaba
concretamente si en opinión de los encuestados dentro de 10 años la eutanasia sería
reconocido como un derecho de los ciudadanos. Pues bien, un 42,3% pensaba
-equivocadamente como hemos podido comprobar- que tal cosa sería una realidad antes
de 2016; por el contrario, un 35,3% pensaba que tal cosa no sucedería, un porcentaje
nada desdeñable del 21,7% se encuadraba en el No Saber, y un 0,7% prefirió no
contestar.

A.2.6. Estudio nº 244065. Valores y creencias de los jóvenes. Fecha de realización:


05-12-2001.

En el año 2001 el Centro de Investigaciones Sociológicas realizó un estudio a propósito


de los valores y creencias de los jóvenes que, en opinión de quién esto escribe, sirve
para conocer cómo la juventud a principios del segundo milenio de nuestra Era percibía
ciertos problemas asociados a los asuntos que estamos investigando.

                                                                                                               
64
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   2230.   Expectativas   Año   1997,   (1996).   Tamaño   de   la  
muestra:   2.485   entrevistas.   Ámbito:   Nacional.   Universo:   población   española   de   ambos   sexos   de   18   y  
más  años.  
65
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   2440.   Valores   y   creencias   de   los   jóvenes,   (2001).  
Tamaño   de   la   muestra:   2.471   entrevistas.   Ámbito:   Nacional.   Universo:   población   española   de   ambos  
sexos  entre  15  y  29  años.  
 

63  
 
En la pregunta 12 se interrogaba a los jóvenes entrevistados de la siguiente forma:
“Ahora quisiera que me dijeras si, con independencia de lo que tu personalmente harías,
estás a favor o en contra de…” ciertos comportamientos sociales entre los que se
encontraban dos que son de nuestro interés: el suicidio y la ayuda a morir a enfermos
incurables que lo solicitan. Respecto del primer asunto, la posición de los jóvenes
españoles era muy clara: el 82% afirmaban estar en contra del suicidio, frente a un
10,4% que estaría a favor, un 6,2% que se ubicaba en el N.S. y el 1,5% que prefirió no
contestar. Conviene tener en cuenta que no se preguntaba por el suicidio asistido por
médico sino por el suicidio en general. Las tornas se invierten en la segundo
comportamiento objeto de comentario ya que un 72,2% de los encuestados dice estar a
favor de ayudar a morir a un enfermo incurable que lo solicita, frente a un 17,8% que se
manifiesta en contra, un 3,8% de N.S. y un 1,7 de N.C. Es decir, no ven con buenos ojos
el suicidio en general, pero ayudarían a morir a un enfermo incurable que lo solicita.

Respecto de este segundo asunto pensamos que podría tener interés el cruce de algunas
variables del estudio. En primer lugar hemos querido conocer cuál era la composición
ideológica que nutría ese porcentaje afirmativo del 72,2% a la hora de ayudar a morir a
un enfermo incurable que lo solicita. Los encuestados se auto-ubican a efectos de la
encuesta en un espectro ideológico que van del 1 (Izquierda) al 10 (Derecha). Pues bien,
un 86,9% de los que se sitúan en el 1-2 han apoyado esta opción, un 82,2% de los que
se sitúan en el 3-4, un 69,9% de los que están ubicado en el 5-6, el 71,8% de los que se
sitúan en la franja del 7-8 y por último (y este es el dato más llamativo de este cruce de
variables) un 88,0% de los que se sitúan en la franja del 9-10.

No hay novedades, sin embargo, cuando intentamos indagar el sexo de ese 72,2% de los
que se muestran favorable a este ayudar a morir a los enfermos incurables que lo
soliciten, ya que lo apoyan el 74,1% de los hombres y el 70,2% de las mujeres.

Lamentablemente, este estudio de los jóvenes no da más de sí desde el punto de vista de


los contenidos que son objeto de estudio en la presente Tesis, y la verdad es que es una
pena porque la mera formulación de algunas otras preguntas –o una formulación menos
abstracta de las que se formularon- podría haber ayudado a comprender más en
profundidad qué pensaban los jóvenes de principios de este milenio a propósito de estos
asuntos.

64  
 
A.2.7. Estudio nº 280366. Atención a pacientes con enfermedades en fase terminal.
Fecha de realización: 28-05-2009.

Por fin, en el año 2009 el CIS realiza el primer gran estudio monográfico centrado en la
“Atención a pacientes con enfermedades en fase terminal”. Ni que decir tiene que el
interés de este estudio a la hora de abordar los contenidos del presente capítulo resultan
centrales. Vamos a intentar sintetizar a continuación los resultados más relevantes del
mismo.

La pregunta nº 7 tiene, al menos en opinión de quien esto escribe, un especial interés ya


que nos habla a propósito del cambio de paradigma que se está produciendo en el
ámbito de la atención sanitaria y que, de alguna forma, viene a colocar al paciente en el
centro del sistema sanitario en lo que a toma de decisiones se refiere, en detrimento de
otros actores que, en décadas anteriores, ostentaban el monopolio de las decisiones.

Se trataba en esta ocasión de posicionarse, sin mencionarlo, sobre el problema de la


objeción general de la objeción conciencia de los médicos. La pregunta en cuestión
decía lo siguiente: “¿Cree Ud. que los médicos deberían tener derecho (por ley) a
negarse a realizar tratamientos si son contrarios a sus creencias personales o
religiosas?”. Las respuestas a esta pregunta son interesantes. Los que responden “Sí, con
toda seguridad” (13,7%) o “Creo que sí, pero no estoy totalmente seguro/a” (8,9%),
suman un exiguo 22,6%; por el contrario, los encuestados que se manifiestan “con toda
seguridad” entre los creen que los médicos no debieran tener este derecho (54,2%), y
los que se ubican en el “Creo que no, pero no estoy totalmente seguro” (13,7%) suman
un nada desdeñable 67,9%, tres veces más de los que comparten la creencia contraria.
Para esta pregunta, los N.S. suman el 8,7% de los encuestados y los N.C. el 0,7%.

La siguiente pregunta, que hace la número ocho de la encuesta, versa sobre el mismo
problema, pero se lleva a los encuestados un poco más allá al preguntar por las posibles
sanciones. El literal de la pregunta 8 tiene un texto del siguiente tenor: “¿Cree Ud. que
se debería aplicar algún tipo de sanción a los médicos que, en esos casos, se nieguen a
realizar algún tratamiento?”. De alguna forma, se mantiene la estructura de bloques de
la pregunta anterior, de modo que la suma de los que se posicionan en el “Si, con toda
                                                                                                               
66
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   2803.   Atención   a   pacientes   con   enfermedades   en  
fase   terminal,   (2009).Tamaño   de   la   muestra:   2.481   entrevistas   Ámbito:   Nacional.   Universo:   Población  
residente  de  ambos  sexos  de  18  años  y  más.  
 

65  
 
seguridad” y en el “Creo que sí, pero no estoy totalmente seguro”, suman el 57,8% de
los encuestados. Por otro lado, los que se sitúan “con toda seguridad” entre los que
piensan que no debiera haber sanciones o en el “Creo que no, pero no estoy totalmente
seguro/a”, suman 24,9%. Así pues, cuando se plantea el tema de las sanciones, más que
cambio de opinión sobre el derecho genérico de los médicos a la objeción de conciencia
por motivos personales o religiosos, lo que sucede es que aumentan las dudas. Así, de
un N.S. que en la primera pregunta se situaba en el 8,7% en la segunda, la de las
sanciones, se duplica alcanzando el 16,2% de los encuestados.

También resulta de mucho interés la pregunta novena, referida a la información de la


que debe disponer el paciente, y está dividida en dos partes. En la primera se pregunta
por el grado de acuerdo con la frase “Los médicos deben actuar sin informar al paciente,
si piensan que el conocimiento de su situación puede perjudicar su salud”. La suma de
los que están “Totalmente de acuerdo” (13,9%) con la frase y los que están “Bastante de
acuerdo” (21,1%), alcanza al 35% de los encuestados; mayoritarios son, sin embargo,
los que están “Poco de acuerdo” (22,5%) o “Nada de acuerdo” (36,5%), ya que alcanzan
el 59% de los encuestados. La segunda variante de la pregunta, que suprime lo de
perjudicar su salud y lo sustituye por el dolor que puede suponer el conocimiento del
diagnóstico, es aún más clara. La pregunta en cuestión interroga sobre el grado de
acuerdo con la siguiente frase: “Los médicos tienen la obligación de contar toda la
verdad a los pacientes sobre su estado de salud, aunque sea doloroso”. Pues bien, la
suma de los que están “Totalmente de acuerdo” (64,2%) y “Bastante de acuerdo”
(24.2%), alcanza al 88,4% de los encuestados. Es decir, en opinión de la mayoría de los
encuestados, el posible dolor del paciente corre por cuenta de este y el médico no puede
aducir este factor como excusa para ocultar información relevante al paciente sobre su
estado de salud.

Resulta también de mucho interés la pregunta novena ya que, de manera muy sencilla,
nos proporciona una información útil a la hora de conocer cual es el nivel de
conocimiento de la ciudadanía, en tanto que pacientes, sobre sus deberes y derechos. La
pregunta en cuestión está formulada de la siguiente forma: “¿Sabe Ud. si en la
actualidad existe alguna ley en España que regule los derechos y los deberes de los
pacientes?” Pues bien, un 44,5% de los encuestados No Sabe contestar a esa pregunta, y
sólo uno de cada cuatro encuestados, exactamente el 24,9%, afirma taxativamente que

66  
 
“Si, existe”, mientras otro cuarto lo cree probable (que “Probablemente existe” tal
legislación lo afirma el 24,2% de los encuestados).

La pregunta 14 refleja una mayoría muy clara a propósito de la posibilidad de rechazo al


tratamiento por parte del paciente. La pregunta en cuestión interroga a los encuestados
de la siguiente forma: “Si una vez informada sobre el tratamiento que puede recibir,
decide no someterse a él, ¿con cuál de estas opiniones está más de acuerdo?”. La
primera de estas opiniones, en la que se afirma que “Debe respetarse la decisión del
paciente por encima de la del médico”, obtiene el 74,3% de las respuestas, frente a un
18,8% de los que afirman que “Debe respetarse la decisión del médico por encima de la
del paciente”.

Cuando se pregunta a la población sobre los medios disponibles por parte del sistema
sanitario público para realizar el cuidado de los enfermos terminales (la pregunta en
cuestión era la siguiente “¿Diría que el sistema sanitario público cuenta con los medios
necesarios –profesionales, instalaciones, etc.- para realizar el cuidado de personas con
enfermedades en fase terminal?”), las respuestas están muy fragmentadas. Por lo pronto,
un 19,9% dice que no puede/no sabe opinar sobre este asunto. Entre los que sí opinan y
parece tener una opinión asentada destacan los que piensan que “Sí cuenta con los
medios necesarios” (el 31,8%) frente a los que dicen que “No tiene medios” (el 10,4%).
La opinión mayoritaria, empero es la que aquellos que creen que al sistema sanitario
público “Le faltan algunos medios”, donde se sitúa el 37,2% de los encuestados.

La pregunta nº 20 también resulta muy interesante ya que intenta situar el grado de


acuerdo o desacuerdo de los encuestados sobre los diferentes tratamientos médicos que
se puede dar a los enfermos en fase terminal. Con el fin de sintetizar al máximo la
información, vamos a describir las tendencias mayoritarias a cada uno de los
tratamientos descritos:

- Un 96,4% dice estar Total o Bastante de acuerdo con “Darle todos los calmantes
necesarios para controlar el dolor”.
- Un 81,2% dice estar Poco o Nada de acuerdo con “Prolongarle la vida de forma
artificial cuando no exista esperanza alguna de curación”.
- Un 72,90% dice estar Poco o Nada de acuerdo con “Dejar que la enfermedad
evolucione de manera natural, sin tratamientos”.

67  
 
- Un 82,60% dice estar Total o Bastante de acuerdo con “Administrarle la
medicación necesaria para aliviar su sufrimiento aunque acelere su muerte”.
- Un 57,2% dice estar Total o Bastante de acuerdo con “Interrumpir un
tratamiento que prolongue su sufrimiento cuando le queda poco tiempo de vida”;
los que dicen estar Poco o Nada de acuerdo con esa misma frase son el 31,2% de
los encuestados, con un 10,5% de N.S.
- Un 64,5% de los encuestados dice estar Total o Bastante de acuerdo con
“Ayudarle a morir para evitar su sufrimiento”; los que por el contrario dicen
estar Poco o Nada de acuerdo suman exactamente el 25% de los encuestados,
con un 9.3% de N.S.
La pregunta nº 23 ayuda a entender aún más el posicionamiento de los encuestados a
propósito de ciertos aspectos relacionados con el derecho de las personas a elegir una
muerte sin dolor ni sufrimiento. Así, el 96,5% de los encuestados creen que “Todas las
personas deben tener acceso a la asistencia sanitaria necesaria para una muerte sin dolor
ni sufrimiento”, y el 77,3% piensa que “Cada persona es dueña de su propia vida y de
elegir cuándo y cómo quiere morir”.

La pregunta nº 24 aborda directamente el tema de eutanasia en el caso de enfermos


terminales. La pregunta en cuestión está formulada de la siguiente forma: “Cuando una
persona tiene una enfermedad en fase terminal, que le causa grandes sufrimientos y que
le causará la muerte en poco tiempo, ¿cree Ud. que la ley debería permitir que los
médicos pudieran poner fin a su vida y a sus sufrimientos, si esta persona lo solicita
libremente?”. Las respuestas a esta pregunta son las siguientes:

- Un 63,3% responde “Sí, con toda seguridad”, frente a un 9,2% que responde
“No, con toda seguridad”.
- Los que responden “Creo que sí, pero no estoy totalmente seguro/a” son el
17,2% de los encuestados, frente al 5,3% que se enmarcan en el “Creo que no,
pero no estoy totalmente seguro/a”.
- La suma de los que Sí están de acuerdo con la eutanasia (con toda seguridad o
con algunas dudas) representan el 80,5% de los encuestados, frente a los que
dicen No estar de acuerdo (con total seguridad o con algunas dudas), que
representan el 14,5% de los encuestados.

68  
 
Algo parecido, aunque con otros matices de cierto interés, sucede en el caso del suicidio
asistido por médico. La pregunta nº 25 reza así: “Y si esta persona lo solicita libremente
a sus médicos, ¿cree que la ley debería permitir que éstos le proporcionasen los medios
necesarios para que ella misma pudiera terminar con su vida?”. Las respuestas a esta
pregunta son las siguientes:

- Un 49,7% responde “Sí, con toda seguridad”, frente a un 16,2% que responde
“No, con toda seguridad”.
- Los que creen “que sí, pero no estoy totalmente seguro/a” (el 18,2%) duplican
exactamente a los que creen “que no, pero no estoy totalmente seguro/a” (el
9,1%).
- Agrupando el sentido general de las respuestas, podría decirse que los que creen
que la ley debiera permitir el suicidio asistido por médico (con total seguridad o
con algunas dudas) representan el 67,9% de los encuestados, frente al 25,3% de
los encuestados que se manifiestan (con total seguridad o con algunas dudas)
contrarios a que la ley reconozca un derecho de estas características.
Aclarada cual es la opinión de los encuestados sobre una posible ley que reconociera la
eutanasia y el suicidio asistido por médico, pasa la encuesta a interrogarse sobre otros
aspectos de interés no sólo jurídico, sino clínico y ético, que tienen que ver con las
razones para pueden tener los enfermos en fase terminal para pedir ayuda para morir. La
pregunta en cuestión, que hace la nº 26, es la siguiente: “¿Cuál cree Ud. que es la razón
más importante que lleva a una persona enferma a pedir que se acabe con su vida? ¿Y
en segundo lugar? Las respuestas pueden sintetizarse de la siguiente forma:

- “Sentir un dolor físico insoportable” ha sido considerado por el 46,7% de los


encuestados como la razón más importante, y por el 21,6% como la segunda más
importante.
- “Depender de otras personas para necesidades básicas (comer, aseo,…)” ha sido
considerado por el 19,5 de los encuestados como la razón más importante, y por
el 17,0% como la segunda más importante.
- “Perder su autonomía y libertad como persona”, ha sido considerado por el
11,9% como la razón más importante, y por el 17,8% como la segunda más
importante.

69  
 
- Por último, “Sentirse como una carga para la familia” ha sido considerado por el
10,9% de los encuestados como la razón más importante, y por el 17,1% como
la segunda más importante.
- Otras razones (miedo a perder el control mental, sentirse deprimida, miedo al
deterioro físico, etcétera…), no llega ninguna de ellas al 10% de los
encuestados, ni como razón principal ni como la segunda razón más importante.
La pregunta nº 27 propone al encuestado un ejercicio interesante: salir del ámbito
clínico (donde son otros los que actúan) y situarse en el ámbito estrictamente familiar
(donde el que actúa debe ser él). La pregunta en cuestión es la siguiente: “Si un
miembro de su familia padeciese una enfermedad irreversible en fase terminal que le
produjera un gran sufrimiento y le pidiera a Ud. repetidamente que le ayudara a morir,
¿contribuiría Ud., personalmente, a adelantar el fin de su vida?”. Al igual que pudimos
comprobar en estudios anteriores, ese cambio de perspectiva hace que las respuestas se
complejicen haciéndose más diversas. Veámoslo:

- Los que se sitúan en el “No, con toda seguridad” representan el 30,3% de los
encuestados, y los del “Sí, con toda seguridad” llegan al 21,4%.
- Ese mismo porcentaje del 21,4% es el que logran aquellos que se sienten más
cómodos en la afirmación de “Creo que sí, pero no estoy totalmente seguro/a”,
frente al 13,9% que se encuadran en el “Creo que no, pero no estoy totalmente
seguro/a”.
- Si englobando a los participes del Sí (el 42,8%) y a los del No ( el 44,2%), y
contemplamos ese 11,8% de personas situadas en el N.S., nos daremos cuenta de
la división tan tremenda que hay entre las distintas posturas que adoptarían los
encuestados.
En la pregunta 28 se pregunta implícitamente a los encuestados sobre su opinión a
propósito del art. 143.4 del Código Penal67 vigente en el momento de realizarse la
encuesta y vigente en la actualidad, en el bien entendido de que el actor es un
facultativo. La pregunta en cuestión es la siguiente: “¿Y cree Ud. que debería castigarse
al médico que ponga fin, sin dolor, a la vida de un paciente, en la fase final de una

                                                                                                               
67
 “El  que  causare  o  cooperare  activamente  con  actos  necesarios  y  directos  a  la  muerte  de  otro,  por  la  
petición  expresa,  seria  e  inequívoca  de  éste,  en  el  caso  de  que  la  víctima  sufriera  una  enfermedad  grave  
que   conduciría   necesariamente   a   su   muerte,   o   que   produjera   graves   padecimientos   permanentes   y  
difíciles   de   soportar,   será   castigado   con   la   pena   inferior   en   uno   o   dos   grados   a   las   señaladas   en   los  
números  2  y  3  de  este  artículo”  

70  
 
enfermedad irreversible si éste se lo pide de manera reiterada y consciente?”. Las
respuestas son las siguientes:

- Un 58,8% afirma que “No, con toda seguridad”, frente a un 7,3% que se sitúan
en la tesis contraria, es decir “Sí, con toda seguridad”.
- Los que, aun con dudas, se sitúan en la idea del No castigo a los médicos que
pongan fin a la vida de sus pacientes en las condiciones descritas, alcanzan el
75,5% de los encuestados, frente a los que están en la tesis –aun con dudas- de
que Sí que debieran ser castigados y que suponen el 14,4% de los encuestados.
- La suma de los N.S y de los N.C. llega al 9,9%.
Así pues, y vistas las cosas en su conjunto, no parece que en el año 2009 el citado
artículo del Código Penal gozara de excesivo predicamento entre la población española;
no lo era ya, como hemos visto, en una encuesta realizada en 1994 (un año antes de su
promulgación), y lo seguía sin tener quince años después.

En la pregunta que hace la nº 30 de la encuesta se interroga a los encuestados por otro


asunto relevante, como es el de la desconexión de las personas en coma vegetativo
permanente mayores de edad, previo acuerdo de la familia directa. La pregunta en
cuestión es la siguiente: “Piense en una persona mayor de 18 años, que está en coma
vegetativo permanente, conectada a una máquina hace varios años y no puede tomar
decisiones. ¿Piensa Ud. que si la familia directa está de acuerdo, la ley debería autorizar
a los médicos a desconectarla?”. De nuevo, parecen existir amplias mayorías favorable
a la desconexión.

Los datos concretos en este estudio son los siguientes:

- El 58,2% de los encuestados se sitúan en el “Sí, con toda seguridad”, frente al


8,5% que se adscribe al “No, con toda seguridad”.
- La suma de aquellos que se sitúan en el Sí, incluidos aquellos que no están
seguros del todo, representan al 78,1% de los encuestados, muy lejos del 13,6%
de los que se sitúan en el No, incluidos aquellos que no están seguros del todo.
- Es curioso que la frase de “Hay que respetar la decisión que la persona hubiese
expresado cuando era consciente” sólo la suscriban el 1,5% de los encuestados.

71  
 
La pregunta nº 33 interroga a los encuestados sobre el problema de eutanasia en el caso
de personas mayores de edad, en fase terminal, que padezcan dolores y soliciten ayuda
para morir. La pregunta exacta es la siguiente: “Ahora piense en una persona mayor de
18 años, que se está muriendo de cáncer en fase terminal con mucho dolor y
sufrimiento. ¿Piensa que si esta persona lo solicita, la ley debería autorizar a los
médicos a terminar con su vida?”. Las respuestas, tampoco aquí, dejan lugar a dudas:

- Un 58,8% afirman “Sí, con toda seguridad” frente a un 11,0% que se sitúa en el
polo contrario, es decir, en el “No, con toda seguridad”.
- Tres de cada cuatro encuestados, el 75,7% exactamente, se mueve en la orbita
del Sí, si bien un 16,9% de estos lo hacen lo dudas. Los que se mueven en la
órbita del No, incluyendo aquellos que no están totalmente seguros, representan
el 17,2% de los encuestados.
La pregunta siguiente, la nº 34, se refiere al mismo prototipo de paciente (mayor de
edad, enfermo terminal con dolores y sufrimientos, que solicita voluntariamente ayuda
para morir), pero aplicando esta vez la alternativa del suicidio asistido por médico. La
pregunta en cuestión es la siguiente: “Y si esta persona lo solicita, ¿cree Ud. que la ley
debería autorizar a los médicos a recetarle una dosis suficiente de fármacos para que
ella misma termine con su vida, tomándoselos cuando lo decida?”. Y siendo como es la
misma tipología de paciente, y resultado el suicidio asistido por médico menos
“costoso” desde el punto de vista ético ya que, al fin y al cabo el acto final es obra del
propio paciente, sin embargo, los resultados no son favorables al suicidio asistido por
médico respecto de la eutanasia:

- Los que dicen “Sí, con toda seguridad” al suicidio asistido por médico
representan el 45,6% frente al 18,5% que se manifiestan por el “No, con toda
seguridad”; es decir, las personas que dicen tener claro su negativa al suicidio
asistido por médico duplican los que dicen no tener claro la eutanasia, que se
situaban en el 8,5%.
- Con todo, la suma de los favorables (aun con dudas) al suicidio asistido por
médico representan al 64.2% de los encuestados, y supera con mucha amplitud
al 27,6% de los encuestados que no son partidarios de que ley autorizase el
suicidio asistido por médico.

72  
 
La siguiente pregunta, la nº 35, resulta también sumamente ilustrativa a propósito del
problema que tenemos entre manos. En esta ocasión el foco se pone, no en los enfermos
terminales sino en personas que padecen “una enfermedad degenerativa incurable”. La
pregunta, tal cual queda formulada en la encuesta, es la siguiente: “En el caso de una
persona mayor de 18 años, con una enfermedad degenerativa incurable, que le va a
incapacitar mental y físicamente en un futuro próximo, ¿piensa Ud. que si lo ha
solicitado, la ley debería autorizar a los médicos a terminar con su vida cuando ella lo
decida?”. Veamos las respuestas:

- Un 49,4% se sitúa en el “Sí, con toda seguridad”, frente a un 14,3% que se


siente cómoda en el “No, con toda seguridad”.
- De nuevo la suma del bloque del Sí (los seguros y los que no están totalmente
seguros) representan el 69,4% de los encuestados, frente al bloque del No (los
seguros y los que no están totalmente seguros) que representan al 23%; es decir,
los favorables a que se aplique la eutanasia en los casos de enfermedad
degenerativa incurable triplican a sus detractores.
La pregunta nº 36 continúa con el foco puesto en aquellas personas que padecen
enfermedades degenerativas incurables, y si en la pregunta anterior se interrogaba a los
encuestados a propósito de la eutanasia ahora se les interroga a propósito del suicidio
asistido por médico. La pregunta en cuestión es la siguiente: “Y, si esta persona lo
solicita, ¿cree que la ley debería autorizar a los médicos a recetarle una dosis suficiente
de fármacos para que ella misma termine con su vida, tomándoselos cuando lo decida?”.
Las respuestas son las siguientes:

- Un 40,5% de los encuestados piensa, con toda seguridad, que en esos casos la
ley debería autorizar a los médicos a recetar esos fármacos; por el contrario, un
21,0% piensa, con toda seguridad, que no.
- La suma del bloque de los que están a favor (aun con dudas) representa el 59,9%
de los encuestados, frente al bloque de los que están en contra (aun con dudas)
que representa el 31,1%
- Resulta destacable observar como, si bien los que están a favor de que se
autorice la eutanasia para los pacientes con enfermedades degenerativas
incurables representa aproximadamente el triple respecto de los que están en
contra, en el caso del suicidio asistido por médico esta proporción se reduce al
doble.

73  
 
La pregunta nº 37 interroga a los encuestados sobre lo siguiente: “Cree Ud. que en
España debería regularse por Ley la eutanasia?”. Las respuestas sobre este asunto no
dejan lugar a muchas dudas sobre el posicionamiento mayoritario de los encuestados:

- Un 58,4% dicen que “Sí, con toda seguridad”, en contraste con el 10,3% que se
posiciona en el “No, con toda seguridad”.
- El bloque de los que están a favor de que se regule por Ley la eutanasia,
sumando aquí los que al respecto no tienen dudas y los que creen que sí pero no
están totalmente seguros, suponen el 73,6% de los encuestados, prácticamente 3
de cada 4. Por el contrario, el bloque del No, compuesto tanto por aquellos
encuestados que lo niegan con totalidad seguridad como aquellos otros que
creen que no, pero no están totalmente seguros, suman el 14,7% de los
encuestados.
- Sólo un 5,0% afirma no saber qué significa eutanasia.
La pregunta anterior aborda un asunto lo suficientemente importante como para que
crucemos algunas variables a fin de conocer con mayor exactitud qué tipología de
encuestados es la que se posiciona de una u otra forma. Variables, por ejemplo, como el
de las vivencias religiosas del entrevistado. En este cruce, los resultados son los
siguientes:

- El 69% de los que se declaran católicos se han situado en el bloque de los


partidarios de que la eutanasia se regulaba por ley; los católicos que se sitúan en
el “Sí, con toda seguridad” representan el 52,3% de los católicos encuestados. Se
encuadran también en bloque del Sí el 46,4% de los englobados bajo el concepto
“Creyentes de otra religión”, el 89,9% de los “No creyentes” y el 98,2% de los
“Ateos”.
- En el bloque del No ha sido la opción elegida por el 16,8% de los católicos
encuestados, y la del 37,5% de los “Creyentes de otra religión”.

74  
 
La pregunta siguiente, que hace la nº 38, se refiere al suicidio asistido por médico. La
pregunta en cuestión tiene el siguiente literal: “Cree Ud. que en España debería
regularse por Ley el suicidio médicamente asistido?”. Las respuestas de los encuestados
a esta pregunta puede sintetizarse de la siguiente forma:

- Creen necesaria la regulación por ley del suicidio médicamente asistido, con
toda seguridad, el 38,9% de los encuestados; por el contrario, no creen necesario
la regulación por ley del suicidio médicamente asistido el 18,9%.
- El bloque de los favorables a esta ley, incluyendo en él a los que creen que sí
pero no están totalmente seguros, representan el 52,7% de los encuestados; los
partidarios del No (que incluyen igualmente a los que creen que no pero no están
totalmente seguros), representan aproximadamente la mitad (el 26,2%).
- Aquellos encuestados que dicen no saber qué significa el “Suicidio médico
asistido” alcanzan el 13% de los encuestados, lo que casi triplica a aquellos
encuestados que decían no saben el significado de “Eutanasia”.
Si cruzamos estas respuestas con la variable de “Religiosidad del entrevistado”, tal y
como hemos hecho en la pregunta anterior referida a la eutanasia, los resultados que se
obtienen son los siguientes:

- El 46,9% de los que se declaran Católicos se encuadran en el bloque los


partidarios de una ley sobre suicidio asistido por médico, frente al 28,8% que se
encuadran en el bloque del No. Un 15,4% de los Católicos encuestados dice no
saber qué significa “suicidio médico asistido”.
- Un 35,7% de los que se declaran “Creyentes de otra religión” se encuadran en el
bloque de los entrevistados favorables a esta, frente al 42,9% que formarían
parte del grupo de encuestados no favorables a la regulación por ley del suicidio
asistido por médico. El 17% de los creyentes de otras religiones dice No saber
qué significa el suicidio asistido por médico.
- El 70,4% de los que se declaran “No creyentes” serían partidarios de esta ley,
frente al 16,5% que no serían partidarios de la misma. Un 5,7% de este grupo de
no creyentes dice no saber qué significa el suicidio asistido por médico.
- El 86,9% de los encuestados que se declaran ateos se adscribirían al bloque del
Si, frente a un 10,2% que formaría parte de los partidarios del No. Sólo un 1,8%
de los ateos encuestados dice desconocer el significado de “Suicidio asistido por
médico”.

75  
 
Vamos a comentar también brevemente los resultados de la pregunta 41 cuya
formulación exacta es la siguiente: “A lo largo de su vida ¿alguna persona muy próxima
y querida, familiar o amiga, ha fallecido como consecuencia de alguna enfermedad
irreversible en cuya fase final tuvo mucho sufrimiento?”. Las respuestas de los
encuestados indican que algo más de la mitad, el 52,1% exactamente, han tenido un
fallecimiento cercano de estas características, frente al 47,9% que no lo han padecido.

Como bien resumen Serrano del Rosal y Heredia Cerro al respecto de este estudio

…podemos subrayar tres resultados que consideramos significativos: a) que


existe un apoyo muy importante de la población española mayor de 18 años a
ambos derechos de salida; b) que dicho apoyo es diferente según la práctica o
derecho por el que se pregunte (encontrando un apoyo 20 puntos porcentuales
superior en el caso de la regulación de la eutanasia) y c) que, para el caso del
suicidio médicamente asistido, las respuestas contenidas dentro de la categoría
«n.s.» doblan a las de la otra práctica por la que se pregunta68. (110)

En este caso, con la expresión “derechos de salida” los autores del artículo se refieren
tanto a la eutanasia como al suicidio médicamente asistido; pero lo que nos interesa
sobremanera es el análisis que dichos autores realizan a la hora de explicar por qué es
diferente el apoyo de la población a la eutanasia que el suicidio médicamente asistido,
con una diferencia de hasta 20 puntos, justos los que van del 38,9% al 58,4% por ciento
si consideramos los posicionamientos los encuestados que contestan con seguridad
sobre su apoyo a uno u otro derecho de salida.

Esta clara preferencia de los individuos encuestados hacia la regulación de la eutanasia


frente al suicidio médicamente asistido, acontece a pesar de que

Desde una perspectiva lógica-moral e incluso jurídico-formal, pareciera


más fácil de justificar el suicidio médicamente asistido que la eutanasia.
En primer lugar, por cuanto que en el acto de dar muerte no interviene
de forma directa una segunda persona y, en segundo lugar, porque el
suicidio en la actualidad no es algo ilegal (de hecho, ni siquiera lo es el
hecho de retirar un tratamiento a petición expresa del paciente mayor de
16 años, aunque dicha retirada conduzca a la muerte).69

                                                                                                               
68  Serrano  del  Rosa,  R.  y  Heredia  Cerro,  A.,  “Las  actitudes  de  los  españoles  ante  la  eutanasia  y  el  suicidio  
médico  asistido”,  Revista  Española  de  Investigaciones  Sociológicas,  nº  61  (2018),  110  
69
 Ibidem,  118  

76  
 
Las tres razones que encuentran los autores para explicar esta diferencia, y que
explicarían también por qué las respuestas de N.S referidos al suicidio médicamente
asistido triplican (del 13 al 5 %) a los N.S. de la eutanasia, son las siguientes: 1/ el
debate en torno al suicidio médicamente asistido quizá está menos maduro, 2/ quizás se
trate de un debate menos explícito, 3/ quizás este más influenciado por aprioris
culturales ajenos a cualquier tipo de razonamiento lógico. Sean estas y otras razones, lo
cierto es que la diferencia no se explica por el perfil de los que apoyan una y otra
práctica sean muy diferentes ya que, en esencia, sus características sociológicas son las
mismas.

Respecto al factor cultural, realizan los autores del artículo la siguiente reflexión

Esto parece estar en relación con una cuestión más cultural que racional.
De hecho, no opera en el mismo sentido en otras sociedades de
tradición más liberal, en las que de justificarse o incluso legalizarse una
de estas dos prácticas, siempre es el suicidio médicamente asistido,
como por ejemplo en el caso del estado de Oregón, ya que las
instituciones supraindividuales (ya el Estado, ya la religión) se someten
más a la libertad individual70.

Así pues, sería sólo desde esa tradición, la “que antepone el Estado y/o a los dioses
sobre la libertad individual, desde la que se puede comprender el mayor apoyo a la
legalización de la eutanasia que al suicidio médicamente asistido”, y lo que explicaría
también porque, en el caso del suicidio médicamente asistido, la variable determinante
es el nivel de formación del encuestado, por encima de posicionamientos ideológicos o
religiosos.

A.2.8. Estudio nº 881171. Fecha de realización: 21-02-2011. Barómetro Sanitario


2011

Dos años más tarde, con motivo del Barómetro Sanitario correspondiente al año 2011,
se realiza a los encuestados una pregunta (la nº 31), con el siguiente literal:
“¿Cambiando de tema, ¿está Ud. de acuerdo con que en España se apruebe una ley que
regule el derecho de las personas a tener una muerte digna?”. Nótese que en la pregunta
no se especifica en qué pueda consistir el concepto de “muerte digna”, ya que puede
referirse a una ley que desarrolle los cuidados paliativos, una ley que regule el suicidio
                                                                                                               
70
 Ibidem,  119  
71
 Centro   de   Investigaciones   Sociológicas.   Estudio   nº   8811.   Barómetro   Sanitario,   (2011).   Tamaño   de   la  
muestra:   7.800   entrevistas   Ámbito:   Nacional.   Universo:   Población   residente   de   ambos   sexos   de   18   años  
y  más.  

77  
 
asistido por médico, la eutanasia, el rechazo a un tratamiento, el acceso de los pacientes
terminales a la sedación paliativa, o cualesquiera otros contenidos que pudieran tener
que ver con la “muerte digna”. Quizás por lo genérico de la pregunta, un 11,2% de los
encuestados se encuadran en el N.S., mientras sólo un 9,8% se decanta por el No y un
77,5% por el Sí. De cualesquiera forma, no conviene olvidar que dos años antes, el
bloque de personas que decía estar a favor de que se regulase la eutanasia por ley se
situaba en el 73,6% de los encuestados.

A.2.9. IPSOS Mori para The Economist. Investigación sobre la muerte asistida.
Fecha de publicación: 26-06-201572

Vamos a comentar, siquiera brevemente, los resultados de esta encuesta ya que, si bien
no está elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, que ha sido la fuente
utilizada para todos los comentarios estadísticos anteriores, resulta por un lado una de
las más recientes que conocemos en el momento de redactar estas líneas, y por otro nos
ofrece una panorámica sobre un conjunto del países73 occidentales que, creo, puede
resultar de interés.

La primera pregunta de la encuesta se formuló de la siguiente forma: “¿Cree usted que


debería ser legal o no que un médico ayude a un paciente de 18 años o más a terminar
su vida, si así lo desea el paciente, siempre y cuando el paciente esté en estado terminal
(esperanza de vida 6 meses o menos), tenga la mente sana, y exprese un claro deseo de
poner fin a su vida?”. Los rasgos más destacables de las respuestas fueron los
siguientes:

- En la totalidad de los países donde se realizó el estudio fueron mayoría los


encuestados que contestaron afirmativamente (“Sí, debería ser legal para un
médico ayudar a un paciente a terminar con su vida”), en contraposición a los
que pensaban lo contrario (“No, no debería ser legal para un médico ayudar a un
paciente a terminar con su vida”).

                                                                                                               
72
 IPSOS  Mori  para  The  Economist.  Investigación  sobre  la  muerte  asistida,  (2015).  El  trabajo  de  campo  se  
realizó  entre  el  4  y  19  de  junio  de  2015  en  base  a  entrevistas  realizadas  en  línea  entre  una  muestra  de  
cuotas  de  adultos  en  cada  país  (2.112  en  España  de  población  adulta  entre  16  y  65  años  de  edad).  Los  
datos  han  sido  ponderados  según  el  perfil  conocido  de  la  población  fuera  de  línea  para  cada  país  según  
la   edad,   el   sexo,   región   y   estado   de   trabajo.   Los   números   pueden   no   siempre   sumar   100%   debido   al  
redondeo  de  computadoras  o  respuestas  múltiples.  
73
 Australia,   Bélgica,   Canadá,   Alemania,   España,   Francia,   Gran   Bretaña,   Hungría,   Italia,   Japón,   Holanda,  
Polonia,  Rusia,  Sucia  y  Estados  Unidos.  

78  
 
- En España concretamente, un 78% de los encuestados se situó en el Sí, un 7% en
el No, un 12% en el No sabe (NS), y un 4% prefirió no contestar (NC).
- El país donde el porcentaje favorable fue más alto fue Bélgica (86% Sí, 4% No,
7% NS y 2% NC).
- El país donde más apoyos tuvo el No fue Rusia (47% Si, 32% No, 17% NS y
4% NC) seguido de Polonia con porcentajes muy similares.
En la Pregunta 2.A de este estudio se preguntó por el suicidio asistido por médico. La
pregunta en cuestión era la siguiente: “¿Cree usted que debería ser legal o no para un
médico ayudar a un paciente de 18 años o más a poner fin a su vida, mediante la
prescripción de una medicación que el paciente podría tomar por sí mismo?”. Las
respuestas ofrecieron estos resultados:

- Sólo en tres países resultaron mayoritarios los encuestados que se oponían al


suicidio asistido (Italia, Rusia y Suecia) mientras que en los 12 restantes resultó
mayoritario el Sí.
- Los encuestados españoles que se situaron en el Sí ante esta pregunta resultaron
ser el 59% de los encuestados; un 21% se pronunció por el No, un 15% estuvo
en el NS y un 5% en el NC.
- El país donde más apoyo obtuvo esta fórmula del suicidio asistido por médico
fue en Francia (65% Si, 18% No, 14% NS y 3% NC).
- El país en el que el porcentaje de personas encuestadas que se situaban en el No
fue más amplio de nuevo fue Rusia (48% No, 34% Sí, 15% NS y 3% NC).
La tercera pregunta, que hacía la 2.B., versaba sobre la eutanasia, y se formuló de la
siguiente forma: “¿Cree usted que debería ser legal o no para un médico ayudar a un
paciente de 18 años en el final de su vida, administrándole una medicación para ponga
fin a su vida?”. Las principales líneas de respuesta fueron las siguientes:

- En 14 de los 15 países encuestados resultó mayoritaria la opción del Sí.


- En España un 66% de los encuestados se manifestaron favorables a esta opción,
un 13% contrarios, hasta un 16% se situó en el NS y un 5% prefirió no contestar.
- El país donde el porcentaje de personas favorables resultó superior fue Bélgica
(77%), seguido de Holanda (74%) y Francia (71%).
- El país donde el porcentaje de personas contrarias a la eutanasia resultó superior
fue de nuevo Rusia, donde la opción del No resultó mayoritaria con un 45% de
los votos, frente a un 37% que se pronunciaba por el Sí.

79  
 
La pregunta 3.A. hacía referencia a la ayuda para morir a pacientes de entre 15 y 17
años, y se formuló de la siguiente forma: “¿Cree usted que debe ser legal o no para un
médico ayudar a un paciente en el final de su vida, si tiene entre 15 y 17 años de edad,
siempre y cuando sea un enfermo terminal (esperanza de vida de seis meses o menos),
haya expresado un claro deseo de poner fin a su vida y tenga el consentimiento de sus
padres o tutores?” Las respuestas a esta pregunta fueron en la siguiente línea:

- En 10 de los 15 países encuestados resultó mayoritaria la opción del Sí. Una vez
más fue en Bélgica donde hubo un apoyo más amplio a esta opción (70% Sí,
11% No).
- En cuatro países (EE.UU, Rusia, Polonia, e Italia) fueron mayoritarios los que se
posicionaban en contra de esta opción. Nuevamente fue en Rusia donde la
opción contraria resultó con un porcentaje de respuestas superior (55%).
- En Japón fueron mayoritarios los que decían No Saber, y las opciones de Sí y
No quedaron en empate (32% Si, 32% No, y 33% NS)
- En Suecia los encuestados favorables al Sí y al No prácticamente empataron
(35% y 34% respectivamente), siendo el porcentaje de NS muy alto (24%).
- En España el 49% de los encuestados se inclinaron por el Sí, un 22% se
posicionó en la opción de No Sabe, y la opción del No le pareció apropiada a un
20% de los encuestados.
La pregunta 3.B. del estudio era la misma que la anterior pero referida a pacientes entre
11 y 14 años de edad. La pregunta era la siguiente: “¿Cree usted que debe ser legal o no
para un médico ayudar a un paciente en el final de su vida, si tiene entre 11 y 14 años de
edad, siempre y cuando sea un enfermo terminal (esperanza de vida de seis meses o
menos), haya expresado un claro deseo de poner fin a su vida y tenga el consentimiento
de sus padres o tutores?”. Los rasgos más destacados de las respuestas a esta pregunta
fueron los siguientes:

- En 11 de los 15 países encuestados fueron mayoritarias las respuestas negativas.


De nuevo los encuestados de Rusia (61%), Polonia (56%) y EE.UU (52%) están
a la cabeza del ranking.
- Los cuatro países en los que resultaron mayoritarios los encuestados que
respondieron positivamente a la pregunta son los siguientes: Holanda, Francia,
España y Bélgica. En este último país, con un 52% de los encuestados, se
encontró el porcentaje de encuestados más favorable a la opción descrita.

80  
 
- En España los resultados fueron los siguientes: el 36% optó por el Sí, el 28% se
situó en el NS, el 25% fue para el No, y un 11% prefirió no contestar.
La pregunta 3.C. ahonda aún más en el factor edad, situando la franja de los pacientes
entre los que tienen 10 años o menos. La pregunta en cuestión era la siguiente: “¿Cree
usted que debe ser legal o no para un médico ayudar a un paciente en el final de su vida,
si tiene 10 años o menos de edad, siempre y cuando sea un enfermo terminal (esperanza
de vida de seis meses o menos), haya expresado un claro deseo de poner fin a su vida y
tenga el consentimiento de sus padres o tutores?”. Las líneas de respuesta se mantienen
prácticamente inalterables respecto a la pregunta anterior (en 11 de los 15 países
encuestados sigue siendo mayoritario el No), aumentando en todos los países las
diferencia de porcentaje favorables a los detractores de la medida.

Las dos últimas preguntas abordan respectivamente la legalidad de la ayuda a morir en


el caso de enfermos no terminales que a) padecen un sufrimiento físico insoportable, y
b) padecen un sufrimiento psíquico o emocional insoportable.

La pregunta 4.A. en cuestión es la siguiente: “¿Cree usted que debe ser legal o no para
un médico ayudar a un paciente en la terminación de su vida, si no son enfermos
terminales, pero están sufriendo físicamente de una manera que encuentran insoportable
y que no puede ser curado o mejorado con la ciencia médica existente?” Las respuestas
pueden resumirse de la siguiente forma:

- En la totalidad de los países encuestados, salvo en Rusia, son mayoría los que
piensan que en esas circunstancias y para ese tipo de pacientes debería ser legal
para un doctor ayudar a un paciente a dar por finalizada su vida.
- En Rusia, que como hemos indicado representa la única excepción, un 44% de
los encuestados se declaraban contrarios a esta posibilidad, seguidos de Polonia
con un 31% y EE.UU. con un 29%.
- Nuevamente el país más favorable a esta medida relativa a la ayuda a morir a
pacientes que no son enfermos terminales pero padecen dolencias físicas o
psíquicas que consideran insoportable y que no pueden ser curados, es Bélgica,
donde un 76% de los encuestados se muestra favorable, seguido de Francia
(70%) y Holanda (68).
- En España un 65% de los encuestados se mostraba favorable, un 11% contrario,
y un 17% prefirió optar por el No Sabe.

81  
 
La última pregunta de esta Encuesta, que hace la número 4.B., referida a enfermos no
terminales pero con padecimientos psíquicos, está formulada de la siguiente forma:
¿Cree que debe ser legal o no para un médico ayudar a un paciente en la terminación de
su vida si no son enfermos terminales, pero están mental o emocionalmente sufriendo
de una manera que encuentran insoportable y que no se puede curar o mejorar con la
ciencia médica existente, y todavía son "de mente sana"? Las respuestas en este caso
fueron las siguientes:

- Sólo en seis de los quince países encuestados (Bélgica, España, Francia, Gran
Bretaña, Japón, y Holanda) resultaron mayoría los encuestados favorable a que
la ayuda a morir, en esas circunstancias, fuera legal. En los 9 países restantes
(Australia, Canadá, Hungría, Italia, Polonia, Rusia, Suecia y EE.UU), las
mayorías se situaron en el campo del No.
- Los porcentajes de NS resultan anormalmente altos, situándose entre el 21% de
los encuestados Belgas y el 31% de los encuestados Japoneses.
- En España los resultados, aún siendo mayoritariamente favorable a la
legalización de la ayuda a morir en este tipo de casos, bajan del 65% que había
en el caso de las dolencias físicas al 48% en el caso de las dolencias psíquicas;
por otro lado, los detractores a la legalización prácticamente se duplican, ya que
en el caso de las dolencias físicas estos se situaba en el 11% y ahora pasan al
21%, siendo superados incluso por los que se sitúan en la respuesta del NS que
alcanzan el porcentaje del 24.

A.2.10. Estudio nº 245174. Actitudes y opiniones de los médicos ante la eutanasia.


Fecha de realización: 01-04-2002

Hasta donde sabemos, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sólo ha realizado


una encuesta monográfica a los facultativos españoles sobre los problemas asociados a
la ayuda a morir y la muerte digna. Habida cuenta de los asuntos que se sustancian en el
presente estudio, merece la pena dedicar algunas líneas a conocer de primera mano las
opiniones que los médicos españoles expresan a través de esta encuesta, ya que son los

                                                                                                               
74
 Centro  de  Investigaciones  Sociológicas.  Estudio  nº  2451.  Actitudes  y  opiniones  de  los  médicos  ante  la  
eutanasia,   (2012).   Tamaño   de   la   muestra:   1.057   entrevistas   Ámbito:   Nacional.   Universo:   Colectivo   de  
médicos  menores  de  65  años  inscritos  en  el  registro  del  Colegio  Oficial  de  Médicos.  
 

82  
 
médicos, junto con los pacientes, los principales actores de la Propuesta Legislativa en
la que se sustancial la presente Tesis Doctoral.

De las respuestas dadas a la primera pregunta (“¿Podría decirme cuántos pacientes


terminales, aproximadamente, ha atendido Ud. en los últimos doce meses -sea como
responsable directa de su atención o no-?”), se deduce que un 32,8% de los facultativos
españoles no había atendido en el último año ningún paciente terminal, un 48,5% había
atendido entre 1 y 15 pacientes, y un 8,2% de los facultativos había atendido entre 16 y
30 pacientes.

La pregunta nº 2 interroga sobre las causas más importantes que llevan a un enfermo a
pedir que se acabe con su vida. A tenor de las respuestas, las principales son las
siguientes: 1/ Dolor insoportable (citado por el 73,7% de los encuestados), 2/ Miedo a
tener que depender de los demás (citado por el 38% de los encuestados), 3/ Que sienta
que es una carga personal para la familia (citado por el 34% de los encuestados), 5/ La
depresión (citado por el 33,1% de los encuestados); en último lugar se menciona el
Miedo al deterioro físico, que aparece citado por el 32,7% de los encuestados.

La tercera pregunta, referida a las solicitudes de retirar o no iniciar un tratamiento para


prolongar la vida con sufrimiento, se formulaba de la siguiente manera: “¿Podría
indicarme el número de pacientes que durante los últimos doce meses le han formulado
la petición de retirar o no iniciar un tratamiento que sólo le comportaría prolongar su
existencia pero con importante sufrimiento?”. Pues bien, “Ninguna” ha sido la respuesta
dada por el 78,9% de los encuestados; de 1 y 10 pacientes es la franja en la que se han
situado el 19,4% de los encuestados; de 11 a 20 pacientes es el caso de sólo 6
facultativos (0,6%), y, por último, de 21 a 30 pacientes es el caso de 2 facultativos
(0,2%).

La pregunta nº 4 también intenta cuantificar el volumen de la demanda, pero esta vez


respecto del suicidio asistido por médico o la eutanasia “activa”. La pregunta estaba
redactada de la siguiente forma: “¿Podría decirme el número de pacientes que durante
los últimos doce meses le han formulado la petición de considerar el suicidio asistido o
la eutanasia activa?”. Téngase en cuenta que, si bien las peticiones englobadas en la
pregunta anterior no suponen un problema legal para los facultativos, ésta sin embargo
sí. Se trata de peticiones que, de llevarse a efecto, están tipificadas en el art. 143.4 del
Código Penal. Pues bien, un 93,2% de los médicos no recibieron ninguna solicitud, un

83  
 
6,2% de los encuestados recibieron de 1 a 10 solicitudes de pacientes, sólo 2
facultativos recibieron de entre 11 y 20 solicitudes y, por último, sólo un médico
declaró haber recibido de 21 a 30 solicitudes de eutanasia activa o suicidio asistido.

Este estado de cosas varía bastante cuando la pregunta se centra en solicitudes recibidas
por parte de familiares de los pacientes. La pregunta, que hace la nº 5 de la encuesta,
estaba redactada de la siguiente forma: “¿Podría indicarme el número de veces que
durante el último año ha recibido de familiares de pacientes cualquiera de estas dos
peticiones?” (se refiere al suicidio asistido o la eutanasia activa). En este caso, hasta un
21% de los médicos declara haber recibido de 1 a 10 solicitudes de estas características;
un 2,3% de los encuestados se sitúa en la franja de 11 a 20 pacientes, y una inmensa
mayoría, situada en el 74,5% de los encuestados, declara no haber recibido por parte de
los familiares de los pacientes ninguna solicitud de estas características en el último
año.

La pregunta que hace la nº 9 de la encuesta plantea el siguiente escenario: “Un paciente


que sufre una enfermedad incurable y dolorosa y está cerca de la muerte, le pide al
médico que acelere su muerte”. En ese contexto, un 21,5% de los médicos dice ser
partidario de “Que el propio enfermo se administrase la dosis letal”, un 21,6% es
partidario de “Que el médico administrase al paciente la dosis letal”, y un 50,7% de los
encuestados piensa que ninguna de las dos cosas.

La siguiente pregunta, que hace la nº 10, versa sobre la posibilidad de controlar el dolor
a un paciente terminal aunque esto suponga acelerar su muerte. La pregunta que se
formuló a los encuestados fue la siguiente: “En el caso de este paciente, quisiera que
valorase de 1 10, teniendo en cuenta que el 1 significa que está Ud. totalmente en
desacuerdo, y el 10 que está totalmente de acuerdo, la posibilidad de que el médico
aplique un tratamiento que controle el dolor aunque tenga como efecto secundario la
aceleración de la muerte”. Pues bien, un 82,4% de los encuestados se ubican entre el 7 y
10, es decir, manifiestan un alto nivel de acuerdo con lo que se ha venido en llamar
acciones de doble efecto; por el contrario, sólo un 7,5% de los encuestados se ubica en
la franja del 1 al 4, es decir, entre los que manifiestan un alto nivel de desacuerdo con
este tipo de acciones.

84  
 
La pregunta nº 11 resulta en extremo interesante ya que se refiere no ya al caso de los
enfermos terminales si no que aborda el problema de lo que podríamos llamar enfermos
con discapacidades graves crónicas. La descripción del caso en la que se basaba la
pregunta era la siguiente: “Un paciente que sufre una enfermedad incurable no terminal
que le causa dolor crónico y graves padecimientos que limitan, en gran medida, su
calidad de vida, le pide al médico que le ayude a morir”. Pues bien, en esos casos, un
17,3% de los encuestados cree que la ley debería permitir “Que el propio enfermo se
administrase la dosis letal”; el 9,1% de los encuestados cree que la ley debería permitir
“Que el médico administrase al paciente la dosis letal”, y un amplísimo 67,% piensa que
“Ninguna de las dos cosas”. Llama la atención de quién esto escribe el hecho de que,
mientras que en el caso de los enfermos terminales estaban prácticamente a la par los
médicos que pensaban que la ley debiera permitir la eutanasia y los médicos que
pensaban que la ley debiera permitir el suicidio asistido, en el caso de los pacientes con
discapacidades graves crónicas los encuestados partidarios del suicidio asistido por
médico llegan casi a duplicar a los partidarios de la eutanasia.

En coherencia con la mecánica mantenida hasta ese momento por la encuesta, en la


pregunta nº 12 se intenta indagar sobre la opinión de los encuestados a propósito de la
utilización de las llamadas acciones de doble efecto (sedación para controlar un dolor
que puede acelerar la muerte) en pacientes no terminales. La pregunta en cuestión es la
siguiente: “En el caso de este paciente, quisiera que valorase de 1 a 10, teniendo en
cuenta que el 1 significa que está Ud. totalmente en desacuerdo, y el 10 que está
totalmente de acuerdo, la posibilidad de que el médico aplique un tratamiento que
controle el dolor aunque tenga como efecto secundario la aceleración de la muerte”.
Pues bien, las respuestas fueron las siguientes: Un 18% de los encuestados se mueve en
la franja del desacuerdo, (entre el 1 y el 4) frente a un 64,7% que se mueve en la franja
del acuerdo (entre el 7 y el 10).

Las preguntas 13 y 14 se centran en el caso de un niño de 3 años con una enfermedad no


terminal pero con graves padecimientos. La pregunta 13 era la siguiente: “Un niño de
tres años tiene una enfermedad incurable no terminal que le causa graves dolores
crónicos, y los padres piden al médico que acabe con su vida”. Las respuestas a
propósito de lo que en este caso la ley debiera o no debiera permitir fueron las
siguientes:

85  
 
- Un 7,2% de los encuestados es partidario de la ley permita “Que los padres le
administrasen la dosis letal”.
- Un 7,0% es partidario de que la ley permita “Que el médico administrase al
paciente la dosis letal”.
- Un 77,9% no vería bien que la ley permitiera “Ninguna de las dos cosas”.

Continuando con este tipología de paciente (niño de tres años con una enfermedad
incurable no terminal que le causa graves dolores, y los padres piden al médico que
acabe con su vida) se plantea ahora la utilización de tratamientos contra el dolor aunque
estos pudieran tener como efecto secundario la aceleración de la muerte. La pregunta
era esta: “En el caso de este paciente, quisiera que valorase de 1 a 10, teniendo en
cuenta que el 1 significa que está Ud. totalmente en desacuerdo, y el 10 que está
totalmente de acuerdo, la posibilidad de que el médico aplique un tratamiento que
controle el dolor aunque tenga como efecto secundario la aceleración de la muerte”.
Las respuesta, como cada vez que se ha preguntado por este asunto, son concluyentes:
un 59,2% son favorables en estos casos a la utilización de este tipo de sedaciones
(respuestas entre 7 y 10), frente a un 22% que no son partidarios (respuestas entre 1 y
4).

La siguiente tipología sobre la que trabaja la encuesta se refiere a adultos enfermos


graves sin posibilidad de mejora. La pregunta nº 15 dice así: “Familiares cercanos de un
adulto enfermo, incapaz de comunicarse por sí mismo, que se encuentra en estado grave
sin posibilidades de mejora, piden la ayuda del médico para terminal con la ayuda del
enfermo”. Pues bien, las respuesta entorno a lo que en estos casos debiera o no debiera
permitir la ley fueron las siguientes:

- Un 11,7% de los encuestados son partidarios de que la ley permita “Que los
familiares le administrasen la dosis letal”.
- Un 12,2% es partidario de que ley permita “Que el médico administrase al
paciente la dosis letal”.
- Un 70,3% por ciento piensa que la ley no debiera de permitir “Ninguna de las
dos cosas”.

86  
 
La pregunta nº 16, sobre esa misma tipología de enfermo, interroga a propósito de la
limitación del esfuerzo terapéutico. La pregunta se formuló de la siguiente forma: “En
el caso de este paciente, quisiera que valorase de 1 a 10, teniendo en cuenta que el 1
significa que está Ud. totalmente en desacuerdo, y el 10 que está totalmente de acuerdo,
la posibilidad de retirar o no iniciar un tratamiento que sólo comporta la prolongación
de la existencia del enfermo”. Las respuestas son las siguientes: un 67,3% de los
encuestados se mueve en la franja del acuerdo (entre el 7 y el 10), frente a un 17% que
se mueve en la franja del desacuerdo (entre el 1 y el 4).

Como es sabido, uno de los argumentos contra la eutanasia y –en menor medida- el
suicidio asistido por médico es que, si existiera un buen sistema de cuidados paliativos,
los problemas que dan pie a estas solicitudes quedarían resueltos. Las preguntas 17 y 18
versan sobre esta problemática. En concreto, la pregunta 17 se formuló de la siguiente
manera: “¿Cuál cree Ud. que sería el impacto sobre el número de peticiones de
eutanasia si existiese un buen sistema universal de Cuidados Paliativos en España?”.

Las respuestas fueron estas:

- Un 3,3% de los encuestados piensa que, en ese caso, se “Terminaría con todas
las peticiones de eutanasia; por el contrario, un 9,4% de los encuestados cree que
“No cambiaría el número de peticiones de eutanasia”.
- Un 43,1% de los encuestados cree que “Terminaría con la mayoría de peticiones
de eutanasia”.
- Y un 42,4% creen que “Terminaría con algunas peticiones de eutanasia”.
Para completar la información anterior, la pregunta 18 interroga a los encuestados de la
siguiente forma: “¿Cree Ud. que un correcto empleo de los Cuidados Paliativos resuelve
todas las situaciones de eutanasia?”. Pues bien, a esta pregunta responden positivamente
el 13,1% de los encuestados, frente aun 84,6% que se inclinan por el No.

La pregunta 19 se refiere directamente a la opinión de los médicos sobre el cambio de la


ley para permitir el suicidio asistido por médico y/o la eutanasia. Concretamente, la
pregunta se formuló de la siguiente forma: “¿Cree Ud. que debe cambiarse la ley para
permitir a los enfermos pedir y recibir el suicidio asistido por un médico y/o la eutanasia
activa?”

87  
 
Las respuestas fueron las siguientes:

- Un 41,5% de los encuestados se pronuncian por el “Si, pero solo para enfermos
terminales en plenas facultades”.
- Un 18,4% de los encuestados se sitúan en el “Sí, para pacientes en plenas
facultades, estén graves o no”
- Y un 31,4% se sitúan en el No.
Nótese que la primera respuesta y la segunda no resultan en absoluto contradictorias, de
modo que podría decirse que un 59,9% de los médicos encuestados son partidarios de
que la ley cambie para que los enfermos terminales puedan solicitar la eutanasia o el
suicidio asistido.

En la pregunta nº 21, en la cual se interroga a los encuestados sobre el grado de acuerdo


con la despenalización de la eutanasia, pero utilizando esta vez una escala del 1 al 10 (1
totalmente en desacuerdo y 10 totalmente de acuerdo), las opiniones se matizan más. Un
27,8% se sitúa en la franja clara del desacuerdo (entre el 1 y el 4), un 48,6% en la franja
del acuerdo con la legalización (entre el 7 y el 10), y un 17,4% en una franja intermedia
entre el 5 y el 6, que parece no saber muy bien a qué atenerse.

La pregunta nº 22 resulta, en mi opinión, muy interesante, ya que interroga sobre los


problemas o dificultades que puede traer consigo la legalización de la eutanasia. La
pregunta en cuestión se formula de la siguiente forma: “¿Cuáles cree Ud. que pueden
ser las mayores dificultades que puede originar la legalización de la eutanasia? Máximo
dos respuestas”.

Estas son esas preocupaciones principales manifestadas por los médicos encuestados:

- Un 58,6% menciona la “Vulneración de los derechos de las personas débiles”.


- Un 56,6% menciona la “Mala utilización”
- Un 51,8% menciona problemas “De carácter ético”.
- Y un 11,6% menciona el “Rechazo social”.

88  
 
La pregunta nº 24 consiste en un panel en la que los encuestados manifiestan su grado
de acuerdo o desacuerdo sobre cada una de ellas, utilizando de nuevo la escala de 1 a
10, donde el 1 significa estar totalmente en desacuerdo, y el 10 que está totalmente de
acuerdo. Vamos a repasar brevemente este panel, utilizando para ello la síntesis del
bloque de acuerdo (opiniones en la escala entre el 7 y el 10) y el bloque de desacuerdo
(opiniones en la escala entre el 1 y 4)

- Ante la frase “La legalización de la eutanasia llevaría a un menor desarrollo de


buenos cuidados paliativos”, un 60,1% se encuadra en bloque del desacuerdo,
frente a un 27,6% que se sitúa en el bloque del acuerdo.
- Ante la frase “Los enfermos terminales que mantienen sus facultades, tienen
derecho a decidir sobre la finalización de su vida”, un 20% se encuadra en el
bloque del desacuerdo y un 64,3% en el bloque del acuerdo.
- Ante la frase “A veces es una decisión acertada suspender un tratamiento de
prolongación de la vida con muy mala calidad”, sólo un 7,5% de los encuestados
se sitúa en el bloque del desacuerdo, frente a un 83,8% que está de acuerdo con
la frase.
- Ante la frase “Los padres de recién nacidos con malformaciones graves, tienen
derecho a decidir sobre la vida de estos”, las opiniones están más divididas. Un
44,1% de los encuestados se sitúa en el bloque del desacuerdo con la frase, y un
33,4% se sitúa en bloque del acuerdo.
- Ante la frase “La legalización de la eutanasia activa estimularía su utilización ya
que es más barata que los cuidados paliativos”, un 62,6% de los encuestados se
manifiesta en desacuerdo y un 22,1% de acuerdo.
- Ante la frase “Es una práctica médica aceptada incrementar la dosis de un
analgésico siendo consciente de que podría acelerar su muerte”, el 6,6% de los
encuestados se muestra en desacuerdo frente a un 82,3% que se muestra de
acuerdo con la misma.
- Ante la frase “La legalización de la eutanasia activa estimularía la petición de
los enfermos para que se les aplique” un 30,6% se muestra en desacuerdo con la
misma, frente a un 43,3% que se muestra de acuerdo con la misma.
- Ante la frase “La legalización de la eutanasia activa implicaría una menor
investigación sobre las enfermedades terminales”, un 66,4% se muestra en
desacuerdo y un 20,9 se inscribe en el bloque del acuerdo.

89  
 
- Ante la frase “La autonomía del enfermo no puede llegar hasta el punto de exigir
el suicidio asistido o eutanasia activa”, de nuevo las opiniones se muestran más
divididas: un 47,2% se muestra en desacuerdo con la frase, frente a un 35,9%
que se muestra de acuerdo.
- Ante la frase “Proporcionar una dosis letal a petición del enfermo, es acorde con
la función médica de aliviar el dolor y sufrimiento”, un 52,9% se muestra en
desacuerdo con ella y un 31% de acuerdo.
- Ante la frase “Desconectar el respirador artificial de un enfermo terminal es un
asesinato inaceptable”, un 69,4% está en desacuerdo y un 14,3% de acuerdo.
- Ante la frase “La legalización de la eutanasia activa estimularía su práctica sin el
conocimiento de los pacientes”, el 68% se muestra en desacuerdo, frente a un
17,1% de los encuestados que está de acuerdo.
- Ante la enigmática frase “Nunca recetaría”, un 32% está en desacuerdo y un
47,5% de acuerdo.
- Ante la frase “Proporcionar una dosis letal a un enfermo puede crear serios
problemas profesionales o legales a los médicos”, se muestra en desacuerdo un
5% de los encuestados, y de acuerdo un 86,1%.
- Ante la frase “Frente a la eutanasia, la Organización médica debe defender un
sistema de cuidados paliativos universal”, se muestra en desacuerdo un 10,7%
de los encuestados, frente a un 78,1 que estaría a favor.
Por último en la pregunta nº 25 se pregunta a los encuestados lo siguiente: “¿Cree que
por su experiencia personal con familiares o amigos enfermos, ha cambiado su opinión
sobre la aplicación de la eutanasia?”, la respuesta mayoritaria (un 47,6%) es que “No,
no me ha hecho cambiar de opinión”. De entre los que han cambiado de opinión, sólo
un 2,8% manifiesta que “Sí, me ha hecho más opuesto” frente a un 30,7% que dice que
“Si, me ha hecho más partidario”.

Dos cuestiones generales interesa destacar sobre el conjunto de este apartado. El


primero es que, más allá de los datos específicos y matices que se muestran en cada uno
de los nueve estudios del CIS analizados en este Capítulo, la tendencia general que se
evidencia en los 27 años que van del primer estudio (1.988) al último estudio (2.015)
objeto de análisis es clara: la población española en su conjunto se ha pronunciado
siempre de forma mayoritaria favorable, entre otras medidas, tanto a la eutanasia como
al suicidio asistido por médico. Esa es la tendencia clara, la “pulsión” que expresa de

90  
 
forma clara y reiterada la opinión pública española. La segunda es que, si bien todo
trabajo -también el sociológico- es susceptible de ser objeto de mejora, lo cierto es que
las preguntas formuladas en absoluto han podido dar lugar a equívocos generalizados y
constituyen una descripción suficientemente clara de los escenarios y casos por los
cuales específicamente se pregunta. Los resultados pueden gustarnos más o menos, pero
no estamos, de ninguna de las formas, ante un engaño sistemático por parte de los
misteriosos creadores de opinión que manipulan la verdadera forma de pensar de los
encuestados.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

91  
 
92  
 
CAPÍTULO B
SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES POLÍTICOS

Los problemas éticos, jurídicos y políticos descritos en el Capítulo anterior, con mayor
o con menor intensidad, con mayor o con menor reflejo puntual en los medios de
comunicación de masas, han sido y son objeto de debate permanente en la sociedad
española. Como resulta fácil de comprender, más allá de las opiniones personales de
cada individuo en particular, este debate ha tenido sus protagonistas, y se ha canalizado
en primera instancia, en la denominada sociedad civil, es decir, en aquella parte de la
sociedad que no es Estado, y lo ha hecho a través de diversas organizaciones que operan
a modo de legítimos grupos de presión reflejando las grandes corrientes ideológicas y
políticas que conviven en la sociedad española; en paralelo, los partidos políticos, en
tanto que canalizadores de las distintas sensibilidades políticas de la ciudadanía tanto
dentro como fuera de las instituciones públicas, y muy especialmente a través de las
iniciativas legislativas que protagonizan, han participado también con mayor o menor
fortuna, acierto y dedicación en el desarrollo de este debate. Vamos a ver a continuación
los términos en los que unos y otros se han posicionado sobre estos asuntos, empezando
por los actores que más han destacado en la sociedad civil.

B.1. EL DEBATE EN LA SOCIEDAD CIVIL

B.1.1. La Conferencia Episcopal Española

La Conferencia Episcopal Española (CEE), una de las 113 Conferencias Episcopales


que hay en el mundo, “es una institución permanente integrada por los Obispos de
España, en comunión con el Romano Pontífice, para el ejercicio conjunto de algunas
funciones pastorales del Episcopado Español”1. Se trata de una institución que goza de
personalidad jurídica pública eclesiástica y civil en virtud del Acuerdo sobre Asuntos
Jurídicos, del 3-1-1979, entre la Santa Sede y el Estado Español. Todos los Obispos
españoles con cargo pastoral tienen voz y voto en las Asambleas Plenarias; los Obispos
Eméritos (jubilados), sin cargo pastoral, solamente voz. El poder y la influencia de esta
institución se hace manifiesta a) por su peso histórico en nuestro país, b) por el eco que
lógicamente tiene sus pronunciamiento sobre los colectivos de católicos, c) por la
influencia que ejerce sobre conjunto de la sociedad, a través de los medios de
                                                                                                               
1
   Conferencia  Episcopal  Española.  Estatutos,  (2008).  Art  1.1.  

93  
 
comunicación que les son propios y su amplísima red educativa y de acción social, lo
que explica que sea tenida en cuenta como uno de los actores más influyentes en el
debate general sobre disposición de la propia vida y, en concreto, sobre la legalización
del suicidio asistido por médico y/o la eutanasia; con semejante carta de presentación,
queda igualmente justificado el hecho de que prestemos especial nivel de detalle a la
argumentación ofrecida por esta entidad ya que, de una forma u otra, dichos argumentos
van a ser utilizados por otros actores, con los matices propios que cada organización
tiene a bien darle, en el debate general sobre la disposición de la propia vida.

Dos son los documentos clave en los que la Conferencia Episcopal Española ha dejado
constancia de su posición sobre este asunto. Uno es el documento aprobado en febrero
de 1993 titulado “La Eutanasia. 100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida
humana y la actitud de los católicos”2, y el segundo es un documento titulado “La
eutanasia es inmoral y antisocial”, elaborado por la Comisión Permanente de la
Conferencia Episcopal Española y publicado el 19 de febrero de 1998, al cual también
haremos referencia.

Quizás una forma de entender mejor la postura de esta organización es partir de lo


general para, posteriormente, ir descendiendo a distintos aspectos relacionados con la
problemática objeto de estudio. Vamos a hacerlo así.

B.1.1.1. Sobre el dolor y la muerte

La idea central de la jerarquía católica española sobre este asunto puede resumirse de la
siguiente forma: “El dolor, cuando es asumido con fe y esperanza no destruye al ser
humano, sino que contribuye también a engrandecerlo”3.

                                                                                                               
2
 En   la   Presentación   de   este   documento   se   puede   leer   este   comentario   ilustrativo   del   punto   de   vista  
jurídico  de  la  Conferencia  Episcopal:  “Cuando  nuestro  trabajo  estaba  casi  acabado,  el  Gobierno  Español  
ha  aprobado  un  Proyecto  de  Código  Penal  —  actualmente  en  trámite  en  el  Congreso  de  los  Diputados—  
en   el   que   se   regula   la   eutanasia   como   un   delito   singular   acreedor   a   una   pena   sensiblemente   más   liviana  
que   la   del   homicidio.   Se   inicia   así   en   nuestro   país   la   tendencia   de   “comprensión   jurídica”   hacia   las  
prácticas  eutanásicas  que,  nos  tememos,  puede  acabar  a  corto  plazo  con  su  total  impunidad  como  ha  
sucedido  con  el  aborto”.  Pareciera  como  si  el  Código  Penal  que  finalmente  se  aprobó  en  el  año  1995,  en  
lo  que  se  refiere  a  temas  de  eutanasia  y  suicidio  asistido  por  médico,  se  le  quedara  corto  a  los  Obispos  
españoles.
3
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),18  

94  
 
El dolor y la muerte forman parte de la vida humana y no son obstáculos para la vida

Obstáculo para la vida es la actitud de quien se niega a admitir la


naturalidad de estos hechos constitutivos de toda vida sobre la tierra,
intentando huir de ellos como si fuesen totalmente evitables, hasta el
punto de convertir tal huida en valor supremo: esta negación de la
propia realidad sí que puede llegar a ser causa de deshumanización y
4
de frustración vital.

De ahí que, si bien el rechazo de lo doloroso, de lo que causa sufrimiento, es natural en


el hombre, “La persona que sufre y acepta su sufrimiento llega a ser más humana, pues
comprende y hace suya una dimensión básica de la vida que ayuda a hacer más rica la
personalidad. Quien a toda costa pretende huir del dolor, probablemente destruya sus
posibilidades de ser feliz, pues es imposible tal fin”5.

B.1.1.2. Disposición sobre la propia vida

Sobre este otro aspecto del problema, su posición es la siguiente: “…la vida humana es
la gloria de Dios. Su dignidad le viene de su origen y destino divinos. Es una convicción
que compartimos con muchos otros creyentes, con la inmensa mayoría de la
Humanidad, que ha considerado siempre, con toda razón, que la vida de los seres
humanos es sagrada e inviolable, porque pertenece ante todo a Dios”6, y es por ello que
el “no matarás” (Ex 20, 13) se refiere también a la propia vida: “El quinto mandamiento
del Decálogo expresa en forma normativa que la vida del ser humano no está a
disposición de nadie, pues no es propiedad exclusiva de nadie, sino don de Dios”7

De alguna forma, todas esas expresiones tales como “Mi vida es mía: nadie puede
decirme lo que tengo que hacer con ella”, o “Tengo derecho a vivir, pero no se me
puede obligar a vivir”, o “yo decido cuándo mi vida no merece ya la pena” o “a nadie se
le puede obligar a vivir una vida sin calidad”, denotan un individualismo ateo y
hedonista que da pie a un egocentrismo “que resulta literalmente mortal y que pone en
peligro la convivencia justa entre los hombres”8.

                                                                                                               
4
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  Eutanasia.  100  cuestiones  y  respuestas  sobre  la  defensa  de  la  vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),12  
5
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),  14  
6
 Ibidem,  10
7
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),  11  
8
 Ibidem,  7  y  8  

95  
 
De ahí que no sea legítima la decisión de una persona de disponer de su propia vida, y
esto es así porque

Ningún ser humano es una realidad aislada, fuente autónoma y


exclusiva de derechos y obligaciones. Todos somos solidarios por la
mutua interacción entre padres e hijos, entre cada uno y el resto de la
sociedad; por eso nadie tiene derecho a eliminar la vida, aun la propia.
Así lo ha entendido la tradición jurídica occidental, que ha negado
toda validez al consentimiento prestado para recibir la muerte, al
considerar el derecho a la vida como indisponible, es decir, como un
“derecho–deber”9

Entonces, se pregunta el documento episcopal, “¿no es coartar la libertad y la autonomía


individual el negar al ser humano la capacidad de decidir cuándo y cómo quiere
morir?”, obteniéndose a este respecto la siguiente respuesta, que transcribimos en su
integridad ya que aporta elementos clave para la comprensión de la postura expresada
en el documento10:

No lo es, porque no tiene sentido contraponer el derecho a la libre


autodeterminación de la persona —como expresión de su dignidad—
al bien de la vida humana, puesto que la vida humana, cualquiera que
sea su estado de plenitud o de deterioro, es siempre vida personal, y
por lo mismo goza indisociablemente de la dignidad indivisible de la
persona, realidad unitaria de cuerpo y espíritu.

Enfrentar como incompatibles, aunque sea en determinadas


circunstancias, la libertad y la vida equivaldría a la contradicción de
realizar, en nombre de la dignidad de la persona como sujeto libre, un
acto contra la dignidad de la persona, puesto que la vida, que es un
bien fundamental de la persona, goza de su misma dignidad.

En este tipo de planteamientos de la libertad y la autonomía individual


se esconde la falacia de considerar la libertad como un bien desligado
de toda referencia a la verdad y el bien de la persona. El pretendido
derecho a acabar con su vida no es para el hombre una afirmación de
su dignidad, sino el intento de negarla en su misma raíz.

El pretender que el hombre no es plenamente libre si no le está


permitido decidir su propia muerte entraña un sofisma tan pueril como
el afirmar que Dios no es omnipotente porque hay algo que no puede
hacer: el mal, es decir, no puede ir contra Sí mismo.

                                                                                                               
9
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  Eutanasia.  100  cuestiones  y  respuestas  sobre  la  defensa  de  la  vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  69  
10
 Ibidem,75  

96  
 
De modo que, “…si nadie puede privarse de su libertad, enajenándola por medio de un
contrato de esclavitud, nadie puede tampoco privarse de la vida, que está menos aún a
nuestro disposición que la libertad misma…”11

Quizás merezca también la pena, por su trascendencia, ampliar la noción de libertad que
la Conferencia Episcopal española utiliza a la hora de referenciar a la libertad para
disponer de la propia vida. Dice a este respecto el documento que12

… cuando se habla de libertad se puede entender la mera facultad de


hacer o no hacer, de hacer una cosa u otra, sin más. Entendida de este
modo, la libertad no es más que la mera constatación de que el
hombre puede actuar sin ser coaccionado, pero se prescinde por
completo de si lo que hace es bueno o malo, justo o injusto, elogiable
o repugnante. El ejercicio de la libertad así entendida no nos dice nada
sobre si lo que el hombre hace o deja de hacer es admisible o
recomendable ética o jurídicamente, o si, por el contrario, debe ser
evitado y, en su caso, perseguido y castigado. En definitiva, en cierto
sentido puede decirse que el hombre usa su libertad cuando decide su
propia muerte, si toma esta decisión con plenitud de facultades y sin
ser coaccionado; pero que la use bien o mal no es “otra cuestión”, sino
que es precisamente lo que importa, lo decisivo, a la hora de
establecer un juicio ético o jurídico sobre sus actos.

Lo definitivo a la hora del juicio ético y jurídico, por tanto, no es la libertad a secas, “la
mera facultad de hacer o no hacer”, sino el uso que hace de ella.

B.1.1.3. Definición de la eutanasia

Sobre la base de los argumentos expuestos, estamos ya en condiciones de comprender


cabalmente la definición de eutanasia que utiliza la Conferencia Episcopal española. A
este respecto, se utilizan las siguientes definiciones: “se entiende por eutanasia el
llamado homicidio por compasión, es decir, el causar la muerte de otro por piedad ante
su sufrimiento o atendiendo a su deseo de morir por las razones que fuere…”13, o esta
otra: “Llamaremos eutanasia a la actuación cuyo objeto es causar muerte a un ser
humano para evitarle sufrimientos, bien a petición de éste, bien por considerar que su
vida carece de la calidad mínima para que merezca el calificativo de digna”14.

                                                                                                               
11
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),  12  
12
 Conferencia   Episcopal   Española.   La   Eutanasia.   100   cuestiones   y   respuestas   sobre   la   defensa   de   la   vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  77  
13
 Conferencia   Episcopal   Española.   La   Eutanasia.   100   cuestiones   y   respuestas   sobre   la   defensa   de  la   vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  1  
14
 Ibidem,  4  

97  
 
En todo caso, conviene dos aclaraciones: a) “La ayuda o cooperación al suicidio sí la
consideramos una forma de eutanasia”15, b) “La diferencia entre eutanasia voluntaria e
involuntario no existe en la práctica: una vez legalizada la primera, fácilmente se cae en
la segunda, puesto que los casos prácticos surgen inmediatamente, y ya está relajada la
capacidad social de defender la vida de los inocentes”16

Así las cosas, Juan Pablo II expreso su condena sobre esta práctica con total claridad:
“De acuerdo con el Magisterio de mis Predecesores y en comunión con los Obispos de
la Iglesia católica, confirmo que la eutanasia es una grave violación de la Ley de Dios
en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana”17.
Se trata pues de un grave daño moral que compromete, en opinión de las autoridades de
la Iglesia Católica, la vida en común. En la hipótesis imaginaria de que se diera un
consenso social y político mayoritariamente favorable a la eutanasia en determinados
casos especialmente graves, la reflexión de los Obispos católicos españoles ante ese
supuesto es la siguiente: “El que las leyes y los poderes públicos amparen conductas
contrarias a la dignidad humana no hace a tales conductas lícitas, sino a tales leyes
rechazables e ilegítimas por inhumanas”18.

El hecho de que, como hemos podido comprobar en apartados anteriores, amplios


sectores de la población se muestren partidarios de la legalización de la eutanasia y el
suicidio asistido por médico, incluidos personas que dicen profesar la religión católica,
se explica de la siguiente forma: “La experiencia universal en materia de eutanasia es
que esas encuestas no son fiables, dada la confusa terminología al respecto y los
componentes emocionales del tema: según cómo se planteen las preguntas y se
interpreten las respuestas se pueden conseguir resultados interpretables de cualquier
manera”19.

                                                                                                               
15
 Ibidem,  5  
16
 Ibidem,  44  
17
 Juan  Pablo  II,  Encíclica  Evangelium  Vitae,  65  
18
 Conferencia   Episcopal   Española.   La   Eutanasia.   100   cuestiones   y   respuestas   sobre   la   defensa   de   la   vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  56  
19
 Conferencia   Episcopal   Española.   La   Eutanasia.   100   cuestiones   y   respuestas   sobre   la   defensa   de   la   vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  54  

98  
 
B.1.1.4. Consecuencias sociales de la eutanasia

El planteamiento general de esta cuestión se realiza de la siguiente forma: “Aun


suponiendo que una despenalización de la eutanasia no llevara consigo peligros y
efectos indeseados, el hecho mismo de quitar la vida a alguien, aunque sea a petición
suya, sería siempre humanamente inaceptable. Pero además no podemos dejar de
advertir que la legitimación social de este mal, implícita en la despenalización, trae
consigo graves consecuencias y nuevas situaciones de inmoralidad20 .Vamos a comentar
a continuación algunas de esas graves consecuencias.

En primer lugar, la Conferencia Episcopal constata que la eutanasia es la negación de la


Medicina, ya que “Cualquiera es perfectamente capaz de advertir la diferencia
sustancial que existe entre ayudar a un enfermo a morir dignamente y provocarle la
muerte”21, de ahí que “…no es posible que exista la Medicina si el paciente en vez de
tener confianza en su médico hasta poner su vida, salud e integridad física en sus
manos, llega a tenerle miedo porque no sabe si el profesional de la Medicina o la
enfermera que se ocupan de su salud van a decidir que su caso es digno de curación o
susceptible de eutanasia”22

La despenalización de la eutanasia conllevaría, en opinión de los Obispos españoles,


una enorme presión social sobre los ancianos y los enfermos:

La aceptación social y legal de la eutanasia generaría, de hecho, una


situación intolerable de presión moral institucionalizada sobre los
ancianos, los discapacitados o incapacitados y sobre todos aquellos
que, por un motivo y otro, pudieran sentirse como una carga para sus
familiares o para la sociedad. Ante el “ejemplo” de otros a quienes
se les hubiera aplicado la eutanasia de modo voluntario y reconocido
¿cómo no iban a pensar estas personas si no tendrían también ellas la
“obligación” moral de pedir ser eliminadas para dejar de ser
gravosas?23

                                                                                                               
20
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),  13  
21
 Conferencia   Episcopal   Española.   La   Eutanasia.   100   cuestiones   y   respuestas   sobre   la   defensa   de   la   vida  
humana  y  la  actitud  de  los  católicos,  (1993),  22  
22
 Ibidem,  23
23
 Conferencia  Episcopal  Española.  La  eutanasia  es  inmoral  y  antisocial,  (1998),  14  

99  
 
Habida cuenta de que “…la aceptación social y legal de la eutanasia voluntaria arrastra
consigo la eutanasia no voluntaria e incluso impuesta, es decir, el homicidio”24, “…la
desconfianza y el temor se apoderaría de muchos enfermos, de los ancianos, de los
discapacitados”25.

Como no puede ser de otra forma, finaliza el documento de las preguntas y respuestas
de los cristianos resumiendo cual debe ser la actitud de los cristianos ante la eutanasia,
en particular, y en general sobre el sufrimiento y la muerte propias y ajenas, y haciendo
un llamamiento para “…recrear en el entramado de la vida cotidiana una cultura de la
vida que haga inadmisible la eutanasia”. A modo de ejemplo, en el documento se citan
entre otras las siguientes acciones:

- aceptando el dolor y la muerte, cuando nos afecte personalmente,


con la visión sobrenatural propia de un católico que sabe que puede
unirse a Cristo en su sufrimiento redentor y que, tras la muerte, nos
espera el abrazo de Dios Padre;

- votando, en los procesos electorales de nuestro país, con atención


responsable hacia la actitud de cada partido político ante cuestiones
como la familia, la sanidad, la política respecto a los minusválidos y la
tercera edad, la eutanasia, etc.;

Se trata efectivamente de dos formas claras, tanto en lo individual como en lo colectivo,


de dificultar en la medida de sus posibilidades una Ley que despenalice la eutanasia y el
suicidio asistido por médico.

B.1.2. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) es un organismo más


que relevante a propósito de la problemática que estamos analizando, ya que es el
órgano que agrupa, coordina y representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos a
nivel estatal. Este organismo tiene la condición de Corporación de Derecho Público con
personalidad jurídica propia y plena capacidad en el cumplimiento de sus fines.

                                                                                                               
24
 Ibidem,  15  
25
 Ibidem,  16  

100  
 
Con carácter general, corresponde al CGCOM la representación exclusiva, ordenación y
defensa de la profesión médica en el ámbito de todo el Estado, ostentando la
representación oficial de la Organización Médica Colegial (OMC) ante la
Administración General del Estado; la representación de toda la profesión ante las
organizaciones médicas y sanitarias internacionales; la representación de la profesión
médica ante las instituciones de la Unión Europea en aquellos temas que afecten al
ejercicio profesional y a sus aspectos éticos y deontológicos.

En particular, tres funciones resultan relevantes a propósito del presente trabajo.


Aquella que se refiere al a) estudio de los problemas de la profesión médica,
proponiendo las reformas pertinentes, e intervenir en conflictos afecten a la Medicina,
b) el ejercicio de la potestad disciplinaria y, muy especialmente, c) el establecimiento de
las normas de la ética y de la deontología en el ejercicio de la profesión médica.

En el ejercicio de estas funciones, el CGCOM ha elaborado el llamado “Código de


Deontología Médica”26. Este documento, cuya última versión data del año 201127,
establece en su Capítulo VII, dedicado a la “Atención Médica al final de la vida”, una
serie de criterios de interés a la hora de conocer la posición de este Organismo que
agrupa a los Colegios Oficiales de Médicos de toda España, posición ésta que se
condensa en el Art. 36 de dicho Código.

En el apartado primero del citado artículo, se dice que “El médico tiene el deber de
intentar la curación o mejoría del paciente siempre que sea posible. Cuando ya no lo
sea, permanece la obligación de aplicar las medidas adecuadas para conseguir su
bienestar, aún cuando de ello pudiera derivarse un acortamiento de la vida”. El apartado
segundo de este artículo versa monográficamente sobre la limitación del esfuerzo
terapéutico, y deja fijada la posición del CGCOM en un texto del siguiente tenor: “El
médico no deberá emprender o continuar acciones diagnósticas o terapéuticas sin
esperanza de beneficios para el enfermo, inútiles u obstinadas. Ha de tener en cuenta la
voluntad explícita del paciente a rechazar dicho tratamiento para prolongar su vida.
Cuando su estado no le permita tomar decisiones, tendrá en consideración y valorará las
indicaciones anteriores hechas y la opinión de las personas vinculadas responsables”.

                                                                                                               
26
 Consejo   General   de   Colegios   Oficiales   de   Médicos.   Código   de   Deontología   Médica.   Guía   de   ética  
médica,  (2011).  
27
 Un  nuevo  Código  Deontológico  está  en  las  últimas  fases  de  su  elaboración  en  el  momento  de  redactar  
estas  líneas.  

101  
 
Sin mencionarla como tal, en el apartado tercero de la norma se establece la posición
del CGCOM contraria a la eutanasia: “El médico nunca provocará intencionadamente la
muerte de ningún paciente, ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste”.
Llama la atención la ausencia de una referencia directa y expresa al suicidio asistido por
médico, si bien la Asociación Médica Mundial28ha señalado con claridad que “El
suicidio con ayuda médica, como la eutanasia, es contrario a la ética y debe ser
condenado por la profesión médica. Cuando el médico ayuda intencional y
deliberadamente a la persona a poner fin a su vida, entonces el médico actúa contra la
ética”.

En el apartado cuarto del citado Art. 36 se hace referencia a los documentos de


voluntades anticipadas, indicando que “El médico está obligado a atender las peticiones
del paciente reflejadas en el documento de voluntades anticipadas, a no ser que vayan
contra la buena práctica médica”, la llamada lex artis. Por último, conviene reseñar aquí
lo explicitado en el apartado quinto del artículo comentado, en el que se habla de la
sedación. A este respecto, el Código Deontológico Médico señala que “La sedación en
la agonía es científica y éticamente correcta sólo cuando existen síntomas refractarios a
los recursos terapéuticos disponibles y se dispone del consentimiento del paciente
implícito, explícito o delegado”.

Así las cosas, no es de extrañar que, a las pocas horas de que en el Congreso de los
Diputados se presentara la propuesta del Parlamento catalán para regular la eutanasia, la
representación deontológica de la profesión médica haya recordado su posicionamiento
en contra de esta medida. Así, Serafín Romero, Presidente de la Organización Médica
Colegial, aseguró el pasado 7 de mayo de 201829 que "la eutanasia no es un problema
médico y va en contra del ser médico". Adelantó que han encargado a la Comisión
Central de Deontología un informe para volverse a pronunciar sobre la eutanasia y
añadió que "vamos a tener que decir más de lo mismo. No es un problema médico, pero
nos preocupa que se vuelva a hablar de esto, mientras no somos capaces de sacar una
ley de cuidados paliativos...". Sobre el 83 por ciento del apoyo social que dan las
encuestas a la despenalización, Romero defendió que "el resultado de las encuestas

                                                                                                               
28
 Asociación   Médica   Mundial.   Declaración   de   la   sobre   el   suicidio   con   ayuda   médica,   (44ª   Asamblea  
Médica  Mundial,  1992).  
29
 Diario  Médico,  8  de  mayo  2018  

102  
 
depende de cómo se hacen las preguntas. Con unos buenos cuidados paliativos no se
pide eutanasia".

B.1.3. Sociedad Española de Cuidados Paliativos

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) es una asociación que reúne


en su seno a diversos profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, asistentes sociales,
psicólogos, religiosos, etc…) y que tiene por objeto impulsar el desarrollo de los
Cuidados Paliativos en España.

Desde su fundación en 1.992, el poder e influencia de esta asociación no ha dejado de


crecer, al punto de constituirse hoy día en uno de los principales referentes en las
sociedades científicas de habla hispana en materia de cuidados paliativos.

En su Declaración sobre la Eutanasia30, cuyo objetivo lo cifran en “aportar un punto de


vista experto en una cuestión compleja que se encuentra sometida a una viva discusión
en España, al igual que en el resto de países desarrollados”, y sobre la base de un
análisis contextual compartidos de forma pacífica por la mayoría de la doctrina31, se
pregunta la asociación, entre otras cuestiones, sobre “…cuál es el alcance de las
decisiones de la persona sobre el final de su vida y cuál es la misión de los profesionales
sanitarios en este punto”.

Definido el contexto y cuáles son las preguntas, la siguiente acción pasa por la
clarificación de conceptos. Para la SECPAL, “el significado actual del término
eutanasia se refiere a la conducta (acción u omisión) intencionalmente dirigida a
terminar con la vida de una persona que tiene una enfermedad grave e irreversible, por
razones compasivas y en un contexto médico”.

                                                                                                               
30
 Sociedad  Española  de  Cuidados  Paliativos.  Declaración  sobre  la  eutanasia,  (2002).  
31
 Los  principales  factores  que,  según  la  asociación,  definirían  este  contexto  serían  los  siguientes:  a)  los  
avances   que   han   contribuido   a   prolongar   extraordinariamente   la   esperanza   de   vida;   b)   se   dispone   de  
medidas   capaces   de   dar   soporte   vital   prolongado   incluso   a   pacientes   con   enfermedades   irreversibles;   c)  
el   desarrollo   de   los   cuidados   paliativos   está   proporcionando   recursos   capaces   de   aliviar   la   siempre  
penosa  situación  del  final  de  la  vida.

103  
 
La intencionalidad, pues, pasa a convertirse en un factor clave:

De ahí que, por ejemplo, no haya objeciones éticas ni legales para


emplear altas dosis de analgésicos en el tratamiento del dolor de un
paciente en situación terminal, aunque esto pueda suponer de manera
indirecta un adelanto de la muerte, cuando la intención del
tratamiento no es provocarla. Por el contrario, cuando algo se hace o
se deja de hacer con la intención directa de producir o acelerar la
muerte del paciente, entonces corresponde aplicar el calificativo de
eutanasia.

Son escasas las referencias que en este documento abordan el problema del suicidio y
no el de la eutanasia. Una de esas excepciones es la que tiene lugar cuando el
documento se refiere al debate intelectual y filosófico que late bajo la problemática de
la eutanasia. Sus autores vienen a decir que para aquellas personas que piensan “…que
la capacidad de autodeterminación del ser humano es total y absoluta, de manera que
estaría legitimado el ejercicio de la libertad de quien decide poner fin a la propia vida…
no tienen dudas en aceptar el derecho a la libre disposición de la vida y, como lógica
consecuencia, la aceptación moral del suicidio”, si bien es cierto que “…, a diferencia
del suicidio, en la eutanasia se implica siempre una tercera persona, que además es un
profesional sanitario a quién la sociedad confía el cuidado de las personas que por su
enfermedad son especialmente débiles y vulnerables. Por esta razón la eutanasia tiene
unas implicaciones sociales que no pueden perderse de vista”32

La filosofía de los cuidados paliativos, y por ende la SECPAL, ni quiere ni puede ser
neutral a la hora de definir la dignidad del ser humano en su relación con la calidad de
vida.

Es por ello que defendemos la consideración de la dignidad del


paciente en situación terminal como un valor independiente del
deterioro de su calidad de vida. De lo contrario, estaríamos privando
de dignidad y de valor a personas que padecen graves limitaciones o
severos sufrimientos psicofísicos, y que justamente por ello precisan
de especial atención y cuidado. Cuando en términos coloquiales se
habla de unas condiciones de vida indignas, las que son indignas son
las condiciones o los comportamientos de quienes las consienten,
pero no la vida del enfermo.

                                                                                                               
32
 La   SECPAL   no   se   pronuncia   en   el   citado   documento,   ni   tan   siquiera   menciona,   el   concepto   del   suicidio  
asistido   por   médico.   En   otro   de   sus   documentos,   en   la   “Declaración   sobre   la   atención   médica   al   final   de  
la  vida”,  Organización  Médica  Colegial  y  Sociedad  Española  de  Cuidados  Paliativos,  Madrid  11  de  enero  
de   2002,   se   intenta   una   definición   del   suicidio   asistido,   con   el   siguiente   texto:   “Consiste   en   la   ayuda  
indirecta   a   la   realización   de   un   suicidio,   a   demanda   de   una   persona   con   o   sin   enfermedad   avanzada  
irreversible.   En   caso   de   que   no   pueda   realizarlo   por   limitaciones   de   carácter   físico,   se   trata   de   ayuda  
directa  o  cooperación  necesaria”.  

104  
 
A propósito del debate específico acerca de la legalización de la eutanasia en España, la
SECPAL, consciente de las diferentes valoraciones éticas que a este respecto conviven
en la sociedad española, aduce “razones de carácter prudencial, en atención al previsible
balance de consecuencias, por considerar que las repercusiones negativas de esta ley
podrían tener más peso que las positivas”. Nada se menciona de las repercusiones
positivas, de modo que nos centraremos en el análisis de esas las repercusiones
negativas.

En primer lugar destaca la Asociación un previsible riesgo para los más débiles: “El
establecimiento de una norma pública permisiva para la eutanasia podría suponer
trasladar un mensaje social a los pacientes más graves e incapacitados, que se pueden
ver coaccionados, aunque sea silenciosa e indirectamente, a solicitar un final más
rápido, al entender que suponen una carga inútil para sus familias y para la
sociedad…los pacientes más débiles o en peores circunstancias serían los más
presionados a solicitar la eutanasia”.

En segundo lugar habla el documento de un posible debilitamiento de la confianza del


enfermo hacia el sistema sanitario, en el sentido de que “…una ley de eutanasia podría
generar desconfianza hacia los profesionales de la salud al entenderse que su aplicación
no sería indiferente para la economía de una institución sanitaria”. En esta misma línea,
piensan los redactores del documento que “Una legislación permisiva con la eutanasia
frenaría la implicación, tanto científica como asistencial, de algunos médicos y
profesionales de la salud en la atención a unos enfermos sin posibilidad de curación que
requieren una considerable dedicación de tiempo y recursos humanos”.

En tercer lugar, la SECPAL piensa que “Promover la legalización de la eutanasia en una


sociedad donde todavía están insuficientemente implantados los cuidados paliativos,
clínicas del dolor, la atención socio-sanitaria, etc., parece una solución equivocada ante
un problema –el de la correcta atención a los enfermos y sus familias- que está
pendiente de resolver”. De nuevo, la conocida dicotomía entre “Ayuda a morir” o
“Cuidados paliativos”.

105  
 
No podía faltar en esta relación de argumentos desfavorables a la legalización de la
eutanasia el de la pendiente resbaladiza. Los redactores del documento definen este
fenómeno de la siguiente forma: “…una vez legalizada en casos de solicitud voluntaria,
el clima social conduce a los médicos y a los familiares a deslizarse hacia su aplicación
en casos de enfermos inconscientes o incapaces que no han expresado su autorización”.
A diferencia de argumentos anteriores, en los que no se indica si la hipótesis descrita se
ha visto o no reflejada en algunas jurisdicciones donde el suicidio asistido por médico o
la eutanasia están legalizada, en este caso sí que se explica: “En Holanda se ha
comprobado su exacto cumplimiento puesto que ya hace años se reconocieron cifras
importantes de casos de eutanasia no solicitada…”.

Así las cosas, la SECPAL considera “…que la legalización de la eutanasia en España no


es oportuna, ni prioritaria en estos momentos”. Resulta llamativo este posicionamiento
final del documento contrario a la legalización de la eutanasia basado en criterios de
oportunidad y de prioridad, habida cuenta de que, salvo uno de ellos, ninguna de las
consecuencias negativas de la legalización de la eutanasia descritas en el documento
tienen carácter temporal. Es decir, el previsible riesgo para los más débiles, el
debilitamiento de la confianza del enfermo hacia el sistema sanitario, la menor
implicación de médicos y profesionales en los cuidados paliativos, y la pendiente
resbaladiza, son argumentos negativos atemporales que los convierte en inoportunos por
definición. Respecto al argumento de prioridad, que haría referencia al argumento de la
escasa implantación de los cuidados paliativos en España, no se indica cuál sería el
nivel requerido de implantación de estos servicios a partir del cual sería aconsejable
permitir la despenalización, por ejemplo, del suicidio asistido en España. Esta precisión
resultaría de interés habida cuenta de que en la práctica totalidad de las jurisdicciones
permisivas con la eutanasia y el suicidio asistido por médico (Holanda, Bélgica,
Luxemburgo, Suiza, Canadá, Oregón,…) el nivel de implantación de los servicios de
cuidados paliativos, tanto en cantidad como en calidad, resultan cualitativa u
cuantitativamente superiores a los existentes en España. Así las cosas, cuesta alejar la
sensación de que, camuflados en argumentos de oportunidad y prioridad, se esconden
respetabilísimos argumentos de principios.

106  
 
B.1.4. Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (A.F.D.M.D)

Se trata de una asociación sin ánimo de lucro creada con los fines de: 1.- Promover el
derecho de toda persona disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre
y legalmente el momento y los medios para finalizarla, y 2.- Defender, de modo
especial, el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a morir sin sufrimientos,
si este es su deseo expreso.

En particular, y según queda recogido en sus Estatutos33, la Asociación pretende

- Defender la despenalización de la eutanasia y el suicidio


médicamente asistido para enfermos avanzados que libremente desean
liberarse de un sufrimiento que viven como intolerable.

- Ayudar al socio al final de su vida mediante los recursos de los que,


en cada momento, disponga la asociación, según el marco legal
vigente.

Para esta Asociación,

…la disponibilidad de la propia vida, la facultad para decidir sobre el


propio devenir y su finalización sin sujetarse a opiniones o directrices
ajenas a su voluntad es un bien innegociable reconocido como un
valor supremo en la Constitución, comprendido por tanto dentro del
marco de las libertades y derechos democráticos. Esta posición,
absolutamente respetuosa con la libertad de cada individuo, está
respaldada desde hace años por una mayoría de ciudadanos,
empezando ahora a llegar a algunas instancias institucionales.

En noviembre de 1984 el Ministerio del Interior denegó la inscripción de la ADMD


porque sus fines contravenían el Código de Deontología Médica, "de reconocida
utilidad profesional y pública para el ejercicio profesional de la medicina", incurriendo
en el delito de inducción al suicidio. La asociación recurrió aduciendo que el código
deontológico sólo afecta a un determinado colectivo profesional, careciendo de carácter
normativo, y que de los fines no cabe deducir que la ADMD preste ayuda material para
el suicidio. Finalmente, la inscripción pudo realizarse el 13 de diciembre de 1984.
Actualmente, la AFDMD en una federación de asociaciones autonómicas operativas
en Andalucía, Aragón, Asturias, Catalunya, Euskadi, Galicia, Madrid, Navarra, y
Comunitat Valenciana, de unos 4.000 socios, formando parte de una federación mundial
de más de un millón de ciudadanos.

                                                                                                               
33
   Asociación  Federal  Derecho  a  Morir  Dignamente.  Estatutos,  última  consulta  3  de  septiembre  2018,  en  
https://www.eutanasia.ws/_documentos/  Art.  2,  apartados  c  y  d.  

107  
 
Las actividades de esta Asociación, referente cívico y político de toda la corriente de
opinión favorable a la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido por médico, se
desarrollan según su propia formulación en torno a las siguientes actividades:

1. Difundir en la sociedad los fines de la Asociación, promoviendo una opinión pública


favorable a los mismos.

2. Influir políticamente para que se despenalice la eutanasia y el suicidio asistido.

3. Coordinar las actividades de todos sus miembros, sirviendo de nexo entre los
mismos: jornadas de formación, debates, información sobre el funcionamiento de la
Asociación, Boletín, etc.

4. Atención personalizada al socio a final de su vida: asesoramiento sobre derechos de


los pacientes (rechazo de tratamiento, limitación del esfuerzo terapéutico, testamento
vital, sedación terminal), recursos asistenciales, guía de autoliberación, etc.

5. Impulsar la creación de asociaciones autonómicas y grupos locales que se


identifiquen con los fines de la Asociación.

6. Cualquier otra actividad que, dentro del marco legal vigente, vaya encaminada a
conseguir las metas de la Asociación.

B.2. INICIATIVAS PARLAMENTARIAS Y POSICIONAMIENTO DE LOS


PARTIDOS POLÍTICOS

La persistente demanda por parte del conjunto del conjunto de la sociedad española que
aparece reflejada en los estudios demoscópicos, favorable a regular el derecho a la
eutanasia y el suicidio asistido por médico para personas que reúnan una serie de
requisitos previos (mayoría de edad, enfermos terminales,…), y a que ésta se realice a
través de una serie de normas y procedimientos que garanticen la voluntariedad y la
capacidad de decisión de quién lo solicita, no parece haber prendido sino muy
recientemente en los principales actores políticos ni, por ende, en el poder Legislativo.

108  
 
A efectos del presente estudio este factor, el de la capacidad o incapacidad que
demuestren los actores políticos para hacer realidad las aspiraciones de una parte nada
desdeñable de la población, resulta relevante habida cuenta, en primer lugar, de que con
la presente Tesis no sólo se pretende diseñar una Propuesta legislativa a propósito del
suicidio asistido por médico atemporal, basada en principios generales elaborada sin
otros condicionante que el rigor académico y científico, sino que se aspira a elaborar
una Propuesta legislativa viable, asumible por una mayoría social y por un cuerpo
legislativo con una composición como la que actualmente se da en el Congreso de los
Diputados en el momento de redactar estas líneas; y en segundo lugar porque, en efecto,
si la democracia es un régimen de opinión pública, son precisamente los partidos
políticos los que contribuyen de manera decisiva a articular jurídicamente tal opinión
pública, en la medida que estos tienen como objetivo convertir las diversas
reivindicaciones sociales, que hacen suyas y reflejan en el correspondiente programa
electoral, en decisiones estatales, esto es, en Derecho.

Y todo ello a partir de un entendimiento de la contienda política mediado por la


necesidad de hacer compatible pluralismo y consenso, diversidad de opiniones y
posturas ideológicas y políticas, con posibilidades reales de alcanzar acuerdos básicos.
A partir, en definitiva, de lo que ya plantea uno de los constituyentes del 78 y
catedrático emérito de Derecho constitucional, Alzaga. Como es bien sabido, el Prof.
Alzaga atesora una concepción del constitucionalismo mediada por valores como el
consenso y la concordia. Valores que no sólo facilitaron, cuando pudieron ponerse en
práctica, el tránsito en España de una dictadura a una democracia, sino que permiten dar
cobertura, en mi opinión, a la necesaria articulación de consensos, que en esta materia
nos parece decisivo. Diferenciando, como dice Alzaga 34 pluralismo político de
pluralismo radical, consistente este último “…en la práctica de una crítica sistemática de
los adversarios y huérfana de pensamiento”. La construcción de mayorías políticas tanto
dentro como fuera de las instituciones, capaces de articular las aspiraciones y
prevenciones que manifiestan de forma permanente el conjunto de la ciudadanía, es uno
de los principales retos a los que se ve sometida la acción política en orden a vehiculizar
soluciones políticas a los problemas sociales objeto de estudio en la presente Tesis. A

                                                                                                               
34
 Óscar   Alzaga  Villaamil,  Del  consenso  constituyente  al  conflicto  permanente,  (Madrid:  Editorial  Trotta-­‐
Fundación  Alfonso  Martín  Escudero,  2011),  100-­‐101  
 

109  
 
partir de estas premisas metodológicas planteamos el análisis de las diferentes
iniciativas, y propondremos el consiguiente derecho.

La historia de las iniciativas parlamentarias a propósito del suicidio asistido por médico
y la eutanasia tuvo su origen formal, en el actual marco constitucional, el 26 de enero de
1.998 con la entrada en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley Orgánica
sobre Disposición de la propia vida (122/000124), presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, y firmada por Cristina Almeida Castro (diputada del Partido
Democrático de la Nueva Izquierda), Joan Saura Laporta (diputado de Iniciativa-Els
Verds), y Francisco Rodríguez Saldaña (portavoz del Grupo Parlamentario Mixto).

Dicha propuesta de Ley, en su Artículo primero, planteaba lo siguiente:

El apartado 4 del artículo 143 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de


noviembre, del Código Penal, queda redactado en los siguientes
términos: «4. Quedará exento de pena quien, mediante actos
necesarios o de cooperación activa, permitiere, propiciare o facilitare
la muerte digna y sin dolor de otra persona, a petición expresa, libre e
inequívoca de ésta, en caso de que sufriera una enfermedad grave que
hubiera concluido necesariamente a su muerte o le produjera graves
padecimientos permanentes y difíciles de soportar, o que, siendo
permanente, le incapacitara de manera generalizada para valerse por sí
misma.»

Por su parte, el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida presentó apenas un


mes después otra Proposición de Ley Orgánica de despenalización de la eutanasia
(122/000127). La propuesta constaba de dos artículos, el primero de los cuales estaba
constituido por un texto del siguiente tenor:

El apartado 4 del artículo 143 de la Ley Orgánica 10/95, de 23 de


noviembre, del Código Penal, queda redactado de la siguiente forma:
4. No incurrirá en delito alguno del presente título el que causare o
cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de
otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, que conste en
documento público, y mediando dictamen facultativo que constate la
situación médica del paciente, cuando de forma irreversible: a)
Sufriera enfermedad grave que condujera necesariamente a la muerte
tras graves padecimientos físicos o psíquicos. b) Padeciera
enfermedad crónica que produjera graves padecimientos físicos o
psíquicos permanentes difíciles de soportar. En los casos de pérdida
definitiva de consciencia, e insuperable, con reducción absoluta de sus
facultades vitales autónomas los familiares en primer grado, y en su
defecto quien ejerza la representación legal con arreglo al Código
Civil, podrán realizar del facultativo correspondiente dicha petición de
actos necesarios y directos.

110  
 
Ambas propuestas fueron debatidas y votadas en el congreso de los Diputados con
resultados muy parecidos: 25 votos a favor (24 en el caso de la Propuesta de Ley de
Izquierda Unida), 289 votos en contra (288 en el caso de la propuesta de I.U), y 6
abstenciones (5 en el caso de propuesta de I.U)

En el año 2.000 fueron presentadas y debatidas tres Proposiciones de Ley a propósito de


la eutanasia y la disponibilidad de la propia vida, con contenidos casi idénticos a los
arriba descritos (en lo que a la eutanasia y el suicidio asistido se refiere). Las tres
propuestas fueron discutidas y votadas en el 17 de diciembre de ese año, con resultados
muy parecidos: 122 a favor, 177 en contra, y una abstención. En años sucesivos (2004,
2007, 2008 y 2012), ya sea desde el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida o desde el
Grupo Mixto, se siguen presentando iniciativas parlamentarias que, en lo que a sus
contenidos se refiere, reproducen de forma casi mimética la presentada en el año 1998,
obteniendo resultados igualmente negativos. La diputada del Partido Socialista de
Cataluña Assumpta Escarp, con motivo de la toma en consideración de la Proposición
presentada por el Parlamento de Cataluña, en mayo de 2018, contaba hasta 16 intentos
anteriores a esa fecha de regular la eutanasia y el suicidio asistido por médico en el
Congreso. ¿Se dan por fin en esta XII Legislatura de la democracia las condiciones
necesarias para que, desde el punto de vista jurídico, los representantes elegidos en
sufragio universal conviertan en hechos las aspiraciones demostradas en el apartado
anterior dedicado a captar la opinión de la opinión pública?

Desconociendo a ciencia cierta la respuesta a esta pregunta, vamos a analizar a


continuación con cierto nivel de detalle las últimas Proposiciones de Ley que han sido
objeto de discusión en las Cortes Generales y que afectan de forma directa a los
contenidos objeto de estudio en la presente Tesis. La primera se refiere a la Proposición
de Ley sobre la eutanasia presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos
Podemos-En Comú Podem-En Marea, que no logró como veremos ser tomada en
consideración para su estudio en el Congreso. La segunda, presentada por el Grupo
Parlamentario de Ciudadanos, aborda un conjunto de derechos y garantías referidos a la
dignidad de la persona ante el proceso final de la vida y, muy especialmente, todo lo
referido a los cuidados paliativos. La tercera se refiere a la Proposición de Ley
presentada por el Parlamento de Cataluña, que fue admitida a trámite por el Congreso
de los Diputados, y que propone la despenalización de la eutanasia y la ayuda al
suicidio sin plantear un texto concreto regulador de estas conductas. La cuarta y última

111  
 
Propuesta que será objeto de comentario se refiere a la Proposición de Ley Orgánica
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista de regulación de la eutanasia, que
también ha sido admitida a trámite por el Congreso, y en torno a la cual parece que se
va a articular el debate sobre las formas de regulación que, en su caso, deberán regir
tanto la eutanasia como el suicidio asistido por médico. Por último, vamos a realizar un
análisis global a propósito de las circunstancias y posicionamientos entrecruzados de
unos y otros partidos antes los temas objeto, que condicionará sin duda alguna la
viabilidad de las propuestas legislativas en la actual Legislatura, todo ello en una
coyuntura política extremadamente compleja.

B.2.1. Proposición de Ley orgánica sobre la eutanasia del Grupo Parlamentario


Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.

B.2.1.1. Análisis de la propuesta.

En la Exposición de motivos de esta Proposición de Ley orgánica se afirma, entre otras


cosas, que “existe un amplio consenso que afirma que la finalidad de la medicina en el
siglo XXI tiene dos objetivos de la misma categoría e importancia: i) prevenir y curar
enfermedades, y ii) ayudar a morir en paz a los ciudadanos, mediante el desarrollo de
una medicina paliativa que alivie su sufrimiento y respete sus decisiones”. La segunda
afirmación de cierto calado que se produce en esta parte previa a la Proposición es que
“La sociedad española ha manifestado así en diversos estudios cuantitativos y
cualitativos su apoyo creciente, hoy ya francamente mayoritario, a la regulación de la
eutanasia”. Desde el punto de vista de los principios bioéticos, los autores y autoras de
la proposición piensan que la concepción de la autonomía que inspira su propuesta
“…se vincula actualmente con otros dos principios clásicos de la práctica médica: i) la
no maleficencia, basado en no dañar, y ii) la beneficencia, es decir, el actuar en
beneficio de otro a partir de su propia valoración”., y desde el punto de vista jurídico el
obstáculo a superar es el artículo 143.4 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.
Por último, y en lo que al derecho comparado se refiere, el Grupo Parlamentario
Confederal de Unidos Podemos piensa que la experiencia de aquellos países que han ido
más de lo legislado hasta este momento en el nuestro, “…puede ser de utilidad para el
avance dentro de nuestro marco jurídico en los derechos relacionados con la toma de
decisiones sobre el final de la vida”.

112  
 
Esta proposición de Ley orgánica objeto de comentario consta de cinco títulos, una
disposición adicional, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales. En el
Título I se recoge que el objeto de la propuesta será el de regular el derecho que asiste a
las personas a solicitar ayuda médica para poner fin a su vida en determinadas
circunstancias, igualando en ese sentido tanto eutanasia como suicidio medicamente
asistido, de modo que (art.1.2.) “A efectos de esta ley, lo referido a la eutanasia
resultará de aplicación al suicidio médicamente asistido”. Se indican también en este
Titulo I los principios y valores fundamentales presentes en esta ley, especificando su
ámbito de aplicación así como la necesidad de que los poderes públicos actúen para
garantizar el ejercicio de los derechos aquí recogidos en condiciones de equidad y
universalidad. El concepto clave de las definiciones, que afecta tanto a la eutanasia
como al suicidio médicamente asistido, hace referencia a “…una persona con una
enfermedad grave que conduce necesariamente a su muerte o que padece sufrimientos
físicos o psíquicos que considera intolerables”, es decir, hacen referencia a enfermos
terminales (aunque no se utiliza esta expresión) o, genéricamente, a personas que
padecen sufrimientos físicos o psíquicos que éstas propias personas consideran
intolerables. Finalmente, se recoge una serie de definiciones de términos básicos a
efectos de esta ley.

El Título II recoge las condiciones que toda persona deberá cumplir a la hora de ejercer
el derecho a recibir asistencia sanitaria para finalizar con su vida, describiéndose
básicamente los procedimientos que deberá realizar y los plazos para ello. Estos
requisitos, descritos muy sucintamente, serían los siguientes: a) Ser mayor de 18 años o
menor emancipado legalmente; formular un petición por escrito de manera voluntaria,
que deberá firmar en presencia del médico responsable, petición que deberá repetir al
menos en dos ocasiones; c) encontrarse en la fase terminal de una enfermedad o padecer
sufrimientos físicos o psíquicos que considere intolerables, y d) haber recibido
información de todas las alternativas de tratamiento existentes. También podrán
acogerse a los beneficios de esta ley (art. 5) personas sin capacidad de discernimiento
que hubieran suscrito un documento de instrucciones previas o voluntades anticipadas.
El art. 7 aclara que la “La muerte producida por eutanasia se considerará equivalente a
una muerte natural a todos los efectos, incluidos los relativos a los seguros de vida”.

113  
 
En el Título III se establecen las obligaciones que tendrán que cumplir los profesionales
sanitarios en el desarrollo de los derechos regulados por esta ley, especialmente los
relativos al médico responsable y al médico consultor. Se indica cuál ha de ser el
procedimiento administrativo de notificación de los casos de eutanasia llevados a cabo y
de las solicitudes denegadas. A estos efectos, deberá constituirse una “Comisión de
Evaluación”, que funciona como organismo ex – post, y que recogerá el conjunto de los
expedientes generados en aplicación de esta ley, así como de organismo al que deberán
remitirse las solicitudes de eutanasia (art. 10) que hayan sido denegadas.

El Título IV recoge las garantías necesarias para que la prestación derivada de los
derechos recogidos en la presente ley se pueda llevar a cabo en condiciones de libertad,
accesibilidad, justicia y equidad. En este título queda regulada la objeción de conciencia
por parte de los profesionales sanitarios directamente relacionados con el ejercicio de la
eutanasia, la inclusión de lo contemplado en esta ley dentro de la cartera básica de
servicios del Sistema Nacional de Salud, así como el papel de las instituciones públicas
a la hora de salvaguardar que esto no suponga una traba en el acceso a los derechos de
las personas que lo soliciten.

En el Título V se establecen las características y funciones de las comisiones que


deberán evaluar el correcto desarrollo y cumplimiento de la presente ley, y llevar a cabo
una función de información y divulgación de dicho desarrollo. Respecto de su estructura
territorial, se creará una Comisión de Evaluación por cada Comunidad Autónoma, y una
Comisión Estatal de Seguimiento dependiente del Ministerio de Sanidad. Entre las
funciones de las Comisiones de Evaluación destaca (art. 16.4.a) la de verificar si la
eutanasia se efectuó según las condiciones y los procedimientos previstos en la
Proposición de ley.

114  
 
En la parte final la disposición adicional remitirá toda infracción al régimen sancionador
de la Ley 14/1986, General de Sanidad. Tras una disposición derogatoria general, la
disposición final primera aborda la modificación del Código Penal en los siguientes
términos:

“No será punible la conducta de aquél que con actos necesarios


y directos coopere en o cause la muerte a otro cuando este lo
haya solicitado de manera expresa, inequívoca y reiterada con
arreglo a lo que establezca la legislación específica. La persona
solicitante habrá de ser una persona con una enfermedad grave
que conduzca necesariamente a su muerte o que padezca
sufrimientos físicos o psíquicos que ella considere
insoportables”.
mientras las dos restantes instan a la habilitación normativa de la ley e informarán de su
entrada en vigor.

B.2.1.2. Posición de los distintos Grupos en el debate parlamentario.

Como ha quedado dicho, uno de los últimos actos de esta sucesión ininterrumpida de
intentos frustrados a la hora de aprobar una ley que modificase el art. 143.4 del Código
Penal tuvo lugar el 21 de marzo de 2017. El Pleno del Congreso de los Diputados
rechazó el proyecto de ley sobre la eutanasia presentado por el Grupo Confederal de
Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea35.

De forma análoga a anteriores intentos, el previsible voto en contra del Partido Popular,
unido a las abstenciones de PSOE y Ciudadanos, echó por tierra la posibilidad de que la
Propuesta de Ley fuera discutida y enmendada en la Comisión de Justicia o de Sanidad
del Congreso y, en su caso, aprobada posteriormente por el Congreso con la necesaria
mayoría absoluta, es decir, con el voto a favor de 176 diputados.

Un análisis necesariamente sucinto del debate desarrollado en el Congreso a propósito


de la toma en consideración de la citada Propuesta de Ley puede sernos de utilidad, a
efectos de la presente investigación, con el fin de conocer la posición de cada grupo a
propósito de los problemas asociados a la eutanasia y el suicidio asistido en España.

                                                                                                               
35  Grupo   Confederal   de   Unidos   Podemos-­‐En   Comú   Podem-­‐En   Marea.   Proposición   de   ley   sobre   la  
eutanasia,   Diario   de   Sesiones   del   Congreso   de   los   Diputados,   Pleno   y   Diputación   Permanente,   nº   40,  
(2017).  

115  
 
Unidos Podemos se presentó a las Elecciones Generales de 2016 con un Programa
Electoral36 en el que se podía leer lo siguiente:

Aprobaremos una ley que posibilite la libre disposición de la


propia vida y que regule el marco de la toma de decisiones al
respecto. Igualmente, derogaremos el apartado 4 del artículo 143
del Código Penal. Promoveremos un debate entre la ciudadanía y
los profesionales de la salud sobre el grado de autonomía de las
personas en la toma de decisiones relativa a los últimos momentos
de la vida, acerca del testamento vital y de la muerte digna.
Debido a factores de coyuntura política (ya se sabía a esas alturas la negativa del Grupo
Parlamentario Socialista para que la propuesta fuera sometida a debate en el seno de la
Comisión de Justicia del Congreso), los distintos portavoces de este Grupo, autor de la
propuesta, aportaron contados argumentos de interés técnico para el debate. La diputada
Sibila Camps se limitó a constatar la amplia acogida social de la propuesta que traían a
consideración del Congreso, afirmando que “La población lo tiene claro: un 78%, según
el CIS, y un 84%, según Metroscopia, apoyan que se regule una ley para la eutanasia,
siendo aplastante, por ejemplo, la mayoría entre los votantes del Partido Popular”37, y
dirigiéndose a la bancada socialista, les interpelaba de la siguiente: “Por favor,
explíquenlo aquí́, en esta tribuna, que la gente lo escuche alto y claro; díganle a la cara a
la gente que la sociedad no está madura y que no hay consenso social”38, especialmente
cuando “…el 91% de sus votantes está a favor de despenalizar la eutanasia, así́ que
explíquenselo ustedes, no nos lo expliquen a nosotras, explíquenselo a ellos”39.

Fueron numerosas las referencias por parte de la diputada de nombres y apellidos de


enfermos que necesitaban de esa ley para, en su opinión, poder disponer de una muerte
digna. El diputado Garzón Espinosa y el diputado Iglesias Turrión se movieron en esa
misma tónica, con criticas a unos y otros grupos que se posicionaban en el no o en la
abstención a la toma en consideración de la propuesta de Ley40.

                                                                                                               
36
 Unidos   Podemos.   Programa   electoral   Elecciones   Generales,   (2016),   medida   120:   Ley   para   la   Libre  
Disposición  de  la  Propia  Vida.  
37
 Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados,  Pleno  y  Diputación  Permanente.  nº  40,  21  de  marzo  
de  2017,  pág.  19  
38
 Ibídem  
39
 Ibídem  
40
 Refiriéndose   al   Grupo   Parlamentario   de   Ciudadanos,   el   diputado   Garzón   hilvanaba   esta   línea   de  
crítica:  “Son  valores  y  principios  como  el  de  autonomía,  el  de  tener  claro  que  somos  nosotros  y  nosotras  
los  únicos  que  tenemos  la  capacidad  para  decidir  sobre  nosotras  y  nosotros  mismos,  que  nadie  puede  
decidir   por   nosotros   y   por   nosotras.   Podríamos   entender   que   eso   es   la   raíz   del   liberalismo,   pero   del  
liberalismo   actual,   porque   hemos   escuchado   en   la   anterior   intervención   al   portavoz   de   Ciudadanos  

116  
 
Martínez Oblanca, de Foro Asturias, dejó claro el sentido de su voto negativo: “Aprobar
hoy esta toma en consideración supondría un volantazo del legislador hacia postulados
que no forman parte de las prioridades de la sociedad española de 2017, aparte de ser un
problema médico, político, social, ético y moral de primerísima magnitud porque afecta
al principal derecho de toda persona: el derecho a la vida.”41

Por el contrario, el señor Baldiví Roda, de Compromís, basó su voto positivo en la idea
siguiente: “Desde Compromís defendemos el derecho de toda persona a disponer
libremente de su cuerpo y de su vida y, por tanto, también de su muerte, respetando el
derecho de elegir libremente el momento y los medios para finalizarla”42.

El diputado Ciuró i Buldó, del Partido Demócrata (antigua Convergencia de Cataluña),


después de indicar su larga de trayectoria en defensa de los contenidos que se defienden
en la Propuesta de ley que estaba siendo objeto de debate, basó su abstención en el
siguiente razonamiento:

…el Parlament de Catalunya está elaborando también una


proposición para traerla a esta Cámara desde el máximo consenso y
con la serenidad de la que les hablaba. Cuatro de los seis grupos
actualmente presentes en el Parlament de Catalunya van a enviar al
Congreso de los Diputados una proposición de consenso. Señorías, el
Partit Demócrata no será́ quien rompa el consenso que se ha labrado
en la Cámara catalana. El Partit Socialista, Junts per Sí, la CUP y
Catalunya Sí que es Pot se han puesto de acuerdo en un documento
que van a remitir a esta Cámara. Nosotros abordaremos este
documento porque estamos hablando de un derecho frágil, de un
derecho de consenso, de una situación dura que debe abordarse, como
decía, con serenidad, por lo que no queremos que tenga el marchamo
ni el desmarque de nadie. Seremos fieles a este compromiso y, cuando
43
llegue a esta Cámara, votaremos a favor.

Más adelante comentaremos esta propuesta elaborada por el Parlament de Catalunya y


que podría resultar determinante en la búsqueda de una mayoría parlamentaria
suficiente para la modificación del Código Penal y la aprobación de nuevas leyes
vinculadas al derecho a una muerte digna.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
hablar  de  liberalismo,  de  las  Cortes  de  Cádiz  de  1812  y  parece  mentira  que  Ciudadanos,  poniéndose  la  
etiqueta   de   liberal,   sea   hoy   también   otro   grupo   que   no   va   a   apoyar   el   incremento   y   la   mejora   de   un  
derecho  civil.  Parece  que  de  tanto  citar  el  siglo  XIX  se  han  quedado  en  el  siglo  XIX.”  Ibídem,  pág.  21  
41
 Ibídem  pág.  22  
42
 Ibídem  pág.  23
43
 Ibídem  

117  
 
Agirretxea Urresti, portavoz en este debate del Grupo Parlamentario Vasco, además de
dar cuentas del pedigre del Partido Nacionalista Vasco a propósito de los asuntos
objetos de debate 44 , situó con claridad los distintos planos de actuación de los
Parlamentos autonómicos y del Congreso de los Diputados en orden a resolver los
asuntos de distinta naturaleza jurídica y política que confluyen en la resolución de estos
problemas.

Así, dio cuenta de lo realizado a este respecto en el ámbito de la Comunidad Autónoma


Vasca de la siguiente manera45:

Nosotros entendemos que el proceso del final de la vida debe ser


atendido de forma integral e integrada, por equipos socio sanitarios
que den respuesta a las necesidades físicas, psíquicas, sociales,
emocionales y espirituales de todas las personas afectadas. Por eso
hemos legislado en Euskadi y hemos aprobado en el Parlamento vasco
la Ley de garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en
el proceso del final de la vida. Todas las personas tienen derecho a
una atención paliativa, integral, desde el momento del diagnostico de
su enfermedad. Una atención que deberá́ ser profundizada e
incrementada a medida que los medios terapéuticos de la enfermedad
de base no logren su objetivo curativo o que el paciente vaya
sucumbiendo a la misma. Esta atención paliativa debe ser universal y
accesible tanto en el ámbito socio sanitario como en el domicilio.

Por último, el portavoz del PNV en este debate señaló que “Dado que la muerte
médicamente asistida —los denominados suicidio asistido y eutanasia— tienen un
reproche penal en el Estado español, sin duda alguna debemos de propiciar en la
sociedad un proceso de deliberación sobre su moralidad de cara a su posible
despenalización. Esto sí corresponde a esta Cámara; en cambio, otros debates que se
quieren traer corresponden a comunidades autónomas”46.

                                                                                                               
44
 A   este   respecto   señaló   que   “El   PNV   ha   debatido   y   tratado   este   tema   y   tiene   incluso   un   documento  
aprobado  en  la  asamblea  general  celebrada  el  pasado  año  en  Iruña  y  llamado  «Dignidad  en  el  final  de  la  
vida.  Posición  del  PNV».  Además  nos  hemos  posicionado  en  el  Parlamento  vasco,  junto  con  el  Partido  
Socialista  y  Euskal  Herria  Bildu,  en  una  transaccional  conjunta,  en  base  a  la  necesidad  de  dar  respuesta  a  
una  situación  social  y  sanitaria  latente,  en  la  que  se  insta  al  Gobierno  de  España  a  modificar  el  articulo  
143   del   Código   Penal   para   despenalizar   el   suicidio   asistido.   Incluso   hemos   incluido   este   debate   en   el  
programa  electoral  con  el  cual  nos  presentamos  a  esta  Cámara”,  ibídem,  pág.  24

45
 Ibídem  
46
 Ibídem,  pág.  25  

118  
 
Capella i Farré, portavoz del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, explicó su
posición basándose en dos ideas. La primera fue una toma de posición de principios,
que lo describió de la siguiente forma:

Como seres humanos tenemos el derecho a decidir si queremos vivirla


o no en determinadas condiciones. Este extremo se encuentra avalado
por el propio Tribunal Constitucional, que reconoce que el derecho a
la vida es un derecho de disposición individual y que no hay duda que
el transito hacia una muerte digna forma parte de lo más intimo de un
ser humano. Dicho de otra manera, no existe obligación de vivir, la
vida no es un deber, no es una obligación. El Estado debe proteger la
vida, debe garantizar el derecho a una vida digna. Lo que no puede
hacer el Estado es imponer vivir en todas las circunstancias. La
concepción del derecho a la vida que implica el mantenimiento de esta
incluso en contra de la voluntad de su titular debe ceder el paso a
concepciones más acordes con las de un Estado aconfesional, el
respeto a la libertad individual y el derecho de autodeterminación que
47
tenemos como personas .

El segundo argumento tenía que ver con una razón de oportunidad y de sensibilidad
social: “La sociedad sí está preparada. Existe una mayoría de ciudadanos a favor de la
regulación. Alguien se ha referido a ello con anterioridad. El CIS de 2011 establece que
un 77,5 % de personas son favorables a la eutanasia”48.

Igea Arisqueta, por parte del Grupo Parlamentario Ciudadanos, inició su intervención
desde el reconocimiento de que “Es verdad que en España se muere mal, es
verdad…”49, para, a renglón seguido, entrar en el análisis sobre la naturaleza del
derecho que se quiere reconocer: “El suicidio asistido no es el derecho a disponer de tu
propia vida, es el derecho a morir a manos de otros, cosa bien diferente, y hacen
responsable al Estado de participar en esa decisión porque ustedes lo quieren convertir

                                                                                                               
47
 Ibídem  
48
 Ibídem,  pág.  26  

49
 El  párrafo  completo  en  el  que  desarrolla  esta  idea  es  la  siguiente:  “Es  verdad  que  en  España  se  muere  
mal,  es  verdad;  en  España  se  muere  con  dolor  en  habitaciones  de  tres  porque  una  enfermera  del  turno  
de   noche   tiene   que   atender   a   treinta   timbres   y   nadie   ha   pautado   una   bomba   de   morfina.   Es   verdad.  
También   es   verdad   que   hay   gente   que   se   muere   ahogándose   durante   semanas,   claro   que   es   verdad,  
porque  nadie  les  ha  explicado  que  tienen  el  derecho  a  recibir  sedación,  aunque  esto  acorte  su  vida.  Es  
verdad   que   hay   gente   que   se   muere   en   la   ansiedad   y   el   desconocimiento   de   que   se   está   muriendo  
porque  nadie  le  ha  informado  de  qué  es  lo  que  le  pasa.  Todo  eso  es  verdad,  pero  de  nada  de  eso  habla  
su   ley.   Es   verdad   que   hay   gente   que   se   muere   conectada   a   una   máquina,   o   el   lamentable   caso   de  
Andrea,   una   niña   con   una   enfermedad   irreversible   que   obligó   a   sus   padres   a   ir   al   juzgado   para  
desconectarle  de  una  sonda  de  nutrición  enteral.  Es  verdad  y  es  lamentable.  ¿Cómo  se  mueren  nuestros  
ancianos?  En  residencias,  desorientados  y  atados  a  una  cama.  El  40  %  de  los  ancianos  con  demencia  en  
este  país  se  mueren  con  sujeciones  físicas,  atados”.  Ibídem

119  
 
en una prestación y así́ está en su ley, por eso no es un derecho individual, es un
derecho que afecta a toda la sociedad y que por tanto tiene que estar bien regulado, y
cuando las cosas se regulan, se regulan en una ley”.

Más allá de la posible confusión a propósito de si un derecho de estas característica


debe o no debe ser regulado por una Ley (de hecho lo que se estaba discutiendo era la
toma en consideración o no de una Proposición de ley orgánica), el diputado Igea
Arisqueta centra sus críticas al texto objeto de debate en los siguientes aspectos
concretos:

- Se trata, en opinión del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, de “…una ley sin


garantías”.

- Se trata también de una ley “…que abre la puerta a la eutanasia en casos de


sufrimientos psíquicos sin necesidad de que sea una enfermedad irreversible”50 .

- Realizan una fuerte crítica al período de 15 días que la proposición de Ley51 prevé que
el solicitante debe reafirmarse en su solicitud de ayuda médica a morir. La crítica en
cuestión es la siguiente: “Ustedes dan como un periodo de garantía suficiente 15 días.
¿Alguno de ustedes superaría en 15 días el diagnóstico de una esclerosis lateral
amiotrófica? ¿Alguno de ustedes superaría en 15 días una depresión mayor? ¿Alguno de
ustedes superaría en 15 días una tetraplejia? Pues esto es lo que dan ustedes, 15 días”52

- La firma del documento de solicitud también genera problemas para el Grupo


Parlamentario de ciudadanos: “Hay una ausencia absoluta de fedatario en la toma de
esta decisión. El único fedatario es el médico. Usted no puede testar sin un registrador,
sin un notario, pero sí puede declarar que quiere morir”.

                                                                                                               
50
 Menciona   a   propósito   de   este   asunto   que   “La   Asociación   Americana   de   Psiquiatría   ha   dictaminado   en  
noviembre  que  no  se  debe  ayudar  a  morir  a  un  paciente  psiquiátrico,  y  esto  está  en  su  ley”  Ibídem,  pág.  
27  
51
 Art.  6.1.  de  la  Propuesta  de  ley:  “La  demanda  de  eutanasia  deberá  hacerse  por  escrito,  repitiéndose  
de  manera  general  en  al  menos  dos  ocasiones  con  una  separación  de  15  días”  
52
 Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados.  Pleno  y  Diputación  Permanente.  Nº  40,  21  de  marzo  
de  2017,  pág.  27  

120  
 
- Otras de las fuentes de crítica se refiere al enfoque sobre la objeción de conciencia,
especialmente en lo que se refiere al modelo de garantía que se ofrece en la Proposición
de ley para hacer compatible el derecho del solicitante con el derecho a la objeción por
parte del médico53. La crítica en cuestión se plantea de la siguiente forma: “Ustedes
dicen que garantizan la objeción de conciencia y obligan al médico a que haga la
objeción de conciencia, le obligan a él a buscar otro médico, obligan a un facultativo
que piensa que lo que está haciendo no es correcto a ser cooperador necesario buscando
otro facultativo. Esto no tiene ni pies ni cabeza”.

- Un motivo más de crítica lo encuentra el portavoz de Ciudadanos en el control a


posteriori que, en la Propuesta de ley, se concreta en un comité de evaluación. En
opinión del Grupo Parlamentario de Ciudadanos este “Comité de Evaluación” a
posteriori “es una copia de muchos que están aquí́ y de lo peor de las leyes peores que
hay de la eutanasia e incluyen ahí́ un comité́ de evaluación que va a decir si la eutanasia
o el suicidio asistido se hizo bien después de hecho. Poca utilidad”54

- Entienden también problemática el proceso de deliberación y toma de decisiones en


esos Comités, “…porque deciden que si hay una sospecha de que no se ha hecho
correctamente, es necesaria una mayoría de dos tercios, que es que si tres personas
piensan que se ha cometido un homicidio no tienen que ir a la fiscalía. ¿Ustedes no les
van a dejar ir a la fiscalía? Esa es su ley. Además, su ley dice que tienen que hacerlo en
un periodo de tres meses. ¿La prescripción del delito de homicidio va a pasar de cinco
años a tres meses porque ustedes lo dicen?”55

En conclusión, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos piensa que “Es una ley para unos
pocos, solo es una ley para unos pocos, porque he de decirles una cosa, son muy pocos,
muy pocos, en mi experiencia, los que, cuando les das un diagnóstico fatal, te dicen:
quiero morir. La mayoría dicen: quiero vivir”.

                                                                                                               
53
 El  art.  12,  apartado  3d)  y  3e)  respectivamente  tienen  el  siguiente  texto:  
“  d)  El  profesional  sanitario  que  decidiera  ejercer  la  objeción  de  conciencia  estará  obligado  a  ofrecer  al  
solicitante  de  eutanasia  otro  médico  que  no  ejerza  la  objeción  de  conciencia,  compartiendo  con  éste  la  
información  necesaria  para  el  correcto  manejo  del  caso.  
e)   En   la   situación   de   que   el   personal   médico   o   de   enfermería   ejerciera   la   objeción   de   conciencia  
resultando   en   un   impedimento   efectivo   al   ejercicio   del   derecho   a   la   eutanasia,   la   Comisión   de  
Evaluación   de   la   presente   ley   deberá   subsanar   dicha   traba   y   facilitar   el   acceso   de   la   persona  
demandante  de  la  eutanasia  a  un  equipo  de  profesionales  sanitarios  no  objetores”  
54
 Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados.  Pleno  y  Diputación  Permanente.  Nº  40,  21  de  marzo  
de  2017,  pág.  27  
55
 Ibídem  

121  
 
Otras de las conclusiones finales manifestadas por este Grupo se refiere a la
contraposición entre el derecho al suicidio asistido por médico o la eutanasia, respecto
del derecho a disponer de cuidados paliativos de calidad. Esta dicotomía se plantea en
los siguientes términos: “La alternativa a pasar días de dolor, de disnea, conectado a una
maquina o a morir atado no puede ser únicamente su ley. La alternativa al horror no
puede ser únicamente el suicidio”.

El partido Ciudadanos en su programa electoral para las últimas elecciones general, las
desarrolladas en 2016, no planteaban nada –ni a favor ni en contra- de la eutanasia o el
suicidio asistido, y su compromiso ante los electores se centraba en el desarrollo de una
Ley para la Muerte Digna: “Impulsaremos los planes de cuidados paliativos centrados
en los derechos de las personas al final de la vida. Legislaremos para que las personas
sean ayudadas con cuidados paliativos que eviten el sufrimiento en caso de enfermedad
no tratable con consecuencia irreversible de muerte o siendo paciente en fase terminal,
ampliando la formación del personal sanitario y los derechos de los ciudadanos a la
información, la elección entre opciones clínicas, el rechazo de tratamiento, el
testamento vital y el alivio del sufrimiento al final de la vida”56

El diputado Cámara Villar, que actuó como portavoz del grupo Parlamentario Socialista
para este debate, situó la transcendencia jurídico-constitucional del debate en tanto que
“…afecta directamente, entre otros, al derecho a la vida; un derecho, en palabras de
nuestro Tribunal Constitucional, esencial y troncal en cuanto que es el supuesto
ontológico sin el que los restantes derechos no tendrían existencia posible. De ahí́ que
en este debate se conciten profundos sentimientos humanos, inevitablemente
relacionados con creencias religiosas y convicciones ideológicas y morales” 57 . El
siguiente asunto que centró su atención fue el del derecho comparado, donde constató
que “son todavía muy escasos los ordenamientos jurídicos que permiten la eutanasia y
el suicidio asistido”. De aquellas jurisdicciones en las que sí está permitido ciertas
fórmulas de ayuda a morir, fue muy crítico con algunas de ellas. Por ejemplo con Suiza
“…país que solo castiga la cooperación al suicidio cuando obedezca a motivos egoístas,
generando una regulación tan insegura que abre un hueco considerable a prácticas
eutanásicas y da pie al llamado turismo eutanásico”. Más crítico aún si cabe resultó ser
su opinión en relación a Bélgica y Holanda, especialmente este último país, cuyo
                                                                                                               
56
 Ciudadanos.  Programa  electoral  Elecciones  Generales,  (2016),  Medida  55    
57
 Ibídem,  pág.  28  

122  
 
sistema es objeto de fuertes críticas debido a la “…la insuficiencia de las garantías
establecidas, con la supervisión deficiente de las decisiones médicas, con la debilidad de
la garantía del control a posteriori y con el argumento de la llamada pendiente
resbaladiza, consistente en la ampliación progresiva que se va produciendo desde el
suicidio asistido a la eutanasia, de los enfermos terminales a los crónicos y de la
enfermedad física al sufrimiento psicológico y aun se llega a decir al sufrimiento
existencial”58.

En esta línea argumental, el diputado Cámara Villar trajo a colación la famosa sentencia
Pretty contra reino Unido del año 2002, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos,
olvidándose de mencionar que, según la interpretación mayoritaria en la doctrina, el art.
2 del Convenio Europeo no ampara, pero tampoco prohíbe, el establecimiento de leyes
que hagan posible en cada Estado la regulación del suicidio asistido por médico.
También trajo a colación este diputado la Resolución de la Asamblea Médica Mundial
sobre la eutanasia de 2002, reafirmada en 2013, según la cual se declara la eutanasia
contraria a la ética en todo caso; lo mismo ha dicho asociación respecto del suicidio
asistido en su declaración de 1992, revisada en 2005.

Pero, más allá de esas consideraciones generales, y en opinión del portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista en aquel debate, las razones por las que no le parece adecuada
la Proposición de ley que se sometía a consideración eran las siguientes59:

- En primer lugar cita el problema de dar por buenos los padecimientos psíquicos como
causa para que un titular del derecho pueda solicitar ayuda del Estado con el fin de que
se le aplique la eutanasia o el suicidio asistido por médico.

- Falta de elemento de garantía en la firma de la solicitud, dicho con sus palabras,


“…ausencia del relevante elemento de garantía, entre otros, falta de testigos y solo la
presencia del médico a la hora de firmar la solicitud o revocarla”.

- La capacidad del médico responsable de seleccionar a otro médico consultor de su


elección, “lo que contamina la elección y devalúa la garantía, así como que no se
establezca la especialización de tal médico”

- “Inexistencia de un proceso generalizado de orden psicológico”.


                                                                                                               
58
 Ibídem  
59
 Ibídem,  pág.  29  

123  
 
- “Inconcreción de plazos para realizar la prestación solicitada”.

- “No establecer el procedimiento de comprobación y valoración último antes de la


muerte”.

- “Inexistencia de un control previo, previéndose solo a posteri, lo que puede dar pie a
prácticas derivadas o a graves errores que serían irreversibles”.

- “Deficiencias en la garantía de la objeción de conciencia, obligando al objetor a que


ofrezca efectivamente al solicitante de eutanasia o suicidio asistido otro profesional,
función que debe corresponder solo a la Administración una vez informada”.

- Por último, cita el diputado problemas de método relativo al proceso de elaboración y


presentación de la Propuesta de Ley: “Ustedes no han buscado el consenso, si así fuera
hubieran recurrido a nosotros para presentar una iniciativa conjunta. Ustedes han
buscado ponerse la medalla tratando de humillar a otros grupos de esta Cámara”.

Como es sabido, escasos meses de este debate se produjeron cambios importantes en el


Partido Socialista, en orden a la celebración del 29 Congreso y a la elección por parte de
los afiliados de un nuevo Secretario General, de modo que en el momento de redactar
estas líneas las cosas han cambiado mucho en el seno de esta formación política. De
hecho, el nuevo Secretario de Organización del PSOE, señor Ábalos, en una
comparecencia de prensa, explicó que el Grupo Parlamentario del PSOE votará en
contra de un texto alternativo de IU a una proposición de ley de Ciudadanos, que se
debatía ese mismo día en el Congreso, en el que la formación de Garzón plantea la
despenalización de la eutanasia, razonando de la siguiente forma: “El PSOE no está en
contra de la despenalización de la eutanasia”, pero “la proposición de ley de Ciudadanos
no tiene que ver con la eutanasia” -que afecta a los derechos de las personas-, sino con
los paliativos y la muerte digna,- que tiene que ver con los derechos de los pacientes-, y
“mezclar ambas cosas no tiene sentido”. Así, continuó explicando que en la medida en
la que la eutanasia afecta a los derechos de las personas, “posiblemente nos tengamos
que ir al marco de una Ley orgánica, que no es el caso de la iniciativa de Ciudadanos”.
Por tanto, Ábalos avanzó que el PSOE ha planteado a IU la “colaboración para llevar a
cabo la despenalización de la eutanasia, bien a través de las enmiendas a la proposición
de Ciudadanos, si técnicamente procede, y si no a través de una iniciativa propia”. “El

124  
 
PSOE ya tiene preparada una iniciativa de despenalización de la eutanasia, pero no nos
importará hacerlo conjuntamente con IU”, subrayó.

Y en efecto, el pasado 2 de mayo de 2018, María Luisa Carcedo, secretaría de Sanidad


y Consumo del PSOE, y Andrés Perello, secretario de Justicia y Nuevos Derechos del
PSOE, presentaban la propuesta de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, que
veremos un poco más adelante.

B.2.2. Proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona


ante el proceso final de vida, presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos.

El estudio de la citada Proposición de Ley resulta pertinente en el presente Capítulo ya


que, en primer lugar, sintetiza de manera muy adecuada los núcleos de acuerdo político
en todo aquello que no supone trastocar de forma seria la actual normativa en vigor en
lo que a leyes ordinarias se refiere , y no se plantea de ninguna forma la reconsideración
del reproche que el actual Código Penal hace tanto de la cooperación al suicidio en
contexto eutanásicos, como de la eutanasia propiamente dicha. Resulta interesante
también porque dicha Ley, actualmente a debate en Comisión de Sanidad, Consumo y
Bienestar Social del Congreso de los Diputados, permite el ajuste de ciertos aspectos
normativos que, aún formando parte del consenso general y de las normas actualmente
en vigor, se han mostrado con el transcurrir del tiempo poco eficaces o problemáticos a
la hora de llevarlos a cabo, de modo que se pueda “dar una respuesta legal a los dilemas
a los que se enfrentan las Administraciones y el personal sanitario en el caso de las
personas que se encuentran ante el proceso final de su vida” . Por último, resulta del
máximo interés esta norma en la medida que se configura como “…norma estatal básica
que reconoce en nuestro país una serie de derechos a todas las personas, con
independencia del territorio o de la Administración sanitaria encargada de velar por su
tratamiento en el proceso final de la vida” , lo que puede permitir unificar ciertos
desarrollos legislativos que se han venido realizando en distintas Comunidades
Autónomas, y que no siempre contienen los mínimos elementos de congruencia entre sí.
Veamos a continuación, siquiera brevemente, los principales contenidos propuestos en
esta Proposición de ley.

125  
 
B.2.2.1. Descripción de la propuesta

De la Exposición de motivos hay que subrayar el argumentario utilizado a la hora de


buscar el encaje constitucional de la norma que se propone. A este respecto, destaca el
hecho de que, si bien de manera implícita, se reconozca el valor no absoluto del derecho
a la vida, conforme queda recogida en el art. 15 de la Carta Magna. Esta relatividad del
derecho fundamental a la vida se expone de la siguiente forma: “En estos procesos la
prolongación de la vida no debe considerarse un bien superior al derecho de los
pacientes a disponer de sus últimos días de acuerdo a sus creencias y convicciones
personales. Tampoco nos es lícito imponer el sufrimiento a quien carece de expectativas
de supervivencia”.

El anclaje constitucional propiamente dicho se realiza de la siguiente forma: en primer


lugar se menciona el artículo 10.1 de nuestra Carta magna, donde se proclama que «la
dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo
de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás, son fundamento del
orden político y de la paz social». A renglón seguido se cita el art. 15 de la Constitución
española (CE), que consagra el «derecho de todos a la vida y a la integridad física y
moral», y el art. 18.1 CE, donde se reconoce el derecho «a la intimidad personal y
familiar». Se cita también el artículo 43 de nuestra Constitución, que reconoce «el
derecho a la protección de la salud» y encomienda a los poderes públicos «organizar y
tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios
necesarios», añadiendo que «la ley establecerá los derechos y deberes de todos al
respecto».

Las referencias jurisprudenciales que se realizan en la Exposición de motivos de la


proposición de Ley se centran en el reconocimiento hecho por el Tribunal
Constitucional del derecho de las personas a rechazar un tratamiento, aun a sabiendas de
que ello puede hacer que peligre su vida (SSTC 120/1990, 119/2001 y 154/2002), así
como de la Sentencia de 28 de marzo de 2011 de este mismo Tribunal en el consideró
que rechazo al tratamiento, intervención o procedimiento recomendado por los
profesionales sanitarios forma parte del artículo 15 de la Constitución, al entenderse
como «una facultad de autodeterminación que legitima al paciente, en uso de su
autonomía de la voluntad, para decidir libremente sobre las medidas terapéuticas y
tratamientos que puedan afectar a su integridad, escogiendo entre las distintas

126  
 
posibilidades, consintiendo su práctica o rechazándolas»; la cual sería «precisamente la
manifestación más importante de los derechos fundamentales que pueden resultar
afectados por una intervención médica: la de decidir libremente entre consentir el
tratamiento o rehusarlo, posibilidad que ha sido admitida por el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos, aun cuando pudiera conducir a un resultado fatal (STEDH de 29 de
abril de 2002, caso Pretty c. Reino Unido, § 63), y también por este Tribunal (STC
154/2002, de 18 de julio, FJ 9)».

La Proposición de ley objeto de comentario está estructurada en cinco títulos, junto


cinco disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales.
En el Título Preliminar se establece como objeto de la norma “regular el ejercicio de los
derechos de la persona ante el proceso final de su vida y los deberes del personal
sanitario que atiende a los pacientes que se encuentren en esta situación, así como las
garantías para la dignidad de la persona que las instituciones sanitarias estarán obligadas
a proporcionar con respecto a ese proceso” (art. 1), estableciéndose en su artículo 3
cinco principios básicos inspiradores de esta ley .

El Título I recoge la declaración de derechos de las personas en el proceso final de su


vida, y que se condensan en el a) derecho a la información asistencial (art. 5), b) el
derecho a la toma de decisiones y al consentimiento informado (art. 6), c) el derecho a
otorgar instrucciones previas (art. 7), d) y el derecho al rechazo y a la retirada de una
intervención (art. 7), e) Derecho a los cuidados paliativos integrales y al tratamiento del
dolor (art. 11), f) derecho al acompañamiento, y g) derecho a la intimidad personal y
familiar. Como puede comprobarse –este fenómeno ocurre también con la relación de
los principios inspiradores de la ley- ninguno de los derechos mencionados supone
novedad alguna en el ordenamiento jurídico español, si bien en la aplicación práctica de
los mismos se aprecien dificultades nada desdeñables. En los artículos 9 y 10 sí que se
produce, empero, un avance significativo, no tanto en lo que a la formulación se nuevos
derechos se refiere, sino en la tarea de clarificación sobre el ejercicio de algunos de
ellos, cuyo ejercicio ha podido generar ciertos problemas de interpretación. Así, el art. 9
aborda el problema referente al “Ejercicio del derecho a la información asistencial y a la
toma de decisiones por parte de las personas incapacitadas”, y el art. 10 desglosa de
forma minuciosa aspectos relativos al “Ejercicio del derecho a la información
asistencial y a la toma de decisiones por parte de las personas menores de edad”. En el
artículo 11, que aborda los cuidados paliativos integrales y el tratamiento del dolor,

127  
 
resulta destacable el reconocimiento explícito de que, con el fin de lograr la aplicación
efectiva de este derecho, “…todos los centros hospitalarios y sociosanitarios, públicos o
privados, deberán disponer de medios para prestar cuidados paliativos integrales y de
calidad a los pacientes que así lo soliciten, inclusive los menores de edad” (art. 11.1).

Los preceptos contenidos en los Títulos II y III determinan el marco de actuación de los
profesionales sanitarios y las obligaciones de las administraciones concernidas al objeto
de dar satisfacción a los derechos recogidos en el Título I. Concretamente, en el Título
II se desarrollan los deberes de los profesionales sanitarios respecto de la información
clínica (art. 14), respecto de la toma de decisiones clínicas y el respeto a la voluntad del
paciente (art. 15), respecto de las personas que puedan hallarse en situación de
incapacidad de hecho (art. 16), y respecto a la imitación del esfuerzo terapéutico (art.
17). En el Título III se aborda la garantías que deben ofrecer los centros e instituciones
sanitarias, en primer lugar respecto de los derechos de los pacientes (art. 18), del
acompañamiento de los pacientes (art. 19), el apoyo a la familia y personas cuidadoras
(art. 20), asesoramiento en cuidados paliativos (art. 21), la estancia en habitación
individual (art. 22). El artículo 23 se dedica a los Comités de Ética Asistencial,
ofreciéndose a este respecto tres pautas: a) todos los centros sanitarios o instituciones
dispondrán o, en su caso, estarán vinculados a un Comité de Ética Asistencial; b) la
labor de estos centros se focaliza en el asesoramiento “en los casos de discrepancia
entre los profesionales sanitarios y los pacientes”, y c) la obligación de “guardar secreto
sobre el contenido de las deliberaciones y a proteger la confidencialidad de los datos
personales”.

En el Título IV se regulan el procedimiento sancionador por las infracciones cometidas


en la aplicación de la presente ley, en consonancia con lo dispuesto en la Ley 14/1986,
de 25 de abril, General de Sanidad, y sin perjuicio de la normativa que en su caso
desarrollen las Comunidades Autónomas.

Por último, las disposiciones adicionales se centran en el carácter de legislación básica


de la ley, en la elaboración de informe anual de evaluación sobre la aplicación de la
misma, y de lo que en algunos medios se ha considerado como una suerte de brindis al
sol, referida a la eficacia de los cuidados paliativos, donde se indica que “Las
Administraciones sanitarias, para el mejor cumplimiento de lo establecido en la presente
ley en relación a la prestación de cuidados paliativos, procurará una formación

128  
 
específica y continua a sus profesionales en su ámbito, y promoverá las medidas
necesarias para disponer del número y dotación adecuados de unidades de cuidados
paliativos, incluidas las unidades de cuidados paliativos infantiles, y equipos de soporte,
tanto para su prestación en régimen de internamiento hospitalario como en asistencia
domiciliaria” .

B.2.2.2. Posición de los distintos grupos en el debate parlamentario

El debate sobre la toma en consideración de la Proposición de ley tuvo lugar en el


Congreso el 28 de marzo de 201760 y la presentación de la iniciativa corrió a cargo del
diputado Igea Arisqueta. Comenzó su intervención afirmando que “Si hay una prioridad
en la política sanitaria y una prioridad en la política sanitaria de Ciudadanos es y será
siempre acabar con el sufrimiento de nuestros pacientes”.

Más que un desarrollo pormenorizado y descriptivo de la iniciativa, creo que tiene


interés conocer la respuesta que el diputado Igea da a la pregunta de ¿Por qué es
necesaria esta ley? Pues bien, la respuesta a este pregunta consta en mi opinión de tres
momentos. En un primer momento el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en
el debate cree que “Es necesaria porque nosotros defendemos la igualdad de todos los
españoles, también para morir. Los españoles no podemos ser desiguales, incluso para
morir…por eso necesitamos una ley básica”. En segundo lugar, el diputado Igea aporta
el dato de que “Más de 50.000 pacientes al año mueren sin cuidados paliativos de
calidad porque desgraciadamente sigue existiendo el ensañamiento terapéutico, sigue
habiendo quien cree que puede imponer el dolor a sus pacientes por sus creencias”, y
esa es la segunda razón que justifica la existencia de esta ley. La tercera también viene
avalada por un dato: “En España hay 28.000 pacientes que siguen recibiendo
quimioterapia el ultimo mes de su vida. Nosotros nos preguntamos por qué es así́,
¿aumentamos la supervivencia, mejoramos la calidad de vida, mueren mejor? A las tres
preguntas la respuesta es no”.

                                                                                                               
60  Diario
de Sesiones del Congreso de los Diputados. Pleno y Diputación Permanente. Nº 42, 28 de marzo
de 2017, pág. 16 y siguientes.  

129  
 
A continuación tomó la palabra el diputado del Grupo Mixto Salvador Armendáriz, de
Unión del Pueblo Navarro, quien centró su intervención en dos ideas esenciales. La
primera tenía que ver con una creencia: “…no creo que el derecho de autodeterminación
personal lo pueda todo, que sea un absoluto, que uno tenga derecho a decidirlo todo”.
La segunda idea tenía que ver con el concepto de dignidad: “…si decidimos que la
dignidad está en las condiciones en las que una persona vive y no en la persona misma,
podríamos llegar a la conclusión de que efectivamente algunas vidas no son dignas de
ser vividas y, por tanto, de ser protegidas y de ser queridas, y eso nos llevaría por una
pendiente muy peligrosa”. Por último, el diputado Salvador Armendáriz predijo que, si
se llegara a admitir el suicidio asistido, “…hará que en la relación médico paciente la
confianza se resienta y empeores y probablemente hará que las víctimas de la eutanasia
sean aquellas con menos recursos y, desde luego, no podremos seguir llamándonos una
sociedad del bienestar”.

A continuación, también por el Grupo Mixto, tomó la palabra el diputado Bataller i


Ruiz, del partido Compromís. Este diputado, después de hacer una glosa a la libertad y a
la autonomía de las personas, “…libres de decidir sobre cómo y cuándo desean que sea
el final de sus vidas”, reprochó al Grupo de Ciudadanos su abstención en la toma en
consideración de la Propuesta de Ley orgánica presentada apenas una semana antes por
el Grupo Parlamentario Unidos Podemos en ese mismo foro: “No entendemos que el
grupo proponente, Ciudadanos, se abstuvieran la semana pasada en la propuesta sobre la
eutanasia —pensamos que faltó valentía política; otros grupos tampoco la tuvieron— y
ahora nos traigan este texto. Hay que hacer una contemplación global del problema. En
Compromís votaremos sí a la toma en consideración de su propuesta y la
enmendaremos”.

Del grupo Mixto del Congreso, y en nombre del Partit Demócrata, tomó la palabra el
diputado Ciuró i Buldó para explicar lo que sería el voto negativo de los diputados de su
partido a la Proposición presentada. El principal argumento tenía una base técnico-
política no vinculada directamente con los contenidos de la norma propuesta: “…no
vamos a avalar con nuestros votos esta iniciativa más que nada porque tiene un
problema técnico gravísimo como es catalogarla de ley de bases”.

130  
 
Por el Grupo Parlamentario Vasco actuó de portavoz en el debate el diputado Agirretxea
Urresti. El primer argumento que desarrolló el diputado del PNV es que la Proposición
de ley resulta normativamente innecesaria en la medida que “…viene a legislar lo que
ya está legislado y no entra en lo que no está legislado”; en su opinión, “Si echamos un
simple vistazo a la regulación actualmente vigente, podemos ver que la Ley 14/1986,
General de Sanidad, y la Ley 41/2002, reguladora del convenio del paciente, ya tienen
contempladas casi todo lo que ustedes plantean en esta ley…”. Por otro lado, y
coincidiendo en esto con lo planteado por el diputado del Partit Demócrata, “el nivel de
detalle regulatorio de esta proposición excede lo que tiene que ser una ley básica y, en
consecuencia, excede del alcance de la competencia estatal para su aprobación”
llegando a límites “a los que una ley básica no ha de llegar”.

Por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana tomó la palabra la diputada


Capella i Farré. En una línea argumental parecida a la descritas líneas arriba por los
portavoces del Partit Demócrata y el PNV, la portavoz de Esquerra explicó que “…la
regulación contenida en esta proposición de ley, como apuntaba algún portavoz, en
Cataluña ya existe”, aunque más adelante llegó a afirmar que dicha proposición de ley
“…viene a cubrir el déficit que tiene el Estado —que es mucho, es cierto— en aquellos
aspectos referidos al respeto a la dignidad de la persona y a la mejora de la calidad de la
atención sanitaria”. Como fuere, “Para Esquerra Republicana la proposición de ley que
debería estar ya en trámite de enmiendas es la proposición de ley orgánica que fue
debatida en el anterior Pleno, la que hablaba de la regulación de la eutanasia y del
suicidio médicamente asistido”, de modo que la posición de su Grupo parlamentario
quedó fijada en la abstención.

En nombre del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Pode-En


Marea hizo uso de la palabra la diputada García Sempere. Cuatro ideas esenciales son
las que expresó la portavoz de este Grupo Parlamentario en este debate. La primera
tiene que ver con la ausencia de la palabra eutanasia, con su no despenalización, “Por
tanto, para nosotros —como han comentado ya otros grupos—, referirse a esta
proposición de ley como una ley que garantiza la dignidad de la persona al final de la
vida no es correcto. La muerte digna no se garantiza con la aprobación de esta ley y se
seguirá muriendo mal en España. Lo dijimos la semana pasada y lo seguiremos
diciendo: si no hay una ley de eutanasia, se seguirá muriendo mal”. La segunda idea, ya
expresada también por otros portavoces, es que la Proposición de ley objeto de debate
131  
 
“Se limita a trasponer a la legislación estatal las legislaciones autonómicas en vigor, que
ya se pusieron en marcha en nuestro país a partir de la ley andaluza de 2010”, de modo
que no aporta prácticamente nada a la legislación ya existente. La tercera idea es que el
desarrollo de los cuidados paliativos y el desarrollo de los derechos de acceso a los
mismos “…no necesitan leyes, necesitan fundamentalmente recursos”. La cuarta idea
que expuso en el hemiciclo del Congreso de los Diputados la diputada Sempere que no
existe contradicción entre leyes de eutanasia y desarrollo de cuidados paliativos, habida
cuenta de que, según el estudio de The Economist y la Fundación Lien a propósito del
índice internacional sobre la calidad de muerte publicado recientemente, tanto Bélgica
como Países Bajos están entre los primeros puestos de este ranking, y al mismo tiempo
disponen, como es sabido, de leyes que permiten la eutanasia y el suicidio asistido.
Sorprendentemente, la diputada Sempere anunció el voto favorable de su Grupo a la
toma en consideración de la Proposición de ley, y lo hizo “…no solo porque estamos
abiertos a debatir este tema, sino porque además creemos que es la oportunidad para
seguir hablando y para presentar un texto alternativo y volver a incorporar el debate de
la eutanasia y el suicidio médicamente asistido sin invadir ninguna competencia
autonómica”.

Por el Grupo Parlamentario Socialista actuó de portavoz en este debate el diputado


Fernández Díaz. La primera parte de su intervención sirvió para describir tres casos
concretos (dos de pacientes y el tercero el del médico Jefe de Urgencia del Hospital
Severo Ochoa de Madrid), “¿Por qué traigo estos supuestos aquí? Porque son casos de
rechazo de tratamientos de soporte vital, de limitación del esfuerzo terapéutico y de
sedación paliativa que constituyen aún hoy muchas de las demandas de personas que
afrontan el final de sus días deseando morir en paz, sin dolor, ni angustia. Por eso, no es
de extrañar que la mayoría de los españoles respalde el derecho a una muerte digna, no
al suicidio asistido, ni a la eutanasia, señora Sibina, como ustedes quisieron hacer creer
aquí”. Ahondando en esta línea argumental, mostró en primer lugar un gráfico del CIS
que mostraba cómo el 84 % de los españoles apoya la muerte digna. Por tanto, hagan lo
que ustedes prefieran con sus consultas ciudadanas, pero, por favor, no tergiversen los
sondeos de los institutos independientes”. Y en segundo lugar se refirió al problema de
los cuidados paliativos integrales, sobre los que dijo que “Según el último análisis de
los cuidados paliativos, estos llegan escasamente al 50% de las personas que podrían
beneficiarse de ellos y en demasiadas ocasiones no son integrales porque no abordan las

132  
 
diferentes dimensiones sociales, sanitarias, psicológicas o físicas”.

El portavoz socialista resaltó también el hecho de que, si bien diez Comunidades


Autónomas disponen de leyes que desarrollan diversos aspecto de la muerte digna y de
la Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente, lo cierto es que “…todavía hay ciudadanos
españoles que no tienen amparados legalmente estos derechos. Por eso, es necesario
extender este derecho a todos los ciudadanos y mejorar el amparo legal a las buenas
prácticas sanitarias en el final de la vida”. Este desarrollo debe basarse en los consensos
ya existencia, que el diputado Fernández describe así: “Cuando uno consulta el código
deontológico médico observa claramente tres principios: no emprender acciones
médicas que no tengan esperanza de beneficios; que cuando la curación o mejoría del
paciente ya no sea posible, permanezca la obligación del médico de aplicar medidas
adecuadas para conseguir su bienestar, incluso cuando pudiera derivarse un
acortamiento de la vida; y que el médico nunca provocará intencionadamente la muerte
de ningún paciente, ni siquiera en caso de petición expresa por parte de este. Por tanto,
legislemos desde el consenso”. Al tiempo que, en coherencia con lo dicho, manifestaba
el apoyo de su Grupo a la toma en consideración de esta Proposición de ley, anunciaba
ciertas discrepancias con el texto presentado, discrepancias que focalizaba
especialmente en dos asuntos: ciertos “afanes centralizadores de su proposición de ley”,
y con la forma de plantear la objeción de conciencia del personal sanitario, “ya que no
se puede objetar lo que son simple y llanamente buenas prácticas médicas”.

En representación del Grupo Parlamentario Popular hizo uso de la palabra la diputada


Cortés Bureta, que comenzó su intervención reconociendo que “…la atención paliativa
a los pacientes que lo requieran es un derecho reconocido por organismos
internacionales y, además, es una prestación sanitaria claramente descrita en la
legislación española por la Ley de cohesión y calidad en el Sistema Nacional de Salud,
la Ley de Autonomía del Paciente, Plan nacional de cuidados paliativos, estrategia en
cuidados paliativos, documento marco para la mejora del abordaje del dolor,…”. Aún
así, el Partido Popular entiendo que había llegado el momento de dotar al Sistema
sanitario de “…una normativa que, a nivel nacional, regulara de forma específica los
cuidados paliativos que pueden recibir los pacientes terminales en el proceso final de su
vida”, de ahí que fuera una de las medidas que firmó este partido con Ciudadanos y que
hizo posible la investidura del presidente Rajoy. La diputada Cortés anunció en el
transcurso de su intervención el esperado voto favorable del Partido Popular a la toma
133  
 
en consideración de la Propuesta presentada, al tiempo que se propuso colaborar en la
mejora de la misma. Uno de esos aspectos a los que se refirió de manera explícita como
mejorables tenía que ver con el derecho del paciente que se encuentra en el proceso
final de su vida a la sedación paliativa, ya que piensa el Grupo Popular que “…quizá no
queda suficientemente claro si es una decisión impuesta por el paciente o si se trata de
una decisión adoptada desde el contexto del tratamiento”, asunto este que con el
transcurrir de las semanas y los debates en el seno de la Comisión de Sanidad del
Congreso se evidenció como básico y sobre el que, a día de hoy, sus señorías no han
alcanzado el grado de consenso necesario.

Finalmente, la Proposición de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, a propósito de


los derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso final de vida, obtuvo
un amplio respaldo en la votación que tuvo lugar para su toma en consideración. Así, de
los 337 diputados/as presentes, 315 (el 96,29%) votó a favor, sólo 5 votaron que no, se
registraron 17 abstenciones y 13 diputados/as no votaron. Esta Proposición de ley esta
siendo objeto de estudio en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales (Comisión de
Sanidad, Consumo y Servicios Sociales desde el 26 de junio de 2018), desde el 4 de
abril de 2017.

B.2.3. Proposición de Ley del Parlamento de Cataluña, de reforma de la Ley


Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, de despenalización de la
eutanasia y la ayuda al suicidio.

B.2.3.1. Descripción de la propuesta.

El jueves 10 de mayo de 2018, la Cámara Baja votó la toma en consideración de la


iniciativa catalana consistente en una reforma del artículo 143.4 del Código Penal61 ya
que, en opinión de los proponentes, el Parlamento de Cataluña, “El artículo 143.4 del
Código Penal es, precisamente, el marco legal que impide que en Cataluña se facilite
                                                                                                               
61  «Artículo  143.  1.-­‐  El  que  induzca  al  suicidio  de  otro  será  castigado  con  la  pena  de  prisión  de  cuatro  a  
ocho  años.  2.-­‐  Se  impondrá  la  pena  de  prisión  de  dos  a  cinco  años  al  que  coopere  con  actos  necesarios  al  
 suicidio  de  una  persona.  3.-­‐  Será  castigado  con  la  pena  de  prisión  de  seis  a  diez  años  si  la  cooperación  
llegara   hasta   el   punto   de   ejecutar   la   muerte.   4.-­‐   El   que   causare   o   cooperare   activamente   con   actos  
necesarios   y   directos   a   la   muerte   de   otro,   por   la   petición   expresa,   seria   e   inequívoca   de   éste,   en   el   caso  
de   que   la   víctima   sufriera   una   enfermedad   grave   que   conduciría   necesariamente   a   su   muerte,   o   que  
produjera   graves   padecimientos   permanentes   y   difíciles   de   soportar,   será   castigado   con   la   pena   inferior  
en  uno  o  dos  grados  a  las  señaladas  en  los  números  2  y  3  de  este  artículo.»    

134  
 
una muerte digna y sin sufrimiento a la persona que, en situación de sufrimiento
insoportable y en plena posesión de sus facultades para decidir, expresa su deseo de
morir y solicita ayuda para ello”, y que impide desarrollar en toda su potencialidad el
artículo 5.1.8. de la Carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la
salud y la atención sanitaria, elaborada en 2001 y revisada en 2015, donde se afirma
que “Cuando se dan situaciones de sufrimiento insoportable y la persona, en plena
posesión de sus facultades para decidir, expresa su deseo de morir y solicita ayuda para
hacerlo, tiene el derecho a recibir un trato respetuoso y a que se le dé una respuesta
proporcionada a la intensidad de este sufrimiento. Asimismo, la persona tiene derecho a
que los profesionales sanitarios le faciliten los cuidados y tratamientos necesarios para
facilitarle una muerte digna y sin sufrimiento, siempre dentro del marco legal vigente”.

De aprobarse la citada Proposición de ley, el citado artículo 143.4 del Código Penal
quedaría redactado del siguiente modo:

4. No obstante lo establecido por los apartados anteriores, está exento


de responsabilidad penal el que, por petición expresa, libre e inequívoca
de una persona que padezca una enfermedad grave que lo conducirá
necesariamente a la muerte o una patología incurable que le provoca
sufrimiento físico o psíquico grave y que se prevé que será permanente,
cause con actos necesarios la muerte segura, pacífica y sin dolor de esta
persona o coopere a ello, dentro del marco legal establecido.

En la Exposición de motivos de la Proposición de ley se argumenta en primer lugar que


tal recomendación de modificación de este artículo del Código Penal se encontraba ya
en el Informe que sobre la eutanasia y la ayuda al suicidio elaboró el Comité Consultivo
de Bioética de Cataluña en 2006.

Argumenta también el Parlamento de Cataluña que no es cierta la contraposición entre


cuidados paliativos y la despenalización de la ayuda a morir, en el sentido de que
avanzar en el derecho a la muerte digna implica tanto “…disponer de equipos paliativos
multidisciplinares las veinticuatro horas del día, siete días a la semana, para atender a
los enfermos y a las probables urgencias”, como “la despenalización de la ayuda a quien
considera q que la vida que le queda no merece ser vivida y pide morir”, pasando por el
reforzamiento de la formación inicial y continua de los profesores, y la promoción de
los documentos de voluntades anticipadas.

135  
 
Se analiza también en la Exposición de motivos las referencias internacionales
constatando “La tendencia a que cada vez más estados y países de cualquier parte del
mundo regulen con distintas fórmulas el derecho sobre la propia vida, y por lo tanto
sobre la propia muerte”, así como que “La opinión pública va muy por delante respecto
de las decisiones políticas en esta cuestión”, incluido el estudio nº 2083 del Centro de
Investigaciones Sociológicas de 28 de mayo de 2009.

A pesar de que, como se ha indicado, la Proposición de ley se circunscriba en exclusiva


a la despenalización de la ayuda a morir a través de una modificación del art. 143.4 del
Código Penal, piensan los proponentes que “Una sociedad democrática debe velar
porque los que son vulnerables o están debilitados no puedan ser manipulados ni
utilizados para atender a los intereses de otras personas. Por ello es necesaria una ley de
disposición y soberanía sobre la propia vida que garantice la libre autonomía personal y,
a su vez, la protección de los colectivos más vulnerables”.

Basándose en el dato de que “Solo el 2 % de los pacientes debidamente atendidos por el


programa de atención domiciliaria y equipos de apoyo (PADES) piden anticipar la
muerte más allá de lo que hoy permite la ley”, y extrapolando dicho porcentaje a los
sesenta mil que cada año mueren en Cataluña, concluye la Exposición de motivos
afirmando que “a unas mil doscientas, como mínimo, se les esté negando el derecho a la
libertad individual y el derecho al respeto de su dignidad. Estos derechos no deberían
verse vulnerados por el hecho de que estas personas se encuentren al final de su vida”.
De resultar correcta esta deducción matemática, y teniendo en cuenta que en 2017
murieron en España 423.643 personas, serían cerca de 10.000 (9.572 exactamente) las
personas a las que anualmente se les esté negando, utilizando la terminología utilizada
por el Parlamento de Cataluña, el derecho a la libertad individual y el derecho al respeto
de su dignidad, por el simple hecho de ser personas que se encuentran al final de su
vida.

136  
 
B.2.3.2. Posición de los distintos Grupos en el debate parlamentario.

La citada Proposición de ley, debatida en el Congreso el 8 de mayo de 201862, fue


presentada por tres representantes del Parlamento de Cataluña. En primer lugar tomó la
palabra la diputada Alba Vergés i Bosch del Grupo Parlamentario Republicà. En
opinión de esta diputada, en los últimos años “…se han dado cambios sustanciales en la
percepción social de la eutanasia. Hoy el miedo al sufrimiento insoportable pesa aún
más que el miedo y el tabú imperante a la muerte. Hablar abiertamente de que en
distintas circunstancias es legítimo poner fin a la vida por decisión propia ya no es
tabú”. Aborda también lo que considera ha sido uno de los principales argumentos de
los detractores de este tipo de medidas, es decir, la existencia de una “pendiente
resbaladiza”, para contra argumentar señalando que en su opinión “…hay evidencia
internacional contrastada en Holanda, Bélgica, Suiza, Quebec, algunos Estados de
Estados Unidos, Luxemburgo y Canadá que demuestra que la pendiente resbaladiza no
tiene por qué darse y que, con una regulación bien hecha, se pueden proteger todas las
vulnerabilidades temidas”. Por todo ello, piensa la diputada catalana que “Es necesario
despenalizar para que las personas sepan que tienen derecho a que se respeten sus
decisiones, lo que conlleva necesariamente regular las previsiones expuestas: protección
de las personas más vulnerables, garantías éticas, huir de arbitrariedades, proteger la
práctica profesional dando seguridad jurídica y abandonando el paternalismo para poner
énfasis en compartir y acompañar las decisiones”.

En segundo lugar, habló en nombre del Parlamento de Cataluña la diputada Assumpta


Escarp Gibert, del Grupo Socalistes i Units per Avançar. En opinión de esta diputada,
“La atenuación de penas es la respuesta que, no sin contestación, se produce en 1995,
cuando Ramón Sampedro solicita la eutanasia en un juzgado de Barcelona, iniciando así
una reivindicación que ha ido creciendo a lo largo de los años”. La propuesta del
Parlamento de Cataluña no se propone, sin más, la supresión del 143.4, sino que “…el
nuevo redactado haga una referencia clara y explícita a la exculpación. Se propone la
despenalización,…”. Esta propuesta de despenalización no pretende quedarse ahí ya
que, como explica la diputada Escarp, “Somos conscientes —y así quedó evidente en la
discusión parlamentaria— de que dicha modificación debe ser coincidente con la
necesaria regulación para establecer los criterios, garantías y seguridad jurídica
                                                                                                               
62  Diario
de Sesiones del Congreso de los Diputados. Pleno y Diputación Permanente. Nº 118, 8 de mayo
de 2018, pág. 4 y siguientes.  

137  
 
necesarios o debe precederla”. Dando por hecho el estado de opinión pública favorable,
esta diputada es partidaria de “buscar el máximo consenso social y político, lejos de
apriorismos, oportunismos políticos, prejuicios y sectarismos ideológicos, porque
estamos hablando de un derecho, el derecho a morir dignamente”.

A continuación hizo uso de la palabra como representante del Parlamento de Cataluña la


diputada Rivas Frías, del Grupo Parlamentario de Catalunya en Comú Podem. En
opinión de esta portavoz, “Lo que hoy proponemos con esta proposición de ley es
iniciar un camino, dar solo ese primer paso necesario para acabar regulando un nuevo
derecho de ciudadanía…”, sobre la base de que “No se trata de imponer ninguna
creencia, de imponer ninguna ética ni ninguna religión;…Despenalizar y regular la
eutanasia y el suicido asistido no le va a restar libertades a nadie que quiera morir
cuando la naturaleza lo marque y la medicina no lo pueda remediar”. Lo que se propone
desde el Parlamento de Cataluña es, en primera instancia, llevar a buen puerta esta
proposición de ley “…para eliminar cualquier responsabilidad penal en un caso de
eutanasia o de suicidio asistido. Asimismo, les instamos a que después den los pasos
posteriores necesarios: regular esta práctica de un nuevo derecho”.

Presentada la Propuesta por los representantes del Parlamento de Cataluña, se inicio el


turno para que se posicionaran los distintos grupos presentes en el Congreso de los
Diputados. En primer lugar, tomó la palabra el diputado por el Grupo Mixto Salvador
Armendáriz. La posición de este diputado es clara: “Unión del Pueblo Navarro, mi
partido, defiende unos principios inspirados en el humanismo cristiano y por eso
defiende la dignidad del ser humano, el valor de la vida, el derecho y el deber de
protegerla desde su concepción hasta su final natural”, motivo por el cual
“…rechazamos que se pueda reconocer como un derecho ayudar a terminar
deliberadamente con una vida humana”. Más allá de la posición ideológica de cada cual,
el principal argumento socio-jurídico que aporta el diputado para explicar el voto
contrario de los dos diputados de su partido con representación en el Congreso es el de
la pendiente resbaladiza: “Su propuesta, señorías, ni siquiera garantiza un mínimo
control de esta práctica. Hoy la eutanasia se practicaría sin sanción para quien lo pidiera
—es verdad— en unos determinados contextos, pero mañana, con la misma lógica que
hoy, se aplicará a quien no pueda decidir por sí mismo o a quien se considere ya una
carga para la sociedad o para las familias”.

138  
 
A continuación, también por el Grupo Parlamentario Mixto, hizo uso de la palabra el
diputado Bataller i Ruiz. En opinión de este diputado, “La sociedad española ha
expresado un amplio apoyo a la despenalización de la eutanasia en determinados
supuestos y bajo estrictos mecanismos de control. Por ello, desde Compromís apoyamos
la modificación del Código Penal, que es necesaria y pertinente para el tiempo en el que
vivimos”, porque “…hay que dejar que las personas, en uso de su derecho a
autodeterminarse, puedan también decidir en qué momento quieren, de buena manera,
tener una buena muerte, una muerte digna”. Este parlamentario realizó una apelación
directa a las diputadas y diputados de Ciudadanos “…para que no se instalen en la
abstención, porque siempre se llenan la boca hablando de derechos individuales, de
libertad, de liberalismo, pero esto no tiene que ser solo en la cuestión económica, habría
que ser congruentes y llevarlo también al terreno personal”.

La diputada Nogueras i Camero, por el Grupo Parlamentario Mixto, tomó la palabra


para felicitarse por “la solución de consenso” que llega desde el Parlament de
Catalunya. En su opinión, este debate “…trata del derecho a decidir y a disponer de la
propia vida. No deberíamos permitir que se le impusiese a nadie un sufrimiento que no
quiere y no deberíamos imponer tampoco la atención paliativa como única opción
porque tanto esta, la opción paliativa, como la eutanasia son opciones de muerte”.
Terminó su intervención citando unas palabras de Fernando Marín, enfermo de ELA
que se suicidó el 2 de abril de 2018: “Quiero que me cuiden lo mejor que puedan con
cuidados integrales, pero quiero poder decidir hasta cuándo quiero que me cuiden”.

Por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) hizo uso de la palabra el señor


Agirretxea Urresti, y lo hizo citando a Séneca (“La muerte es un castigo para algunos,
para otros un regalo y para muchos un favor”), y recordando que el Parlamento Vasco
ya adoptó, en sesión plenaria del 4 de junio de 2015 con los votos del PNV, Partido
Socialista de Euskadi y Euskal Herria Bildu, una proposición no de ley en la que se
insta al Gobierno de España a modificar el artículo 143 del Código Penal para
despenalizar el suicidio asistido. El diputado vasco puso a renglón seguido (y esto es
novedad en el debate) el acento en el suicidio asistido por médico: “Creemos que con
muchísima seriedad, cautela, profesionalidad y responsabilidad se ha de dar el paso de
la despenalización de lo que se ha denominado como suicidio asistido. Es decir, no se
puede penalizar a quien desde un ámbito profesional, con todas las garantías de
requerimiento, constatación médica de patología incurable y sufrimiento insoportable,
139  
 
colabore ayudando a morir a una persona que así lo desea porque no puede vivir”. En
caso, el diputado Agirretxea piensa que, además de la despenalización, sería necesario
“…un instrumento legal que regule con distintas fórmulas el derecho sobre la propia
vida y, por lo tanto, sobre la propia muerte. Esto es, una ley de disposición y soberanía
sobre la propia vida que garantice la libre autonomía personal”.

A continuación, por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, tomó la palabra


la diputada Capella i Farré, cuya intervención se basó casi en exclusiva en un enfoque
del problema basado en argumentos del Derecho Constitucional. Para empezar, y en
opinión de esta diputada, la “…despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio no
es otra cosa que la defensa al derecho a la muerte digna y de acuerdo con la dignidad y
la libertad de la persona que se proclaman en el artículo 10.1 de la Constitución
española”, y es en ese artículo donde se sitúa el anclaje constitucional de la propuesta
presentada por el Parlamento de Cataluña. La relación que este precepto constitucional
tiene con los derechos fundamentales de la persona, “no pueden ser entendidos de forma
contradictoria con lo que dispone el citado precepto, que debe ser considerado como un
precepto de tipo rector de la interpretación constitucional de los derechos y libertades”,
es decir, “…una interpretación del artículo 15 del derecho a la vida, a la luz del libre
desarrollo de la personalidad, obliga por tanto a considerar que la vida impuesta contra
la voluntad de su titular nunca puede merecer el calificativo de bien jurídico protegido.
Dicho de otra manera y para que se nos entienda: la vida es un derecho, no una
obligación ni un deber”. De esta forma, la eterna confrontación (confrontación ficticia,
en opinión de la diputada Capella), entre vida y libertad, no puede basarse en la
“prevalencia formal de una sobre otra basándose en criterios como la ordenación
sistemática, la intensidad de la tutela jurídico penal o la prioridad biológica natural”.
Afirma también la diputada que “el propio Tribunal Constitucional reconoce que el
derecho a la vida es un derecho de disposición individual”, aunque no específica en qué
Sentencia del alto Tribunal se produce tal afirmación. En todo caso, “La concepción del
derecho a la vida que implica el mantenimiento de esta, incluso en contra de la voluntad
de su titular, debe ceder paso a concepciones más acordes con las de un Estado
aconfesional, el respeto a la libertad individual y el derecho a la autodeterminación que
todos tenemos como personas”.

140  
 
A continuación, por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, hizo uso de la palabra el
diputado Igea Arisqueta. En opinión de este portavoz, la ley que estaba siendo objeto de
debate, la propuesta de despenalización de a eutanasia y el suicidio asistido por médico
a través de una modificación del Código Penal, “No es una ley para los pacientes, no es
una ley para las personas que sufren, es una ley para garantizar la seguridad de aquellos
que colaboran en la eutanasia o en el suicidio asistido”, y es una ley que, además
“…mezcla dos cosas: enfermos terminales, graves, con situaciones no terminales, de
sufrimiento potencialmente reversible”. A propósito del necesario marco que debiera
acompañar esta modificación del Código Penal, el diputado Igea razona de la siguiente
manera: “Dicen ustedes —se dice hoy aquí y se dirá más tarde— que no importa porque
el marco de esta ley, de esta despenalización, lo traerá la propuesta que el PSOE ha
presentado en solitario la semana pasada. ¿Y si no prosperase? ¿Y si no prosperase la
proposición de ley del Partido Socialista? ¿En qué lugar quedarían los jueces, los
médicos, los pacientes, con un Código Penal que ha despenalizado el suicidio asistido y
sin un marco? ¿Dónde quedaríamos? ¿Se puede ser más frívolo? ¿No es más lógico
debatir primero el marco y después hacer la despenalización? ¿Cómo quedaríamos si
una ley de artículo único se tramitase, como es posible que se tramite, y no tuviésemos
el marco?”.

La diputada Sibina Camps, por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-


En Comú Podem-En Marea, hizo uso de la palabra. En opinión de la diputada Sibina,
una de las virtudes que tiene la propuesta que era objeto de debate “…es que es capaz
de reflejar políticamente un consenso que ya existe en la sociedad, tanto en la catalana
como en la del resto del Estado, que en el Parlament de Catalunya se traduce en un
contundente apoyo parlamentario del 73 % y que cuenta solo con un 9 % de los votos en
contra”. Respecto a la crítica que realizaba el diputado de Ciudadanos, señor Igea, en lo
que se refiere a la contradicción que supondría aprobar una despenalización sin que se
aprobara la norma marco que regularizara su uso, la diputada de Podemos responde de
la siguiente manera: “No busquen excusas, se puede reformar el artículo del Código
Penal, se puede dejar sujeta su aplicación al desarrollo de un marco regulatorio y se
puede establecer un proceso paralelo y coordinado para dar respuesta legislativa. Este
justamente es nuestro trabajo y para eso nos puso la ciudadanía aquí”. Por último, antes
de anunciar su apoyo a la Propuesta objeto de debate “…y a la que presente el PSOE”,
no quiere dejar de realizar una crítica a este último partido por su negativa en la

141  
 
votación de toma en consideración de la Propuesta de ley presentada por Podemos: “Si
la propuesta del Parlament de Catalunya llegó el martes por la mañana, el jueves a
mediodía el PSOE registraba una proposición de ley de eutanasia. El titular del diario
Público de hace tres días lo resumía en una frase que me parece clave: El PSOE
presenta ahora una ley de eutanasia tras rechazar la de Podemos. Me he leído su ley y la
verdad es que me cuesta entender por qué hace quince meses rechazaron la nuestra,
porque son casi calcadas, señorías, son calcadas”.

La siguiente diputada en tomar la palabra, precisamente en nombre del Grupo


Parlamentario Socialista, fue Guinart Moreno. En lo que afecta a este debate, y desde el
punto de vista del marco constitucional, la diputada socialista piensa que la clave reside
en la compatibilidad de los distintos artículos que componen nuestra Carta Magna
“Hace cuarenta años nos dotamos de una Constitución que nos garantiza el derecho a la
vida, un derecho fundamental, al que acompaña el derecho a la integridad física y
moral, pero también son bienes constitucionalmente protegidos la dignidad, la libertad y
la autonomía de la voluntad. Hay que hacer compatibles, pues, todos esos derechos y
principios constitucionales”. A propósito de la crítica realizada por la anterior diputada
que estuvo en el uso de la palabra, la diputada Sibina de Podemos, su respuesta fue esta:
“Fue porque carecía de esos requisitos y, en consecuencia, presentaba deficiencias
importantes por lo que rechazamos hace un año la propuesta de Podemos-En Comú
Podem-En Marea”. Esos requisitos que contiene la Propuesta presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, y que al parecer no contenía la Propuesta de Podemos, son de
las que habla la Proposición del Parlamento de Cataluña en su Exposición de motivos.
La diputada Guinart lo explica así: “La demanda que nos llega desde el Parlament de
Catalunya habla de varios requisitos para una ley de disposición sobre la propia vida:
una definición clara de los conceptos, concreción de las condiciones para llevar a cabo
la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, los supuestos en los que cabría
solicitarla, requisitos que debe cumplir el personal sanitario que intervenga y,
finalmente, lo referido a los órganos de supervisión y control”.

142  
 
Por el Grupo Parlamentario Popular tomó la palabra la diputada Cortés Bureta. Esta
diputada comenzó afirmando que “…no podemos votar favorablemente a esta iniciativa
porque lo único que plantea es una modificación del Código Penal. Desde esta tribuna
se ha dicho que va a venir una ley que se va a tramitar conjuntamente, pero eso es un
desiderátum, es un futuro que no sabemos”. Unido a este argumento, se reiteró en otros
cuatro argumentos más que configuran el esqueleto básico de la postura popular sobre
esta postura. El primero tiene que ver con la pendiente resbaladiza. Afirma la diputada
Cortés que, de aprobarse la norma, la pendiente resbaladiza va a existir, y lo fundamenta
en la siguiente idea: “si uno de los argumentos fundamentales que se defienden a favor
de la eutanasia es esa libertad individual, esa autonomía personal, esa
autodeterminación, y eso autoriza a una persona a decidir cuándo y cómo poner fin a su
vida, el derecho a la libertad no debería estar limitado o puede llegar a no estar limitado
a los enfermos terminales”. El segundo tiene que ver con la contraposición entre
cuidados paliativos y cualquier tipo de ayuda para morir. En ese sentido, la portavoz
popular plantea que es el ponencia sobre la ley de derechos y garantías al final de la
vida donde realmente “…se está hablando de los derechos y garantías que deben
acompañar ese momento final, del derecho a morir según los deseos previamente
expresados en un testamento vital, del derecho a rechazar tratamientos inútiles, del
derecho a morir en la intimidad personal y familiar acompañado de los seres queridos
sin sufrimientos físico, psíquico o espiritual...”. En tercer lugar recalcó la diputada que
desde el punto de vista una iniciativa de esta naturaleza no tiene recorrido: “La propia
Constitución en su artículo 15 no recoge un derecho a la propia muerte, y tampoco
recogen ese derecho el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos o diversos textos internacionales”. En cuarto y último lugar, utilizó el
argumento de la postura contraria de la Organización Médica Colegial y, con ella, de la
mayoría de los médicos, que son los que van a tener que aplicarla. Este argumento lo
planteó de la siguiente manera: “La eutanasia va en contra de ser médico. Señorías, no
puede ser que la única respuesta que la medicina y la sociedad den a un paciente que se
encuentra en el proceso final de su vida sea adelantarle la muerte”.

143  
 
Como no podía ser de otra forma, la Proposición de ley presentada por el Parlamento de
Cataluña fue sometida a votación para su toma en consideración, con el siguiente
resultado: de 343 diputados y diputadas presentes votaron afirmativamente 175 (el
51,02% del voto emitido, y el 50% sobre la composición del Congreso), votaron
negativamente 136 diputados y diputadas (el 39,65% del voto emitido, y el 38,86%
sobre la composición del Congreso), hubo 32 abstenciones y 7 diputados/as no votaron.
En el bloque favorable se encontraban los 83 votos del Grupo Parlamentario Socialista,
los 66 del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En
Marea, los 7 del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, los 5 del Grupo
Parlamentario Vasco, y 14 del Grupo Parlamentario Mixto (entre los que se encontraban
diputados/as de Compromís, y del Partit Democàtico). En el bloque del No se situaron
los 132 diputados del Grupo Parlamentario Popular y 4 del Grupo Parlamentario
Mixto).

B.2.4. Proposición de Ley Orgánica del Grupo Parlamentario Socialista de


regulación de la eutanasia.

B.1.4.1. Descripción de la propuesta

Antes de entrar en detalle del debate que tuvo lugar en el Congreso con motivo de la
toma en consideración de esta Proposición de Ley Orgánica, resulta necesario fijar
siquiera mínimamente las características esenciales que configura dicha propuesta.

La ley Proposición de Ley, presentada el 21 de mayo de 2018, distingue entre dos


conductas eutanásicas diferentes, la eutanasia activa y aquella en la que es el propio o la
propia paciente la persona que termina con su vida, y tiene tres características troncales
que conviene resaltar. En primer la importancia que tienen las garantías que han de
establecerse para que la decisión de poner fin a la vida se produzca con absoluta
libertad, autonomía y conocimiento, protegida por tanto de presiones de toda índole que
pudieran provenir de entornos sociales, económicos o familiares desfavorables, o
incluso decisiones apresuradas. En segundo lugar, se busca una valoración cualificada y
externa a las personas solicitante y ejecutora, previa y posterior al acto eutanásico. Por
último, la Proposición se Ley buscar garantizar la seguridad jurídica y el respeto a la
libertad de conciencia del personal sanitario llamado a colaborar en el acto de ayuda a
morir.

144  
 
En ese sentido, conviene resaltar que el objetivo esencial de la propuesta, según queda
definitivo en la Exposición de motivos, es el de “…legislar para respetar la autonomía y
voluntad de poner fin a la vida de quien está en una situación de enfermedad grave e
incurable, o de discapacidad grave y crónica, padeciendo un sufrimiento insoportable
que no puede ser aliviado en condiciones que considere aceptables, lo que
denominamos un contexto eutanásico”, y ello porque “No basta simplemente con
despenalizar las conductas que impliquen alguna forma de ayuda a la muerte de otra
persona, aun cuando se produzca por expreso deseo de esta. Tal modificación legal
dejaría a las personas desprotegidas respecto de su derecho a la vida que nuestro marco
constitucional exige proteger”.

Antes de entrar en el desarrollo del articulado, vamos a comentar la fundamentación, lo


que hemos venido en llamar el anclaje constitucional, en este caso de la propuesta
socialista. El planteamiento a este respecto es que “…la eutanasia conecta con un
derecho fundamental de la persona constitucionalmente protegido como es la vida, pero
que se debe cohonestar también con otros derechos y bienes, igualmente protegidos
constitucionalmente, como son la integridad física y moral de la persona (art. 15 CE), la
dignidad humana (art. 10 CE), el valor superior de la libertad (art. 1.1 CE), la libertad
ideológica y de conciencia (art. 16 CE) o el derecho a la intimidad (art. 18.1 CE)”. En
caso de conflicto, “Cuando una persona plenamente capaz y libre se enfrenta a una
situación vital que a su juicio vulnera su dignidad e integridad, como es la que define el
contexto eutanásico antes descrito, el bien de la vida puede decaer en favor de los
demás bienes y derechos con los que debe ser ponderado, toda vez que no existe un
deber constitucional de imponer o tutelar la vida a toda costa y en contra de la voluntad
del titular del derecho a la vida”.

La Proposición de Ley objeto de comentario consta de cinco capítulos, cinco


disposiciones adicionales y tres disposiciones finales. El Capítulo I aborda su objeto y
ámbito de aplicación, y establece las necesarias definiciones fundamentales del texto
normativo. En ese sentido, el art. 1 de la Proposición establece como objeto de la ley
“…regular el derecho que corresponde a las personas a solicitar y recibir ayuda para
morir cuando concurran las circunstancias previstas en la misma, el procedimiento que
ha de seguirse y las garantías que han de observarse”. Por su parte, en el art. 2 resulta
destacable el hecho de que cifra el ámbito de aplicación de la norma tanto al ámbito
público como al privado (incluidos domicilios particulares) y a todo el territorio

145  
 
nacional, afectando a las “personas responsables de la toma de decisiones”, al personal
sanitario que participe en el proceso, y a las “entidades aseguradores o mutualidades
que, en relación con el objeto de esta ley, ofrezcan sus servicios en territorio español”.

El Capítulo II fija los requisitos para que las personas puedan solicitar la prestación de
ayuda para morir y las condiciones para su ejercicio. Así, se requiere en el art. 5.1.
“Tener la nacionalidad española o residencia legal en España, mayoría de edad y ser
capaz y consciente en el momento de la solicitud”. Sin duda alguna, el apartado relativo
a la “residencia legal en España”, sin otro requisito de arraigo temporal, será objeto de
debate en la Comisión correspondiente del Congreso. Igualmente, la formulación del
apartado 4.1. será sin duda objeto de análisis riguroso ya que no se menciona el “estado
terminal” propiamente dicho, sino un sustituto (“sufrir una enfermedad grave e
incurable”), cuya definición según queda formulada en el art. 2 de la norma queda de la
siguiente forma: “La que por su naturaleza origina sufrimientos físicos o psíquicos,
constantes e insoportables, sin posibilidad de alivio que el o la paciente considere
tolerable, con un pronóstico de vida limitado, en un contexto de fragilidad progresiva”.
Esta mutación conceptual de la “Enfermedad terminal” a la de “Enfermedad grave e
incurable” no queda explicada en el Exposición de Motivos, y veremos a ver más
adelante cómo se aborda en el debate a propósito de la toma en consideración de la
Proposición de ley. Resulta reseñable también en este Capítulo que se articule la
posibilidad de solicitar esta ayuda mediante el documento de instrucciones previas o
equivalente que existe ya en nuestro ordenamiento jurídico.

El Capítulo III tiene por objeto la regulación de la actuación del personal sanitario en
relación con la prestación de ayuda para morir y las garantías que han de observarse en
la aplicación de dicha prestación. En este ámbito, destaca en primer lugar el hecho de
que se exija el criterio de la “doble consulta” (art. 9.1.), pero la definición sobre el tipo
de relaciones que deben existir (o no existir) entre el médico titular y el médico
consultor resultan ciertamente muy laxas, (“que no forme parte del equipo médico y que
sea competente en el ámbito de las patologías padecidas por el solicitante”). También se
plantea en la propuesta la posibilidad de objeción de conciencia del personal sanitario
(art. 12), y la existencia de una Comisión de Control y Evaluación que ha de controlar
de forma tanto previa como posterior el respeto a la ley, e igualmente actuará en el caso
de que (art.14) “el médico o la médica responsable deniegue una solicitud de la
prestación de ayuda para morir…”. Este, el del control previo o no, la tipología de

146  
 
solicitantes afectados así como el de las características y definición de los distintos
organismos encargados de esta tarea (el planteamiento inicial es el de un solo
organismos a nivel de Comunidad Autónoma), es previsible que resulte laboriosa y
compleja.

El Capítulo IV establece los elementos que permiten garantizar a toda la ciudadanía el


acceso en condiciones de igualdad a la prestación de ayuda para morir, incluyéndola en
la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y garantizando así su
financiación pública, pero garantizando también su prestación en centros privados o,
incluso, en el domicilio de la persona solicitante.

Finalmente, el Capítulo V regula las comisiones de control y evaluación que deberán


crearse en todas las Comunidades Autónomas y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y
Melilla a los fines de esta ley. Las disposiciones adicionales, por su parte, se dirigen a
garantizar que quienes solicitan ayuda para morir al amparo de esta ley, y sus herederos
y herederas, no se verán perjudicados en materia de seguros, y a establecer un régimen
sancionador. En sus disposiciones finales, se procede, en consecuencia con el nuevo
ordenamiento legal introducido por la presente ley, a la modificación de la Ley
Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, con el objeto de despenalizar
todas aquellas conductas eutanásicas en los supuestos y condiciones establecidos por la
presente ley.

B.2.4.2. Posición de los distintos Grupos en el debate parlamentario.

Dicho debate tuvo lugar el 26 de junio de 2018 y fue la diputada Lastra Fernández la
encargada de presentar la propuesta en nombre del Grupo Parlamentario Socialista.
Comenzó su intervención recalcando la demanda social: “Señorías, hay un amplio
consenso social —y ustedes lo saben— en la última década demandando ya la
regulación de la eutanasia, y ha llegado el momento de transformar ese reclamo social,
ese consenso, en un consenso político en esta Cámara”63, junto con una referencia muy
general al derecho comparado en esta materia64. Desde el punto de vista del proceso y
los contenidos, la diputada Lastra destaca igualmente otros dos asuntos de interés. El
primero se refiere a que el debate sobre cuidados paliativos y el de la ayuda a morir

                                                                                                               
63
 Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  15  
64
 “Algunos  países  de  nuestro  entorno,  como  Holanda,  Bélgica  y  Luxemburgo,  ya  la  han  regulado;  y  en  
muchos  países  lo  están  debatiendo  como  nosotros  actualmente”  Ibidem.  

147  
 
tenía en su opinión un orden (“Primero, regular los cuidados paliativos…Y, segundo,
enfrentar la cuestión de la regulación de la eutanasia,..). El segundo se refiere (en
contraposición a la propuesta presentada por el Parlamento de Cataluña) a que en su
opinión no basta con despenalizar sino que es necesario “una regulación de todo el
proceso”.

Respecto al basamento constitucional de la propuesta, la diputada socialista argumenta


que garantiza “…la protección del derecho fundamental a la vida que reconoce el
artículo 15 de nuestra Constitución, pero también el reconocimiento de que no es, como
no lo es ninguno, un derecho absoluto. Es un derecho que habrá de modularse en
función de otros valores, entre los que —a los efectos que aquí nos interesan— merece
ser destacado el de la dignidad de la persona”.

En coherencia con el articulado de la propuesta, se refiere a dos supuestos (enfermedad


grave incurable o padecer una discapacidad grave y crónica) que dan lugar al
reconocimiento del derecho; no se utiliza la expresión “enfermos terminales” que viene
siendo la habitual en el derecho internacional comparado. Otros aspectos que destaca la
diputada en su intervención, a la hora de caracterizar la propuesta que realiza su grupo,
son las siguientes:

- Incluye la prestación de la ayuda a morir en la cartera de servicios del Sistema


Nacional de Salud, garantizando su acceso con carácter universal y gratuito.

- Establece mecanismos que aseguren que la decisión de la persona que la solicita


sea libre de presiones, informada y sostenida en el tiempo, y no debido a
circunstancias de la persona que tuvieran más que ver con una falta de
condiciones dignas, médicas, sociales o familiares para afrontar esta situación.

- Permite la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.

- Y Se contempla la creación de una comisión de control y evaluación que


controle todo el proceso de forma previa y posterior a la muerte. Es sumamente
garantista, señorías.

La diputada Lastra Fernández finalizó su intervención con una cita de Ramón


Sampedro: “Ninguna libertad puede estar construida sobre una tiranía. Ninguna justicia,
sobre una injusticia o dolor. Ningún bien universal, sobre un sufrimiento injusto”.

148  
 
A continuación, en el turno de fijación de posiciones, intervino por el Grupo Mixto el
diputado Salvador Armendáriz, de Unión del Pueblo Navarro (UPN)65, que explicó las
razones de su partido para votar en contra de la Proposición de Ley. Su posición quedó
reflejada con claridad a partir del primer minuto de intervención: “…mi partido
defiende la dignidad del ser humano y el derecho a la vida desde su concepción hasta su
final natural. Por tanto, no compartimos ese discurso que acepta que hay vidas humanas
que, dependiendo de su evolución, su desarrollo o su final, son descartables o no
merecen ser protegidas. Para nosotros, el derecho a la vida conlleva el deber colectivo
de ayudar a vivir, no el derecho, y menos aún el deber de ayudar a morir a nadie. El
derecho a la vida no puede amparar a la vez el derecho a ayudar a eliminar una vida
humana”. Se preguntaba además el señor Armendáriz sobre la lógica de la propuesta
socialista, en el sentido de que si tal lógica consiste en “…ayudar a morir a quien lo
desee, mi pregunta es: ¿Por qué limitar la voluntad de esa persona, su libertad, su
soberanía, su derecho a decidir al hecho de estar muy enfermo o de sufrir? ¿Por qué
poner obstáculos a su libertad?”; obviamente, no se trata de ayudar a morir a quien lo
desee, obviando el contexto eutanásico en el que dicho deseo surge. Apunta el diputado
de UPN otras dos razones más, comentadas ya en la primera parte de la Tesis; me
refiero a la fractura (perversión dice el diputado) que se va a producir en “…la relación
de confianza entre médicos y pacientes desde el momento en que el médico puede
prescribir dejarse eliminar” y a la desigualdad que la ley va a generar, en el sentido de
que “…serán los que más solos estén, los más desfavorecidos, en el fondo los más
desahuciados por la sociedad, los más débiles”.

El siguiente en fijar su posición sobre la Proposición de Ley fue el diputado Bataller i


Ruiz, de Compromís. Este diputado, además de anunciar el apoyo de su partido
(“…estamos ante un gran paso para la libertad personal”, dijo el diputado), puso el
acento en la necesidad de afinar muchos extremos de la norma en el trámite de
enmiendas, “por ejemplo, para evitar que la manifestación del consentimiento de la
voluntad de la persona y su reiteración se conviertan en algo simplemente mecánico; o,
también, tenemos que mejorar el protocolo de observación y de apoyo y evitar que la
objeción de conciencia de los profesionales solo se dé en la sanidad pública pero no en
la privada”.

                                                                                                               
65  Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  16  y  17  

149  
 
Por el Partit Demócrata habló a continuación la diputada Ciuró i Buldó. Esta diputada
fijo la posición favorable de su partido a la toma en consideración de la Proposición de
ley, y anunció que solicitará “cuando sea el momento oportuno, que se puedan solicitar
comparecencias para afinar de la mejor manera este texto”. Respecto a ciertos aspectos
de la propuesta que habría que analizar con detenimiento afirmó que “…conviene poner
todas las cautelas y garantías cuando esa persona no puede autorizarlo personalmente,
sino que tiene que ser por medio de actos o por medio de criterios de terceros, en este
caso de médicos o de alguna comisión técnica como se establece en la ley”.

A renglón seguido, por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PVN)66 tomó la palabra el


diputado Aguirretxea Urresti. Desde el punto de vista más ideológico, argumentó su
voto a favor de la consideración en el argumento de que “no podemos entender la vida
como un vacío contrario a cualquier mínimo de dignidad y donde el sufrimiento es lo
único que te mantiene vivo y donde solo se vive para sufrir; y lo más importante,
cuando la voluntad de la persona decide que eso no es vida”. Considera igualmente este
portavoz del Grupo Parlamentario Vasco que no basta con una mera despenalización
(en referencia a la Propuesta del Parlamento de Cataluña) sino que resulta necesario un
régimen legal específico, y además, no basta con cualesquiera regímenes: “Los anclajes
jurídicos, sanitarios y de libertad y responsabilidad, derechos y obligaciones, deben ser
férreos, sin espacios para la improvisación o la ambigüedad, con garantías para los
pacientes y garantías para el personal sanitario, con cobertura legal clara para los que
han de asumir la responsabilidad de llevar a cabo el deseo expreso del paciente, así
como de todo un itinerario legal y sanitario que condicione y marque claramente el
espacio por el que ha de transitarse, sin lugar para la ligereza”.

El siguiente en tomar la palabra fue el diputado Olóriz Serra, que habló en nombre del
Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana. En su primera afirmación de calado se
refirió a la demanda social, afirmando que “Para una mayoría de esta Cámara, para una
más amplia mayoría de la sociedad no es suficiente mejorar y asegurar el buen uso de
paliativos, de los derechos y garantías del paciente, de los servidores públicos en su
administración y control; no es poco, pero es insuficiente”. En segundo lugar se refirió a
un tema transcendente como es el la importancia de lograr en la aprobación de esta Ley
el mayor consenso posible. A este respecto, el diputado Olóriz dijo que “…estamos a

                                                                                                               
66  Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  18  y  19  

150  
 
tiempo todos, todos aquellos que sufrimos con el sufrimiento, de poner, desde puntos de
vista ideológicos muy diferentes, nuestro grano de arena para que salga adelante. No
tiene que ser una ley de una mayoría escasa, ha de ser una ley con una amplia mayoría
que dé garantías a todos y a todas”. Sus palabras finales fueron para recordar a un
clásico, Lucio Anneo Séneca, quien dejó dicho lo siguiente a propósito de la muerte:
“La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo y para muchos un favor”.

A continuación, por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, tomó la palabras el


diputado Igea Arisqueta. Uno de los primeros conceptos al que se refirió el diputado
Igea en su intervención fue el de la libertad, al hilo del cual trajo a colación la Propuesta
de ley que a iniciativa de su Grupo Parlamentario está discutiéndose en estos momentos
en el Congreso, y lo hizo de la siguiente forma: “Permítame decirle que la libertad,
como decía Stuart Mill, es la capacidad del hombre de elegir lo que mejor le parece
siempre y cuando no perjudique a los otros, y de elegir entre todas las opciones, no solo
entre el horror y la muerte. Por eso era necesaria la ley de derechos y garantías que se
está tramitando en la actualidad, porque es una ley que habla de todas las opciones, de
todas las opciones y de la igualdad”67. La posición de su grupo fue de no oposición a
que la Propuesta de ley del Grupo Socialista fuera tomada en consideración “…entre
otras cosas porque, como muy bien se ha dicho aquí ya, el Tribunal de Derechos
Europeos no permite que se despenalice o que se tramite una despenalización del
suicidio asistido, como ha ocurrido ya en esta Cámara, si no hay un marco, y es
necesario este marco, pero nosotros no nos vamos a esconder en la lucha por la
libertad”. El diputado Igea, además de manifestar su acuerdo en la distinción que realiza
la Proposición de ley entre “discapacidad grave crónica” y la “enfermedad grave
incurable”, llama la atención sobre el artículo 6, en el que se dice que en los casos de
incapacidad de hecho se aplicarán inmediatamente las voluntades anticipadas (“Esto
supone un grave riesgo que ha de moderarse”), y el artículo 7, otro tema sobre el que el
diputado Igea muestra su preocupación, según el cual se puede firmar por otra persona
el derecho de muerte anticipada. Por último, pone su acento el portavoz del Grupo de
Ciudadanos en este debate en el hecho de que los profesionales sanitarios
mayoritariamente no están de acuerdo con que el Estado ayude a morir a estas personas
(“…así lo dicho la OMC y así lo ha dicho la Sociedad de Cuidados Paliativos”).

                                                                                                               
67  Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  20  

151  
 
La siguiente persona en intervenir, para fijar la posición del Grupo Parlamentario
Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, fue la diputada García
Sempere68. Esta diputada anunció que “votaremos a favor de esta proposición de ley,
para regular la eutanasia, para regularla de tal manera que vaya más allá de su
despenalización”. Dirigiéndose a la bancada del Grupo Parlamentario de Ciudadanos,
intentó explicar la necesidad de una ley de estas características basándose en la idea de
que “…los cuidados paliativos tienen límites —y lo hemos debatido, señores de
Ciudadanos— y no siempre pueden ayudar a los enfermos y a las enfermas. Habrá
quienes no crean o no quieran decidir libremente sobre el fin de su vida, y es respetable,
lo que no sería respetable ni justo es que decidieran sobre el fin de la vida de los demás.
Si el dolor, el sufrimiento y la enfermedad se viven de manera individual, por favor, de
manera individual dejen tomar esta decisión a aquellos que sufren, que saben cuando
quieren dejar de vivir muriendo, por decirlo de alguna manera”. Los principales
disensos con la Proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista los cifra en dos:
el primero es que “…el principio rector de la eutanasia no es el sufrimiento; el principio
rector debe ser realmente la libre voluntad, la autonomía”, y el segundo se refiere al
control previo, argumentando que no lo hay en países de nuestro entorno y que al
respecto presentarán las enmiendas oportunas. Finalizó esta diputada su intervención
asegurando que en su “…grupo encontrarán un aliado firme en la defensa del derecho a
morir dignamente o, como diría de manera hermosa Luis Montes, en la defensa de ser
libres hasta el final”.

Para fijar la posición del Grupo Parlamentario Popular hizo uso de la palabra la
diputada Cortés Bureta. La explicación de la postura de su Grupo, cifrada en la negativa
a admitir a trámite la Proposición de ley presentada, comenzó presentando el debate que
estaba teniendo lugar en el Congreso como un fracaso, porque “…hablar de eutanasia es
hablar de fracaso profesional y social ante la enfermedad y ante la muerte. Legislar la
eutanasia es reconocer una derrota política, profesional, médica y social ante un
enfermo”. En el caso de que este fracaso fructificara, vaticinó la diputada Popular que
“…la eutanasia irá ganando terreno a los cuidados paliativos, y al profesional que
aplique la eutanasia voluntariamente le va a parecer casi imposible negarse a aplicarla
involuntariamente, con lo cual, la eutanasia poco a poco irá ganando terreno a la
medicina”, de modo que padeceremos lo que se ha dado en conocer como la “pendiente
                                                                                                               
68  Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  22  

152  
 
resbaladiza”. El tercer argumento utilizado por la diputada Cortés Bureta consistió en
subrayar la irresponsabilidad que suponía, en su opinión, traer a debate una ley de
eutanasia sin aprobar la ley de garantías y derechos de los pacientes al final de la vida
“…porque todos sabemos que cuando hay una red de cuidados paliativos implantados,
suficientemente financiados y que se cumplen, las demandas de eutanasia descienden
exponencialmente”. Las dos últimas ideas que expuso la diputada popular en defensa de
su posición giraron entorno a la idea de libertad y al papel de los profesionales
sanitarios. Respecto de la primera, la diputada Cortés razonaba de la siguiente manera:
“Si de verdad el núcleo del argumento es la libertad, ¿por qué solo en estos casos se
puede pedir la eutanasia?, ¿por qué ese derecho a morir al que ustedes hacen referencia
no se puede extender a otros ciudadanos? Al final, ustedes olvidan, como siempre, la
dimensión social de la eutanasia. La autonomía personal y la libertad no son un
absoluto. Lo dije en una de mis primeras intervenciones”69. Respecto del papel de los
profesionales sanitarios señaló la diputada popular la idea de que, a la luz de la
declaración de 21 de mayo de este año de la Organización Médica Colegial, esta norma
“…puede nacer con la oposición de estas personas, que son las que tienen que llevarla a
cabo”, y todo ello debido a que el derecho a morir genera la obligación de matar a unos
profesionales cuyo código deontológico establece que el médico nunca provocará
intencionadamente la muerte de ningún paciente, ni siquiera en caso de petición
expresa.

Finalmente, el 26 de junio de 201870 el Pleno del Congreso de los Diputados tomó en


consideración la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, en base a
una votación que resultó de la siguiente forma: estando presentes 342 diputados y
diputadas, lo que suponía el 97,71% de la cámara (350 diputados), 208 votaron a favor,
133 votaron en contra, y se contabilizó una abstención; 8 diputados/as optaron por no
votar. Los votos favorables incluyeron los provenientes del Grupo Parlamentario
Socialista (82), del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú
Podem-En Marea (67), los del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (31), Grupo
Parlamentario de Esquerra Republicana (9), Grupo Parlamentario Vasco (5), más 14
diputados/as del Grupo Parlamentario Mixto.

                                                                                                               
69
 Diario  de  Sesiones  del  Congreso  de  los  Diputados  años  2018,  XII  Legislatura,  nº  131,  pág.  23  
70
 Publicado  en  el  BOCG  del  2  de  julio  de  2018  

153  
 
Habida cuenta de los principales debates desarrollados hasta el momento de redactar
estas líneas, tres serán los principales escollos que habrá que salvar para lograr el
consenso básico necesario entre los impulsores de la norma. La primera tiene que ver
con la creación de las Comisiones de Control que autorizarán o denegarán las
solicitudes de eutanasia; Podemos y Esquerra Republicana, en sintonía con entidades
como la Asociación Derecho a Morir Dignamente, rechazan este control previo por
innecesario y restrictivo, control éste que tanto el PSOE como el PNV consideran, sin
embargo, que aporta garantías tanto a los facultativos como a los pacientes. La segunda
de las dificultades tiene que ver con la definición de los titulares del derecho. La
proposición de ley, como hemos podido ver, habla de que podrán acogerse a esta ley
quienes sufran “una enfermedad grave e incurable con un pronóstico de vida limitado” o
“una discapacidad grave, crónica e irreversible” que les causen “un sufrimiento
insoportable”. Algunos opinan71 que esas definiciones de titulares “excluyen a pacientes
que merecen tener acceso a una muerte digna”. Se trata de una redacción pensada para
pacientes de cáncer, cuando otras enfermedades tienen procesos más largos. Otra “zona
gris”, en la que al parecer queda aún mucho camino por recorrer, es la de las personas
con “sufrimiento psicológico”; la propuesta de ley lo menciona, pero vinculado a una
discapacidad o enfermedad y no a “dolencias psiquiátricas”.

B.2.5. Análisis de coyuntura y viabilidad política de las propuestas

Como puede fácilmente concluirse de lo comentado hasta ahora, las cosas se mueven
(¡y de qué manera!) en el terreno legislativo. Resumiendo brevemente el panorama, a
finales de 2018 concurren de forma simultánea las siguientes circunstancias:

1/ Han sido admitidas a trámite en el Congreso de los Diputados dos Proposiciones de


ley orgánica, una del Grupo Parlamentario Socialista y otra del Parlamento de Cataluña,
una de las cuales plantea la despenalización del suicidio asistido y la eutanasia a través
de la modificación del art. 143.4 del Código Penal (la del Parlamento de Cataluña), y la
otra, además del cambio en el Código Penal, aborda un marco regulatorio más general
sobre los titulares, garantías y procedimientos de acceso a estos nuevos derechos.

                                                                                                               
71
 “El   control   previo   a   la   eutanasia   divide   a   los   partidos   en   el   trámite   de   la   ley   en   el   Congreso”  
https://elpais.com/sociedad/2018/09/14/actualidad/    

154  
 
2/ Ha finalizado en la Comisión de Sanidad del Congreso la discusión de la Proposición
de ley presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos que aborda una regulación
estatal de una serie de derechos ya reconocidos en la Ley de Sanidad, en la Ley de
Autonomía de paciente, y en las regulaciones propias de 11 Comunidades Autónomas, a
propósito de cuidados paliativos, encarnizamiento terapéutico, consentimiento
informado, etc…Después de su paso por el Senado, parece posible su aprobación en el
primer trimestre de 2019.

3/ Habida cuenta tanto del resultado de las votaciones como de las intervenciones
efectuadas por los distintos Grupos a propósito de la toma en consideración para cada
una de estas proposiciones de ley, parece existir en el Congreso de los Diputados una
mayoría suficiente, conformada al menos por 175 diputados y diputadas, inicialmente
partidarios que regular la eutanasia y el suicidio asistido por médico en España.

En este contexto, ¿es posible que la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido


por médico sea una realidad en esta legislatura? La respuesta es que se dan unas
condiciones que no se han dado nunca para que esto puedo ser posible. Para ello, la
iniciativa socialista debe lograr sumar a Unidos Podemos incorporando algunas de sus
propuestas y seducir a formaciones partidarias de su regulación como ERC, PNV,
PDeCAT, Compromís y EH Bildu.

Con todo, una de las reflexiones que conviene hacerse es sobre qué tipo de mayorías
convendría en nuestro país a un texto legal de estas características. En opinión de quién
esto escribe, y en aras de garantizar la más amplia mayoría social posible favorable a la
aprobación de la ley, así como una aplicación lo menos problemática posible de la
misma, convendría hacer el máximo esfuerzo por sumar al consenso al Grupo
Parlamentario Ciudadanos. Sumar al consenso significaría no sólo lograr su abstención
sino, en la medida de lo posible, intentar conseguir su voto favorable. Una vez aprobada
la Proposición de ley presentado por este Grupo (y garantizados por tanto unos
estándares mínimos de cuidados paliativos en todo el territorio nacional, que parece ser
la preocupación esencial del Grupo Ciudadanos, así como una normativa general para
todo el territorio español), pienso que sería posible negociar la incorporación de
Ciudadanos al consenso excluyendo la eutanasia de la norma reguladora y centrando
todos los esfuerzos en canalizar la ayuda a morir por parte del Estado a través del
suicidio asistido por médico (esto implicaría también menor nivel de implicación por

155  
 
parte de los facultativos en la aplicación de la ley), acompañado este derecho de un
Sistema de Garantías riguroso que, siguiendo en parte el modelo de Oregón, dificultara
los errores y problemas en su aplicación.

Esta incorporación del Grupo de Ciudadanos al consenso facilitaría también la necesaria


agilidad de su tramitación de la norma en la presente legislatura, habida cuenta del papel
determinante de los votos de Ciudadanos en la Mesa del Congreso, y habida cuenta
también de que el partido gobernante lo hace con 86 diputados y diputadas, muy lejos
de la mayoría absoluta necesaria en temas tan importantes para la buena marcha de la
legislatura como la aprobación de los Presupuestos Generales para 2019, con lo que la
garantía de estabilidad a la hora de agotar toda la legislatura resulta ciertamente
precaria.

Además de las dificultades inherentes al logro del consenso necesario sobre contenidos,
una vez aprobada su toma en consideración, y una vez salvada la enmienda a la
totalidad presentada por el Grupo Parlamentario Popular, la iniciativa del Grupo
Parlamentario Socialista pasará a la Mesa del Congreso para que decida sobre la
formación de la ponencia de la ley, donde se producirá el debate, y se abra un plazo para
la presentación de enmiendas. ¿De cuánto tiempo? Pues ahí está la clave de esta
tramitación. Jesús María Fernández, portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso,
recuerda que "docenas de proposiciones de ley llevan un año en plazo de enmiendas. La
Mesa del Congreso decide el tiempo y aquí el PP y Ciudadanos tienen mayoría". Es
decir, se cierne sobre la Proposición de ley del presentada por el Grupo Parlamentario
Socialista (al igual que sobre la presentada por el Parlamento de Cataluña) la posibilidad
cierta de que se eternice el debate, ya que ahora entrará en el debate en Comisión, con
las presentaciones de enmiendas y las ampliaciones de plazos de enmienda, y estos
trabajos pueden prolongar mucho el trámite. Luego viene la ponencia, las deliberaciones
en Comisión, en Pleno y la tramitación del Senado. Si en circunstancias en las que todos
son favorables a una iniciativa el proceso se dilata en el tiempo, ¿qué puede pasar con
esta proposición de ley en la que el PP está en contra y Ciudadanos, como poco, se
muestra dubitativo? Cabe la posibilidad de que los dos años que en el mejor de los casos
restan de legislatura no sean suficientes, y se agote ésta antes de que se haya aprobado
de ley. Como ha quedado dicho anteriormente, la incorporación de Ciudadanos al
consenso facilitaría mucho las cosas, en lo político, en lo social, y en lo legislativo.

156  
 
Un último apunte. Habida cuenta de la naturaleza de los problemas que se ventilan en
este tipo de proposiciones, y teniendo en cuenta la historia y ciertas características
sociológicas de nuestro país, quizás no resultara del todo descabellado seguir el ejemplo
canadiense y que los partidos políticos dieran dar libertad de voto a sus diputados y
diputadas en la votación definitiva sobre la aprobación la eutanasia y/o el suicidio
asistido que, en esta o en la próxima legislatura, sin lugar a dudas tendrá lugar en
nuestro país.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

157  
 
158  
 
CAPÍTULO C
MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL

Una vez delimitado el conflicto social y político, en este tercer Capítulo empezaremos a
analizar la proyección de tal conflicto en el Derecho vigente, tanto en su vertiente legal
como el que deriva directamente de nuestra norma fundamental.

El capítulo comienza con un con un análisis de aquellos artículos de la Carta magna que
de una u otra forma constituyen los mimbres, vale decir la arquitectura constitucional,
en base a los cuales debe resolverse la constitucionalidad de las normas presentes y
futuras que pretendan dar una solución a esta problemática. Este repaso selectivo a
ciertos artículo del texto constitucional, que comienza con los principios y valores que
la inspiran para continuar con el articulado donde se describen los derechos
fundamentales que operan sobre el problema, resulta de interés habida cuenta de las
tensiones que surgen entre el ejercicio de la autonomía individual y el bien objetivo de
la vida, ambos reconocidos como valores jurídicos primarios de nuestro orden jurídico y
constitucional. En este apartado se incluye un bloque de reflexión dogmática a propósito
de dos conceptos centrales que hacen referencia tanto a la reforma constitucional como
a ciertos criterios relativos a la interpretación constitucional, adecuados pensamos a la
hora de abordar una interpretación constitucional equilibrada en el ámbito del derecho a
la vida.

En la segunda parte se analizan las principales leyes que constituyen el núcleo


normativo actualmente en vigor, y que se concretan en la Ley de Sanidad, la Ley de
Autonomía del Paciente, y el Código Penal, así como la normativa elaborada por
distintas Comunidades Autónomas, principales instituciones gestoras de las políticas
sanitarias, y que en algunos casos (Andalucía, Cataluña,…) han ido por delante en lo
que se refiere al desarrollo normativo de los derechos y garantías de las personas en el
proceso final de su vida.

159  
 
C.1. ARQUITECTURA CONSTITUCIONAL: LA LIBERTAD Y EL DERECHO
A LA VIDA

Resulta pacífica en la doctrina la afirmación de que “Los derechos fundamentales tienen


un sentido propio expresado en su ámbito y contenido, pero también un sentido en su
relación de conjunto con el sistema de derechos constitucionalmente establecido y que
influye en la concreción de ese ámbito y contenido”1.

De ello se deduce con claridad que los derechos fundamentales, además de los límites
que la Constitución les impone de forma expresa (límites positivos y externos), están
afectados también por aquellos otros límites (son los llamados “límites inmanentes”)
que resultan de su coexistencia coherente con otros derechos, bienes y valores
constitucionales.

La convivencia de normas de rango constitucional exige, debido a esa igualdad de rango


jurídico y al principio de unidad constitucional, ajustar el contenido de unas con otras
de modo que se excluya toda posible contradicción entre ellas. Esa y no otra es la
pretensión última que subyace en el ejercicio que vamos a realizar en esta primera parte
del presente capítulo: encontrar las lecturas que permitan la convivencia de unos
derechos y valores constitucionales junto con otros de igual rango y valor, en relación
en este caso con los problemas derivados del derecho a la vida.

Se trata efectivamente de articular una interpretación armónica que permita delimitar y


limitar el conjunto de derechos constitucionales que entran en juego a la hora de abordar
los problemas que están siendo objeto de estudio. Esto es necesario porque, si bien es
posible pensar en la existencia de derechos fundamentales ilimitables en el sentido de
que la Constitución no prevea para ellos límites externos, empero, ningún derecho es
ilimitado ya que, incluso esos derechos “…están sujetos a límites inmanentes derivados
de su coexistencia con otras normas constitucionales”2. Es decir, el ejercicio de un
derecho fundamental no puede dar cobertura a vulneraciones de otras normas
constitucionales.

                                                                                                               
1
Bastida   Freijedo,   F.   J.   y   otros.,   Teoría   general   de   los   derechos   fundamentales   en   la   Constitución  
Española  de  1978  (Madrid:  Tecnos,  2005),  39  
2
 Ibidem,  127  

160  
 
Así pues, en el presente Capítulo pretendemos realizar una primera toma de contacto
con aquellos preceptos de la Constitución Española (CE) que recogen los principios
fundamentales en relación con la protección jurídica de la vida, la dignidad humana y la
libertad individual. En ese orden de cosas, el propio artículo 1.1 CE enumera como
valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico dos que serán objeto de especial
atención: la libertad y el pluralismo. Por otro lado, el art. 10.1 del texto constitucional se
refiere a la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad. Centrales a
los efectos de lo que se sustancia en la presente Tesis resultarán los tres derechos
reconocidos en el art. 15 CE: el derecho a la vida, el derecho a la integridad física y
moral, y el derecho a no ser sometido a tratos inhumanos o degradantes. Por último, los
derechos recogidos en los artículos 16.1, 17.1 y 18.1, referidos respectivamente a la
libertad ideológica, la libertad física y el derecho a la intimidad, serán igualmente objeto
de análisis y comentario. De la interrelación de este conjunto de derechos, principios y
valores se espera, como decíamos líneas arriba, una cierta armonía y coherencia a la
hora de resolver la distinta casuística que se puede ofrecer en relación a la protección
del derecho a la vida.

Conviene igualmente destacar que, más allá del papel que puedan cumplir ciertos
principios y valores centrales en el texto constitucional, los artículos referidos al
derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad ideológica, y a la intimidad
no sólo tienen consideración de derechos fundamentales (con lo que esto supone de
indisponibilidad en lo que a su contenido esencial se refiere por parte del legislativo y
acceso directo por parte de los titulares) sino que son objeto de especial protección y
tutela por la propia Constitución, al prever ésta en su art. 53.2 la fijación de mecanismos
específicos de protección jurisdiccional mediante el establecimiento de un
procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad, y el recurso de
amparo ante el TC.

161  
 
C.1.1. Principios y valores en conflicto

C.1.1.1. La libertad como valor superior del ordenamiento jurídico (art. 1.1 CE)

El artículo 1.1 de nuestra Carta Magna dispone lo siguiente: “España se constituye en


un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de
su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
Ahora bien, ¿qué significado tiene y qué se puede esperar de este reconocimiento de la
libertad como valor superior del ordenamiento jurídico? ¿cuáles son las consecuencias
de este reconocimiento?

El tratamiento de la libertad en la Constitución Española de 1978 podría grosso modo


sintetizarse de la siguiente forma: por un lado, se reconoce la libertad en abstracto
(como principio o valor fundamental, frecuentemente vinculado a la dignidad humana);
por otro, se habla de la libertad como garantía contra las detenciones reconociéndose el
derecho a no ser privados de la libertad física, y, por último, se consagra la libertad a
través del reconocimiento de particulares libertades (libertad de expresión, libertad
religiosa, libertad de reunión y asociación, etcétera).

La libertad en tanto que libertad física va a ser tratado en el siguiente apartado;


igualmente van a ser tratados de forma separada algunas de las libertades específicas
reconocidas expresamente por el texto constitucional en tanto que derechos
fundamentales y que por su contenido se refieren a asuntos de interés para el presente;
respecto a la primera de las acepciones, al principio de “libertad en abstracto”, no hay
acuerdo en la doctrina ni sobre dónde ubicarla (unos la ubican en el art. 1.1 CE y otros
en el 10.1 CE), ni sobre la naturaleza y consecuencias de este reconocimiento general de
la libertad y del libre desarrollo de la personalidad.

En el FJ 6 de la STC 132/1989, de 18 de Julio de 1989 el TC indica que, para resolver la


cuestión que en ese momento abordaban,

…ha de partirse forzosamente del art. 1.1 del Texto constitucional,


que consagra la libertad como «valor superior» del ordenamiento
jurídico español, lo que implica, evidentemente, el reconocimiento,
como principio general inspirador del mismo, de la autonomía del
individuo para elegir entre las diversas opciones vitales que se le
presenten, de acuerdo con sus propios intereses y preferencias.

162  
 
Aún a pesar de que la jurisprudencia del alto Tribunal se ha mantenido inalterable en el
sentido de señalar el art. 1.1 como el cobijo adecuado donde encontrar “una libertad
general de actuación o una libertad general de autodeterminación individual” (STC
120/2002), algunos autores no lo ven tan claro y tienden a ubicarlo en el art. 10.1 del
texto constitucional.

Este es el caso de Fernando Rey3, que ve las cosas de las siguiente forma:

…en el art. 1.1 CE la libertad se reconoce como “valor”, esto es, como
disposición que reconoce la libertad como finalidad del ordenamiento
jurídico en su totalidad, pero que, en cuanto tal, no es un “principio”
y, por lo tanto, no es susceptible de convertirse en “reglas” concretas.
Su función, además de localizar ideológicamente el texto
constitucional, es la de operar como elemento hermenéutico. La
cláusula general de libertad como principio se hallaría, más bien, en el
art. 10.1 CE con su invocación del “libre desarrollo de la
personalidad” como fundamento del orden político y la paz social.

Siguiendo este criterio, que nos parece oportuno, en lo que al presente estudio se refiere
vamos a entender las cosas de la siguiente forma: la libertad en tanto que valor general
se ubica en el art. 1.1 CE, y es ahí por tanto donde vamos a abordar el asunto del agere
licere; la libertad en tanto que principio la ubicaremos en el art. 10.1, entendiendo por
tal el libre desarrollo de la personalidad; por último, la libertad física la abordaremos en
el art. 17.1.

Hay quienes, no sin razones, relacionan el art. 1.1 CE, el 10.1 CE y el 9.3 CE, para
concebir una “cláusula de cierre” del ordenamiento jurídico español, cuyo contenido
viene a fundamentar el conocido principio de que “todo lo que no está prohibido, está
permitido”4. El asunto no es baladí ya que el TC reconoce la posibilidad para una
persona de “fácticamente disponer de su propia muerte” en lo que llama el círculo de la

                                                                                                               
3
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  (Madrid:  Centro  de  Estudios  Políticos  y  
Constitucionales,  2008),  86  
4
“La   CE   establece   en   su   Preámbulo   que   la   Nación   española   hace   uso   de   su   soberanía   deseando  
establecer   la   libertad,   que   su   artículo   1.1   propugna   como   valor   superior   del   ordenamiento   jurídico,   al  
igual  que  el  libre  desarrollo  de  la  persona  es  fundamento  del  orden  político  y  la  paz  social  (art.  10.1)  Si  a  
estos  valores  y  principios  constitucionales  le  unimos  la  garantía  del  principio  de  legalidad,  la  seguridad  
jurídica   y   la   interdicción   de   la   arbitrariedad   (art.   9.3   CE)   resulta   que   la   cláusula   de   cierre   del  
ordenamiento   jurídico   español   dispone   que   todo   lo   que   no   le   está   prohibido   a   la   persona,   le   está  
permitido,  de  forma  que  el  silencio  de  las  normas  del  ordenamiento  supone  la  existencia  de  un  espacio  
de   libertad   genérica   de   la   persona,   de   un   permiso   general   de   hacer   (en   este   sentido   SSTC   83/1984,   FJ   3;
120/1990,   FJ   11,   y   142/1999,   FJ   3)”     F.J.   Bastida   Freijedo   y   otros,   Teoría   general   de   los   derechos  
fundamentales  en  la  Constitución  Española  de  1978,  104.

163  
 
libertad del individuo o del agere licere; de este modo, la disposición sobre la propia
vida, según el TC, «es un acto que la ley no prohíbe y no, en ningún modo, un derecho
subjetivo que implique la posibilidad de movilizar el apoyo del poder público para
vencer la resistencia que se oponga a la voluntad de morir, ni, mucho menos, un
derecho subjetivo de carácter fundamental» (STC 120/1990, FJ 7).

Parece existir en la doctrina acuerdo casi unánime5 en el sentido de hacer un distingo


claro entre las manifestaciones "de la multitud de actividades y relaciones vitales que la
libertad hace posibles" (o manifestaciones de la "libertad a secas") y "los derechos
fundamentales que garantizan la libertad" pero que "no tienen ni pueden tener como
contenido concreto cada una de esas manifestaciones en su práctica, por importantes
que sean éstas en la vida del individuo" (STC 89/1987, FJ 11).

Descartado así lo que no es, tiene sentido intentar concretar ahora qué es lo que pueda
ser eso del agere licere, o de la “libertad a secas”, o de la “norma general excluyente”, y
las consecuencias que pueda tener ubicar o no ubicar una determinada conducta en esta
suerte de limbo jurídico.

Sobre el significado de la norma general excluyente (“Lo que no está prohibido está
permitido”) dista la cuestión de estar clara.

                                                                                                               
5
 “Pero  esto  no  quiere  decir  que  la  CE  garantice  con  rango  constitucional  esa  libertad  genérica  ni  esta  
garantía   resulta   del   conjunto   de   los   derechos   fundamentales.   La   CE   lo   que   hace   con   sus   derechos  
fundamentales  es  precisamente  seleccionar  alguno  de  esos  ámbitos  de  la  realidad  o  de  esos  sectores  del  
ordenamiento   jurídico   para   vedar   justamente   la   existencia   de   normas   prohibitivas   en   ellos,   bien  
mediante   el   establecimiento   de   una   prohibición   (art.   18.2   CE,   por   ejemplo)   o   bien   amparando   un  
permiso  de  hacer  (art.  19.1  CE).  Por  tanto,  ni  la  CE  garantiza  un  remedo  de  libertad  general  de  acción  
bajo  la  cual  quepa  amparar  cualquier  conducta  individual  o  colectiva;  ni  es  posible  encuadrar  en  cada  
derecho   fundamental   todas   las   manifestaciones   de   hipotéticas   conductas   que   son   expresión   de   esa  
libertad   genérica   derivada   del   principio   de   vinculación   negativa   al   ordenamiento   de   los   sujetos   no  
públicos   (art.   1.1   y   10.1   CE).   Los   derechos   fundamentales   garantizan   sólo   ciertas   libertades   y   sólo   ésas”.  
Ibidem.  

164  
 
Al hilo de unos análisis realizados por Alchourrón y Belygin6, el profesor Ruiz Miguel
describe las dos alternativas en las que cabe moverse a este respecto:

o bien el principio es una afirmación conceptualmente necesaria, que dice


que en cualquier sistema jurídico lo no prohibido está permitido en el
sentido en que «permitido» significa estrictamente «no prohibido», y
entonces se trata de una verdad tautológica y universal, sí, pero trivial,
que únicamente nos dice que lo no regulado no está regulado; o bien el
principio es una norma jurídicamente existente, que afirma que las
conductas que no están expresamente prohibidas se deben considerar
permitidas, y entonces se trata de una norma contingente y empírica, que
existirá o no según haya sido formulada o sea aceptada en un
determinado sistema jurídico o en un sector de él
En cualesquiera de los dos casos, pareciera que nos encontrásemos ante conductas sobre
las cuales sus autores, sin ejercitar derecho alguno, pueden llegar a tener al menos una
de las prerrogativas que ostentan aquellos que ejercen un derecho: “El derecho a no ser
condenado”7, y parece también que las conductas que pudieran estar amparadas por la
cláusula general de libertad del art. 1.1. CE, aunque no han recibido protección expresa
en tanto que derecho fundamentales y no exigen juicio estricto de proporcionalidad de
ningún tipo, sí que implican cierta prohibición a los poderes públicos de imponer
limitaciones no razonables o arbitrarias, y la obligación de tolerancia por parte de los
demás.

Vamos a intentar a continuación poner el foco de nuestro análisis en esa zona fronteriza
entre lo prohibido y los derechos, la geografía del llamado “agere licere”, y que lo
integran numerosas prácticas de acción que, sin llegar a estar impedidas por ley alguna,
no constituyen sin embargo derecho alguno. A este respecto, Andrés Ollero parte de la
idea de que “ser titular de un derecho es bastante más que poder beneficiarse de un
mero permiso. Implica la posibilidad de recabar una intervención de los poderes
públicos para garantizar su efectividad real. Por ello exige, más allá de una mera no
prohibición, la existencia de un título legitimador de naturaleza específicamente
jurídica”8, en el sentido de que para convertirse en derecho habrá que fundamentar que
no es una acción meramente indiferente sino jurídicamente digna de protección.

                                                                                                               
6
 A.   Ruiz   Miguel,   “Autonomía   individual   y   derecho   a   la   propia   vida   (Un   análisis   filosófico-­‐jurídico)”  
Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  14,  (1993),  160  
7
A.   Ollero   Tassara,   Derecho   a   la   vida   y   derecho   a   la   muerte.   El   ajetreado   desarrollo   del   art.   15   de   la  
Constitución,  (Madrid:  Ediciones  Rialp,  1994),  81
8
A.  Ollero  Tassara,  A,  El  derecho  en  teoría.  Perplejidades  jurídicas  para  crédulos,  119  

165  
 
Rechaza este autor lo que califica de “buenismo jurídico” (tendríamos derecho a
cualquier antojo o capricho siempre que encuentre respaldo generalizado), ya que eso
sería confundir el agere con el derecho, y tendría el peligro “de dejar en desamparo a
auténticos derechos de quienes no se hallan en condiciones de generar un particular
respaldo social: los más débiles”.

Hay otros autores, empero, que mantienen posiciones bien distintas: pareciera que el
ciudadano al realizar actos no prohibidos aunque no amparados por el “…contenido
esencial de ningún derecho, por ser, precisamente, una manifestación de la libertad a
secas” (STC 89/1987, FJ 7), se quedan huérfanos de todo tipo de protección jurídica y
amparo (que no recurso de amparo) constitucional. A este respecto, el profesor Ruiz
Miguel reflexiona en el sentido de que “…si semejante doctrina fuera aceptable
resultaría jurídicamente posible para el legislador prohibir no sólo las relaciones de
carácter homosexual entre adultos, sino las relaciones íntimas pre y extramatrimoniales,
así como cualesquiera relaciones sexuales no estrictamente coitales,…”9, por poner sólo
algunos ejemplos de este nivel de desamparo que se quiere denunciar.

C.1.1.2 La dignidad de las personas como fundamento del orden político y de la paz
social (art. 10.1 CE)

El concepto de dignidad aparece como una idea central a la hora de abordar los
problemas que están siendo objeto de estudio en la presente Tesis, no sólo en el ámbito
jurídico, sino también –y yo diría que hasta principalmente- en el ámbito ético y
bioético. A este respecto, alguien que no proviene ni del ámbito jurídico ni del
filosófico ofreció en la Comisión del Senado para el Estudio de la Eutanasia una visión
sintética a propósito del problema de la dignidad que me pareció clarificadora. Se trata
de Lluís Cabré Pericas10, médico UCI del Hospital de Barcelona. El doctor Cabré
entiende que hay cuatro perspectivas a partir a partir de las cuales abordar el concepto
de la dignidad: una sería el de la dignidad desde el punto de vista ontológico (el hombre
                                                                                                               
9
Abunda  más  el  autor  en  esta  línea  de  pensamiento,  cuando  dice  lo  siguiente  “Piénsese,  por  lo  demás,  
que  con  semejante  doctrina  no  existiría  una  garantía  constitucional  de  otras  manifestaciones  valiosas  de  
la   autonomía   individual   de   personas   adultas   no   específicamente   protegidas,   como   la   utilización   de  
anticonceptivos,  el  estar  libre  de  restricciones  sobre  el  máximo  de  hijos  que  se  pueden  tener,  el  negarse  
a   un   tratamiento   médico   incluso   no   vital,   el   residir   fuera   del   país   por   razones   profesionales,   el   consumir  
productos   y   formas   de   ocio   que,   como   las   bebidas   alcohólicas   o   el   juego,   son   susceptibles   de   un   uso   sin  
abusos,   etc”,   A.   Ruiz   Miguel,   “Autonomía   individual   y   derecho   a   la   propia   vida   (Un   análisis   filosófico-­‐
jurídico)”  Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  14,  (1993),  146
10
 Comisión   del   Senado   para   el   Estudio   de   la   Eutanasia   de   16   de   junio   de   1998.   Diario   de   Sesiones   nº  
307,  pág.  37

166  
 
en tanto que ser intrínsecamente digno), otro sería el de la dignidad desde una
perspectiva ética (el hombre como fin en sí mismo y nunca como mero instrumento), un
tercer enfoque de dignidad podría ser el jurídico (el hombre al ser digno se hace
merecedor de derechos), y un cuarto concepto es lo que el doctor Cabré denomina
“dignidad volitiva”, que vincula la dignidad al concepto de libertad, de modo que “la
persona humana es digna precisamente porque es un ser libre, y se vulnera su dignidad
cuando se vulnera su libertad”.

Ni que decir tiene que la bondad de esta panorámica, aun a pesar de pretender ser muy
descriptiva y poco valorativa, resulta de todo menos pacífica. Algunos autores critican
la existencia de la llamada dignidad ontológica. Marcelo Palacios Alonso11, Presidente
del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), expresa este
rechazo de la siguiente forma: “Personalmente no creo que la dignidad sea esencial al
ser humano, sino que es un atributo cultural que nos hemos dado, puesto que tenemos
capacidad racional para elaborar esta serie de juicios, porque si la dignidad fuera
intrínseca tendría que ser genética, y si fuera genética tendría que traer la carga —no
diría el lastre— de todos los seres que nos antecedieron”.

Otros, como es el caso de Joaquín Fernández-Crehuet Navajas12, Presidente de la


Asociación Española de Bioética, apunta en la dirección contraria y cuestiona
seriamente el concepto de “dignidad volitiva”:

Los defensores de esta tesis se apoyan en un concepto nuevo y


peligroso de la dignidad humana que admite una transformación
conceptual muy grave: pasar del concepto de dignidad ontológica al
concepto subjetivo y relativista que se enmarca en el término de
calidad de vida; subjetivo porque cada uno se puede convertir en el
juez de su propia dignidad, y relativo porque la calidad de vida es un
concepto arbitrario que adopta infinidad de grados y criterios diversos.

a lo que otros responden “¿cómo me dice usted que sea digno si no me deja ser libre?”

                                                                                                               
11
 Comisión   del   Senado   para   el   Estudio   de   la   Eutanasia   de   8   de   abril   de   1999.   Diario   de   Sesiones   nº   414,  
pág.  23  
12
 Comisión  del  Senado  para  el  Estudio  de  la  Eutanasia  de  20  de  abril  de  1999.  Diario  de  Sesiones  Nº  421,  
pág.  13.    

167  
 
Sea como fuere, tengo para mi que, en el debate sobre la eutanasia y el suicidio asistido
por médico (al menos en el de la llamada eutanasia directa, porque en el caso de la
limitación del esfuerzo terapéutico sí que creo que puede llegar a aportar cierta nivel de
claridad) el argumento de la dignidad se utiliza para todo, a modo de barniz multiusos,
de modo que no parece que pueda llegar aportar mucha luz sobre el problema.

Ya en un plano estrictamente jurídico, “el concepto constitucional de dignidad humana


expresa el reconocimiento jurídico de la igualdad y libertad de todos los seres humanos
por el hecho de serlo (STC 181/2000, FJ 9), plasmadas en aquellos valores superiores
del ordenamiento jurídico tal cual los establece el artículo 1.1 CE y que se materializan
en los derechos fundamentales del Título I”13

Desde el punto de vista jurisprudencial, creo que resulta pertinente traer a colación la
STC 58/1981, que en su FJ 8, realiza la siguiente reflexión:

Junto al valor de la vida humana y sustancialmente relacionado con la


dimensión moral de ésta, nuestra Constitución ha elevado también a
valor jurídico fundamental la dignidad de la persona, que, sin
perjuicio de los derechos que le son inherentes, se halla íntimamente
vinculada con el libre desarrollo de la personalidad (art. 10) y los
derechos a la integridad física y moral (art. 15), a la libertad de ideas y
creencias (art. 16), al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
propia imagen (art. 18.1). Del sentido de estos preceptos puede
deducirse que la dignidad es un valor espiritual y moral inherente a la
persona, que se manifiesta singularmente en la autodeterminación
consciente y responsable de la propia vida y que lleva consigo la
pretensión al respeto por parte de los demás.

Sin embargo, los derechos individuales en los que cristaliza el concepto de dignidad,
“sólo en la medida en que sean tutelables en amparo y únicamente con el fin de
comprobar si se han respetado las exigencias que, no en abstracto, sino en el concreto
ámbito de cada uno de aquéllos, deriven dela dignidad de la persona, habrá de ser ésta
tomada en consideración por este Tribunal como referente. No, en cambio, de modo
autónomo para estimar o desestimar las pretensiones de amparo que ante él se
deduzcan” (STC 120/1990, FJ 4).

                                                                                                               
13
 F.J.  Bastida  Freijedo  y  otros,  Teoría  general  de  los  derechos  fundamentales  en  la  Constitución  Española  
de  1978, 38

168  
 
Dicho de otra forma: el concepto constitucional de dignidad queda circunscrito en la CE
a los términos en los que dichos derechos están establecidos en su Título I, de modo
que, aún a pesar de la extraordinaria importancia que tiene este principio en tanto que
valor fundante del Estado democrático, tiene una eficacia jurídica práctica menor, y
suele operar como cláusula de simple valor hermenéutico y de refuerzo de otros
argumentos principales. En línea con este razonamiento, Ignacio Gutierrez14 piensa que
la cláusula referida a la dignidad en nuestro texto constitucional se ve reducida en líneas
generales a un “principio retórico de legitimación del ordenamiento” y “apenas ha
desempeñado en la teoría de los derechos fundamentales un papel significativo”. Esto es
así porque se trata de una cláusula afectada de una “profunda ambigüedad”,
excesivamente lábil, de modo que su empleo conlleva riesgos: “es tan tentador como
peligroso el recurso fundamentalista a la dignidad humana para elevar cualesquiera
conflictos políticos a la categoría de cuestiones constitucionales no susceptibles de
valoración ponderada”.

C.1.1.3. El libre desarrollo de la personalidad como fundamento del orden político y de


la paz social (art. 10.1 CE)

El artículo 10.1 CE establece lo siguiente: “La dignidad de la persona, los derechos


inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la
ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social”.
De los cinco postulados, los tres primeros (dignidad de la persona, derechos inviolables
que le son inherentes y libre desarrollo de la personalidad), constituyen el fundamento
positivo de la libertad individual; los otros dos (respeto a la ley y a los derechos de los
demás) tienen un contenido negativo, y representan precisamente los límites generales
al ejercicios de esa misma libertad individual.

Luis María Díez-Picazo ha propuesto la interpretación del principio relativo al “libre


desarrollo de la personalidad”, en un sentido semejante a lo que sucede en Alemania,
como “auténtica cláusula general de libertad que preside el entero ordenamiento
jurídico”15, en el sentido de que, siempre que se respeten los derechos de los demás,
“cada ser humano es el mejor juez de sus propios intereses”. Precisamente este mismo
autor entiende que una de las afirmaciones importantes de la STC 120/1990 se refiere a
                                                                                                               
14
 I.  Gutierrez  Gutierrez,  Dignidad  de  la  persona  y  derechos  fundamentales  (Madrid:  Marcial  Pons,  2005),  
33  
15
 L.  M.  Diez-­‐Picazo,  Sistema  de  Derechos  Fundamentales.  (Pamplona:  Civitas,  Tercera  Edición,  2008),  70  

169  
 
que la existencia de la facultad de disposición sobre la propia vida no puede basarse en
el art. 15 CE por no ser éste un derecho de libertad, pero tampoco podría fundarse en la
autodeterminación personal, por no ser éste un derecho fundamental. A renglón
seguido, sin embargo, matiza esto de la siguiente forma: “…la autodeterminación
personal, aun no siendo un derecho fundamental, tiene cobertura constitucional en la
cláusula de libre desarrollo de la personalidad del art. 10.1 CE; lo que implica que hay
un precepto constitucional idóneo para modular el alcance del deber del Estado de
sancionar penalmente las agresiones a la vida humana”16 .

Así las cosas, y dado el hecho de que es en este artículo del texto constitucional donde
algunos autores ubican la cláusula general de libertad, en el sentido de que lo que no
está prohibido y ordenado está permitido, esos mismos autores (entre ellos L.M. Díez-
Picazo) deducen de ahí una batería de consecuencias ya comentada anteriormente: a) los
jueces habrán de proteger como lícitos los comportamientos que no se opongan a
normas imperativas, b) el legislador “no goza de una libertad omnímoda para restringir
la libertad de las personas” sino que, por el contrario, “toda restricción del ámbito
genérico de libertad –esto es, toda prohibición o todo mandato- debe adecuarse a las
exigencias del principio de proporcionalidad: perseguir un fin legítimo que no puede
alcanzarse por un medio menos gravoso”17.

Ni que decir tiene que otros autores, como es el caso de Fernando Rey, no comparten
ese modo de ver las cosas:

…no creo que el legislador se halle limitado en el momento de afectar


cualquier libertad de los individuos (lo hace ordinariamente de
muchas maneras) por el astringente principio de proporcionalidad,
sino por uno más modesto, el de razonabilidad, que protege a las
personas frente a la eventual arbitrariedad de los poderes públicos (art.
9.3 CE), salvo, precisamente, en el caso de los derechos
fundamentales reconocidos por la Constitución, cuyas limitaciones
legislativas sí deben atenerse a los principios de adecuación,
necesidad y proporcionalidad en sentido estricto18

Como fuere, parece claro que el art. 10.1 expresa contenidos esenciales referidos a
nuestro sistema de valores, y viene a remarcar el hecho de que, más allá de sus aspectos
puramente formales (estructura, coherencia, legitimidad) el ordenamiento jurídico nace
para ser puesto al servicio de la persona. Claro que, para terminar de matizar o
                                                                                                               
16
 Ibidem,  pág.  231  
17
 Ibidem,  pág.  237  
18
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  165  

170  
 
redondear la idea, también habría que decir que esa persona no es un individuo aislado,
sino un miembro de la comunidad que tiene que asumir ciertos límites por el hecho de
convivir con otras personas de naturaleza igualmente social. El art. 10.1 expresa de
alguna forma tanto esa orientación general a la persona como esos límites que, de forma
explícita, reseña el texto del propio artículo.

C.1.2. Derechos en conflicto

C.1.2.1. El derecho a la vida (art. 15 CE)

El art. 15 CE dispone: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral,


sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o
degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes
penales militares para tiempos de guerra”. En el presente apartado vamos a referirnos en
exclusividad al primero de los derechos contemplados en este artículo: el derecho a la
vida.

La prohibición de que unas personas maten a otras forma parte de las pautas de
comportamiento asociadas a todas las culturas conocidas, si bien en todas ellas las
prescripciones conllevan matices y han sido objeto, como no puede ser de otra forma,
de una evolución histórica que no conviene perder de vista19. Ya Hobbes nos alertaba
implícitamente sobre este problema cuando afirmaba que “No siempre el matar a un
hombre es homicidio, sino el matar a aquél a quien la ley civil prohíbe matar”20

                                                                                                               
19
 En  ese  sentido,  me  parece  de  interés  el  análisis  realizado  por  D.  Octavi  Quintana  Trías,  Presidente  en  
su  momento  de  la  Sociedad  Española  de  Calidad  Asistencial,  ante  la  Comisión  del  Senado  para  el  estudio  
de  la  Eutanasia:  “Si  nos  fijamos  en  la  tradición  cristiana,  que  para  nosotros  es  la  más  significativa,  vemos  
que   los   primeros   padres   de   la   Iglesia   prohibieron   matar   en   cualquier   situación,   prueba   de   ello   es   que   lo  
que   se   esperaba   de   los   feligreses   era   el   martirio.   Después,   en   la   medida   en   que   la   Iglesia   se   va  
comprometiendo  con  la  vida  civil  y  política,  se  permiten  actividades  militares,  guerras  en  las  que  matar  
estaba   justificado   siempre   que   fuese   a   favor   de   causas   justas.   En   el   siglo   IX   la   Iglesia   instaura   la   pena   de
muerte  tras  juicio,  para  evitar  las  venganzas  bárbaras  que  ocurrían  en  aquel  momento,  y  desde  el  siglo  V  
se  autoriza  a  los  laicos,  no  a  los  clérigos,  a  matar  en  defensa  propia.  En  el  siglo  XIII  observamos  que  la  
tolerancia   al   principio   de   no   matar   tiene   tres   excepciones.   La   primera,   como   he   señalado,   la   pena   de  
muerte;   la   segunda,   la   guerra,   y,   la   tercera,   la   defensa   propia.   Estas   eximentes   en   el   siglo   XVII   llegan  
hasta   el   poder   defender   la   propiedad.   Se   puede   matar   por   defender   la   propiedad,   y   hay   un   curioso  
período  de  50  años  en  el  siglo  XVII  en  el  que  el  honor  se  entiende  como  la  propiedad  y  se  puede  matar  
por  él.  Afortunadamente,  los  duelos  dejan  de  autorizarse  al  cabo  de  50  años”.  Comisión  del  Senado  para  
el  estudio  de  la  eutanasia  de  29  de  septiembre  de  1998.  Diario  de  sesiones  nº  330,  pág.  2  
20
 T.  Hobbes.  De  Cive  (Caracas:  Universidad  Central  de  Venezuela,  1968),  VI,  16  

171  
 
Más allá del problema suscitado por el nasciturus con motivo del debate a propósito del
aborto, un primer nivel de tensiones se producen a la hora de definir quiénes sean los
posibles titulares del derecho a la vida, ese “todos” del que habla el art. 15 CE. Por un
lado, están los que opinan que el titular del derecho a la vida son las personas
individualmente.

En esta línea argumental, la senadora Marín Rite ve las cosas de la siguiente forma21:

…en este debate en el que estamos, hemos hablado siempre del titular
del derecho a la vida, que es, naturalmente, el individuo. En ese
terreno, la vida no es un bien social, sino un bien individual. Es más,
afirmar la prevalencia del sentido social de la vida sobre el sentido
individual de titularidad del derecho a la vida sería entrar en un
terreno extraordinariamente peligroso, puesto que pondríamos nuestra
propia vida en manos de otros, porque la sociedad no la
administramos nosotros, sino que lo hacen otras personas. Desde mi
punto de vista, es interesante hacer esta precisión.

Por otro lado están aquellos autores que, como es el caso de Eudaldo Forment Giralt,
Catedrático de Metafísica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de
Barcelona, mantienen una opinión a propósito de la titularidad del derecho que pone
más el acento en su dimensión social22:

En los argumentos sobre la eutanasia se emplea a veces la expresión,


muy importante, de que mi vida es sólo mía, que puedo hacer con ella
lo que quiera, que nadie puede decirme lo que tengo que hacer con mi
vida, que tengo derecho a vivir, etcétera. Esto no es cierto, porque la
vida es mía sólo relativamente. Yo soy responsable de ella, y no es un
bien absoluto. No es una propiedad privada de la cual yo pueda usar y
abusar. La vida es algo anterior a mí, y es indisponible, es un
patrimonio recibido que yo administro.

Las consecuencias jurídicas de una u otra visión no se le escapan a nadie. Ignacio


Berdugo Gómez de la Torre, Catedrático de Derecho Penal, antiguo Rector de la
Universidad de Salamanca, lo expresa de la siguiente forma23:

Si planteamos que los bienes jurídicos personales son individuales, es


difícil decir que no son disponibles. Jurídicamente hay que buscar
argumentos —que yo no alcanzo a ver— que justifiquen por qué lo
puedo negar. Si nos situamos en un marco jurídico en el que el orden
social está orientado hacia el individuo, podemos llegar a decir que
éste tiene obligación de estar sano porque se lo demanda la sociedad o
                                                                                                               
21
 Comisión  del  Senado  para  el  Estudio  de  la  Eutanasia  de  21  de  octubre  de  1998.  Diario  de  sesiones  nº  
346,  pág.  18  
22
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  26  de  octubre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  
502,  pág.  3
23
 Ibidem,  pág.  12    

172  
 
que tiene la obligación de estar vivo porque se lo exige la sociedad.
Ése es un razonamiento que invierte la ponderación del propio modelo
social. Está buscando una dimensión colectiva de lo que es un bien
jurídico estrictamente individual como es la salud, y esto se puede
trasladar a la vida.

Se llega de esta forma al problema de la disponibilidad versus indisponibilidad del


derecho a la vida. A propósito de esta controversia caben describir cuatro enfoques o
perspectivas que resumen el conjunto de posturas que la doctrina mantiene al respecto.
Las dos primeras mantienen algo en común: la convicción de la radical indisponibilidad
de la vida humana. Y es que, como observa Dworkin, “existe tanto una interpretación
secular como una religiosa de la idea de que la vida humana es sagrada”. La primera de
ellas tiene que ver con una visión de radical indisponibilidad del derecho a la vida que
tiene un claro origen teológico. La segunda mantiene la idea de que el derecho a la vida
(sobre la base esta vez de argumentos filosóficos y jurídicos) además de indisponible
resulta irrenunciable. La tercera aporta una visión contraria a esta anterior, en el sentido
de que cada persona es dueña de su destino personal y vital, y puede resolver en cada
caso lo que mejor la convenga, sin más límites que los derechos de los demás. Por
último, vamos a analizar una cuarta posibilidad, a la que llamaremos de disponibilidad
matizada, que viene a argumentar la idea de que el valor superior de la vida puede tener
excepciones que merece la pena considerar.

La tesis de radical indisponibilidad del derecho a la vida, a pesar de no ser una


perspectiva que opere desde el ámbito estricto de la ética y del derecho, me parece
interesante traerla a colación ya que, en mi opinión, tiene una gran influencia sobre
muchos ámbitos del comportamiento social y del pensamiento. En esencia, esta tesis
queda bien resumida en el siguiente párrafo: “La vida es nuestra, somos responsables de
ella, pero propiamente no nos pertenece. Si hubiera que hablar de un ‘propietario’ de
nuestra vida, ése sería quien nos la ha dado: el Creador…No es razonable que queramos
convertirnos en dueños de nuestras vidas”24.

                                                                                                               
24
 Conferencia   Episcopal   Española.   Declaración   con   motivo   del   “Proyecto   de   Ley   reguladora   de   los  
derechos  de  la  persona  ante  el  proceso  final  de  la  vida”,  CCXX  Reunión  de  la  Comisión  Permanente  de  la  
Conferencia  Episcopal  Española,  (2011).    

173  
 
Los autores que defienden desde una perspectiva no teológica la tesis de
indisponibilidad de la propia vida se basan fundamentalmente en la idea de que la vida
es un derecho absoluto, inalienable e irrenunciable por parte de su titular. La vida, así
entendida, constituye un bien de carácter mixto persona-sociedad y no exclusivo del
individuo, lo que implica que el Estado y las demás instituciones deberán brindarla su
protección aún en contra de la voluntad del titular de esa vida.

Contextualizando el derecho a la vida en el marco de la teoría sobre los derechos


humanos, el profesor Laporta lo argumenta de la siguiente forma25:

...igual que todos tienen la obligación de respetar el derecho de cada


uno o carecen de la facultad de alterar ese derecho, el propio titular
está obligado a respetar sus propios derechos o está inmunizado
normativamente frente a sí mismo. (...) Y ello porque no hay libertad
para tener o no tener derechos básicos, aunque algunos derechos
básicos consistan en tener una libertad. La libertad, en este caso, atañe
al ejercicio de los derechos pero no a su titularidad que es, en todo
caso, impuesta al individuo. Los derechos humanos, en cuanto son
inalienables, se le adscriben al individuo al margen de su
consentimiento, o contra él, y se le inmuniza moralmente incluso
frente a su propia voluntad. Ello quiere decir que esos bienes cuya
importancia es tal que suministran razones suficientes para una
protección normativa tan relevante, le son atribuidos a cada uno
ineludiblemente.

En auxilio de esta tesis de indisponibilidad suelen citarse a autores como Rousseau,


cuando argumenta la idea de que “El pacto social, para que no sea una vana fórmula,
encierra tácitamente esta obligación, única que puede dar fuerza a las demás: que aquél
que rehúse a obedecer a la voluntad general, será a ello obligado por todos, lo que no
significa otra cosa sino que se le obligará a ser libre”26, y el propio Mill, para quien “el
principio de libertad no puede exigir que una persona sea libre de no ser libre. No es
libertad el poder de renunciar a la libertad”27.

                                                                                                               
25
 F.  Laporta,  “Sobre  el  concepto  de  derechos  humanos”,  Doxa,  n.  4,  (1987):  43-­‐44.  En  esa  misma  línea  
se  pronuncia  Eudaldo  Forment  Giralt:  “El  derecho  a  la  vida,  además  de  indisponible,  es  irrenunciable.  La  
vida   es   un   bien   irrenunciable.   No   se   puede   negociar   con   nadie,   ni   siquiera   con   nosotros   mismos.   Es  
intocable.   Nos   es   extraño.   También   lo   son   la   libertad   o,   por   ejemplo,   la   educación.   A   alguien   que   no  
quiera  ser  educado  se  le  obliga  a  educarse”.  Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  26  
de  octubre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  502,  pág.  3.  
26
 J.  J.  Rousseau,  El  contrato  social,  (Madrid:  Taurus,  1969),  29  
27
 J.S.  Mill,  Sobre  la  libertad,  (Madrid:  Alianza  Editorial,  2ª  edición  1979),  pág.  65

174  
 
A propósito de este asunto, el profesor Ballesteros Llompart, Catedrático de Filosofía
del Derecho de la Universidad de Valencia, mantenía esta misma posición y la
argumentaba desde la necesidad de superar

…el modelo individualista, que imagina la libertad como


independencia respecto de los otros, que cree que se es tanto más libre
cuanto más independiente respecto de los otros, y manifiesta, por el
contrario, que el ser humano es estructuralmente un ser en relación,
necesitado de los otros, interdependiente respecto de los otros, por
tanto, que somos en cuanto somos en relación con los otros. Por ello,
ha podido decirse que la decisión de prescindir de la propia vida no
puede presentarse como un acto intransitivo, sino como un acto
transitivo, ya que afecta a terceros.28

La tesis de la disponibilidad total de la vida parte de la idea de que los individuos son
los titulares del derecho a la vida, de modo que “…el reconocimiento ético y jurídico
de la autonomía personal implica la aceptación del principio de que cada ser humano
tiene el derecho a determinar su propio destino vital y personal, incluyendo la elección
del momento de su propia muerte, aunque se tenga la plena convicción de que sus
decisiones son erróneas y de que son potencialmente perjudiciales para él”29. Como
diría Joan J. Queralt30 “poco derecho es aquel que no se puede renunciar”.

Algunos autores, que se enmarcan en esta línea de pensamiento, opinan que la sacro-
santidad del derecho a la vida, en realidad, “es una aporía, una mentira, una falacia”31.
Otros autores, desde el ámbito del ejercicio de la medicina, son de la opinión de que
“…los avances en la tecnología médica han hecho que actualmente sea imposible
mantener el principio de la santidad de la vida humana.

                                                                                                               
28
 Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la   eutanasia   de   27   de   septiembre   de   1999.   Diario   de   Sesiones  
nº  481,  pág.  9  
29
 Descripción   de   esta   postura   realizada   por   A.   M.   Marcos   del   Cano   y   B.   De   Castro   Cid,   “Eutanasia   y  
debate  sobre  la  jerarquía  de  los  valores  jurídicos”,  Documentos  UNED  de  la  asignatura  Biotecnología  y  
derechos  fundamentales,  (2013),  2  
30
 J.J.   Queralt,   «La   eutanasia:   perspectivas   actuales   y   futuras»,   Anuario   de   Derecho   Penal   y   Ciencias  
Penales,  XLI,  1,  (1988):  121  
31
 Es  el  caso  de  Joan  Queralt  Jiménez,  Catedrático  de  Derecho  Penal  de  la  Universidad  de  Barcelona,  que  
razona  de  la  siguiente  forma:  “En  nuestro  ordenamiento  la  vida  no  es  un  derecho  absoluto  y  se  sacrifica  
cada   vez   que   hay   que   sacrificarla.   Afortunadamente   ya   no   me   refiero   a   aquellos   estados   de   nuestra  
órbita   cultural   que   todavía   están   sumidos   en   la   barbarie   y   tienen   la   pena   de   muerte;   me   refiero   a   los  
supuestos  ordinarios  en  los  que,  por  ejemplo,  a  médicos,  policías  o  bomberos  no  se  les  permite  negarse  
a   prestar   sus   servicios   aun   a   riesgo   de   su   propia   vida.   No   les   es   de   aplicación   el   estado   de   necesidad,  
porque  el  estado  de  necesidad  en  el  Código  Penal  se  inaplica  a  aquellos  que  por  razón  de  su  profesión  o  
cargo  tienen  obligación  de  sacrificarse”.  Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  18  de  
noviembre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  nº  517,  pág.  13  

175  
 
Hoy en día se adopta una ética que tiene en cuenta si mantener la vida beneficiará o
perjudicará al ser humano cuya vida se va a mantener”32, máxime en un contexto de
profundo pluralismo ético característico de las sociedades contemporáneas en las que, al
carecerse de la autoridad compartida de una misma instancia ética (al fin y al cabo las
sociedades no son sinónimos de comunidades) no queda mejor justificación de las
conductas individuales que la libre voluntad del sujeto.

Resulta en ese sentido muy interesante, creo yo, la aportación de Dworkin, en el sentido
de que, partiendo del hecho de que existe tanto una interpretación secular como una
religiosa de la idea de que la vida humana es sagrada, sugiere que “la convicción de que
la vida humana es sagrada puede suministrar una base para proveer un argumento
crucial a favor, y no en contra, de la eutanasia”33

Quien se ubica en esta misma línea de pensamiento suele ser de la opinión de que la
vida no es un valor absoluto sino que es un bien de carácter privado que pertenece al
individuo, y es éste el que ha de decidir en cada caso si la vida es o no para él superior
jerárquicamente a otros valores. Es más, sería el individuo titular del derecho el único
que estaría en condiciones de poder juzgar adecuadamente este problema y el único
legitimado para equivocarse. Los partidarios de esta tesis, al contrario de lo que opina
como ya hemos visto el Tribunal Constitucional español, consideran que el derecho a la
vida es un derecho de libre disposición por parte de su titular, de suerte que no puede
ponerse objeción a que un tercero acabe con la vida de otro siempre que medie el
consentimiento de éste. Desde esta perspectiva, el derecho a la vida se presenta como un
derecho discrecional, lo que implica que su titular puede renunciar a esa vida en aras de
su libertad. Al fin y al cabo, la Constitución expressis verbis no declara el bien de la
vida como un valor superior del ordenamiento jurídico y, sin embargo, sí establece que
la libertad es un valor constitucional fundamental, con lo cual existe cierta base para
considerar que la libertad de autodeterminación goza de primacía frente al bien vida. En
conclusión, cualquier norma establecida para garantizar el valor "vida" declina su
protección ante la negativa del sujeto a continuar viviendo.

                                                                                                               
32
 Lluís  Cabré  Pericas,  Médico  UCI  del  Hospital  de  Barcelona.  Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  
eutanasia  de  16  de  junio  de  1998.  Diario  de  Sesiones  nº  307,  pág.  36  
33
 R.  Dworkin,  El  dominio  de  la  vida.  Una  discusión  acerca  del  aborto,  la  eutanasia  y  la  libertad  individual,  
311  

176  
 
Por otro lado, y aun a pesar de que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC)
sobre la vida será objeto de análisis monográfico en posteriores capítulos de esta Tesis,
puede avanzarse ya que este Tribunal es de la opinión de que la vida es indisponible
para su titular, y que esta indisponibilidad tiene su origen en obligación de protección
positiva que, a su vez, emana de la doctrina de la dimensión objetiva de los derechos
aplicada en este caso al art. 15 CE. A este respecto, el profesor Manuel Atienza34 realiza
una serie de consideraciones que, me parecen a mi, resultan oportunas de traer a
colación en este momento. Partiendo del reconociendo de que el “…Estado no puede
limitarse a no poner en riesgo nuestras vidas…sino que además tiene deberes
positivos…”, piensa el profesor que “el derecho a la vida es, en mi opinión, un derecho
de libre disposición en el sentido de que -a diferencia de lo que pasa, por ejemplo, con
el derecho a la educación- se tiene derecho a vivir o a morir”.

Y dice más, el profesor Atienza; dice que:

…naturalmente, de la vida no se puede disponer como se dispone de


la propiedad, porque el derecho a la vida no puede configurarse como
una libertad negativa. El propietario puede transmitir a otro su derecho
sobre un determinado objeto, pero yo no puedo transmitir a otro mi
derecho a vivir o a morir. En esto, el derecho a la vida se asemeja al
derecho de voto o el derecho a elegir una determinada religión. Yo no
puedo vender mi voto o hacer -válidamente- un contrato renunciando
en el futuro a adherirme a un determinado credo religioso, pero sin
embargo, soy libre de votar o de no votar (tal y como está configurado
este derecho en nuestro ordenamiento) o de adherirme o no a una
religión.

En definitiva, para el Atienza “el Tribunal Constitucional estaría olvidando que entre
una libertad negativa y lo que suele llamarse un «derecho-deber», existen categorías
intermedias donde cabría muy razonablemente incluir el derecho a la vida” Vamos a
hablar ahora de esas situaciones intermedias, de esos terrenos donde, lejos del blanco o
el negro, priman los grises.

                                                                                                               
34
 M.   Atienza,   “Las   razones   del   derecho.   Sobre   la   justificación   de   las   decisiones   judiciales”,   Isonomía,  
Revista  de  Teoría  y  Filosofía  del  Derecho,  nº  1,  (1994):  66  

177  
 
La tesis de la disponibilidad matizada de la vida humana parte de la base de que, de
alguna forma, el art. 15 CE reconoce el derecho a la santidad de la vida, pero este
reconocimiento no está exento de excepciones. Es decir, no se trata, como no podría ser
de otra forma, de un derecho absoluto. Miguel Bajo Fernández, Catedrático de Derecho
Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, lo explica de la siguiente forma:

…no existe un derecho a morir, pero tampoco existe un deber de vivir.


Nadie puede deducir que del artículo 15 de la Constitución —y nadie
lo hace, ni la jurisprudencia ni la doctrina, en lo que respecta al
derecho a la vida— se derive un deber de vivir; no existe en realidad
ningún deber de vivir, lo que explica la impunidad del suicidio y lo
que explica la libertad de oposición al tratamiento, según indica el
artículo 10 de la Ley General de Sanidad, aun cuando lo estamos
criticando por ser muy corto de miras. Sí existe un derecho a vivir,
reconocido en el artículo 15 de la Constitución, pero en el sentido de
que cada uno puede exigir del Estado el respeto a la propia vida. Ése
es el único sentido del derecho a la vida que contiene el artículo 15 de
la Constitución, y es también el sentido de que la vida es igual en
todos los aspectos.35

Explicita este mismo autor las principales excepciones que, a su juicio, contempla el
derecho positivo respecto del derecho a la vida. La primera de ellas sería el aborto
eugenésico. La segunda sería la fijación de la muerte en un momento previo al
tradicional, cambiando el criterio de parada cardio-respiratoria por el de muerte cerebral
(encefalograma plano). La tercera y última excepción a la defensa de la vida en sentido
absoluta a la que se refiere el profesor Bajo Fernández hace referencia a la vida no
consentida; cuando tal cosa ocurre, se produce una atenuación de los comportamientos
contra la vida, que son los que figuran en el art. 143 del Código Penal.

Otro ejemplo que puede servir para ilustrar esta línea de pensamiento es la que
36
representa el profesor Gregorio Peces-Barba , que rechaza "una posición
patrimonialista del derecho a la vida, que sería como un bien disponible por su titular",
que "comprendería el de renunciar a su titularidad y a su ejercicio", por considerar que
''no cabe que el ejercicio de un derecho tenga como objetivo la desaparición del mismo,
lo que acarrea además la imposibilidad de continuar siendo sujeto de derechos y titular
de cualquier derecho fundamental", si bien opina que “en el caso de la enfermedad
                                                                                                               
35
 Comisión   del   Senado   para   el   estudio   de   la   eutanasia   de   20   de   septiembre   de   1999.   Diario   de   Sesiones  
nº  471,  pág.  14  
36
    Gregorio   Peces-­‐Barba,   “La   eutanasia   desde   la   Filosofía   del   derecho”,   en   “Problemas   de   la   eutanasia”.  
Coor.  Francisco  Javier  Ansuátegui  Roig.  (Madrid:  Dykinson-­‐Universidad  Carlos  III,  1999),  15  y  16.  

178  
 
irreversible tampoco habría vida personal digna de tal nombre, y no sería aplicable la
protección que supone el derecho a la vida”, de ahí que puede considerar viable la
eutanasia, no “como consecuencia de un derecho de disposición, sino como un derecho
que arranca de la imposible recuperación de la dignidad humana”. En ese sentido, no
son pocos los autores que, partiendo del reconocimiento y de la defensa de la vida como
valor ético jurídicamente protegido, admiten excepciones en el caso de enfermos
terminales que padecieran dolor o sufrimiento insoportable.

C.1.2.2. El derecho a la integridad física y moral (art. 15 CE)

La doctrina asume de forma pacífica que este derecho a la integridad física y moral,
llamado por algunos “derecho de integridad personal”37, aún a pesar de compartir cobijo
en el mismo artículo del texto constitucional, resulta perfectamente diferenciable del
derecho a la vida. La integridad personal comprende la integridad “física” y también la
“moral”, cuyo menoscabo puede pensarse que se produce tanto por padecer acciones de
humillación o envilecimiento que rebajen la dignidad del sujeto, como por la
degradación de éste, entendida como impedimento al libre desarrollo de la personalidad.

Defiende Canosa Usera la idea de que la persona puede hacer con su cuerpo lo mismo
que puede hacer con su libertad, y para ello basta con que ejercite ésta sobre aquél. Así
las cosas, el derecho de integridad personal tendría (a diferencia de lo reconocido por el
TC para el derecho a la vida), una dimensión de derecho de libertad, ya que “la libertad
individual no sólo se manifiesta a través de acciones que implican relación del sujeto
con los demás o que proyectan la personalidad del individuo, sino que, asimismo,
aparece cuando el sujeto decide, a propósito de su propio cuerpo, por ejemplo,
someterse o no a una intervención quirúrgica o seguir tal o cual tratamiento”38.

Como puede fácilmente deducirse de lo dicho, la integridad personal y libertad de


conciencia, aun a pesar poder distinguirse uno del otro, son derechos muy relacionados
entre sí, ya que ambos se hallan en el círculo más intenso de las manifestaciones de la
dignidad y el libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1 CE)

                                                                                                               
37
 Ver  Canosa  Usera,  R.  El  derecho  a  la  integridad  personal.  (Valladolid:  IVAP  y  Lex  Nova,  2006).    
38
   Canosa  Usera,  R.  El  derecho  a  la  integridad  personal,  66  

179  
 
La importancia de este derecho constitucional, a propósito de los asuntos que se
ventilan en el presente trabajo, resulta capital, toda vez que, vinculado a este derecho, el
TC ha reconocido la existencia del llamado “derecho de autodeterminación corporal”.
Efectivamente, ya en el FJ 3 de la STC 37/2011 reflexiona el TC en el sentido de que el
derecho fundamental a la integridad personal conlleve una facultad negativa, que
implique la imposición de un deber de abstención de actuaciones médicas salvo que se
encuentren constitucionalmente justificadas, y, asimismo, una facultad de oposición a la
asistencia médica, en ejercicio de un derecho de autodeterminación que tiene por objeto
el propio sustrato corporal, como distinto del derecho a la salud o a la vida (STC
154/2002, de 18 de julio, FJ 9). Por esa razón, afirma el TC que el derecho a la
integridad física y moral resultará afectado cuando se imponga a una persona asistencia
médica en contra de su voluntad, que puede venir determinada por los más variados
móviles y no sólo por el de morir y, por consiguiente, esa asistencia médica coactiva
constituirá limitación vulneradora del derecho fundamental a la integridad física, a no
ser que tenga una justificación constitucional (SSTC 120/1990, de 27 de junio, FJ 8, y
137/1990, de 19 de julio, FJ 6).

Así pues, podría decirse que en las últimas décadas hemos asistido al nacimiento de un
nuevo derecho (“…un derecho de autodeterminación que tiene por objeto el propio
sustrato corporal –como distinto del derecho a la salud o a la vida- y que se traduce en
el marco constitucional como un derecho fundamental a la integridad física (art. 15
CE)”, vinculado al contenido esencial de un derecho constitucional sobre el cual no
cabe duda de su fundamentalidad. Algunos autores39 han sostenido la idea de que el TC
ha vinculado este nuevo derecho al art. 15 CE y no ha empleado la cláusula de la
dignidad o del libre desarrollo de la personalidad del art. 10.1 CE o de la intimidad del
art. 18.1 CE, para no inducir una tendencia expansiva que le llevara a tener que
reconocer un derecho a la eutanasia y el suicidio asistido por médico semejante al
derecho a elegir y/o rechazar el tratamiento médico.

                                                                                                               
39
 Carmen  Tomás-­‐Valiente  Lanuza,  Disponibilidad  de  la  propia  vida  en  el  Derecho  Penal,  61  

180  
 
Ni que decir tiene que el derecho a la integridad física y moral, entendido como libre
disposición sobre el propio cuerpo, no conforma en modo alguno un derecho absoluto.
Algunos de sus límites (automutilación, manipulación genética) aparecen claros en la
normativa de rango legal, pero lo cierto es que el TC no se ha pronunciado de forma
expresa sobre la posible existencia de un derecho de disposición sobre la propia vida
cuyo sustento constitucional, a diferencia de anteriores sentencias, pudiera ser este
derecho a la integridad personal.

C.1.2.3. Derecho a la libertad ideológica (art. 16.1 CE)

La Constitución española (CE) reconoce el derecho a la libertad ideológica en su art.


16.1 de la siguiente manera: “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de
los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la
necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”. Así pues, el
artículo 16.1 hace referencia en realidad a tres derechos: el de libertad ideológica, el de
libertad religiosa y la libertad de culto, pues, efectivamente, se trata de derechos
diferentes.

La Libertad ideológica es un derecho de libertad que faculta a sus titulares a formar


libremente la propia conciencia para obrar conforme a los imperativos de la misma y
para no ser obligado a declarar sobre su ideología o sus creencias. Consta de una faceta
positiva, que permite adoptar libremente una determinada ideología, una concepción de
la vida o del mundo, conservarla o abandonarla (dimensión interna) y también permite
actuar libremente conforme a sus propias convicciones (dimensión externa), y de una
faceta negativa, el derecho a no ser obligado a declarar sobre la ideología o las
creencias, que es en el fondo también una garantía de la libertad ideológica en el sentido
positivo: quien sabe que nunca estará obligado a declarar sobre sus propias creencias se
siente más libre a la hora de adoptarlas. Por su parte, la libertad religiosa se ha
convertido en un aspecto concreto de la libertad ideológica, el lo relativo a las creencias
religiosas. Esta libertad comprende también una faceta positiva, la libertad de adoptar o
no una creencia religiosa (dimensión interna) y la libertad de actuar conforme a ella
(dimensión externa). La dimensión externa recibe precisamente el nombre de libertad de
culto (esta incluye, conforme establece la Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa,
el derecho a practicar los actos de culto, celebrar ritos, conmemorar festividades, y

181  
 
también comprende, lógicamente, una faceta negativa, en los mismos términos que la
libertad ideológica.

El reconocimiento jurídico de este derecho tiene su base social en el hecho de que


vivimos en sociedades pluralistas que admiten en su seno una amplia gama de valores
de conciencia tanto religiosos como políticos y culturales. De alguna manera, el respeto
a esta diversidad es un valor básico en nuestras sociedades, a tal punto que algunos
autores, como es el caso de J. Rawls, sostienen la idea de que “la diversidad de
doctrinas comprehensivas religiosas, filosóficas y morales presente en las sociedades
democráticas modernas no es un mero episodio histórico pasajero; es un rasgo
permanente de la cultura pública democrática”40.

Al hilo de esta reflexión, pertinente desde mi punto de vista a propósito del derecho a la
libertad ideológica, conviene dejar señalada otra idea que, proveniente esta vez de la
pluma de Andrés Ollero41, podría resumirse en la siguiente afirmación: “Una sociedad
democrática no es una comunidad”, de donde se deduce que “Cualquier intento de
imponer de modo íntegro un código de exigencias morales, utilizando al derecho como
instrumento, degeneraría en un totalitarismo político asfixiante”. Pero no todo el mundo
entiende que “no todo lo que considera verdadero o bueno debe imponerse en la
convivencia social”42, y que, por el contrario, “El mínimo ético característico del
derecho conjuga mejor con un modelo de convivencia societario, en el que no se
pretende tener todo (ni siquiera lo más importante) en común. Se evita incluso que ello
ocurra, prestándose sólo a compartir lo que resulte imprescindible para hacer viable la
convivencia social”43.

                                                                                                               
40
 J.  Rawls,  El  liberalismo  político,  (Barcelona:  Editorial  Crítica,  1966),  67  
41
 A.  Ollero  Tassara,  A.,  El  derecho  en  teoría.  Perplejidades  jurídicas  para  crédulos,  72  
42
 Ibidem.  
43
 Ibidem.  

182  
 
Dicho esto, conviene explicitar ya otro hecho de cierta importancia: el reconocimiento
de los derechos, y concretamente del derecho a la libertad de conciencia a propósito del
propio cuerpo, está tardando en llegar. Se consiguieron unos niveles más que aceptables
de tolerancia en el espacio de la vida religiosa y política, pero no así en el espacio de la
gestión del cuerpo, al punto que, como declaraba Diego Gracia Guillén44, Director del
Instituto de Bioética

…en 1989, a los dos siglos de la Revolución Francesa y, por lo tanto,


de la Declaración de Derechos de los Ciudadanos de 1789, el Ministro
francés de Sanidad pudo decir que quizá la máxima novedad en la
teoría de los derechos humanos era el descubrimiento de los llamados
derechos de los pacientes, que son, de algún modo, la llegada del
derecho a la libertad de conciencia en lo que se refiere a la gestión del
cuerpo.

La vinculación entre el ya citado derecho de autodeterminación sobre el propio cuerpo,


reconocido por las leyes y por diversas Sentencias del TC, y el derecho a la libertad
ideológica es tal, que diversos autores prefieren ubicar este derecho de
autodeterminación más en el art. 16.1 CE que en el 15 CE, de modo que, adoptando
decisiones sobre su salud, el paciente adecuaría su comportamiento a su propia
conciencia, resultando tal derecho una manifestación en el ámbito de la sanidad del
derecho de libertad de conciencia.

A propósito de la libertad religiosa quisiera destacar un hecho de naturaleza


jurisprudencial que, me parece a mi, pudiera tener su importancia en la medida en que,
la reflexión subyacente realizada por el TC en una de sus sentencias sobre el problema
de la libertad religiosa, bien pudiera extrapolarse a la libertad ideológica o de
conciencia. El hecho en sí se refiere al reconocimiento que el alto Tribunal realiza en el
derecho a la libertad religiosa, en tanto que derecho subjetivo, de una doble dimensión,
una interna y otra externa, asociada a tal derecho.

                                                                                                               
44
 Comisión   del   Senado   para   el   Estudio   de   la   Eutanasia   de   16   de   junio   de   1998.   Diario   de   Sesiones   nº  
307,  pág.  18

183  
 
Así, en el FJ 9 de la STC 177/1996, de 11 noviembre de 1996, el TC entiende que la
libertad religiosa

…garantiza la existencia de un claustro íntimo de creencias y, por


tanto, un espacio de autodeterminación intelectual ante el fenómeno
religioso, vinculado a la propia personalidad y dignidad individual, y
asimismo, junto a esta dimensión interna, esta libertad ... incluye
también una dimensión externa de agere licere que faculta a los
ciudadanos para actuar con arreglo a sus propias convicciones y
mantenerlas frente a terceros (SSTC 19/1985, FJ 2; 120/1990, FJ 10, y
137/1990, FJ 8).

Este reconocimiento de un ámbito de libertad y de una esfera de agere licere lo es "con


plena inmunidad de coacción del Estado o de cualesquiera grupos sociales" (STC
46/2001, FJ 4, y, en el mismo sentido, las SSTC 24/1982, de 13 de mayo, y 166/1996,
de 28 de octubre).

De hecho, para algunos autores 45 "aunque la decisión de morir no esté amparada por el
artículo 15, bien que pudiera incluirse en el derecho a la libertad ideológica, que
únicamente tiene sentido si se entiende no sólo como la libertad de pensar como se
desee" sino también "como la libertad de poner en práctica esas ideas", ya que "en caso
contrario, sería un derecho vacío, pues de hecho no se puede impedir que cada cual
piense como desee".

Este anclaje de las creencias y la libertad de conciencia, con la libertad de actuar, lo


planteaba Bolinaga Bengoa46, Portavoz del PNV en la Comisión del Senado para el
estudio de la eutanasia, de la siguiente forma:

Precisamente porque soy cristiano y estoy convencido de que me


encuentro destinado a otra vida nueva, también me considero con la
libertad otorgada por Dios de participar en la determinación de mi
bien morir, del momento y modo de mi muerte, en tanto me sea
concedida esa posibilidad. Ésa es una creencia. Entiendo que es ésa
una forma razonable y responsable de entrega de la vida que unos
llaman eutanasia y otros van más allá y llaman asesinato. Creo que es
un derecho, en virtud de mis creencias, del que ni el Estado, ni el
médico, ni siquiera el teólogo me pueden privar.

                                                                                                               
45  I.  Álvarez  Galvez.  La  eutanasia  voluntaria  autónoma.  (Madrid:  Dykinson,  2002),  pág.  25

46  Comisión del Senado para el Estudio de la Eutanasia de 16 de junio de 1998. Diario de Sesiones nº
307, pág. 13
 

184  
 
C.1.2.4. Derecho a la libertad y a la seguridad (art. 17.1 CE)

El derecho a la libertad y a la seguridad queda establecido en la Constitución de la


siguiente manera: “Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie
puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este
artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley”.

Algunos autores han querido ver en este artículo el hábitat jurídico ideal donde ubicar el
principio general de libertad. Este es el caso de el profesor Ruiz Miguel47, basándose
para ello en el voto particular del magistrado Leguina Villa a la STC 120/199048. Como
se recordará, la postura mantenida por la mayoría de la Sala en la citada Sentencia era
otra bien distinta: “la libertad de rechazar tratamientos terapéuticos, como manifestación
de la libre autodeterminación de la persona, no puede entenderse incluida en la esfera
del artículo 17.1 de la Constitución” (FJ 11).

A nadie se le escapa lo que está en juego, ya que, como es sabido, la operatividad de un


principio cualquiera como derecho fundamental depende de que, más allá de su carácter
de criterio abstraído a partir de normas constitucionales de carácter general, su
reconocimiento se haga residir específicamente en alguno de los preceptos de la
Constitución que reconocen derechos.

De igual forma, la profesora Yolanda Gómez propone considerar la existencia de un


derecho de autodeterminación física y establece como anclaje constitucional de dicho
derecho el art. 17.1 CE, basándose para ello en el siguiente razonamiento: “…este
nuevo derecho de autodeterminación tiene su fundamento en el reconocimiento
constitucional de la libertad personal, que, en el caso español, se configura como un

                                                                                                               
47
 Ibidem  pág.  148  
48
 Dice   el   magistrado   Leguina   Villa   en   su   voto   particular   lo   siguiente   «La   Sentencia   niega   que   la  
alimentación  forzosa  o  la  asistencia  sanitaria  coactiva  limite  la  libertad  personal  de  los  recurrentes.  Mi  
opinión   es   contraria   a   esta   tesis.   El   artículo   17.1   de   la   Constitución   reconoce   a   todos   "el   derecho   a   la  
libertad",  entendida  ésta,  según  reiterada  doctrina  de  este  Tribunal,  como  "libertad  física"  que  protege  
a  todos  no  sólo,  según  dice  la  Sentencia,  frente  a  detenciones,  condenas  o  internamientos  arbitrarios,  
sino   también   frente   a   cualesquiera   medidas   de   coerción   o   uso   de   la   fuerza   que,   oponiéndose   a   lícitas  
decisiones   personales   que   sólo   conciernen   a   quien   las   toma,   restrinjan   o   impidan   injustificadamente  
aquella  libertad  de  movimientos.»  

185  
 
derecho fundamental en el artículo 17.1 sin perjuicio de las múltiples referencias a la
libertad como valor y como principio que igualmente se contienen en la Constitución”49.

De nuevo se hace necesario constatar que el asunto en cuestión no resulta en absoluto


baladí ya que, si como mantiene el magistrado Leguina Villa, la coacción a la estaban
siendo sometidos los presos del Grapo que dan origen a la STC 120/1990, «aun cuando
dirigida a cuidar la salud o a salvar la vida de quienes la soportan”, afectaba “al núcleo
esencial de la libertad personal y de la autonomía de la voluntad del individuo,
consistente en tomar por sí solo las decisiones que mejor convengan a uno mismo, sin
daño o menoscabo de los demás», y esto lo consideramos como contenido esencial del
derecho recogido en el art. 17.1 CE, entonces no sólo quedaría claro que se está
inculcando un derecho fundamental sino que daría pie a considerar otra vertiente más
del problema: la relativa a la reserva general de ley para establecer limitaciones a la
libertad genérica de los ciudadanos, que vendría consagrada especialmente en el
segundo inciso de ese mismo número, de modo que a) se exigiría cobertura legal previa
a cualquier reglamentación administrativa sobre este contenido, y b) se impediría al
legislador establecer limitaciones a la autonomía de los individuos que no estuvieran
suficientemente justificadas a través del correspondiente juicio de proporcionalidad, no
resultando suficiente la mera “razonabilidad”.

Como fuere, la insistencia al alto Tribunal a propósito de la naturaleza de este artículo


17.1 CE, en el sentido de haber aclarado en numerosas ocasiones qué haz de
expectativas y facultades contiene y no contiene, hacen pensar en la dificultad de un
cambio jurisprudencial en ese sentido, al menos en el corto o el medio plazo. En el FJ 3
de la STC 37/2011, donde el alto Tribunal intenta centrar la cuestión sometida a juicio,
descarta el TC que tal problema (relativo al consentimiento informado) pueda tener su
encuadre en el art. 17.1 CE, ya que "según reiterada doctrina de este Tribunal (SSTC
126/1987, 22/1988, 112/1988 y 61/1990, por citar las más recientes) la libertad personal
protegida por este precepto es la 'libertad física'. La libertad frente a la detención,
condena o internamientos arbitrarios, sin que pueda cobijarse en el mismo una libertad
general de actuación o una libertad general de autodeterminación individual, pues esta
clase de libertad, que es un valor superior del ordenamiento jurídico -art. 1.1 de la

                                                                                                               
49
 Yolanda   Gómez   Sánchez,   “El   derecho   de   autodeterminación   física   como   derecho   de   cuarta  
generación”.  Panorama  Internacional  en  Salud  y  Derecho.  En:  Brena  Sesma  I,  (coord.),  México:  Instituto  
de  Investigaciones  Jurídicas  de  la  UNAM,  (2007):  236  

186  
 
Constitución-, y sólo tiene la protección del recurso de amparo en aquellas concretas
manifestaciones a las que la Constitución les concede la categoría de derechos
fundamentales incluidos en el capítulo segundo de su título I, como son las libertades a
que se refieren el propio art. 17.1 y los arts. 16.1, 18.1, 19 y 20, entre otros”. En esta
misma línea, el FJ 11 de la STC 120/1990 se hace eco de otra sentencia, la STC
89/1987, donde el TC diferencia entre las manifestaciones “de la multitud de
actividades y relaciones vitales que la libertad hace posibles” (o manifestaciones de la
'libertad a secas') y “los derechos fundamentales que garantizan la libertad” pero que
“no tienen ni pueden tener como contenido concreto cada una de esas manifestaciones
en su práctica, por importantes que sean éstas en la vida del individuo”.

C.1.2.5. Derecho a la intimidad personal (art. 18.1 CE)

El artículo 18.1 de la Constitución española de 1978 establece lo siguiente: “Se


garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”.

Es pacífico en la doctrina entender que el art. 18 CE, en su apartado primero, da


reconocimiento a tres derechos; el derecho al honor, el derecho la intimidad personal y
familiar, y el derecho a la propia imagen. Se trata de derechos independientes, distintos
y autónomos, a pesar de que tienen un tronco común. A veces pueden llegar a
confundirse, pero lo que en realidad ocurre, en opinión del profesor Rebollo Delgado,50
es que “teniendo estos tres derechos una misma fundamentación parece que ésta se
extiende también a sus respectivas configuraciones, lo cual no es cierto. Sí podemos
aseverar la raíz en la dignidad humana, pero el bien jurídico que aspiran a proteger es
distinto, los ámbitos a los que se refieren cada uno de los derechos son diferentes, y
poco tienen que ver entre sí las fundamentaciones jurídicas”. A efectos del presente
estudio, vamos a centrar nuestra atención en el derecho a la intimidad.

Parece claro que, según hemos podido ver, el derecho a la intimidad parte de un
elemento constitutivo del orden social como es la dignidad de la persona humana, y se
traduce en un derecho fundamental que, a su vez, es derecho de personalidad. La
complejidad de los asuntos relativos a los intereses y bienes concernidos puede radicar,
en buena parte, en el hecho de que, a “las pretensiones personales centrales para la
configuración de cada individuo (privado)”, se le sumen “elementos sociales que
                                                                                                               
50
 Lucrecio   Rebollo   Delgado   y   Yolanda   Gómez   Sánchez,   Biomedicina   y   protección   de   datos.   (Madrid:  
Dykinson,  2008),  72  

187  
 
determinan o condicionan esta autonomía (público)”, y, por último, “la plena
disposición de un ámbito concreto por parte del sujeto titular del derecho
(voluntariedad)”51

Desde un punto de vista jurisprudencial, el derecho a la intimidad personal , en cuanto


derivación de la dignidad de la persona (art. 10.1 CE) implica "la existencia de un
ámbito propio y reservado frente a la acción y el conocimiento de los demás, necesario,
según las pautas de nuestra cultura, para mantener una calidad mínima de la vida
humana" (SSTC 231/1988, 197/1991, 20/1992, 219/1992, 142/1993, 117/1994 y
143/1994). Así pues, si bien el derecho a la intimidad hace referencia primariamente a
un espacio restringido de libre disposición por parte del individuo, su pleno desarrollo
se da en relación a los demás, tanto para hacerlo valer, como para compartirlo.

El Convenio para la protección de los Derechos Humanos y las libertades


fundamentales (CEDH) utiliza el término vida privada con un significado más amplio y
sustitutivo del derecho a la intimidad, de modo que “la vida privada, se configura en
base a dos amplios círculos, uno interior, referido al individuo y que afecta a su
moralidad, a su psique, a su pensamiento y a su cuerpo, y otro externo, donde se le
atribuyen al sujeto las mismas facultades que sobre sí mismo, pero con referencia a los
demás.”52. Forman parte de ambos los datos relativos a la persona, su domicilio, sus
comunicaciones y sus relaciones personales y afectivas, la familia y lo físico, entre
otros.

Tanto del texto del Convenio como de la jurisprudencia que a este respecto emana del
Tribunal Europeo de Derecho Humanos, se deduce que la intimidad personal es un
ámbito de soberanía del individuo respecto de su mundo interior, que le concede un
ámbito de garantía y respeto en su dimensión social.

A efectos de los contenidos que están siendo objeto de estudio en el presente trabajo, el
derecho de intimidad del art. 18. CE rara vez es invocado; lo hace, empero, Luis María
Díez-Picazo53 “en la medida en que quepa configurar la propia muerte como un asunto
esencialmente personal y privado”. Sin embargo, y como bien dice Fernando Rey en su
monografía, “La muerte es el hecho más personal que existe, probablemente, pero no es

                                                                                                               
51
 Ibidem,  pág.  46  
52
 Ibidem,  pág.  97  
53
 L.  M.  Diez-­‐Picazo,  Sistema  de  Derechos  Fundamentales,  225  

188  
 
un hecho exclusivamente privado, y mucho menos el de la eutanasia activa directa, que,
de admitirse, requeriría la intervención de un tercero y un sistema institucional de
administración normativamente establecido”54

Con motivo del debate jurídico suscitado en Estados Unidos a propósito del suicidio
asistido, uno de los argumentos utilizados por un destacado grupo de filósofos entre los
que se encuentran pensadores de la talla de Ronald Dworkin, Thomas Nagel, Robert
Nozick, Jonh Rawls, Thomas Scalon y Judith J. Thomson, elaboraron un documento
que presentaron como amici curiae ante el Tribunal Supremo Federal norteamericano
en los casos Washington v. Gluckberg (1997) y Vacco v Quill (1997)55, donde entre
otras cosas se refieren precisamente al derecho a la intimidad personal:

…denegar la ayuda a morir a enfermos terminales o a otros enfermos


que juzgan su existencia como intolerable, siendo competentes y
adoptando su decisión de modo informado y firme, sólo podría
justificarse sobre la base de convicciones religiosas o éticas sobre el
valor o significado de la vida en sí misma. Y, sin embargo, la
Constitución prohíbe a los gobiernos imponer tales convicciones a sus
ciudadanos. Por el contrario, la Constitución reconoce a las personas
el derecho a tomar sus propias decisiones sobre asuntos que implican
las más íntimas y personales elecciones que una persona podría hacer
en su vida, elecciones centrales a la dignidad personal y autonomía.

Claro que, como es de sobra conocido, el concepto de intimidad personal en el ámbito


anglosajón y el continental europeo, como en otros muchos conceptos, no son
asimilables. Como fuere, cabe entender de forma genérica que el interés de una persona
en seguir sus propias convicciones al final de su vida bien pudiera ser una manifestación
tanto del derecho de privacidad como del de libertad de conciencia.

Conviene por último reseñar que la Ley Orgánica 1/1982 de protección del derecho al
honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, dentro del ámbito del
Derecho Civil, establecer los límites en virtud de los cuales pueda constatarse que existe
una transgresión, una lesión de los derechos que componen su contenido. A este
respecto, el legislador establece como elemento delimitador lo que denomina “la
intromisión ilegítima”. Dada ésta, existe lesión de los derechos al honor, la intimidad y
la propia imagen, y aparecen los mecanismos para reparar el daño causado. De no
existir la intromisión ilegítima, no hay vulneración del derecho.

                                                                                                               
54
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  82  
55
 Citado  por  Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  159  

189  
 
C.1.3. Interpretación y reforma constitucional: Pedro de Vega, González Encinar y
la larga sombra de Konrad Hesse

Desde diferentes actores y perspectivas, y aduciendo también razones bien distintas56,


parece que corren tiempos de cambio en lo que a la reforma, modificación e
interpretación de la Constitución española de 1978 (CE) se refiere. Y eso aún a pesar de
que, a juicio de algunos destacados constitucionalista, un cierto miedo ancestral siga
muy presente en buena parte de la intelectualidad bien pensante de nuestro país:

Entre los ilustrados de este país abunda la opinión de que habiendo sido en
origen nuestro texto constitucional un costoso fruto del consenso entre
fuerzas políticas con ideologías e intereses contrapuestos el mero hecho de
aludir a su reforma es una prueba de ignorancia de aquel difícil equilibrio,
o una muestra de irresponsabilidad política, o una maniobra de los
enemigos de la Constitución. Cierto que el título X, sobre la reforma, está
ahí, pero más vale non meneallo, es lo que viene a decir esa opinión
dominante.57
En todo caso, existe cada vez un mayor consenso en torno a la idea de que la alternativa
a una reforma constitucional no pasa en ningún caso por una defensa de la
inmutabilidad de la misma58. La Constitución, el propio Estado, no pueden concebirse
sino como instrumentos, como construcciones humanas y cambiantes por tanto, en
manos de aquellos que detentan el poder constituyente. No podemos entrar ahora a
analizar la problemática del poder constituyente, pero aun así, sí que parece necesario
constatar que “No basta con que un orden sea legítimo, sino que además está siempre
necesitado de continua legitimación”59. Se trata de entender por tanto que la legitimidad
no es algo estático, dado para siempre, sino dinámico.

                                                                                                               
56
 Un  conjunto  importante  de  fuerzas  políticas  han  puesto  su  foco  en  la  reforma  constitucional.  Como  
resulta   bien   sabido,   Unidos   Podemos   ha   planteado   la   necesidad   iniciar   en   nuestro   país   un   proceso  
constituyente   en   el   que   quepa   cuestionarse   buena   parte   de   los   elementos   esenciales   que   definen   el  
llamado   “Régimen   del   78”.   Por   otro   lado,   destacados   dirigentes   del   PSOE   abundan   diariamente   en   la  
necesidad   de   reforma   de   la   Constitución   Española   en   orden   a   actualizar   su   capítulo   de   derechos  
fundamentales   y   partes   importantes   de   la   estructura   territorial   del   Estado.   Desde   otra   perspectiva,  
Ciudadanos  ha  planteado  reiteradamente  la  necesidad  de  reforma  Constitucional  sobre  ciertos  aspectos  
clave  de  su  configuración  Institucional  y  territorial  (Diputaciones,  Senado,…).    
57
 J.  L.  González  Encinar,  "La  Constitución  y  su  reforma",  Revista  Española  de  Derecho  Constitucional,  nº  
17,  (1985):  345  
58
 “Ahora   bien,   no   se   necesita   demasiada   perspicacia   para   darse   cuenta   de   que,   al   exigirse   la  
unanimidad   para   la   modificación   de   la   Constitución,   lo   que   en   realidad   se   estaba   proclamando,   como  
con   acierta   observa   Esmein,   era   su   inmutabilidad.   Y   ello,   porque   la   unanimidad   suponía   una   condición   y  
‘un   dato   quimérico,   imposible   de   conseguir’”.     Pedro   de   Vega.   La   Reforma   Constitucional   y   la  
problemática  del  poder  constituyente,  (Madrid:  Editorial  Tecnos,  1985),  55  
59
 Konrad   Hesse.   La   fuerza   normativa   de   la   Constitución,   (Madrid:   Escritos   de   Derecho   Constitucional,  
Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1992),  71.  

190  
 
Afortunadamente, las alternativas de cambio constitucional no se reducen a la dicotomía
inmutabilidad o reforma. Un notable teórico del cambio constitucional, Carl Schmitt,60
menciona hasta cinco tipos distintos de cambios constitucionales: la reforma en sentido
cabal; la reforma o destrucción de la constitución con cambio del poder constituyente; la
marginación –el ninguneo se diría ahora- de la constitución manteniendo el poder
constituyente; el quebrantamiento puntual de la Constitución, y por último la suspensión
constitucional, que afectaría a la eficacia de las normas pero no así a su validez formal.
Llegados a este punto, parece conveniente aclarar la distinción entre los conceptos de
“mutación constitucional” (Verfassungswandlung), que acontece cuando, sin
modificarse la letra de la Constitución, de una u otra forma se cambia su sentido, y la
“reforma constitucional” (Verfassungsanderung) donde lo que se da es una supresión o
modificación de varios preceptos constitucionales a través de leyes o proyectos de
reforma constitucional en sentido estricto61.

C.1.3.1. Sobre la reforma constitucional

A propósito de la reforma constitucional, dos cuestiones previas merecen la pena


resaltarse. La primera –vital a juicio de quien esto escribe- consiste en comprender que
“Cuando la nueva realidad se impone a la norma, la norma muda también porque muda
en su eficacia”62. Así pues, la doctrina de que lo mejor es “no meneallo” –refriéndonos
claramente a la Constitución española de 1978- no vaya a ser que se nos estropee, tiene
sus límites. La segunda es que la reforma constitucional aparece como necesaria, o más
que necesaria se muestra como imprescindible, cuando las posibilidades de mutación
constitucional (el cambio de significado manteniendo el texto, o la interpretación del
propio texto) han llegado a su límite.

                                                                                                               
60
 C.   Schmitt,   Teoría   de   la   Constitución,   (Madrid:   Alianza   Editorial,   1934),   citado   por   J.   L.   González  
Encinar,  "La  Constitución  y  su  reforma",  Revista  Española  de  Derecho  Constitucional,  nº  17,  (1985):  371    
61
 En  este  punto  no  estaría  de  más  traer  a  colación  una  advertencia  de  González  Encinar  en  el  sentido  de  
que   “La   norma   constitucional   no   muda,   o   cambia,   sólo   cuando   cambia   su   letra   (reforma)   o   cambia   su  
significación,  el  significado  de  su  contenido  (interpretación  y  «mutación»  en  el  sentido  restringido  que  
HESSE  da  al  concepto).  La  norma  constitucional  cambia,  también,  cuando,  sin  cambiar  ni  su  letra  ni  su  
significado,   cambia,   o   pierde,   su   fuerza   normativa”.   J.   L.   González   Encinar,   "La   Constitución   y   su  
reforma",  Revista  Española  de  Derecho  Constitucional,  nº  17,  (1985):  373    
62
 Ibídem,  p.  374  

191  
 
En opinión de Pedro de Vega, tres son los aspectos en que opera la reforma
constitucional en la moderna organización constitucional democrática: “En primer
lugar, como instrumento de adecuación entre la realidad jurídica y la realidad política.
En segundo término, como mecanismo de articulación de la continuidad jurídica del
Estado. Y, por último, como institución básica de garantía”63, como trinos son también
los caminos principales a través de los cuales puede producirse una mutación
constitucional: la convención, la vía legislativa, y la interpretación. La nota principal
que caracteriza la convención, que debe ser entendida como una norma de conducta
reconocida como obligatoria por aquellos a quienes incumbe el texto constitucional, la
nota principal de esta vía de mutación decíamos, es el acuerdo. Efectivamente, “La
convención supone el acuerdo, implícito o explícito; la convención es una regla de
conducta implícita o explícitamente consensuada; la convención es el resultado del
consenso. Las formas de convención podrán ser todo lo variadas que se quiera, y de
hecho lo son, pero tienen un elemento común: son, de una u otra forma, reglas de
actuación consensuadas”64.

En lo que al acceso a la mutación por vía legislativa se refiere cabe decir que el
legislador interpreta la Constitución y es al legislador al que le toca también la
concretización del propio texto constitucional, tareas éstas que realiza tanto en las Leyes
ordinarias como, principalmente, en las Leyes orgánicas. También parece claro que las
leyes están sujetas a un control de constitucionalidad. Sin embargo, este control, que
corresponde al Tribunal Constitucional (TC), se produce a instancia de parte, y si existe
acuerdo de las partes en no promover la actuación ante el TC, tal control desaparecería.
La actual composición de las Cortes Generales, en orden a una pluralidad que va más
allá del bipartidismo y que al decir de los expertos tiene visos de resultar un fenómeno
no pasajero, dificultaría sin duda alguna ese hipotético acuerdo entre las partes en orden
a no solicitar un control de constitucionalidad por parte del TC.

                                                                                                               
63
 Pedro   de   Vega.   La   Reforma   Constitucional   y   la   problemática   del   poder   constituyente,   (Madrid:  
Editorial  Tecnos,  1985),  67  
64
 Ibídem,  p.  380  

192  
 
El Título X de la CE, denominado “De la reforma constitucional”, aborda como no
podía ser de otra forma no tanto los contenidos materiales de la reforma sino los
procedimientos a seguir para realización de esas reformas. Como en tantos otros
aspectos de la vida y de la actividad jurídica, el objetivo de este bloque importantísimo
del texto constitucional debiera basarse en el logro de un equilibrio básico, a saber:
proteger a la CE por igual tanto de la facilidad extrema para modificarla, lo que
convertiría al texto constitucional en un ente jurídico demasiado inestable, como el de la
extrema dificultad a la hora de realizar su enmienda, en el buen entendido de que tal
defecto conllevaría perpetuar el cúmulo de defectos y virtudes que esta tuviera. Pues
bien, si tal fuera el objetivo, tengo para mi que este equilibrio no se ha logrado y que la
norma sobre la reforma constitucional, el Título X de la CE, es un compendio de
obstáculos que dificultan sobremanera la reforma constitucional. Afortunadamente, la
reforma no es la única alternativa a la inmutabilidad del texto constitucional.

Fuere o no fuere posible o probable una reforma del texto constitucional, en opinión del
profesor González Encinar65, una propuesta válida de reforma constitucional tendría que
demostrar, al menos, los siguientes aspectos:

a) La legitimidad de su objetivo, habida cuenta de que la legitimidad de la Constitución


«se supone» en la medida en que ésta es expresión del «consenso constitucional» y la
carga de la prueba de la legitimidad corresponde, por consiguiente, a los defensores del
proyecto de reforma.

b) Que el objetivo puede conseguirse a través de la Constitución. Esta exigencia se


desdobla, a su vez, del siguiente modo: b.1. Que no se le pide a la Constitución algo que
está más allá de sus posibilidades, de sus límites, de lo que con la norma o el Derecho
Constitucional puede razonablemente conseguirse. b.2. Que la reforma no supone una
ruptura de la continuidad jurídica, es decir, que se respetan los límites «específicos» del
poder de reforma.

                                                                                                               
65
 J.  L.  González  Encinar,  "La  Constitución  y  su  reforma",  Revista  Española  de  Derecho  Constitucional,  nº  
17,  (1985):  385-­‐387  

193  
 
c) Que la reforma es necesaria. Para demostrar esta necesidad, a su vez, hace falta
probar: c.1. Que la reforma no es superflua, es decir, que el desarrollo de las medidas
tendentes a conseguir el objetivo en cuestión entraría, si no, en conflicto con algún
precepto constitucional. c.2. Que la reforma es jurídicamente necesaria. Puesto que en la
dogmática jurídica la necesidad designa una relación medio-fin («un medio es necesario
cuando no existe ningún medio más sencillo para conseguir un determinado fin»), la
reforma será, desde luego, necesaria cuando el medio jurídico más sencillo, la mutación
constitucional, haya llegado a su límite.

A su vez, señala nuestro autor de referencia la necesaria coordinación relativa que debe
existir entre la realidad socio-política y la norma constitucional, interrelación ésta que
puede dar lugar a distintos tipos de reforma: a) Puede ocurrir que la realidad política se
haya impuesto a la norma, en cuyo caso la presencia de ésta estará sólo sirviendo para
patentizar su incumplimiento; b) Puede ser que la norma esté frenando un deseable
desarrollo de la realidad; c) Puede parecer conveniente constitucionalizar (para limitarla
y controlarla) una práctica política determinada; d) Puede ser necesaria una norma
constitucional para prohibir una práctica política determinada; e) Puede estimarse
necesaria una norma constitucional suscitadora de nuevas realidades.

En opinión de quien esto escribe, ninguna de estas “alforjas” resultan necesarias para el
camino que se pretende andar en la presente Tesis, consistente en dotar a los enfermos
terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas del derecho a solicitar en
suicidio asistido por médico, con la correspondiente obligación por parte del Estado de
atender adecuadamente el cumplimiento de este derecho cuando los solicitantes
cumplan una serie de requisitos y protocolos. Efectivamente, en el caso que nos ocupa,
la realidad socio-política no se ha impuesto a la Constitución porque esta,
convenientemente interpretada, puede dar cobijo a las modificaciones necesarias de las
leyes que hagan posible el ejercicio de este derecho. En este sentido, la norma no está
frenando ningún desarrollo de la realidad; es la escasa voluntad y/o la escasa claridad
manifestada hasta día de hoy por el Legislativo quién está impidiendo ese “deseable
desarrollo de la realidad”. No hace falta pues reformar la norma para suscitar nuevas
realidades. Las nuevas realidades ya están ahí (el desarrollo biotecnológico, la cada vez
mayor centralidad del paciente en el sistema sanitario, la opinión mayoritaria de la
población claramente favorable a la implementación de derechos tendentes a la
búsqueda de una muerte digna, etc...) y han venido para quedarse.

194  
 
En lo que al presente trabajo se trata, la clave desde el punto de vista de la dogmática
constitucional quizás haya que buscarla, más que en la necesidad-posibilidad de
reformas constitucionales, en la búsqueda de una interpretación del texto constitucional
que haga posible el ejercicio del derecho al suicidio asistido por médico para
determinados titulares y en determinadas condiciones, con la obligación de defensa de
la vida por parte del estado, que emana de la dimensión objetiva de los derechos
fundamentales y, concretamente, del derecho a la vida. Por ello, vamos a analizar a
continuación, siquiera brevemente, algunos aspectos teóricos de interés asociados a este
problema genérico de la llamada interpretación constitucional.

C.1.3.2. El arte de la interpretación

Una constatación primera, de la mano de Pedro de Vega, a propósito de los problemas


relativos a la interpretación constitucional: “Las Constituciones modernas (…) son
producto normalmente del consenso de las fuerzas políticas diversas que concurren a su
elaboración. Por esta circunstancia, es frecuente que muchas de sus declaraciones
normativas, como resultado de pactos y transacciones, ofrezcan suficiente amplitud y
ambigüedad para permitir realizar dentro de su contexto, y sin violar su contenido,
políticas que obedezcan a ideologías distintas y aún opuestas”66. Y dicho esto, quizás lo
segundo sea reseñar qué importancia puede tener el problema de la interpretación
constitucional a efectos del asunto que nos traemos entre manos, ya que, en opinión de
K. Hesse, la interpretación constitucional “…resulta necesaria y se plantea como
problema cada vez que ha de darse respuesta a una cuestión constitucional que la
Constitución no permite resolver de forma concluyente. Allí donde no se suscitan dudas
no se interpreta, y con frecuencia no hace falta interpretación alguna”67.

En el caso que nos ocupa, mucho me temo que sí vaya a ser necesaria la utilización de
esta herramienta, entre otras cosas porque a) la legislación actual penaliza este tipo de
conductas, y b) el TC no se ha pronunciado nunca de forma expresa sobre la
constitucionalidad o no de posibles conductas como la eutanasia o el suicidio asistido
por médico, si bien algunas de sus Sentencias, como se podrá apreciar en el apartado
dedicado a la jurisprudencia emanada de este Tribunal a propósito del derecho a la vida,

                                                                                                               
66  Pedro  
de   Vega.   La   Reforma   Constitucional   y   la   problemática   del   poder   constituyente,   (Madrid:  
Editorial  Tecnos,  1985),  99  
67 Konrad   Hesse.   La   fuerza   normativa   de   la   Constitución,   (Madrid:   Escritos   de   Derecho   Constitucional,  
Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1992),  33  

195  
 
se pueden entresacar ciertos posicionamientos de interés. En nuestro caso, el del
suicidio asistido por médico para enfermos terminales o pacientes con discapacidades
graves crónicas, existen las suficientes dudas razonables encima de la mesa como para
pensar que el asunto no esté meridianamente claro desde el punto de vista
constitucional, ni en un sentido ni en otro. Dicho de otra manera: a propósito del
problema sobre el que pretendemos dar luz en la presente Tesis, las disposiciones
constitucionales no son terminantes, de modo que habrá que interpretar.

El buena lógica, el siguiente acto del pensamiento sería preguntarse qué debemos
entender por interpretación. No es la primera vez, como podrán comprender, que surge
esta pregunta, de modo que partiremos de una aclaración que el señor Konrad Hesse ha
realizado hace ya tiempo a propósito de este problema:

El cometido de la interpretación es el de hallar el resultado


constitucionalmente “correcto” a través de un procedimiento
racional y controlable, el fundamentar este resultado, de modo
igualmente racional y controlable, creando de este modo certeza y
previsibilidad jurídicas, y no, acaso, el de la simple decisión por la
decisión.68

Así pues, la interpretación constitucional asienta las notas predominantes de su razón de


ser en dos hechos: a) se trata de “un procedimiento racional y controlable”, de modo
que, partiendo de los hechos que en cada caso se den por probados y constituyan la
esencia material del caso, pueda concluirse en un resultado que b) debe aportar “certeza
y previsibilidad jurídica”, es decir, que vaya más allá del caso en cuestión.

En la teoría tradicional de la interpretación se pretendía la consecución de un objetivo, a


saber, “…revelar la voluntad (objetiva) de la norma o la voluntad (subjetiva) del
legislador…” 69, y tal objetivo se lograba mediante una serie de técnicas acotadas
consiste básicamente en el análisis del texto (interpretación gramatical), el estudio de su
proceso de creación (interpretación histórica) y de sus conexiones sistemáticas
(interpretación sistemática), y la explicitación de sus antecedentes, de modo que
finalmente podía encontrarse tanto el sentido (la “ratio”) como la finalidad (el “telos”)
de la norma.

                                                                                                               
68
Ibídem, p. 35
69
Ibídem, p. 36  

196  
 
En esta ocasión, como en tantas otras, K. Hesse se muestra incómodo con la realidad
que le ha sido dada. En este caso, la razón de su incomodidad radica en que, tal
concepción de la interpretación, peca de una suerte de idealismo que en nada ayuda a un
correcto enfoque del problema. Sus palabras exactas a este respecto son las siguientes:

Identificar como ‘objetivo’ de la interpretación constitucional el


descubrimiento de la previa voluntad objetiva de la Constitución
o del constituyente equivale a pretender dar cumplimiento a algo
que no preexiste realmente y, por lo tanto, a equivocarse desde el
mismo punto de partida respecto de la problemática de la
interpretación constitucional.70

Y este razonamiento lo lleva al extremo de pensar que las reglas tradicionales de


interpretación, tomadas de uno en uno, no ofrecen una orientación suficiente, y supone
desconocer la verdadera finalidad de la interpretación constitucional. Vamos a seguir en
las próximas líneas de la mano de K. Hesse para tratar de vislumbrar, ya en positivo, en
qué puede consistir este acto de la interpretación y cuales son algunas de sus
características principales.

El profesor Hesse asocia el concepto de interpretación constitucional al sustantivo


femenino alemán Konkretisierung; para él, de alguna forma, interpretar es lo
“concreto”: “Precisamente lo que no aparece de forma clara como contenido de la
Constitución es lo que debe ser determinado mediante la incorporación de la “realidad”
de cuya ordenación se trata”71. Así las cosas, el contenido de la norma interpretada sólo
queda completa con su interpretación, de ahí la dimensión intrínsecamente creativa que
tiene el acto de la interpretación. Al contrario que en la visión clásica, no se trata para
Hesse de encontrar una suerte de concepción metafísica de la voluntad objetiva
subyacente al texto (la norma), o a la voluntad subjetiva del legislador constituyente, si
no de dar con lo que no hay aún (de ahí la existencia de un problema), razón por la cual
se requiere de un gesto de creatividad relativa ya que, en todo caso, tal ejercicio de
creatividad debe estar anclado en la norma.

                                                                                                               
70
Ibídem, p. 37
71
 Ibídem,  p.  40  

197  
 
Llegados aquí, resulta imposible de soslayar ciertos entresijos de carácter hermenéutico
en el pensamiento de K. Hesse, recovecos éstos que resulta necesario explicitar a la hora
de intentar conocer su visión a propósito de la interpretación constitucional. En este
orden de cosas, hay que decir que la concretización presupone para K. Hesse una cierta
“comprensión” de la norma, comprensión ésta que, a su vez, no puede desligar ni de la
ineludible “pre-comprensión” que acompaña al interprete de la norma, ni del problema
concreto a resolver. Esa precompensión es la que va a permitir al interprete tener una
cierta visión global, holística podría decirse, de la norma, todo ello sin perder de vista el
problema concreto sobre el que se pretende actuar.

A estas condiciones previas al acto mismo de la interpretación debemos sumar la


enumeración de ciertos principios que hacen factible, desde un punto de vista técnico, el
trabajo de interpretación. En este sentido, K. Hesse menciona, en primer, el principio de
unidad de la Constitución: “todas las normas constitucionales han de ser interpretadas
de tal manera que se eviten contradicciones con otras normas constitucionales”72.

En íntima relación con el anterior, menciona Hesse el principio de concordancia


práctica: “los bienes jurídicos constitucionalmente protegidos deben ser coordinados de
tal modo que en la solución del problema todos ellos conserven su entidad”73; no se
puede realizar una ponderación de bienes de modo tal que el uno prevalezca a costa del
otro. Por el contrario, se hace necesario una tarea de “optimización” de los bienes en
conflicto, a través del establecimiento de sus propios límites, de modo que ambos
alcancen una efectividad óptima.

Otro criterio destacable, a juicio de nuestro autor de referencia, es el de la eficacia


integradora: “si la Constitución se propone la creación y mantenimiento de la unidad
política ello exige otorgar preferencia en la solución de los problemas jurídico-
constitucionales a aquellos puntos de vista que promuevan y mantengan dicha
unidad”74.

                                                                                                               
72
 Ibídem,  45  
73
 Ibídem.
74
 Ibídem,  47  

198  
 
Finalmente, señala Hesse un último criterio, trascendental desde el punto de vista de
quien esto escribe. Se trata del criterio relativo a la fuerza normativa de la Constitución.
Puesto que es necesario “actualizar” el texto constitucional, y puesto que las
circunstancias y posibilidades de actualización resultan cambiantes, será preciso dar
preferencia “…a aquellos puntos de vista que ayuden a las normas de la Constitución a
obtener la máxima eficacia, bajo las circunstancias de cada caso”75.

Parece obvio que, desde el punto de vista lógico, la decisión jurídica nunca podrá ser
objeto de completa racionalización; no estamos, de ninguna forma, ante una ciencia
basada en principios axiomáticos. En el caso del Derecho se trata de buscar “la
racionalidad posible”, sugiere Hesse, lo que implica no prescindir de un esfuerzo
metodológico consciente, también a la hora de interpretar.

Conviene referirse, por último, al problema de los límites en la interpretación


constitucional. De lo dicho hasta aquí se deduce con claridad que no es posible procesos
de reforma constitucional basados en el método de la interpretación. El cambio
constitucional a través de la interpretación es posible; empero, ni la reforma en sentido
estricto ni, por supuesto, el quebrantamiento de la Constitución, caben dentro de las
posibilidades hermenéuticas de la interpretación.

El ejercicio de interpretación constitucional implica, en opinión de K. Hesse, no violar


ciertos principios que, a mi juicio, resultan esclarecedores sobre el significado profundo
que el autor quiere dar al concepto de interpretación. El primero de dichos principios se
podría resumir de la siguiente forma: “…una ley no ha de ser declarada nula cuando
pueda ser interpretada en consonancia con la Constitución”76, de modo que “En ningún
caso debe ser declarada nula una ley cuando la inconstitucionalidad no es evidente, sino
que únicamente existen reservas, por serias que puedan ser”. Este principio será
extremadamente útil cuando analicemos el anclaje constitucional de la Propuesta
Legislativa en la que, de alguna forma, se sintetiza la presente tesis doctoral.

                                                                                                               
75
 Ibídem.
76
 Ibídem,  pp.  50-­‐51  

199  
 
El segundo se refiere a los límites jurídico-funcionales, y viene a decir que “La voluntad
y la conducta del legislador democrático gozan de una presunción de
constitucionalidad” 77 . Esta primacía del legislador democrático “…puede resultar
anulada cuando el precio es excesivamente alto, cuando el contenido que, a través de la
interpretación conforme, el tribunal da a la ley contiene no ya un minus sino un aliud
frente al contenido original de la ley”78.

C.2. DESARROLLO LEGISLATIVO

Antes de entrar en el conocimiento concreto del desarrollo legislativo efectuado hasta


ahora, quizás tenga cierta utilidad dedicar unas línea a resaltar la función que asume el
legislador en nuestro vigente constitucionalismo como garante de los derechos
fundamentales. El legislador, en efecto, como es conocido, no sólo debe respetar el
contenido esencial de los derechos fundamentales, sino que es el principal poder público
encargado de garantizar su cumplimiento. La relación del legislador con la Constitución
es decisiva para entender el sentido del vigente constitucionalismo. De un lado, parece
claro que la tarea del legislador es crear Derecho dentro de los márgenes que establece
la Constitución; ésta, como es conocido, deja un campo lo suficientemente amplio como
para que las diversas reivindicaciones sociales puedan llegar a alcanzar el poder y
convertirse jurídicamente en decisiones estatales. Ahora bien, el constitucionalismo del
Estado social problematiza las cosas. Si el legislador pasa de ser un enemigo de la
Constitución a ser el agente indispensable para desplegar plena eficacia, su relación con
la Carta Magna adquiere una nueva dimensión: la cooperativa. Ambos, Constitución y
ley, deben cooperar para asegurar la fuerza normativa de aquélla, ya que, en palabras de
Häberle, lo “esencial para la realización de los Derechos fundamentales debe y puede
ser obra del legislador democrático, en la misma medida en que él mismo puede
79
amenazar la libertad” . De esta forma, la contraposición clásica derechos
fundamentales – legislación, en la que éste se concebía exclusivamente como un poder
que debía respetar su contenido esencial, pasa a concebirse a partir de una nueva
dimensión cooperativa: el legislador es ahora el legislador de los derechos

                                                                                                               
77
 Ibídem,  p.  52  
78
 Ibídem.  
79
 López   Pina,   A.,   “Contenidos   significativos   y   funciones   de   la   ley   parlamentaria”,   López   Pina,   A   (ed),  
Democracia   representativa   y   parlamentarismo.   Alemania,   España,   Gran   Bretaña   e   Italia,   (Madrid:  
Senado),  1994    

200  
 
fundamentales y de él depende en gran medida la plena eficacia de los derechos. De ahí
que tenga un especial interés el estudio del contenido del Derecho legal en la materia
que está siendo objeto de investigación. Y así, de las diferentes leyes que desarrollan el
derecho a la salud y que, en consecuencia, tratan de una forma u otra, la posición o
postura que ha de adoptar el poder público frente al fenómeno de la muerte. A la cita de
cada una de ellas le seguirá un análisis de su contenido más importante.

C.2.1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, vigente desde mayo de ese mismo
año, fue modificada por última vez en junio de 2015. Habida cuenta de la complejidad
política y técnica de los temas que aborda, no es de extrañar que en el primer párrafo de
la Exposición de Motivos de la cita Ley, se pueda leer lo siguiente: “De todos los
empeños que se han esforzado en cumplir los poderes públicos desde la emergencia
misma de la Administración contemporánea, tal vez no haya ninguno tan reiteradamente
ensayado ni con tanta contumacia frustrado como el de la reforma de la Sanidad”, y esto
es así porque “…las respuestas públicas al reto que en cada momento ha supuesto la
atención a los problemas de salud de la colectividad han ido siempre a la zaga de la
evolución de las necesidades sin conseguir nunca alcanzarlas, de manera que se han
convertido en una constante entre nosotros la inadaptación de las estructuras sanitarias a
las necesidades de cada época”.

Como resulta fácil de entender, no vamos a realizar aquí un análisis sistemático ni


pormenorizado de la Ley de Sanidad; por el contrario, vamos a tratar de entresacar
aquellos aspectos más cercanos al tema de estudio de la presente Tesis, de modo que
pueda servirnos para contextualizar la problemática general sobre la que opera el
estudio.

En el Título Preliminar de la Ley, denominado “Del derecho a la protección de la


salud”, se encuentra el Art. 1, cuyo apartado primero sitúa el objetivo de la Ley objeto
de estudio: “1. La presente Ley tiene por objeto la regulación general de todas las
acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido
en el artículo 43 y concordantes de la Constitución”80

                                                                                                               
80
 Como   es   bien   sabido,   el   Art.   43   de   la   CE   se   encuentra   ubicado   en   el   Capítulo   III   de   la   Ley   fundamental  
denominada   “De   los   principios   rectores   de   la   política   social   y   económica”,   y   tiene   un   texto   del   siguiente  

201  
 
En ese primer artículo de la Ley de Sanidad se encuentran también dos apartados
trascendentales donde se definen quiénes son los titulares de ese “derecho a la
protección de la salud”. En el apartado segundo se indica que “Son titulares del derecho
a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos
extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional”, aclarando en
el apartado tercero que “Los extranjeros no residentes en España, así como los
españoles fuera del territorio nacional, tendrán garantizado tal derecho en la forma que
las leyes y convenios internacionales establezcan”.

El art. 10 de la Ley se dedica a fijar el haz de posibilidades que abarca ese derecho a la
protección de la salud y a la atención sanitaria, posibilidades que se desgranan en ocho
derechos cuyos responsables de su cumplimiento son las “distintas administraciones
públicas sanitarias”.

Concretamente, la Ley hace referencia a las siguientes derechos:

1. Al respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad, sin que pueda ser


discriminado por su origen racial o étnico, por razón de género y orientación sexual, de
discapacidad o de cualquier otra circunstancia personal o social.

2. A la información sobre los servicios sanitarios a que puede acceder y sobre los
requisitos necesarios para su uso. La información deberá efectuarse en formatos
adecuados, siguiendo las reglas marcadas por el principio de diseño para todos, de
manera que resulten accesibles y comprensibles a las personas con discapacidad.

3. A la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su


estancia en instituciones sanitarias públicas y privadas que colaboren con el sistema
público.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
tenor:   “1.   1.  Se   reconoce   el   derecho   a   la   protección   de   la   salud;   2.  Compete   a   los   poderes   públicos  
organizar   y   tutelar   la   salud   pública   a   través   de   medidas   preventivas   y   de   las   prestaciones   y   servicios  
necesarios.   La   ley   establecerá   los   derechos   y   deberes   de   todos   al   respecto;   3.  Los   poderes   públicos  
fomentarán   la   educación   sanitaria,   la   educación   física   y   el   deporte.   Asimismo   facilitarán   la   adecuada  
utilización  del  ocio”.  

202  
 
4. A ser advertido de si los procedimientos de pronóstico, diagnóstico y terapéuticos que
se le apliquen pueden ser utilizados en función de un proyecto docente o de
investigación, que, en ningún caso, podrá comportar peligro adicional para su salud. En
todo caso será imprescindible la previa autorización y por escrito del paciente y la
aceptación por parte del médico y de la Dirección del correspondiente Centro Sanitario.

5. A que se le asigne un médico, cuyo nombre se le dará a conocer, que será interlocutor
principal con el equipo asistencial. En caso de ausencia, otro facultativo del equipo
asumirá tal responsabilidad.

6. A participar, a través de las instituciones comunitarias, en las actividades sanitarias,


en los términos establecidos en esta Ley y en las disposiciones que la desarrollen.

7. A utilizar las vías de reclamación y de propuesta de sugerencias en los plazos


previstos. En uno u otro caso deberá recibir respuesta por escrito en los plazos que
reglamentariamente se establezcan.

8. A elegir el médico y los demás sanitarios titulados de acuerdo con las condiciones
contempladas en esta Ley, en las disposiciones que se dicten para su desarrollo y en las
que regulen el trabajo sanitario en los Centros de Salud.

Otros derechos que constaban inicialmente en este Art. de la Ley de Sanidad,


concretamente los que hacían los apartados 5, 6, 8, 9 y 11, fueron suprimidos por la
disposición derogatoria única de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora
de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica («B.O.E.» 15 noviembre), y tuvieron vigencia hasta el 16 mayo
2003.

En el Capítulo V de la Ley, que habla “De la intervención pública en relación con la


salud individual y colectiva”, se encuentra el Art. 28 que se refiere a los criterios con los
que se deben acometer las medidas preventivas de la administración sanitaria. Dichos
criterios o principios son los siguientes:

a) Preferencia de la colaboración voluntaria con las autoridades sanitarias.

b) No se podrán ordenar medidas obligatorias que conlleven riesgo para la vida.

203  
 
c) Las limitaciones sanitarias deberán ser proporcionadas a los fines que en cada caso se
persigan.

d) Se deberán utilizar las medidas que menos perjudiquen al principio de libre


circulación de las personas y de los bienes, la libertad de Empresa y cualesquiera otros
derechos afectados.

El Capítulo VI lo dedica la Ley a abordar las sanciones y infracciones. Las infracciones


se tipifican de tres tipos (leves, graves y muy graves), y serán objeto, según se estipula
en el Art.32.1 de la Ley, “…de las sanciones administrativas correspondientes, previa
instrucción del oportuno expediente, sin perjuicio de las responsabilidades civiles,
penales o de otro orden que puedan concurrir”. En el apartado segundo de ese mismo
artículo se indica que

En los supuestos en que las infracciones pudieran ser constitutivas de


delito, la Administración pasará el tanto de culpa a la jurisdicción
competente y se abstendrá de seguir el procedimiento sancionador
mientras la autoridad judicial no dicte sentencia firme. De no haberse
estimado la existencia de delito, la Administración continuará el
expediente sancionador tomando como base los hechos que los
tribunales hayan considerado probados. Las medidas administrativas
que hubieran sido adoptadas para salvaguardar la salud y la seguridad
de las personas se mantendrán en tanto la autoridad judicial se
pronuncie sobre las mismas

Dos últimas referencia a esta Ley que, conforme avance el desarrollo de los contenidos
de la presente Tesis, mostrarán lo adecuado de su selección.

El primero se refiere a la estructura del sistema sanitaria y, concretamente, a la


organización general del sistema sanitario público. Concretamente, en los Artículos 44 y
45 de la Ley se define el concepto de “Sistema Nacional de Salud”, entendiendo por tal
“…el conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los
Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la
presente Ley” (Art. 44), de ahí que, en buena lógica, dicho sistema quede definido como
el de “…todas las funciones y prestaciones sanitarias que, de acuerdo con lo previsto en
la presente Ley, son responsabilidad de los poderes públicos para el debido
cumplimiento del derecho a la protección de la salud” (Art. 45).

204  
 
Por último, resulta de interés dejar constancia de a quién encarga la Ley, en su art. 103,
la custodia, conservación y dispensaciones de medicamentos”. Dos son la tipología de
entes elegidos para esta misión: por un lado, las oficinas de farmacia legalmente
autorizadas, por otro, “los servicios de farmacia de los hospitales, de los Centros de
Salud y de las estructuras de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud para su
aplicación dentro de dichas instituciones o para los que exijan una particular vigilancia,
supervisión y control del equipo multidisciplinaria de atención a la salud”.

C.2.2. Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

En el Capítulo anterior, especialmente en aquellos párrafos dedicados a realizar un


intento de clarificación del marco conceptual en el que se iba a desenvolver el conjunto
del estudio, se abordaron algunos aspectos relativos al análisis del “Homicidio y
homicidio a petición” y de “Suicidio y suicidio asistido”. No obstante, y habida cuenta
de que la propuesta legislativa que se pretende pergeñar en la presente Tesis debiera
basarse, en primer lugar, en el conocimiento de las virtudes y defectos de aquello que se
pretende reformar, vamos a resumir de forma muy sintética en las siguientes líneas el
estado de la cuestión en lo que a la regulación penal de estas figuras se refiere.

Por razones tanto de oportunidad como de puro sentido común, resulta difícil de
imaginar en la sociedad española actual que el suicidio se conciba como un acto punible
para quien realiza tal acto, entre otras cosas porque, como ya ha quedado dicho con
anterioridad, la Constitución española cuando se refiere a la vida habla del derecho a la
vida y no del deber de vivir. El efecto, la legislación penal española no castiga el
suicidio, pero sí la inducción al suicidio, la cooperación necesaria al suicidio o el
homicidio a petición. Tales asuntos se ventilan en el conocido art. 143 del Código
Penal, apartados 1, 2 y 3 respectivamente, con un texto del siguiente tenor:

1. El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión


de cuatro a ocho años.

2. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con


actos necesarios al suicidio de una persona.

3. Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la


cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte.

205  
 
El apartado 4 de este mismo artículo castiga, sin mencionarlo con esas mismas palabras,
tanto el suicidio asistido como la eutanasia, con un texto del siguiente tenor:

1. El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la


muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el
caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría
necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos
permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en
uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo.

El siguiente cuadro81 resume con claridad lo descrito en el citado artículo:

Artículo 143 CP Definición Penas Penas atenuadas


por el 143.4

143.1 Inducción al suicidio De 4 a 8 años Sin atenuante

143.2 Cooperación con actos De 2 a 5 años Entre seis meses y


necesarios al suicidio dos años

143.3 Ejecución de la muerte De 6 a 10 Entre un año y seis


años meses, y seis años

143.4 - Actos necesarios y directos Penas


inferiores a
- Por petición expresa, seria uno o dos
e inequívoca grados
- Una enfermedad grave que
conduciría necesariamente a
su muerte…o graves
padecimientos permanente
difíciles de soportar

Como puede comprobarse, la opción finalmente adoptada por el legislador consistió en


atenuar considerablemente la pena de los comportamientos ordinarios de cooperación
con actos necesarios al suicidio ajeno (art. 143.2) y de ejecución de la muerte de quien
no desea vivir más (art. 143.3), siempre que tales conductas se produzcan en ciertas
circunstancias específicamente detalladas en el artículo 143 apartado 4 (relacionadas
con la salud y la expresión de voluntad de la víctima).

                                                                                                               
81
 Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   “Posibilidades   de   regulación   de   la   eutanasia   solicitada”,   Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),10  
 

206  
 
Una interpretación razonable del art. 143.4 del CP, pacífica desde el punto de vista
doctrinal, conduce a afirmar que son típicas las modalidades eutanásicas llamadas
directas y activas (“el que cause o coopere activamente con actos necesarios y directos a
la muerte de otro”), y en cambio son impunes los comportamientos eutanásicos
indirectos y omisivos.

Parece que, en lo que se refiere a un posible juicio sobre la “actividad versus


inactividad” de una acción, el médico, familiar o conocido que presencian cómo se quita
la vida un enfermo que pudiera entrar en la descripción realizada en el art. 143.4 del CP,
no debieran ser objeto de sanción, habida cuenta de que se trata de una presencia “no
activa”. Por otro lado, y en lo referido ya a la mal llamada eutanasia indirecta, observa
con perspicacia Carmen Tomás-Valiente el detalle de que esta impunidad bien pudiera
hacerse extensible “…también para los casos no expresamente regulados por el Código
en el art. 143.4 ni en ningún otro precepto, esto es, aquellos supuestos, en realidad
mucho más habituales, en los que este proceder no es expresamente solicitado por el
paciente, sino fruto de un acuerdo entre el médico y los familiares una vez aquél ha
llegado a un estado preagónico”82

No debemos dejar de subrayar el hecho de que en el artículo comentado del actual


Código Penal resultan impunes las conductas de mera cooperación no necesaria
–también llamada complicidad– en el suicidio de otro, con independencia de si concurre
o no el contexto eutanásico. Es decir, la intervención penal comienza a partir del
carácter imprescindible de los actos de colaboración: la conducta del tercero se
sancionará sólo si el suicida no hubiera podido llevar a cabo su suicidio de no ser por la
ayuda recibida –cooperación necesaria–, pero quedará impune cuando aquél hubiera
podido quitarse la vida de otro modo –cooperación no necesaria o complicidad–.

A este respecto conviene reseñar que el Tribunal Supremo tiene definida la cooperación
necesaria (entre otras en Sentencia de 21 octubre de 2014) de la siguiente forma: ”
existe cooperación necesaria cuando se colabora con el ejecutor directo aportando una
conducta sin la cual el delito no se habría cometido (teoría de la conditio sine qua non),
cuando se colabora mediante la aportación de algo que no es fácil obtener de otro modo
(teoría de los bienes escasos) o cuando el que colabora puede impedir la comisión del
delito retirando su concurso (teoría del dominio del hecho)”. No está claro así que, en el
                                                                                                               
82
 Carmen  Tomás-­‐Valiente  Lanuza,  Disponibilidad  de  la  propia  vida  en  el  Derecho  Penal,  12  

207  
 
caso del suicidio asistido en un contexto eutanásico, acontezcan siempre alguna de esas
circunstancias.

Con todo, y saliendo ya de los contextos eutanásicos de suicidio, el suicidio en general83


es una causa de muerte cada vez más preocupante, habida cuenta del número de
personas que lo sufren como de la tragedia personal que se puede adivinar tras de cada
acto de suicidio, de ahí que, conforme se estipula en el art. 195 del Código Penal, quien
en presencia de un suicida con intención evidente de aniquilarse a sí mismo no obra
para impedir tal acto puede cometer delito de omisión del deber de socorro. De ahí que:

El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en


peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo
propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a
doce meses. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de
prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno. Si la
víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el
que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18
meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de
seis meses a cuatro años.
Es poco probable que el tercer punto sea relevante en el caso de un suicidio. En cuanto a
los dos primeros, hay diversas tesis sobre su aplicabilidad en diferentes situaciones. Si
el suicida no actúa a sangre fría, sino en plena desesperación y abrumado por el
desasosiego, entonces es probable que el criterio de desamparo se cumpla.

Hasta donde conozco, no se ha dado un solo caso desde la aprobación del actual Código
Penal (1995) en el cual un juez o un Tribunal de Justicia haya aplicado el art. 143.4 CP.
Este hecho resulta, a mi entender, un dato transcendente y significativo que ayuda a
comprender qué es lo que en realidad está ocurriendo en la práctica social respecto del
problema de la eutanasia en España. Lo cierto es que en nuestro país, de facto, no se
castiga ni la eutanasia ni el suicidio asistido. Ni siquiera se conoce que se haya
explorado la vía de declarar judicialmente un caso de eutanasia y/o suicidio asistido
como ilícito pero no culpable. Como bien dice Fernando Rey, ”simplemente se ha

                                                                                                               
83  Oficialmente, en España se registraron 3.602 muertes por suicidio en 2015, último año con datos del
INE. Se quitaron la vida 2.680 hombres y 922 mujeres. Es, con mucha diferencia, la principal causa de
muerte no natural.

208  
 
optado por la vía más sencilla de no perseguir a los autores del delito. No se resuelve el
problema, se disuelve”84

C.2.3. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del


paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica.

En la Exposición de motivos de la ley se indica que la vinculación la regulación del


derecho a la protección de la salud, recogido por el artículo 43 de la CE, desde el punto
de vista de “…las cuestiones más estrechamente vinculadas a la condición de sujetos de
derechos de las personas usuarias de los servicios sanitarios”, ha sido objeto de
regulación básica en el ámbito del Estado, a través de la Ley 14/1986, de 25 de abril,
General de Sanidad, ya comentada en este mismo Capítulo. De alguna forma, la Ley
41/2002 parte de las premisas diseñadas en la Ley de Sanidad, especialmente en lo que
se refiere a conseguir el máximo respeto de la dignidad de la persona y la libertad
individual del usuario, y su misión consiste el completar y desarrollar las mismas.
Veamos cómo lo hace.

En el Capítulo I de la Ley, concretamente en su art. 2, se fijan los principios básicos en


los que se va a basar la regulación. Dichos principios, en esencia, son los siguientes:

- Dignidad de la persona y respeto a la autonomía de su voluntad: La dignidad de la


persona humana, el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad orientarán
toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la
información y la documentación clínica.

- Consentimiento previo: Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con


carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El
consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información
adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la Ley.

- Decisión libre entre las opciones disponibles: El paciente o usuario tiene derecho a
decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones
clínicas disponibles.

                                                                                                               
84
 Ibidem,  38  

209  
 
- Derecho a rechazar un tratamiento: Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al
tratamiento, excepto en los casos determinados en la Ley. Su negativa al tratamiento
constará por escrito.

- Obligación de los pacientes de facilitar datos reales: Los pacientes o usuarios tienen el
deber de facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal y
verdadera, así como el de colaborar en su obtención, especialmente cuando sean
necesarios por razones de interés público o con motivo de la asistencia sanitaria.

- Obligación del cumplimiento de los deberes de información por parte de todos los
profesionales: Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado
no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de
información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y
voluntariamente por el paciente.

- Por último, se menciona el deber de guardia y custodia de la información: La persona


que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica está obligada a
guardar la reserva debida.

En el Capítulo II de la Ley, reservado para el desarrollo del derecho a la información


sanitaria, se establecen una serie de criterios del máximo interés. Entre ellos, los
siguientes:

- Los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el


ámbito de su salud, toda la información disponible sobre la misma, salvando los
supuestos exceptuados por la ley.

- Toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informado.

- La información asistencial comprenderá, como mínimo, los siguientes aspectos: la


finalidad y naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.

- La información clínica forma parte de todas las actuaciones asistenciales.

- La información clínica se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a


sus necesidades y le ayudará a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre
voluntad.

210  
 
- El médico responsable del paciente y el resto de profesionales que le atienden
garantizarán el derecho del paciente a su información.

- El titular del derecho a la información es el paciente.

- El derecho a la información sanitaria de los pacientes puede limitarse por la existencia


acreditada de un estado de necesidad terapéutica: la facultad del médico para actuar
profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones objetivas el
conocimiento de su propia situación pueda perjudicar a su salud de manera grave.

Otros de los aspectos clave de la Ley es todo lo concerniente al respeto de la autonomía


del paciente y al consentimiento informado. Los aspectos neurálgicos tratados en el
texto legal son los siguientes:

- Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre


y voluntario del afectado, una vez que, recibida la información, haya valorado las
opciones propias del caso.

- El consentimiento será escrito en los siguientes casos: intervención quirúrgica,


procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de
procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible
repercusión negativa sobre la salud del paciente.

- El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier


momento.

- Los facultativos podrán llevar a cabo las intervenciones clínicas indispensables en


favor de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento, en los
siguientes casos:

a) Cuando existe riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas
por la Ley

b) Cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo
y no es posible conseguir su autorización.

- Se otorgará el consentimiento por representación en los siguientes supuestos:

211  
 
a) Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico
responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de
su situación.

b) Cuando el paciente esté incapacitado legalmente.

c) Cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de


comprender el alcance de la intervención. En este caso, el consentimiento lo dará el
representante legal del menor después de haber escuchado su opinión si tiene doce años
cumplidos.

Los documentos de Instrucciones previas, instrumentos jurídicos gracias a los cuales


“una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con
objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en cuyas
circunstancias no sea capaz de expresarlos personalmente…”, también son objeto de
regulación en la presente Ley.

Los aspectos más destacados de dicha regulación a propósito de las instrucciones


previas son los siguientes:

- No serán aplicadas las instrucciones previas contrarias al ordenamiento jurídico, a la


“lex artis”, ni las que no se correspondan con el supuesto de hecho que el interesado
haya previsto en el momento de manifestarlas.

- Se asegura la eficacia en todo el territorio nacional de los documentos de instrucciones


previas.

Respecto a los asuntos concernientes a la historia clínica de los pacientes, temas éstos
que se abordan en el Capítulo V de la Ley, sería útil destacar los siguientes aspectos:

- La historia clínica comprende el conjunto de los documentos relativos a los procesos


asistenciales de cada paciente, con la identificación de los médicos y de los demás
profesionales que han intervenido en ellos, con objeto de obtener la máxima integración
posible de la documentación clínica de cada paciente, al menos, en el ámbito de cada
centro.

- La historia clínica incorporará la información que se considere trascendental para el


conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente.

212  
 
- Todo paciente o usuario tiene derecho a que quede constancia, por escrito o en el
soporte técnico más adecuado, de la información obtenida en todos sus procesos
asistenciales, realizados por el servicio de salud tanto en el ámbito de atención primaria
como de atención especializada.

- La historia clínica es un instrumento destinado fundamentalmente a garantizar una


asistencia adecuada al paciente.

- Los profesionales asistenciales del centro que realizan el diagnóstico o el tratamiento


del paciente tienen acceso a la historia clínica de éste como instrumento fundamental
para su adecuada asistencia.

- El paciente tiene el derecho de acceso –no sin ciertas reservas- a la documentación de


la historia clínica y a obtener copia de los datos que figuran en ella. Los centros
sanitarios regularán el procedimiento que garantice la observancia de estos derechos.

- El derecho al acceso del paciente a la documentación de la historia clínica no puede


ejercitarse en perjuicio del derecho de terceras personas a la confidencialidad de los
datos que constan en ella recogidos en interés terapéutico del paciente, ni en perjuicio
del derecho de los profesionales participantes en su elaboración, los cuales pueden
oponer al derecho de acceso la reserva de sus anotaciones subjetivas.

Vamos a comentar un último aspecto de interés general que bien pudieran tener
repercusión en los asuntos concretos que se ventilan en la presente Tesis. Se trata de los
problemas relativos al alta de los pacientes, cuyos aspectos principales se resuelven en
la Ley objeto de comentario de la siguiente manera:

- Todo paciente, familiar o persona vinculada a él, en su caso, tendrá el derecho a recibir
del centro o servicio sanitario, una vez finalizado el proceso asistencial, un informe de
alta.

- En caso de no aceptar el tratamiento prescrito, se propondrá al paciente o usuario la


firma del alta voluntaria. Si no la firmara, la dirección del centro sanitario, a propuesta
del médico responsable, podrá disponer el alta forzosa en las condiciones reguladas por
la Ley.

213  
 
- El hecho de no aceptar el tratamiento prescrito no dará lugar al alta forzosa cuando
existan tratamientos alternativos, aunque tengan carácter paliativo, siempre que los
preste el centro sanitario y el paciente acepte recibirlos.

- En el caso de que el paciente no acepte el alta, la dirección del centro, previa


comprobación del informe clínico correspondiente, oirá al paciente y, si persiste en su
negativa, lo pondrá en conocimiento del juez para que confirme o revoque la decisión.

Hasta aquí los aspectos más destacados de esta Ley, trascendental desde todos los
puntos de vista en lo que a la aplicación práctica de los derechos de autonomía del
paciente se refiere. Los contenidos básicos de esta normativa contienen un amplísimo
nivel de acuerdo y no beligerancia tanto en el plano ético, jurídico como en el clínico,
sin que esta afirmación pretenda obviar que la aplicación a cada caso de los criterios
aquí reseñados no tiene por qué resultar en absoluto ni mecánica ni simple.

C.2.4. Marco legislativo autonómico

La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y


de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, tiene
condición de básica, de conformidad con lo establecido en el artículo 149.1.18 y 16ª de
la Constitución. Corresponde pues a la administración general del Estado y a las
Comunidades Autónomas adoptar, en el ámbito de sus respectivas competencias, las
medidas necesarias para la efectividad de la Ley, y dadas las abultadas competencias
autonómicas en el ámbito de la gestión sanitaria, resulta de interés conocer cuál ha sido
el desarrollo legislativo efectuado a este respecto a nivel autonómico. Veámoslo.

C.2.4.1. Cataluña

Poco antes de que se aprobara la normativa estatal, y tomando como base la Ley
14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, y la Ley 15/1990, de 9 de julio, de
ordenación Sanitaria de Cataluña, el parlamento de Cataluña aprobó la Ley 21/2000, de
29 de diciembre, sobre los derechos de información concernientes a la salud y la
autonomía del paciente, y la documentación clínica, que completaba de forma muy
extensa las previsiones contenidas en esas leyes a propósito de la humanización de los
servicios sanitarios, la dignidad de la persona y los derechos de los pacientes.

214  
 
La inclusión de la regulación sobre la posibilidad de elaborar documentos de voluntades
anticipadas constituye seguramente la novedad más destacada de la Ley, que vamos a
analizar ahora en sus aspectos más relevantes, especialmente en aquellos apartados de la
misma que tienen por objeto determinar los derechos de los pacientes a la información
sobre su propia salud y a la autonomía de decisión.

Muchos de los asuntos que son objeto de desarrollo en esta Ley tendrán posteriormente
cabida en la Ley 41/2002 de autonomía del paciente, aprobada por el Congreso de los
Diputados dos años después. Así, la norma fija el criterio de que “En cualquier
intervención asistencial, los pacientes tienen derecho a conocer toda la información
obtenida sobre la propia salud” (art. 2.1), con la salvedad, igualmente reconocida como
derecho, de que “…es necesario respetar la voluntad de una persona de no ser
informada”. Esta información abarca todas las actuaciones asistenciales, y debe darse de
manera comprensible y adecuada a las necesidades y los requerimientos del paciente”.
La norma fija también que el titular del derecho a la información es el paciente, y qué
hacer en caso de que el médico responsable de la asistencia entienda que el paciente no
es competente para entender la información.

Al igual que con la información asistencial, la norma del Parlamento catalán fijaba los
criterios relativos al consentimiento informado, de modo que “Cualquier intervención
en el ámbito de la salud requiere que la persona afectada haya dado su consentimiento
específico y libre y haya sido previamente informada del mismo…” (art. 6); en
cualquier momento la persona afectada puede revocar libremente su consentimiento.
Las excepciones generales a la exigencia de consentimiento se fijaban en dos supuestos:
a) cuando existe riesgo para la salud pública, y b) en situación de riesgo inmediato
grave (art. 7). Las cuatro situaciones de otorgamiento del consentimiento por
substitución que contempla la norma objeto de comentario son las siguientes: a) cuando
a criterio del médico existe una incompetencia del enfermo para tomar decisiones, b) en
los casos de incapacidad legal, c) en los casos de personas internadas por trastornos
psíquicos, y d) en los casos de menores incompetentes para comprender el alcance de la
intervención.

215  
 
Como se comentaba con anterioridad, la norma catalana aportaba la novedad de regular
el documento de voluntades anticipadas, que “…es el documento, dirigido al médico
responsable, en el cual una persona mayor de edad, con capacidad suficiente y
libremente, expresa las instrucciones a tener en cuenta cuando se encuentre en una
situación en que las circunstancias que concurran no le permitan expresar
personalmente su voluntad” (art. 8).

El 25 de agosto de 2015 el Departamento de Salud de Generalitat de Cataluña aprobó la


Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía en relación con la salud y la atención
sanitaria. El documento establece los derechos y los deberes aplicables a todos los
servicios sanitarios, tanto públicos como privados, adaptados al momento actual. La
Carta, que no tiene carácter vinculante, incorpora aspectos nuevos para avanzar en el
respeto a la dignidad de la persona y en la mejora de la calidad de la atención sanitaria.
El respeto a la dignidad, a la personalidad humana, y a la autonomía del paciente
configuran un núcleo de derechos que da sentido a los otros derechos, como el derecho
del enfermo a escoger entre las diversas opciones terapéuticas, el de renunciar a recibir
tratamientos médicos, el derecho a conocer toda la información obtenida respecto a su
salud o a presentar reclamaciones y sugerencias. Entre los deberes del paciente hay el de
tener cuidado de su salud o el de cumplir las prescripciones generales, de naturaleza
sanitaria, común a toda la población, así como los específicos determinados por los
servicios sanitarios.

C.2.4.2. Andalucía

La primera norma que se desarrolla con posterioridad a la aprobación de la Ley 41/2002


de autonomía del paciente, es la Ley 2/2010 de derechos y garantías de la persona en el
proceso de la muerte. La novedad de esta norma radica en la perspectiva general desde
la que se enfoca (el proceso de la muerte), y el esfuerzo de claridad conceptual que se
realiza tanto en el articulado como en la exposición de motivos. Así, entre los fines de
esta Ley, figura tanto la protección de la persona en el proceso de su muerte, como el
aseguramiento de la autonomía de los pacientes y el respeto a su voluntad (art. 1), lo
que supone fijar no sólo los derechos de las personas, si no los deberes del personal
sanitario que atienden a estos pacientes, y las garantías que las instituciones sanitarias
están obligadas a proporcionar.

216  
 
En el artículo 4 de la norma se especifican los principios básicos en los que se inspira, y
que quedan redactados de la siguiente forma:

a) La garantía del pleno respeto del derecho a la plena dignidad de la persona en el


proceso de la muerte.

b) La promoción de la libertad, la autonomía y la voluntad de la persona, de acuerdo


con sus deseos, preferencias, creencias o valores, así como la preservación de su
intimidad y confidencialidad.

c) La garantía de que el rechazo de un tratamiento por voluntad de la persona, o la


interrupción del mismo, no suponga el menoscabo de una atención sanitaria integral y
del derecho a la plena dignidad de la persona en el proceso de su muerte.

d) La garantía del derecho de todas las personas a recibir cuidados paliativos integrales
y un adecuado tratamiento del dolor en el proceso de su muerte.

e) La igualdad efectiva y la ausencia de discriminación en el acceso a los servicios


sanitarios en el proceso de la muerte.

Basados en estos principios, la norma establece en su Título II los derechos de las


personas ante el proceso de la muerte, concretándolos de la siguiente forma: 1/ Derecho
a la información asistencial; 2/ Derecho a la toma de decisiones y al consentimiento
informado; 3/ Derecho al rechazo y a la retirada de una intervención; 4/ Derecho a
realizar la declaración de voluntad vital anticipada; 5/ Derechos de las personas en
situaciones de incapacidad respecto a la información, la toma de decisiones y el
consentimiento informado; 6/ Derechos de los pacientes menores de edad; 7/ Derecho
de los pacientes a recibir cuidados paliativos integrales y a la elección del domicilio
para recibirlos; 8/ Derechos de los pacientes al tratamiento del dolor; 9/ Derechos de los
pacientes a la administración de sedación paliativa; y 10/ Derecho a la intimidad
personal y familiar y a la confidencialidad.

217  
 
El abanico de derechos de los pacientes que contempla la Ley, en su práctica totalidad,
son derechos ya contemplados en la normativa estatal. No obstante, ciertas matizaciones
y precisiones resultan de interés. Por ejemplo, en el art. 8.1. de la norma, dedicado al
Derecho al rechazo y a la retirada de una intervención, se indica que “Toda persona
tiene derecho a rechazar la intervención propuesta por los profesionales sanitarios, tras
un proceso de información y decisión, aunque ello pueda poner en peligro su vida”.
Resulta de interés resaltar que ese último matiz no consta, tal cual, en la legislación
estatal de referencia.

Respecto a los deberes de los profesionales sanitarios que atienden a pacientes ante el
proceso de muerte, se contemplan los siguientes: 1/ Deberes respecto a la información
clínica; 2/ Deberes respecto a la toma de decisiones clínicas; 3/ Deberes respecto a la
declaración de voluntad anticipada; 4/ Deberes respecto a las personas que puedan
hallarse en situación de incapacidad de hecho; y 5/ Deberes respecto a la limitación del
esfuerzo terapéutico.

Resulta de mucho interés el establecimiento de criterios específicos para que el médico


o médica responsable determine la incapacidad de hecho de un paciente para la toma de
decisiones. Estos criterios, que se tendrán en cuenta “entre otros factores que se estimen
clínicamente convenientes” (art. 20), son los siguientes: a) Si tiene dificultades para
comprender la información que se le suministra; b) Si retiene defectuosamente dicha
información durante el proceso de toma de decisiones; c) Si no utiliza la información de
forma lógica durante el proceso de toma de decisiones; d) Si falla en la apreciación de
las posibles consecuencias de las diferentes alternativas; y e) Si no logra tomar
finalmente una decisión o comunicarla.


Así mismo, se establece en el mismo artículo que para la valoración de estos criterios, el
médico o médica responsable podrá contar “con la opinión de otros profesionales
implicados directamente en la atención de los pacientes”.

Vamos a referirnos por último al capítulo dedicado a las garantías que proporcionarán
las instituciones sanitarias para hacer posible el ejercicio de los derechos descritos en el
Capítulo II de la Ley. La primera garantía es la establecida en el art. 22 que, en su
apartado segundo, plantea lo siguiente: “Las instituciones sanitarias responsables de la
atención directa a los pacientes deberán arbitrar los medios para que los derechos de
estos no se vean mermados en ningún caso o eventualidad, incluida la negativa o
218  
 
ausencia del profesional o la profesional, así como cualquier otra causa sobrevenida”.
En otro orden de cosas, la norma establece la obligación de centros e instituciones
sanitarias a facilitar el acompañamiento de los pacientes, el apoyo a la familia y a las
personas cuidadoras, garantiza el asesoramiento en cuidados paliativos así como la
estancia en habitación individual para personas en situación terminal. Por último, fijan
el papel de los Comités de Ética Asistencial, del que estarán dotados (o al que estarán
vinculados) todos los centros sanitarios o instituciones, y su papel de asesoramiento “en
los casos de decisiones clínicas que planteen conflictos éticos” (art. 27).

C.2.4.3. Navarra y Aragón

En el año 2011 vieron la luz la Ley Foral 8/2011, de 24 de marzo, de derechos y


garantías de la persona en el proceso de la muerte, del Parlamento de Navarra, y la Ley
10/2011, de 7 de abril, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el
proceso de morir y de la muerte, aprobada por las Cortes de Aragón. En ambos casos, el
influjo de la Ley andaluza resulta notorio. La estructura de las tres leyes, el marco
conceptual y jurídico y buena parte del articulado resultan, se asemejan de forma
sustancial, de modo que vale para estas lo comentado para la norma andaluza.

C.2.4.4. Canarias, Baleares y Galicia

En el año 2015, son las Comunidades Autónomas de Galicia (Ley 5/2015, de 28 de


mayo, de derechos y garantías de las personas enfermas terminales, del Parlamento de
Galicia), Baleares (Ley 4/2015, de 23 de marzo, de derechos y garantías de la persona
en el proceso de morir, del Parlament de les Illes Balears) y Canarias (Ley 1/2015, de 9
de febrero de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de
su vida, del Parlamento de Canarias), las que se han sumado a la aprobación de leyes
cuyo contenido temático versa entorno a los derechos y garantías de las personas en el
proceso final de su vida.

219  
 
En el caso de Leyes aprobada por el Parlament de les Illes Balears, y por el Parlamento
de Canarias, después de una exposición de motivo original en sus contenidos y en su
redacción, se transcribe de forma prácticamente literal la norma andaluza en todo lo
referido a Objeto, Fines, Principios básicos, y la descripción de las Definiciones con la
culmina el Título I. Igual ocurre con todo el Título II (Derechos de las personas ante el
proceso de su vida), el Título III (Deberes de los profesionales sanitarios que atienden a
pacientes ante el proceso final de su vida), y el Título IV (Garantías que proporcionarán
las instituciones sanitarias).

El caso gallego resulta un tanto más complejo ya que, en lo que se refiere a los
contenidos que estamos considerando en el presente resumen descriptivos, la
Comunidad Autónoma gallega ha promulgado dos leyes. Por un lado está La Ley
3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento y de la historia clínica de los
pacientes, cuyo objeto es “regular el consentimiento informado de los pacientes, así
como su historia clínica, garantizando el acceso de aquellos a la información contenida
en la misma”, y por otro lado está la Ley 5/2015, de 26 de junio, de derechos y garantías
de la dignidad de las personas enfermas terminales, cuyo objeto es “el respeto a la
calidad de vida y a la dignidad de las personas enfermas terminales”.

Empezando por esta última, los aspectos más destacables de la misma, a juicio de quien
esto escribe, son los siguientes. Dentro del Título I, dedicado a los derechos de las
personas ante el proceso de la muerte, desarrolla en el artículo 10 una serie de criterios
novedosos, no tanto en lo que se refiere a su contenido sino en que dichos criterios
aparezcan en una normativa legal, referidos al derecho al rechazo y a la retirada de una
intervención. Concretamente, en el apartado primero de este artículo se dice que “Toda
persona que padezca una enfermedad irreversible, incurable, y se encuentre en estadio
terminal, o haya sufrido un accidente que la coloque en igual situación, informada en
forma fidedigna, tiene el derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de
procedimientos quirúrgicos, de hidratación y alimentación y de reanimación artificial,
cuando sean extraordinarios o desproporcionados a las perspectivas de mejoría y
produzcan dolor y/o sufrimiento desmesurados”. Eso mismo sería válido para cualquier
persona (art. 10.2), ya sea al ingresar en el centro asistencial o durante la etapa de
tratamiento, “…puede manifestar su voluntad de que no se implementen o de que se
retiren las medidas de soporte vital que puedan conducir a una prolongación innecesaria
de la agonía y/o que mantengan en forma penosa, gravosa y artificial la vida”. Son

220  
 
válidos igualmente las manifestaciones de voluntad en esa misma línea (art. 10.3)
formalizados en los documentos de instrucciones previas.

En el Titulo II, referido a los deberes y derechos de las y de los profesionales sanitarios
que atienden a las personas enfermas terminales, destaca también la fijación de deberes
respecto a la limitación del esfuerzo terapéutico (art. 18.4), donde se puede leer que “El
facultativo tiene la obligación de combatir el dolor de la forma más correcta y eficaz,
administrando el tratamiento necesario. Este tratamiento, por su naturaleza, debe estar
orientado a mitigar el sufrimiento de la persona enferma, a pesar de que, como
consecuencia accidental de este tratamiento correcto, pueda acelerarse su muerte. El
deber del facultativo con respecto a la persona enferma no lo obliga a prolongar la vida
por encima de todo. En todo caso, el personal facultativo debe cumplir las exigencias
éticas y legales del consentimiento informado”.

La Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la


historia clínica de los pacientes, no aporta novedad alguna respecto a lo yo fijado en la
legislación aprobada por el Parlamento de Cataluña y ya comentada en estas líneas, que
posteriormente se trasladó a la legislación estatal (Ley 41/2002 de autonomía del
paciente) con escasos cambios.

C.2.4.5. País Vasco

El Parlamento Vasco aprobó la Ley 11/2016, de 8 de julio, de garantía de los derechos y


de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida. Las disposiciones
generales del Título I de esta Ley, que describen el objeto, el alcance, los principios
básicos y las definiciones conceptuales básicas, son muy parecidas a las ya descritas
tanto de ámbito estatal como autonómico.

221  
 
Del Capítulo II de la ley, al menos en opinión de quién esto escribe, destaca
sobremanera el desarrollo que se realiza en el art. 10 en orden a fijar el derecho de las
personas en situación de incapacidad a tomar decisiones y a dar su consentimiento
basado en la información, y muy especialmente el art. 11 donde se desarrolla los
derechos de las personas menores de edad que se encuentren en el proceso final de su
vida, a los que se otorga los siguientes derechos:

a) A recibir información adaptada a su edad, madurez o desarrollo mental y estado


afectivo y psicológico, sobre el conjunto del tratamiento médico o de cuidados
paliativos al que se les somete y las perspectivas positivas que este ofrece.

b) A ser atendidos, tanto en la recepción como en el seguimiento, de manera individual


y, en lo posible, siempre por el mismo equipo de profesionales.

c) A estar acompañados el máximo tiempo posible, durante su permanencia en el


hospital, de sus padres y madres o de las personas que los sustituyan, quienes no
asistirán como espectadores pasivos sino como elementos activos de la vida hospitalaria
o asistencia domiciliaria, salvo que ello pudiera perjudicar u obstaculizar la aplicación
de los tratamientos oportunos.

d) A contactar con sus padres y madres, o con las personas que los sustituyan, en
momentos de tensión, para lo cual dispondrán de los medios adecuados.

e) A ser hospitalizados, cuando lo sean, junto a otros menores, por lo que se evitará todo
lo posible su hospitalización entre personas adultas.

f) A disponer de locales adecuados que respondan a sus necesidades en materia de


cuidados, de educación y de juego, de acuerdo con las normas oficiales de seguridad y
accesibilidad.

g) A proseguir su formación escolar y a beneficiarse de las enseñanzas de los maestros y


del material didáctico que las autoridades escolares pongan a su disposición.

h) A disponer durante su permanencia en el hospital de juguetes, libros, medios


audiovisuales u otros recursos didácticos y de entretenimiento adecuados a su edad.

222  
 
i) A la seguridad de recibir los cuidados precisos, incluso si para ello fuera necesaria la
intervención de la justicia, en los casos en que los padres y madres o la persona que los
sustituya se los negaran, por razones religiosas, culturales o cualesquiera otras, o no
estuvieran en condiciones de dar los pasos oportunos para hacer frente a la necesidad,
debiendo prevalecer en todos los casos el derecho a la vida y a la integridad física de la
persona menor de edad.

En el Títulos III, dedicado a las obligaciones de las personas profesionales del ámbito
de la sanidad que dan asistencia en el proceso del final de la vida, resulta destacable la
obligaciones del médico o médica responsable en torno a la toma de decisiones y
proporcionalidad de las medidas terapéuticas.

En concreto, se señala en el art.15.1 que

El médico o médica responsable, antes de proponer una intervención


del ámbito sanitario que tenga trascendencia en relación con
personas que se encuentran en el proceso final de su vida, deberá
asegurarse de que dicha intervención es conforme con la práctica
clínica adecuada y la lex artis. En ese sentido, deberá emitir una
resolución clínica basándose en: a) La evidencia científica
disponible, b) Su experiencia, c) La situación clínica, gravedad y
pronóstico de la persona afectada, y d) Los deseos previamente
expresados por el paciente, en el marco de una planificación
anticipada de la atención o por medio de una declaración de
voluntades anticipadas u otro tipo de instrucciones previas. Una vez
que en la mencionada resolución clínica se concluya que resulta
necesaria una intervención del ámbito sanitario, se requerirá el
consentimiento informado libre y voluntario de la persona
interesada, en el modo establecido en esta ley.

No existen novedades destacables en el Título IV, dedicado a la descripción de las


garantías ofrecidas por los centros e instituciones socio-sanitarias, ni en el Título V
donde se describen las infracciones y sanciones.

C.2.4.6. Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid aprobó la Ley 4/2017, de 9 marzo, de Derechos y Garantías de


las Personas en el Proceso de Morir, en lo que supone la ley más reciente en el
momento de redactar estas líneas.

223  
 
Los fines que se plantea alcanzar esta ley son cuatro:

- Proteger y garantizar el respeto a la dignidad de la persona en el proceso de morir. 


- Defender y asegurar la autonomía de los pacientes en el proceso de morir con pleno


respeto a la expresión de sus deseos y valores, incluyendo la manifestación anticipada
de su voluntad mediante el ejercicio del derecho a formular instrucciones previas.

- Contribuir a la seguridad jurídica de los profesionales sanitarios que acompañan al


paciente en el proceso de morir.

- Garantizar unos cuidados paliativos integrales y de calidad a todos los pacientes que lo
precisen.

En los artículos dedicados a definir el ámbito de aplicación, los principios informadores


de la ley, y las definiciones conceptuales básicas, no se observan novedades destacables,
salvo la inclusión del concepto “Valores vitales”, que queda definido como el
“Conjunto de valores y creencias de una persona que dan sentido a su proyecto de vida
y que sustentan sus decisiones y preferencias en los procesos de enfermedad y muerte”.

En el Título I de esta Ley, dedicado a la descripción de los derechos de las personas en


el proceso de morir, destaca la rigurosa prelación que se establece en el art. 9 cuando, a
criterio del médico responsable, la persona que se halle bajo atención sanitaria no fuere
capaz de tomar decisiones o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de si
situación, que será válida tanto para la recepción de la información como para la
prestación del consentimiento. Dicha prelación establece que dichos derechos
corresponderán, por este orden: a) A la persona designada como representante en las
instrucciones previas; b) A quien ostente su representación legal; c) Al cónyuge o
pareja de hecho, no separados legalmente; d) A los parientes de grado más próximo,
hasta el cuarto grado y, dentro del mismo 
grado, al de mayor edad; e) A la persona
que, sin ser cónyuge o pareja de hecho, esté vinculada por análoga relación de
afectividad y conviva con el paciente; y f) A la persona que esté a cargo de su
asistencia o cuidado. 


224  
 
Por su parte, el artículo 10 recoge las limitaciones establecidas recientemente en orden a
la toma de decisiones de menores. Concretamente, se señala que (art. 10.2) “Cuando se
trate de menores no incapaces ni incapacitados, pero emancipados o con dieciséis años
cumplidos, no cabe prestar el consentimiento por representación. Sin embargo, en caso
de actuación de grave riesgo, según el criterio del facultativo, el consentimiento lo
prestará el representante legal del menor, una vez oída y tenida en cuenta la opinión del
mismo”.

Igualmente, en el apartado tercero del mismo artículo, se indica que

Cuando, por aplicación de lo establecido en el apartado anterior, se


ejerza la re- presentación legal del menor, la decisión deberá adoptarse
atendiendo siempre al mayor beneficio para la vida o la salud del
paciente. Aquellas decisiones que sean contrarias a dichos intereses
deberán ponerse en conocimiento de la autoridad judicial, directamente
o a través del Ministerio Fiscal, para que adopte la resolución
correspondiente, salvo que, por razones de urgencia, no fuera posible
recabar la autorización judicial, en cuyo caso los profesionales
sanitarios adoptarán las medidas necesarias en salvaguarda de la vida o
salud del paciente, amparados por las causas de justificación de
cumplimiento de un deber y de estado de necesidad.

Destaca también que en el artículo 15, cuando se habla de los deberes respecto a las
personas que puedan hallarse en situación de incapacidad de hecho, se indica que (art.
15.2) “para la apreciación de la incapacidad de hecho se deberá contar con la opinión de
otros profesionales implicados directamente en la atención de los pacientes”, de modo
que en lo que en la normativa estatal y en el resto de Comunidades Autónomas es un “se
podrá”, en el texto madrileño pasa a convertirse en un “se deberá”.

En los Títulos siguientes de la norma objeto de comentario no se han detectado


desarrollos destacables respecto de las leyes estatales y autonómicas promulgadas hasta
la fecha.

225  
 
226  
 
CAPÍTULO D
DERECHO COMPARADO: ORDENAMIENTOS
JURÍDICOS DE LA EXCEPCIÓN Y JURISPRUDENCIA
INTERNACIONAL

La interpretación comparada, el análisis comprensivo de qué ocurre y ha ocurrido más


allá de nuestras fronteras, resulta un instrumento imprescindible en materia de derechos
fundamentales en general y en el tema que nos ocupa en particular.

La foto fija del derecho positivo internacional a propósito del problema del suicidio
asistido por médico y la eutanasia es clara: la inmensa mayoría de los sistemas jurídicos
penalizan de una u otra forma ambas prácticas; de igual forma, puede afirmarse también
que el suicidio en general no es objeto de sanción penal en ningún sistema jurídico
conocido (cosa distinta es la inducción al suicidio, la cooperación al suicidio y el
llamado homicidio a petición).

Los escasos ordenamientos permisivos con la eutanasia y/o con el suicidio asistido por
médico forman parte (salvo excepciones importantes como pueda ser el caso
colombiano) de lo que se ha venido en denominar el primer mundo, y este hecho, como
bien dice Rey Martínez, no es casual

el problema se plantea de forma aguda allí donde hay mayor


esperanza de vida y mayores medios técnicos para prolongarla, así
como una concepción social mayoritaria de la vida más secularizada,
esto es, menos condicionada por las convicciones religiosas
dominantes, coincidentes en subrayar el carácter sagrado o intangible
1
de la vida humana

Sin ánimo de pretender ser exhaustivo, vamos a analizar a continuación con cierto nivel
de detalle los principales ejemplos de lo que hemos venido en denominar “Los
ordenamientos jurídicos de la excepción”, en el convencimiento de que el análisis de
esas quince experiencias jurisdiccionales2 nos puede luz de alguna forma a la hora de

                                                                                                               
1
 F.  Rey  Martínez,  “El  debate  de  la  eutanasia  y  el  suicidio  asistido  en  perspectiva  comparada.  Garantías  
de  procedimiento  a  tener  en  cuenta  ante  su  eventual  despenalización  en  España”.  Revista  de  Derecho  
Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  440  
2
 Se  trata  de  jurisdicciones  en  las  que  viven  más  de  264  millones  de  personas,  de  las  cuales  119  viven  en  
Europa,  60  millones  en  EE.UU,  49  en  Colombia  y  36  en  Canadá.    

227  
 
enfocar la resolución de los problemas sociales, éticos y jurídicos que estamos
analizando.

En la casi totalidad de los casos estudiados, el origen de esta excepción al criterio


mayoritario no se encuentra inicialmente en una previsión constitucional o legal
expresa, es decir, en normas de rango constitucional o legal; no reconocen éstas expresis
verbis el derecho de ningún ciudadano a recibir ayuda a morir por parte del estado. En
la mayoría de los casos la excepción tiene un origen jurisprudencial que posteriormente
adoptó forma de ley, previo debate parlamentario o referéndum. Es decir se trata de
casos específicos planteados por personas concretas que presentan un conflicto,
proyectado éste ante los tribunales de justicia, y que se resuelve al menos en una
primera fase en el marco de los Tribunales. A partir de ahí se plantean acciones por
parte de otros poderes del Estado (el Legislativo, el Ejecutivo a veces), y esto permite la
puesta en práctica de este derecho. Lo que no viene a ser sino una prueba clara de que la
realidad va siempre por delante del Derecho y de que éste, el Derecho, en el mejor de
los casos, no es más (ni menos) que un instrumento para solucionar conflictos.

Resulta igualmente significativo el análisis de algunas Sentencias básicas en el ámbito


de la jurisprudencia internacional. En este Capítulo vamos a estudiar dos procedentes
del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y otras dos (las únicas conocidas) donde
los Tribunales Constitucionales de Colombia y Canadá se han pronunciado de forma
expresa sobre los contenidos éticos y jurídicos que venimos analizando. Colombia es el
único país del mundo en el que la práctica de la eutanasia y el suicidio asistido por
médico ha sido reconocido como derecho fundamental por el máximo intérprete de la
Constitución. La Sentencia procedente de la Corte Suprema de Canadá, la más reciente
de todas, pensamos que está llamada a tener una gran influencia en las sentencias que a
partir de ahora se produzcan en el ámbito del derecho a la ayuda en el morir de
enfermos terminales y pacientes con minusvalías graves crónicas.

228  
 
D.1. LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE LA EXCEPCIÓN

D.1.1. Territorio Norte de Australia

A pesar de que la vigencia de la norma duró tan sólo nueve meses (entró en vigor el 1
de julio de 1996 y terminó siendo derogada por el Parlamento Federal el 25 de marzo de
19973), el primer ejemplo de reconocimiento legislativo en la historia de la eutanasia y
el suicidio asistido por médico aconteció en el así llamado Territorio Norte de
Australia4, cuyo parlamento aprobó en la primavera de 1995 la Ley de Derechos de los
Enfermos Terminales. Durante el período de vigencia de la Ley se aplicó la eutanasia a
cuatro personas, todas ellas a manos del mismo médico5, por inyección subcutánea letal.

La norma australiana respondía a las siguientes características:

- La condición sustantiva básica que habilitaba a la solicitud de la eutanasia era padecer


una enfermedad terminal y sufrir dolores y/o angustia de manera que resultara
inaceptable para el paciente (art. 4).

- La eutanasia podía ser solicitada por un paciente mayor de 18 años y competente para
tomar esa decisión (art. 7.1)

- La eutanasia debía ser practicada por un médico, aunque éste debía haber consultado
antes con un segundo médico con conocimientos acreditados en psicología que le
facultara para certificar que el paciente no sufría una depresión clínica tratable (art.
7.1.c.)

- Eutanasia y suicidio asistido por médico para esta norma eran una y la misma cosa, ya
que por “asistencia médica” se entendía el “prescribir, el preparar, el proporcionar una
sustancia al paciente para la autoadministración o el suministrar una sustancia letal al
paciente” (art. 3)

                                                                                                               
3
 La  Euthanasia  Law  Act  fue  aprobada  el  27  de  marzo  de  1997,  por  38  votos  contra  34,  y  prohibía  a  las  
Asambleas   legislativas   de   los   Estados   dictar   leyes   que   permitan   cualquier   forma   de   homicidio  
intencional  denominado  eutanasia  o  de  asistencia  a  cualquier  persona  para  poner  fin  a  su  vida.    
4
 El   Territorio   Norte   de   Australia   es   un   Estado   de   escasa   población,   con   menos   de   doscientas   mil  
personas,  que  no  representaba  ni  el  1%  del  total  de  la  población  australiana.  
5
 J.L.  Fleming,  «Death,  Dying  and  Eutanasia:  Australia  versus  the  Northern  Territory»,  Issues  in  Law  and  
Medicine,  vol.  15,  (2000),  citado  por  Fernando  Rey  Martínez,  442  
 

229  
 
- El enfermo debía ser informado de su diagnóstico y posibilidades de tratamiento,
incluyendo cuidados paliativos (art. 7.1.e)

En lo que se refiere al procedimiento, los rasgos más destacables de la norma eran los
siguientes:

- El paciente debía solicitar la eutanasia por escrito, a través del llamado “certificado de
petición”. Este certificado debía ser firmado por el paciente y, en la presencia suya y del
médico asistente, por otro médico que, después de haber discutido el caso con aquéllos,
estuviera razonablemente convencido que la petición era regular, el paciente competente
para tomar la decisión y su decisión de poner fin a su vida había sido adoptada libre y
conscientemente (art. 7.1.k).

- Existía una especie de sistema de plazos, de modo tal que el “certificado de petición”
no podía ser firmado hasta que hubieran transcurridos siete días desde la declaración del
deseo de morir del paciente (art. 7.1.i); así mismo, debían transcurrir al menos 48 horas
entre la firma del certificado de petición y la «asistencia», sin que el paciente hubiera
dado al médico indicaciones contrarias al deseo de poner fin a la propia vida (art. 7.1.n).

- Si el enfermo estaba consciente, pero no podía materialmente firmar la petición, lo


podría hacer otra persona mayor de 18 años a su petición (que no fuera el médico que le
atendía ni cualquier persona que pudiera obtener, directa o indirectamente, una ventaja
económica o de otro tipo de la muerte del enfermo (art. 9.1).

La norma preveía un procedimiento de control ex post6, desarrollados en los arts. 12 a


14 de la norma, consistente básicamente en lo siguiente:

- El médico que hubiera practicado la eutanasia debía incluir una serie de documentos
(certificado de petición, certificación de la segunda opinión médica, etc.) en la historia
clínica del paciente.

                                                                                                               
6
 En   opinión   de   Tomás-­‐Valiente,   la   ley   Australia   no   creó   ningún   mecanismo   de   control   específico   sino  
que  la  práctica  eutanásica  “quedaba  sujeta  a  los  procedimientos  ordinarios  aplicables  a  cualquier  otro  
hecho  susceptible  de  ser  constitutivo  de  delito”.  Ver  CARMEN  TOMÁS-­‐VALIENTE  LANUZA.  “Posibilidades  
de  regulación  de  la  eutanasia  solicitada”.  Carmen  Tomás-­‐Valiente  Lanuza,  “Posibilidades  de  regulación  
de  la  eutanasia  solicitada”,  Fundación  Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  24  

230  
 
- Estos documentos debían ser remitidos tan pronto como fuera posible tras la muerte
del paciente al Ministerio Público, el cual tenía a su vez que comunicar al Fiscal
General, con una periodicidad anual, el número de pacientes fallecidos en aplicación de
la Ley.

La norma australiana reconocía un derecho de objeción de conciencia a los médicos


(art. 5) y se reconocía expresamente la impunidad penal, civil o disciplinaria de la
conducta del médico en estos casos (art. 16).

D.1.2. Holanda

D.1.2.1. Antecedentes jurisprudenciales

Como plantea con acierto la profesora Marcos del Cano7, “La historia de la eutanasia en
Holanda ha sido escrita sobre todo por los Tribunales a través de la introducción de
ciertas cláusulas exculpatorias en la aplicación del art. 293 del Código Penal en el cual
se castiga la eutanasia con penas de hasta doce años de prisión”.

Durante algunos años, los médicos holandeses habían adoptado como práctica la
interrupción del agua y los alimentos para aquellos pacientes que gravemente enfermos
solicitaban el suicidio asistido o la eutanasia8. Sin embargo, pronto advirtieron que estos
morían con lentitud, dolorosamente, situación que era psicológicamente estresante para
los familiares y el personal médico, además de costosa para el sistema de salud. En ese
contexto, fueron muchos los que se preguntaban por qué “torturar” a estas personas si
justamente lo que ellos demandaban era morir rápidamente y sin dolor.

El primer caso que se juzgó en los Países Bajos data de 19529: un médico acabó con la
vida de su hermano cuando éste se lo requirió porque no podía soportar sus
sufrimientos. Otro supuesto, con una gran repercusión pública, tuvo lugar en el año
1971, cuando la Dra. Geertruda Postma, por piedad, puso fin a la vida de su madre con
una inyección de una dosis mortal de morfina. La historia de la Dra. Postma no sólo era
impactante por tratarse de una relación madre-hija; el punto más crítico se apoyaba en la

                                                                                                               
7
 A.  M.  Marcos  Cano,  “La  eutanasia  en  el  ordenamiento  jurídico  holandés”,  Cuadernos  de  Bioética,  nº  27,  
(1996):  319  
8
 Para  una  visión  completa  de  los  antecedentes  jurisprudenciales  ver  J.  J.  Mora  Molina,  «Despenalización  
de  la  eutanasia  en  los  Países  Bajos.  El  Proyecto  de  Ley  Korthals/Borst»,  Derechos  y  Libertades.  Revista  
del  Instituto  Bartolomé  de  las  Casas,  nº  11,  (2002):  538  y  ss.  
9
 A.  M.  Marcos  Cano,  “La  eutanasia  en  el  ordenamiento  jurídico  holandés”,  Cuadernos  de  Bioética,  nº  27,  
(1996):  324  

231  
 
circunstancia de que la madre no se encontraba bajo un sufrimiento físico insoportable,
sino bajo un gran sufrimiento psicológico. Así pues, más de veinte años llevan los
Tribunales holandeses enfrentándose a casos de eutanasia, pero es fundamentalmente a
partir de 1973 cuando la jurisprudencia comienza a sentar una serie de condiciones por
las cuales se exime de responsabilidad a quien practique la eutanasia.

Una sentencia en 1981, de la Corte Criminal de Rotterdam, inaugura toda una línea
jurisprudencial que ha continuado hasta hoy. La acusada, una señora de una cierta edad,
había ayudado a suicidarse, bajo su requerimiento, a una anciana. Le hizo tomar en una
taza varias tabletas de somníferos y a continuación le dio alcohol, lo que acentuó el
efecto de los somníferos. Fue acusada de asesinato y, subsidiariamente, de ayuda al
suicidio.

El Tribunal declaró que la ayuda al suicidio no era punible si concurrían las condiciones
siguientes: 1) que el paciente padeciese sufrimientos físicos o psíquicos insoportables;
2) que sean permanentes tanto los sufrimientos como el deseo de morir; 3) que la
decisión de morir sea tomada por propia voluntad de la persona; 4) que la persona sea
perfectamente consciente de la situación en la que ella se encuentra; 5) que no haya
ninguna posibilidad de mejorar su situación; 6) que la muerte no cause aflicciones
inútiles a otros.

En la medida en que el Tribunal considere que es difícil determinar si, en ciertos casos,
esas circunstancias existen realmente y, más precisamente si la demanda de ayuda a
morir no es de hecho una demanda de socorro para vivir, el Tribunal establece todavía
estas condiciones: 1) que la decisión de socorrer no sea tomada por una sola persona; 2)
que un médico participe siempre en la decisión de socorrer; 3) que tal decisión, así
como el socorro mismo, deben ser realizados según el proceso más minucioso posible.

La acusada, sin embargo, no había consultado a ningún médico, no se había asegurado


de que el deseo de muerte era verdaderamente persistente, no había verificado el estado
de salud de la enferma y se había precipitado. La víctima había dicho que sufría cáncer
y, en cambio, no era el caso. Teniendo en cuenta la edad de la acusada, la pena fue de
seis meses de prisión. Así pues, podría decirse que, bajo ciertas condiciones, los
holandeses consintieron la eutanasia en 1981, a partir de una decisión de la Corte
Criminal de Rotterdam.

232  
 
A raíz de esta sentencia, la Corte Suprema de Holanda retomó el asunto en 1984,
estableciendo el criterio de que en casos de un conflicto de deberes establecido
objetivamente, el médico que realiza eutanasia puede apelar a fuerza mayor (art. 40 del
Código Penal holandés). Tal conflicto de deberes se refiere al deber de obedecer la ley
que prohíbe la eutanasia y el suicidio asistido (Código Penal 293, 294) por un lado, y
por otro lado el deber de aliviar el sufrimiento10. En ninguno de los precedentes
judiciales se invocó la inconstitucionalidad de alguno de los artículos mencionados. El
estado de necesidad está contemplado bajo dos variantes: "La compulsión psicológica y
la emergencia que tiene lugar cuando el acusado decide infringir la ley para promover
un bien más elevado".

La corte suprema decidió que las condiciones que establecen tal conflicto de deberes
esencialmente son: una petición libre y bien considerada, sufrimiento inaceptable, y
consulta de un colega por el médico. El gobierno aprobó la decisión de la corte suprema
aceptando así la eutanasia bajo ciertas circunstancias. Al mismo tiempo el gobierno
trató de mantener su responsabilidad por la protección efectiva de la vida humana,
manteniendo la prohibición de la eutanasia y el suicidio asistido en el Código Penal.

Sobre la base de los precedentes jurisprudenciales citados, el Gobierno decidió, por fin,
afrontar la reglamentación de la eutanasia. Con este objetivo, se ordenó una exhaustiva
investigación sobre la práctica de la eutanasia en Holanda que daría como resultado, en
1991, el famoso Informe Remmlink. Dicho Informe constituye hoy por hoy la base
argumentativa sobre la que se ha apoyado buena parte de las reformas legislativas
acaecidas en los Países Bajos en esta materia.

D.1.2.2. La Ley de 1994: un antecedente problemático

El 1 de junio de 1994 una nueva regulación de eutanasia y suicidio asistido entró en


vigor en Holanda. La promulgación anterior de la Ley, en el año 1993, prohibía la
penalización de los médicos que la practicaban si: a) El paciente padecía un sufrimiento
intolerable (incluyendo el psicológico); b) El paciente, en reiteradas ocasiones y estando

                                                                                                               
10
 El   artículo   293   castigaba   con   12   años   de   prisión   a   la   persona   que   terminaba   la   vida   de   otro   a   su  
pedido,  aún  cuando  la  solicitud  fuera  expresa  y  seria.  Por  su  parte  el  artículo  294  castigaba  al  suicidio  
asistido  entendido  como  la  acción  intencional  de  incitar  a  otra  persona  a  suicidarse,  o  como  la  acción  de  
asistir  a  otro  en  su  suicidio,  o  como  la  procuración  de  los  medios  necesarios  para  hacerlo.    

233  
 
lúcido, solicitó morir; c) Dos médicos consintieron el procedimiento; d) Los parientes
fueron consultados; y d) la muerte fue informada a las autoridades.

Así pues, la nueva Ley en realidad no era tanto una regulación de la eutanasia como una
regulación de un procedimiento para informar sobre la eutanasia. Dicho procedimiento
se ha llevó a cabo por medio de la modificación en 1993 del art. 10 de la Ley reguladora
de Inhumación e Incineración de cadáveres, y exigía que toda intervención médica
encaminada a acelerar o producir el proceso de defunción se comunicase al médico
forense municipal, que lo denunciará a su vez al Ministerio Fiscal, el cual deberá juzgar
en cada caso concreto si hay o no motivo para proceder judicialmente.

En el informe o cuestionario que deberá ser rellenado por el médico encargado son
tratados las siguientes cuestiones o “puntos de atención”: historial clínico, solicitud
voluntaria de finalización de la vida, intervención médica activa para acortar la vida sin
petición expresa, consulta con otros médicos, y aplicación de la finalización activa de la
vida.

La ley de Eutanasia holandesa no sólo fue criticada con dureza por los sectores
conservadores 11 , también se opusieron a ella grupos de opinión que consideraban
aceptable la eutanasia en ciertas situaciones extremas. El argumentario crítico contra la
ley se basaba esencialmente en cuatro razones: a) la conocida como "pendiente
resbaladiza"; b) el hecho de que el Estado exige un control de la práctica ex-post y no
ex-ante; c) la circunstancia de que al final se termina priorizando las razones
económicas por sobre las éticas; y d) por último la promoción de una especie de
"turismo de la muerte". Las dos primeras críticas, desde mi punto de vista, son las que
sostienen una posición crítica más extendida sobre la Ley, razón por la cual nos
detendremos brevemente en su comentario.

                                                                                                               
11
 El  ministro  de  justicia  holandés,  a  la  sazón  el  señor  Hirsch  Ballin,  justificó  el  voto  demócrata  cristiano  
(partido   que   encabezaba   la   coalición   en   el   gobierno)   para   la   aprobación   de   esta   Ley   alegando   que   la  
legalización   de   la   eutanasia   gozaba   de   un   amplio   respaldo   popular   y   que   los   médicos   la   practicaban   casi  
sin  control  de  los  tribunales,  razones  por  la  cual  aceptaba  como  inevitable  la  despenalización  provocada  
por   los   tribunales.   Con   esa   Ley   pensaba   habilitar   diferentes   mecanismos   para   controlar   y   restringir   la  
práctica  de  la  eutanasia  y  generar  “barreras  infranqueables”  a  ciertas  prácticas.    

234  
 
Javier Vega Gutierrez e Íñigo Ortega12 explican bien la crítica sobre la “pendiente
resbaladiza”. El caso es que, en opinión de estos autores, no habían pasado tres semanas
desde la aprobación de la Ley cuando el primer “límite infranqueable” anunciado por el
Ministro de Justicia holandés fue franqueado. La Corte Suprema no condenó al doctor
Chabot, psiquiatra, acusado de asistencia al suicidio de una paciente cuya única
enfermedad era el padecimiento de una fuerte depresión. La enferma había solicitado
explícitamente su deseo de morir y rechazaba todo tratamiento psiquiátrico. Esta
sentencia provocó la primera ampliación de la ley; a partir de entonces la eutanasia se
podía aplicar a un paciente que desease morir, aunque no fuera un enfermo incurable en
estado terminal. Un año después, en 1995, se traspasó el segundo de los «límites
infranqueables» cuando el Parlamento holandés admitió que la eutanasia se podía
aplicar a los enfermos que experimentasen un sufrimiento psíquico o moral, y no sólo
dolor físico. Otro límite “infranqueable” tenía que ver con la aplicación de la eutanasia a
personas incapaces de manifestar su consentimiento o su oposición. Sin embargo, los
tribunales han terminado por admitir también la eutanasia de niños con enfermedades
graves. El primer caso de este tipo es de marzo de 1993; se trató de una niña de tres días
que tenía lesiones cerebrales y en la médula espinal. Como los resultados de la terapia
no eran claros, los médicos decidieron no operar y, a petición de sus padres, un médico
acabó con su vida mediante una dosis letal de anestésicos. La Corte de Justicia de
Ámsterdam les eximió de responsabilidad penal, a la vez que promovía el desarrollo de
la jurisprudencia sobre los casos de eutanasia de recién nacidos con defectos congénitos.
Con este panorama, no es de extrañar que Marcos del Cano13 comentase a propósito de
esta Ley que

Sin duda, el punto oscuro de esta legislación consiste, a mi modo de


ver, en que borra la que tenía que ser nítida y diáfana frontera de la
voluntad del paciente que acota lo que es la eutanasia. Todo lo que se
salga del requerimiento del enfermo entraría en otro tipo de acciones
que están lejos de lo que se entiende (o se debe entender) por
eutanasia.

                                                                                                               
12
 Javier   Vega   Gutiérrez   e   Iñigo   Ortega,   “La   ‘pendiente   resbaladiza’   en   la   eutanasia   en   Holanda”,  
Cuadernos  de  Bioética,  XVIII,  (2007),  92  y  ss.  
13
 A.  M.  Marcos  Cano,  “La  eutanasia  en  el  ordenamiento  jurídico  holandés”,  Cuadernos  de  Bioética,  nº  
27,  (1996):  324  

235  
 
En lo que al llamado “control tardío” se refiere, hay que resaltar que si bien la ley exige
que el médico requerido por el paciente debe recabar una opinión médica adicional
antes de practicar la eutanasia, el Estado sólo controla tal proceder una vez consumado
el hecho. En efecto, el procedimiento legal prevé sólo la intervención del Estado una
vez que el médico asistió al suicidio o le puso fin a la vida de su paciente. Dicha
intervención se materializa con la actuación de los Comités Regionales, organismos que
deben recibir y evaluar el informe que los médicos deben presentar. Si de las
manifestaciones vertidas por los Comités en los informes surge alguna irregularidad,
entran en escena los fiscales. En opinión de Graciela Medina14,

Bajo las prácticas anteriores de eutanasia en Holanda, el médico que la


practicaba tenía que soportar la carga de la prueba, y en consecuencia
justificar la terminación de la vida. La nueva ley cambia la carga de la
prueba y es ahora el Fiscal, quien deberá demostrar que el médico no
cumplió con los requisitos del debido cuidado.

D.1.2.3. La Ley del 2002 sobre terminación de la vida a petición propia y del auxilio al
suicidio

La Ley de «Verificación de la terminación de la Vida a Petición Propia y Auxilio al


Suicidio», que entra en vigor el 1 de abril de 2002, modifica los artículos 293 y 294 del
Código Penal y presta cobertura jurídica legal a un conjunto de prácticas que, conforme
ha sido explicado, habían sido validadas judicialmente hasta ese momento.

Esta Ley introduce el concepto de “Debido cuidado” como pivote fundamental en la


práctica legal de la eutanasia y/o del suicidio asistido. Dicho principio, según lo
estipulado en el Art. 2 de la Ley objeto de comentario, implica que el médico:

a) ha llegado al convencimiento de que la petición del paciente es


voluntaria y bien meditada; b) ha llegado al convencimiento de que el
padecimiento del paciente es insoportable y sin esperanzas de mejora; c)
ha informado al paciente de la situación en que se encuentra y de sus
perspectivas de futuro; d) ha llegado al convencimiento junto con el
paciente de que no existe ninguna otra solución razonable para la
situación en la que se encuentra este último; e) ha consultado, por lo
menos, con un médico independiente que ha visto al paciente y que ha
emitido su dictamen por escrito sobre el cumplimiento de los requisitos
de cuidado a los que se refieren los apartados a. al d.; y f) ha llevado a
cabo la terminación de la vida o el auxilio al suicidio con el máximo
cuidado y esmero profesional posibles

                                                                                                               
14
 Graciela,   Medina,   “Comentario   a   la   Ley   Holandesa   de   Eutanasia”,   en  
http://www.gracielamedina.com/assets/Uploads/derecho-­‐comparado/comentario-­‐ley-­‐holandesa-­‐de  
eutanasia.pdf  

236  
 
El factor clave para que el médico pueda llegar al convencimiento de que la petición del
paciente es voluntaria y bien meditada radica en la llamada “relación de confianza”. El
médico que practica la eutanasia a un paciente ha de ser el médico que le trata
normalmente, ya que es el facultativo que se encuentra en mejores condiciones para
evaluar si la petición de eutanasia es fruto de la libre voluntad del paciente y si ha sido
bien pensada. Este factor de relación de confianza es un argumento que sirve también
para contrarrestar la conocida crítica realizada a las autoridades holandesas en el sentido
de que sus leyes propician una suerte de “turismo eutanásico”. Resulta materialmente
imposible llegar de vacaciones a Holanda, buscar un médico y que éste, de acuerdo a la
Ley, autorice un procedimiento de eutanasia.

Otro problema importante radica en conocer cómo se determina si efectivamente existe


“un sufrimiento insoportable y sin perspectivas de mejora”. El Ministerio de Asuntos
Exteriores holandés a través de un documento publicado en su página web, da respuesta
a esta inquietud con los siguientes argumentos:

Si se trata o no de un sufrimiento sin perspectivas de mejora, eso lo


establece la opinión médica dominante. El médico ha de determinar,
según su opinión profesional, que el estado del paciente no es
susceptible de mejora. El sufrimiento insoportable es más difícil de
establecer objetivamente. La comisión de verificación determinará en
cada caso si el médico podía haber concluido de manera razonable que
el paciente sufría de forma insoportable. El médico ha de tratar a
fondo con el paciente todas las alternativas de tratamiento. Mientras
exista una alternativa real de tratamiento, no podrá considerarse, en
términos médicos, que no hay perspectivas de mejora. En cambio, el
sufrimiento insoportable, al contrario que el sufrimiento sin
perspectiva de mejora, es un factor muy subjetivo, que difícilmente
puede ser objetivado. No obstante, cuando el sufrimiento no sea
evidente para el médico, los asistentes o los familiares, tendrá que
poder aprehender y – sobre la base de su pericia profesional –
objetivar en cierta medida.15

                                                                                                               
15
 Ministerio  de  Asuntos  Exteriores  holandés.  “La  terminación  de  la  vida  a  petición  propia”,  Consultado  
el  12  de  agosto  de  2016,  http://www.imagina.org/archivos/archivos_vi/eu_Holanda.htm#P48_683.    

237  
 
Respecto al problema de si el sufrimiento psíquico está incluido o no dentro del
concepto de “sufrimiento insoportable” que maneja la Ley, esta mismo fuente reconoce
que

Resulta difícil valorar de forma objetiva si la eutanasia ha sido


solicitada de forma voluntaria y bien pensada, cuando el paciente está
psíquicamente enfermo y su sufrimiento no tiene su origen inmediato
en una afección física. En esos casos, “…el médico tiene que
consultar no con uno, sino con dos médicos independientes, de los
cuales uno, al menos, sea psiquiatra. Tienen que haber visto al
paciente y haber hablado con él. No se excluye la posibilidad de
recurrir a la fuerza mayor, pero será juzgada con extrema reserva. En
general, el Ministerio Fiscal pasará a perseguir el caso. En este caso,
el juez es quien decide si es un caso de fuerza mayor.16

En el apartado e) del art. 2 en el que la Ley holandesa desglosa el concepto de “Debido


cuidado”, conviene aclarar que se trata de un médico independiente que no ha tratado al
paciente. Este médico independiente (también llamado asesor), tras haber visto al
paciente, vuelve a evaluar el transcurso de la enfermedad. El asesor también
comprobará que la solicitud de eutanasia sea voluntaria y haya sido bien pensada, y
asesorará por escrito a su colega. En Holanda existe un colectivo de médicos (de
cabecera) preparados para contestar las preguntas de los médicos que tienen que adoptar
decisiones en torno al final de la vida.

Respecto del problema de las “Declaraciones de voluntad”, en el citado documento del


Ministerio de Asuntos Exteriores holandés señala que tanto la Ley como la
jurisprudencia holandesa acepta tanto la declaración de voluntad manifestada de forma
oral como la manifestada de forma escrita. La declaración de voluntad manifestada de
cualquiera de estas formas podrá ser considerada por el médico como legítima solicitud
de eutanasia. El reconocimiento de la declaración de voluntad escrita es importante
sobre todo cuando el médico tiene que decidir si accede a la solicitud de eutanasia del
paciente que ya no puede manifestar su voluntad oralmente. La declaración de voluntad
escrita es considerada como una solicitud bien pensada de eutanasia. La existencia de
una declaración de voluntad no exime al médico de su obligación de formarse su propio
juicio, teniendo en cuenta los requisitos de diligencia de aplicación a las solicitudes de
terminación de la vida. El médico considerará la declaración de voluntad con seriedad,

                                                                                                               
16
 Ibidem  

238  
 
salvo que se desprenda que el paciente no estuviera en condición de discernir sus
propios intereses (incapaz) en el momento de redactar la declaración. En ese caso, la
declaración de voluntad no se considerará como una solicitud de eutanasia. Es
importante que siempre que la situación lo permita, el médico comente con el paciente
el contenido de la declaración de voluntad. La ley sólo se refiere a la terminación de la
vida a petición propia.

A propósito de los menores de edad la Ley holandesa del 2002 sostiene en el apartado 2
del art. 2, que el médico podrá atender la petición de un paciente, que cuente al menos
con dieciséis años de edad, que ya no esté en condiciones de expresar su voluntad pero
que estuvo en condiciones de realizar una valoración razonable de sus intereses al
respecto antes de pasar a encontrarse en el citado estado de incapacidad y que redactó
una declaración por escrito que contenga una petición de terminación de su vida.

Si se trata de un paciente menor de edad, cuya edad esté comprendida entre los dieciséis
y los dieciocho años (art. 2.3), al que se le pueda considerar en condiciones de realizar
una valoración razonable de sus intereses en este asunto, el médico podrá atender una
petición del paciente de terminación de su vida o una petición de auxilio al suicidio,
después de que los padres o el padre o la madre que ejerza(n) la patria potestad o la
persona que tenga la tutela sobre el menor, haya(n) participado en la toma de la
decisión.

En caso de que el paciente menor tenga una edad comprendida entre los doce y los
dieciséis años (art. 2.4.) y que se le pueda considerar en condiciones de realizar una
valoración razonable de sus intereses en este asunto, el médico podrá atender una
petición del paciente de terminación de su vida o a una petición de auxilio al suicidio,
en el caso de que los padres o el padre o la madre que ejerza(n) la patria potestad o la
persona que tenga la tutela sobre el menor, esté(n) de acuerdo con la terminación de la
vida del paciente o con el auxilio al suicidio. Se aplicará por analogía el párrafo
segundo.

239  
 
Así pues, la ley contempla la situación de los menores de edad dando soluciones
distintas según tengan éstos una edad de entre 16 y 18 o una edad de entre 12 y 16. Para
los primeros la eutanasia y/o el suicidio asistido se vuelve factible si el menor tiene la
posibilidad de entender su condición y sus padres, o aquellos que ostenten la
representación legal, están informados del procedimiento. Para los segundos, no basta
con el conocimiento de sus padres, sino que se vuelve imperativo que el consentimiento
del menor se complete con el de sus padres o con el de las personas, que en su defecto,
ejerzan la patria potestad.

La Ley holandesa prevé en su artículo tercero, apartados 1 y 2, la existencia de


Comisiones Regionales para la comprobación de las notificaciones de casos en los que
se ha llevado a cabo la terminación de la vida a petición propia y el auxilio al suicidio.
Estas Comisiones estarán compuestas “…por un número impar de miembros, de los
cuales al menos uno deberá ser jurista, y que a la vez será presidente, un médico y un
experto en cuestiones éticas o en problemas de aplicación de las normas al caso
concreto”. Se optó por esta composición multidisciplinar “…porque diversos estudios
han puesto de manifiesto que los médicos están más dispuestos a notificar la práctica de
la eutanasia si en la verificación participa una persona de la misma profesión, quedando
así excluida la amenaza que supone la verificación llevada a cabo únicamente por el
Ministerio Fiscal” .

El procedimiento de notificación constituye la base sobre la cual actúan las Comisiones


Regionales de comprobación. Sintéticamente, dicho procedimiento puede resumirse de
la siguiente forma:

1.- El médico tiene que notificar todo caso de muerte no natural al forense municipal.
En caso de que se practique la eutanasia o ayuda al suicidio, el médico redactará un
informe basándose en un modelo que está especificado en el Anexo III de la Ley.

2.- El forense, en su propio informe, hará constar que la muerte del paciente se ha
producido de forma no natural. Enviará este informe al Fiscal que dará permiso para
enterrar.

240  
 
3.- Se entregará el informe del médico y del forense a la comisión regional de
verificación. La comisión también habrá de recibir el informe del asesor y, en su caso,
la declaración de voluntad escrita del paciente fallecido. También se hará entrega del
informe del forense al fiscal.

4.- La comisión verificará que el médico haya actuado con la debida diligencia. Si la
comisión estima que el médico ha obrado con la debida diligencia, el médico queda
exento de responsabilidad penal.

5.- Si la comisión estima que el médico no ha obrado con la debida diligencia


comunicará su opinión al Ministerio Fiscal y al inspector regional de sanidad. Tanto el
fiscal como el inspector regional examinarán si se han de tomar medidas determinando,
en su caso, las medidas que tengan que ser adoptadas con respecto al médico.

Con todo, conviene destacar que el mito tan extendido de que el homicidio por
compasión o la inducción al suicidio están permitidos en Holanda no se ajusta
estrictamente a la verdad.

Con la aprobación de esta Ley en el año 2002, y según consta en el art. 20 de la misma,
el Código Penal holandés queda redactado de la siguiente forma:

Artículo 293

1. El que quitare la vida a otra persona, según el deseo expreso y serio


de la misma, será castigado con pena de prisión de hasta doce años o
con una pena de multa de la categoría quinta.

2. El supuesto al que se refiere el párrafo 1 no será punible en el caso


de que haya sido cometido por un médico que haya cumplido con los
requisitos de cuidado recogidos en el artículo 2 de la Ley sobre
comprobación de la terminación de la vida a petición propia y del
auxilio al suicidio, y se lo haya comunicado al forense municipal
conforme al artículo 7, párrafo segundo de la Ley Reguladora de los
Funerales.

Así pues, se está hablando de penas de prisión de hasta 12 años para el que quite la vida
a otro, aún a pesar de contar con el deseo “expreso y serio” de la propia víctima. Sólo en
el caso de que las circunstancias y acontecimientos se adecuen a lo especificado en el
Art. 2 de la Ley, este “quitar la vida a otra persona” dejará de ser punible.

241  
 
Por otro lado, el art. 294 del Código Penal aclara el tema de la inducción o la
cooperación necesaria el suicidio en general

Artículo 294

1. El que de forma intencionada indujere a otro para que se suicide


será, en caso de que el suicidio se produzca, castigado con una pena
de prisión de hasta tres años o con una pena de multa de la categoría
cuarta.

2. El que de forma intencionada prestare auxilio a otro para que se


suicide o le facilitare los medios necesarios para ese fin, será, en caso
de que se produzca el suicidio, castigado con una pena de prisión de
hasta tres años o con una pena de multa de la categoría cuarta. Se
aplicará por analogía el artículo 293, párrafo segundo.

De modo que quitar la vida a una persona, aunque esa sea la voluntad de la víctima, está
penado con penas de hasta 12 años de cárcel, y la inducción o el auxilio al suicidio
sigue estando castigado a día de hoy en Holanda con penas de hasta tres años de cárcel.

D.1.2.4. Contraste con los acuerdos internacionales y algunas evaluaciones sobre la


aplicación de la Ley 2002

Pareciera un lugar común la opinión de que la legislación holandesa en materia de


eutanasia es contraria a los convenios internacionales que velan por el derecho a la vida.
Vamos a comentar brevemente estos asuntos.

El art. 6 del Pacto de las Nacionales Unidas de Derechos Civiles y Políticos, en su


apartado primero, contiene un texto del siguiente tenor: “1. El derecho a la vida es
inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser
privado de la vida arbitrariamente”.

De igual forma, el art. 2.1. de la Convención Europea de Derechos Humanos, se puede


leer: “El derecho de toda persona a la vida está protegido por la ley. Nadie podrá ser
privado de su vida intencionadamente, salvo en ejecución de una condena que imponga
la pena capital dictada por un Tribunal al reo de un delito para el que la ley establece
esa pena”.

242  
 
El fundamento de estas disposiciones es el respeto a la vida. Estas convenciones privan
al gobierno y a terceros del derecho de quitarle la vida a una persona en contra de su
voluntad. El Gobierno holandés, según consta en el documento referenciado, estima que
la ley no está en pugna con la obligación internacional de proteger el derecho a la vida
contra su violación por parte de los poderes públicos o de los ciudadanos. Estas
disposiciones, según argumentan las citadas fuentes gubernamentales, no pretenden
alargar el sufrimiento insoportable y sin perspectivas de mejora. Lo que hacen es
proteger a la persona de la violación del derecho a la vida. No consta en el texto ni en la
legislación en qué casos se infringe ese derecho. Según la interpretación corriente de las
disposiciones citadas -formuladas de forma genérica- los Estados contratantes tienen un
amplio margen de libertad para regular la protección de la vida en sus respectivos
sistemas jurídicos. De las convenciones no se desprende una prohibición general de la
eutanasia y ayuda al suicidio, sino que se exige “el respeto a la vida”. Éste es el punto
de partida de la Ley de la Eutanasia. Con la práctica de la eutanasia a petición voluntaria
del paciente no se está privando deliberadamente a una persona de su vida, como se
refieren los citados artículos. El Gobierno holandés estima que la Ley de la Eutanasia no
se opone a los convenios internacionales ni a los derechos humanos fundamentales allí
recogidos, y que es el primero en garantizar estos derechos, sin llegar al extremo de
impedir a las personas que decidan si su vida es digna o no de ser vivida. En Holanda,
como ocurre en el caso español, no está penalizado el suicidio.

Una de los principales argumentos de quienes a la eutanasia y al suicidio asistido es que


si estas prácticas son legales empujarán a un alto número de médicos por terminar con
la vida de sus pacientes o a un alto número de personas a terminar con su vida. Sin
embargo, una nueva investigación llevada a cabo en Holanda ha encontrado que el
número de personas que optan por terminar su vida fue similar antes y después de esta
legalización17 .

                                                                                                               
17
 La   legalización   de   la   eutanasia   no   incrementa   las   muertes.   BBC   Salud.   Miércoles   11   de   julio   de  
2012.http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120711_eutanasia_tasas_mortalidad_men.shtml  

243  
 
En este estudio, los científicos del Centro Médico de la Universidad de Erasmus en
Rotterdam, el Centro Médico de la Universidad VU en Ámsterdam y el Centro Médico
de la Universidad de Utrecht, querían analizar cuál ha sido el impacto de la ley en el
número de personas que desde la legalización han optado por morir o solicitado la
eutanasia. Según la profesora Bregje Onwiteaka-Philipsen "La frecuencia con la que los
médicos ponen fin a la vida de un paciente en ausencia de una solicitud explícita no
parece incrementarse en los países donde la eutanasia ha sido legalizada". El estudio,
publicado en The Lancet, encontró que las tasas antes y después de la legalización "son
similares". Los investigadores utilizaron los datos de las estadísticas nacionales e
identificaron las muertes donde había posibilidad de que un médico y un paciente se
habían visto involucrados en una decisión para poner fin a una vida. Posteriormente
enviaron cuestionarios a los médicos que habían estado involucrados en esos casos y les
preguntaron si habían llevado a cabo una decisión que involucrara no suministrar un
medicamento para salvar una vida o administrar un fármaco para acelerar la muerte de
un paciente. Los científicos encontraron que entre 1990 y 2001 las tasas de eutanasia y
suicidio asistido se incrementaron del 1,9 al 2,8% en las tasas totales de mortalidad.
Entre 2002 y 2005 -los años posteriores a la legalización de eutanasia y suicidio
asistido- las tasas disminuyeron a 1,8%. Y posteriormente, de 2005 a 2010 notaron otra
vez un incremento a 2,9%. En promedio, dicen los investigadores, "con la reducción
vista en las tasas en 2005, los niveles de eutanasia y suicidio asistido en 2010 fueron
comparables a los vistos antes de que la ley de eutanasia en Holanda fuera
implementada en 2002". Pero la evolución posterior de los acontecimientos no aporta si
no sombras sobre el problema.

Efectivamente, aún a pesar de la buenas palabras de Jacob Kohnstamm, presidente del


organismo oficial que analiza a posteriori los casos de eutanasia (la Comisión Regional
de Revisión de la Eutanasia), en el sentido de que “…la eutanasia es una posibilidad, no
una obligación. Creo que gracias a ella la gente vive más; es un alivio saber que el
médico te ayudará si el dolor es insoportable y el mal irreversible”18, lo cierto es que los
datos resultan preocupantes.

                                                                                                               
18
 Declaraciones   de   Jacob   Kohnstamm,   “Holanda,   donde   el   bien   morir   es   cotidiano”,   El   País,   31   de  
agosto  de  2017,  https://elpais.com/internacional/2017/08/31/actualidad/1504197638_959922.html  

244  
 
Según fuentes oficiales19, si al legalizarse en 2002 hubo en Holanda 1.882 eutanasias,
ya en el año 2016 sumaron 6.091, es decir, un 4% de todas las muertes contabilizadas
(148.973) en el país. El año anterior fueron el 3,75% (5.516 muertes). El 83% de los
pacientes a los que durante el año 2016 se le practicó la eutanasia en Holanda padecía
cáncer, enfermedades como Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, o bien eran enfermos
de corazón y pulmón. Otras 141 personas sufrían una demencia en fase inicial, con
síntomas como pérdida de la orientación o cambios de personalidad ya visibles. Otras
60 se llevaron a cabo por problemas psiquiátricos, 244 por acumulación de males
propios de la edad y 1.509 por otros trastornos. En un 96% de los casos la eutanasia la
practicó un médico; un 3,5% consistió en ayuda al suicidio y un 0,3% a una
combinación de ambas modalidades, asistencia y eutanasia. Si bien las estadísticas
señalan que un 85% de los holandeses apoya la ley, no todos los casos de eutanasia
desarrollados en 2016 se ajustaban a las exigencias legales. Kohnstamm y los 45
juristas, médicos y expertos en ética que evalúan las eutanasias practicadas concluyeron
que 10 de ellas no se ajustaban a las exigencias legales.

El proyecto anunciado por el Gobierno holandés para ampliar el suicidio asistido a las
personas mayores que declaren de forma voluntaria, reflexiva y persistente su deseo de
morir ha reabierto de nuevo el debate sobre los límites al derecho a poner fin a su propia
vida y el problema de la pendiente resbaladiza. Si prospera la propuesta, al suicidio
asistido se podrán acoger personas mayores (no se ha fijado la edad) que no teniendo
patologías graves consideren que carecen de interés por la vida, han perdido a sus seres
queridos y son presa de la apatía y el abatimiento. Para acceder a la píldora letal se
requerirá, como para la eutanasia, un informe favorable de un profesional cualificado,
que deberá ser ratificado por otro distinto. El proyecto de reforma prevé evaluar cada
caso de forma rigurosa para descartar que la solicitud esté causada por una depresión o
una situación económica desfavorable, situaciones susceptibles de recibir tratamiento
médico o social.

                                                                                                               
19
 Comisión  de  la  Eutanasia  y  Asociación  Médica  Holandesa.  Informe  2016.  

245  
 
No es de extrañar que, en este contexto, autores como Vega Gutierrez y Ortega
afirmaran ya hace diez años20 que “En Holanda el descenso por la pendiente resbaladiza
ha sido muy fuerte; las autoridades no han podido controlar la práctica de la eutanasia ni
a los trasgresores de la ley; las precauciones establecidas legalmente han desaparecido
en parte y la ley ha terminado permitiendo nuevos casos distintos de los iniciales”.

D.1.3. Bélgica

D.1.3.1. La Ley del 2002

La Ley belga relativa a la Eutanasia, de 28 de mayo de 2002, entró en vigor el 22 de


septiembre de ese año, y en líneas generales (aunque con algunas salvedades
importantes que veremos a continuación) se ha redactado siguiendo el modelo holandés.
Sin modificar el Código Penal, el legislador belga optó por una Ley especial que venía
a matizar las prohibiciones de aquél, declarando exento de responsabilidad al médico
que practique la eutanasia dentro de determinados requisitos.

Esta Ley se modificó parcialmente mediante Ley de 6 de junio de 2005 21 , y


posteriormente Ley por la Ley de 28 de mayo de 2014, que permitía extender la
eutanasia a menores de edad y de la que hablaremos más adelante.

En su artículo 2, la Ley define la eutanasia como “el poner fin intencionadamente a la


vida de una persona a petición de ésta”, y es a esta conducta a la que la Ley se refiere
repetidamente. Implícitamente (“quien puede lo más puede lo menos”), ha de
entenderse que las mismas circunstancias legitiman las conductas de auxiliar al suicidio
del enfermo22.

                                                                                                               
20
 Javier   Vega   Gutierrez   e   Iñigo   Ortega,   “La   ‘pendiente   resbaladiza’   en   la   eutanasia   en   Holanda”,  
Cuadernos  de  Bioética,  XVIII,  (2007),  103    
21
 El  objeto  de  modificación  es  desarrollar  el  papel  de  los  farmacéuticos  y  la  utilización  y  disponibilidad  
de   sustancias   para   la   eutanasia.   También   se   han   incorporado   algunos   artículos   para   eximir  
expresamente   de   responsabilidad   penal   al   farmacéutico   que   proporciona   una   sustancia   de   este   tipo  
sobre  la  base  de  una  prescripción  médica  conforme  a  la  Ley.    
22
 Según  nos  relata  Rey  Martínez,  el  Consejo  de  Estado  belga,  cuando  se  tuvo  que  pronunciar  sobre  la  
proposición  de  Ley,  no  compartía  la  opinión  “…de  que  la  licitud  de  la  eutanasia  comprende,  de  suyo  y  sin  
más   especificaciones,   la   de   los   suicidios   asistidos,   ya   que   se   trata   de   dos   conductas   distintas   (aunque  
semejantes);  más  aún,  considera  que  esta  omisión  de  la  Ley  discrimina  a  las  personas  que  deseen  ser  
ayudados  en  su  suicidio  frente  a  las  que  prefieran  que  un  tercero  acabe  con  su  vida  a  su  petición.  En  la  
práctica,   sin   embargo,   la   Comisión   ha   venido   considerando   que   el   suicidio   asistido   también   estaría  
cubierto   por   la   Ley”.   F.   Rey   Martínez,   “El   debate   de   la   eutanasia   y   el   suicidio   asistido   en   perspectiva  
comparada.   Garantías   de   procedimiento   a   tener   en   cuenta   ante   su   eventual   despenalización   en  
España”.  Revista  de  Derecho  Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  452  

246  
 
Las condiciones bajo las cuales se puede “poner fin intencionadamente a la vida de una
persona a petición de ésta” sin infringir el Código Penal belga son las siguiente:

- Ha de ser un enfermo con una enfermedad incurable o con dolor insoportable físico o
psicológico o con sufrimiento que no puede ser aliviado y que es provocado por una
seria e incurable enfermedad o accidente (art. 3.1).

- La Ley belga también requiere –al igual que la holandesa– que el médico consulte con
otro especialista, si bien en el caso belga tal exigencia se refuerza con la necesidad de
recabar la opinión de un tercer médico en caso de que la situación del paciente que
solicita la eutanasia no fuera claramente terminal (art. 3.1.)

- La Ley belga también obliga al médico ordinario a consultar con el equipo de


enfermería que le atiende normalmente (art. 3.2).

- Debe respetarse el periodo de un mes entre la petición escrita del paciente y la


ejecución de la eutanasia y se debe consultar a un segundo médico, especialista en la
enfermedad en presencia o psiquiatra. Esta opinión médica ajena sería la tercera opinión
porque el sistema belga, al igual que el holandés, obliga a que todo paciente que solicita
la eutanasia sea atendido personalmente por un segundo médico independiente (art.
3.2).

- Ley belga permite, en efecto, que un médico pueda practicar la eutanasia a un enfermo
que lo hubiera dejado expresamente solicitado por escrito para el caso de encontrarse
inconsciente y padecer una enfermedad grave e incurable, situación que ha de ser
irreversible según el estado actual de la ciencia. Esta petición podrá formularse
mediante testamento vital previo en el caso de que paciente sufra una enfermedad o
accidente grave e incurable y esté irreversiblemente inconsciente. El testamento vital
sólo podrá tenerse en cuenta si se ha emitido cinco años antes del momento en el que
habrá de ser aplicado, y en presencia de dos testigos adultos (art. 4).

Según la Ley belga, una persona que muere como resultado de eutanasia se reputa como
muerte natural (art. 15), lo cual tiene efectos nada desdeñables, sobre todo, en materia
de seguros.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

247  
 
La Ley combina la exigencia de una serie de requisitos sustantivos (relativos a la
enfermedad del paciente y a la manifestación de su voluntad) con el establecimiento de
un procedimiento de control a posteriori a través de organismos creados ad hoc. Por lo
que se refiere al procedimiento de control, la Ley belga instituye una única Comisión de
Control, la denominada Comisión Federal de Control y de Evaluación de la Aplicación
de la Ley, compuesta por 16 miembros (8 médicos, 4 juristas y 4 profesionales
implicados en la problemática de los enfermos incurables (artículos del 7 a 9). En el
caso de que esta Comisión estime que no se han satisfecho los requisitos exigidos por la
Ley, la Comisión trasladará los hechos al fiscal del lugar de la muerte del paciente.

D.1.3.2. La Ley del 2014

Antes de la modificación que trajo consigo la Ley de 2014, se hablaba de dos grandes
diferencias el sistema holandés y el sistema belga: la primera de ellas es que la Ley
belga requería expresamente que la petición de la eutanasia por parte del paciente fuese
plasmada en un documento escrito, cuya forma debía adecuarse a lo previsto con alto
grado de detalle en el art. 3.4; y en cuanto a los menores, sólo podían solicitarla si eran
emancipados, a partir de los 15 años, y están conscientes. Holanda era, hasta el
momento, el único país que incluía a los menores en la práctica de la eutanasia, con un
requisito de edad fijado en una horquilla entre 12 y 18 años, según el caso. Bélgica, con
la mencionada Ley de 201423, ha ido un paso más allá al optar por evaluar la madurez
mental del menor en lugar de establecer una edad de referencia.

Con la nueva Ley, los menores con enfermedades incurables podrán acogerse a ese
derecho, siempre que cumplan unos requisitos: a) solo podrán solicitarlo los menores
aquejados de una enfermedad terminal que les reporte un sufrimiento imposible de
paliar; b) deberá solicitarlo por escrito el propio afectado, pero no podrá someterse a la
eutanasia sin consentimiento de sus representantes legales; y c) el sufrimiento del menor
solo podrá ser físico —la eutanasia para adultos contempla también el psíquico— y los
médicos deberán acreditar que, en cualquier caso, el enfermo moriría a corto plazo. La
principal dificultad consiste en demostrar capacidad de discernimiento, un concepto
controvertido de difícil evaluación. El texto final establece que será el médico

                                                                                                               
23
 Aprobada   el   13   de   febrero   de   2014   por   la   Cámara   de   Representantes   de   Bélgica   por   86   votos   a   favor,  
44  en  contra  y  12  abstenciones.  

248  
 
encargado del caso quien evalúe si el menor es capaz de adoptar la decisión, pero tendrá
que consultar previamente a un psiquiatra infantil.

Analizamos a continuación con mayor nivel de detalle los tres aspectos centrales de la
nueva Ley:

- Con la nueva ley se modifica el inciso 1 del artículo 3 de la ley de eutanasia de 2002
para incluir entre quienes pueden pedir la eutanasia al “menor dotado de capacidad de
discernimiento”, que “se encuentre en una situación médica sin esperanza, padezca
sufrimiento físico constante e insoportable que no puede ser aliviado y que ocasione la
muerte en corto plazo, y que resulte de una enfermedad accidental o patológica grave e
incurable”. Las personas menores de edad son excluidas expresamente del inciso 4 del
artículo 3 de la ley que contempla el caso de eutanasia pedida en situaciones en que se
prevea que la muerte no ocurrirá en el corto plazo.

- Igualmente, la nueva ley modifica el inciso 2 del artículo 3 de la ley de eutanasia que
regula los requisitos que debe cumplir el médico para realizar la eutanasia y, en el caso
de los menores de edad, se incorpora el deber de consultar a un psiquiatra o psicólogo
en forma previa, explicándole los motivos de la consulta. El consultado debe revisar los
registros médicos, examinar al paciente menor, asegurar que tiene discernimiento y
dejar constancia por escrito. El médico tratante debe informar al menor y a sus
representantes legales el resultado de esta consulta. También se inserta la obligación
legal de informarle al paciente de la posibilidad de un acompañamiento psicológico.

- En tercer lugar, la nueva Ley exige el consentimiento de los representantes legales: en


la misma modificación del inciso 2 del artículo 3 de la ley de eutanasia, se dispone que
“el médico debe hablar con los representantes legales del menor, proporcionando todos
los datos exigidos por la ley (art. 3.2.1) y asegurarse que prestan su acuerdo a la petición
del paciente menor de edad”. Este consentimiento se tiene que registrar por escrito
(reforma del artículo 3 inciso 4). Aún a pesar del cambio producido, los sondeos
revelaron que tres cuartas partes de la población apoyó la extensión de la ley a los
menores en 201424.

                                                                                                               
24
 Ver  https://elpais.com/internacional/2017/01/23/mundo_global/1485179251_005015.html  

249  
 
D.1.3.3. Valoraciones discrepantes sobre la aplicación de la Ley

La ley de eutanasia de Bélgica creó una Comisión Federal de Control y de Evaluación,


que debe informar acerca de la práctica de la eutanasia. El primer Informe fue
presentado oficialmente a las Cámaras legislativas del país el 23 de septiembre de 2004,
y recogía las declaraciones de los médicos que la habían practicado desde que la ley
entró en vigor, el 23 de septiembre de 2002, hasta el día 1 de enero de 2004.

Según ese Informe, hubo en Bélgica 259 casos de eutanasia (20 por mes de media); sólo
en uno se aplicó lo dispuesto en un testamento vital; la mitad fueron mujeres y la mitad
hombres; la edad media en el 48% de los casos fue de 60 a 79 años (el 32% de 40 a 59);
el 54% fallecieron en hospital y el 41% en domicilio; el diagnóstico fue de cáncer en el
82,5% de los casos (una enfermedad neuro-degenerativa en el 9,5%); los sufrimientos
físicos mencionados fueron: dolores (51%), disnea (37,5%), obstrucción digestiva
(31,5%) y los psicológicos: pérdida de dignidad y esperanza (40%) y dependencia
(27%); la manera de practicarla en el 91,5% de los casos fue inyectando pentotal o
similares (un inductor de la inconsciencia) y, si la muerte no llegaba a los pocos
minutos, se inyectaba un paralizante neuro-muscular que provocara una parada
respiratoria. La Comisión aceptó el informe del médico en el 73% de los casos; solicitó
información adicional (para lo cual tuvo que abrir el informe de datos confidencial) en
el 17%; y, lo que resulta muy llamativo, en ninguna oportunidad hasta ahora esa fecha
tuvo que dar traslado de los informes al ministerio fiscal, de modo que se podía concluir
que los médicos habían cumplido las exigencias legales en todos los casos.

Considerando un período más amplio, el que va desde su aprobación en 2002 hasta el


ejercicio 2016, casi 15.000 personas se han sometido a la eutanasia en Bélgica. El
número de pacientes que solicitaban la eutanasia se venía incrementando de forma
imparable en la última década: en 2011 se practicaron 1.133, 1.432 en 2012, 1.816 en
2013, 1.928 en 2014, 2.022 en 2015 y tres más, hasta llegar a la cifra de 2.025
eutanasias practicadas, según los datos del último informe conocido, correspondiente a
2016. Así pues, tasa de eutanasias en Bélgica durante el año 2015, habida cuenta de que
en ese años fallecieron 110.542 personas, es del 1,8%, significativamente inferior al 4%
que se registraba en Holanda con datos de 2016; ahora bien, el incremento en Bélgica
de las cifras de defunciones por eutanasia en valores absolutos, en los ejercicios del
2011 al 2015, es del 78%, lo cual no deja de resultar sorprendente.

250  
 
Antes de la aprobación de la Ley del 2014, el profesor Rey Martínez tenía la siguiente
opinión sobre el modelo belga

…el modelo belga, al menos de momento, es un sistema de


eutanasia «abierto» o «general», al modo holandés, pero, a
diferencia de éste, de formato reducido. Está estructuralmente
limitado porque se ciñe a mayores de edad, fundamentalmente a
enfermos en fase terminal, conscientes en el momento de
formular y recibir la eutanasia, y en el marco de un sistema con
mayor número de garantías procedimentales que el holandés.25

En esos mismos años, otros autores eran sin embargo más críticos en sus valoraciones.
Este es el caso de Javier Vega Gutierrez26, cuyo análisis a propósito del problema de la
pendiente resbaladiza en el caso belga era la siguiente

Podemos afirmar que en el caso belga se ha verificado el


fenómeno de la PR, aunque el tiempo transcurrido desde la
legalización de la eutanasia sea muy pequeño. La velocidad en
el descenso ha sido considerable, favorecida por las actitudes del
Gobierno y de la Comisión de control y evaluación de la
eutanasia, llegando a ejercerse presiones por parte de algún
miembro de dicha Comisión para que se amplíe a otros
supuestos y para que aumente su práctica. Si el número de casos
de eutanasia no es mayor (en comparación con Holanda es
notablemente menor), se debe quizá a que anteriormente a la ley
no ha sido una práctica frecuente, como ocurría en el país
vecino.

No compartían esa opinión, sin embargo, Pablo Simón e Inés Barrio27, autores de un
minucioso estudio sobre el caso belga publicado cuatro años después, cuya línea de
pensamiento era la siguiente

Esta enseñanza es que, al regularizar estas prácticas -eutanasia


en Holanda, suicidio asistido en Oregón-, no se produce ni un
aluvión de peticiones ni un progresivo relajamiento de su
práctica para legitimar indirectamente supuestos no
contemplados en la regulación. Esto es lo que en ética suele
                                                                                                               
25
 F.  Rey  Martínez,  “El  debate  de  la  eutanasia  y  el  suicidio  asistido  en  perspectiva  comparada.  Garantías  
de  procedimiento  a  tener  en  cuenta  ante  su  eventual  despenalización  en  España”.  Revista  de  Derecho  
Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  455  
26
 Javier   Vega   Gutierrez,   “La   práctica   de   la   eutanasia   en   Bélgica   y   la   ‘pendiente   resbaladiza’”,  Cuadernos  
de  Bioética,  XVIII,  (2007),  87  
27
 Pablo   Simón   Lorda   e   Inés   M.   Barrio   Cantalejo,   “La   eutanasia   en   Bélgica”,   Revista   Española   de   Salud  
Pública,  Vol.  86,  nº  1  (2012),  15  

251  
 
conocerse como “pendiente resbaladiza”. El leve, aunque
progresivo, aumento de la práctica de la eutanasia en Bélgica
parece responder más bien el hecho de que cada vez más
personas prefieren terminar su vida de esta manera, lo cual es
algo legítimo. Con todo son siempre prácticas muy minoritarias.

D.1.3.4. Algunas enseñanzas

Más allá del problema relativo a la pendiente resbaladiza, resulta pertinente poner el
foco en dos factores de la experiencia belga que, por su relación con el caso de nuestro
país, resultan significativos. El primero, por contraste con lo ocurre en nuestro país, se
refiere a la postura de los paliativistas flamencos, concretamente de la Federación
Flamenca de Cuidados Paliativos, que agrupa a la práctica totalidad de los paliativistas
de la Región de Flandes, que mantiene la opinión de la ausencia de contradicción y
ausencia de incompatibilidad, entre los cuidados paliativos y la eutanasia.

Esta es su posición al respecto:

Los cuidados paliativos y la eutanasia no son ni opciones


alternativas ni se oponen la una a la otra. Cuando un médico esta
listo para aceptar la solicitud de un paciente que, a pesar de
recibir el mejor tratamiento posible, continúa experimentando la
vida como insoportable, entonces no existe ninguna brecha entre
los cuidados paliativos proporcionados antes y la eutanasia que
se aplica ahora, más bien lo contrario. En tales casos, la
eutanasia forma parte de los cuidados paliativos que el médico y
el equipo sanitario proporcionan al paciente y a sus seres
queridos28.

De ahí nace la denominación “cuidados paliativos integrales” que presupone un enfoque


donde la eutanasia es una práctica más dentro de las diferentes herramientas disponibles
para garantizar una atención de calidad del enfermo terminal.

                                                                                                               
28
 Feration   Palliative   Care   Flanders.   Dealing   with   euthanasia   and   other   ways   of   medically   assisted   dying.  
Wemmel,  (2003).  

252  
 
También resulta muy llamativo el contraste existente entre la posición oficial de la
jerarquía de la Iglesia Católica belga y las prácticas reales de las organizaciones
sanitarias católicas belgas29, que no encuentran contradicción entre la vivencia de su
identidad católica y la práctica de la eutanasia conforme está regulada en su país.

Habida cuenta del peso que tienen en el debate sobre la ayuda a morir la opinión los
especialistas en cuidados paliativos, y habida cuenta del peso de la iglesia católica en
esos mismos debates, resulta de mucho interés para el debate en nuestro país de la toma
en consideración de estas experiencias.

D.1.4. Luxemburgo

En el Diario Oficial del Gran-Ducado de Luxemburgo del 16 de marzo de 2009 vieron


la luz dos leyes de calado a propósito de los asuntos que son objeto de estudio en la
presente investigación, y que vamos a pasar a comentar.

D.1.4.1. Ley de 16 de marzo de marzo de 2009 relativa a los cuidados paliativos

La primera de ellas, la Ley de 16 de marzo de 2009 relativa a los cuidados paliativos,


fue aprobada por la Cámara de los Diputados el 18 de diciembre de 2008, consta de un
Capítulo 1º donde se define el concepto de derecho a los cuidados paliativos30, al que
tiene acceso “Toda persona en fase avanzada o terminal de una dolencia grave e
incurable, cualquiera que sea la causa”.

                                                                                                               
29
 Simon  Lorda  y  Barrio  Cantalejo  constatan  el  hecho  de  que  “Caritas  Flanders,  con  el  asesoramiento  del  
Centro  de  Ética  Biomédica  y  Derecho  de  la  Universidad  Católica  de  Lovaina,  haya  adoptado  una  posición  
muy   similar   a   la   de   los   paliativistas,   aunque   manteniendo   la   exigencia   de   que,   en   sus   centros   sanitarios,  
se   aplique   siempre   el   “filtro   paliativo”.   Pero,   aun   así,   esto   quiere   decir   que   en   los   centros   sanitarios  
católicos   de   Caritas   Flanders   se   hacen   eutanasias.   De   hecho,   en   2004,   30   de   los   56   Hospitales   de   Caritas  
Flanders  y  47  de  sus  251  Residencias  asistidas  (Nursing  homes)  ya  habían  desarrollado  un  protocolo  para  
regular   su   práctica”.   Pablo   Simón   Lorda   e   Inés   M.   Barrio   Cantalejo,   “La   eutanasia   en   Bélgica”,   Revista  
Española  de  Salud  Pública,  Vol.  86,  nº  1  (2012),    

30
 Art.   1:   “Los   cuidados   paliativos   son   cuidados   activos,   continuados   y   coordinados,   realizados   por   un  
equipo   multidisciplinar   con   el   respeto   a   la   dignidad   de   la   persona   atendida.   Se   dirigen   a   cubrir   el  
conjunto   de   necesidades   física,   psíquicas   y   espirituales   de   la   persona   atendida   y   apoyar   su   entorno.  
Comportan  el  tratamiento  del  dolor  y  del  sufrimiento  físico”.  

253  
 
En este primer Capítulo se habla también de la obstinación terapéutica, con un texto en
su art. 2 del siguiente tenor:

No se sancionará penalmente, ni dará lugar a acción civil en


daños y perjuicios el hecho de que un médico rehúse o se
abstenga de realizar, en fase avanzada o terminal de una
dolencia grave e incurable, cualquiera sea la causa, exámenes y
tratamientos inapropiados con relación al estado de la persona al
final de la vida, y que según los conocimientos médicos
actuales, no aportarían a la persona al final de la vida ni alivio ni
mejoría de su estado ni esperanza de curación.

También se prevé en el art. 3 lo que denominan el “efecto secundario del tratamiento


del dolor”, con una formulación similar a la utilizada en otros países:
El médico está obligado de aliviar eficazmente el sufrimiento
físico y psíquico de una persona en fase avanzada o terminal de
una dolencia grave e incurable, cualquiera que sea la causa, pero
si la aplica un tratamiento que pueda tener como efecto
secundario adelantar el fin de su vida, deberá informar y obtener
su consentimiento.

El Capítulo II de la Ley se dedica de forma monográfica a los asuntos relativos a “la


directiva anticipada”, similar a los documentos de voluntades anticipadas que contempla
la legislación española. En ese capítulo se abordan los aspectos de contenido, forma y
efectos de la directiva anticipada, así como el acceso a la misma y el reglamento de
ejecución. Por último, el Capítulo III, centrado en la concreción “Del permiso para
acompañar a las personas al final de la vida”, contempla una serie de modificaciones
concretas del Código de trabajo y del Estatuto general de los funcionarios del Estado,
que permite hacer efectiva ese derecho de acompañamiento.

D.1.4.2. Ley de 16 de marzo 2009 sobre la eutanasia y la asistencia al suicidio

La citada Ley entiende por eutanasia (art. 1) “…el acto, practicado por un médico, que
pone fin intencionadamente a la vida de una persona a la demanda expresa y voluntaria
de la misma”, y se entenderá por asistencia al suicidio “…el hecho de que un médico
ayude intencionalmente a otra persona a suicidarse o procure a otra persona los medios
a tal efecto, a la demanda expresa y voluntaria de la misma”.

254  
 
El art. 2.1 de Ley fija las condiciones sustantivas necesarias para un médico no sea
sancionado penalmente ni sea posible reclamarle daños y perjuicios, de modo tal que la
cosa sucederá así si la demanda de eutanasia o asistencia al suicidio cumple las
siguientes características: 1) el paciente es mayor de edad, capacitado y consciente en el
momento de su demanda; 2) la demanda se formula de manera voluntaria, reflexionada
y, en su caso, repetida, y que no sea el resultado de una presión exterior; 3) el paciente
se encuentra en un situación médica sin solución y su estado es de un sufrimiento físico
o psíquico constante e insoportable sin perspectiva de mejoría, resultante de una
dolencia accidental o patológica; y 4) la demanda del paciente de recurrir a una
eutanasia o a la asistencia al suicidio deberá ser consignada por escrito.

En el caso de que se cumplan estas características, el médico, antes de proceder a una


eutanasia o ayuda al suicidio, deberá respetar de forma estricta las siguientes
condiciones que afectan tanto al fondo como al procedimiento; así, el médico deberá:

1) informar al paciente de su estado de salud y de su esperanza de vida, estudiar con el


paciente su demanda de eutanasia o ayuda al suicidio y evocar con él las posibilidades
terapéuticas que aun son posibles, así como las que ofrecen los cuidados paliativos y sus
consecuencias. Ha de llegar al convencimiento de que la demanda del paciente es
voluntaria y que a los ojos del paciente no hay ninguna solución aceptable en su
situación. Las entrevistas serán registradas en el expediente médico, y esta inscripción
servirá de prueba de la información;
2) asegurarse de la persistencia del sufrimiento físico o psíquico del paciente y de su
voluntad expresada recientemente respectivamente reiterada. A este fin, tendrá con el
paciente varias entrevistas, espaciadas en un plazo razonable según la evolución del
estado del paciente.

3) consultar con otro médico lo relativo al carácter grave e incurable de la dolencia,


precisando las razones de la consulta. El médico consultado, estudiará el expediente
médico, examinará al paciente y se asegurará del carácter constante, insoportable y sin
perspectiva de mejoría de su sufrimiento físico o/y psíquico. Posteriormente, redactará
un informe donde expondrá todo lo constatado. El médico consultado deberá ser
imparcial, tanto ante el paciente como ante el médico de cabecera y ser competente en
lo que se refiere a la patología que sufre el paciente. El médico de cabecera informará al
paciente sobre los resultados de esta consulta;

255  
 
4) salvo oposición del paciente, deberá intercambiar opiniones sobre su demanda con el
equipo médico que esté en contacto regular con el paciente, o con miembros del mismo;

5) salvo oposición del paciente, deberá intercambiar opiniones sobre su demanda con la
persona de confianza que hubiera designado en sus disposiciones de final de la vida o en
el momento de su demanda de eutanasia o de ayuda al suicidio.

6) asegurarse de que el paciente ha tenido la ocasión de intercambiar opiniones sobre su


demanda con las personas que desee encontrarse;

7) informarse ante la Comisión Nacional de Control y Evaluación si la disposiciones del


final de la vida a nombre del paciente están registradas.

Igualmente, en este artículo segundo se fijan otra serie de características de importancia,


como son las siguientes:

- La demanda del paciente estará redactada por escrito. Este documento será redactado,
fechado y firmado por el paciente. Si se encontrara en la imposibilidad física
permanente de redactar y firmar su demanda, está será realizada por escrito por una
persona mayor de edad de su elección.

- El paciente podrá revocar su demanda en todo momento, en este caso el documento


será retirado del expediente médico y restituido al paciente.

- El conjunto de demandas formuladas por el paciente, así como las gestiones del
médico de cabecera y su resultado, tales como el/los informes, del o los médico(s)
consultado(s), serán recogidos en el expediente médico del paciente.

El artículo tercero fija las condiciones de elección del médico experto: “El médico de
cabecera podrá, si lo considera necesario, estar acompañado o aconsejado por un
experto de su elección y añadir la opinión o el certificado de la intervención de esté
último, al expediente médico del paciente”.

El Capítulo III de la ley se dedica al clarificar el papel de los testamentos vitales


(“Disposiciones para el final de la vida” se denominan en la ley luxemburguesa),
gracias a los cuales se pretende garantizar (art. 4.1.) que “Toda persona mayor de edad,
capacitada, podrá en el caso de que no pueda manifestar su voluntad, consignar por

256  
 
escrito en las disposiciones para el final de la vida, las circunstancias y condiciones en
las que desea recibir una eutanasia si el médico constata: a) que padece una dolencia
accidental o patológica grave e incurable, b) que está inconsciente, y c) que esta
situación es irreversible según el estado actual de la ciencia”.

El Capítulo IV consta de un solo artículo donde se deja constancia de la obligación del


médico de redactar una declaración oficial: “El médico que practique una eutanasia o
una asistencia al suicidio, deberá remitir, dentro de los ocho días, el documento de
registro señalado en el artículo 7, debidamente cumplimentado, a la Comisión Nacional
de Control y de Evaluación según el artículo 6 de la presente Ley”.

La estructura del documento, de interés a la hora de configurar una hipotético dossier o


expediente de cualquier procedimiento de ayuda a morir, es la siguiente:

Este documento se compone de dos partes. La primera deberá


estar sellada por el médico. Contendrá los datos siguientes: a)
apellidos, nombres, domicilio del paciente; b) apellidos,
nombres, código médico y domicilio del médico de cabecera; c)
apellidos, nombres, código médico y domicilio del o de los
médicos que ha/han sido consultado(s) sobre la demanda de
eutanasia o asistencia al suicidio; d) apellidos, nombres,
domicilio y condición de todas las personas consultadas por el
médico de cabecera, así como la fecha de las consultas; d) si
existieran disposiciones del final de la vida y que designaran una
persona de confianza, señalar los apellidos y nombres de la
persona de confianza que haya intervenido; Esta primera parte
será confidencial. Será transmitido por el médico a la Comisión.
No podrá ser consultado hasta después de una decisión, señalada
en el apartado siguiente al presente artículo. Esta parte no podrá
en ningún caso servir de base a la misión de evaluación de la
Comisión. La segunda parte es igualmente confidencial y
contiene los datos siguientes: a) si existen disposiciones del final
de la vida o una demanda de eutanasia o de suicidio asistido; b)
la edad y sexo del paciente; c) mención de la dolencia accidental
o patológica grave e incurable que sufre el paciente; d)
naturaleza del sufrimiento continuo e insoportable; e) razones
por las cuales dicho sufrimiento se califica sin perspectiva de
mejoría; f) elementos que permiten asegurar que la demanda ha
sido formulada de forma voluntaria, reflexiva y repetida y sin
ninguna presión exterior; g) el procedimiento seguido por el
médico; h) la cualificación del o de los médicos consultados,
opinión y las fechas de estas consultas; i) la cualidad de las
personas y eventualmente del experto consultados por el médico
y las fechas de las consultas; j) las circunstancias precisas en las

257  
 
que el médico de cabecera ha practicado la eutanasia o la
asistencia al suicidio y a través de que medios.

El Capítulo V se centra en exclusiva en la composición y funciones de esa Comisión


Nacional de Control y de Evaluación. Dicha Comisión (art. 6) estará compuesta por
nueve miembros, de los cuales tres serán doctores en medicina, tres serán juristas, otro
de profesiones sanitarias, y dos procederán de asociaciones de defensa de los derechos
del paciente. Según se establece en el art. 8 “La comisión examinará el documento de
declaración oficial debidamente completado que el médico le comunica. Verificará, en
base a la segunda parte del documento de registro, si las condiciones y el procedimiento
previstos en la presente Ley han sido respetados”.

Es también en este artículo donde se desarrolla el procedimiento en caso de


incumplimiento de los apartado 1 y 2 del artículo 2. En el caso de no cumplimiento de
algunas de las condiciones previstas en el apartado 1 la ley (que recordemos se refiere a
los requisitos de edad, capacidad, consciencia y situación médica), “la Comisión
transmitirá el expediente a la Fiscalía”; en el caso de incumplimiento de las condiciones
previstas en el apartado 2 de la Ley (que se refieren a aspectos tales como la
información al paciente sobre su estado de salud y esperanza de vida, la persistencia del
sufrimiento, y la consulta a otro médico), según la ley luxemburguesa quien actúa es el
Colegio de Médicos: “Cuando por decisión tomada por una mayoría simple de los votos
de al menos siete de los miembros presentes, la Comisión estimará que las condiciones
previstas en el apartado 2 del artículo 2 por la presente Ley no se han respetado,
comunicará su decisión motivada al médico de cabecera y enviará el expediente
completo así como una copia de la decisión motivada al Colegio de Médicos. Este
último se pronunciará en el plazo de un mes. El Colegio de Médicos decidirá a la
mayoría de sus miembros si ha lugar a una medida disciplinar”.

Se establece también que la Comisión remitirá a la Cámara de los Diputados, cada dos
años (art. 9), a) un informe estadístico basado en las informaciones recogidas, ) un
informe que contenga una descripción y una evaluación de la aplicación de la presente
Ley; y c) en su caso, las recomendaciones susceptibles de desembocar en una iniciativa
legislativa y/o en otras medidas relativas a la ejecución de la presente Ley.

258  
 
D.1.5. Suiza

En Suiza el homicidio por encargo puede ser objeto de castigo penal. Concretamente, el
art. 114 del Código Penal suizo establece a propósito del homicidio a petición de la
víctima (Tötung auf Verlangen) lo siguiente: “Cualquier persona que por motivos
encomiables, y en particular por compasión, causa la muerte de una persona ante la
solicitud genuina, inequívoca e insistente de esa persona, será condenada a una pena
privativa de libertad (Gefängnis) no superior a tres años o a una pena pecuniaria”

La incitación y la ayuda al suicidio (Verleitung und zum Beihilfe Selbstmord), regulada


en el art. 115 del Código Penal, establece que “Cualquier persona que por motivos
egoístas incita o ayuda a otro a cometer o intentar suicidarse, si esa otra persona a partir
de ese momento comete o intenta cometer suicidio, será castigado con pena de
encarcelamiento (Zuchthaus) por no más de cinco años, o pena de prisión (Gefängnis)”.

Como puede deducirse claramente del artículo anteriormente citado, en Suiza la


criminalidad o no del acto viene determinada por la intencionalidad, penándose el
auxilio al suicidio cuando haya una motivación egoísta y condonándose cuando existan
razones altruistas. El artículo 115 no requiere la intervención de un médico ni que el
paciente esté en fase terminal. Sólo se requiere que el motivo no sea egoísta.

La legislación suiza no considera que el suicidio sea un crimen o que la asistencia,


incluso la inducción, al suicidio sea actuar como cómplice en un delito. Se considera el
suicidio como un posible acto racional. Cuando se declara un suicidio asistido se inicia
una investigación policial, como ocurre en todos los casos de “muerte natural”. En
ausencia de un motivo egoísta no se habrá cometido ningún crimen. Estas
investigaciones se abren y se cierran en la mayoría de los casos sin consecuencias. La
Fiscalía actúa si se plantean dudas sobre la competencia del paciente para tomar una
decisión autónoma, pero es algo excepcional.

La asistencia proporcionada por organizaciones como Dignitas (esta organización presta


también ayuda a extranjeros no residentes en Suiza, de modo que ha dado pie a que se
hablase en algunos medios de cierto turismo eutanásico) o como Exit-Deutsche Schweiz
se basan en ese fundamento jurídico (el art. 115 del Código Penal), ya que dichas
entidades están constituidas como organizaciones sin ánimo de lucro, y las cantidades

259  
 
que abonan las personas auxiliadas están basadas en los costes existentes a lo largo de
todo el proceso, por lo que la base jurídica sobre la que actúa es a priori bastante sólida.

Lo escueto y parco de la regulación, empero, da pie a ciertas inseguridades y problemas


que afectan a la práctica totalidad de actores involucrados, ya sean estos ciudadanos y
ciudadanas demandantes de ayuda a morir, médicos, jueces, etc…, lo que ha obligado a
las instituciones públicas concernidas (especialmente a los poderes legislativos y
ejecutivo) a intentar paliar esta situación. El 28 de octubre de 2009, el Consejo Federal
Suizo presentó dos proyectos legales alternativos dirigidos a regular el suicidio asistido.
Con ese fin, propuso dos opciones que cambiarían el derecho penal suizo:
determinación en el Código Penal de protocolos claros de actuaciones a la hora de
organizar el suicidio asistido, o una prohibición completa del suicidio per se. La
consulta a los cantones, partidos políticos y otras partes interesadas (Vernehmlassung)
demostraron que no se pudo llegar a un consenso sobre el tema. Aunque la mayoría de
las partes consultadas consideraron que la ley federal debería definir los deberes de
cuidado en el contexto del suicidio asistido, no pudieron ponerse de acuerdo sobre una
forma concreta de implementarla.

El 29 de junio de 2011, el Consejo Federal decidió abstenerse de incluir reglamentos


específicos sobre el suicidio asistido organizado en el derecho penal, y tres años
después, el estado Suizo fue condenado por el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos31, debido a la demanda presentada por la ciudadana suiza Alda Gross. Un
pequeño comentario sobre esta Sentencia puede ofrecer luz sobre la compleja
problemática actual del estado Suizo a propósito del suicidio asistido por médico.

La señora Alda Gross tenía 82 años (nació en 1931) cuando le fue comunicada la
Sentencia de la Corte Europea, y llevaba seis años batallando legalmente con la
Administración suiza para hacer efectivo su derecho a decidir cómo y cuándo morir. En
2005, tras un intento fallido de suicidio, el solicitante recibió tratamiento hospitalario
durante seis meses en un hospital psiquiátrico. Este tratamiento, sin embargo, no alteró
su deseo de morir. Como la señora Gross tenía miedo de las posibles consecuencias de
otro intento fallido de suicidio, formuló su deseo de terminar su vida tomando una dosis
letal de pentobarbital sódico. Con este fin, contactó con una asociación de muerte
asistida, Exit, que respondió que sería difícil encontrar un médico dispuesto a
                                                                                                               
31
 Gross  v  Suiza  (demanda  nº  67810/10),  de  14  de  mayo  de  2013.  

260  
 
proporcionarle una receta médica para la droga letal. El problema está en que la señora
Gross estaba sana, solo tenía los achaques propios de la vejez, por lo que ningún
sanitario quiso prescribirle el medicamento que necesita. La regulación suiza no
establece pautas sobre quién, cómo y cuándo se puede recurrir a él, por lo que los
médicos rechazan decenas de casos por las posibles consecuencias.

Después de una larguísima secuencia de demandas y recursos, el Tribunal Supremo


Federal suizo rechazó la última apelación de la demandante, basándose en su propia
jurisprudencia y en la sentencia del Tribunal de Pretty v Reino Unido (nº2346/02,
CEDH 2002-III), considerando que no había obligación positiva por parte del Estado
suizo de garantizar el acceso de una persona a una sustancia particularmente peligrosa
para permitirle morir sin dolor y sin el riesgo de fracaso. El Tribunal Supremo Federal
sostuvo además que el requisito de una prescripción médica perseguía los objetivos
legítimos de proteger la toma decisiones apresuradas y de evitar abusos, de modo que la
restricción del acceso al pentobarbital sódico sirvió para proteger la salud pública y la
seguridad. Por último, el Tribunal Supremo Federal observó además que la demandante
no cumplía indiscutiblemente los requisitos previos establecidos en la ética médica en lo
que a las directrices sobre el cuidado de los pacientes al final de la vida se refiere,
adoptados por la Academia de Ciencias Médicas, ya que ella no sufría de una
enfermedad terminal.

La demandante denunció ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que las


autoridades suizas, al privar de la posibilidad de obtener una dosis letal de pentobarbital
sódico, violó su derecho a decidir por qué medios y en qué momento puede poner fin a
su vida, e invocó el artículo 8 de la Convención32. La Corte Europea constató que la
legislación suiza, mientras que proporciona la posibilidad de obtener una dosis letal de
pentobarbital sódico por prescripción médica, no proporciona directrices suficientes que
aseguren claridad en cuanto a la extensión de este derecho (parágrafo 67 de la
Sentencia).

                                                                                                               
32
 Dicho   artículo   dice   lo   siguiente:   “1)   Toda   persona   tiene   derecho   al   respeto   de   su   vida   privada   y  
familiar,   de   su   hogar   y   de   su   correspondencia.   2)   No   habrá   injerencia   de   una   autoridad   pública   en   el  
ejercicio   de   este   derecho   excepto   lo   que   sea   conforme   a   la   ley   y   sea   necesario   en   una   sociedad  
democrática   en   interés   de   la   seguridad   nacional,   la   seguridad   pública   o   el   bienestar   económico   del   país,  
para   la   prevención   del   desorden   o   delincuencia,   para   la   protección   de   la   salud   o   la   moral,   o   para   la  
protección  de  los  derechos  y  libertades  de  los  demás”.  

261  
 
Finalmente, en el parágrafo 69 de la Sentencia, la Corte consideró que

…corresponde en primer lugar a las autoridades nacionales que


establezca directrices completas y claras sobre sí y en qué
circunstancias una persona en la situación del demandante –es
decir, alguien que no padece una enfermedad terminal- debe
concederse la capacidad de adquirir una dosis letal de
medicamentos que les permita poner fin a su vida. En
consecuencia, la Corte decide limitarse a la conclusión de que la
ausencia de normas legales claras y completas violó el derecho
del solicitante respecto de su vida privada en virtud del artículo 8
de la Convención, sin por ello asumir una postura sobre el
contenido esencial de tales directrices.
La violación del artículo 8 de la Convención fue votada por la Sección Segunda de la
Corte por cuatro votos contra tres.

D.1.6. Alemania

En Alemania es impune la colaboración no imprescindible al suicidio ajeno, así como la


cooperación necesaria e incluso la inducción. La única conducta que puede sancionarse
con arreglo al Código Penal alemán es el llamado “homicidio a petición” previsto en el
parágrafo 21633 del Código Penal, y que queda reservado para aquellos casos en los que
el tercero no se limita a ayudar a otra persona, enferma o no, a quitarse la vida, sino que
es él quien lleva a cabo el acto definitivo productor de la muerte.

Como destaca Carmen Tomás-Valiente, esta peculiar regulación “…guarda cierta


semejanza con el caso español en lo que se refiere a la despenalización de conductas de
colaboración en el suicidio ajeno,…”34. Efectivamente, esto es así porque el legislador
español de 1995 ha optado por despenalizar la colaboración no necesaria al suicidio,
tanto en circunstancias eutanásicas como fuera de ellas, si bien sigue castigando la
colaboración necesaria al suicidio y el homicidio consentido, siendo así que, como
hemos ya indicado, en el caso alemán no sólo es impune la colaboración no
imprescindible al suicidio ajeno, sino también la cooperación necesaria e incluso la
inducción.

                                                                                                               
33
 El  parágrafo  216  del  Código  Penal  alemán,  referido  al  Homicidio  a  petición,  dice  así:    “(1)  Si  alguien  ha  
pedido   a   otro   que   lo   mate   por   medio   de   expresa   y   seria   petición   del   occiso,   entonces   debe   imponer  
pena  privativa  de  la  libertad  de  seis  meses  a  cinco  años.  (2)  La  tentativa  es  punible”.    
34
 Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   Carmen,   “Posibilidades   de   regulación   de   la   eutanasia   solicitada”,   Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  15  

262  
 
Esta impunidad de ciertas conductas eutanásicas no es percibida por la sociedad ni por
la profesión médica de aquel país como una licitud clara, ni perciben que existe una
despenalización del suicidio asistido, ni es práctica corriente. De esa misma opinión son
también Miguel Sánchez y López Romero35, cuando afirman que

…ni la sociedad alemana ni los profesionales sanitarios perciben


esta posibilidad que la ley otorga como una conducta correcta y
en consecuencia, la ayuda indirecta al suicidio no es una práctica
normalizada. El hecho de que el legislador alemán no haya
penalizado nunca la colaboración al suicidio no es fruto de un
debate social ni de una deliberación que haya conducido a una
iniciativa legislativa en este sentido.
Debate sí que hubo, empero, en el Parlamento alemán el 6 de noviembre de 2015 con
motivo de la presentación de cuatro propuestas sobre el suicidio asistido por médico, en
un pleno en el que los partidos políticos prescindieron de dar recomendaciones de voto
a sus diputados y que tenía por objetivo dotar de mayor claridad y seguridad jurídica a
médicos, pacientes y familiar en materia de suicidio asistido al enjuto Código Penal
alemán. Conocer siquiera brevemente la estructura de estas cuatro propuestas puede dar
alguna luz a la hora de entender dónde está situado el debate en Alemania, y eso es lo
que vamos a hacer con la ayuda de Wolfgang Dick36

La idea central del primero de este proyecto se puede resumir en que plantea la
prohibición del suicidio asistido prestado de manera comercial. Contempla penas de tres
años de prisión o multas. Los derechos de los pacientes y sus familias quedarían así: En
casos individuales, el suicidio asistido debe quedar impune. Las amenazas penales
deben desaparecer explícitamente del Código Penal. Los derechos de los médicos
quedarían así: Asistir de forma continuada el suicidio está prohibido y penado por la
ley. Aquí los juristas ven potenciales problemas para los profesionales que imparten
cuidados paliativos en hospicios (asociaciones que facilitan el suicidio asistido
organizado) y para los médicos de unidades de cuidados intensivos. Sus obligaciones
profesionales dependerán de su cargo. El servicio científico del Bundestag, por su parte,
se pregunta qué acciones podrían ser consideradas como muerte asistida y cuáles
podrían ser consideradas como delito penal si son reiteradas. El objetivo de esta
propuesta de Ley sería evitar la regularización y prestación de este tipo de servicios y la
                                                                                                               
35
 C.   de   Miguel   Sánchez,   y   A.   López   Romero,     “Eutanasia   y   suicidio   asistido:   conceptos   generales,  
situación  legal  en  Europa,  Oregón  y  Australia”,  Medicina  Paliativa,  Vol.  13,  nº  4,  (2006):  213  
36
 http://www.dw.com/es/cuatro-­‐proyectos-­‐de-­‐ley-­‐sobre-­‐la-­‐muerte-­‐digna/a-­‐18828550  
 

263  
 
normalización de la eutanasia en la sociedad, con la esperanza de que, si se dejan de
ofrecer servicios de eutanasia asistida, el número de suicidios descenderá y se reducirá
la presión a tener que hacer algo con el objetivo de “no ser una carga para los demás”.
Doscientos dieciséis diputados secundaron la propuesta de Michael Brand (CDU) y
Kerstin Griese (SPD). Entre ellos, la canciller alemana Angela Merkel, el vicecanciller
Sigmar Gabriel (SPD), el ministro de Asuntos Exteriores Frank Walter Steinmeier
(SPD) o el ministro de Sanidad, Herman Gröhe. Los líderes de la CDU, el SPD y los
Verdes en el Parlamento firmaron el proyecto de forma conjunta.

La idea central del segundo proyecto de ley que se debatió en el Bundestag es que los
médicos deben poder ayudar a morir a los enfermos terminales. Este proyecto no
preveía aumentar las penas, y está basado en la idea de que la autonomía de los
pacientes es prioritaria y sus decisiones individuales deben ser secundadas. Los
requisitos necesarios para acceder a esta ayuda a morir serían los siguientes:
consentimiento del paciente, ser mayor de edad y que en casos particularmente graves,
la decisión de asistir al suicidio debe ser consultada y respaldada por varios médicos
(principio de los cuatro ojos). En cuanto a los derechos de los médicos, el proyecto de
ley planteaba que el derecho profesional debe ser unificado con arreglo a las facultades
jurídicas, con el objetivo de reforzar la transparencia jurídica para los médicos. Los
promotores de este proyecto pensaban que la legalización de la medicina asistida
eliminaría automáticamente la necesidad de contar con asociaciones que facilitan el
suicidio asistido. Este proyecto contaba con el apoyo de 109 diputados. Entre ellos, el
vicepresidente del Bundestag Peter Hintze (CDU) o la ministra de Defensa Ursula von
der Leyen.

La idea central del tercer Proyecto de ley que se debatió ese día en el Parlamento
alemán pretendía la prohibición de la eutanasia con ánimo de lucro. Los médicos y
asociaciones “altruistas” deben asistir al suicidio y los costos que suponga la asistencia
deberían poder ser reembolsados, planteando penas de hasta tres años de prisión para
los que prestan eutanasia de forma comercial. Desde el punto de vista de los derechos
de los pacientes y sus familias, la propuesta planteaba que se les debía permitir aceptar
oferta de suicidio asistido sin consecuencias penales, pero que éstas debían de ajustarse
a un protocolo bien definido que incluyera la asesoría para prevenir el suicidio así como
dejar pasar un período de 14 días entre la propuesta y la decisión definitiva. Se
planteaba también en la propuesta dotar de mayor seguridad jurídica a los médicos. El

264  
 
objetivo general de la propuesta pretendía evitar la criminalización de este tipo de
ofertas, que ayudan a morir a personas gravemente enfermas, en la confianza de que una
legislación más liberal debería evitar que los enfermos terminales acabasen con sus vida
de forma cruel o busquen la ayuda de sus familiares. Cincuenta y cuatro diputados
respaldaban este propuesta.

El cuarto Proyecto de ley que se sometió a debate en aquella sesión pretendía la


prohibición de cualquier tipo de suicidio asistido, con penas de hasta cinco años de
prisión. Desde el punto de vista de los derechos de los pacientes y sus familias, se
prohibiría tanto la incitación como el suicidio asistido, de modo que incluso el mero
intento de asistir al suicidio debía ser punible. Cara a los médicos el mensaje era claro:
se ayuda a vivir, no a morir. Sólo la mal llamada eutanasia pasiva, como la renuncia a
aquellas que ayudan prolongar la vida, quedarían impune. El objetivo general de la
propuesta era apoyar el proceso natural de la muerte, en la confianza de que se mejorará
así la oferta de cuidados paliativos para aliviar el dolor, así como un fortalecimiento del
apoyo emocional a los enfermos terminales. Esta propuesta contaba con el apoyo de
treinta y cinco parlamentarios.

Como se preveía, fue el primer proyecto de los comentados aquí el que finalmente
resultó aprobado, proyecto que como ha quedado dicho fue presentado por un nutrido
grupo de diputados de varios partidos encabezados por el cristiano demócrata Michael
Brandt y la socialdemócrata Kerstin Griese. En el desarrollo del debate, la diputada
Griese dijo que "El suicidio y la asistencia al suicidio seguirá estando sin penalizar.
Nuestra iniciativa no criminaliza el suicidio asistido en casos individuales y en
determinadas situaciones". Por su parte, el diputado Brand afirmó lo siguiente: "No
quiero que nadie se vea bajo presión para poner fin a su vida", y añadió "Se trata de
proteger a la gente de la presión que generan dudosas ofertas organizadas de suicidio
asistido".

La principal crítica que se planteó contra el Proyecto aprobado fue que, aunque quizás
no fuera esa la intención de la ley, con ese texto legal se puede acabar criminalizando a
los médicos. "Un médico que está en permanente contacto con enfermos terminales y
que ayuda por segunda vez ya estaría bajo sospecha", dijo el diputado
cristianodemócrata Peter Hintze. Estos temores tenían su fundamento en un informe
redactado por un grupo de profesores de derecho penal que indicó que los términos de la
nueva ley podían prestarse a interpretaciones que criminalicen a los médicos. Por ello,
265  
 
se sugería limitar la prohibición a la asistencia al suicidio con ánimo de lucro. Sin
embargo, la Asociación de Medicina Paliativa y otras organizaciones médicas dieron su
respaldo expreso al proyecto que finalmente fue aprobado.

D.1.7. Los Estados Unidos de Norteamérica

D.1.7.1. El Estado de Oregón

La Ley de Muerte con Dignidad del Estado de Oregón fue aprobada a iniciativa
popular37 mediante referéndum celebrado el 8 de noviembre de 1994 y aprobado con el
voto favorable del 51% de los votantes. El punto de arranque para este proceso provino
del caso Elvin Sinnard. En 1989, este señor puso fin a la vida de su esposa, que sufría
una enfermedad cardiaca crónica, siguiendo las recomendaciones de la Hemlock
Society. En 1990, Sinnard y un grupo de abogados y médicos (organizados bajo el
nombre Oregon Right to Die) propusieron lo que más tarde sería la Ley de Muerte con
Dignidad.

El 23 de mayo de 1994, quince días después de que la Ley entrara en vigor, una
coalición de abogados, médicos y enfermos planteó una class action contra ella ante un
Tribunal de Distrito Federal en Eugene (Oregón) alegando su inconstitucionalidad. Se
trata del caso Lee v. Oregon.

El profesor Rey Martínez38 nos narra de la siguiente manera los principales argumentos
que entraban en juego en el estudio de esa sentencia:

El argumento principal de los demandantes era que la Ley violaba


la cláusula de igual protección porque, de modo no razonable,
denegaba sólo a los enfermos terminales la protección contra el
suicidio asistido que prohibía con carácter general. La defensa del
Estado se opuso a esta tesis. Primero, porque la Ley era opcional
y no obligaba a todos los enfermos terminales a acudir al
procedimiento previsto en ella. Segundo, el Estado aportó cinco
razones para tratar de modo desigual a los enfermos terminales:
(1.a) Evitar daños y sufrimientos innecesarios. (2.a) Preservar el
derecho de las personas adultas de adoptar decisiones sobre su
propia salud. (3.a) Evitar trágicos casos de suicidio,

                                                                                                               
37
 Fórmula   ésta   permitida   para   la   aprobación   de   leyes   por   el   art.   IV,   sección   I,   de   la   Constitución   de  
Oregón.  
38
 F.  Rey  Martínez,  “El  debate  de  la  eutanasia  y  el  suicidio  asistido  en  perspectiva  comparada.  Garantías  
de  procedimiento  a  tener  en  cuenta  ante  su  eventual  despenalización  en  España”.  Revista  de  Derecho  
Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  460  

266  
 
proporcionando un procedimiento de muerte más humana y
digna.(4.a) Evitar a los enfermos terminales y a sus familias
excesivos costes económicos.(5.a) Proteger a los enfermos y a sus
familias de intromisiones no queridas sobre sus asuntos
personales.
El 7 de diciembre, el juez federal Michel R. Hogan publicó una sentencia que bloqueaba
la entrada en vigor de la ley. En opinión de este juez, la clasificación «enfermos
terminales» sería discriminatoria por «sobre-inclusiva» dado que no estaba
suficientemente limitada. Y, además, la Ley discriminaba a los enfermos terminales
porque les otorgaba menos protección constitucional contra el suicidio que la prevista
para enfermos no terminales. Otro de los argumentos centrales de la Sentencia consistía
en señalar que, si bien la Ley ofrecía garantías suficientes para los enfermos terminales
competentes, no ofrecía suficientes garantías para asegurar que el suicidio asistido por
médico estuviera disponible sólo para enfermos terminales adultos y competentes que
voluntariamente pidieran la medicación letal.

Recurrimos de nuevo a Rey Martínez para que nos describa esta parte de la polémica
jurídica, a propósito de la diferenciación entre enfermos terminales competentes e
incompetentes

Las deficiencias serían de dos tipos. Primera, el procedimiento


para diferenciar enfermos terminales competentes e
incompetentes era inadecuado porque no era obligatorio el
examen del psiquiatra (sólo interviene a petición del médico que
atiende ordinariamente al paciente cuando estime que sufre
cualquier desorden psicológico o depresión) y porque los dos
médicos que tienen que intervenir no son necesariamente
especialistas en psicología o psiquiatría y, por tanto, podrían no
tener la habilidad profesional para detectar signos clínicos de
depresión. Segunda, la Ley sólo exigía que el enfermo fuera
competente en el momento de solicitar la medicación, pero no
en el momento de tomarla, y, por tanto, no aseguraba la
voluntariedad del paciente en ese momento crítico39.
Este mismo juez federal, el 3 de agosto de 1995, declaró inconstitucional la Ley de
Muerte Digna (DWDA por sus siglas en inglés) por considerar que violaba la Catorce
Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, según la cual todas las personas, en
circunstancias similares, deben ser tratadas de modo similar.

                                                                                                               
39
 Ibidem,  461  

267  
 
Sin embargo, la orden de suspensión que bloqueaba la DWDA fue removida por la
Corte de Apelación del Noveno Distrito Federal el 27 de octubre de 1997 por razones
procesales, entre otras, falta de legitimación de los demandantes. Estos intentaron llevar
el caso ante el Tribunal Supremo Federal, pero éste no lo admitió a trámite. Así pues, a
partir de esa fecha, 27 de octubre de 1997, la asistencia médica al suicidio comenzó a
ser una opción legal en Oregón, que pasó a ser el único Estado de la Unión que admitía
el suicidio médicamente asistido.

Pero los problemas por dar estabilidad a la Ley de Muerte Digna de Oregón no
terminaron ahí. En noviembre de 1997 los detractores de Ley40 lograron someter a un
nuevo referéndum la Ley y, de nuevo, los ciudadanos de Oregón convalidaron su apoyo
del procedimiento de suicidio asistido por médico, esta vez con el 60% (en el anterior
obtuvo un respaldo del 51%) de los votos a favor.

Es decir, esta Ley ha pasado dos veces por el cuerpo electoral, en 1994, cuando se
aprobó directamente por los electores, y tres años después rechazando su derogación.

En 2001, el entonces Fiscal General del Estado, John Ashcroft, propuso una
interpretación de la Ley federal de Substancias Controladas (1970), según la cual estaría
prohibido a los médicos prescribir tales substancias (los barbitúricos) para usar en
suicidios asistidos por médicos, ya que ello no sería una práctica médica que persiguiera
«un objetivo médico legítimo». Sin embargo, un Tribunal Federal de Distrito sostuvo el
17 de abril de 2002 la validez de la Ley de Muerte con Dignidad y la incorrección de la
tesis de Ashcroft. Finalmente, el asunto llegó al Tribunal Supremo federal, que falló el
17 de junio de 2006, confirmando la decisión de los tribunales inferiores.

Con todo y eso, desde noviembre de 1997, es decir hace ya más veinte años en el
momento de escribir estas líneas, la Ley de Muerte Digna del Estado de Oregón se ha
venido aplicando sin interrupción desde entonces41, de modo que, habida cuenta de la
tremenda influencia que va a tener el literal y el espíritu de esta Ley en las regulaciones
que posteriormente se van a producir en otros Estados de la Unión.

                                                                                                               
40
 El   texto   que   se   presentó,   conocido   como   Measure   51,   llevaba   por   título   Repeals   Law   allowing  
terminally  ill  adults  to  obtain  letal  prescription.    
41
 La  Ley  fue  modificada  parcialmente  por  el  Congreso  de  Oregón  el  30  de  junio  de  1999.

268  
 
La ley de suicidio médicamente asistido de Oregón (Oregon’s Death With Dignity Act)
permite que cualquier residente de dicho Estado mayor de 18 años, en uso de sus plenas
facultades mentales, y que sufra una enfermedad terminal con un pronóstico de seis
meses de vida diagnosticada por el médico que le atiende de modo ordinario (attending
physician) y por otro especialista (consulting physician), y que hubiese expresado
voluntariamente su deseo de morir, pueda solicitar a su médico una receta de
medicamentos cuya finalidad es terminar con su vida. La ley hace referencia, entre
otros, a los requisitos de la plena voluntariedad y a la condición de enfermo terminal
para poder solicitar ayuda médica al suicidio, pero no exige que existan «dolores
insoportables». Conviene en esta descripción comentar un matiz que no pasa
desapercibido para Tomás-Valiente Lanuza42:“De este modo, la conducta despenalizada
es únicamente una forma muy concreta de colaborar en el suicidio del paciente, pues
resulta totalmente esencial que sea éste el que se quite la vida por sí mismo”.

Según lo estipulado en la Ley (127.810, sección 2.02) la solicitud debe firmarse por el
paciente y dos testigos que, en presencia de aquél, atestigüen que es competente, actúa
voluntariamente y no está siendo coaccionado. Uno de los testigos deberá ser una
persona que no sea pariente del paciente por sangre, matrimonio o adopción, ni su
heredero, ni propietario, empleador o empleado de cualquier centro donde reciba
atención médica el paciente en el tiempo de presentación de la solicitud. El médico
ordinario que trata al paciente tampoco podrá ser testigo.

Según la norma en vigor (127.815, sección 3.01), el médico ordinario que reciba la
solicitud asume las siguientes tareas:

- establecer el diagnóstico inicial de la enfermedad terminal del paciente, así


como que es capaz y realiza la petición de forma voluntaria;

- solicitar que el paciente demuestre su residencia en Oregón;

-­‐ asegurarse de que el paciente adopta una decisión informada, informando al


paciente de lo siguientes aspectos: diagnóstico, pronóstico, riesgos potenciales
asociados con la medicación que se le prescriba, resultado probable de la

                                                                                                               
42
 Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   “Posibilidades   de   regulación   de   la   eutanasia   solicitada”,   Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  17  
 

269  
 
medicación prescrita, alternativas factibles, incluyendo control del dolor,
cuidados paliativos, etc.;

-­‐ remitir al paciente a un médico especialista para la confirmación médica del


diagnóstico y de que es competente y actúa voluntariamente;

-­‐ remitir al paciente, cuando pueda sufrir depresión o cualquier tipo de desorden
psicológico o psiquiátrico que le impida decidir con plenitud de criterio, a otro
médico especialista;

-­‐ recomendar al paciente que se lo comunique al pariente más cercano;

-­‐ aconsejar al paciente sobre la importancia de que haya otra persona presente
cuando tome la mediación letal y de no hacerlo en un lugar público;

-­‐ informar al paciente de que tiene la oportunidad de rescindir la solicitud en


cualquier momento;

-­‐ verificar, inmediatamente antes de escribir la prescripción letal, que el paciente


está adoptando una decisión informada;

-­‐ rellenar la información médica requerida;

-­‐ asegurarse de que se sigue el procedimiento legalmente prescrito antes de


proporcionar la medicación letal;

-­‐ dispensar medicamentos directamente, incluyendo aquellos auxiliares que


minimicen las incomodidades del paciente (si está autorizado para ello);

-­‐ el médico ordinario extenderá después el certificado de muerte de su paciente;

La Ley afirma con claridad (127.880, sección 3.14) que nada de lo contemplado en la
misma será interpretado para autorizar a un médico o a cualquier otra persona a poner
fin a la vida de un paciente por medio de una inyección letal, homicidio por compasión
o eutanasia activa. De igual modo (127.885, sección 4.01), ninguna persona responderá
civil o penalmente, o se someterá a responsabilidad profesional disciplinaria por
participar de buena fe de acuerdo con la Ley, y ninguna organización profesional, o
asociación, o proveedor de servicios para la salud podría someter a nadie a censura,
disciplina, suspensión, pérdida de licencia o privilegios o cualquier otra sanción por

270  
 
participar o rehusar participar de buena fe en el procedimiento previsto por la Ley. Se
reconoce expresamente un derecho de objeción de conciencia: ningún profesional de la
salud podrá ser obligado, por ley o contrato, a participar en la provisión de medicación
que ponga fin a la vida de un paciente de una manera humana y digna.

En opinión de Rey Martínez, en el caso del Estado de Oregón

…son numerosas las garantías procedimentales para asegurar el


consentimiento, libre y actual, de la decisión del paciente: 1ª Este
tipo de muerte se reserva únicamente para adultos competentes
que sean enfermos terminales…En todos los casos es el propio
paciente quien se auto-administra por vía oral la medicación letal.
2ª El paciente debe formular la petición de forma oral dos veces y
escrita una vez, después de ser informado exhaustivamente de
todo lo relativo a su enfermedad…3ª La norma pretende, así
mismo, evitar ser aplicada en casos de depresión o cualquier otro
desorden de tipo psicológico del paciente. 4ª Se exige la
participación de dos médicos (tres en el caso de que el paciente
requiera previo tratamiento psicológico). 5ª Intervienen también
dos testigos en la petición escrita.43
La División de Salud Pública de Oregón es el organismo requerido por la Ley de
Muerte Digna de Oregón (DWDA, por sus siglas en inglés) para recolectar información
sobre el cumplimiento de esta Ley y para emitir un informe anual. Antes de entrar en el
análisis crítico de la Ley, vamos a conocer los datos ofrecido por el último informe
disponible en el momento de redactar estas líneas44.

Según este Informe, durante el año 2015 un total de 21845 personas recibieron recetas
para medicamentos letales bajo las provisiones de la DWDA de Oregón, en
comparación con las 155 que las recibieron durante el año 2014. A partir del 27 de
enero de 2016, la División de Salud Pública de Oregón había recibido informes de 132
personas que habían muerto durante el año 2015 por la ingestión de los medicamentos
prescritos en DWDA. Desde que la ley fue aprobada en 1997, un total de 1.545
personas han tenido recetas escritas bajo la DWDA, y 991 pacientes han muerto de la
ingestión de los medicamentos. De 1998 a 2013, el número de recetas escritas

                                                                                                               
43
 F.  Rey  Martínez,  “El  debate  de  la  eutanasia  y  el  suicidio  asistido  en  perspectiva  comparada.  Garantías  
de  procedimiento  a  tener  en  cuenta  ante  su  eventual  despenalización  en  España”.  Revista  de  Derecho  
Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  467  
44
 Se  trata  del  Oregon  Public  Health  Division.  Oregon  death  with  dignity  act:  2015  data  summary,  (2016).  
45
 En  2016  fueron  204  las  personas  que  recibieron  esas  recetas.  Habida  cuenta  de  que  en  ese  mismo  año  
fueron  35.778  los  fallecidos  en  el  Estado  de  Oregón,  se  puede  estimar  una  tasa  de  incidencia  de  la  Ley  
de  Muerte  Digna  0,57%  

271  
 
anualmente aumentó en un promedio de 12,1%; sin embargo, durante 2014 y2015, el
número de recetas escritas aumentó en un promedio de 24,4%. Durante 2015, la tasa de
muertes por DWDA fue de 38.6 por 10.000 muertes totales.

Cincuenta de los 218 pacientes que recibieron recetas DWDA durante 2015 no tomaron
los medicamentos y posteriormente murieron de otras causas. El estado de la ingestión
es desconocido para 43 pacientes que recibieron medicamentos DWDA en 2015. Cinco
de estos pacientes murieron, pero se perdieron en el seguimiento o los cuestionarios de
seguimiento aún no se han recibido. En los 38 pacientes restantes, tanto la muerte como
el estado de ingestión estaban pendientes en el momento de cerrar los datos para el
Informe46.

A propósito de las características de los pacientes, el Informe señala que de las 132
muertes de DWDA ocurridas durante 2015, la mayoría de los pacientes (78.0%) eran
mayores de 65 años. La edad media de fallecimiento fue de 73 años. Al igual que en
años anteriores, los fallecidos eran comúnmente blancos (93,1%) y con un nivel medio-
alto de instrucción (43,1% tenían al menos un grado de bachillerato).

Mientras que la mayoría de los pacientes tenían cáncer, el porcentaje de pacientes con
cáncer en 2015 fue ligeramente menor que en años anteriores (72,0% y 77,9%,
respectivamente). El porcentaje de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
también fue menor (6.1% en 2015, comparado con 8.3% en años anteriores). La
enfermedad cardíaca aumentó de 2,0% en años anteriores a 6,8% en 2015.

La mayoría de los pacientes (90,1%) murieron en el hogar, y la mayoría (92,2%)


estaban inscritos en cuidados paliativos. Excluyendo casos desconocidos, la mayoría
(99,2%) tenía alguna forma de seguro de salud, aunque el porcentaje de pacientes que
tenían seguro privado (36,7%) era menor en 2015 que en años anteriores (60,2%). El
número de pacientes que sólo tenían seguro de Medicare o Medicaid fue más alto que
en años anteriores (62.5% comparado con 38.3%).

                                                                                                               
46
 Los   autores   del   documentos   señalan   que   “Los   datos   presentados   en   este   resumen,   incluyendo   el  
número   de   personas   para   quienes   se   escribieron   las   prescripciones   de   DWDA   (receptores   de  
prescripción  de  DWDA)  y  las  muertes  resultantes  de  la  ingestión  de  los  medicamentos  (DWDA),  se  basan  
en  los  formularios  requeridos  y  los  certificados  de  defunción  recibidos  por  la  División  de  Salud  Público  
de  Oregón  a  27  de  enero  de  2016”.    

272  
 
Al igual que en años anteriores, las tres preocupaciones de fin de vida más mencionadas
fueron: disminución de la capacidad de participar en actividades que hicieron la vida
agradable (96,2%), pérdida de autonomía (92,4%) y pérdida de dignidad (75,4%).

Un total de 106 médicos prescribieron 218 recetas durante 2015 (2,05 recetas por
médico). Durante 2015, no se hicieron referencias a la Junta Médica de Oregón por
incumplimiento de los requisitos de DWDA. Durante 2015, cinco pacientes fueron
referidos para evaluación psicológica / psiquiátrica.

En 2010 se realizó una revisión de los procedimientos para normalizar la presentación


de informes en el cuestionario de seguimiento. El nuevo procedimiento acepta
información sobre el momento de la muerte y las circunstancias que rodean la muerte
sólo cuando el médico u otro proveedor de atención médica estaba presente al momento
de la muerte. Para 27 pacientes, el médico prescriptor u otro proveedor de atención
médica estaba presente en el momento de la muerte. Los médicos prescriptores estaban
presentes en el momento de la muerte en 14 pacientes (10,8%) durante el año 2015
comparado con el 15,7% en años anteriores; 13 casos adicionales tuvieron otros
proveedores de atención médica (por ejemplo, enfermería de hospicio). Los datos sobre
el tiempo desde la ingestión hasta la muerte están disponibles para sólo 25 muertes
DWDA durante 2015. Entre los 25 pacientes, el tiempo desde la ingestión hasta la
muerte osciló entre cinco minutos y 34 horas. Para los dos pacientes restantes, el tiempo
transcurrido entre la ingestión y la muerte fue desconocido.

Con motivo del Séptimo Informe a propósito de la aplicación de la DWDA, que se


referían a datos estadísticos correspondientes al 2004, algunos autores, entre ellos Vega
Gutierrez, ya manifestaban un espíritu crítico con la Ley:

…podemos afirmar que en el caso de Oregón se ha producido el


fenómeno de la pendiente resbaladiza tras la legalización del
suicido médicamente asistido. Aunque los datos oficiales son
deficientes y la ley lleva aún pocos años de vigencia, hemos
verificado que durante este tiempo ha ido aumentando casi todos
los años el número de prescripciones letales y el de suicidios
médicamente asistidos. Ha habido varios casos que han salido a la
luz pública en los que el enfermo no era plenamente capaz por
tener depresión o demencia y en otros casos existían ciertas
presiones familiares y económicas, pudiéndose afirmar que no se
cumplió el requisito de plena voluntariedad en todos ellos. Hemos
visto que otros suicidas no se encontraban en situación terminal,
varios de ellos, según los informes oficiales, murieron después de

273  
 
los seis meses de la prescripción letal, y en ningún caso se
investiga y mucho menos se persigue a los médicos. Tampoco
han sido los dolores insoportables una causa importante de la
solicitud de suicidio, pues parece aceptable el tratamiento del
dolor en este Estado. Y por último, puede verse la tendencia a que
se legalice la eutanasia activa voluntaria en el caso del paciente
que no podía ingerir él mismo y le ayudó un pariente con total
impunidad, a pesar de que la DWDA afirma que de ninguna
manera se tolerará esto; en el mismo sentido destacan las palabras
del Deputy Attorney General del Estado de Oregón pidiendo una
ampliación de la ley para que pueda «ayudarse» a morir a los que
sean incapaces de suicidarse47.

En general, las principales fuentes de crítica al sistema de suicidio asistido establecido


en el Estado de Oregón son las siguientes:

-­‐ La primera tiene que ver con la importancia de que se deriven a la consulta
psicológica o psiquiátrica a todos los pacientes que soliciten el suicidio asistido
y no sólo a aquellos de los que el médico ordinario aprecie síntomas de
depresión o desorden mental.

-­‐ La segunda se refiere a que, habida cuenta de que no todos los ciudadanos
estadounidenses disponen de un seguro médico que les permite afrontar los
gastos de una enfermedad terminal, sería necesaria explorar con mayor ahínco
cualquier indicio de que los factores económicos se convirtieran en la principal
causa subyacente para la solicitud del suicidio asistido por médico.

-­‐ Un tercer grupo de críticas se centra en la figura del segundo médico, en el


sentido de que éste, al elegir a sugerencia del primero, quizás no se garantizaría
una juicio realmente independiente e imparcial respecto del ya realizado por el
primero.

                                                                                                               
47
 Javier   Vega   Gutierrez,   “La   práctica   del   suicidio   asistido   en   Oregón   y   la   ‘pendiente   resbaladiza’”,  
Cuadernos  de  Bioética,  XVIII,  (2007),  69  y  70  
 

274  
 
Con todo, algunos autores, como es el caso de Rey Martínez, piensan que algunas ideas
de la experiencia de Oregón podrían retenerse en orden a valorar una eventual
despenalización de la eutanasia o del suicidio asistido en España: “La primera es que el
sistema legal implantado en Oregón, aún siendo mejorable, parece asegurar mejor la
protección contra cualquier tipo de abuso, error o presión sobre el paciente que decide
suicidarse, lo que no sucede en aquellos países donde es la eutanasia la que se halla
despenalizada”48.

Como fuere, la experiencia en el Estado de Oregón ha marcado la pauta general de la


normativa que, a día de hoy, otros seis Estados de la Unión tienen establecida en orden
a garantizar para sus ciudadanos el ejercicio del derecho asistido por médico.

D.1.7.2. El Estado de Washington

La Ley de Muerte con Dignidad del Estado de Washington, denominada Iniciativa 1000
y codificada como RCW 70.245, fue aprobada el 4 de noviembre de 2008 y entró en
vigor el 5 de marzo de 2009. Esta ley permite que los adultos en fase terminal residentes
en Washington puedan solicitar a través de determinados protocolos medicamentos con
el fin de auto-administrárselos poniendo así fin a su vida. Vamos a hacer un repaso por
los principales aspectos que contempla esta Ley.

Un adulto que es competente, residente en el Estado de Washington, que ha sido


diagnosticado por el médico que lo atiende y un médico consultor como que padece una
enfermedad terminal, y que ha expresado voluntariamente su deseo de morir, puede
hacer una solicitud por escrito de la medicación necesaria para que pueda auto-
administrársela y terminar, de acuerdo con esta ley, de una manera humana y digna.
Meras razones de edad o incapacidad no habilitan según esta ley (RCW 70.245.020)
para ser titular de este derecho.

La residencia es una condición de ciudadanía sine quanum para poder ser titular de este
derecho. Según la Ley de Washington, los factores que demuestran la residencia (RCW
70.245.130) en el estado de Washington incluyen (pero no se limitan a): posesión de
una licencia de conducir del estado de Washington; b) inscripción para votar en el

                                                                                                               
48
 F.  Rey  Martínez,  “El  debate  de  la  eutanasia  y  el  suicidio  asistido  en  perspectiva  comparada.  Garantías  
de  procedimiento  a  tener  en  cuenta  ante  su  eventual  despenalización  en  España”.  Revista  de  Derecho  
Político,  nº  71  y  72,  UNED,  (2008):  472  

275  
 
estado de Washington; o evidencia de que la persona posee o arrenda bienes en el
estado de Washington.

El paciente debe hacer una solicitud oral inicial, una solicitud por escrito y luego una
segunda solicitud oral después realizada al menos 15 días después (RCW
70.245.100). Cuando el paciente calificado hace la segunda solicitud oral, el médico
tratante debe ofrecer la oportunidad de rescindir esa solicitud. El paciente calificado
debe esperar al menos 15 días entre su primera y segunda solicitud oral (RCW
70.245.110). El médico que lo atiende debe esperar al menos 48 horas entre la fecha en
que el paciente firma la solicitud por escrito y escribe la receta para la medicación bajo
esta ley.

Un paciente calificado (alguien que cumple con los requisitos de titularidad exigidos
por esta Ley) puede hacer una solicitud por escrito de medicamentos rellenando el
formulario. El solicitante debe firmar y fechar este formulario, junto con al menos dos
personas que deben ser testigos de la firma. Estos testigos deben declarar que, a su leal
saber y entender, el paciente es competente, actúa voluntariamente y no está siendo
obligado a firmar la solicitud. Según la norma (TCW 70.245.030), uno de los testigos
será una persona que no sea: a) pariente del paciente por sangre, matrimonio o
adopción; b) una persona que en el momento en que se firma la solicitud tendría
derecho a cualquier porción de la herencia del solicitante en caso de muerte bajo
cualquier testamento o por aplicación de la ley; o c) un propietario, operador o
empleado de un centro de salud donde el paciente calificado esté recibiendo tratamiento
médico o sea residente. El médico que asiste al paciente en el momento de firmar la
solicitud no será testigo. Si el paciente calificado es un residente de una instalación de
cuidado a largo plazo, uno de los testigos será una persona designada por la institución
para facilitar los procedimientos pero no puede violar ninguna de las exclusiones
anteriores. Este testigo puede ser (pero no está limitado a) un ombudsman, capellán o
trabajador social.

276  
 
El médico tratante49 tiene adscritas en desarrollo de las siguientes funciones:

1) Hacer la determinación inicial de si un paciente tiene una enfermedad terminal,


es competente, y ha hecho la solicitud voluntariamente;

2) Solicitar que el paciente demuestre su residencia en el Estado de Washington;

3) Asegurarse que el paciente toma una decisión informada, para lo cual informará
al paciente de su diagnóstico médico, su pronóstico, los riesgos potenciales
asociados con la toma del medicamento a prescribir, el resultado probable de
tomar el medicamento que se le va a prescribir, así como de las alternativas
factibles que incluyen (pero no se limitan a) los cuidados paliativos, el cuidado
de hospicio y el control del dolor;

4) Debe remitir al paciente a un médico consultor50 para la confirmación médica


del diagnóstico y para determinar que el paciente es competente y actúa
voluntariamente;

5) Remitir al paciente a una consulta especializada en salud mental, si surgieran


dudas a propósito de la capacidad del paciente para la toma de decisiones;

6) Recomendar al paciente que notifique a los familiares más próximos su


solicitud;

7) Asesorar al paciente sobre la importancia de tener a otra persona presente


cuando tome la medicación prescrita, así como de no tomar el medicamento en
un lugar público;

8) Informar al paciente de que tiene la oportunidad de rescindir la solicitud en


cualquier momento y de cualquier manera, y ofrecer al paciente la oportunidad
de rescindir al final del período de espera de quince días;

9) Verificar, inmediatamente antes de escribir la receta para la medicación, que el


paciente está tomando una decisión informada;

10) Cumplir con los requisitos de documentación de registro médico;


                                                                                                               
49
 También   se   denomina   en   la   norma   “médico   que   asiste”,   y   hace   referencia   al   “médico   que   tiene   la  
responsabilidad   principal   del   cuidado   del   paciente   y   el   tratamiento   de   la   enfermedad   terminal   del  
mismo  (RCW  70.245.010)  
50
 El   médico   consultor   es   un   médico   cualificado   por   especialidad   o   por   experiencia   para   hacer   un    
diagnóstico  y  pronóstico  profesional  con  respecto  a  la  enfermedad  del  paciente  (RCW  70.245.010)  
 

277  
 
11) Dispensar el medicamento directamente, incluyendo medicamentos auxiliares
destinados a facilitar el efecto deseado para minimizar el malestar del paciente,
si el médico que lo atiende está autorizado por ley, o hacerlo a través de un
farmacéutico, si cuenta para ello con el consentimiento del paciente;

12) Firmar el certificado de defunción del paciente, el cual debe enumerar la


enfermedad terminal subyacente como causa de muerte.

La Ley no requiere (tampoco lo impide) que el médico esté presente en el momento en


que el paciente se administra el medicamento.

Como ha quedado dicho, un médico consultor (RCW 70.245.050) deberá examinar al


paciente y sus expedientes médicos pertinentes, y confirmar por escrito el diagnóstico
del médico que le está atendiendo, confirmando que éste sufre una enfermedad terminal
y verificando que el paciente es competente, actúa voluntariamente y ha tomado una
decisión informada.

Si en opinión del médico que trata al paciente o del médico consultor, un paciente puede
estar sufriendo de un trastorno psiquiátrico o psicológico o de una depresión causante de
un deterioro del juicio, el médico remitirá al paciente a una consulta especializada. La
medicación para terminar la vida de un paciente de una manera humana y digna ( RCW
70.245.060) no se prescribirá hasta que la persona que realiza la consulta determine que
el paciente no está sufriendo de un desorden psiquiátrico o psicológico o la depresión
que causa deterioros en el juicio.

En el historial médico (RCW 70.245.130) del paciente deben quedar registrados los
siguientes hechos:

a) Todas las peticiones orales de un paciente para que la medicación termine con su
vida de una manera humana y digna;

b) Todas las peticiones escritas por un paciente para que la medicación termine su
vida de una manera humana y digna;

c) El diagnóstico y pronóstico del médico que asiste al paciente y la determinación


de que el paciente es competente, está actuando voluntariamente y ha tomado
una decisión informada;

278  
 
d) El diagnóstico y pronóstico del médico consultor, y la verificación de que el
paciente es competente, está actuando voluntariamente y ha tomado una decisión
informada;

e) Un informe de los resultados y las determinaciones hechas durante la consulta


psicológica, si se realiza;

f) La oferta del médico que asiste al paciente de rescindir su solicitud en el


momento de la segunda solicitud oral;

g) Una nota del médico asistente indicando que se han cumplido todos los
requisitos de este capítulo e indicando los pasos dados para llevar a cabo la
solicitud, incluyendo una anotación del medicamento prescrito.

El departamento de salud deberá requerir a cualquier proveedor de cuidado de la salud


al escribir una receta o dispensar medicamento bajo esta ley para que presente una copia
del expediente de dispensación y otra documentación administrativa requerida con el
departamento. Toda la documentación administrativa requerida (RCW 70.245.150) será
enviada por correo o transmitida de cualquier otra forma según lo permita el
departamento de salud al departamento a más tardar treinta días calendario después de
la escritura de una receta y dispensación de medicamento. La información recolectada
no es un registro público y no puede ser puesta a disposición del público para su
inspección. El departamento de salud generará y pondrá a disposición del público un
informe estadístico anual de la información recolectada.

El acto de un paciente calificado de ingerir un medicamento para terminar su vida de


una manera humana y digna no tendrá efecto sobre una póliza de seguro de vida, salud o
accidente (RCW 70.245.170).

Resulta curioso el interés de los legisladores de Washington en reseñar que las acciones
tomadas de acuerdo con esta Ley no constituyen, para ningún propósito, suicidio o
suicidio asistido sino “obtención y auto-administración de medicamentos que terminan
con la vida”. Más claro resulta, empero, la clarificación a propósito de que “Nada de lo
dispuesto en este capítulo autoriza a un médico o a cualquier otra persona a poner fin a
la vida de un paciente mediante inyección letal, muerte por piedad o eutanasia activa”
(RCW 70.245.180).

279  
 
Existen protecciones para los proveedores de atención médica que participan en esta
Ley o para los pacientes que solicitan medicamentos bajo esta Ley. Así, la norma
especifica que una persona no estará sujeta a responsabilidad civil o penal o acción
disciplinaria profesional por participar de buena fe en el cumplimiento de este capítulo;
esto incluye estar presente cuando un paciente calificado toma la medicación prescrita
para terminar su vida de una manera humana y digna. Igualmente, una organización o
asociación profesional o proveedor de atención médica no podrá someter a una persona
a censura, disciplina, suspensión, pérdida de licencia, pérdida de privilegios, pérdida de
membresía u otra penalidad por participar o negarse a participar de buena fe
cumplimiento de esta Ley (RCW 70.245.190).

Un centro de salud puede prohibir a sus médicos o farmacéuticos participar en la


aplicación de esta Ley, ya que la misma establece lo siguiente: "un proveedor de
atención médica, incluyendo un centro de salud, puede prohibir que otro proveedor de
atención médica participe en sus instalaciones si el proveedor que prohíbe ha notificado
por escrito a todos los proveedores de salud con privilegios para practicar en los locales
y al público en general de la política del proveedor que prohíbe la participación en
virtud de esta ley ". Ahora bien, si una institución de salud prohíbe a sus médicos o
farmacéuticos participar en esta Ley, los médicos o farmacéuticos no podrán ser
sancionados por lo siguiente: a) Hacer una determinación inicial de que un paciente
tiene una enfermedad terminal e informar al paciente del pronóstico médico; b)
Proporcionar información sobre la Ley de Muerte con Dignidad de Washington a un
paciente a petición del paciente; c) Proporcionar a un paciente, a petición del paciente,
una remisión a otro médico.

Decíamos que el Departamento de Salud del Estado de Washington tiene la obligación


de elaborar un Informe anual sobre la aplicación de esta norma. Pues bien, vamos a ver
ahora los datos que nos ofrece el último informe disponible, que es el correspondiente al
ejercicio 201651.

                                                                                                               
51  Estado  de  Washington  (Departamento  de  Salud).  Informe  Ley  de  Muerte  con  Dignidad,  (2016).  
 

280  
 
La información disponible, que incluye datos de la documentación recibida por el
Departamento de Salud hasta el 30 de junio de 2017, habla de 248 participantes para
quienes se dispensaron la medicación contemplada en la Ley entre el 1 de enero de 2016
y el 31 de diciembre de 2016. Estas prescripciones fueron realizadas por 140 médicos y
47 farmacéuticos.

De los 248 participantes en 2016, se sabe que 240 han muerto. De estos, 192 murieron
después de ingerir la medicación, 36 fallecieron sin haber ingerido el medicamento, y
para las otras 12 personas que fallecieron se desconoce si realizaron o no la ingestión de
los medicamentos. Para los 8 participantes no incluidos entre los que se sabe han
muerto, el Departamento de Salud del Estado de Washington no había recibido la
documentación que certificara su defunción.

El estado ha recibido certificados de defunción para 239 participantes en 2016; en el


momento del cierre de la información se estaba esperando el certificado de defunción de
un participante adicional.

De los 239 participantes en 2016 que murieron y para los que se tenía los
correspondientes certificados de defunción, se conocen los siguientes datos
sociológicos:

- El más joven tenía 33 años y el más viejo tenía 98 años.


- El 97 por ciento eran blancos.
- El 43 por ciento estaba casado al momento de la muerte.
- El 67 por ciento tenía por lo menos alguna educación universitaria.
- El 77 por ciento tenía cáncer.
- El 8 por ciento tenía enfermedad neurodegenerativa, incluyendo Esclerosis Lateral
Amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés).
• El 16 por ciento tenía otras enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas y
respiratorias.
De los 240 participantes en 2016 que murieron, se proporcionó un informe de muerte
posterior de 236 participantes. De estos 236 participantes se conocen los siguientes
datos:
- El 92 por ciento tenía seguro privado, Medicare, Medicaid, u otro seguro de salud.
- El 87 por ciento informó a su proveedor de atención de la salud acerca de la pérdida de
autonomía.

281  
 
- El 66 por ciento informó a su proveedor de atención médica acerca de la pérdida de
dignidad.
- El 84 por ciento informó a su médico acerca de la pérdida de la capacidad de participar
en actividades que hacen la vida agradable.
De los 192 participantes en 2016 que murieron después de ingerir la medicación, dos
últimos datos: el 88 por ciento estaban en casa al momento de la muerte, y el 77 por
ciento se matriculó en cuidados paliativos cuando ingerían el medicamento.

D.1.7.3. El Estado de Montana

La batalla legal iniciada por el señor Baxter, y la sucesión de Sentencias favorables que
tuvieron lugar posteriormente, primero en la Corte de Distrito Judicial y posteriormente
en la Corte Suprema del Estado, han hecho posible que a día de hoy el suicidio asistido
por médico (bajo determinadas condiciones) no sea ilegal en el Estado de Montana, si
bien no existe ni un protocolo legal ni un reglamento que normativice el ejercicio de
este derecho.

Robert Baxter, uno de los demandantes que murió de leucemia el mismo día en que el
Tribunal de Distrito emitió el fallo a su favor, sosteniendo que bajo la Constitución de
Montana un paciente mentalmente competente que padezca una enfermedad incurable
tiene el derecho a obtener ayuda médica para morir con dignidad, declaraba el 28 de
junio de 2008 lo siguiente:

He vivido una buena y una larga vida, y no tengo ningún deseo de


dejar este mundo de forma prematura. Sin embargo, a medida que
mi enfermedad me acerca a la muerte, y en el caso de que mi
sufrimiento se vuelva insoportable, quiero poder disponer de una
opción legal que me permita morir de manera pacífica y digna por
el consumo de una medicación prescrita por mi médico para ese
propósito. Porque va a ser mi sufrimiento, mi vida, y mi muerte
los que se verán involucrados, busco el derecho y la
responsabilidad de disponer de esa elección crítica para mí si las
circunstancias me llevan a hacerlo. Creo firmemente que esta
decisión intensamente personal y privada se me debe dejar a mí y
a mi conciencia - basada en mis valores y creencias más
profundas, y después de consultar con mi familia y médico - y
que el gobierno no tienen el derecho de prohibir esta elección
criminalizando la ayuda para morir52.

                                                                                                               
52
 Sentencia  DA  09-­‐0051  del  Tribunal  Supremo  del  Estado  de  Montana,  2009  MT  449,  parágrafo  58  
 

282  
 
El señor Baxter, camionero retirado, padecía una leucemia linfocítica terminal, y estaba
siendo tratado con múltiples rondas de quimioterapia que, con el transcurrir del tiempo,
se vuelven menos efectivas. Como resultado de la enfermedad y el tratamiento, el Sr.
Baxter sufría de una variedad de síntomas debilitantes, incluyendo infecciones, fatiga
crónica y debilidad, anemia, sudoración nocturna, náuseas, masiva glándulas hinchadas,
problemas digestivos continuos significativos y dolor generalizado incomodidad. No
había cura para la enfermedad de Baxter y las perspectivas de recuperación eran nulas.
Así las cosas, el Sr. Baxter, cuatro médicos, y la asociación Compassion & Choices,
interpusieron una acción en la Corte de Distrito Judicial que reclamaba la
constitucionalidad de la actitud de aquellos médicos que proporcionan ayuda para morir
a enfermos terminales competentes mentalmente, alegando que los pacientes tenían
derecho a morir con dignidad según la Constitución de Montana Artículo II, Secciones
4 y 10, que tratan la dignidad individual y intimidad.

El 5 de diciembre de 2008, el Tribunal de Distrito emitió su Orden y Decisión,


sosteniendo que los derechos constitucionales de Montana relativos a la privacidad
individual y la dignidad humana, conjuntamente, fundamentan el derecho de un
paciente enfermo terminal a morir con dignidad. La jueza Dorothy McCarter dictaminó
que un enfermo terminal competente mentalmente tiene el derecho legal de morir con
dignidad bajo el Artículo II, Secciones 4 y 10 de la Constitución de Montana. Eso
incluye el derecho de "usar la ayuda de su médico para obtener una receta para una
dosis letal de la medicación que el paciente puede tomar por su cuenta si decide
terminar su vida". Además, sostuvo que "el derecho del paciente a morir con dignidad
incluye la protección del médico de ese paciente contra la responsabilidad en virtud de
los estatutos de homicidio del Estado", es decir, que las leyes sobre el homicidio de
Montana son inconstitucionales cuando se aplican a un médico que ayuda a morir a un
paciente enfermo terminal. El Fiscal General de Montana apeló la decisión de la Juez
McCarter ante la Corte Suprema de Montana.

Según obra en la Sentencia53, las partes en esta apelación centraron el grueso de sus
argumentos en la cuestión de si existe un derecho morir con dignidad -incluyendo la
ayuda del médico para morir- al amparo de la Constitución de Montana. La Corte
Suprema del Estado comenzó su análisis constatando que, habida cuenta que el suicidio
no es un crimen en Montana, la única persona que podría ser enjuiciada por su
                                                                                                               
53
 Ibidem,  parágrafo  9  

283  
 
comportamiento es el médico que prescribe una dosis letal de medicación a un paciente
terminal mentalmente competente que de forma voluntaria lo solicita.

El Código Penal de Montana54 establece que una persona comete el delito de homicidio
si "la persona intencional o deliberadamente causa la muerte de otro ser humano”; ahora
bien, ese mismo Código55 establece el llamado “consentimiento como defensa”, fijando
el criterio de que "El consentimiento de la víctima a la conducta acusada de constituir
un delito o su resultado es una defensa ". Así, si el Estado enjuicia a un médico por
proporcionar ayuda en la muerte a un paciente terminal adulto mentalmente competente
que consintió a tal ayuda, los médicos pueden ser protegidos de la responsabilidad
según la ley de consentimiento.

Esta defensa de consentimiento, sin embargo, sólo es efectiva si no le son de aplicación


ninguna de las excepciones legales al consentimiento, de ahí que la Corte Suprema
considerara conveniente analizar este extremo. Las leyes de Montana56 codifican cuatro
excepciones, de modo que el consentimiento resulta ineficaz si: (a) es dado por una
persona que es legalmente incompetente para autorizar la conducta imputada; (b) es
dado por una persona que por causa de la juventud, enfermedad mental o defecto, o
debido a una intoxicación no puede emitir un juicio razonable sobre la naturaleza o
nocividad de la conducta imputada para constituir el delito; (c) es inducido por la
fuerza, la coacción o el engaño; o (d) es contra la política pública permitir la conducta o
el daño resultante, aunque consintió. Las tres primeras circunstancias legales que hacen
que el consentimiento sea ineficaz requieren de analizar caso por caso determinaciones
fácticas, de modo que la Corte limitó su análisis a la última excepción para determinar
si, en virtud de la ley de Montana, el consentimiento a la asistencia médica en la muerte
es contraria política pública.

                                                                                                               
54
 Sección  45-­‐5-­‐102  (1),  MCA  
55
 Sección  45-­‐2-­‐211  (1),  MCA  
56
 Sección  45-­‐2-­‐211  (2),  MCA

284  
 
Para ello lo primero que hizo el Tribunal fue analizar la jurisprudencia57, concluyendo
que “no vemos en la jurisprudencia hechos o análisis que sugieran que la interacción
privada de un paciente con su médico y la decisión subsiguiente con respecto a tomar
medicación suministrada por un médico, viole la política pública”58, de modo que
pasaron a una revisión de la ley estatutaria de Montana.

En esta revisión de la ley estatutaria, el Tribunal constató la existencia de varios


artículos según los cuales la solicitud por parte de un paciente de dar por finalizada su
vida puede verse cumplida 59 . La Ley de Enfermedades Terminales autoriza a un
individuo "de mente sana y 18 años de edad o más para ejecutar en cualquier momento
una declaración sobre la retención o retirada del tratamiento de mantenimiento de la
vida ". La declaración es operativa cuando se comunica al médico o a la enfermera
registrada y se determina que el declarante está en una condición terminal. En
definitiva, la Ley de enfermedades terminales confiere a los enfermos terminales el
derecho a la toma de decisiones al final de su vida, incluso si para su cumplimiento se
requiere la participación directa de un médico mediante la retirada o la suspensión del
tratamiento. Nada en el estatuto de Montana indica que es contrario a la política pública
honrar esos mismos deseos cuando el paciente consciente es capaz de llevar a cabo la
decisión por sí mismo con auto-administrado medicina y no hay asistencia médica
inmediata o directa. La Ley de Enfermedades Terminales protege explícitamente a los
médicos de los delitos responsabilidad profesional por el acto de retirar o retener el
tratamiento de mantenimiento de la vida de un enfermo terminal que lo solicite.

En conclusión, la Corte Suprema del Estado de Montana decidió (Baxter v. Montana) el


31 de diciembre de 2009 a favor de los demandantes, dictaminando que los médicos
pueden ayudar a los pacientes a poner fin a sus vidas por la prescripción de
medicamentos letales. El 17 de febrero de 2011, se presentaron en la cámara legislativa
de Montana dos proyectos de ley de suicidio asistido por médicos. De acuerdo con la
Gaceta de Billings, "uno habría prohibido la práctica por completo (LC0041 - senador
                                                                                                               
57
 La  decisión  en  el  caso  Mackrill  es  el  único  caso  de  Montana  en  el  que  se  abordaba  la  política  pública  
excepción  al  consentimiento.  Dicho  caso  ponía  de  manifiesto  un  conjunto  de  circunstancias  en  las  que  el  
consentimiento   como   defensa   se   hace   ineficaz   cuando   el   consentimiento   se   aplicaba   a   conductas   que  
interrumpían   la   paz   pública   poniendo   físicamente   en   peligro   a   otras   personas.   En   el   caso   Mackrill,   la  
agresión  entre  individuos  cae  dentro  de  la  parámetros  de  la  excepción  "contra  la  política  pública".  Los  
hombres   estaban   embriagados,   peleando   en   un   espacio   público,   y   ponían   en   peligro   a   otros   con   sus  
actos.  
58
 Sentencia  DA  09-­‐0051  del  Tribunal  Supremo  del  Estado  de  Montana,  2009  MT  449,  parágrafo  24  
59
 Ibidem,  parágrafo  29  

285  
 
republicano Greg Hinkle), mientras que el otro (LC0177 - senador demócrata Dick
Barrett) habría requerido a un médico para diagnosticar a un paciente como enfermo
terminal y el paciente para hacer voluntariamente solicitudes orales y escritas para una
prescripción letal de la medicación. La solicitud habría tenido que ser firmada por dos
testigos y el paciente también habría tenido que obtener la opinión de un segundo
médico. Ninguno de estos proyectos fue aprobado.

D.1.7.4. El Estado de Vermont

El Gobernador de Vermont, Peter Schumlin, firmó el 20 de mayo de 2013 la llamada


Ley nº 39, relativa a la Elección y el Control del Paciente al Final de la Vida (End Of
Lives Choices) lo que convirtió al Estado de Vermont en el cuarto (el primero de la
costa Este) en legalizar la muerte digna en EE.UU, junto a Washington, Montana y
Oregón. El Gobernador del Estado, a preguntas de los periodistas, manifestó que se trata
de una Ley que “En ningún caso obliga a nadie a hacer algo que no quiera. Todo lo que
hace esta ley es dar una opción a aquellos que se enfrentan a una muerte segura y muy
dolorosa”60, añadió. Se trata de una Ley que permite a cualquier persona mayor de 18
años con “una enfermedad incurable e irreversible” y con una esperanza de vida
máxima de seis meses a adquirir una prescripción de medicamentos letales. La medida
requiere de al menos dos doctores para determinar si el paciente califica para el suicidio
asistido. El enfermo que desee tener una muerte digna deberá solicitarlo oralmente y por
escrito 48 horas antes de llevarlo a cabo. Por último, dos personas que no tengan
ninguna relación ni con el hospital ni con el paciente deberán ser testigos de sus
peticiones. Vamos a conocer la Ley de Vermont con un poco más de detalle.

El núcleo básico de la norma afirma que el médico no estará sujeto a ninguna


responsabilidad civil o penal o a una acción disciplinaria profesional si prescribe a un
paciente terminal un medicamento para ser auto-administrado con el fin de acelerar la
muerte del paciente, y en el expediente médico del paciente se documentan que
ocurrieron los siguientes hechos:

a) El paciente hizo una solicitud oral al médico en presencia de éste para que la
medicación le sea prescrita y pueda auto-administrársela con el propósito de
acelerando su muerte.

                                                                                                               
60
 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/22/actualidad/1369250838_710238.html  
 

286  
 
b) No menos de 15 días después de la primera solicitud oral, el paciente hizo una
segunda solicitud oral al médico en presencia física de éste para que la
medicación le sea prescrita y pueda auto-administrársela con el propósito de
acelerando su muerte.

c) En el momento de la segunda solicitud oral, el médico ofreció la paciente la


oportunidad de rescindir la solicitud.

d) El paciente presentó una solicitud por escrito que fue firmado por éste en
presencia de dos o más testigos.

e) Los testigos tenían que reunir las siguientes características: i) que no estuvieran
interesados, ii) que tuvieran por lo menos 18 años de edad, iii) que manifiesten
que el paciente entiende la naturaleza del documento y estar libre de coacción o
influencia indebida en el momento de firmar la solicitud.

El médico debe estar en condiciones de determinar los siguientes extremos sobre el


paciente:
a) que estaba sufriendo una condición terminal, basada en la examen físico del
paciente y en la revisión de los datos pertinentes de los registros médicos del
paciente;

b) era capaz;

c) Que estaba tomando una decisión informada;

d) había hecho una solicitud voluntaria de medicación para acelerar su muerte; y

e) era un residente en Vermont.

Con el fin de garantizar que el paciente está tomando una decisión informada, el médico
debe informar al paciente en persona, tanto verbalmente como en escritura, de lo
siguiente:
a) el diagnóstico médico del paciente;

b) el pronóstico del paciente, incluyendo el reconocimiento de que el pronóstico


del médico de la esperanza de vida del paciente;

c) la gama de opciones de tratamiento apropiadas para el paciente, incluyendo


cuidado paliativo, cuidado de confort, cuidado de hospicio y control de dolor;

287  
 
d) el resultado probable de tomar el medicamento que se va a prescribir.

El médico debe remitir al paciente a un segundo médico, el médico consultor, para la


confirmación del diagnóstico, pronóstico y determinación de que el paciente era capaz,
estaba actuando voluntariamente, y había tomado una decisión informada. Si el médico
determina que el juicio del paciente está deteriorado, el paciente debe ser referido para
una evaluación por un psiquiatra psicólogo o trabajador social clínico licenciado en
Vermont.

Conforme a la Ley de Vermont, el paciente puede rescindir el solicitud de ayuda médica


a morir en cualquier momento y de cualquier manera. Con todo, el médico debe firmar
la receta no menos de 48 horas después de que hayan sucedido los siguientes eventos:

a) la solicitud por escrito del paciente de medicación para acelerar su muerte;

b) la segunda solicitud oral del paciente; o

c) que el médico ofrezca al paciente la oportunidad de rescindir el solicitud.

A la hora de dispensar el medicamento, el médico puede hacerlo de alguna de las dos


formas siguientes: a) dispensar el medicamento directamente, siempre que el médico
tenga la licencia para dispensar medicación en Vermont, tenga actualizado el certificado
de la Drug Enforcement Administration, y cumpla con las reglas administrativas
aplicables; o b) con el consentimiento escrito del paciente: (i) contactó con un
farmacéutico y le informó al farmacéutico de la prescripción; y (ii) entregó la
prescripción escrita personalmente o por correo o facsímil al farmacéutico, que dispensó
la medicación al paciente, al médico o un agente expresamente identificado del
paciente.

El médico debe incorporar al historial médico del paciente las siguientes entradas:

a) la fecha, hora y redacción de todas las solicitudes orales del paciente para
medicación para acelerar su muerte;

b) todas las solicitudes escritas por parte del paciente para lograr medicación que le
ayude a acelerar su muerte;

288  
 
c) el diagnóstico, pronóstico y base del médico para la determinación de que el
paciente era capaz, estaba actuando voluntariamente y tomó una decisión
informada;

d) el diagnóstico, pronóstico y verificación del segundo médico que el paciente era


capaz, estaba actuando voluntariamente y había informado decisión;

e) la certificación del médico de que el paciente estaba matriculado en un hospicio


de atención médica en el momento de la solicitudes de las solicitudes orales y
escritas o que el médico informó al paciente de todas las posibles servicios de
fin de vida;

f) la verificación del médico de que el paciente no tenía deterioro del juicio o que
el médico remitió al paciente para una evaluación y la persona que lleva a cabo
la evaluación ha determinado que el paciente no tenía el juicio deteriorado;

g) un informe de los resultados y determinaciones hechas durante cualquier


evaluación que el paciente puede haber recibido;

h) la fecha, hora y redacción de la oferta del médico al paciente para rescindir la


solicitud de medicación en el momento de la segunda comunicación oral del
paciente solicitud; y

i) una nota del médico indicando que se han cumplido todos los requisitos de esta
Ley.

Después de escribir la receta, el médico presentará un informe al Departamento de


Salud documentando la aplicación de los requisitos y procedimientos explicitados en la
Ley.

A propósito de la objeción, dos son las previsiones contenidas en la Ley de Vermont:


por un lado, “Un médico, enfermera, farmacéutico u otra persona no estará bajo ninguna
obligación, por ley o por contrato, de participar en la provisión de una dosis letal de
medicamento a un paciente”; por otro, “Un centro de salud puede prohibir a un médico
que escriba una receta para una dosis de medicamento destinada a ser letal para un
paciente que es residente en su instalación y tiene la intención de usar la medicación en
las instalaciones de la instalación, siempre que la institución haya notificado al médico
por escrito de su política con respecto a las prescripciones”.

289  
 
Tres últimas anotaciones a propósito de esta norma: 1) el médico será inmune a
cualquier responsabilidad civil o penal o acción disciplinaria profesional por acciones
realizadas en cumplimiento de buena fe con las disposiciones de este Ley; 2) el uso de
la ley no puede afectar el estado de las pólizas de salud o de seguro de vida de un
paciente; y 3) nada de lo escrito en esta Ley se interpretará en el sentido de autorizar a
otra persona para poner a la vida de un paciente por inyección letal, muerte por
misericordia o eutanasia.

D.1.7.5. El Estado de California

La Ley AB-15 sobre Opción Final de Vida fue firmada el 5 de octubre de 2015 y entró
en vigor el 9 de junio de 2016. En realidad, el cambio legislativo consistió no tanto en
una ley propia y dedicada ad hoc a legislar sobre el suicidio asistido por médico en ese
Estado como en la introducción de una serie de artículos que se agregaron al Código de
Salud y Seguridad del Estado de California.

El proceso legislativo fue complejo, al punto que no estuvo claro que el gobernador de
California fuera a ratificar la nueva ley61. El gobernador del Estado, el señor Brown, era
un hombre muy religioso, fue seminarista en su juventud y se le tenía por conservador
en temas morales.

En una explicación poco común, publicó una carta en la que desgrana su razonamiento
para aceptar el suicidio asistido que considero de interés:

Esta ley no es una ley normal porque trata de la vida y la


muerte. El centro del asunto es si el estado de California debe
seguir criminalizando el que una persona que se está muriendo
acabe con su vida, da igual lo grande que sea su dolor o
sufrimiento. He leído con cuidado el material serio que han
presentado para oponerse varios médicos, líderes religiosos y
aquellos que defienden los derechos de los inválidos. He tenido
en cuenta las perspectivas teológicas y religiosas en el sentido
de que cualquier acortamiento de la propia vida es pecado.
También he leído las cartas de aquellos que apoyan la ley, entre
ellas las emocionadas peticiones de la familia de Brittany
Maynard y el arzobispo Desmond Tutu. Además, he debatido
                                                                                                               
61
 https://elpais.com/internacional/2015/10/05/actualidad/1444081365_185944.html  
 

290  
 
este asunto con un obispo católico, dos de mis médicos y
antiguos compañeros de clase y amigos, que tienen posturas
variadas, contradictorias y matizadas. Al final, he tenido que
decidir qué querría yo si me enfrentara a mi propia muerte. No
sé lo que haría si estuviera muriendo con un dolor prolongado y
agónico. Estoy seguro, sin embargo, de que sería un alivio poder
tener en cuenta las opciones que se proveen en esta ley. Y no
voy a negar ese derecho a otros.
Según la nueva legislación (parágrafo 443.2) “Una persona que es un adulto con la
capacidad de tomar decisiones médicas y con una enfermedad terminal puede hacer una
solicitud para recibir una receta para un medicamento de ayuda en la muerte” si se
cumplen todas las condiciones siguientes: 1) el médico de cabecera del individuo ha
diagnosticado al individuo con una enfermedad terminal; 2) el individuo ha expresado
voluntariamente el deseo de recibir una receta para un medicamento de ayuda en la
muerte; 3) el individuo es un residente de California, 4), el individuo documenta su
solicitud de acuerdo con los requisitos establecidos, y 5) el individuo tiene la capacidad
física y mental de auto-administrar la droga de ayuda en la muerte.

La persona que desee obtener una receta para un medicamento de ayuda en la muerte de
conformidad con esta Ley deberá presentar dos solicitudes orales, con un mínimo de 15
días de diferencia, y una solicitud por escrito a su médico asistente.

La ley de California entiende por solicitud válida la que reúne las siguientes condiciones
(parágrafo 443.3): 1) se utilizará el formulario descrito en la Ley; 2) la solicitud será
firmada y fechada, en presencia de dos testigos, por el individuo que solicite la ayuda
para morir; 3) la solicitud será atestiguada por al menos dos personas adultas.

Lo que estás personas atestiguarán, en presencia del solicitante, es que el solicitante a)


se trata de una persona que es personalmente conocida por ellos, b) que esta persona ha
firmado voluntariamente esta solicitud en su presencia, y c) que a su parecer se trata
individuo de mente sana y que no actúa bajo coacción, fraude, o influencia indebida.
Sólo uno de los dos testigos en el momento de firmar la solicitud escrita puede a) Estar
relacionado con el individuo calificado por sangre, matrimonio, matrimonio de hecho
registrada o adopción o tener derecho a una parte de la herencia del individuo al morir;
o b) Poseer, operar o ser empleado en un centro de salud donde el individuo reciba
tratamiento médico o reside. El médico que lo atiende, el médico consultante o el
especialista en salud mental tampoco podrá ser uno de los testigos requeridos.

291  
 
Conforme a la Ley de California, (artículo 443.4) el solicitante puede en cualquier
momento retirar o rescindir su solicitud de un medicamento de ayuda en la muerte, o
decidir no ingerir un medicamento de ayuda en la muerte.

Las obligaciones del médico antes de prescribir el medicamento quedan especificados


en el artículo 443.5, y pueden sintetizarse de la siguiente forma. En primer lugar debe
comprobar que el adulto solicitante tiene la capacidad de tomar decisiones médicas. Si
hay indicios de un trastorno mental, el médico remitirá al individuo para una evaluación
del especialista en salud mental. No se prescribirá ningún fármaco que ayude a morir
hasta que el especialista en salud mental determine que el individuo tiene la capacidad
de tomar decisiones médicas y no padece un deterioro del juicio debido a un trastorno
mental. En segundo lugar, el médico debe confirmar que el adulto solicitante padece
una enfermedad terminal.

Debe confirmarse también que el individuo está tomando una decisión informada. Para
ello, el médico debe dialogar con él a propósito de los siguientes extremos: a) El
diagnóstico médico y pronóstico; b) los riesgos potenciales asociados con la ingestión
de la solicitud de ayuda en la muerte de drogas; c) el resultado probable de la ingesta de
la ayuda en la muerte de la droga, d) la posibilidad de que él o ella puede optar por
obtener el medicamento de ayuda en la muerte, pero no tomarlo; e) las alternativas
factibles o opciones de tratamiento adicionales, incluyendo, pero no limitado al, cuidado
de confort, cuidado de hospicio, cuidados paliativos y control del dolor.

Una vez realizada esta tareas preliminares, el médico principal (“médico tratante” se le
denomina en la Ley de California) debe remitir al individuo a un médico consultante
para la confirmación médica del diagnóstico y pronóstico, y para la determinación de
que el individuo tiene la capacidad de tomar decisiones médicas y ha cumplido con las
disposiciones de esta parte. Es muy importante la confirmación de que la solicitud del
individuo calificado no se deriva de una coacción o influencia indebida de otra persona,
discutiendo con el individuo calificado, fuera de la presencia de otras personas, excepto
para un intérprete según lo requerido en esta parte, independientemente de que la
persona calificada se siente coaccionado o indebidamente influenciado por otra persona.
También es misión del médico principal asesorar a la persona solicitante sobre la
importancia de: 1) tener otra persona presente cuando ingiera el medicamento de ayuda
en la muerte , 2) no ingerir la droga de ayuda en la muerte en un lugar público, 3)
notificar a los familiares de su petición de una droga de ayuda en la muerte, en el buen
292  
 
entendido de que una persona solicitante que declina o no puede notificar a familiares
más próximos no tendrá su petición denegada por esa razón, 4) mantener el
medicamento de ayuda en la muerte en un lugar seguro hasta el momento en que el
individuo cualificado lo ingiera.

Las obligaciones del médico principal previas a la prescripción del medicamente se


completan con los siguientes aspectos: 1) volver informar a la persona que él o ella
puede retirar o rescindir la solicitud de un medicamento de ayuda en la muerte en
cualquier momento y de cualquier manera, 2) ofrecer al individuo la oportunidad de
retirar o rescindir la solicitud de un medicamento de ayuda en la muerte antes de la
prescripción del medicamento, 3) verificar, inmediatamente antes de escribir la receta
de un medicamento que ayuda a morir, que el individuo calificado esté tomando una
decisión informada, 4) confirmar que se cumplen todos los requisitos y que todos los
pasos apropiados se llevan a cabo de acuerdo con esta parte antes de escribir una receta
para un medicamento de ayuda en la muerte, 5) cumplir con la documentación de
registro, 6) comprobar que la lista de verificación del médico que atiende y el
formulario de cumplimiento incluye el formulario de cumplimiento del médico
consultor en el expediente médico del individuo, 7) enviar ambos formularios al
Departamento de Salud Pública del Estado, y 8) entregar al individuo calificado el
formulario de certificación final, con la instrucción de que el formulario sea llenado y
ejecutado por el individuo cualificado dentro de 48 horas antes de que el individuo
calificado opte por auto-administrar el medicamento de ayuda en la muerte.

Si se cumplen todas las condiciones establecidas, el médico tratante puede entregar el


medicamento de ayuda en la muerte de cualquiera de las siguientes maneras: 1) o bien
dispensar el medicamento de ayuda en la muerte directamente, incluyendo
medicamentos auxiliares destinados a minimizar el malestar del individuo calificado, si
el médico que atiende está autorizado para dispensar medicina bajo la ley de California,
o tiene un certificado actual de la Administración de Control de Drogas de los Estados
Unidos (USDEA), o bien 2) con el consentimiento escrito del individuo calificado,
contactar a un farmacéutico, informar al farmacéutico de las recetas y entregar las
prescripciones por escrito personalmente, por correo o electrónicamente al
farmacéutico, quien puede dispensar el medicamento al individuo calificado, al médico
o persona designada expresamente por el individuo calificado y con la designación
entregada al farmacéutico por escrito o verbalmente.

293  
 
Las funciones del médico consultor (artículo 443.6) son las siguientes: 1) examinar al
individuo y sus expedientes médicos relevantes, 2) confirmar por escrito el diagnóstico
y pronóstico del médico, 3) determinar que el individuo tiene la capacidad de tomar
decisiones médicas, está actuando voluntariamente y ha tomado una decisión
informada, 5) si hay indicios de un trastorno mental, remitir al individuo para una
evaluación del especialista en salud mental, 6) cumplir con la documentación de registro
requerida en el expediente, y 7) enviar el formulario cumplimentado al médico principal
que al solicitante.

Por su parte, el especialista en salud mental, en el caso de que se requieran sus servicios
por indicación del médico tratante o del médico consultor, tiene las siguientes funciones
(art, 443,7): a) examinar al individuo calificado y sus expedientes médicos relevantes,
2) determinar que el individuo tiene la capacidad mental para tomar decisiones médicas,
actuar voluntariamente y tomar una decisión informada, 3) determinar que el individuo
no está sufriendo un deterioro del juicio debido a un trastorno mental, 4) cumplir con
los requisitos de documentación de registro.

En el historial médico del solicitante (art. 443.8) deben introducirse las siguientes
anotaciones y documentos: 1) todas las solicitudes orales de medicamentos de ayuda en
la muerte, 2) todas las solicitudes escritas de medicamentos de ayuda en la muerte, 3) el
diagnóstico y pronóstico del médico que lo atiende, y la determinación de que un
individuo calificado tiene capacidad para tomar decisiones médicas, está actuando
voluntariamente y ha tomado una decisión informada, o que el médico asistente ha
determinado que el individuo no es un individuo calificado, 4) el diagnóstico y
pronóstico del médico consultor, y la verificación de que el individuo calificado tiene
capacidad para tomar decisiones médicas, está actuando voluntariamente y ha tomado
una decisión informada, o que el médico consultor ha determinado que el individuo no
es un individuo calificado, 5) un informe de los resultados y determinaciones hechas
durante la evaluación de un especialista en salud mental, si se realiza, 6) la oferta del
médico tratante al individuo calificado para retirar o rescindir su solicitud en el
momento de la segunda solicitud oral del individuo, y 7) una notación del medicamento
de ayuda en la muerte prescrito.

294  
 
Tres anotaciones finales de interés a propósito de esta Ley:

- Según el art. 443.13, “el fallecimiento resultante de la autoadministración de un


medicamento de ayuda en la muerte no es suicidio, por lo que la cobertura de salud y de
seguro no quedará exenta de esa base”.

- Según el art. 443.14 , “La participación en las actividades autorizadas en virtud de esta
Ley será voluntaria. Una persona o entidad que elija, por razones de conciencia, la
moral o la ética, abstenerse de actividades autorizadas de conformidad con esta parte no
es necesario tomar ninguna acción en apoyo de la decisión de un individuo en virtud de
este Ley”. Es decir, se reconoce el derecho a la objeción de conciencia no sólo de las
personas si no también de los organismos o entidades jurídicas.

- Existe un control a posteriori de las actividades realizadas al amparo de esta Ley.


Según el art. 443.19, es el Departamento de Salud Pública del Estado quien deberá
recoger y revisar toda la información recogida. Cada año, sobre la base de la
información recogida en el año anterior, el departamento deberá crear un informe con la
información recogida de forma seguimiento médico a cargo y después de que informe a
su página en Internet.

D.1.7.6. El Estado de Colorado

El 8 de noviembre de 2016 el Estado de Colorado se convirtió en el quinto Estado que


legaliza, esta vez mediante referéndum, el suicidio asistido, sumándose así a Oregón,
California, Washington y Vermont. La medida legal, conocida como la Propuesta 106,
fue respaldada por el 64,61 por ciento de quienes ejercieron el derecho al voto. La
presidenta de la Red de Acción de Oportunidades y Compasión –grupo con sede en
Colorado que ha respaldado esta propuesta-, Bárbara Coombs Lee, declaró en un
comunicado que se trata de un día histórico para todos los residentes de Colorado62.

                                                                                                               
62
 http://www.europapress.es/internacional/noticia-­‐colorado-­‐da-­‐luz-­‐verde-­‐suicidio-­‐asistido-­‐convierte-­‐
sexto-­‐pais-­‐despenalizarlo-­‐20161109073353.html  

295  
 
La nueva Ley permite a los residentes mayores de 18 años solicitar el suicidio asistido si
están enfermos y tienen una expectativa de vida inferior a seis meses. Además, el
Tribunal Supremo de Montana permite que un médico, en caso de demanda por esta
práctica, alegue como causa de exoneración de responsabilidad civil o penal el
consentimiento del enfermo. Vamos a conocer más en profundidad las características de
esta Ley, inspirada sin lugar a duda en la de Oregón de 1997.

La aprobación de la propuesta 106, denominada “Colorado Opciones para el Fin de la


Vida”, y que entró en vigor en enero de 2017, permitió añadir un nuevo artículo, el 48,
al Título 25 del Estatuto de Colorado. Es el contenido de ese artículo, inspirado sin
lugar en la legislación del Estado de Oregón de 1997, lo que vamos a analizar a
continuación con mayor nivel de detalle.

Según lo estipulado en la sección 25-48-103 de esta Ley, un adulto residente de


Colorado puede hacer una solicitud para recibir la prescripción de una medicación de
ayuda médica para morir si: a) El médico de cabecera del individuo ha diagnosticado al
individuo con una enfermedad terminal con un pronóstico de seis meses o menos; b) el
médico asistente del individuo ha determinado que el individuo tiene capacidad mental;
c) es capaz de tomar y comunicar decisiones sobre el cuidado de su salud, y d) el
individuo ha expresado voluntariamente el deseo de recibir la prescripción de una
medicación de ayuda médica para morir. Este derecho no se adquiere por razones de
edad o de discapacidad.

El proceso de solicitud (sección 25-48-104) implica una primera solicitud oral al


médico, un período de espera de 15 días, una segunda solicitud oral médico, y una
petición escrita válida a su médico de cabecera. Esta solicitud escrita debe
cumplimentarse en el formulario que describe la Ley para esta función, debe estar
fechado y firmado individuo que solicita la ayuda. El escrito también es firmado por dos
testigos, en presencia del solicitante. Estas personas atestiguan los siguientes aspectos:
a) que el solicitante es capaz, b) que actúa voluntariamente, y c) que el solicitante no es
formado a firmar la solicitud. El solicitante tiene derecho a rescindir su solicitud de
ayuda médica para morir en cualquier momento.

296  
 
El médico “tratante”63 tiene como primera función la verificación de los siguientes
extremos (sección 25-48-106): a) comprobar que el solicitante padece una enfermedad
terminal con una esperanza de vida de seis meses o menos, b) comprobar que es
mentalmente capaz, c) que está tomando una decisión informada, y d) que la solicitud es
voluntaria. Además, el médico deberá e) comprobar que el paciente reside en Colorado,
f) que el formulario de solicitud es el que marca la Ley, g) que ha sido informado de
alternativas factibles de tratamiento adicional, en especial de cuidados paliativos, h) que
conoce los riesgos potenciales asociados con la toma de la medicación que solicita, i) y
que tiene la posibilidad de obtener la medicación de ayuda para morir pero elija no
usarlo, j) confirmar que la solicitud del individuo no surge de coacción o influencia
indebida, k) aconsejar al solicitante acerca de la importancia de tener a otra persona
presente cuando el individuo se auto-administre el medicamento, no tomar la
medicación en un lugar pública, y custodiar adecuadamente el medicamento.

Por su parte, el médico consultor (sección 25-48-107) tiene la responsabilidad de a)


examinar todos los registros individuales, b) confirmar que el solicitante padece una
enfermedad terminal, c) que su pronóstico de vida es de seis meses o menos, d) que el
solicitante toma una decisión informada, y e) que el individuo es mentalmente capaz.

Si el médico principal o el médico consultor consideran que el individuo puede no ser


mentalmente capaz de tomar una decisión informada (sección 25-48-108), se adoptarán
las siguientes medidas: a) el médico no prescribirá el medicamento, b) remitirá al
solicitante a un especialista en salud mental, c) este especialista emitirá un informe por
escrito al médico que solicitó su asistencia con sus conclusiones acerca de si el
individuo es mentalmente capaz o no de tomar decisiones informadas. Sólo en el caso
de que el informe sea favorable se podrá prescribir al solicitante la medicación.

                                                                                                               
63  Se trata del médico, autorizado para la práctica de la medicina por la Junta Médica de Colorado, que
tiene la responsabilidad primordial para el cuidado de la enfermedad terminal del paciente.

297  
 
La sección 25-18-109 de la Ley deja claro que cuando la muerte ha ocurrido de
conformidad con esa Ley, la causa de la muerte será la de enfermedad terminal
subyacente. Por otro lado, conviene resaltar la importancia que la Ley concede al hecho
de que la solicitud del medicamento se fundamente en una decisión informada,
importancia que queda de manifiesto en la sección 25-18-110 cuando afirma que “Un
individuo con una enfermedad terminal no es un individuo cualificado y puede no
recibir una receta de ayuda médica para morir a menos que haya tomado una decisión
informada”.

En el historial médico del solicitante constará la siguiente información: a) las fechas de


las dos solicitudes orales de medicación, b) el documento de la solicitud escrita, c) el
diagnóstico y la prognosis del médico principal, así como la determinación de este a
propósito de la capacidad del individuo y la voluntariedad de la solicitud, d) la
confirmación del médico consultor sobre el diagnóstico y prognosis del solicitante, así
como de la capacidad del individuo y la voluntariedad de su solicitud, e) en su caso, la
confirmación escrita de un especialista en salud mental sobre la capacidad mental del
individuo.

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del Estado de Colorado es el


organismo responsable de elaborar anualmente un Informe estadístico sobre la actividad
desarrollada al amparo de esta Ley.

Según lo establecido en la sección 25-48-113, si un proveedor de cuidado de salud es


incapaz o no quiere llevar a cabo una solicitud del individuo para la prescripción de
medicamentos que le ayuden a morir, éste llevará a cabo la transferencia de la solicitud
a otro proveedor que sí este en condiciones de llevarla a cabo. Por otro lado, según la
sección 25-48-117, si un proveedor de cuidado de salud es incapaz o no quiere llegar a
cabo una solicitud del individuo para la prescripción de medicamente que le ayuden a
morir, no está obligado a hacerlo.

Tres últimas anotaciones a propósito de la Ley de Colorado: 1) La norma protege la


objeción de conciencia tanto del médico como del farmacéutico y la hace extensible a
las instituciones sanitarias, que podrán prohibir a su personal la prescripción o
dispensación de fármacos con fines de suicidio asistido. Esta información deberá
facilitarse a los candidatos a un empleo en el centro antes de firmar el contrato, 2) Una

298  
 
persona no está sujeta a responsabilidad civil o penal o a acción disciplinar profesional
si, actuando de buena fe conforme a la ley descrita, está presente cuando un individuo se
auto administra el medicamento recetado para la ayuda a morir; 3) Nada de esta Ley
(sección 25-48-121) autoriza a un médico o a cualquier otra persona a terminar con la
vida de un individuo, por inyección letal, misericordia, o eutanasia.

D.1.7.7. El Estado de Washington D.C.

El 19 de diciembre de 2016 la Administración de la alcaldesa Muriel E. Bowser anunció


la implementación de la Ley de Muerte con Dignidad de 201664, aprobada por el
Consejo del Distrito de Columbia (DC) en noviembre de 2016, convirtiendo así a la
capital de los Estados Unidos de América en la sexta jurisdicción que permite el
suicidio asistido. No obstante, las leyes de Washington D.C están sujetas a la
supervisión del Congreso, de ahí que la Ley de Muerte con Dignidad de 2016 fuera
presentada al Congreso para una revisión de 30 días el 6 de enero de 2017. El
Representante Brad Wenstrup (R-OH) y el Senador James Lankford (R-OK)
presentaron resoluciones de desaprobación a la Cámara de Representantes y al Senado
respectivamente el 12 de enero de 2017 que prohibiría la ley. Sin embargo, las
resoluciones no se presentaron para un voto completo de la Cámara o el Senado dentro
de los 30 días hábiles, lo que hizo que la ley entrara en vigencia a partir del 18 de
febrero de 2017.

La Ley, pensada entre otras cosas para “Proveer procedimientos y requisitos con
respecto a la solicitud y dispensación de medicamentos cubiertos a pacientes calificados
que buscan morir de manera humana y pacífica”, se compone de 19 secciones, y vamos
a intentar sintetizar a continuación los aspectos más destacados de la misma. La sección
primera, dedicada a las definiciones, nos aclara algunos conceptos relativos a ese fin
descrito líneas arriba, de modo que podemos enterarnos de cual es el significado de la
expresión “medicamentos cubiertos” (medicamento prescrito conforme a esta ley con el
propósito de acabar con la vida de una persona de una manera humana y pacífica), y
“pacientes calificados” (paciente capaz que ha satisfecho los requisitos previstos a fin
de obtener una receta para un medicamento cubierto).

                                                                                                               
64
 DC  ACT  21-­‐577  Ley  de  Muerte  con  Dignidad  de  2016  
 

299  
 
Los criterios generales de elegibilidad del paciente para poder ser titular del derecho a la
dispensación de los medicamentos cubiertos que plantea la ley son los siguientes: a) 18
años de edad o más, b) Residente en el Distrito de Columbia; c) Capaz de tomar y
comunicar decisiones sobre el cuidado de su propia salud, y d) Diagnosticado con una
enfermedad terminal que le conducirá a la muerte dentro de los seis meses.

Es en la sección tercera donde se especifican los procedimientos para solicitar un


medicamento cubierto, que básicamente son las siguientes: (l) Hacer dos solicitudes
orales, separadas por al menos 15 días, a un médico que atiende, y (2) Presentar una
solicitud por escrito, firmada y fechado por el paciente, al médico tratante antes de que
el paciente haga su segunda solicitud oral y por lo menos 48 horas antes de el
medicamento cubierto se pueda prescribir o dispensar. La solicitud debe ser firmada por
al menos dos personas que, en presencia del paciente, dan fe de que el paciente es
capaz, actúa de modo voluntario, y no está siendo influenciada indebidamente a firmar
la petición.

Las principales responsabilidades que tiene un “médico tratante” 65 al recibir una


solicitud por escrito para un medicamento cubierto son las siguientes:

1.- Determinar que el paciente: a) tiene una enfermedad terminal; b) es capaz; c) ha


hecho la solicitud voluntariamente; y d) es un residente del Distrito de Columbia.

2.- Informar al paciente de: a) su diagnóstico médico; b) Su pronóstico; c) Los riesgos


potenciales asociados con la toma de un medicamento cubierto; d) El resultado probable
de tomar un medicamento cubierto; y e) Las alternativas viables a tomar un
medicamento cubierto, incluidos cuidados paliativos y control del dolor.

3.- Remitir el paciente a un médico consultor.

4.- Proponer al paciente el inicio, en su caso, de una terapia en el caso de que detectase
problemas de salud mental en el solicitante.

5.- Informar al paciente de la disponibilidad de asesoramiento de apoyo para abordar un


posible estrés psicológico y emocional natural en las etapas finales de la vida.
                                                                                                               
65
 Según  la  Ley  de  Columbia,  médico  tratante  “tendrá  el  mismo  significado  que  dispone  la  sección  2  (I)  
de   la   Ley   de   Muerte   Natural   de   la   I   981,   a   partir   del   25   de   febrero   de   1982   (Ley   de   DC   4-­‐69;   Código  
Oficial   de   DC   $   7-­‐621   (l);   disponiéndose   que   la   práctica   del   médico   tratante   no   será   principalmente   o  
exclusivamente   compuesta   de   pacientes   que   solicitan   un   medicamento   cubierto”.   En   la   práctica,   parece  
un   concepto   asimilable   al   de   médico   de   cabecera   o   médico   responsable   contemplado   en   el   Sistema  
Sanitario  español.  

300  
 
6.- Recomendar al paciente que notifique a los familiares, amigos, y asesor espiritual, en
su caso, de su decisión de solicitar un medicamento cubierto.

7.- Aconsejar al paciente sobre la importancia de tener a otra persona presente cuando el
paciente toma un medicamento cubierto y de no tomar un medicamento cubierto en un
lugar público;

8.- Informar al paciente que él o ella tiene la oportunidad de dejar sin efecto la solicitud
de un medicamento cubierto en cualquier momento y de cualquier manera;

9.- Verificar, inmediatamente antes de escribir la receta para un medicamento cubierto,


que el paciente está tomando una decisión informada; y

10.- cumplir con los requisitos documentales de registro.

Por su parte, la Ley adscribe al médico consultor66 las siguientes responsabilidades:

1.- Examinar el paciente y su historial médico para confirmar, por escrito, el diagnóstico
del médico que lo atiende en el sentido de que el paciente sufre una enfermedad
terminal.

2.- Verificar igualmente el diagnóstico del médico que lo atiende en el sentido de que el
paciente a) es capaz, b) está actuando de forma voluntaria, y c) ha tomado una decisión
informada.

3.- En caso necesario, remitir al paciente a un especialista en salud mental.

Es precisamente este problema, el de los posibles trastornos mentales que pueda sufrir
el paciente, lo que se aborda en la Sección quinta de la Ley. A este respecto, dos cosas
significativas son las que se dicen. La primera es que “Si en la opinión del médico de
cabecera o el médico de consulta, un paciente puede estar sufriendo de un trastorno o
depresión psicológica o psiquiátrica que causa alteraciones en el juicio, cualquiera de
los médicos deberá remitir al paciente a terapia”. La segunda es que “Ningún
medicamento cubierto debe ser recetado hasta que el psiquiatra o psicólogo determine
que el paciente no sufre de un trastorno o depresión psiquiátrica o psicológica que le
produzca deterioro del juicio”.
                                                                                                               
66
 Médico   consultor   es   “Un   médico   que   esté   calificado   por   especialidad   o   experiencia   para   hacer   un  
diagnóstico  profesional  y  el  pronóstico  en  cuanto  a  la  enfermedad  del  paciente  y  que  está  dispuesto  a  
participar   en   la   prestación   de   un   medicamento   cubierto   a   un   paciente   calificado   de   acuerdo   con   esta  
ley”.  
 

301  
 
Una vez que se han garantizado todos los requisitos descritos hasta aquí, y de que el
médico tratante haya ofrecido por última vez al paciente la oportunidad de rescindir su
solicitud de un medicamente cubierto antes de prescribirlo, este médico puede dispensar
el medicamente cubierto, incluyendo los medicamentos auxiliares destinados a
minimizar el malestar del paciente, de las siguientes formas: a) Si el médico está
autorizado, puede entregarle el medicamento directamente; b) A través de un
farmacéutico, al cual le hace entrega de la receta. A su vez, el farmacéutico puede
dispensar el medicamento: a) directamente al paciente, b) al médico tratante, o c) a un
agente identificado expresamente por el paciente.

Dentro de los 30 días después de que un paciente ingiere un medicamento cubierto, o


tan pronto como sea posible después de que el proveedor de cuidados de la salud se
hace consciente de la muerte de un paciente que resulta de la ingestión del medicamento
cubierto, el proveedor de asistencia sanitaria deberá notificar al Departamento de Salud
la muerte del paciente.

El médico tratante puede firmar el certificado de defunción del paciente, y la causa de la


muerte que aparece en el certificado de defunción deberá identificar la condición
médica subyacente del paciente cualificado consistente con la Clasificación
Internacional de Enfermedades y sin referencia al hecho de que el paciente calificado
ingiere un medicamento cubierto. La Oficina del Médico Forense revisará cada muerte
en la que está implicado un paciente cualificado que ingiere un medicamento cubierto y,
si se justifica por la revisión, podrá llevar a cabo una investigación.

La norma del Distrito de Columbia contempla que, a partir de un año después de la


fecha de vigencia de esta ley, el Departamento de Salud generará y pondrá a disposición
del público un informe estadístico anual con la información recopilada. El informe
incluirá:

1.- El número de pacientes, para la cual se prescribió una receta para un medicamento
cubierto.

2.- El número de pacientes calificados conocidos que murieron cada año para los cuales
se prescribió una receta para un medicamento cubierto, y la causa de muerte de los
pacientes.

3.- El número de muertes conocidas en el Distrito por usar un medicamento cubierto.

302  
 
4.- El número de médicos que escribieron recetas para un medicamento cubierto; y

5.- De los pacientes calificados que murieron debido al uso de un medicamento


cubierto, porcentajes demográficos organizados por las siguientes características: a)
edad; b) estudios, si se conoce; c) la profesión; d) sexo; e) tipo de seguro, incluyendo si
tenían o no seguro, y f) tipo de enfermedad terminal.

El acto de ingerir un medicamento cubierto no tendrá un efecto sobre los seguros de


vida, salud, de accidentes, o el empleo de un paciente cualificado. Nada de lo señalado
en esta Ley podrá ser interpretado para limitar la capacidad de un proveedor de seguros
de la investigación de una reclamación de beneficios por una muerte.

Respecto a la objeción de conciencia, la ley lo aborda en el doble sentido de garantizar


simultáneamente los derechos de médicos y proveedores de salud que no quieran o no
pueden participar en este tipo de procesos, y los de los pacientes que quieran ejercer
este derecho. Así, la Ley se plantea que (Sección 11.a) “Ningún proveedor de cuidado
de la salud estará obligado bajo esta ley, por contrato, o de otro modo, para participar en
la prestación de un medicamento cubierto a un paciente calificado”, al tiempo que
(Sección 11.b) afirma lo siguiente: “Si un proveedor de cuidado de la salud no puede o
no quiere llevar a cabo la petición de un paciente para un medicamento cubierto bajo
esta ley, y el paciente transfiere su cuidado a un nuevo proveedor de cuidado de la
salud, se transferirán a petición del paciente una copia de los registros médicos
pertinentes del paciente al nuevo proveedor de cuidado de la salud”.

D.1.8. Colombia

D.1.8.1 El incumplimiento de una Sentencia paradójica

La conocida Sentencia de la Corte Constitucional de Colombia C-239/97, de 20 de


mayo de 1997, y que vamos a tener de conocer en el capítulo siguiente con mayor nivel
de detalle, tuvo lugar a raíz de una demanda cuya base fundamental consistía en
considerar inconstitucional el artículo 326 del Código Penal colombiano, relativa al
homicidio por piedad, en la medida que violaba ciertos artículos de la Carta Magna
colombiana. Sin embargo, la decisión de la Corte Constitucional, no sólo resultó
contraria a esta pretensión sino que concluyó que “…el Estado no puede oponerse a la
decisión del individuo que no desea seguir viviendo y que solicita le ayuden a morir,

303  
 
cuando sufre una enfermedad terminal que le produce dolores insoportables,
incompatibles con su idea de dignidad”.

Obviamente, para que esa decisión del individuo sea posible es necesario que se
establezcan estrictas regulaciones legales sobre la manera como debe prestarse el
consentimiento y la ayuda a morir, para evitar que en nombre del homicidio pietístico,
consentido, se elimine a personas que quieren seguir viviendo, o que no sufren de
intensos dolores producto de enfermedad terminal. Esas regulaciones deben estar
destinadas a asegurar que el consentimiento sea genuino y no el efecto de una depresión
momentánea. Con ese fin, el Fallo Segundo de la Corte, exhortaba al Congreso “…para
que en el tiempo más breve posible, y conforme a los principios constitucionales y a
elementales consideraciones de humanidad, regule el tema de la muerte digna”. Eso
ocurrió en 1997. Diecisiete años después, el Congreso de la República colombiana
seguía sin hacerse cargo de dicho exhorto.

D.1.8.2 El Nuevo Requerimiento Formulado por la Corte Constitucional en la


Sentencia T-970 de 2014 al Congreso de la República.

Pese a que el “Exhorto” de esta primera Sentencia, en julio de 2000 se aprobaba un


nuevo Código Penal en el que de una forma ciertamente sorprendente y hasta
incomprensible no se sigue en absoluto el camino previamente trazado por el alto
tribunal. Así, el art. 106 de dicho cuerpo normativo castiga con una pena de prisión de
uno a tres años al que “matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos
provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e incurable”, sin distinguir en
ningún momento entre los casos no consentidos y aquellos en que la propia víctima
hubiera solicitado que se le diera muerte, supuestos estos últimos que a la luz de la
sentencia hubieran debido declararse expresamente impunes si se satisficieran las
condiciones marcadas por aquélla. Por otro lado, el art. 107 castiga con una pena de dos
a seis años de prisión al que “eficazmente induzca a otro al suicidio, o le preste una
ayuda efectiva para su realización”, atenuando la pena a la de uno a dos años “cuando la
inducción o ayuda esté dirigida a poner fin a intensos sufrimientos provenientes de
lesión corporal o enfermedad grave e incurable”. Como se ve, si difícilmente
compatible con la sentencia resulta el primero de los artículos mencionados, más aún el
segundo, en el que se regula expresamente el auxilio al suicidio eutanásico para

304  
 
declararlo punible. Como señalaba Carmen Tomás-Valiente67, “Si no se cuenta con una
norma clara que fije las condiciones y límites de las prácticas admitidas, ni la sociedad
en general ni la clase médica en particular van a sentirse lo suficientemente seguras
como para que este tipo de comportamientos se lleven a la práctica de modo más o
menos regular”.

Así las cosas, la Sala Novena de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, el 15


de diciembre de 2014, al seleccionar el trámite de la acción de tutela promovida por la
ciudadana Julia en contra de Coomeva E.P.S., en procura de la protección de sus
derechos fundamentales a la vida y a morir dignamente, nuevamente abordó el tema de
la eutanasia, exhortó al Congreso de la República para que legisle en relación con el
mismo, y de manera provisional, hasta que ello ocurra, impartió una orden al Ministerio
de Salud, del siguiente tenor:

CUARTO: ORDENAR al Ministerio de Salud que en el término


de 30 días, contados a partir de la comunicación de esta
providencia, emita una directriz y disponga todo lo necesario para
que los Hospitales, Clínicas, IPS, EPS y, en general, prestadores
del servicio de salud, conformen el comité interdisciplinario del
que trata esta sentencia y cumplan con las obligaciones emitidas
en esta decisión. De igual manera, el Ministerio deberá sugerir a
los médicos un protocolo médico que será discutido por expertos
de distintas disciplinas y que servirá como referente para los
procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir
dignamente.68

No es de extrañar que, habida cuenta de los más de 17 años transcurridos desde la


primera Sentencia, la Corte aprovechara esta ocasión para reprochar al Legislativo el
hecho de que siguiera sin elaborar una norma que regulara el tema, por lo que el
Tribunal llegaba a formularse la siguiente preguntaba “ ¿es condición indispensable la
voluntad del legislador para que los derechos fundamentales tengan fuerza normativa? o
visto de otra forma, ¿es eso suficiente para que en la práctica no se pueda realizar la
eutanasia?”, interrogantes respecto de los cuales, consultando jurisprudencia de antaño,
señaló que “la garantía y efectividad de los derechos no depende exclusivamente de la
voluntad del legislador. Sin duda es un actor muy importante en la protección de los

                                                                                                               
67
 Tomás-­‐Valiente  Lanuza,  Carmen,  “Posibilidades  de  regulación  de  la  eutanasia  solicitada”,  Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  25  
68
 Corte  Constitucional  de  Colombia.  Sentencia  T-­‐970/2014.    

305  
 
derechos fundamentales, pero la Constitución, siendo norma de normas, es una norma
jurídica que incide directamente en la vida jurídica de los habitantes y se debe utilizar,
además, para solucionar casos concretos” , recordando que el derecho a morir
dignamente, es un derecho fundamental, porque así lo dijo la Corte en la Sentencia C-
239 de 1997, y es una garantía que “se compone de dos aspectos básicos: por un lado, la
dignidad humana y por otro, la autonomía individual”.

Por esas razones, y mientras el órgano legislativo colombiano procede a una regulación
en relación con esta materia, la Corte estableció unos presupuestos para hacer efectivo
el derecho a morir dignamente, como son:

1. El padecimiento de una enfermedad terminal que produzca


intensos dolores. Este requisito debe verse desde dos puntos de
vista: uno objetivo y el otro subjetivo. El primero implica que la
enfermedad debe estar calificada por un especialista, es decir, la
enfermedad debe ser calificada por un experto como terminal,
pero además, debe producir intenso dolor y sufrimiento. El
segundo por su parte, adquiere relevancia, cuando se tenga
certeza de la configuración del primero, y consiste en consultar
la voluntad del paciente para determinar qué tan indigno es el
sufrimiento causado, y a ello se le sumarán los exámenes
médicos. Existe una prevalencia de la autonomía del enfermo.
2. El consentimiento libre, informado e inequívoco. El
consentimiento libre implica que no existan presiones de
terceros sobre su decisión. Lo determinante es que el móvil de la
decisión sea la genuina voluntad del paciente de poner fin al
intenso dolor que padece. Además el consentimiento debe ser
informado, motivo por el cual los especialistas deben brindar al
paciente y a su familia toda la información objetiva y necesaria,
para que no se tomen decisiones apresuradas pues de lo que se
trata es de disponer de la vida misma del ser humano.
Finalmente, el consentimiento tendrá que ser inequívoco, es
decir, que la decisión del paciente de provocar su muerte sea
consistente y sostenida, y que no sea el producto de episodios
anímicos críticos o depresivos.

La Orden impartida por la Corte Constitucional al Ministerio de Salud en la Sentencia


T-970 de 2014, así como los principios, criterios y procedimientos fijados en la misma,
para hacer efectivo el derecho fundamental a morir dignamente, mientras el órgano
legislativo cumple su tarea de regular el tema, constituye sin lugar a dudas un referente
jurisprudencial de suma importancia en el ordenamiento jurídico constitucional

306  
 
colombiano, toda vez que, de manera expresa la institución guardiana de la
Constitución, reconoció que no se requiere de una norma legal para que una
prerrogativa superior exista.

La fórmula que eligió el alto Tribunal para expresar esta idea fue la siguiente:

Por lo tanto, válido resulta afirmar que, por vía jurisprudencial,


actualmente en Colombia, los ciudadanos que padecen una
enfermedad terminal que produzca intensos dolores son titulares
del derecho fundamental a morir con dignidad, y cuentan con
mecanismos y procedimientos –fijados por la propia Corte
Constitucional– para hacer efectiva esa garantía, la cual, además
persigue desarrollar el valor, principio y derecho de la dignidad
humana y materializar la autodeterminación, independencia,
autonomía y libertad del individuo.69

Al respecto, el 20 de abril de 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social, profirió


la Resolución No. 1216 de 2015, por medio de la cual, dio cumplimiento al primero de
los citados requerimientos al impartir algunas “directrices para la organización y
funcionamiento de los Comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad”.
Vamos a comentar siquiera brevemente el contenido de esta Resolución.

D.1.8.3. La Resolución Nº 1216 de 20 de abril de 2015 del Ministerio de Salud y


Protección Social

Este acto administrativo representa la primera manifestación reglamentaria del Estado


Colombiano, a través de una de sus Carteras Ministeriales, en relación con esa
prerrogativa superior innominada a la muerte digna. Más allá de las preguntas lógicas
que surgen en relación a la jerarquía del ordenamiento jurídico colombiano (¿es válido
concebir el desarrollo de un derecho fundamental a través de un acto administrativo?),
conviene conocer la estructura de esta norma que tiene por objeto impartir directrices
“…para la conformación y funcionamiento de los Comités Científico-Interdisciplinarios
para el Derecho a Morir con Dignidad, los cuales actuarán en los casos y en las
condiciones definidas en las sentencias C-239 de 1997 y T-970 de 2014” (Art. 1 de la
Resolución 1216). El articulado es un reflejo fiel de la orden emitida por la Sala Novena
                                                                                                               
69
 John  Alexander  Ortega  Díaz,  “Eutanasia:  de  delito  a  Derecho  humano  fundamental.  Un  análisis  de  la  
vida   a   partir   de   los   principios   fundamentales   de   la   libertad,   autodeterminación,   dignidad   humana   y   más  
allá  de  la  mera  existencia”.  (Tesis  doctoral,  Corporación  Universidad  Libre  de  Colombia,  2015).  

307  
 
de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional en la Sentencia T-970 de 2014, toda
vez que en su contenido están presentes todas las directrices impartidas por la máxima
Corporación en las consideraciones de la aludida decisión judicial. En el Capítulo I se
abordas las Disposiciones Generales de la norma, el Capítulo II se dedica a desarrollar
la estructura y funciones “De los Comités Científico-Interdisciplinarios para el Derecho
a Morir con Dignidad”, y el Capítulo III se fija el “Procedimiento para hacer efectivo el
derecho a morir con dignidad”.

Pese a las críticas y vacíos que pueda presentar la Resolución No. 1216 de 2015, lo
cierto es que, desde su entrada en vigencia, un ciudadano colombiano pudo hacer
efectivo su derecho humano fundamental a morir con dignidad. Se trata del señor
Ovidio González, padre del célebre caricaturista Julio César González, más conocido
como “Matador”. El 4 de junio solicitaron a la clínica Oncólogos de Occidente, en
Pereira, que autorizasen el proceso para morir con dignidad. Los médicos que trataron a
Ovidio vieron que reunía todos los requisitos que exige la ley para autorizar la
eutanasia. En síntesis: ser él quien solicitaba el derecho, estar en perfectas condiciones
psíquicas y padecer un cáncer terminal. El 2 de julio de 2015 murió.

D.1.9. Canadá

En el parágrafo 125 de la Sentencia Carter v. Canadá70, se podía leer lo siguiente:


“Hemos encontrado que la prohibición viola los derechos de los reclamantes contenidos
en el art. 7 CCDL. El parlamento debe tener la oportunidad de elaborar un remedio
apropiado”. A diferencia del caso colombiano, este remedió adoptó finalmente la forma
de una Propuesta de Ley que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, presentó el 14
de abril del 2016 con el fin de legalizar en Canadá la asistencia médica para morir en
los casos de enfermos con condiciones médicas "graves e irreversibles” y “que se
acerquen al final de su vida”. Este proyecto de Ley fue finalmente aprobado como la
Ley C-14 (Dying with Dignity Canada) en junio de 2016.

                                                                                                               
70
 Corte   Suprema   de   Canadá.   Sentencia   Carter   v.   Canadá   (Fiscal   General),   de   6   de   febrero   de   2015.  
Expediente  35.591.          

308  
 
La Corte Suprema de Canadá en la Sentencia del caso Carter dio un plazo de un año al
Gobierno para crear una nueva legislación, pero el ejecutivo de Canadá, liderado en
aquellos meses por el conservador Stephen Harper, nunca dio pasos en esta dirección.
El cambio de Gobierno en el país, la propia sentencia de la Corte Suprema, la postura
no beligerante de las Asociaciones de Médicos canadienses, y el respaldo de los
ciudadanos a la medida - un 77% de los canadienses respaldaría por ejemplo el suicidio
asistido, según Forum Research-, fueron factores determinantes que propiciaron la toma
de posición del Ejecutivo canadiense. Con todo y eso, el primer ministro71 ofreció
expresamente a los miembros de su partido la posibilidad de que voten en contra de la
legislación si ésta entra en conflicto con su fe, lo que muestra la naturaleza delicada y
compleja de los asuntos puestos en cuestión. Así las cosas, el Gobierno solicitó y la
Corte Suprema concedió una prórroga para aprobar esta ley antes del 6 de junio de
2016. Veamos ahora los contenidos básicos de esta Ley.

En realidad, la Ley C-14 consiste en una modificación del Código Penal canadiense en
orden a crear excepciones para el delito de homicidio consentido, la ayuda en el
suicidio, y la administración de sustancias nocivas. Según consta en el Preámbulo del
Proyecto de Ley72 finalmente aprobado, el Gobierno canadiense parte de la convicción
de que: “…permitiendo el acceso a la asistencia médica al morir a adultos competentes
cuyas muertes son razonablemente previsibles se logra el equilibrio más adecuado entre
la autonomía de las personas que buscan ayuda médica para morir, por un lado, y los
intereses de las personas vulnerables que necesitan protección y los de la sociedad, por
el otro”.

Con la Ley canadiense, la inducción o la ayuda en el acto suicida seguirán estando


penadas en el Código Penal canadiense con penas que pueden llegar a los 14 años de
cárcel. De hecho, la sección 241.1 quedó redactado con un texto del siguiente tenor:
“Todo el mundo es culpable de un delito grave y susceptible de prisión por un término
no mayor de 14 años, tanto si sobrevive el suicida como si no, si (a) aconseja a una
persona morir por suicidio o instiga a una persona para morir por suicidio; o (b) ayuda a
una persona a morir por suicidio”. Ahora bien, según lo estipulado en los incisos 1, 2, 3,

                                                                                                               
71
 La   postura   personal   de   Justin   Trudeau   respecto   a   la   muerte   quedó   marcada   por   el   fallecimiento   de   su  
padre  en  el  año  2000  después  de  padecer  Parkinson  y  cáncer  de  próstata.  
72
 Proyecto   de   ley   C-­‐14   “Una   ley   para   modificar   el   Código   Penal   y   de   efectuar   modificaciones  
relacionadas   a   otras   leyes   (asistencia   médica   en   la   muerte).   Primera   lectura   14   de   abril   de   2016.  
Ministerio  de  Justicia  90795.

309  
 
4 y 5 del citado artículo, ni el médico, ni la enfermera practicante, ni el farmacéutico, ni
ninguna otra persona que ayude a estos a prestar a una persona asistencia médica en el
morir cometerán delito alguno, si lo hacen de conformidad con lo estipulado en la
sección 241.2

D.1.9.1. Definiciones y sistema de garantías

A efectos del debate en curso, resulta vital explicar qué es lo que la Ley C-14 entiende
por “asistencia médica para morir”. En el inciso 7 del art. 241.1 se puede leer qué se
entiende por tal concepto:

(a) la administración por un médico o enfermera practicante de


una sustancia a una persona, a petición de éstos, que lleva a su
muerte; o (b) la prescripción o la prestación de un médico o una
enfermera de una sustancia a una persona, a petición de éstos,
para que puedan auto-administrarse la sustancia y al hacerlo,
provocar su propia muerte.
Es decir, los contenidos de las excepciones a las que hace referencia el Proyecto de Ley
se refieren tanto a lo que se conoce como “suicidio asistido por médico”, como a la
“eutanasia activa directa”.

Otro aspecto a destacar es que la administración o el suministro de la sustancia legal


puede ser realizada tanto por un médico como por una “enfermera practicante”,
entendiendo por tal “…una enfermera registrada que, bajo las leyes de una provincia,
tiene derecho a ejercer como profesional de enfermería - o con una denominación
equivalente – a hacer diagnósticos de forma autónoma, ordenar e interpretar las pruebas
de diagnóstico, prescribir sustancias y tratar a los pacientes”.

Ahora veamos cómo define el Proyecto de Ley a los titulares de estos derechos. Según
lo estipulado en el art. 241.2 inciso primero del Proyecto de Ley, una persona puede
recibir asistencia médica para morir si cumple de forma simultánea con los criterios que
se enumeran a continuación:

a) si son beneficiarios de los servicios de salud financiados por el gobierno de


Canadá;

b) si tienen al menos 18 años de edad y son capaces de tomar decisiones con


respecto a su salud;

c) si tienen una condición médica grave e irreversible;

310  
 
d) si han realizado una solicitud voluntaria de asistencia médica para morir que no
se dio como resultado de la presión externa; y

e) si dan su consentimiento informado para recibir asistencia médica en morir.

En el inciso segundo del art. 241.2 se define el estado de “dolencia dolorosa e


irremediable” como el que padecen aquellas personas que:

a) tienen una enfermedad, dolencia o discapacidad grave e incurable;

b) se encuentran en un estado de deterioro avanzado e irreversible de sus


capacidades;

c) la enfermedad, discapacidad o estado de deterioro les hace soportar un


sufrimiento físico o psicológico que resulta intolerable para ellos y que no
pueden aliviar en condiciones que consideren aceptables;

d) la muerte natural se ha convertido en algo razonablemente previsible, teniendo


en cuenta todas las circunstancias médicas, sin que necesariamente se requiera
un pronóstico exacto del tiempo de vida que les queda.

En mi opinión, y a la vista de los citados requisitos, resultaría muy difícil que personas
que simplemente desearan morir –incluso si probasen padecer graves dolencias físicas o
psicológicas73- pudieran arrogarse la titularidad de los derechos contemplados en este
Proyecto de Ley. En la mayoría de estos casos, ni la enfermedad resultaría “incurable”,
ni el deterioro aparecería como necesariamente “irreversible”, ni por supuesto la muerte
natural surgiría como un fenómeno “razonablemente previsible”.

D.1.9.2. Seguimiento y control de los procesos

En el inciso tercero del art. 241.2 se estipulan una serie de salvaguardias y garantías que
resultan de imprescindible comentario.

El primero de ellos hace referencia a que, antes de que un médico o una enfermera
practicante proporcione a una persona asistencia médica para morir, el médico o la
enfermera debe ser de la opinión de que la persona cumple con todos los criterios
establecidos en el inciso primero de este mismo artículo.
                                                                                                               
73
 Imaginémonos,  por  ejemplo,  el  caso  típico  de  un  desengaño  amoroso  que  produjera  en  alguno  de  sus  
protagonistas   un   dolor   o   incomodidad   vital   y   psicológica   ciertamente   importante   en   el   marco   de   un  
proceso  depresivo  grave.  

311  
 
La segunda de estas salvaguardias hace referencia al documento que firman los
solicitantes, en el sentido de que estos médicos o enfermeros deben asegurarse de que la
solicitud de la persona:

a) se realice por escrito y esté firmado por la persona solicitante o por otra
persona74,

b) y que dicha solicitud está firmada y fechada después de que la persona haya sido
informada por un médico o enfermera practicante de que la muerte natural de la
persona se ha convertido en razonablemente previsible, teniendo en cuenta la
totalidad de sus circunstancias médicas.

La tercera salvaguardia hace referencia a una exigencia de convencimiento por parte de


estos médicos o enfermeras de que la solicitud ha sido firmada ante dos testigos
independientes cuya firma consta en la solicitud.

Puede ocupar el rol de “testigo independiente” cualquier persona que tenga al menos 18
años de edad y que entienda la naturaleza de la solicitud de asistencia médica para
morir, con las siguientes excepciones75:

a) si puede ser beneficiario de acuerdo con la voluntad de la persona que hace la


solicitud, o un receptor, de cualquier otro modo, de un beneficio financiero o
material resultante de la muerte de esa persona;

b) si es un propietario u operador de cualquier centro de atención médica en la que


la persona que haya sido tratado la persona que realiza la solicitud;

c) si está directamente involucrado en la prestación de servicios de salud a la


persona que hace la solicitud; o

d) si proporciona directamente el cuidado personal de la persona que realiza la


solicitud.

                                                                                                               
74
 En  el  inciso  cuarto  del  art.  241.2  se  estipula  que  “Si  la  persona  que  solicita  la  asistencia  médica  en  la  
muerte  no  puede  firmar  y  fechar  la  solicitud,  otra  persona  -­‐  que  tiene  por  lo  menos  18  años  de  edad  y  
que  comprende  la  naturaleza  de  la  solicitud  de  asistencia  médica  para  morir  -­‐  puede  hacerlo  en  nombre  
y  en  presencia  de  la  persona  solicitante”.  
75
 Inciso  5  del  art.  241.2  

312  
 
La cuarta salvaguardia exige a los médicos y enfermeras que vayan a prestar asistencia
para morir que se aseguren de que la persona ha sido informada de que puede, en
cualquier momento y de cualquier manera, retirar su solicitud.

La quinta salvaguardia exige que otro médico o enfermera practicante emita una
opinión escrita en el sentido de que la persona solicitante cumple con todos los
requisitos establecidos en el inciso primero 241.2

La sexta salvaguardia se refiere a que el médico o enfermera practicante al que se hace


referencia en el apartado anterior debe ser “independiente” del primero; se entenderán
que son independientes76 si:

a) no se encuentran en una relación de negocios con el otro médico, o es


responsable de supervisar su trabajo;

b) no son beneficiarios, de acuerdo con la voluntad de la persona que hace la


solicitud, o receptores de cualquier otro modo, de un beneficio financiero o
material resultante de la muerte de esa persona, que no sea una compensación
estándar para sus servicios relacionados con la solicitud; o

c) no están conectados con el otro médico o enfermera prácticamente, o con la


persona que realiza la solicitud, en cualquier otra forma que afecte su
objetividad.

La séptima garantía hace referencia a deben transcurrir al menos 10 días entre que se
firma la solicitud y la fecha en que se proporciona la asistencia médica77.

Por último, se estipula que, “inmediatamente antes de proporcionar la asistencia médica


en la muerte, se dará a la persona la oportunidad de retirar su solicitud, asegurándose de
que la persona da su consentimiento expreso para recibir asistencia médica en morir”.

                                                                                                               
76
Inciso 6 del art. 241.2
77
 En  esta  garantía  se  prevé  también  la  posibilidad  de  que  el  médico  o  la  enfermera  practicante  (tanto  el  
titular  como  el  independiente)  sean  ambos  de  la  opinión  de  que  “la  muerte  de  la  persona,  o  la  pérdida  
de  su  capacidad  para  dar  su  consentimiento  informado”  sea  inminente,  en  cuyo  caso  puede  estipularse  
un   período   más   corto   de   tiempo   que   debe   ser   consensuado   entre   ambos   médicos   o   enfermeras  
titulares.  

313  
 
D.1.9.3. Régimen sancionador

El incumplimiento de alguna de estas garantías resulta tipificado en el Código Penal


canadiense, de modo que78 “Un médico o enfermera practicante de medicina que, en la
prestación de la asistencia médica en la muerte, a sabiendas, no cumple con todos los
requisitos establecidos en los párrafos 241.2 (3) (b) a (h) y el inciso 241.2 (8) es
culpable de un delito y está sujeta a) en sentencia condenatoria, a una pena de prisión de
no más de cinco años; o b) en sentencia sumaria, a una pena de prisión de no más de 18
meses”. Igualmente, la falsificación o destrucción de documentos asociados a estos
procesos de ayuda en el morir se consideran delitos cuya pena puede oscilar de los 18
meses en sentencia sumaria, a los 5 años en sentencia condenatoria.

D.1.10. Algunas enseñanzas generales a propósito de los ordenamientos jurídicos


de la excepción

Quizás no esté de más, como adelanto de lo que pueda ser objeto de comentario en el
Capítulo dedicado a las Conclusiones Generales, algunos hechos provenientes de la
experiencia de otros territorios y que de alguna forma debieran mover nuestra reflexión.
A mi entender, las principales son las siguientes:

1.- En lo que a la eutanasia y el suicidio asistido se refiere, la norma general es la


prohibición.

2.- No existe ningún territorio o jurisdicción donde la eutanasia o el suicidio asistido sea
reconocida de forma expresa en ningún texto constitucional.

3.- El papel de los Tribunales como elemento dinamizador (al menos en primera
instancia) a la hora de impulsar el reconocimiento del derecho a la eutanasia o al
suicidio asistido por médico ha sido fundamental en muchos territorios. Especialmente
llamativo en ese sentido es el caso holandés.

4.- Existen diferencias sustanciales de orden histórico, social, cultural y jurisprudencial


(especialmente aquellos relativos el papel de los Tribunales y al posicionamiento de la
clase médica) entre la sociedad española y la de los Países Bajos, que necesariamente
debemos considerar a la hora de trasladar las experiencias de un contexto a otro.

                                                                                                               
78
 241.3  de  la  Propuesta  de  Ley

314  
 
5.- En Estados Unidos todas las experiencias conocidas se centran exclusivamente en el
ámbito del suicidio asistido por médico, no contemplando la posibilidad de la eutanasia.

D.2. JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

D.2.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

D.2.1.1 Caso Pretty v. The United Kingdom, de 20 de abril de 2002

El asunto tiene su origen en una demanda dirigida contra el Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte, que la señora Diane Pretty («la demandante»), ciudadana
británica, presentó ante la Comisión Europea de Derechos Humanos («la Comisión»),
en virtud del artículo 34 del Convenio de Roma. La señora Pretty, que se encontraba
paralizada y padecía una enfermedad degenerativa incurable, alegaba en su demanda
que el rechazo por parte del «Director of Public Prosecutions» (DPP) a conceder a su
marido una inmunidad de diligencias si la ayudaba a suicidarse, así como la prohibición
de la ayuda al suicidio establecido por el derecho británico, vulneran en su opinión los
derechos garantizados por los artículos 2, 3, 8, 9 y 14 del Convenio. Vamos a realizar en
primer lugar un repaso somero a las circunstancias generales del caso.

La demandante tenía en el momento de la demanda 43 años de edad y padecía una


esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa progresiva que
afecta a las neuronas motrices del interior del sistema nervioso central y que provoca
una alteración gradual de las células que hacen funcionar a los músculos voluntarios del
cuerpo. El estado de la demandante se ha deteriorado rápidamente desde que se le
diagnosticó la ELA en noviembre de 1999. La enfermedad se encontraba en ese
momento en un estado avanzado. La señora Pretty estaba casi paralizada desde el cuello
hasta los pies, no podía prácticamente expresarse de forma comprensible y se le
alimenta por medio de una sonda. Su esperanza de vida es muy limitada y se cuenta en
meses, o incluso semanas. Su intelecto y su capacidad para tomar decisiones estaban
intactos. La fase final de la enfermedad era extremadamente penosa y llevaba consigo
una pérdida de dignidad. La señora Pretty tenía miedo y se lamentaba del sufrimiento y
de la indignidad que va a tener que soportar si se deja que la enfermedad se desarrolle, y
desea por tanto vivamente poder decidir cuándo y cómo morir y escapar así a dicho
sufrimiento y a la indignidad.

315  
 
En sus razonamientos, el Tribunal británico constató que el suicidio no se considera un
delito en derecho inglés, pero la demandante está impedida por su enfermedad para
llevar a cabo dicho acto sin ayuda. Ahora bien, ayudar a alguien a suicidarse es un acto
que está tipificado en Ley Penal (artículo 2.1 de la Ley de 1961 sobre el suicidio). Con
el fin de permitir a su clienta suicidarse con la ayuda de su marido, el procurador de la
demandante, solicitaba al «Director of Public Prosecutions» (DPP) que se
comprometiera a no instruir diligencias en contra del marido de la demandante si este
último, accediendo a los deseos de su esposa, la ayudara a suicidarse. El DPP rechazó
aceptar dicho compromiso. Se expresó concretamente de la siguiente forma: «Los DPP
–y los fiscales– sucesivos siempre han explicado que no conceden, por muy
excepcionales que sean las circunstancias, una inmunidad que absuelva, requiera o
afirme autorizar o permitir la comisión futura de un delito penal. [...]».

La demandante solicitó entonces el examen judicial de la decisión del DPP y que fuesen
pronunciadas, entre otras, una providencia anulando la decisión del DPP así como una
declaración en el sentido de que el artículo 2 de la Ley de 1961 sobre el suicidio era
incompatible con los artículos 2, 3, 8, 9 y 14 del de Roma. El «Divisional Court»
rechazó la demanda considerando que el DPP no tenía el poder de aceptar el
compromiso de no instruir diligencias y que el artículo 2 de la Ley de 1961 sobre el
suicidio no era incompatible con el Convenio. La demandante recurrió en casación ante
la Cámara de los Lores, pero esta rechazó el recurso confirmando la decisión del
«Divisional Court».

Conviene fijarnos ahora en el pronunciamiento realizado por la Cámara de los Lores


(parágrafo 14 de la Sentencia) en el que se argumenta el rechazo al recurso de casación
efectuado por la señora Pretty, ya que las razones y argumentos utilizados aquí van a ser
decisivos en el posterior pronunciamiento del TEDH.

316  
 
Lord Bingham of Cornhill, el encargado de expresar la opinión de la Cámara sobre este
asunto, expresó en primer lugar que “Ninguna persona de sensibilidad normal puede
permanecer indiferente ante la suerte horrorosa que espera a la señora Diane Pretty, la
demandante”, para pasar a reconocer a continuación que

Las cuestiones de si los enfermos en fase terminal o en otra deben


tener la facultad de solicitar ayuda para suicidarse y, en caso
afirmativo, en qué condiciones y con qué garantías, tienen una
importancia social, ética y religiosa considerable, y existen a ese
respecto convicciones y concepciones muy divergentes y a
menudo muy marcadas.
Constataba igualmente Lord Bingham el razonamiento del abogado de la señora Pretty
en el sentido de que el artículo 2 del Convenio protege no la vida misma, sino el
derecho a la vida, de modo tal que este artículo trata de proteger a los individuos contra
terceros (el Estado y las autoridades públicas), pero reconoce que corresponde al
individuo escoger vivir o no y protegería así el derecho a la autodeterminación de cada
uno en relación a las cuestiones de vida y de muerte. Por su parte el Ministro formuló en
contra de este argumento algunas objeciones, “imparables” en opinión de Lord
Bingham, entre ellas la referida a que el artículo 2 del Convenio protege el derecho a la
vida y prohíbe matar intencionadamente, salvo en circunstancias estrictamente
definidas. Un artículo cuyo fin es ése no puede interpretarse que confiera un derecho a
morir o a obtener la ayuda de otro para poner fin a su propia vida. De modo que
“Cualesquiera que sean las ventajas que contenga en opinión de numerosas personas la
eutanasia voluntaria, el suicidio, el suicidio médico médicamente asistido y el suicidio
asistido sin intervención médica, estas ventajas no resultan de la protección de un
artículo que ha sido concebido para proteger el carácter sagrado de la vida”.

Con todo, no se le escapa al Lord inglés el hecho de que no basta con que la señora
Pretty demuestre que el Reino Unido no actuaría vulnerando el Convenio si autorizara
la ayuda al suicidio, hay que ir más lejos y establecer que el Reino Unido viola el
Convenio no autorizando el suicidio asistido, o que violaría dicho texto si no lo
autorizara, tesis ésta que resulta inaceptable para el ponente.

Esta posición tiene su base en que, en opinión de la Comisión que estudió el problema
en la Cámara de los Lores, existen dos principios profundamente arraigados en el
derecho inglés que resultan incompatibles con las tesis de la demandante.

317  
 
El primero reside en la distinción entre la interrupción de la vida mediante un acto
personal y la interrupción de la vida por medio de la intervención o con la ayuda de un
tercero. En primer caso está admitido actualmente, desde que el suicidio dejara de
constituir un delito en 1961. El segundo continúa estando perseguido. La distinción fue
claramente expuesta por el “Lord Justice” Hoffman79:

Nadie opina en este caso que se deba administrar a Anthony B.


una inyección mortal. La preocupación se refiere a la distinción
entre cesar de alimentar a una persona y, por ejemplo, dejar de
tratar una infección por medio de antibióticos. ¿Existe tal
distinción? Para comprender el sentimiento intuitivo que puede
experimentarse sobre esta cuestión, hay que comenzar por
determinar la razón por la cual la mayor parte de nosotros nos
horrorizaríamos si el interesado recibiera una inyección mortal.
Este sentimiento está vinculado, pienso, a nuestro concepto
según el cual el carácter sagrado de la vida implica su
inviolabilidad por parte de otro. Salvo excepciones como la
legítima defensa, la vida humana es inviolable, incluso si la
persona en cuestión consiente en su violación. Es la razón por la
cual, aunque el suicidio no sea penalmente reprensible, la ayuda
al suicidio si lo es. De ello resulta que, incluso aunque pensamos
que Anthony B. hubiera dado su aprobación, no tenemos el
derecho a poner fin a su vida mediante una inyección mortal.

Respeto de la posición de la demandante a propósito del artículo 3 del Convenio,


referido a los tratos inhumanos y degradantes de las que puede ser objeto, la Comisión
de los Lores lo primero que hace es descomponer la tesis defendida por la señora Pretty,
de la siguiente forma:

1) Pesa sobre los Estados miembros la obligación absoluta e


incondicional de no infligir tratos proscritos y de tomar medidas
positivas para evitar que los individuos sean sometidos a dichos
tratos,
2) los sufrimientos debidos a la evolución de una enfermedad
pueden ser considerados tratos proscritos si el Estado está en
condiciones de atenuarlos y no lo hace,
3) Negando a la señora Pretty la posibilidad de poner fin a sus
sufrimientos, el Reino Unido (a través del DPP) someterá a la
interesada a un trato proscrito. El Estado puede evitar a la señora
Pretty la pena que va a experimentar ya que, si el DPP se
comprometiera a no iniciar diligencias, el señor Pretty ayudaría
a su esposa a suicidarse, ahorrando a la interesada muchos
sufrimientos.
                                                                                                               
79
 Asunto  Airedale  NHS  Trust  contra  Bland  (1993)  AC  789,  pg.  831  

318  
 
4) Desde el momento en que, como consideró el “Divisional
Court”, el Convenio permite al Reino Unido abstenerse de
prohibir el suicidio asistido, el DPP puede aceptar el
compromiso solicitado sin violar las obligaciones que el
Convenio impone al Reino Unido.
5) Si el DPP no puede aceptar el compromiso solicitado, el
artículo 2 de la Ley de 1961 es incompatible con el Convenio.

Sin embargo, en opinión del Lord relator de la sentencia, “…nada en el artículo 3 aboga
a favor de un derecho para el individuo a escoger entre vivir y no vivir. El artículo 3 no
tiene este campo de aplicación”.

Respecto a sí las circunstancias del caso de la señora Pretty conculcan de alguna forma
el art. 8 del Convenio de Roma, se produce un debate de interés sobre la necesidad o no
de que la ley penalice de forma general el suicidio asistido por médico. El Lord relator
ve las cosas de la siguiente forma

El abogado de la señora Pretty, en nombre de su clienta,


desmiente el cuestionamiento general del artículo 2.1 de la Ley
de 1961 y trata de limitar su queja a los hechos concretos de la
causa: la de una persona adulta en plena posesión de sus
facultades intelectuales que sabe lo que quiere, que no sufre
ninguna presión y ha tomado su decisión con perfecto
conocimiento de causa y de manera deliberada. Alega que,
cualquiera que sea la necesidad de ofrecer una protección
jurídica a las personas vulnerables, nada justifica el rechazo
general a admitir un acto de humanidad en el caso de alguien
que, como la señora Pretty, no es en absoluto vulnerable. Por
muy seductora que sea esta tesis, se enfrenta a dos ideas
antiguamente formuladas por el doctor Johnson80 y cuya validez
persiste. En primer lugar, “las leyes no están hechas para casos
particulares, sino para los hombres en general”. En segundo
lugar, “permitir que una Ley sea modificada a discreción, es
dejar sin Ley a la comunidad. Es retirar su orientación a esta
prudencia pública que remedia las deficiencias de la
comprensión privada”.

                                                                                                               
80
 Boswell,  Life  of  Johnson,  Oxford  Standard  Authors  ,  3ª  edición,  1970,  pg.  735,  496.  
 

319  
 
Así las cosas, se reafirma el Lord relator en la idea ya expresada por la Cámara de los
Lores, en el sentido de que

Todos tememos que las personas vulnerables –las de edad


avanzada, solas, enfermas o desamparadas– se sientan
obligadas, por efecto de las presiones, reales o imaginarias, a
solicitar una muerte prematura. Admitimos que, en su mayor
parte, las solicitudes resultantes de dichas presiones o de
enfermedades depresivas curables serían identificadas como
tales por los médicos y tratadas de forma adecuada. Sin
embargo, creemos que el mensaje que la sociedad envía a las
personas vulnerables y a las desfavorecidas no debe, ni siquiera
indirectamente, alentarles a solicitar la muerte, sino que debe
asegurarles nuestra presencia y nuestro apoyo en la vida.

Respecto a si en el caso Pretty se produce o no algún tipo de infracción del Artículo 9


del Convenio de Roma, la Cámara de los Lores opinión de que

No es necesario reproducir el texto del artículo 9 del Convenio,


alrededor del cual no ha tratado mucho esta discusión. La
disposición en cuestión protege la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión, así como la libertad para toda persona
de manifestar su religión o su convicción por medio del culto, la
enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos. Se puede
admitir que la señora Pretty cree sinceramente en el mérito del
suicidio asistido. Ella es libre de tener y de expresar esta
convicción. Pero su convicción no puede fundamentar una
exigencia en cuyos términos su marido deba ser absuelto de las
consecuencias de un comportamiento que, aún en armonía con
su convicción, está proscrito por el derecho penal. Y si la
interesada logra establecer la existencia de un ataque a su
derecho, la justificación proporcionada por el Estado en relación
al artículo 8 hará siempre fracasar su pretensión.

Lo mismo ocurre en lo que se refiere al art. 14 del Convenio de Roma, ya que si bien la
señora Pretty alega que el artículo 2.1 de la Ley de 1961 es discriminatorio para con
aquellos que, como ella, son incapaces, debido a su invalidez, de poner fin a sus días sin
ayuda, la opinión de los Lores es que, en todo caso, si ninguno de los artículos sobre los
que se basa la señora Pretty confiere a la interesada el derecho que ella reivindica, como
así lo piensan los Lores, el artículo 14 no le será de ninguna ayuda aunque logre
establecer que, en su aplicación, el artículo 2.1 es discriminatorio. Empero, si
contrariamente a lo que piensan los Lores se aceptara que han sido violados los
derechos garantizados a la señora Pretty por cualesquiera de los artículos invocados,

320  
 
habría que determinar si el artículo 2 de la Ley de 1961 es discriminatorio, de ahí que
los Lores entren a analizar el supuesto concreto de la posible discriminación. Y lo hacen
de la siguiente forma:

La señora Pretty alega que dicho texto es discriminatorio debido


a que impide a los discapacitados, pero no a las personas
válidas, ejercer su derecho a suicidarse. Este argumento se basa,
en mi opinión, en un malentendido. La Ley no confiere un
derecho a suicidarse. Considerado un delito, el suicidio siempre
tuvo un carácter anormal, ya que se trataba del único delito por
el cual ningún acusado podía ser juzgado. La penalización del
suicidio tenía principalmente como resultado el castigar a
aquellos que atentaban sin éxito contra su vida y a sus
cómplices. El propio suicidio (y con él la tentativa de suicidio)
fue despenalizado debido a que el reconocimiento del carácter
delictivo en “common law” del acto no era disuasivo,
deshonraba injustificadamente a los miembros inocentes de la
familia del que se había suicidado, y llevaba al resultado abyecto
de que los pacientes que se restablecían en el hospital de una
tentativa fallida de suicidio eran perseguidos de hecho por su
fracaso. Pero aunque la Ley de 1961 anuló la norma legal que
erigía en delito el hecho de que una persona tratara de
suicidarse, no confirió el derecho a hacerlo. Y si ése fuese su
objeto, no habría ninguna justificación para la represión por
medio de una pena de reclusión que puede ser muy larga de
aquellos que provocan el ejercicio o la tentativa de ejercicio por
parte de otro de dicho derecho o que son cómplices de ello. La
filosofía de la Ley sigue siendo con firmeza opuesta al suicidio,
como atestigua el artículo 2.1 de la Ley.

De cualquier forma, opinan los Lores que el derecho penal no puede ser criticado por
discriminatorio ya que se aplica a todos, y no distingue normalmente entre las víctimas
consentidoras y las demás. Las disposiciones que penalizan la ebriedad, el abuso de las
drogas o el robo no exoneran a los alcohólicos, los toxicómanos, los pobres o los
hambrientos. El “homicidio por compasión” (“mercy killing”), como se le llama a
menudo, no constituye en opinión de los Lores otra cosa que un asesinato. Si el derecho
penal tratara de proscribir el comportamiento de aquellos que ayudan a personas
vulnerables a suicidarse, pero exonerara a los que ayudan a personas no vulnerables a
quitarse la vida, no podría ser administrado de forma equitativa y provocando el respeto.

321  
 
Si bien los demás jueces suscribieron las conclusiones del Lord Bingham of Cornhill,
conviene llamar la atención de que, en lo relativo al artículo 8 del Convenio, Lord Hope
declaró lo siguiente:

El respeto de la “vida privada” de una persona, única parte del


artículo 8 aplicable al caso, se refiere a la forma en que vive una
persona. La manera en que ésta escoge pasar los últimos
instantes de su existencia forma parte del acto de vivir, y tiene
derecho a solicitar que también ello sea respetado. A este
respecto, la señora Pretty tiene derecho a la autonomía. En este
sentido, su vida privada está en juego, incluso, enfrentándose a
una enfermedad en fase terminal, tiende a escoger la muerte
antes que la vida. Pero es distinto extraer de estos términos una
obligación positiva de dar efecto a su deseo de morir mediante
un suicidio asistido. Pienso que ello sería ampliar en exceso el
sentido de las palabras.
Después de haber analizado en detalle el pronunciamiento sobre el caso de la Cámara de
los Lores, pasa el Tribunal a describir la legislación y jurisprudencia internas aplicables
al caso que está juzgando.

Como ya ha quedado establecido de lo dicho hasta aquí, el suicidio dejó de ser delito en
Inglaterra y en el país de Gales con la entrada en vigor de la Ley de 1961 sobre el
suicidio. El artículo 2.1 de dicha Ley dice, sin embargo, que: «Toda persona que
facilite, aliente, recomiende u organice el suicidio o una tentativa de suicidio de un
tercero será sometida, tras su acusación, a una pena máxima de reclusión de catorce
años». Así mismo, el artículo 2.4 dispone: «[...] No se emprenderán diligencias por un
delito al presente artículo, salvo por el “Director of Public Prosecutions” o con su
aprobación».

Por otro lado, se desprende de la jurisprudencia británica que una persona puede
rechazar un tratamiento que prolongue su vida o la preserve. Y como para muestra bien
vale un botón, aporta el Tribunal el siguiente argumento proveniente de la
jurisprudencia:

En primer lugar, queda establecido que el principio de la


autodeterminación exige que se respeten los deseos del paciente.
Por lo tanto, si un paciente adulto sano mentalmente rechaza,
por poco razonable que parezca, un tratamiento o unos cuidados
con los que su vida es o puede ser prolongada, los médicos
responsables de dicho paciente deberán acatar sus deseos,
aunque estimen que ello no corresponde a su interés [...] El

322  
 
principio del carácter sagrado de la vida humana debe ceder ante
el principio de la autodeterminación [...]81
A propósito de la revisión en el plano interno de la situación legislativa en el Reino
Unido, el Tribunal analiza dos hechos. El primero de ellos hacía referencia a la
Comisión de reforma del derecho penal que, en marzo de 1980, publicó su
Decimocuarto Informe titulado “Delitos contra la persona”. En el capítulo F. de dicho
informe se analizaba la situación conocida con el nombre «homicidio por compasión»
(«mercy killing»). La sugerencia anteriormente formulada de crear un nuevo delito que
se aplicara a toda persona que, por compasión, matara ilegalmente a otra sometida
permanentemente, por ejemplo, a fuertes dolores y sufrimientos corporales, y para la
que se preveía una pena máxima sería de dos años de reclusión, fue rechazada
unánimemente. La comisión señalaba en su informe que la gran mayoría de las personas
y órganos consultados se había opuesto a la propuesta, tanto por razones de principio
como por motivos de orden práctico. Evocaba asimismo las dificultades de definición y
la posibilidad de que “la sugerencia no impidiera sino provocara sufrimientos ya que los
débiles y discapacitados gozarían de una protección menos efectiva de la Ley que las
personas sanas”. El segundo se refería al comité restringido de ética médica de la
Cámara de los Lores publicó un Informe82 sobre las implicaciones éticas, jurídicas y
clínicas del derecho para una persona a no consentir un tratamiento que prolongara su
vida, sobre la situación de las personas incapaces de dar o no su aprobación y la
cuestión de si, y en qué circunstancias, el hecho de abreviar la vida de otra persona
podía justificarse por el hecho de que ello correspondía al deseo o al interés de la
persona en cuestión.
Dicho Informe concluía lo siguiente:

Sin embargo no creemos, después de todo, que estos argumentos


constituyan un motivo suficiente para debilitar la prohibición del
homicidio intencionado promulgada por la sociedad. Esta
prohibición es la piedra angular del derecho y de las relaciones
sociales. Protege a cada uno de nosotros de manera imparcial,
dando cuerpo a la convicción de que todos somos iguales. No
queremos que esta protección disminuya y recomendamos en
consecuencia que el derecho no sea modificado de forma que
permita la eutanasia. Admitimos que existen casos concretos en
los que la eutanasia puede ser considerada por algunos
adecuada. Pero los casos individuales no pueden
                                                                                                               
81
 Lord  Goff  en  la  Decisión  Airedale  NHS  Trust  contra  Bland  [1993]  AC  789,  pg.  864  
82
 HL  Paper  21-­‐I    

323  
 
razonablemente establecer los fundamentos de una política que
tenga repercusiones tan graves y extensas. Asimismo, morir no
es solamente un asunto personal o individual. La muerte de una
persona afecta a la vida de otras, a menudo de una forma y en
una medida que no pueden ser previstas. Creemos que en
materia de eutanasia el interés del individuo no puede separase
del interés de la sociedad en su conjunto.

Una de las razones que llevaron a esa conclusión a los autores del Informe es que no
pensaron que fuera posible fijar los límites seguros para la eutanasia voluntaria

Tememos que todas las personas vulnerables –las ancianas,


solas, enfermas o desamparadas– se sientan obligadas, por
efecto de las presiones, reales o imaginarias, a solicitar una
muerte prematura. Admitimos que, en su mayor parte, las
solicitudes resultantes de dichas presiones o enfermedades
depresivas curables, serían identificadas como tales por los
médicos y tratadas de forma adecuada. Sin embargo, creemos
que el mensaje que la sociedad envía a las personas vulnerables
y a las desfavorecidas no debe, ni siquiera indirectamente,
alentarles a solicitar la muerte, sino que debe asegurarles nuestra
presencia y nuestro apoyo en la vida [...].
De los instrumentos internacionales a tener en cuenta que se mencionan en la Sentencia,
destaca especialmente, la Recomendación83 1418 (1999) de la Asamblea parlamentaria
del Consejo de Europa. Respecto a las intervenciones de terceros vamos a destacar dos
que se mueven en ambos extremos de la sensibilidad social y jurídica. La primera se
refiere a la posición de la Voluntary Euthanasia Society. Para esta entidad, fundada en
1935 y que constituye en el Reino Unido un organismo importante en materia de
investigación de las cuestiones vinculadas a la muerte asistida, los individuos deben
tener la posibilidad de morir dignamente, y piensan que un régimen jurídico inflexible
que tiene como resultado el obligar a un individuo al que una enfermedad en fase
terminal causa un sufrimiento intolerable a morir indignamente tras una agonía larga y

                                                                                                               
83
 En   dicha   Resolución,     concretamente   en   el   apartado   9   de   la   mismo,   se   dice   lo   siguiente:«La   Asamblea  
recomienda   que   el   Comité   de   Ministros   inste   a   los   Estados   miembros   del   Consejo   de   Europa   a   respetar   y  
proteger  la  dignidad  de  los  enfermos  terminales  o  moribundos  en  todos  los  aspectos:  c)   Manteniendo  la  
prohibición   absoluta   de   poner   fin   a   la   vida   intencionadamente   de   los   enfermos   terminales   o   las   personas  
moribundas:  i.   Visto  que  el  derecho  a  la  vida,  especialmente  en  relación  con  los  enfermos  terminales  o  las  
personas   moribundas,   está   garantizado   por   los   Estados   miembros,   de   acuerdo   con   el   artículo   2   de   la  
Convención   Europea   de   Derechos   Humanos,   según   la   cual   “nadie   será   privado   de   su   vida  
intencionadamente...”;  ii.   Visto  que  el  deseo  de  morir  expresado  por  el  enfermo  terminal  o  moribundo  no  
puede  constituir  la  base  jurídica  de  su  muerte  a  manos  de  un  tercero.  iii.   Visto  que  el  deseo  de  morir  de  un  
enfermo  terminal  o  una  persona  moribunda  no  puede,  por  sí  mismo,  constituir  una  justificación  legal  para  
acciones  dirigidas  a  poner  fin  a  su  vida».  

324  
 
dolorosa, en contra de los deseos expresados por él, es contrario al artículo 3 del
Convenio. En el otro extremo, se cita en la Sentencia la posición de la Conferencia
episcopal católica de Inglaterra y del País de Gales, y que expuso los principios y
argumentos que, según comunicaron al Tribunal, son los expresados por las
conferencias episcopales de otros Estados miembros. Pues bien, esta entidad señala que
uno de los preceptos fundamentales de la fe católica consiste en creer que la vida
humana es un don de Dios recibido en depósito. Los actos tendentes a quitarse la vida o
a quitársela a otro, incluso si este último consiente en ello, son el testimonio de una
lamentable incomprensión del valor humano. El suicidio y la eutanasia se sitúan por
tanto fuera de la esfera de las opciones moralmente aceptables para tratar el sufrimiento
y la muerte de los seres humanos. Estas verdades fundamentales son igualmente
reconocidas por otras confesiones y por las sociedades pluralistas y laicas modernas,
según esta entidad, tal y como se desprende del artículo 1 de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos y de las disposiciones del Convenio europeo de Derechos
Humanos, en concreto de sus artículos 2 y 3.

A propósito de su admisibilidad, el Tribunal considera que la demanda en su conjunto


plantea cuestiones de derecho suficientemente serias como para que sólo se pueda
adoptar una decisión a ese respecto tras un examen a fondo de las quejas. Como por otro
lado no se ha establecido ningún motivo para declararla inadmisible, debe por tanto ser
admitida. El Tribunal, conforme al artículo 29.3 del Convenio, procede a continuación a
examinar la procedencia de las quejas de la demandante.

325  
 
A propósito de la violación del artículo 2 del Convenio84 razona el Tribunal que dicho
artículo protege el derecho a la vida, sin el cual el goce de los demás derechos y
libertades garantizados por el Convenio sería ilusorio. Así mismo, dicho artículo define
en opinión del Tribunal las circunstancias limitadas en las que está permitido infligir
intencionadamente la muerte, constatando que el Tribunal hasta la fecha ha aplicado un
control estricto cada vez que dichas excepciones son invocadas por los gobiernos
demandados.

A renglón seguido, el Tribunal razona a propósito de la dimensión objetiva del derecho


a la vida, y lo hace de la siguiente forma:

El Tribunal consideró por otro lado que la primera frase del


artículo 2.1 obliga al Estado no solamente a abstenerse de matar
de forma intencionada e ilegal, sino también a tomar las medidas
necesarias para proteger la vida de las personas que dependen de
su Jurisdicción. Esta obligación va más allá del deber primordial
de asegurar el derecho a la vida estableciendo una legislación
penal concreta, disuadiendo de cometer ataques contra la
persona y basándose en un mecanismo de aplicación concebido
para prevenir, reprimir y sancionar las violaciones. Puede
asimismo implicar, en algunas circunstancias bien definidas, la
obligación positiva para las autoridades de tomar
preventivamente medidas de orden práctico para proteger al
individuo cuya vida está amenazada por las actuaciones
criminales ajenas. Más recientemente, en el asunto Keenan
contra Reino Unido , se consideró que el artículo 2 se aplicaba a
la situación de un detenido que padecía una enfermedad mental
con signos que indicaban que podía atentar contra su vida…

Constata el Tribunal que en todos los asuntos que ha debido conocer siempre ha hecho
hincapié en la obligación del Estado de proteger la vida. No considera que se pueda
interpretar que el «derecho a la vida» garantizado por el artículo 2 conlleva un aspecto
negativo. Por ejemplo, si en el contexto del artículo 11 del Convenio se juzga que la
libertad de asociación implica no solamente un derecho a adherirse a una asociación,

                                                                                                               
84
 El  artículo  2  del  Convenio  dice  lo  siguiente:  «1.   El  derecho  de  toda  persona  a  la  vida  está  protegido  por  la  
Ley.  Nadie  podrá  ser  privado  de  su  vida  intencionadamente,  salvo  en  ejecución  de  una  condena  que  imponga  
pena  capital  dictada  por  un  Tribunal  al  reo  de  un  delito  para  el  que  la  Ley  establece  esa  pena.  2.   La  muerte  
no  se  considerara  infligida  con  infracción  del  presente  artículo  cuando  se  produzca  como  consecuencia  de  un  
recurso   a   la   fuerza   que   sea   absolutamente   necesario:   a)   En   defensa   de   una   persona   contra   una   agresión  
ilegítima.   b)   Para   detener   a   una   persona   conforme   a   derecho   o   para   impedir   la   evasión   de   un   preso   o  
detenido  legalmente.  c)   Para  reprimir,  de  acuerdo  con  la  Ley,  una  revuelta  o  insurrección».  
 

326  
 
sino también el correspondiente derecho a no ser obligado a afiliarse a una asociación,
el Tribunal observa que una cierta libertad de elección en el ejercicio de una libertad es
inherente a la noción de ésta. El artículo 2 del Convenio no está redactado de la misma
forma. No tiene ninguna relación con las cuestiones relativas a la calidad de vida o a lo
que una persona ha escogido hacer con ella.

Así, piensa el Tribunal que

En la medida en que estos aspectos son reconocidos tan


fundamentales para la condición humana que requieren una
protección contra las injerencias del Estado, pueden reflejarse en
los derechos consagrados por el Convenio u otros instrumentos
internacionales en materia de derechos humanos. No se puede
interpretar, sin distorsión del lenguaje, que el artículo 2 confiere
un derecho diametralmente opuesto, a saber el derecho a morir;
tampoco puede crear un derecho a la autodeterminación en el
sentido de que conceda a todo individuo el derecho a escoger la
muerte antes que la vida.

El Tribunal considera por tanto que no es posible deducir del artículo 2 del Convenio un
derecho a morir, ni de la mano de un tercero ni con la ayuda de una autoridad pública.
En relación al argumento esgrimido por la demandante cuando alega que de considerar
que el Convenio no reconociera un derecho a morir haría que los países que autorizan el
suicidio asistido vulneraran dicho artículo, el Tribunal entiende que no le corresponde
en este caso determinar si el derecho en tal o cual país vulnera o no la obligación de
proteger el derecho a la vida. Las medidas con la que un Estado permite o trata de
regular la posibilidad para los individuos en libertad de hacerse daño o de que otro les
haga daño, puede dar lugar a consideraciones que pongan en conflicto la libertad
individual y el interés público que no pueden ser solucionadas sino al término de un
examen de las circunstancias concretas del caso.
Sin embargo, argumenta el Tribunal, aún en el caso de que se considerara no contraria
al artículo 2 la situación que prevalece en un país concreto que autoriza el suicidio
asistido, ello no sería en este caso de ninguna ayuda para la demandante, ya que no ha
sido establecida la exactitud de la tesis muy distinta según la cual el Reino Unido
vulneraría sus obligaciones derivadas del artículo 2 del Convenio si no autoriza el
suicidio asistido. Y es de esta forma como el Tribunal concluye la ausencia de violación
del artículo 2 del Convenio de Roma.

327  
 
A propósito de la posible violación del artículo 3 del Convenio85 en el caso Pretty, el
Tribunal reflexiona en primer lugar a propósito de su propia jurisprudencia, constatando
que

…el artículo 3 ha sido aplicado la mayor parte de las veces en


contextos en los que el riesgo para el individuo a ser sometido a
alguna de las formas prohibidas de trato procedía de actos
infligidos intencionadamente por agentes del Estado o
autoridades públicas. Se puede decir en términos generales que
impone a los Estados la obligación esencialmente negativa de
abstenerse de infligir lesiones graves a las personas que
dependen de su Jurisdicción.

En el presente caso, la demandante alega que el rechazo del DPP a aceptar el


compromiso de no procesar a su marido si éste le ayudaba a suicidarse y la prohibición
del suicidio asistido establecida por el derecho penal se consideran un trato inhumano y
degradante cuyo responsable es el Estado en la medida en que no le protege de esta
forma de los sufrimientos que tendrá que soportar si su enfermedad alcanza la fase final.
Esta queja, en opinión del Tribunal
…contiene sin embargo una interpretación nueva y ampliada de
la noción de trato que, como estimó la Cámara de los Lores, va
más allá del sentido ordinario de la palabra. Aunque el Tribunal
debe ser flexible y dinámico al interpretar el Convenio, que es
un instrumento vivo, también debe velar por que toda
interpretación que haga de él cuadre con los objetivos
fundamentales del tratado y preserve la coherencia que éste debe
tener como sistema de protección de los derechos humanos. El
artículo 3 debe ser interpretado en armonía con el artículo 2, que
hasta ahora siempre se ha considerado que refleja los valores
fundamentales respetados por las sociedades democráticas. Tal y
como se señala más arriba, el artículo 2 del Convenio consagra
en primer lugar y ante todo la prohibición del recurso a la fuerza
o de cualquier otro comportamiento susceptible de provocar el
fallecimiento de un ser humano, y no confiere al individuo el
derecho a exigir del Estado que permita o facilite su muerte.

                                                                                                               
85
 El  artículo  3  del  Convenio  dice  así:  «Nadie  podrá  ser  sometido  a  tortura  ni  a  penas  o  tratos  inhumanos  o  
degradantes».  
 

328  
 
De alguna forma, exigir del Estado que admita la demanda supondría, en opinión del
Tribunal, obligar a avalar actos tendentes a interrumpir la vida, y dicha obligación no
puede deducirse del artículo 3 del Convenio. Como corolario de lo anterior, el Tribunal
concluye que el artículo 3 del Convenio no impone al Estado demandado ninguna
obligación positiva de aceptar el compromiso de no perseguir judicialmente al marido
de la demandante si éste ayudara a su esposa a suicidarse ni de crear un marco legal
para cualquier otra forma de suicidio asistido, y que por tanto no se ha producido
violación alguna del artículo 3 del Convenio.

En el apartado relativo al estudio de la posible violación del artículo 8 del Convenio86,


constata el Tribunal en primer lugar que la noción de «vida privada» es una noción
amplia, sin una definición exhaustiva. Abarca la integridad física y moral de la persona,
puede a veces englobar aspectos de la identidad física y social de un individuo como por
ejemplo la identificación sexual, el nombre, la orientación sexual y la vida sexual, e
incluye el derecho al desarrollo personal y el derecho a establecer y mantener relaciones
con otros seres humanos y el mundo exterior, considerando el Tribunal que si bien “en
ningún asunto anterior haya sido establecido que el artículo 8 comportara el derecho a la
autodeterminación como tal, el Tribunal considera que la noción de autonomía personal
refleja un principio importante que subtiende la interpretación de las garantías del
artículo 8”.

El parágrafo 65 de la Sentencia resulta, en opinión de quien esto escribe, trascendente a


efectos de calibrar un posible posicionamiento del TEDH en línea a conocer si ciertas
regulaciones favorables al suicidio asistido por médico pudieran ser contrarias o no al
artículo 8 del Convenio. Dice así el texto:

La dignidad y la libertad del hombre son la esencia misma del


Convenio. Sin negar de forma alguna el principio del carácter
sagrado de la vida protegido por el Convenio, el Tribunal
considera que la noción de calidad de vida toma todo su
significado desde el punto de vista del artículo 8. En una época
en la que se asiste a una sofisticación médica creciente y a un

                                                                                                               
86
 La   parte   aplicable   en   este   caso   del   artículo   8   del   Convenio   dice   lo   siguiente:   «1.   Toda   persona   tiene  
derecho  al  respeto  de  su  vida  privada  y  familiar  [...].  2.   No  podrá  haber  injerencia  de  la  autoridad  pública  
en  el  ejercicio  de  este  derecho,  sino  en  tanto  en  cuanto  esta  injerencia  esté  prevista  por  la  Ley  y  constituya  
una   medida   que,   en   una   sociedad   democrática,   sea   necesaria   para   la   seguridad   nacional,   la   seguridad  
pública,  el  bienestar  económico  del  país,  la  defensa  del  orden  y  la  prevención  del  delito,  la  protección  de  la  
salud  o  de  la  moral,  o  la  protección  de  los  derechos  y  las  libertades  de  los  demás».  
 

329  
 
aumento de la esperanza de vida, muchas personas temen que se
les fuerce a mantenerse vivas hasta una edad muy avanzada o en
un estado de ruina física o mental en las antípodas de la
percepción aguda que ellas tienen de sí mismas y de su identidad
personal.

La demandante en este caso se ve impedida por la Ley para ejercer su elección de evitar
lo que, en su opinión, será un final indigno y penoso. El Tribunal no excluye que esto
pueda representar una vulneración al derecho de la interesada al respeto de su vida
privada, en el sentido del artículo 8.1 del Convenio, razón por la cual el Tribunal pasa a
examinar a continuación la cuestión de si dicho ataque es conforme a las exigencias del
segundo apartado del artículo 8.2 de dicho Convenio.

Para conciliarse con el apartado 2 del artículo 8, una injerencia en el ejercicio de un


derecho garantizado por éste debe estar «prevista por la Ley», inspirada por uno o más
fines legítimos según dicho apartado y ser «necesaria en una sociedad democrática»
para alcanzar dicho o dichos fines. La única cuestión que se desprende del argumento de
las partes es la de la necesidad de una injerencia, ya que nadie discute que la prohibición
del suicidio asistido en este caso está impuesto por la Ley, persiguiendo el fin legítimo
de preservar la vida, protegiendo por tanto los derechos de los demás.

Pues bien,

Según la jurisprudencia constante del Tribunal, la noción de


necesidad implica que la injerencia corresponda a una necesidad
social imperiosa y, en concreto, que sea proporcional al fin
legítimo perseguido. Para determinar si una injerencia es
«necesaria en una sociedad democrática», hay que tener en
cuenta el margen de apreciación de que disponen las autoridades
nacionales, cuya decisión sigue sometida al control del Tribunal,
competente para verificar su conformidad con las exigencias del
Convenio. Dicho margen de apreciación varía según la
naturaleza de las cuestiones y la importancia de los intereses en
juego.

A propósito de la proporcionalidad, la demandante se acoge en particular a la naturaleza


genérica de la prohibición del suicidio asistido, en tanto que ésta omite tener en cuenta
su situación de adulta sana mentalmente, que sabe lo que quiere, que no está sometida a
presión alguna, que ha tomado la decisión de forma deliberada y con perfecto
conocimiento de causa y que por lo tanto no puede ser considerada vulnerable y

330  
 
necesitada de protección. Esta inflexibilidad significa, en opinión de la demandante, que
va a ser forzada a soportar las consecuencias de su penosa enfermedad incurable, lo que
para ella representa un coste personal demasiado elevado. Por su parte, el Gobierno
alega que la demandante, persona a la vez deseosa de suicidarse y seriamente impedida,
debe ser considerada vulnerable, si bien esta afirmación no está fundamentada por las
pruebas presentadas ante los Tribunales internos ni por las decisiones de la Cámara de
los Lores, que, aun señalando que el derecho en el Reino Unido está para proteger a las
personas vulnerables, concluyeron que la demandante no pertenecía a esta categoría de
personas.

No obstante lo anterior, el Tribunal realiza en el parágrafo 74 de la sentencia una


consideración de la mayor importancia

La disposición legal enjuiciada en este caso, a saber el artículo 2


de la Ley de 1961, fue concebida para preservar la vida
protegiendo a las personas débiles y vulnerables –especialmente
aquellas que no pueden tomar decisiones con conocimiento de
causa– contra los actos tendentes a poner fin a la vida o a ayudar
a poner fin a ésta. Sin duda el estado de las personas que
padecen una enfermedad en fase terminal varía de un caso a
otro. Pero muchas de ellas son vulnerables y es la vulnerabilidad
de la categoría a la que pertenecen la que proporciona la «ratio
legis» de la disposición en cuestión. Corresponde en primer
lugar a los Estados el apreciar el riesgo de abusos y las
probables consecuencias de los abusos eventualmente cometidos
que implicaría la flexibilidad de la prohibición general del
suicidio asistido o la creación de excepciones al principio.
Existe un riesgo manifiesto de abusos, pese a los argumentos
desarrollados en cuanto a la posibilidad de prever garantías y
procedimientos protectores.

A pesar de que los abogados de la demandante trataron de persuadir al Tribunal de que


una constatación de violación en este caso no constituiría un precedente general, ni
ningún riesgo para los demás, el Tribunal entendió que la decisión en este caso no podía
ser articulada, ni en la teoría ni en la práctica, de forma que impidiera ser aplicada en
otros casos. De cualquier forma, el Tribunal considera que la naturaleza general de la
prohibición del suicidio asistido no es desproporcionada, y no le parece arbitrario que el
derecho refleje la importancia del derecho a la vida prohibiendo el suicidio asistido al
prever un régimen de aplicación y de apreciación por parte de la justicia. El Tribunal
concluye así que la injerencia enjuiciada puede considerarse justificada y «necesaria en

331  
 
una sociedad democrática» para la protección de los derechos de los demás, y que por lo
tanto no hubo violación del artículo 8 del Convenio.

Respecto a la posible violación del artículo 9 del Convenio87, el Tribunal no pone en


duda la firmeza de las convicciones de la demandante relativas al suicidio asistido, pero
señala que todas las opiniones o convicciones no entran en el campo de aplicación del
artículo 9.1 del Convenio. Las quejas de la interesada no hacen referencia a una forma
de manifestación de una religión o de una convicción por medio del culto, la enseñanza,
la práctica o la observancia de los ritos, en el sentido de la segunda frase del apartado 1
del artículo 9. El término «prácticas» empleado en el artículo 9.1 no cubre, en opinión
del Tribunal, cualquier acto motivado o influenciado por una religión o convicción, y en
tanto en cuanto los argumentos de la demandante reflejan su adhesión al principio de la
autonomía personal, no son sino la reiteración de la queja formulada en el terreno del
artículo 8 del Convenio. Así las cosas, el Tribunal concluye sin mayores reflexiones que
el artículo 9 del Convenio no ha sido violado.

A propósito de la posible violación del artículo 14 del Convenio88, razona el Tribunal


que le corresponde examinar la queja de la interesada según la cual ella es víctima de
una discriminación en el goce de dichos derechos en la medida en que el derecho
interno permite a las personas válidas suicidarse pero impide que las discapacitadas
reciban ayuda para llevar a cabo tal acto.

A efectos de dicho artículo, constata el Tribunal que la diferencia de trato entre personas
en situaciones análogas o comparables es discriminatoria si no se basa en una
justificación objetiva y razonable, es decir si no persigue un fin legítimo o si carece de
relación razonable de proporcionalidad entre los medios empleados y el fin perseguido.
Por otro lado, los Estados contratantes gozan de cierto margen de apreciación para
                                                                                                               
87
 El   artículo   9   del   Convenio   dispone:   «1.   Toda   persona   tiene   derecho   a   la   libertad   del   pensamiento,   de  
conciencia  y  de  religión;  este  derecho  implica  la  libertad  de  cambiar  de  religión  o  de  convicciones,  así  como  
la   libertad   de   manifestar   su   religión   o   sus   convicciones   individual   o   colectivamente,   en   público   o   en   privado,  
por  medio  del  culto,  la  enseñanza,  las  prácticas  y  la  observación  de  los  ritos.  2.   La  libertad  de  manifestar  su  
religión   o   sus   convicciones   no   pueden   ser   objeto   de   más   restricciones   que   las   que,   previstas   por   la   Ley,  
constituyen  medidas  necesarias,  en  una  sociedad  democrática,  para  la  seguridad  pública,  la  protección  del  
orden,  de  la  salud  o  de  la  moral  públicas,  o  la  protección  de  los  derechos  o  las  libertades  de  los  demás».  
88
 El   artículo   14   del   Convenio   dispone:   «El   goce   de   los   derechos   y   libertades   reconocidos   en   el   presente  
Convenio  ha  de  ser  asegurado  sin  distinción  alguna,  especialmente  por  razones  de  sexo,  raza,  color,  lengua,  
religión,   opiniones   políticas   u   otras,   origen   nacional   o   social,   pertenencia   a   una   minoría   nacional,   fortuna,  
nacimiento  o  cualquier  otra  situación».  
 

332  
 
determinar si, y en qué medida, las diferencias ente situaciones en otros aspectos
análogas justifican las distinciones de trato. También puede haber discriminación
cuando un Estado, sin justificación objetiva y razonable, no trata de forma diferente a
las personas que se encuentran en situaciones sustancialmente distintas. Sin embargo
(parágrafo 89)

…existe en opinión del Tribunal, una justificación objetiva y


razonable para la no distinción jurídica entre las personas
físicamente capaces de suicidarse y las que no lo son. En el
terreno del artículo 8 del Convenio, el Tribunal concluyó con la
existencia de buenas razones para no introducir excepciones en
la Ley que permitieran tener en cuenta la situación de las
personas consideradas no vulnerables. Desde el punto de vista
del artículo 14 existen también razones convincentes para no
distinguir a las personas que pueden suicidarse de las que no. La
frontera entre las dos categorías es a menudo estrecha, y tratar
de inscribir en la Ley una excepción para las personas que se
considera no son capaces de suicidarse, debilitaría seriamente la
protección de la vida que la Ley de 1961 ha pretendido
consagrar y aumentaría de forma significativa el riesgo de
abusos.
Y con esto termina el análisis de los principales argumentos que llevaron al TEDH a
sentenciar que no hubo en el caso Pretty violación alguna de los artículos 2, 3, 8, 9 y 14
del Convenio de Roma.

A propósito de esta Sentencia, realiza Carmen Tomás-Valiente89 un razonamiento que


me parece del todo pertinente:

Ahora bien, si según la sentencia Pretty la prohibición de estas


conductas no es contraria al Convenio, ¿podría en cambio serlo
la opción opuesta, esto es, su permisión o legalización? Por el
momento no contamos con ningún pronunciamiento del TEDH
al respecto, si bien de la sentencia que estamos comentando
parece deducirse que para el Tribunal tan legítima sería la
opción de legalizar como lo es la de prohibir.
Y en esas estamos.

                                                                                                               
89
 Tomás-­‐Valiente  Lanuza,  C.,  “Posibilidades  de  regulación  de  la  eutanasia  solicitada”,  25  

333  
 
D.2.1.2 Caso Gross v. Suiza, de 14 mayo 201390

Como no podía ser de otra forma, hemos realizado en el apartado dedicado a Suiza
dentro del Capítulo sobre Derecho Comparado, una breve referencia al caso Gross. Se
trata ahora de ahondar con cierto nivel de profundidad en esta pieza jurídica, ya que
estamos ante una de las Sentencias paradigmáticas del Tribunal Europeo de Derecho
Humanos (TEDH) en lo que al derecho a la vida se refiere.

El asunto tiene su origen en una demanda (la núm. 67810/10) dirigida contra la
Confederación Suiza que una ciudadana suiza, la señora Alda Gross ("la demandante")
presenta ante el TEDH el 10 de noviembre de 2010 en virtud del artículo 34 del
Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales ("el Convenio").

La Sección 2ª del TEDH, tras haber deliberado en privado el 9 de abril de 2013, estimó
la demanda de ciudadana suiza contra la Confederación Suiza por la imposibilidad de
acceso a una receta médica en la cual se le prescribiese una dosis letal de medicamento,
privándole de su derecho a decidir los medios y el momento de poner fin a su vida. El
Tribunal, por cuatro votos a favor y tres en contra, estimó la demanda considerando que
ha existido una violación del art. 8 del Convenio. Vamos a intentar realizar a
continuación una síntesis de los Hechos reconocidos por el Tribunal.

La demandante nació en 1931 y vivía en Greifensee, Suiza. Desde hacía años, la


demandante había expresado reiteradamente su voluntad de poner fin a su vida,
explicado a quien quisiera escucharla que conforme pasaba el tiempo se iba volviendo
cada vez más frágil y no estaba dispuesta a seguir sufriendo el declive de sus facultades
físicas y mentales.

En 2005, tras un fallido intento de suicidio, la demandante permaneció ingresada


durante seis meses recibiendo tratamiento en un hospital psiquiátrico. Este tratamiento,
no obstante, no alteró su deseo de morir. Debido a que la demandante temía las
consecuencias de otro intento fallido de suicidio, decidió que deseaba poner fin a su
vida tomando una dosis letal de pentobarbital sódico. Contactó con una asociación de

                                                                                                               
90
 Tribunal  Europeo  de   Derechos   Humanos   (TEDH).   Caso   Gross   v.   Suiza.   Sentencia   de   la   Sección   2ª   de   14  
de  mayo  de  2013.  
 

334  
 
ayuda a morir, EXIT, como apoyo, que contestó que sería difícil encontrar un médico en
ejercicio dispuesto a prescribirle la droga letal.

Por cartas de 5 de noviembre de 2008, 1 de diciembre de 2008 y 4 de mayo de 2009 el


representante de la demandante presentó una petición a distintos médicos para que le
prescribieran la receta del pentobarbital sódico. En un carta de fecha 11 de mayo de
2009, la médico Dra. S. declaró que consideraba comprensible el deseo de la
demandante de morir. Según consta en el parágrafo 11 de la Sentencia, esta doctora

Afirmó que estaría dispuesta a examinar a la demandante y a


considerar su solicitud de prescripción de la receta requerida,
siempre que el abogado de la demandante garantizara que no
sufriría sanción alguna desde el punto de vista del código de
deontología médica. Cuando el abogado de la demandante
respondió que él no podía ofrecer esa garantía, la Dra. S. declinó
la petición alegando que ella no deseaba implicarse en largos
procesos judiciales.
El 16 de diciembre de 2008 la demandante solicitó al consejo de salud del cantón de
Zúrich 15 gramos de pentobarbital sódico para que ella pudiera suicidarse. Ella afirmó
que no podría esperarse de manera razonable ningún médico prescribiera la receta
requerida. El 29 de abril de 2009 el consejo de salud rechazó la solicitud de la
demandante debido a que ni el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
ni la Constitución Suiza obligaban al Estado a proporcionar a la persona que quiere
poner fin a su vida los medios de suicidio de su elección.

El 29 de mayo de 2009, la demandante presentó un recurso ante el tribunal


administrativo del cantón de Zurich. El 22 de octubre de 2009, el tribunal administrativo
rechazó la apelación.

A este respecto, y según consta en el parágrafo 14 de la Sentencia, el Tribunal


administrativo señaló que

…ayudar a alguien a suicidarse estaba sujeto a responsabilidad


penal en virtud del artículo 115 del código penal suizo si se
llevaba a cabo por motivos egoístas. Por consiguiente, un
médico que proporciona a un paciente que sufre una enfermedad
terminal los medios para suicidarse no está sujeto a
responsabilidad penal (el tribunal administrativo se refirió a la
jurisprudencia del Tribunal Supremo federal suizo, sentencia de
3 de noviembre de 2006, BGE 133 I 58, resumido en Haas
contra Suiza , núm. 31322/07, apds. 15-16, TEDH 2011). El

335  
 
requisito previo de una receta médica para obtener una dosis
letal de pentobarbital sódico era conforme al artículo 8 del
Convenio y con la Constitución Suiza. Aseguró que un médico
había examinado todos los aspectos pertinentes en cuestión y
por tanto servía al interés general sobre salud y seguridad
pública y -en relación con el suicidio asistido- la prevención del
crimen y la lucha contra el riesgo de abuso. La prescripción
médica sirve al objetivo de evitar decisiones prematuras y
garantiza que la acción prevista está médicamente justificada.
Además, garantizaba que la decisión estaba basada en un
ejercicio deliberado del libre albedrío de la persona en cuestión.
La demandante interpuso un recurso contra la sentencia del tribunal administrativo, y
repitió su petición de contar con 15 gramos de pentobarbital sódico. Además solicitó al
Tribunal Supremo federal que estableciera que la provisión de una dosis letal de esta
sustancia a una persona que era capaz de formar su propio juicio y no sufría una
enfermedad mental o física no constituía una violación de los deberes profesionales de
un médico. El 12 de abril de 2010 el Tribunal Supremo federal rechazó la apelación de
la demandante. Basándose en su propia jurisprudencia y en la sentencia en el caso Pretty
contra el Reino Unido (núm. 2346/02, TEDH 2002 III), el Tribunal Supremo federal
consideró, en particular, que el Estado no tenía ninguna obligación (positiva) de
garantizar el acceso de una persona a una sustancia particularmente peligrosa con el fin
de permitirle morir sin dolor y sin riesgo de fracaso.

Además, según puede leerse en el parágrafo 20 de la Sentencia, el Tribunal Supremo


federal declaró que

…el requisito de una prescripción médica persigue los objetivos


legítimos de proteger a la persona en cuestión de tomar una
decisión apresurada y de prevenir el abuso. La restricción en el
acceso al pentobarbital sódico sirve a la protección de la salud y
seguridad pública. Teniendo en cuenta las cuestiones éticas
relacionadas con el suicidio médicamente asistido, fue primordial
para la legislatura elegida democráticamente decidir si y bajo qué
circunstancias debía ser permitida la compra, transporte y
almacenamiento del pentobarbital sódico. El Tribunal Supremo
federal observó en este contexto que una reforma de la ley sobre
el suicidio asistido es actualmente objeto de debate político.

336  
 
El Tribunal Supremo federal observó además que la demandante sin ningún género de
dudas no cumplía con los requisitos establecidos en las directrices de ética médica sobre
el cuidado de pacientes al final de vida adoptada por la Academia Suiza de ciencias
médicas, en sus apartados 32-33, debido a que ella no sufría una enfermedad terminal,
pero expresó su deseo de morir debido a su avanzada edad y al aumento de su
fragilidad. Hasta aquí los hechos.

Los Fundamentos de derechos en los que se basa la Sentencia del Tribunal podrían
resumirse de la siguiente manera. Sobre la violación del artículo 891 del Convenio para
la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, la
demandante se queja de que las autoridades suizas, al privarla de la posibilidad de
obtener una dosis letal de pentobarbital sódico, violaron su derecho a decidir por qué
medios y en qué punto su vida debería de terminar. Ella considera que la ingestión de
pentobarbital sódico era el único método digno, seguro de suicidarse sin dolor. Además
señaló que ella, a través de su abogado, solicitó sin éxito autorización para obtener una
dosis letal de cianuro o un arma de fuego para poner fin a su vida. En opinión de la
demandante, la sentencia del Tribunal Supremo era contradictoria, en el sentido que se
había basado en el hecho de que la demandante no cumplía con los requisitos de las
directrices de ética médica en el cuidado de pacientes al final de la vida. Apoyándose en
estas directrices, el Tribunal Supremo presupuso que el suicidio de la demandante debía
justificarse desde el punto de vista médico. Este punto de vista era incompatible con el
supuesto de que cualquier persona capaz de formar su propio criterio tenía el derecho a
decidir sobre el tiempo y la forma de su propia muerte. Por consiguiente, no era
necesaria ninguna justificación médica. La demandante señaló también que las
directrices de ética médica no tenían rango de ley y no habían sido aprobadas a través
de un proceso democrático. Además, no eran de aplicación en este caso, porque
presuponían que el final del paciente estaba cerca.

                                                                                                               
91
 El   artículo   8   del   Convenio   dispone   que   "1.   Toda   persona   tiene   derecho   al   respeto   de   su   vida   privada   y  
familiar,  de  su  domicilio  y  de  su  correspondencia.  2.  No  podrá  haber  injerencia  de  la  autoridad  pública  
en   el   ejercicio   de   este   derecho,   sino   en   tanto   en   cuanto   esta   injerencia   esté   prevista   por   la   ley   y  
constituya  una  medida  que,  en  una  sociedad  democrática,  sea  necesaria  para  la  seguridad  nacional,  la  
seguridad   pública,   el   bienestar   económico   del   país,   la   defensa   del   orden   y   la   prevención   del   delito,   la  
protección  de  la  salud  o  de  la  moral,  o  la  protección  de  los  derechos  y  las  libertades  de  los  demás."  
 

337  
 
Por su parte, basándose en la jurisprudencia del propio TEDH (especialmente en el
caso Pretty), el Gobierno alegó que los Estados tienen derecho a regular las actividades
que eran perjudiciales para la vida y seguridad de otras personas y que sobre todo
correspondía al Estado valorar el riesgo y las probables consecuencias de posibles
abusos en el contexto del suicidio asistido . El Tribunal encontró además que existían
claros riesgos de abuso, a pesar de los argumentos como la posibilidad de medidas de
garantía y de protección; y que incluso una prohibición total sobre el suicidio asistido
no era desproporcionada.

El Gobierno se basó también en los principios desarrollados por el Tribunal en la


sentencia Haas. En concreto, con respecto a la pregunta de si ha habido una injerencia
con los derechos del artículo 8 de la demandante o si había una obligación positiva del
Estado, el Gobierno no veía una razón para separarse del enfoque adoptado en este
sentido por el Tribunal en el caso Haas. En cualquier caso, consideraba que cualquier
vulneración de los derechos de la demandante en virtud del artículo 8 estaba justificada
en virtud del párrafo 2 de ese mismo artículo.

En cualquier caso, según se puede leer en el parágrafo 50 de la Sentencia, en opinión


del gobierno las autoridades habían permanecido dentro de su margen de apreciación.

El Gobierno reiteró que, en virtud de la jurisprudencia del


Tribunal, el Convenio debe ser visto como un todo y el artículo 2
del Convenio obliga a las autoridades nacionales a evitar que un
individuo tome su propia vida si la decisión no se ha tomado
libremente y con plena comprensión de lo que se trata. Podría
establecerse estadísticamente que la mayoría de intentos de
suicidio se realizaron bajo la influencia de una enfermedad mental
y que cuatro de cada cinco personas no repetirán su intento. En
consecuencia, el Estado tiene la obligación de proteger
eficazmente a las personas que estén sufriendo un episodio agudo
de depresión del acceso a una sustancia que facilitaría su suicidio.
El Gobierno además observó también que existen numerosos medios de poner fin a la
vida, y que no se ha establecido que la ingestión de pentobarbital sódico sea el único
método efectivo supuestamente indoloro de hacerlo. En cualquier caso, las restricciones
impuestas al acceso a esta sustancia no son capaces de impedir a una persona sana
terminar con su vida si desea hacerlo y no pone en tela de juicio el derecho de una
persona a decidir cuándo y de qué manera terminar con su vida.

338  
 
Otras terceras partes también intervinieron con sus alegaciones en el desarrollo del caso.
Por ejemplo, The Alliance Defending Freedom, tomando como base la jurisprudencia
del Tribunal (ver Pretty y Haas), alegó que en su opinión el Convenio no concedía
ningún derecho al suicidio asistido. Mientras que el Tribunal reconoció que algunas
personas deseaban suicidarse de una manera elegida por ellos mismos, esta declaración
de autonomía personal y de autodeterminación no podría nunca estar por encima de la
necesidad de adoptar medidas compensatorias para defender la salud pública y
seguridad y para proteger los derechos y libertades de los demás.

Esto es particularmente así dada la gravedad del daño implicado


y al alto riesgo de abuso inherente a un sistema que facilita el
suicidio asistido. Se deduce que el artículo 8 del Convenio no
crea una obligación positiva al Estado de facilitar el suicidio
asistido. Incluso si existiera dicha obligación, las autoridades
nacionales no dejarían de cumplir con esa obligación por la
imposición de restricciones sobre el acceso a sustancias letales.
En el otro extremo se encontraba la asociación Dignitas. Según esta entidad, el pleno
respeto al derecho a la libre determinación, especialmente al final de la vida, hace
necesario que exista un acceso relativamente simple, pero no obstante controlado de
acceso al pentobarbital sódico como una forma de suicidio. En su opinión,

Existe un grave riesgo de intentos fallidos de suicidio , que


llevan a la incapacidad temporal o permanente de la salud y el
bienestar de la persona que deseaba suicidarse o de terceros. La
prevención del suicidio mejoraría optando por un asesoramiento
que considere el suicidio como un comportamiento humano
aceptable si está justificado. Además, una gran mayoría de la
población suiza apoyó la muerte asistida en forma de asistencia
organizada para cometer suicidio.
Dejando a un lado ya las opiniones de unos y otros, el Tribunal reitera en el parágrafo
58 de la Sentencia

…que la noción de "vida privada" en el sentido del artículo 8 del


Convenio es un concepto amplio, que abarca, inter alia, el
derecho a la autonomía personal y al desarrollo personal (ver
Pretty , citada anteriormente, ap. 61 y A, B y contra Irlanda GS ,
núm. 25579/05, ap. 212, TEDH 2010). Sin negar, en modo
alguno, el principio de la santidad de la vida, protegida por el
Convenio, el Tribunal ha considerado que, en una época de
creciente sofisticación médica combinada con una esperanza de
vida más larga, muchas personas temen que se les fuerce a
mantenerse vivas hasta una edad muy avanzada o en un estado
de ruina física o mental en las antípodas de la percepción aguda
339  
 
que ellas tienen de sí mismas y de su identidad personal (véase
Pretty , ya mencionada, ap. 65, y Koch, ya mencionada, ap. 51).
En el asunto Pretty, el Tribunal no estaba "preparado para
excluir" que impedir a la demandante por la ley el ejercer su
elección de evitar lo que, en su opinión, sería un final de su vida
indigno y penoso, que esto representara una vulneración al
derecho de la interesada al respeto de su vida privada, en el
sentido del artículo 8.1 del Convenio (véase Pretty , ya
mencionada, ap. 67).
A propósito del asunto Haas, el Tribunal constata que desarrolló esta jurisprudencia
reconociendo que el derecho de una persona a decidir el modo y manera de acabar con
su vida, siempre que él o ella esté en disposición de formar libremente su propio juicio y
actuar en consecuencia, era uno de los aspectos del derecho al respeto de la vida privada
en el sentido del artículo 8 del Convenio (véase Haas , citada anteriormente, ap. 51;
véase también Koch contra Alemania , núm. 497/09, ap. 52, 19 de julio de 2012 ).

En cuanto a las circunstancias de este caso, el Tribunal constata en primer lugar que en
Suiza, en virtud del artículo 115 del código penal, incitar y ayudar a suicidio son
punibles únicamente cuando el autor de esos actos se mueve por "motivos egoístas". Así
pues, al amparo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo federal de Suiza, un médico
tiene derecho a prescribir el pentobarbital sódico para permitir que su paciente cometa
un suicidio, siempre que se cumplan las condiciones específicas establecidas en la
jurisprudencia del Tribunal Supremo federal.

En su Sentencia, el TEDH observa que el Tribunal Supremo federal, en su


jurisprudencia sobre el tema, se ha referido a las directrices de la ética médica en el
cuidado de pacientes al final de su vida, que fueron elaboradas por una organización no
gubernamental y no tienen rango de ley. Además, el TEDH observa que

…estas directrices, según el ámbito de aplicación definido en su


artículo 1, sólo se aplican a pacientes cuyo médico ha llegado a
la conclusión de que ha comenzado un proceso que, como indica
la experiencia, llevará a la muerte en cuestión de días o semanas
(comparar ap. 33). Como la demandante no sufre una
enfermedad terminal, su caso claramente no entra dentro del
ámbito de aplicación de las presentes directrices.

340  
 
A este respecto, el TEDH constata también que el Gobierno no ha presentado ningún
otro documento que contenga principios o normas que podrían servir como guía
respecto a si y bajo qué circunstancias un médico tiene derecho a prescribir una receta
de pentobarbital sódico a un paciente que, como la demandante, no padece una
enfermedad terminal. El Tribunal considera que esta ausencia de unas directrices legales
claras es probable que tenga un efecto paralizador en los médicos que, de otra manera,
estarían dispuestos a proporcionar a alguien como la demandante, la receta médica
solicitada.

Constatando en el parágrafo 66 de la Sentencia que la incertidumbre sobre el resultado


de su solicitud en una situación relativa a un aspecto particularmente importante de su
vida debe haberle causado a la demandante un considerable grado de angustia, concluye
el Tribunal que

…esa angustia e incertidumbre con respecto a la medida de su


derecho a acabar con su vida que no hubiera ocurrido si
hubieran existido directrices claras, aprobadas por el Estado
definiendo las circunstancias bajo las cuales los médicos están
autorizados a prescribir la receta solicitada en casos donde un
individuo ha llegado a una decisión seria, en el ejercicio de su
libre albedrío, de poner fin a su vida, pero donde la muerte no es
inminente debido a una condición médica específica. El
Tribunal reconoce que puede haber dificultades para encontrar el
consenso político adecuado en cuestiones tan polémicas con un
profundo impacto ético y moral. Sin embargo, estas dificultades
son inherentes a cualquier proceso democrático y no pueden
exonerar a las autoridades de cumplir con su tarea.
Las anteriores consideraciones son suficientes para permitir al Tribunal concluir que la
legislación suiza, mientras que ofrece la posibilidad de obtener una dosis letal de
pentobarbital sódico con receta médica, no proporciona las directrices claras y
completas sobre el alcance de este derecho, y que, en ese sentido, ha habido una
violación del artículo 8 del Convenio.

La opinión parcialmente disidente de los jueces Raimondi, Jočienė y Karakaş, se basa


en la idea de que la jurisprudencia del Tribunal Supremo federal suizo “define de forma
clara y suficiente las circunstancias en las que un médico está autorizado a prescribir el
pentobarbital sódico” (apartado 1 del voto particular); esto es así, en opinión de los
jueces discrepantes, porque al amparo del artículo 24(a) de la ley de productos
terapéuticos en relación con la ley de estupefacientes, el pentobarbital sódico sólo está

341  
 
disponible con receta médica, y porque al amparo de la jurisprudencia aplicable del
Tribunal Supremo federal (véase ap. 30 de la sentencia), el artículo 24 (a) de la ley de
productos terapéuticos no permite una exención de su norma en caso de que ningún
médico quiera prescribir la receta médica.

Estos jueces también son de la opinión de que, incluso aceptando que el derecho al
suicidio asistido está reconocido en Suiza, nuestra demandante no está entre las
personas que han obtenido ese derecho. En su opinión, la legislación interna suiza es
muy clara en este punto, la sustancia letal puede ser recetada por médicos, prescribiendo
una receta médica, de modo que

La demandante no pudo obtener dicha receta a nivel nacional


debido a que ella no sufría una enfermedad terminal, que es una
condición previa claramente definida para la obtención de la
sustancia letal. Ella tan sólo había expresado su deseo de morir
debido a su avanzada edad y al aumento de su fragilidad. Por lo
tanto, en nuestra opinión, la demandante en este caso no cumple
las condiciones establecidas en las directrices de ética médica
sobre el cuidado de pacientes en el final de la vida aprobada por
la Academia Suiza de ciencias médicas (véanse los apds. 32- 33
de la sentencia) que, en nuestra opinión, han sido aplicadas
correctamente y claramente interpretada en la jurisprudencia del
Tribunal Supremo federal (véanse los apds. 19-21 de la
sentencia).
Estos jueces que mantiene una discrepancia parcial con la mayoría de la Sala, piensan
que el caso Gross debe diferenciarse de otro caso, el caso Haas, también sentenciado
por este mismo Tribunal y ya mencionado anteriormente. En el caso Haas, el
demandante deseaba acabar con su vida porque estaba sufriendo un grave trastorno
psiquiátrico. Por el contrario, en el presente caso la demandante, como se mencionó
anteriormente, no sufre ninguna enfermedad grave, sino que, más bien no desea seguir
viviendo dependiendo de las facultades físicas y mentales que se deterioran a lo largo de
la vejez.

342  
 
En opinión de estos jueces (apartado 3 del voto particular)

…las regulaciones establecidas por las autoridades suizas, a


saber, el requisito de obtener una prescripción médica,
persiguen, inter alia, los objetivos legítimos de proteger a todo
el mundo contra decisiones precipitadas, la prevención del abuso
y, en particular, garantizar que un paciente que carece de la
capacidad de entender las consecuencias de sus acciones no
obtenga una dosis letal de pentobarbital sódico (comparar Haas
ap. 56).
También resultado de interés la reflexión de los jueces discrepantes en el sentido de que
el Estado suizo permanecía dentro de su margen de apreciación al negarse a conceder la
autorización a la demandante para obtener una dosis letal de pentobarbital sódico sin
una prescripción médica, suponiendo que es aceptable que dicha receta debe darse a
otras personas en circunstancias claramente definidas en la legislación y la práctica
interna. “En nuestra opinión el Tribunal no debería obligar al Estado a adoptar algunas
leyes o disposiciones para regular más ampliamente ciertas cuestiones que el Estado,
por sí mismo, ha determinado de manera clara y completa” (apartado 10 del voto
particular).

Ni que decir tiene que la recepción de las conclusiones de esta Sentencia en la sociedad
española, especialmente en ciertos ámbitos sanitarios y jurídicos, ha sido dispar92.
Veamos algunos ejemplos. Desde la práctica sanitaria, Rogelio Altisent, médico y
director de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de
Zaragoza, advertía que "la aceptación del suicidio asistido a partir de esta sentencia hace
intuir un futuro incierto para la tercera edad", recordando que, a diferencia de Suiza, en
España "la Deontología profesional emana de una corporación de derecho público". El
también médico y, además, presidente de la Asociación de Bioética de Madrid
(Abimad), José Jara auguraba que "el Estado, amparándose en el artículo 8 del
Convenio, podría desdibujar su papel protector de la vida de los ciudadanos para no ser
acusado de invadir su intimidad, pudiendo inhibirse ante las situaciones que llevan a
algunas personas a desear poner fin a sus vidas", concluyendo que "no parece que esta
situación, respaldada por la sentencia del TEDH, sea la más deseable".

                                                                                                               
92
 Ver  el  reportaje  de  Soledad  Valle  para  Diario  Médico  15/05/2013:  “Voces  en  contra  de  la  Sentencia  
del  TEDH”.    
 

343  
 
Por su parte, José Miguel Serrano Ruiz-Calderón, profesor de Derecho y también
miembro del Comité de Bioética de España, se mostraba en esas mismas fechas muy
crítico sobre cómo este órgano judicial defiende el respeto a los derechos humanos. Así,
el profesor Serrano afirmaba que el TEDH "hace tiempo que ha abandonado su papel de
intérprete de un texto [el Convenio] sobre el que convinieron los Estados del Consejo de
Europa. Ahora se dedica más bien a interpretar el artículo 8 del Convenio [que dice que
toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar...] para convertirlo en
una autopista de circunvalación que le permite sencillamente no aplicar el Convenio".
Serrano consideraba "muy grave que la sacralidad de la vida humana, garantía real
contra los más graves atentados contra los derechos humanos, sea despreciada" en esta
resolución que, según apunta, "parece obligar al Estado a entregar una dosis letal a un
paciente resolviendo de un plumazo las obligaciones tradicionales del Estado ante el
suicidio de sus ciudadanos".

Desde un punto de vista no menos crítico aunque más moderado, el también miembro
del Comité de Bioética, profesor de Derecho Constitucional y experto en Derecho
Sanitario Federico de Montalvo matizaba las consecuencias de la Sentencia afirmando
que "se trataría de un caso aplicable tan sólo a aquellos Estados miembros del Convenio
de Derechos Humanos que hubieran admitido en su ordenamiento jurídico algunas
formas de eutanasia directa o auxilio al suicidio, como ocurre con Holanda, Bélgica,
Luxemburgo y Suiza". Es decir, según el abogado, el tribunal estaría diciendo sólo a
esos Estados que "tienen la obligación de aclarar y precisar en qué casos puede acudirse
al auxilio o la eutanasia", pues "es necesaria la seguridad jurídica en el sentido de una
previsibilidad acerca de las consecuencias jurídicas de adoptar tales decisiones que
permiten a los médicos saber cuándo pueden aceptar una petición y a los pacientes saber
claramente cuándo pueden solicitarlo".

344  
 
Por su parte, el profesor Beltrán Aguirre93, aún entendiendo que la mayoría de la
doctrina bioética94 considera que acceder a la petición del paciente de desconectar un
aparato de soporte vital no es otra cosa que limitación del esfuerzo terapéutico ya que
no es «acción» sino «omisión» y, como tal, lícita pues es la enfermedad directamente y
no la acción de desconectar el aparato o retirar el tratamiento, lo que provoca la muerte
(“No se busca la muerte sino que se acepta”), aun dando por bueno esto, la Sentencia de
14 de mayo de 2013 del TEDH, “…poniendo el acento en la autonomía de la persona,
reafirma su tesis de que el deseo de una persona de ser auxiliada al suicidio encaja en el
ámbito del respeto a la vida privada que proclama el artículo 8 del Convenio Europeo de
Derechos Humanos, pero da un paso más y considera que no es preciso padecer una
enfermedad terminal para reclamar el suicidio asistido y obtenerlo”.

De ahí que el profesor Beltrán Aguirre, valorando el conjunto de la Sentencia objeto de


comentario, concluía lo siguiente: “En suma, en esta Sentencia sitúa la autonomía
personal por encima del respeto y protección por el Estado de la vida, y, por ende,
admite el derecho de una persona que ha forjado libremente su decisión de suicidarse a
ser auxiliada al suicidio aunque no padezca una enfermedad terminal. Aquí radica el
cambio sustancial de criterio del TEDH”.

Empero, también ha razonado la doctrina en el sentido de que la línea difusa que


delimita los contornos de las dimensiones de la dignidad humana, «exige la aceptación
de un criterio de resolución que se decante por la preferencia de la autonomía
individual, cuando no exista una afectación clara de la dimensión ético-pública de la
dignidad, puesto que es la solución que guarda mayor coherencia con los principios de
una sociedad democrática. Lo contrario implica la instauración de un sistema totalitario
que impone una ética pública máxima que conduce a un paternalismo estatal y,
consecuentemente, a una infantilización ciudadana que niega la capacidad racional y
responsabilidad individual de cada persona para fijar sus propios fines conforme a su
propia ética, presupuestos esenciales para el desarrollo de la persona como un fin en sí
mismo»95. En esa misma línea de pensamiento, aunque esta vez desde el Derecho
                                                                                                               
93
 J.   L.   Beltrán   Aguirre,   “El   Tribunal   Europeo   de   Derechos   Humanos   y   el   suicidio   asistido:   cambio  
sustancial   de   postura   en   su   sentencia   de   14   de   mayo   de   2013”,   Revista   Aranzadi   Doctrinal,   nº   5,   (2013):  
3.  
94
 Ver  C.  Romeo  Casabona,  “El  Derecho  y  la  Bioética  ante  los  límites  de  la  vida  humana”,  CERA,  (1994):  
443  a  447.  
95
 C.   Dorn   Garrido,   «La   dignidad   de   la   persona:   límite   a   la   autonomía   individual»,   Revista   de   Derecho   del  
Consejo  de  Defensa  del  Estado  de  Chile,  nº  26,  (2011):  104.    

345  
 
Constitucional, se ha reflexionado de forma persuasiva a propósito de la falta de
basamento constitucional en el marco del artículo 15 CE de un supuesto deber del
Estado de defender la vida frente a solicitudes de suicidio asistido o de eutanasia96.
Como puede deducirse fácilmente de lo dicho hasta ahora, la Sentencia del caso Gross
ha dado y seguirá dando muchos elementos para la reflexión jurídica.

D.2.2. Dos Sentencias paradigmáticas de la jurisdicción suprema a propósito del


derecho a la vida

D.2.2.1. Sentencia de La Corte Constitucional de Colombia C-239/97, de 20 de mayo


de 1997

Los antecedentes de esta sentencia tienen su origen en el ciudadano colombiano Jose


Euripides Parra Parra, que ejerciendo la acción pública de inconstitucionalidad, presentó
demanda contra el artículo 326 del Código Penal97, por considerar que dicha disposición
violaba los artículos 1, 2, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 14, 16, 18, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 83,
94, 95 numerales 1,2 y 4, 96, 97, 98, 99, 100, 277 numerales 1, 2, 3 y 7, 282 numerales
1 y 2, 365 y 366 de la Constitución colombiana.

Una sintexis de los principales argumentos que expone el demandante para solicitar la
inexequibilidad del artículo 326 del Código Penal podría ser la siguiente:

1.- En la norma acusada el Estado no cumple su función (garantizar la vida de las


personas, protegiéndolas en situaciones de peligro, previniendo atentados contra ellas y
castigando a quienes vulneren sus derechos), pues deja al arbitrio del médico o del
particular la decisión de terminar con la vida de aquéllos a quienes se considere un
obstáculo, una molestia o cuya salud represente un alto costo.

                                                                                                               
96
 Requena  López,  T.,  «Sobre  el  derecho  a  la  vida»,  Revista  de  Derecho  Constitucional  Europeo,  año  6,  nº  
12,  (2009):  325  a  341  
 
97
 La   norma   recusada   es   el   artículo   326   del   Código   Penal,   que   tiene   un   texto   del   siguiente   tenor:  
"Homicidio   por   piedad.  El   que   matare   a   otro   por   piedad,   para   poner   fin   a   intensos   sufrimientos  
provenientes   de   lesión   corporal   o   enfermedad   grave   o   incurable,   incurrirá   en   prisión   de   seis   meses   a  
tres  años".  
 

346  
 
2.- Si el derecho a la vida es inviolable, como lo declara el artículo 11 de la Carta, de
ello se infiere que nadie puede disponer de la vida de otro; por tanto, aquél que mate a
alguien que se encuentra en mal estado de salud, en coma, inconsciente, con dolor,
merece que se le aplique la sanción prevista en los artículos 323 y 324 del Código Penal
y no la sanción del artículo 326 ibídem que, por su levedad, constituye una autorización
para matar; y es por esta razón que debe declararse la inexequibilidad de esta última
norma, compendio de insensibilidad moral y de crueldad.

3.- La norma acusada vulnera el derecho a la igualdad, pues establece una


discriminación en contra de quien se encuentra gravemente enfermo o con mucho dolor.

4.- La vida es tratada por el legislador como un bien jurídico no amparable, no tutelable,
sino como una cosa, como un objeto que en el momento en que no presente ciertas
cualidades o condiciones debe desaparecer.

5.- La norma olvida que no toda persona que tenga deficiencias en su salud tiene un
deseo vehemente de acabar con su vida, al contrario, las personas quieren completar su
obra por pequeña o grande que ella sea.

6.- En el homicidio piadoso se reflejan las tendencias de los Estados totalitarios fascista
y comunista, que responden a las ideas hitlerianas y stalinistas; donde los más débiles,
los más enfermos son conducidos a las cámaras de gas, condenados a éstas seguramente
para "ayudarles a morir mejor".

Una vez analizadas las opiniones de diversos actores interesados por parte del Estado98
colombiano, la Corte entra en el desarrollo de sus propias consideraciones, la primera de
las cuales es declararse competente para decidir sobre el caso. El segundo paso de la
Corte es traer a colación una serie de reflexiones doctrinales que considera pertinentes
para el análisis del caso. En esta línea, los primeros esfuerzos se centrar el describir los
elementos del homicidio por piedad.

                                                                                                               
98
 En  la  sentencia  constan  diversos  argumentos  ofrecidos  por  el  Defensor  del  pueblo,  que  defiende  la  
constitucionalidad  de  la  norma  acusa,  el  Ministro  de  Justicia  y  del  Derecho  que,  actuando  a  través  de  
apoderado,   solicita   a   la   Corte   declarar   la   exequibilidad   de   la   norma   acusada,   el   Fiscal   General   de   la  
Nación   que   argumenta   a   favor   de   la   constitucionalidad   de   la   norma   puesta   en   cuestión,   y   del   propio  
Ministerio  Público,  que  solicita  declarar  exequible  el  artículo  326  del  Código  Penal.    
 

347  
 
La definición que del homicidio por piedad ofrece la Corte es la siguiente:

El homicidio por piedad, según los elementos que el tipo describe,


es la acción de quien obra por la motivación específica de poner fin
a los intensos sufrimientos de otro. Doctrinariamente se le ha
denominado homicidio pietístico o eutanásico. Por tanto, quien
mata con un interés distinto, como el económico, no puede ser
sancionado conforme a este tipo.
En ese sentido, constata la Corte que el demandante confunde los conceptos de
homicidio eutanásico y homicidio eugenésico. En todo caso, como pudiera ocurrir que
diferentes conductas tuvieran cabida en este tipo penal, la Corte, a la luz de la
Constitución, ve necesario realizar un análisis distinto frente a cada una de ellas.

Así, analiza la Corte colombiana que el homicidio pietístico constituye un tipo penal
que precisa de unas condiciones objetivas en el sujeto pasivo, “consistentes en que se
encuentre padeciendo intensos sufrimientos, provenientes de lesión corporal o de
enfermedad grave o incurable, es decir, no se trata de eliminar a los improductivos, sino
de hacer que cese el dolor del que padece sin ninguna esperanza de que termine su
sufrimiento”. Además, el comportamiento no es el mismo cuando el sujeto pasivo no ha
manifestado su voluntad, o se opone a la materialización del hecho porque, a pesar de
las condiciones físicas en que se encuentra, desea seguir viviendo hasta el final, al de
aquel que realiza la conducta cuando la persona consiente el hecho y solicita que le
ayuden a morir. Así las cosas, la Corte ve necesario resolver los siguientes
interrogantes: “1) ¿Desconoce o no la Carta, la sanción que contempla el artículo 326
del Código Penal para el tipo de homicidio piadoso? y, 2) ¿Cuál es la relevancia jurídica
del consentimiento del sujeto pasivo del hecho?”.

La primera afirmación a este respecto de la Corte es la de que “En un derecho del acto
la pena se condiciona a la realización de un hecho antijurídico, dependiendo del grado
de culpabilidad”. Desde esta concepción, sólo se permite castigar al hombre por lo que
hace, por su conducta social, y no por lo que es, ni por lo que desea, piensa o siente.

348  
 
Pero, además, el derecho penal del acto supone la adopción del principio de
culpabilidad, que se fundamenta en la voluntad del individuo que controla y domina el
comportamiento externo que se le imputa, en virtud de lo cual sólo puede llamarse acto
al hecho voluntario.

En otros términos,…ningún hecho o comportamiento humano es


valorado como acción sino es el fruto de una decisión; por tanto,
no puede ser castigado si no es intencional, esto es, realizado
con conciencia y voluntad por una persona capaz de comprender
y de querer.De ahí que sólo pueda imponerse pena a quien ha
realizado culpablemente un injusto.
Además, para graduar la culpabilidad deben tener en cuenta los móviles de la conducta,
pero sólo cuando el legislador los ha considerado relevantes al describir el acto punible.
Así pues, aceptado que los móviles pueden hacer parte de la descripción del tipo penal,
sin que por ello, en principio, se vulnere ninguna disposición constitucional, el paso
siguiente consistirá en examinar si la disminución punitiva que contempla la norma
acusada, en relación con el tipo de homicidio simple o agravado, en consideración al
aspecto subjetivo del acto, resulta proporcionada y razonable o, por el contrario,
desconoce derechos y garantías fundamentales.

La piedad, dice la Corte, “…es un estado afectivo de conmoción y alteración anímica


profundas, similar al estado de dolor que consagra el artículo 60 del Código Penal como
causal genérica de atenuación punitiva; pero que, a diferencia de éste, mueve a obrar en
favor de otro y no en consideración a sí mismo”. Es claro que para que se configure esta
forma de homicidio atenuado no basta el actuar conforme a un sentimiento de piedad,
ya que es necesario que se presenten además los elementos objetivos exigidos por el
tipo penal, a saber, que el sujeto pasivo tenga intensos sufrimientos derivados de lesión
corporal o enfermedad grave o incurable.

Por lo tanto, desde esta perspectiva de análisis, la tacha de


inconstitucionalidad que propone el actor, en el sentido de
considerar que el artículo 326 del Código Penal desconoce el
derecho a la vida de quien se encuentra en condiciones precarias
de salud, porque la levedad de la sanción constituye una
autorización para matar, comporta una actitud que reclama la
aplicación de una pena en virtud de la sola materialidad del
comportamiento, sin consideración a los aspectos subjetivos
involucrados en el mismo, cuya relevancia guarda armonía con
los mandatos constitucionales.

349  
 
De alguna forma, el demandante olvida que en un Estado Social de Derecho las penas
tienen que guardar una razonable proporcionalidad con el grado de culpabilidad del
acto, y no sólo con la gravedad material y objetiva de la lesión al bien jurídico.

Respecto del consentimiento del sujeto pasivo, constata la Corte colombiana que el
consentimiento es, en relación con algunos tipos penales, causal de atipicidad (como en
el hurto, daño en bien ajeno, secuestro, extorsión), en otros, circunstancia de atenuación
punitiva (v. gr., la sanción para quien realice el aborto, es menor cuando la mujer
consiente en el hecho) y, en otros hechos punibles, el consentimiento de la víctima es
una condición necesaria para la configuración del tipo, como en el estupro. En relación
con el homicidio por piedad, ninguna disposición penal hace alusión al consentimiento
del sujeto pasivo del hecho, y la pregunta que se realiza que la Corte, nada retórica
como veremos a continuación es la siguiente “¿Significa esta omisión que dicho
consentimiento no es relevante?”

En el caso de Colombia, Constitución de 1991 introdujo significativas modificaciones


en relación con los derechos fundamentales, interpretaciones que obligan en opinión de
la Corte colombiana a reinterpretar todas las disposiciones del Código Penal bajo esa
nueva luz; es por ello que la Corte entra a analizar si es legítimo que dentro de este
orden constitucional se penalice a la persona que ejecuta un homicidio por piedad, pero
atendiendo a la voluntad del propio sujeto pasivo. En un primer acercamiento, la Corte
piensa lo siguiente

…la respuesta en torno al deber de vivir cuando el individuo


sufre una enfermedad incurable que le causa intensos
sufrimientos, es vista desde dos posiciones: 1) La que asume la
vida como algo sagrado y 2) aquella que estima que es un bien
valioso pero no sagrado, pues las creencias religiosas o las
convicciones metafísicas que fundamentan la sacralización son
apenas una entre diversas opciones. En la primera,
independientemente de las condiciones en que se encuentra el
individuo, la muerte debe llegar por medios naturales. En la
segunda, por el contrario, se admite que, en circunstancias
extremas, el individuo pueda decidir si continúa o no viviendo,
cuando las circunstancias que rodean su vida no la hacen
deseable ni digna de ser vivida, v. gr., cuando los intensos
sufrimientos físicos que la persona padece no tienen
posibilidades reales de alivio, y sus condiciones de existencia
son tan precarias, que lo pueden llevar a ver en la muerte una
opción preferible a la sobrevivencia.

350  
 
Todo ello en el bien entendido de que la vida es el presupuesto necesario de los demás
derechos, un bien inalienable, sin el cual el ejercicio de los otros sería impensable. En
todo caso, las posibles tensiones entre unos y otros derechos deben estudiarse teniendo
en cuenta el conjunto de postulados superiores que establece la Constitución
colombiana, entre los que se encuentra la dignidad humana (art. 1) y la solidaridad (art.
95), principio este último que envuelve el deber positivo de todo ciudadano de socorrer
a quien se encuentra en una situación de necesidad con medidas humanitarias.

Así las cosas, piensa la Corte que

…la Constitución se inspira en la consideración de la persona


como un sujeto moral, capaz de asumir en forma responsable y
autónoma las decisiones sobre los asuntos que en primer
término a él incumben, debiendo el Estado limitarse a imponerle
deberes, en principio, en función de los otros sujetos morales
con quienes está avocado a convivir, y por tanto, si la manera en
que los individuos ven la muerte refleja sus propias
convicciones, ellos no pueden ser forzados a continuar
viviendo cuando, por las circunstancias extremas en que se
encuentran, no lo estiman deseable ni compatible con su propia
dignidad, con el argumento inadmisible de que una mayoría lo
juzga un imperativo religioso o moral.
En síntesis, desde una perspectiva pluralista no se puede afirmar el deber absoluto de
vivir: “En otras palabras: quien vive como obligatoria una conducta, en función de sus
creencias religiosas o morales, no puede pretender que ella se haga coercitivamente
exigible a todos; sólo que a él se le permita vivir su vida moral plena y actuar en
función de ella sin interferencias”.

Pero la Constitución colombiana no sólo protege la vida como un derecho sino que
además la incorpora como un valor del ordenamiento, que implica competencias de
intervención, e incluso deberes, para el Estado y para los particulares. Es decir, la Carta
colombiana no es neutra frente al valor vida sino que es un ordenamiento claramente en
favor de él, y representa una opción política que tiene implicaciones, ya que comporta
efectivamente un deber del Estado de proteger la vida. Sin embargo, el Estado no puede
pretender cumplir esa obligación desconociendo la autonomía y la dignidad de las
propias personas: si los derechos no son absolutos, tampoco lo es el deber de
garantizarlos, que puede encontrar límites en la decisión de los individuos, respecto a
aquellos asuntos que sólo a ellos les atañen.

351  
 
Y si esto es así,

El deber del Estado de proteger la vida debe ser entonces


compatible con el respeto a la dignidad humana y al libre
desarrollo de la personalidad. Por ello la Corte considera que
frente a los enfermos terminales que experimentan intensos
sufrimientos, este deber estatal cede frente al consentimiento
informado del paciente que desea morir en forma digna. En
efecto, en este caso, el deber estatal se debilita
considerablemente por cuanto, en virtud de los informes
médicos, puede sostenerse que, más allá de toda duda razonable,
la muerte es inevitable en un tiempo relativamente corto. En
cambio, la decisión de cómo enfrentar la muerte adquiere una
importancia decisiva para el enfermo terminal, que sabe que no
puede ser curado, y que por ende no está optando entre la
muerte y muchos años de vida plena, sino entre morir en
condiciones que él escoge, o morir poco tiempo después en
circunstancias dolorosas y que juzga indignas. El derecho
fundamental a vivir en forma digna implica entonces el derecho
a morir dignamente, pues condenar a una persona a prolongar
por un tiempo escaso su existencia, cuando no lo desea y padece
profundas aflicciones, equivale no sólo a un trato cruel e
inhumano, prohibido por la Carta (CP art.12), sino a una
anulación de su dignidad y de su autonomía como sujeto moral.
La persona quedaría reducida a un instrumento para la
preservación de la vida como valor abstracto.
Por todo lo anterior, la Corte colombiana concluye que el Estado no puede oponerse a la
decisión del individuo que no desea seguir viviendo y que solicita le ayuden a morir,
cuando sufre una enfermedad terminal que le produce dolores insoportables,
incompatibles con su idea de dignidad.

La Corte establece una suerte de paralelismo entre el deber de no matar y el homicidio


pietístico. Por un lado, el deber de no matar encuentra excepciones en la legislación, a
través de la consagración de figuras como la legítima defensa, y el estado de necesidad,
en virtud de las cuales matar no resulta antijurídico, siempre que se den los supuestos
objetivos determinados en las disposiciones respectivas. En el caso del homicidio
pietístico, consentido por el sujeto pasivo del acto, el carácter relativo de esta
prohibición jurídica se traduce en el respeto a la voluntad del sujeto que sufre una
enfermedad terminal que le produce grandes padecimientos, y que no desea alargar su
vida dolorosa. La actuación del sujeto activo carece de antijuridicidad, porque se trata
de un acto solidario que no se realiza por la decisión personal de suprimir una vida, sino

352  
 
por la solicitud de aquél que por sus intensos sufrimientos, producto de una enfermedad
terminal, pide le ayuden a morir.

No está de más recordar que el consentimiento del sujeto pasivo debe ser libre,
manifestado inequívocamente por una persona con capacidad de comprender la
situación en que se encuentra. Esto implica que la persona posee información seria y
fiable acerca de su enfermedad y de las opciones terapéuticas y su pronóstico, y cuenta
con la capacidad intelectual suficiente para tomar la decisión. Por ello la Corte concluye
que el sujeto activo debe de ser un médico, puesto que es el único profesional capaz no
sólo de suministrar esa información al paciente sino además de brindarle las
condiciones para morir dignamente, en el bien entendido de que, en los casos de
enfermos terminales, los médicos que ejecuten el hecho descrito en la norma penal con
el consentimiento del sujeto pasivo no pueden ser, entonces, objeto de sanción y, en
consecuencia, los jueces deben exonerar de responsabilidad a quienes así obren.

Para que esto sea posible, es necesario que se establezcan regulaciones legales muy
estrictas sobre la manera como debe prestarse el consentimiento y la ayuda a morir, para
evitar que en nombre del homicidio pietístico, consentido, se elimine a personas que
quieren seguir viviendo, o que no sufren de intensos dolores producto de enfermedad
terminal. Esas regulaciones deben estar destinadas a asegurar que el consentimiento sea
genuino y no el efecto de una depresión momentánea.

En opinión de la Corte colombiana, los puntos esenciales que debieran guiar esa
regulación serían los siguientes:

1. Verificación rigurosa, por personas competentes, de la situación real del paciente, de


la enfermedad que padece, de la madurez de su juicio y de la voluntad inequívoca de
morir.

2. Indicación clara de las personas (sujetos calificados) que deben intervenir en el


proceso.

3. Circunstancias bajo las cuales debe manifestar su consentimiento la persona que


consiente en su muerte o solicita que se ponga término a su sufrimiento: forma como
debe expresarlo, sujetos ante quienes debe expresarlo, verificación de su sano juicio por
un profesional competente, etc.

353  
 
4. Medidas que deben ser usadas por el sujeto calificado para obtener el resultado
filantrópico.

5. Incorporación al proceso educativo de temas como el valor de la vida y su relación


con la responsabilidad social, la libertad y la autonomía de la persona, de tal manera que
la regulación penal aparezca como la última instancia en un proceso que puede
converger en otras soluciones.

Con fundamento en las razones expuestas, la Corte resuelve dos cosas:

Primero: Declarar Exequible el artículo 326 del decreto 100 de 1980 (Código Penal),
con la advertencia de que en el caso de los enfermos terminales en que concurra la
voluntad libre del sujeto pasivo del acto, no podrá derivarse responsabilidad para el
médico autor, pues la conducta está justificada.

Segundo: Exhortar al Congreso para que en el tiempo más breve posible, y conforme a
los principios constitucionales y a elementales consideraciones de humanidad, regule el
tema de la muerte digna.

Pese a que el “Exhorto” arriba reseñado, en julio de 2000 se aprobaba un nuevo Código
Penal en el que de una forma ciertamente sorprendente y hasta incomprensible en cierta
manera no se sigue en absoluto el camino previamente trazado por el alto tribunal. Así,
el art. 106 de dicho cuerpo normativo castiga con una pena de prisión de uno a tres años
al que “matare a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos provenientes de
lesión corporal o enfermedad grave e incurable”, sin distinguir en ningún momento
entre los casos no consentidos y aquellos en que la propia víctima hubiera solicitado que
se le diera muerte, supuestos estos últimos que a la luz de la sentencia hubieran debido
declararse expresamente impunes si se satisficieran las condiciones marcadas por
aquélla. Por otro lado, el art. 107 castiga con una pena de dos a seis años de prisión al
que “eficazmente induzca a otro al suicidio, o le preste una ayuda efectiva para su
realización”, atenuando la pena a la de uno a dos años “cuando la inducción o ayuda
esté dirigida a poner fin a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o
enfermedad grave e incurable”. Como se ve, si difícilmente compatible con la sentencia
resulta el primero de los artículos mencionados, más aún el segundo, en el que se regula
expresamente el auxilio al suicidio eutanásico para declararlo punible.

354  
 
D.2.2.2. Sentencia de la Corte Suprema de Canadá: Carter v. Canadá, de 2 de junio
2015

Quizás no esté de más que, al igual que realiza el propio Tribunal canadiense, las
primeras líneas de este comentario tengan por objeto definir el fallo de la sentencia en
función del problema social y del conflicto jurídico que subyacen al mismo.

En ese orden de cosas, constata la Corte Suprema de Canadá en el parágrafo primero de


la Sentencia que el problema social sobre el que se pretende actuar tiene su base en que
en Canadá, como en nuestro país, es delito ayudar a otra persona a poner fin a su propia
vida [art. 241 b) Criminal Code]. Como consecuencia de esta penalización, las personas
que están grave e irremediablemente enfermas no pueden solicitar la asistencia médica
para morir estando condenadas, en palabras de la propia Corte, “…a una vida de
sufrimiento grave e intolerable”. Estas personas se enfrentan a la siguiente dicotomía:
pueden quitarse la vida antes de tiempo, a menudo por medios violentos o peligrosos, o
puede sufrir hasta que muera por causas naturales. En ambos casos, en opinión de los
redactores de la Sentencia, “la elección es cruel”.

De este problema social se infiere otro de naturaleza jurídica, y que los magistrados
autores de la sentencia formulan de la siguiente forma: la prohibición criminal que pone
a la persona en esta suerte de macabra elección ¿viola la Carta Canadiense de Derechos
y Libertades (en adelante CCDL), concretamente los artículos 7 (el derecho a la vida, a
la libertad y a la seguridad de la persona) y 15 (igualdad de trato por y bajo la ley) de la
citada Carta magna? Ciertamente, se trata de un problema en el que hay que equilibrar
valores y derechos en aparente competencia que resultan de gran importancia. De un
lado, se encuentra “la autonomía y la dignidad de un adulto competente que busca la
muerte como respuesta a una condición médica grave e irremediable. Por otra, la
santidad de la vida y la necesidad de proteger a los vulnerables”99

Pues bien, la Corte Suprema se muestra de acuerdo con la conclusión que, después de
una exhaustiva revisión del caso, realizo en su día el juez de primera instancia: el art.
241 b) del Código Penal canadiense supone una violación grave del derecho a la vida, a
la libertad y a la seguridad de la persona consagrado en el art. 7 del CCDL; constata
igualmente el fallo de la Sentencia otro asunto que, más adelante, se convertirá en uno
                                                                                                               
99
 Corte   Suprema   de   Canadá.   Sentencia   Carter   v.   Canadá   (Fiscal   General),   de   6   de   febrero   de   2015.  
Expediente  35.591,  parágrafo  2.    

355  
 
de los aspectos centrales del problema: la convicción por parte de todos los magistrados
de la Corte (la Sentencia se firmó por unanimidad de sus miembros) de que “…un
régimen regulatorio administrado correctamente es capaz de proteger a los más
vulnerables de abuso o error” 100.

Pero, más allá del fallo, lo que resulta crucial en mi opinión es el argumentario general
utilizado en la Sentencia por los distintos actores implicados en la misma. Comencemos
analizando los argumentos contenidos en la demanda.

En el año 2009 Gloria Taylor fue diagnosticada con una enfermedad neurodegenerativa
fatal denominada esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Los pacientes con esta
enfermedad padecen una debilidad muscular progresiva, de modo que primero pierden
la capacidad de utilizar sus manos y pies, más tarde la capacidad de caminar, de tragar,
de hablar y, con el tiempo, la capacidad de respirar.

Gloria Taylor presentó una demanda ante el Tribunal Supremo de la Columbia Británica
solicitando una muerte con asistencia médica, con el fin de “no morir lentamente, pieza
por pieza” o “atormentada por el dolor”. Estas fueron las palabras que utilizó Gloria
Taylor para argumentar su petición:

Yo no quiero que mi vida termine con violencia. Yo no quiero


que mi modo de muerte sea traumático para los miembros de mi
familia. Quiero el derecho legal a morir en paz, en el momento
de mi propia elección, en el abrazo de mi familia y amigos. Yo
sé que me estoy muriendo, pero estoy muy lejos de estar
deprimida. Tengo algo de tiempo -que es parte integrante de la
experiencia de saber que eres un enfermo terminal. Pero todavía
hay muchas cosas buenas en mi vida; todavía hay cosas, como
momentos especiales con mi nieta y familia, que me traen una
alegría extrema. No voy a perder el tiempo que me queda en
estar deprimida. Tengo la intención de conseguir toda la
felicidad que pueda extraer de lo que queda de mi vida, siempre
y cuando se mantenga una vida de calidad; pero yo no quiero
vivir una vida sin calidad. Llegará un momento en que voy a
saber que ya es suficiente. No puedo decir exactamente cuando
ese tiempo será. No es una cuestión de ‘cuando no pueda
caminar’ o ‘cuando no pueda hablar’. No hay un momento
preestablecido. Sólo sé que habrá algún momento en el tiempo
cuando voy a ser capaz de decir: ‘esto es todo, este es el punto
donde la vida no vale la pena’. Cuando llegue ese momento,
quiero ser capaz de llamar a mi familia unida, decirles de mi

                                                                                                               
100
 Ibídem,  parágrafo  3  

356  
 
decisión, decir un adiós digno y obtener un cierre final - para mí
y para ellos. Mi calidad de vida actual se ve afectada por el
hecho de que no puedo decir con certeza que voy a tener el
derecho de pedir el auxilio médico al morir cuando llegue el
momento del ‘ya basta’. Yo vivo en el temor de que mi muerte
será lenta, difícil, desagradable, dolorosa, indigna e
inconsistente con los valores y principios que he tratado de
vivir…101
Las leyes canadienses, empero, no permitían atender la solicitud de la señora Taylor en
ninguna de las formas que pudiera concretarse ésta, y tampoco contaba con los recursos
económicos suficientes para viajar a Suiza, donde como hemos visto el suicidio asistido
es legal y disponible para los no residentes. Como ya ha quedado dicho, este estado de
cosas dejaba a la demandante ante la elección de a) matarse a sí misma mientras aún era
físicamente capaz de hacerlo, o b) renunciar a la capacidad de ejercer control alguno
sobre la forma y el momento de su muerte. La incapacidad de traer un final pacífico a su
vida en el momento y de la manera que estimen conveniente, según las pruebas de
testigos aportadas en el sumario, genera un sufrimiento psíquico en absoluto desdeñable
para muchos enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves crónicas. De
hecho, constata la Sentencia objeto de estudio que

Varios de los testigos declararon que ellos o sus seres queridos


habían previsto o, de hecho, se suicidaron antes de lo que
hubiesen elegido si la muerte asistida por un médico hubiera
estado disponible para ellos. Una mujer señaló que “los métodos
convencionales de suicidio, como la asfixia por monóxido de
carbono, corte de las muñecas o de una sobredosis de drogas de
la calle, requerirían que terminan su vida, mientras aún estoy
sano y capaz de tomar mi vida, muy por delante de cuando
realmente necesito salir de esta vida”.102
Es importante comprender, para poder captar posteriormente en toda su amplitud la
argumentación y el fallo final del Tribunal, que la solicitud de la demanda (“el derecho
de pedir el auxilio médico al morir cuando llegue el momento”) no se refiere a la
validez constitucional de la prohibición penal de la ayuda al suicidio asistido por
médico, ni tampoco de la eutanasia activa directa, sino que utilizan un concepto
(“auxilio médico al morir”) que puede comprender, al menos en opinión del Tribunal,
ambas prácticas.

                                                                                                               
101
 Ibídem,  parágrafo  12  
102
 Ibídem,  parágrafo  15  

357  
 
Los demandantes utilizan las expresiones "suicidio médicamente asistido" y "morir
asistido por un médico" para describir la situación en la que un médico proporciona o
administra la medicación que trae intencionalmente la muerte de la paciente a petición
de este. En ese sentido, los recurrentes realizan dos afirmaciones clave: a) que la
prohibición de morir asistido por un médico priva a los adultos competentes que sufran
una condición médica grave e irremediable –y que tienen que soportar como
consecuencia sufrimientos físicos o psicológicos que resultan intolerables para esa
persona- de su derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad (art. 7 de la CCDL); y b)
que esta prohibición priva a los adultos que tienen una discapacidad física de su derecho
a la igualdad (art. 15 de la CCDL).

A raíz de la demanda presentada, el juez de primera instancia tuvo que plantearse si la


prohibición de ayuda para morir que constaba en el Código Penal canadiense violaba los
artículos 7 y 15 de su Constitución, referida a las garantías de libertad y de igualdad. Se
razonaba en primera instancia que, si bien el objetivo de la prohibición general (que el
juez sitúa en la protección de las personas vulnerables que pudieran verse inducidas a
cometer suicidio en un momento de debilidad) está racionalmente conectado con el fin,
un sistema estrictamente limitado de excepciones cuidadosamente monitoreado también
podría cumplir ese objetivo. Dicho en palabras de la propia Sentencia “El permiso para
la muerte con asistencia médica para las personas gravemente enfermas y que sufren
irremediablemente, que sean competentes, plenamente informados, no ambivalente, y
libre de coerción o coacción, con garantías estrictas de cumplimiento” podría alcanzar
ese mismo objetivo de protección de las personas vulnerables “de una manera real y
sustancial”.103 Así pues, el juez de primera instancia concluyó que la prohibición era
más amplia de lo necesaria, ya que la evidencia había mostrado que, en su opinión, un
sistema con garantías adecuadamente diseñados y administrados ofrece un medio menos
restrictivo para alcanzar el objetivo propuesto. De alguna forma, los graves efectos
negativos de la prohibición absoluta aparecían desproporcionados en relación con sus
efectos positivos.

                                                                                                               
103
 Ibídem,  parágrafo  29  

358  
 
La mayoría de la Corte de Apelaciones permitió el recurso del estado canadiense a la
Sentencia que se produjo en primera instancia, basándose en el argumento de que el
juez estaba obligado a seguir la decisión de la Corte Suprema en el caso Rodríguez v
Canadá. La Corte de Apelaciones104 concluyó que, ni los cambios producidos en el
ámbito social y legislativo, ni los nuevos problemas jurídicos invocados por el juez de
primera instancia, permitían una salida distinta de lo decidido en el caso Rodríguez
veintiún años antes.

Los hechos en el caso Rodríguez eran muy similares a los reconocidos como tales en el
caso Carter: ambas eran mujeres, ambas estaban muriendo de ELA, y ambas solicitaban
la asistencia médica para morir cuando su sufrimiento se hiciera intolerable. En el caso
Rodríguez, la mayoría de la Corte sostuvo que la prohibición privó a la Sra. Rodríguez
de la seguridad de la persona105, e igualmente entendió que la disposición (el art. 241
del Código Penal canadiense) violaba el principio de no discriminación 106 , pero
encontró que se hizo de una manera que estaba de acuerdo con los principios
establecidos en el art. 1 de la CCDL107.

A pesar de la decisión de la Corte en Rodríguez, el debate social, jurídico y político


sobre la ayuda médica para morir continuó en Canadá. La propia Corte Suprema
constata en su Sentencia que “Entre 1991 y 2010, la Cámara de los Comunes y sus
comisiones debatieron no menos de seis proyectos de ley de miembros privados que
buscaban despenalizar el suicidio asistido. Ninguno fue aprobado”108. Mientras que los
opositores a la legalización hacían hincapié en la insuficiencia de las garantías y la
posibilidad de devaluar la vida humana, una minoría se pronunció a favor de la reforma,
destacando la importancia de la dignidad y la autonomía y los límites de los cuidados
paliativos para abordar el sufrimiento. El Senado canadiense consideró el asunto con la

                                                                                                               
104
 Corte  Suprema  A.  Columbia  Británica,  2012  BCSC  886,  287  CCC  (3d)  1  
105
 El  Art.  7  de  la  Carta  Canadiense  de  Derechos  y  Libertades  tiene  un  texto  del  siguiente  tenor:  “Todos  
tendrán  el  derecho  a  la  vida,  a  la  libertad  y  a  la  seguridad  de  su  persona;  y  nadie  podrá  atentar  contra  
este  derecho,  excepto  cuando  sea  en  conformidad  con  principios  de  justicia  fundamental”  
106
 El  art.  15  de  la  Carta  Canadiense  de  Derechos  y  Libertades  tiene  un  texto  del  siguiente  tenor:  “todos  
son  iguales  ante  la  ley  y  ésta  se  aplica  igualmente  a  todos,  y  todos  tienen  derecho  a  la  misma  protección  
y  al  mismo  beneficio  de  la  ley,  independiente  de  toda  discriminación,  especialmente  de  discriminación  
fundada  en  raza,  origen  nacional  o  étnico,  color,  religión,  sexo,  edad  o  deficiencias  mentales  o  físicas”  
107
 El  art.  1  de  la  Carta  Canadiense  de  Derechos  y  Libertades  dice:  “La  Carta  Canadiense  de  Derechos  y  
Libertades   garantiza   los   derechos   y   libertades   establecidos   en   la   misma,   sujetos   solamente   a  
restricciones   razonables   prescritas   por   la   ley   y   cuya   justificación   pueda   demostrarse   en   una   sociedad  
libre  y  democrática”  
108
 Ibídem,  parágrafo  6    

359  
 
emisión de un informe sobre el suicidio asistido y la eutanasia en 1995. La mayoría
expresó su preocupación por el riesgo de abuso en un régimen permisivo y la necesidad
de respeto a la vida. Una minoría apoyó una exención a la prohibición en algunas
circunstancias.

Como quedó evidenciado en la apelación realizada al fallo en primera instancia, y antes


de entrar al fondo del asunto, la Corte Suprema debía dilucidar la duda de si el Tribunal
inferior del que procedía la causa, es decir, la Corte Suprema de la Columbia Británica,
podía o no desvincularse del precedente establecido por la Corte Suprema de Canadá en
el caso Rodríguez, ya que, efectivamente, la doctrina de que los tribunales inferiores
deben seguir las decisiones de los tribunales superiores es fundamental en cualquier
estado de derecho que se precie, y eso también vale para el sistema canadiense. Sin
embargo, y con el fin de evitar la petrificación de todo el corpus legislativo y judicial,
los tribunales pueden reconsiderar resoluciones de tribunales superiores. En el caso
canadiense, esta reconsideración sólo puede producirse en dos situaciones a) cuando se
presenta un nuevo problema legal y b) cuando hay un cambio de las circunstancias o
pruebas que cambian radicalmente los parámetros del debate. En opinión del juez de
primera instancia, y opinión también de la Corte Suprema, ambas condiciones se
cumplían en el caso Carter.

Efectivamente, la matriz de datos legislativos y sociales que daban pie a la pruebas


presentadas en el caso Rodríguez se basaron en a) la aceptación generalizada de una
distinción moral o ética entre eutanasia activa y eutanasia pasiva, b) la falta de una
“medida a mitad de camino” que pudiera proteger a los vulnerables, y c) el “consenso
sustancial” en los países occidentales de que es necesaria una prohibición general para
la protección contra la pendiente resbaladiza. Pues bien, en opinión de la Corte Suprema
“…el registro ante el juez de primera instancia en este caso contenía pruebas de que, de
ser aceptadas, eran capaces de minar cada una de estas conclusiones”109.

Como ha quedado dicho, la prohibición penal que impide la muerte asistida por médico
tuvo el efecto de obligar a algunas personas a quitarse la vida antes de tiempo, por
miedo a no ser capaces de hacerlo cuando hubieran alcanzado –en función de la
evolución de su enfermedad- un sufrimiento intolerable. Este hecho, en opinión de la
Corte Suprema, nunca fue cuestionado por la Fiscalía General.
                                                                                                               
109
 Ibídem,  parágrafo  47  

360  
 
Constata igualmente la Sentencia algunas opiniones judiciales relevantes110 en línea a
que el derecho a la vida protege algo más que su mera existencia física. Así, el Juez
Finch, es de la opinión de que el usufructo de la vida está "íntimamente ligado a la
forma en que una persona valora su experiencia vivida. El punto en que se pierde el
sentido de la vida, cuando los atributos positivos de la vida están tan disminuidos que
haga que carece de valor la vida,…es una decisión muy personal que ‘todo el mundo’
tiene el derecho de hacer por sí mismo”, de modo tal que el derecho a la vida, en la
medida en que morir es una parte integral de esta, incluye el derecho a morir con
dignidad.

Sobre la base de estas premisas, no entiende la Corte Suprema que la formulación


existencial del derecho a la vida requiera de una prohibición absoluta de la ayuda para
morir, o que los individuos no puedan renunciar a su derecho a la vida. Esto crearía, en
opinión del Tribunal, un “deber de vivir”, en lugar de un “derecho a la vida”, y pondría
en tela de juicio, por ejemplo, la retirada o denegación de tratamientos de soporte vital o
la utilización de la sedación paliativa aún que esta acorte la vida del paciente. Reconoce
igualmente la Sentencia111 que la santidad de la vida es uno de nuestros valores sociales
más importantes, si bien ese concepto de santidad ya no consiste en exigir que toda vida
humana sea preservada a toda costa.

Es decir, el Tribunal niega que pueda otorgarse un valor absoluto al derecho a la vida
reconocido en la CCDL, pero también parece negarse a reconocer un derecho
constitucional al suicidio. La Corte Suprema de Canadá fundamenta
constitucionalmente el derecho a la ayuda médica para morir en el mismo pilar que
legitima la limitación del esfuerzo terapéutico o la sedación paliativa que acorta como
efecto secundario la vida de los pacientes, es decir, en la libertad de decisión del
enfermo.

En el Sumario del caso Carter v Canadá se puede apreciar cómo se analizaron con
mucho nivel de detalle los posibles riesgos asociados con la legalización de morir
asistido por un médico.

                                                                                                               
110
 La  del  Juez  Finch  en  su  voto  particular  en  la  Corte  de  Apelaciones  en  la  Sentencia  del  caso  Carter  v  
Canadá,  y  la  del  Juez  Cory,  en  su  voto  particular  a  la  sentencia  Rodríguez.
111
 Corte  Suprema  de  Canadá.  Sentencia  Carter  v.  Canadá  (Fiscal  General),  de  6  de  febrero  de  2015.  
Expediente  35.591,  parágrafo  63  

361  
 
En opinión de la Fiscalía General, hay muchas posibles fuentes de error y hay muchos
factores que pueden hacer que un paciente vulnerable sin un deseo racional y claro de
morir acabe muerto. En su argumentación describe la fiscalía las siguientes fuentes o
factores de error: a) deterioro cognitivo, depresión y otra enfermedad mental, b)
coerción, c) influencia indebida, d) manipulación psicológica o emocional, e) el
prejuicio sistemático contras las personas mayores o personas con discapacidad, f) y la
posibilidad de ambivalencia o diagnóstico erróneo. En esencia, la Fiscalía aduce que,
dada la amplitud de esta lista, no hay manera confiable de identificar aquellas personas
que son vulnerables de las que no lo son, razón por la cual se hace necesaria una
prohibición general de la ayuda para morir.

Empero, el juez de primera instancia, y posteriormente la Corte Suprema, veían las


cosas de otra forma. En su opinión112,

…la vulnerabilidad se puede evaluar de forma individual,


utilizando los procedimientos que los médicos aplican en su
evaluación de consentimiento informado y la capacidad de
decisión en el contexto de la toma de decisiones médicas en
general. Las preocupaciones acerca de la capacidad de decisión
y la vulnerabilidad surgen en toda la toma de decisiones médicas
al final de su vida. Lógicamente hablando, no hay ninguna razón
para pensar que los heridos, enfermos y discapacitados que
tienen la opción de rechazar o solicitar la retirada de tratamiento
de soporte vital, o que buscan la sedación paliativa, son menos
vulnerables o menos susceptibles a la toma de decisiones
sesgadas que los que podrían buscar ayuda más activa en
morir. Los riesgos que describen Canadá ya son parte integrante
de nuestro sistema médico.
Este es, en opinión, un aspecto esencial del caso. Piensa el Tribunal, no sólo que es
posible detectar y evaluar la vulnerabilidad de las personas en los procesos de toma de
decisiones clínicas con consentimiento informado, sino que de facto esta evaluación
individualizada de cada caso ya se está realizando.

Resumiendo, tres son a este respecto las conclusiones más relevantes del alto Tribunal
canadiense:

1.- Es posible para los médicos, con el debido cuidado y atención a la gravedad de las
decisiones involucradas, evaluar adecuadamente la capacidad de decisión de los
pacientes.
                                                                                                               
112
 Ibidem,  parágrafo  115  

362  
 
2.- Los riesgos asociados a la muerte con asistencia médica pueden limitarse a través de
un sistema cuidadosamente diseñado y supervisado de salvaguardias.

3.- Una prohibición general no es necesaria a fin de cumplir sustancialmente los


objetivos de protección de la vida y de la población vulnerable. Un miedo teórico o
especulativo no puede justificar una prohibición absoluta.

Al contrario de lo que se ha visto reflejado en algunas Sentencias del Tribunal


Constitucional (TC) español relacionadas con el derecho a la vida113, la Corte Suprema
de Canadá entiende que no forma parte del juicio de constitucional la tarea de definir de
forma pormenorizada los contenidos, requisitos y condiciones que debiera contener ese
sistema de garantías. El alto Tribunal canadiense parece comulgar más con la opinión
de que los mecanismos exactos que debe contemplar la ley a la hora de regular lo que
sería una excepción legítima del deber estatal de protección de la vida, es una función
que -so pena de convertir a los Tribunales Constitucionales en una suerte de tercera
cámara- debiera corresponder al poder legislativo.

Aborda también la Corte Suprema en su Sentencia el manido tema de la “pendiente


resbaladiza”, si bien lo hace de una forma ciertamente somera. El argumento de la
Fiscalía canadiense pretende hacer ver que sin la prohibición absoluta de la muerte
asistida Canadá descendería la pendiente resbaladiza que le conduciría de forma directa
a la eutanasia y el homicidio generalizado e indiscriminado. Sobre este asunto, opina el
alto Tribunal que “Ejemplos anecdóticos de casos controvertidos en el extranjero se
citaron en apoyo de este argumento, sólo para ser contrarrestada por ejemplos
anecdóticos de los sistemas que funcionan bien” 114 , de modo que finalmente los
magistrados aceptaron los argumentos del juez de primera instancia en el sentido de no
presumir a la ligera que el régimen regular necesariamente tenga que funcionar de
forma defectuosa.

                                                                                                               
113
 Ya  hemos  analizado,  como  ejemplo  paradigmático  de  este  tipo  de  excesos,  la  Sentencia  53/1985,  de  
11  de  abril  de  1985,  del  TC  sobre  la  llamada  Ley  del  aborto.  
114
 Corte  Suprema  de  Canadá.  Sentencia  Carter  v.  Canadá  (Fiscal  General),  de  6  de  febrero  de  2015.  
Expediente  35.591,  Parágrafo  120  

363  
 
Otro de los aspectos abordados en la Sentencia objeto de comentario, de igual
importancia que las reflexiones referidas al derecho a la vida, es todo lo concerniente al
derecho de libertad. A este respecto, el juez de primera instancia concluyó que la
prohibición de la muerte asistida por médico limitó el derecho de la señora Taylor a su
libertad y a su seguridad como persona. De alguna forma, la imposición de dolor y de
estrés psicológico supone privar a la demandante de control sobre su integridad
corporal, privación esta que incide sobre su seguridad personal.

Ya se dejó constancia en primera instancia de que a las personas grave e


irremediablemente enfermas se les niega con esta prohibición la oportunidad de tomar
una decisión que puede ser muy importante desde el punto de vista de su dignidad e
integridad personal, puesto que se trata de una decisión que debe ser consistente con sus
valores y con su experiencia de vida. Pues bien, la Corte Suprema de Canadá se muestra
por entero de acuerdo con estas apreciaciones del juez:

La respuesta de un individuo que padece una enfermedad grave


e irremediable es una cuestión fundamental para la dignidad y la
autonomía. La ley permite a las personas en esta situación
solicitar la sedación paliativa, negarse a la nutrición e
hidratación artificial, o solicitar el retiro de equipo médico de
soporte vital, pero les niega el derecho a solicitar la asistencia de
un médico para morir. Esto interfiere con su capacidad para
tomar decisiones que afecten a su integridad y a su atención
médica y por lo tanto a su libertad corporal115.
Es en este punto donde algunos autores116 han querido ver que en la sentencia Carter se
elimina la distinción entre la eutanasia pasiva y activa indirecta, de un lado, y el suicidio
asistido y la eutanasia activa directa por otro, haciéndolas coincidir dentro del mismo
derecho de autonomía que tiene el paciente para adoptar decisiones médicas en relación
con el final de la vida. En mi opinión, más que suprimir las diferencias entre unas
prácticas y otras, lo que hace la Corte Suprema de Canadá es subrayar que unos y otros
derechos tienen su razón de ser desde el punto de vista del derecho constitucional en un
mismo derecho fundamental, que en el caso canadiense sitúan en el art. 7 del CCDL.

                                                                                                               
115
 Ibidem,  parágrafo  66  
116
 F.   Rey   Martínez,   “La   ayuda   médica   a   morir   como   derecho   fundamental   (Comentario   crítico   de   la  
sentencia  de  la  Corte  Suprema  de  Canadá  de  6  de  febrero  de  2015,  asunto  Carter  v.  Canadá)”  La   Ley,  nº  
2491,  (2015):  4  

364  
 
Por otro lado, la distinción entre la ayuda médica en el morir (cuidados paliativos que
acortan la vida; limitación de esfuerzo terapéutico, retirada de mecanismos de soporte
vital,) y la ayuda médica a morir (suicidio asistido por médico, eutanasia), es un asunto
no pacífico en la doctrina. Algunos autores no ven la existencia de diferencia ética entre
unas prácticas y otras, y hay incluso quienes sostienen que ciertas prácticas adscritas a
la llamada eutanasia pasiva (morir lentamente negándose a comer, desconectar
respiradores) pueden ser más crueles para el paciente que la práctica de la eutanasia
activa117. Por el contrario, otros autores de relevancia subrayan la diferencia entre matar
o suicidarse y dejarse morir, afirmando que “En los dos primeros casos, la causa de la
muerte es el acto de un tercero o del propio paciente, mientras que, en el tercero, la
causa de la muerte es la enfermedad subyacente”118

La conclusión de la Corte Suprema a este respecto resulta clara: los artículos 241.b y 14
del Criminal Code canadiense, en la medida en que prohíben la muerte asistida por un
médico de adultos competentes que buscan ayuda para morir como resultado de una
condición médica grave e irremediable que causa sufrimiento intolerables de forma
perdurable, vulnera los derechos a la libertad y a la seguridad personal recogidos en el
art. 7 del CCDL.

Admitido como está en el parágrafo 70 de la sentencia que la prohibición general penal


al auxilio asistido por médico priva a los demandantes, entre ellos a la señora Taylor, de
parte de sus derechos constitucionales, queda por dilucidar si esta privación está de
acuerdo con los “principios de justicia fundamental” que nunca se pueden violar cuando
se pretenda limitar los derechos a la vida, la libertad o seguridad personales. El art. 7 del
CCDL no especifica cuáles son esos “principios fundamentales de justicia”, de modo
que ha sido la jurisprudencia de la propia Corte Suprema de Canadá la que de forma
paulatina los ha ido identificando.

                                                                                                               
117
 R.   Dworkin,   El   dominio   de   la   vida.   Una   discusión   acerca   del   aborto,   la   eutanasia   y   la   libertad  
individual,  240  
118
 F.   Rey   Martínez,   “La   ayuda   médica   a   morir   como   derecho   fundamental   (Comentario   crítico   de   la  
sentencia  de  la  Corte  Suprema  de  Canadá  de  6  de  febrero  de  2015,  asunto  Carter  v.  Canadá)”   La   Ley,  nº  
2491,  (2015):  7  

365  
 
La Sentencia objeto de comentario caracteriza tres de estos principios, definiéndolos de
la siguiente forma:

a) El principio de arbitrariedad. Este principio, descrito en el parágrafo 83 de la


Sentencia, exige la existencia de una conexión racional entre el objeto de la ley y el
límite que impone a los derechos. Una ley sería arbitraria si no fuera capaz de cumplir
sus objetivos, es decir, si se cobrara “un precio constitucional en materia de derechos,
sin promover el bien público que se dice que es el objeto de la ley”.

b) El principio de no sobreinclusión. La pregunta que hay que hacerse a la hora valorar


este criterio, comentado en el parágrafo 85 de la Sentencia, es si la ley en cuestión,
aunque suprima o limite derechos de manera que en general resulta coherente con el
objetivo de la ley, va o no demasiado lejos al negar los derechos de algunos individuos
de una manera que no guarda relación con el objeto.

c) El principio de no resultar manifiestamente desproporcionada a su finalidad. En este


caso, el foco no está tanto en el impacto de la medida sobre la sociedad o el público en
general, sino en su impacto sobre los derechos del demandante. Compara pues el
propósito de la ley, tomada en sentido literal, con sus efectos negativos sobre los
derechos del demandante.

En este punto del debate, se hace imprescindible definir con precisión cuál es el objeto
de la prohibición, aspecto éste que de alguna forma ya fue tratado páginas atrás cuando
se analizaba los riesgos asociados a la legalización. Como fuere, el juez de primera
instancia, partiendo de la jurisprudencia de la Corte Suprema en el caso Rodríguez,
llegó a la conclusión de que el objeto de la prohibición era proteger a personas
vulnerables que se pudieran ver inducidas a cometer suicidio en un momento de
debilidad. Algunos autores alegan que los objetivos de la prohibición pueden ser
muchos más119.

                                                                                                               
119
 Fernando  Rey  Martínez  (Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  nota  23),  se  
refiere   entre   otros   al   Informe   del   Task   Force   on   Life   &   the   Law   del   Estado   de   Nueva   York   (1994),  
reseñando   que   en   el   Suplemento   al   Informe,   de   1997,   se   sintetiza   los   riesgos   asociados   a   una  
despenalización   de   la   eutanasia   y/o   del   suicidio   asistido   de   la   siguiente   forma:   “1.º)   Enfermedad   mental  
no   diagnosticada   o   no   correctamente   tratada.   2.º)   Síntomas   físicos   manejados   inadecuadamente.   3.º)  
Insuficiente  atención  al  sufrimiento  y  temores  de  los  pacientes  en  trance  de  morir.  4.º)  Vulnerabilidad  
de   grupos   socialmente   marginados.   5.º)   Devaluación   de   la   vida   de   los   discapacitados.   6.º)   Sentido   de  
obligación:   la   legalización   del   suicidio   asistido   podría   enviar   el   mensaje   de   que   el   suicidio   es   una  
respuesta  socialmente  aceptable  a  las  enfermedades  terminales  o  incurables.  Algunos  pacientes  podrían  

366  
 
Recordemos que, en línea con esta argumentación, el gobierno canadiense sostenía que
“toda persona es potencialmente vulnerable” (parágrafo 88) y que no es fácil determinar
a priori quién es vulnerable y quién no. Pero la Corte Suprema se opone a esta tesis. El
Tribunal da la razón al juez de primera instancia y piensa que “No toda persona que
desea suicidarse es vulnerable y puede haber personas con discapacidad que tengan un
deseo importante, racional y persistente de poner fin a sus vidas” (parágrafo 89). En ese
mismo orden de cosas, niega el tribunal que el objeto de la prohibición penal de la
ayuda médica a morir fuera la “preservación de la vida” en general, porque tal finalidad
sería demasiado amplia e impediría cualquier cambio legal en la materia. Despejado
este asunto, central para poder analizar si el Código Penal canadiense vulnera o no los
llamados “principios fundamentales de justicia”, entra el Tribunal a realizar ese análisis.

A este respecto, la primera afirmación que realiza el Tribunal (parágrafo 84) es que “El
objeto de la prohibición de morir asistido por un médico es proteger a las personas
vulnerables de poner fin a su vida en momentos de debilidad. La prohibición total de la
asistencia suicidio claramente ayuda a lograr este objetivo. Por lo tanto, los derechos de
los individuos no se limitan arbitrariamente”, ya que existe una conexión racional entre
la limitación de la ley y el objeto que ésta se propone.

Sin embargo, cuando llega la hora de analizar el segundo principio descrito -análisis
éste que se convierte en el corazón del caso desde el punto de vista jurídico- la
conclusión es negativa. La pregunta en este caso es si existen medios menos
perjudiciales que la prohibición absoluta para alcanzar el objetivo legislativo. La
responsabilidad de demostrar que no existen esos otros posibles medios recae, en
opinión del Tribunal, en el Gobierno.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
sentirse  presionados  a  tomar  esa  opción,  particularmente  quienes  se  sienten  como  una  carga  para  los  
suyos.   7.º)   Deferencia   del   paciente   hacia   las   recomendaciones   del   médico.   8.º)   Incentivos   económicos   a  
limitar  los  cuidados  paliativos.  El  suicidio  asistido  es  bastante  más  barato  que  los  cuidados  paliativos  y  
de  apoyo  en  el  fin  de  la  vida.  9.º)  Arbitrariedad  de  los  límites  propuestos.  Será  difícil,  si  no  imposible,  
contener   la   opción   del   suicidio   asistido   a   los   enfermos   terminales   competentes   con   sufrimiento  
incontrolable;   previsiblemente   se   extenderá   a   enfermos   que   no   son   competentes   o   que   no   son  
terminales.  10.º)  Imposibilidad  de  desarrollar  un  control  efectivo.  La  naturaleza  privada  e  íntima  de  este  
tipo   de   decisiones   impedirá   cualquier   esfuerzo   por   controlar   los   eventuales   errores   y   abusos”.   Como   ha  
quedado   dicho,   en   esa   misma   línea   se   posicionan   los   argumentos   del   Fiscal   General   de   Canadá   en   la  
Sentencia  objeto  de  comentario.  

367  
 
El juez de primera instancia -opinión ésta compartida por la Corte Suprema (parágrafo
104)- opina que una prohibición absoluta habría sido necesaria si a) la evidencia
mostrara que los médicos fueran incapaces de evaluar de forma fiable la competencia, la
voluntariedad, y no ambivalencia en los pacientes; b) si los médicos no fueran capaces
de entender o aplicar el requisito de consentimiento informado para el tratamiento
médico; o c) si la evidencia de jurisdicciones permisivas mostrara el abuso de los
pacientes, el descuido, la insensibilidad, o una pendiente resbaladiza, lo que lleva a la
terminación informal de la vida. Pues bien, ninguna de esas circunstancias han quedado
acreditadas durante el proceso, en opinión del alto Tribunal.

También en primera instancia, el juez encontró que era factible que los médicos
debidamente cualificados y con experiencia pudieran evaluar de forma fiable la
competencia del paciente y la voluntariedad, detectando posibles elementos de
coacción, influencia indebida o de ambivalencia que pudieran darse en algunos casos.
Para llegar a esa conclusión, se basó sobre todo en la evidencia empírica que suponía la
aplicación en decenas de miles de casos de la norma de consentimiento informado en
otras tomas de decisiones médicas en Canadá, incluyendo las relativas a las que hacen
referencia al final de la vida.

Piensa igualmente el Tribunal (parágrafo 105) que una regulación permisiva con las
salvaguardias adecuadamente diseñadas y administradas, era capaz de proteger a las
personas vulnerables contra el abuso y el error. El convencimiento de los magistrados es
que, si bien hay riesgos, un sistema bien diseñado y cuidadosamente administrado es
capaz de hacer frente a ellos: “…los riesgos inherentes derivados de permitir la muerte
asistida por un médico pueden ser identificados y muy sustancialmente minimizados a
través de un sistema cuidadosamente diseñado capaz de imponen límites estrictos que se
monitorean y hacen cumplir escrupulosamente”.

En conclusión, y por las razones descritas, la sentencia falla que la prohibición absoluta
de la ayuda al suicidio no es la medida limitativa del derecho menos gravosa y que
resulta por consiguiente desproporcionada, declarando nulos a renglón seguido los art.
241 (b) y el art. 14 del Código Penal, en la medida que prohíben la muerte con
asistencia médica para una persona adulta competente que (a) da claramente su
consentimiento a la terminación de la vida; y (b) tiene una condición médica grave e
irremediable que causa sufrimiento duradero y que es intolerable para el individuo en

368  
 
las circunstancias de su condición. Se declaran nulos por tanto dichos artículos, y se
invita al Parlamento y a las legislaturas provinciales para responder, si así lo deciden,
mediante la promulgación de una legislación coherente con los parámetros
constitucionales establecidos en esta sentencia.

Como es costumbre en la práctica judicial relativa a la constitucionalidad de las leyes,


cuando la Corte Suprema de Canadá examina el contraste de la norma impugnada con
ciertos elementos, en cuanto concluye que viola algunos de ellos, ya no pasa a examinar
el resto. En la Sentencia que está siendo objeto de comentario aquí, al constatar que la
prohibición penal de la ayuda a morir lesiona el derecho a la vida, la libertad y
seguridad personales del art. 7 del CCDL, ya no entra al estudio de si viola igualmente o
no el derecho de igualdad del art. 15.

Resulta también de interés destacar que, en opinión del Tribunal, el nuevo derecho que
se reconoce tiene su encaje constitucional en el art. 7 de la CCDL120, y que corresponde
al poder legislativo fijar los contornos, contenido y límites de este derecho, no
resultando necesario una modificación del texto constitucional a través de una previa
reforma. De hecho, aún a pesar de que la mayoría de la Corte de Apelación sugirió al
Tribunal posibilidad de emitir una exención constitucional independiente, en lugar de
una declaración de nulidad en el caso de que optará por reconsiderar la jurisprudencia
sentada en el caso Rodríguez, el Tribunal no le parecía esta vía un remedio apropiado:
“Hemos encontrado que la prohibición viola los derechos de los reclamantes contenidos
en el art. 7 CCDL. El parlamento debe tener la oportunidad de elaborar un remedio
apropiado” (parágrafo 125).

Pudiera parecer un tanto extraño que conductas penalizadas como delitos pasen sin
solución de continuidad a constituir parte del contenido esencial de un derecho
fundamental, pero como es sabido existen precedentes en otras materias -el caso de la
homosexualidad es uno de ellos-, en la que la aprobación de leyes asociadas al
contenido esencial de ciertos derechos fundamentales tampoco ha requeridos de
modificaciones en el texto constitucional.

                                                                                                               
120
 Conviene   reseñar   llegado   a   este   punto   que,   en   lo   que   sería   una   transposición   razonable   de   los  
preceptos   constitucionales   recogidas   en   la   Carta   Canadiense   respecto   de   la   Constitución   española   de  
1978   (CE),   lo   que   en   la   CCDL   llaman   derecho   a   la   “seguridad   personal”   coincide   más   con   el   haz   de  
derechos   integrados   en   el   art.   15   CE   referido   a   la   integridad   “física   y   moral”,   que   con   el   derecho   a   la  
libertad  y  a  la  seguridad  personal  explicitada  en  el  art.  17  CE.  
 

369  
 
370  
 
CAPÍTULO E
EL DERECHO AL SUICIDIO ASISTIDO POR MÉDICO:
DEFINICIÓN, NECESIDAD JURÍDICO-SOCIAL, JUICIO
DE CONSTITUCIONALIDAD Y SISTEMA DE
GARANTÍAS

En el presente Capítulo, de contenido medular desde el punto de vista de la propuesta


que se realiza en este trabajo de investigación, pretendemos analizar con cierto nivel de
detalle las características y fundamentación del nuevo derecho que se propone crear,
razonando la necesidad del mismo, definiendo cual es su anclaje constitucional,
abordando ciertos aspectos relativos a un más que probable juicio de constitucionalidad,
y estableciendo la arquitectura básica del sistema de garantías asociado al ejercicio de
este nuevo derecho. Para ello, procederemos en primer lugar a una contextualización del
derecho que se propone crear desde el punto de vista histórico, vinculándolo a las
llamadas generaciones de derechos, para proceder a renglón seguido a contextualizarlo
describiendo los principales derechos existentes. Igualmente, se pretende ofrecer en este
Capítulo una primera descripción de las piezas clave que constituyen el Sistema de
Garantías, sistema cuyos elementos se hayan indisolublemente ligados a la
implementación práctica del citado derecho y que explican, en parte, la viabilidad
constitucional de la propuesta que se realiza. Por último, vamos dar algunas pinceladas
sobre el necesario proceso de positivización, comentando los principales pasos que
imaginamos razonables y que pensamos se debieran producir desde el punto de vista de
la dinámica legislativa

E.1. DERECHOS DE CUARTA GENERACIÓN: EL CAMBIO DE


PARADIGMA

A propósito del número de derechos, recomienda Andrés Ollero atenerse al dicho


anglosajón de “…derechos, pocos y en serio”, no vaya a ser que, finalmente, ese afán
por tener derecho a todo se convierta “…en el modo más eficaz de no tener derecho a
nada, al acabar dándose por hecho que no habrá modo de atender tantas exigencias”1. Es
probable que, al menos en parte, no le falte razón en su comentario al actual Magistrado
                                                                                                               
1
 Ollero   Tassara,   A.,   El   derecho   en   teoría.   Perplejidades   jurídicas   para   crédulos,   Navarra:   Editorial  
Aranzadi,  2007,  pág.  158  

371  
 
del TC. Con todo y eso, dos hechos parecen innegables a propósito de las avalanchas de
derechos que, al decir de algunos, estamos padeciendo: el primero hace referencia a
que, con independencia de su número, los derechos aparecen, se transforman y
desaparecen en momentos históricos concretos; el segundo se refiere a que tal
circunstancia (su carácter histórico) permite clasificarlos secuencialmente en relación
con un contexto político, social y económico determinado. Pues bien, ese fenómeno y
no otro es lo que a fin de cuentas se estudia en la denominada teoría de las generaciones
de derechos.

Como no resulta muy difícil de imaginar, los problemas asociados a la teoría de las
generaciones de derechos se condensan en la falta de acuerdo doctrinal en torno a dos
cuestiones: a) el número de generaciones identificable hasta la fecha, y b) el contenido
de cada una de ellas.

La profesora Yolanda Gómez2, que ha profundizado en el estudio de esta materia, nos


describe una interpretación de las tres primeras generaciones de derechos que, salvo
matices, no parece generar graves discrepancias doctrinales en lo que al número y a los
contenidos se refiere: “la primera generación se correspondería con el liberalismo y
comprendería los derechos individuales clásicos, los derechos civiles y derechos
políticos; la segunda generación comprendería a los derechos económicos, sociales y
culturales y la tercera generación estaría integrada por los denominados derechos de
solidaridad”. Sobre la existencia de una cuarta generación –que la profesora Gómez
Sánchez defiende sin reservas- no hay un acuerdo tan unánime, y menos aún sobre el
posible contenido que debiera tener la misma.

La idea central de la profesora Yolanda Gómez es que esta cuarta generación de


derechos está integrada tanto por nuevos derechos como por derechos redefinidos, “es
decir, por derechos ya enunciados y regulados anteriormente pero que han modificado
su contenido esencial como consecuencia de la incidencia en ellos de los avances
tecnológicos”3 . Así, el conjunto de derechos contenidos en esta cuarta generación
pueden agruparse en tres grandes bloques: a) los derechos relativos a la protección del
ecosistema y al patrimonio de la humanidad; b) los derechos derivados de las nuevas

                                                                                                               
2
 Yolanda   Gómez   Sánchez,   “El   derecho   a   la   autodeterminación   física”   Revista   de   la   Sociedad  
Internacional  de  Bioética,  nº  16,  (2006):  8  
3
 Ibidem,  pág.  9

372  
 
tecnologías de la comunicación y la información, y c) los derechos relativos a un nuevo
estatuto jurídico sobre la vida humana.

Esa mezcla de nuevos derechos con derechos viejos redefinidos, de la que nos hablaba
la profesora Yolanda Gómez, tiene lugar en un contexto de cambio de paradigma que,
más allá de las diversas coyunturas que puedan darse, parece responder a procesos
profundos de naturaleza técnica, económica y política. Dicho cambio de paradigma se
sustancia en la idea de que la persona, en este caso el paciente, pasa a convertirse en el
centro de las decisiones que afectan a su salud actual y futura. Es el paciente quien
decide sobre lo que acontece en su propio cuerpo y en su propia salud, si bien lo ideal es
que lo decidiera en diálogo constante con el resto de personas implicadas (médicos,
familiares, enfermeros, instituciones ideológicas o religiosas, etc…), y con respeto
estricto a los derechos de los demás. Como resulta fácilmente imaginable, este cambio
de paradigma no se desarrolla de una manera lineal ni mucho menos pacífica.

Es a caballo de estos nuevos y viejos derechos relativos a un nuevo estatuto jurídico


sobre la vida humana en el que la profesora Yolanda Gómez plantea la existencia de lo
que ella denomina “el derecho de autodeterminación física”. Dentro de este derecho se
incluiría a su vez otros derechos de contenido específico que formarían parte del
contenido esencial del mismo, entre los que destaca, a efectos de los asuntos que son
objeto de reflexión en la presente Tesis, el “derecho a la gestión de la propia muerte”,
que incluiría todo un haz de facultades que van del suicidio asistido a la eutanasia activa
y pasiva, pasando por la ortotanasia, la distanasia y las voluntades anticipadas. El
anclaje constitucional de este derecho lo realiza la profesora Yolanda Gómez en el art.
17.1 CE, en el que se establece que “Toda persona tiene derecho a la libertad y a la
seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo
establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley”.

E.2. EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN CORPORAL

La denominación del derecho quizás no sea un alarde de ingenio jurídico y literario


pero, al tener el citado derecho origen jurisprudencial, he preferido no trastocar la
denominación del mismo. Efectivamente, este nuevo derecho ha sido identificado en la
STC 154/2002. Se trata de “…un derecho de autodeterminación que tiene por objeto el
propio sustrato corporal –como distinto del derecho a la salud o a la vida- y que se
traduce en el marco constitucional como un derecho fundamental a la integridad física

373  
 
(art. 15 CE)”, formando parte por tanto del contenido esencial de ese derecho
fundamental. El TC, además de haber reconocido el derecho de las personas a rechazar
un tratamiento aun a sabiendas de que ello puede hacer peligrar su vida (SSTC
120/1990, 119/2001, y 154/2002), ha afirmado, en su Sentencia de 28 de marzo de
2011, que también forma parte del artículo 15 de la Constitución «una facultad de
autodeterminación que legitima al paciente, en uso de su autonomía de la voluntad, para
decidir libremente sobre las medidas terapéuticas y tratamientos que puedan afectar a su
integridad, escogiendo entre las distintas posibilidades, consintiendo su práctica o
rechazándolas»; la cual sería «precisamente la manifestación más importante de los
derechos fundamentales que pueden resultar afectados por una intervención médica: la
de decidir libremente entre consentir el tratamiento o rehusarlo, posibilidad que ha sido
admitida por el TEDH, aun cuando pudiera conducir a un resultado fatal (STEDH de 29
de abril de 2002, caso Pretty c. Reino Unido, § 63), y también por este Tribunal (STC
154/2002, de 18 de julio, FJ 9)».

Algunas de las expectativas y contenidos asociados al ejercicio de este derecho,


especialmente en lo relativo a adoptar decisiones sobre la propia salud, es un dato del
derecho positivo que tiene carta de naturaleza legal en España, y cuya fecha de
nacimiento se podría ubicar en el Convenio del Consejo de Europa para la protección de
los derechos humanos y la dignidad del ser humano respecto de las aplicaciones de la
biología y la medicina, suscrito en Oviedo el 4 de abril de 1997 (entrando en vigor en
España el 1 de enero de 2000) y en la Ley 41/2002 de autonomía del paciente. El asunto
tiene su importancia porque, así las cosas, las llamadas eutanasia pasiva y la eutanasia
indirecta no sólo serían conductas atípicas y por tanto no punibles en el marco del actual
Código Penal (art. 143.4), sino que, a la luz de la interpretación que del texto
constitucional realiza el TC, estas conductas debieran pasar a considerarse como
facultades que integran el contenido del derecho a la autodeterminación corporal,
derecho éste que, a su vez, podría ubicarse en el derecho fundamental a la integridad
personal del art. 15 CE.

374  
 
Si la “La autodeterminación es el poder de cada persona para decidir sobre su propia
vida, sus valores y principios y dirigir su destino”4, resulta pertinente destacar el hecho
de que el TC haya vinculado la dignidad de la persona con el derecho de ésta a
autodeterminar conscientemente su vida. Así, en la STC 192/2003, de 27 de octubre, el
TC resolvió que la dignidad debe ser entendida como el derecho de todas las personas a
un trato que no contradiga su “condición de ser racional igual y libre, capaz de
determinar su conducta en relación consigo mismo y su entorno, es decir, capacidad de
autodeterminación consciente y responsable de la propia vida, lo cual afectaría a su
derecho al libre desarrollo de la personalidad”. De esta manera, quedan definidos los
principios y valores constitucionales esenciales que amparan este derecho de
autodeterminación corporal: el principio general de libertad reconocido en el art. 1.1
CE, así como la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad recogidos
en el art. 10.1 CE.

En opinión de quien esto escribe, lo dicho hasta ahora no resulta en absoluto


contradictorio con el derecho a la vida consagrado en el art. 15 CE, si tal derecho a la
vida se interpreta no como un derecho abstracto, rígido y absoluto sino como un
derecho sobre el cual existe un evidente deber de protección por parte del Estado que
debe a su vez ser interpretado desde los principios de la dignidad, la libertad y el libre
desarrollo de la personalidad. De igual forma, lo dicho hasta ahora no entra en
contradicción –más bien lo contrario- con el derecho a la libertad ideológica y religiosa
que la CE reconoce en su artículo 16.1 a todas las personas, incluidas aquellas que se
encuentran en trance de morir.

                                                                                                               
4
 Yolanda   Gómez   Sánchez,   “El   derecho   de   autodeterminación   física   como   derecho   de   cuarta  
generación”.  Panorama  Internacional  en  Salud  y  Derecho.  En:  Brena  Sesma  I,  (coord.),  México:  Instituto  
de  Investigaciones  Jurídicas  de  la  UNAM,  (2007):  237  
 

375  
 
El derecho de autodeterminación corporal comprende un haz de facultades de libertad
decisoria que el ordenamiento jurídico debe proteger, de modo que las personas puedan
optar o seleccionar qué hacer o no hacer respecto de todas aquellas cuestiones y
situaciones que afecten a su sustrato corporal. A nuestros efectos, vamos a entender por
objeto del derecho aquello que el derecho garantiza, y por contenido del derecho “el
poder o conjunto de poderes jurídicos, concebidos como facultades (por tanto, de uso
discrecional y no obligatorio), mediante los que se hace valer frente a terceros el
permiso o la prohibición iusfundamental garantizadas en cada derecho fundamental”5.

Este haz de facultades en el que se sustancia el derecho de autodeterminación corporal,


entendidas y redactadas en tanto que derechos que debieran ser objeto de protección en
el ordenamiento jurídico ordinario, abarcaría los siguientes ámbitos: a) derecho a la
información asistencial, b) derecho al consentimiento informado, c) derecho a otorgar
documento de instrucciones previas, d) derecho a cuidados paliativos y a un adecuado
tratamiento del dolor, e) derecho a que las medidas terapéuticas que se le apliquen
respondan a un criterio de proporcionalidad que evite la adopción de tratamientos
inútiles y el encarnizamiento terapéutico, f) derecho al acompañamiento, a la intimidad
personal y familiar, y a que se respeten las convicciones y creencias del paciente.
Aunque de una u otra forma ya han sido motivo de comentario a lo largo del presente
trabajo de investigación, vamos a comentar cada una de ella siquiera brevemente, con el
fin de contextualizar adecuadamente el contenido material del derecho al cual nos
estamos refiriendo.

Recapitulando, existe reconocido por la jurisprudencia del TC un “derecho de


autodeterminación corporal” que, anclado en el derecho fundamental a la integridad
física y moral recogida en el art. 15 CE (OJO: ¿no decías que el anclaje constitucional
estaba en el artículo 17? Explícalo mejor porque sino no se entiende) , puede dar cabida
en su contenido esencial a una amplia gama de derechos y facultades que pretendemos
desarrollar a continuación y que formarían parte nuclear de lo hemos venido
considerando en estas páginas como derechos de cuarta generación.

                                                                                                               
5
. F.J.   Bastida   Freijedo   y   otros,   Teoría   general   de   los   derechos   fundamentales   en   la   Constitución  
Española  de  1978,  108  

376  
 
Algunos de estos derechos aparecen ya recogidos en diversas leyes (en Ley 41/2002 de
autonomía del paciente fundamentalmente) y gozan de un alto grado de consenso social,
jurídico y político. Otros de estos derechos, sin embargo, si bien aparecen reconocen
reconocidos en algunas leyes de diverso rango (ejemplo de este otro grupo es la Ley
2/10 del Parlamento de Andalucía), y cuentan con un alto grado de reconocimiento
social, no aparecen sin embargo recogidos en el ordenamiento jurídico estatal con la
suficiente fuerza y claridad, de modo que son objeto de una praxis diversa que conlleva
innecesarios niveles de tensión tanto para los pacientes como para los profesionales de
medicina que se ven abocados a tomar decisiones en marcos normativos no
suficientemente claros. Este es el caso de las sedaciones paliativas. La discusión y
previsible aprobación en el Congreso de la “Ley de derechos y garantías de la dignidad
de la persona ante el proceso final de su vida”, presentada por Ciudadanos, puede
ayudar a mejorar alguna de estas lagunas. Vamos a analizar unos y otros con un cierto
nivel de detalle.

E.2.1. Derecho a la información asistencial

El derecho a la información asistencial es un derecho ya reconocido por la legislación


española. Concretamente, el art. 4 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica
reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de
información y documentación clínica, en su apartado primero, reconoce a los pacientes
el “derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda
la información disponible sobre la misma, salvando los supuestos exceptuados por la
Ley”. Esta información abarcará “como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada
intervención, sus riesgos y sus consecuencias”. La Ley reconoce igualmente el derecho
a no estar informado, si es ésta la voluntad del paciente.

El médico responsable del paciente es la persona encargada de garantiza el


cumplimiento de ese derecho a la información. La Ley 4/2002 especifica también en su
apartado tercero que “Los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial o
le apliquen una técnica o un procedimiento concreto también serán responsables de
informarle”.

377  
 
La Ley 4/2002, en su artículo 5, establece con claridad que el titular del derecho a la
información es el paciente. Indica igualmente que serán informadas las personas
vinculadas al paciente, por razones familiares o de hecho, pero sólo en la medida que el
paciente lo permita de manera expresa o tácita. Este derecho a la información asistencial
no se pierde ni siquiera en caso de incapacidad del paciente ya que, aún en el caso de
que tal incapacidad fuera un hecho, el paciente debe ser informado “de modo adecuado
a sus posibilidades de comprensión, cumpliendo con el deber de informar a su
representante legal”. En caso de que el paciente careciera de la capacidad de entender la
información, ésta se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas a él por razones
familiares o de hecho. Por último resulta oportuno reseñar que el art. 5 de la Ley
4/2002, en su apartado cuarto, plantea un límite a este derecho del paciente a la
información asistencial, y se refiere para ello al concepto de “estado de necesidad
terapéutica”. Se entenderá por necesidad terapéutica “la facultad del médico para actuar
profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones objetivas el
conocimiento de su propia situación pueda perjudicar su salud de manera grave”.
Llegado este caso, a) el médico dejará constancia razonada de las circunstancias en la
historia clínica y b) comunicará su decisión a las personas vinculadas al paciente por
razones familiares o de hecho.

E.2.2. Derecho al consentimiento informado

La Ley 4/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente define el consentimiento


informado como “la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente,
manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información
adecuada, para que tenga lugar una actuación afecta a su salud”. En el apartado que la
citada Ley dedica a la descripción de los principios básicos (apartados 2, 3 y 4 del art. 2)
se dice lo siguiente:

2. Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con


carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o
usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el
paciente reciba una información adecuada, se hará por escrito en
los supuestos previstos en la Ley. 3. El paciente o usuario tiene
derecho a decidir libremente, después de recibir la información
adecuada, entre las opciones clínicas disponibles. 4. Todo
paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto
en los casos determinados en la Ley. Su negativa al tratamiento
constará por escrito.

378  
 
Los titulares del derecho al consentimiento informado son tanto los pacientes como los
usuarios del sistema sanitario.

Por su parte, el apartado segundo del art. 8 de la Ley 4/2002 especifica que “El
consentimiento será verbal por regla general. Sin embargo, se prestará por escrito en los
casos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos
invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o
inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente”.
El apartado quinto de ese mismo artículo establece que el paciente podrá revocar
libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento.

Resulta importante destacar la información que debe obrar en poder del paciente antes
de que éste de su consentimiento o deniegue por escrito cualquier tipo de intervención
sobre su salud. Esta información básica, según queda establecida en el art. 10 de la Ley
4/2002, es la siguiente: “a) Las consecuencias relevantes o de importancia que la
intervención origina con seguridad. b) Los riesgos relacionados con las circunstancias
personales o profesionales del paciente. c) Los riesgos probables en condiciones
normales, conforme a la experiencia y al estado de la ciencia o directamente
relacionados con el tipo de intervención. d) Las contraindicaciones”.

El art. 9 de la Ley 4/2002, en su apartado segundo, establece los dos casos en los cuales
los facultativos podrán llevar a cabo las intervenciones clínicas indispensables en favor
de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento. Estos casos son
los siguientes: a) Cuando exista riesgo para la salud pública a causa de razones
sanitarias establecidas por la Ley, y b) Cuando exista riesgo inmediato grave para la
integridad física o psíquica del enfermo y no sea posible conseguir su autorización; en
este caso, si las circunstancias lo permiten, se consultará a los familiares o a las
personas vinculadas de hecho a el paciente.

La Ley 4/2002, en su artículo 9, prevé la situaciones en las que se puede otorgar el


consentimiento por representación. Los supuestos contemplados son los siguientes: a)
Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable
de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su
situación, b) Cuando el paciente esté incapacitado legalmente, y c) Cuando el paciente

379  
 
menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de
la intervención6.

A efectos de lo que se sustancia en el presente estudio, la definición clara de


procedimientos y garantías en la valoración de la incapacidad de hecho de los pacientes
resulta de vital importancia. Este aspecto, en mi opinión, no está bien cubierto por la
legislación estatal y debemos recurrir a la legislación autonómica, concretamente a la
Ley 2/2010, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la
muerte, aprobada por el Parlamento de Andalucía, para intentar acotar aspectos
importantes de esta problemática. El art. 20 de la citada Ley establece en primer lugar
que será el médico o médica responsable quien valore “si la persona que se halla bajo
atención médica pudiera encontrarse en una situación de incapacidad de hecho que le
impidiera decidir por sí misma”. Entre otros, los factores que se valorarán por parte del
facultativo responsable serán los siguientes:

a) Si tiene dificultades para comprender la información que se le


suministra. 
 b) Si retiene defectuosamente dicha información
durante el proceso de toma de decisiones.
c) Si no utiliza la
información de forma lógica durante el proceso de toma de
decisiones. 
 d) Si falla en la apreciación de las posibles
consecuencias de las diferentes alternativas.
e) Si no logra tomar
finalmente una decisión o comunicarla.
Para la valoración de estos criterios, la citada Ley establece que se podrá contar con la
opinión de otros profesionales implicados directamente en la atención de los pacientes.
Asimismo, se podrá consultar a la familia con objeto de conocer su opinión.


                                                                                                               
6
 En   este   caso,   dice   la   citada   Ley   que   “el   consentimiento   lo   dará   el   representante   legal   del   menor  
después  de  haber  escuchado  su  opinión  si  tiene  doce  años  cumplidos.  Cuando  se  trate  de  menores  no  
incapaces   ni   incapacitados,   pero   emancipados   o   con   dieciséis   años   cumplidos,   no   cabe   prestar   el  
consentimiento  por  representación.  Sin  embargo,  en  caso  de  actuación  de  grave  riesgo,  según  el  criterio  
del   facultativo,   los   padres   serán   informados   y   su   opinión   será   tenida   en   cuenta   para   la   toma   de   la  
decisión  correspondiente”    

380  
 
F.2.3. Derecho a otorgar documentos de instrucciones previas.

La Ley 4/2002, básica de autonomía del paciente, reconoce en su artículo 11 el derecho


de “toda persona mayor de edad, capaz y libre” a manifestar anticipadamente su
voluntad “con objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones
en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarlos personalmente, sobre los cuidados y
el tratamiento de su salud”. Los titulares de este derecho no son los pacientes ni los
usuarios del sistema de salud sino todas las personas con tal de que reúnan los requisitos
de mayoría de edad, capacidad de adoptar decisiones, y éstas las formule en uso de su
libertad. La citada Ley reconoce al otorgante de este tipo de documentos el derecho a
designar un representante “para que, llegado el caso, sirva como interlocutor suyo con el
médico o el equipo sanitario para procurar el cumplimiento de las instrucciones previas”
(art. 11.1). Las instrucciones previas podrán revocarse en cualquier momento.

La Ley 4/2002 establece tres límites en este derecho, en lo que a contenidos se refiere:
“No serán aplicadas las instrucciones previas contrarias al ordenamiento jurídico, a la
«lex artis», ni las que no se correspondan con el supuesto de hecho que el interesado
haya previsto en el momento de manifestarlas” (art. 11.3). Con el fin de asegurar la
eficacia en todo el territorio nacional se ha creado Registro nacional de instrucciones
previas gestionado por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

F.2.4. Derecho a cuidados paliativos y a un adecuado tratamiento del dolor

En opinión de quien esto escribe, este derecho no está recogido con claridad y
suficiencia en la legislación estatal actualmente en vigor, y eso es así con independencia
de que el principal obstáculo para la universalización de los cuidados paliativos en
España tenga un origen más presupuestario que legal. Los contenidos que debiera
englobar este derecho serían básicamente dos: a) el derecho de los pacientes de recibir
cuidados paliativos integrales de calidad, entendidos como un conjunto coordinado de
intervenciones sanitarias dirigidas, desde un enfoque integral, a la prevención y alivio
de su sufrimiento, por medio de la identificación temprana, y la evaluación y
tratamiento del dolor y de otros problemas físicos y psíquicos que pudieran surgir; así
mismo, este derecho prestacional debiera incorporar la posibilidad de que, en el caso de
que no esté contraindicado, dichos servicios se proporcionen en el domicilio del
paciente, y b) el derechos de los pacientes a recibir una atención que prevenga y alivie
el dolor, incluida la sedación si el dolor que sufre el paciente es refractario al

381  
 
tratamiento específico; por su parte, los pacientes en situación terminal o de agonía
debieran poder tener derecho a recibir, cuando lo precisen, sedación paliativa7, incluso
para aquellos casos en los que su aplicación implique un acortamiento de la vida. Los
titulares de estos derechos serían por un lado los pacientes en general, y por otro, de
forma más específica, los enfermos terminales.

Como se ha comentado anteriormente, la discusión y previsible aprobación en el


Congreso de la “Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el
proceso final de su vida”, presentada por Grupo parlamentario de Ciudadanos, puede
ayudar a mejorar la implementación general de este derecho. Por otro lado, el desarrollo
de esta línea de trabajo, imprescindible para mejorar la calidad de vida de muchos
pacientes al final de su vida, no debería conllevar menoscabo alguno con el de otras
líneas de derechos –como el relativo a la existencia de un derecho al suicidio asistido
por médico- habida cuenta de ambos no son –o al menos quien esto escribe considera
que no hay que verlos como- derechos excluyentes.

F.2.5. Derecho a que las medidas terapéuticas que se le apliquen respondan a un


criterio de proporcionalidad que evite la adopción de tratamientos inútiles y la
obstinación terapéutica

De nuevo nos encontramos ante un derecho que, gozando de un amplio consenso y de


una jurisprudencia clara que avala su aplicación, un derecho que en la práctica se está
implementando ya en los Hospitales de la red del Sistema nacional de salud, no está
contemplado con suficiencia y claridad en el repertorio legislativo nacional.

La proporcionalidad y, en su caso, la limitación del esfuerzo terapéutico responde a la


siguiente idea: el médico responsable, antes de proponer cualquier intervención a un
paciente en el proceso final de su vida, deberá asegurarse de que aquélla responde a la
lex artis, en la medida en que está clínicamente indicada mediante un juicio clínico que
se base en la evidencia científica disponible, en su saber profesional, en su experiencia y
en el estado, gravedad y pronóstico del paciente. Así las cosas, el personal sanitario
deberá adecuar el esfuerzo terapéutico de modo proporcional a la situación del paciente,
evitando la adopción o mantenimiento de intervenciones y medidas de soporte vital
                                                                                                               
7
 La   Ley   2/10   del   Parlamento   de   Andalucía,   en   su   art.   5,   define   la   sedación   paliativa   de   la   siguiente  
forma:  “Administración  de  fármacos,  en  las  dosis  y  combinaciones  requeridas,  para  reducir  la  conciencia  
de   la   persona   en   situación   terminal   o   de   agonía,   para   aliviar   adecuadamente   uno   o   más   síntomas  
refractarios,  previo  consentimiento  informado  explícito  en  los  términos  establecidos  en  la  Ley”  

382  
 
carentes de utilidad clínica, en atención a la cantidad y calidad de vida futuras del
paciente, y siempre sin menoscabo de aquellas actuaciones sanitarias que garanticen su
debido cuidado y bienestar. Estas prácticas deben ser consideradas como buenas
prácticas clínicas ya que se trata de actuaciones profesionales plenamente conformes a
la legalidad vigente. Los titulares de este derecho serían enfermos terminales.

La limitación del esfuerzo terapéutico, definido éste como la “Retirada o no


instauración de una medida de soporte vital o de cualquier otra intervención que, dado
el mal pronóstico de la persona en términos de cantidad y calidad de vida futuras,
constituye, a juicio de los profesionales sanitarios implicados, algo fútil, que solo
contribuye a prolongar en el tiempo una situación clínica carente de expectativas
razonables de mejoría” 8 debiera requerir del juicio coincidente de, al menos, otro
médico que participe en la atención sanitaria, y se adoptará tras informar al paciente o a
su representante, tomando en consideración su voluntad, y oído el criterio profesional
del personal de enfermería responsable de los cuidados.

El uso inadecuado de medidas de soporte vital, esto es, su aplicación cuando no tienen
otro efecto que mantener artificialmente una vida meramente biológica, sin
posibilidades reales de recuperación de la integridad funcional de la vida personal,
recibe el nombre de “Obstinación terapéutica”9 y es considerado por muchos como
contrario a la dignidad de la vida humana.

F.2.6. Derecho al acompañamiento, a la intimidad personal y familiar, y a que se


respeten las convicciones y creencias del paciente

Los pacientes en el proceso final de su vida que requieran permanecer ingresados en un


centro sanitario, tienen derecho a que se les permita el acompañamiento de su entorno
familiar, afectivo y social en los centros e instituciones sanitarias, siempre que ello
resulte compatible con el conjunto de medidas sanitarias necesarias para ofrecer una
atención de calidad. Asimismo, y con la misma limitación asistencial, estos pacientes
tendrán derecho a recibir, conforme a sus convicciones y creencias, la asistencia
                                                                                                               
8
 Esta  es  la  definición  que  La  Ley  2/10  del  Parlamento  de  Andalucía  ofrece  en  su  art.  5  a  propósito  del  
concepto  “Limitación  del  esfuerzo  terapéutico”.  
9
 Definición   de   la   obstinación   terapéutica   en   el   art.   5   de   la   Ley   2/10   del   Parlamento   de   Andalucía:  
“Situación   en   la   que   a   una   persona,   que   se   encuentra   en   situación   terminal   o   de   agonía   y   afecta   de   una  
enfermedad   grave   e   irreversible,   se   le   inician   o   mantienen   medidas   de   soporte   vital   u   otras  
intervenciones   carentes   de   utilidad   clínica,   que   únicamente   prolongan   su   vida   biológica,   sin  
posibilidades  reales  de  mejora  o  recuperación,  siendo,  en  consecuencia,  susceptibles  de  limitación”.  
 

383  
 
espiritual o religiosa que se procuren, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica
7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa. Las indicaciones sobre este extremo podrán
ser objeto de expresión en las instrucciones previas. Todos los profesionales sanitarios
tienen la obligación de respetar las convicciones y creencias de los pacientes en el
proceso final de su vida, debiendo abstenerse de imponer criterios de actuación basados
en las suyas propias.

E.3. EL DERECHO AL SUICIDIO ASISTIDO POR MÉDICO EN EL CASO DE


ENFERMOS TERMINALES Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
GRAVES CRÓNICAS: LOS TITULARES DEL NUEVO DERECHO

E.3.1. Definición

El derecho al suicidio asistido por médico, a efectos al menos de la presente


investigación, quedaría definido de la siguiente forma:

Todos los ciudadanos españoles asegurados o beneficiarios del


Sistema Nacional de Salud, así como aquellos extranjeros con
residencia en España durante al menos dos años desde la fecha de
la solicitud, asegurados o beneficiarios igualmente del Sistema
Nacional de Salud y con Tarjeta de Residencia en vigor, que a)
sean enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves
crónicas, b) tengan la mayoría de edad, c) estén conscientes y
capacitados para la toma de decisiones sobre su propia salud, y c)
hayan manifestado de forma expresa, voluntaria e inequívoca su
deseo de morir tras un proceso de consentimiento informado,
tienen derecho a solicitar los medicamentos adecuados de modo
que, auto-administrárselos conforme a los procedimientos aquí
establecidos, pongan fin a su vida de una manera digna e indolora.
La presente propuesta, relativa al reconocimiento del derecho al suicidio médicamente
asistido por parte de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves
crónicas, se basa en la convicción de que resulta técnicamente posible para el Sistema
Sanitario español evaluar de forma fiable tres cosas: 1) el estado clínico de los
pacientes, 2) la competencia de los pacientes para la toma de decisiones, cumpliendo de
manera reforzada con los requisitos clínicos y jurídicos exigidos en la actualidad en los
procesos de consentimiento informado, y 3) la voluntariedad, madurez y actualidad de
la decisión de los pacientes, en orden a detectar posibles coacciones o influencias
indebidas por parte de su entorno clínico o familiar. Pensamos que, de esta forma, los
riesgos inherentes a este tipo de procesos pueden ser identificados y minimizados a

384  
 
través de un conjunto de protocolos rigurosos capaces de proteger a las personas
vulnerables del abuso y del error.

Éramos conscientes a la hora de elaborar esta propuesta que, al no dar cobertura a la


eutanasia (práctica que seguiría estando tipificada en el Código Penal en los términos
que lo está actualmente), se mantendrían al margen de la misma a aquellos pacientes
que, si bien podrían estar tipificados como titulares potenciales de este derecho, no
quieran o no puedan administrarse por si mismos los medicamentos necesarios para
poner fin a su vida. Pensamos que, basándose en las diferencias éticas y jurídicas
existentes entre el suicidio y el homicidio –y más allá de la opinión que nos merezca
este último tipo de conductas cuando se produce en contextos eutanásicos-, lo cierto es
que la exclusión de la eutanasia resulta conveniente en orden a garantizar con la mayor
intensidad posible la voluntariedad y el libre consentimiento del enfermo. Vamos a
desgranar a continuación con mayor nivel de detalle los aspectos esenciales que
componen la titularidad del derecho arriba descrito.

E.3.2. Españoles y extranjeros residentes en España beneficiarios del Sistema


Nacional de Salud

Serán titulares del derecho contemplado en la presente propuesta todos los ciudadanos
españoles beneficiarios del Sistema Nacional de Salud conforme a lo establecido en
legislación vigente10, o aquellos ciudadanos extranjeros residentes en España durante al
menos dos años, que ostenten igualmente la condición de asegurados o beneficiarios del
Sistema Nacional de Salud, y que dispongan de Tarjeta de Residencia en vigor11. Se
trata, sobre la base de los criterios expuestos, de soslayar el posible impacto del llamado
“turismo eutanásico” (el caso de Suiza sería el ejemplo a evitar) de modo que accedan a
la titularidad del derecho sólo aquellas personas que, siendo ciudadanos españoles o
extranjeros residentes en España, estén insertos de forma efectiva en la sociedad
española. Con algunas excepciones como la que hemos comentado, este criterio general
de residencia y nacionalidad es asumido en todas los ámbitos jurisdiccionales donde
tanto la eutanasia como el suicidio asistido por médico resulta una práctica legal.

                                                                                                               
10
 Ley  14/1986,  de  25  de  abril,  General  de  Sanidad,  y  Ley  16/2003,  de  28  de  mayo,  de  cohesión  y  calidad  
del  Sistema  Nacional  de  Salud.  
11
 Sin   perjuicio   de   lo   anterior,   estarían   incluidos   también   las   personas   a   las   que   son   de   aplicación   las  
normas  internacionales  suscritas  por  España  que  prevén  la  coordinación  de  la  cobertura  sanitaria,  en  la  
medida   en   que   los   términos   y   condiciones   establecidas   en   dichas   normas   no   excluyan   este   tipo   de  
prestaciones.  

385  
 
E.3.3. Mayores de edad

La edad a partir de la cual se tiene derecho a la titularidad y el ejercicio pleno de ciertos


derechos en el ámbito sanitario está siendo objeto en nuestro país de controversia y
conflicto casi permanente, de ahí que no resulte en absoluto un tema baladí comentar
aquí este asunto con cierto nivel de detenimiento. Una muestra de estas dificultades a
las que nos referimos son las recientes modificaciones normativas que se han producido
en el sistema de protección a la infancia y la adolescencia (especialmente con la Ley
26/2015, de 28 de julio, de Protección a la infancia y a la adolescencia) donde se
incorporan relevantes cambios desde el punto de vista de los derechos socio-sanitarios
de los menores, entre los que cabe destacar la modificación del art. 9 de la Ley 41/2002,
de 14 de noviembre. Con esta última modificación se restringe considerablemente la
autonomía del paciente menor de edad, y se judicializa el proceso de toma de decisiones
en aquéllos supuestos en los que el consentimiento haya de otorgarlo el representante
legal o las personas vinculadas por razones familiares o de hecho.

Efectivamente, la Disposición final segunda de la Ley 26/2015, de 28 de julio, modifica


entre otros el apartado 3 del artículo 9 de la Ley 41/2002 básica reguladora de
Autonomía del paciente. En dicha Ley se establecía que cuando se tratara de menores
no incapaces ni incapacitados, pero emancipados o con dieciséis años cumplidos, no
cabía prestar el consentimiento por representación, incluso en casos de actuación de
grave riesgo, en cuyo caso los padres únicamente serán informados y su opinión tenida
en cuenta. Por el contrario, la nueva Ley establece respecto a este colectivo de pacientes
menores emancipados o mayores de 16 años no incapaces ni incapacitados, que cuando
se trate de decisiones que conlleve grave riesgo para la vida o salud del menor, según el
criterio del médico responsable, el consentimiento lo prestará el representante legal del
menor, una vez oída y tenida en cuenta la opinión del mismo.

A mayor abundamiento en este criterio restrictivo por parte del Legislador, la nueva
norma establece que si la decisión adoptada por el representante legal del paciente
menor de edad resultase contraria a la vida o al mayor beneficio del propio paciente,
estas decisiones deberán ponerse en conocimiento de la autoridad judicial, bien
directamente o bien a través del Ministerio Fiscal para que adopte la resolución
correspondiente, salvo que por razones de urgencia no fuera posible recabar la
autorización judicial, en cuyo caso los profesionales sanitarios adoptarán las medidas

386  
 
necesarias en salvaguarda de la vida o salud del paciente, amparados por las causas de
justificación de cumplimiento de un deber y de estado de necesidad.

Por su parte, las leyes belgas y holandesas12 respetan a la hora de analizar las solicitudes
de eutanasia y suicidio asistido los reglamentos sanitarios existentes en sus países
relativos a actuaciones médicas en cuanto a menores de edad. La última propuesta de
Ley presentada en el Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario de
Podemos, que finalmente no será objeto de debate, también contempla la posibilidad de
que tanto la eutanasia como el suicidio asistido pueda ser solicitado por menores
emancipados legalmente13, no así la presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

En la hipótesis-propuesta que se presenta en la presente investigación, y aún a pesar de


lo tentador que resultaría fijar un límite mínimo de edad para otorgar la titularidad del
derecho coherente con el establecido en la legislación sanitaria para reconocer de los
pacientes a rechazar una medida terapéutica, lo cierto es que no se contempla esta
posibilidad. Y esto es así porque, si bien es cierto que ni la minoría de edad ni la
incapacidad condicionan la titularidad de los derechos, y que parece sensato pensar a
nivel general que la Ley debiera respetar la autonomía de los menores atendiendo a su
grado de madurez, no resulta menos cierto que, en mi opinión, el ejercicio concreto del
derecho al suicidio asistido por médico (el derecho en definitiva a que el Estado a través
de la administración sanitaria te ayude a poner fin a tu vida) supone un acto
personalísimo, irreversible, que resulta incompatible con la sustitución o suplencia por
representantes legales, padres, familiares o amigos. Por otro lado, lo enconado de la
disputa en nuestro país, así como la conveniencia de que la futura Ley nazca con el
mayor consenso social y parlamentario posible, aconseja seguir en esto el criterio (entre
otras jurisdicciones) del Estado de Oregón y fijar como criterio de acceso al derecho la
mayoría de edad.

                                                                                                               
12
 Los   art.   2,   3   y   º   de   la   ley   holandesa   de   4   de   abril   de   2001   sobre   terminación   de   la   vida   a   petición  
propia   y   auxilio   al   suicidio   permite   al   médico   atender   la   petición   de   morir   de   un   paciente   menor   de  
edad,   que   tenga   una   edad   comprendida   entre   los   12   y   los   16   años   siempre   que   pueda   realizar   una  
valoración  razonable  de  sus  intereses.  Si  el  menor  está  entre  los  12  y  los  16  años  se  exige  la  autorización  
de   los   padres;   si   el   menor   de   edad   es   mayor   de   16   años   decide   por   sí   mismo,   pero   los   padres   deben  
haber   participado   en   su   proceso   de   decisión.   También   el   art.   3.1   de   la   ley   belga   de   28   de   mayo   de   2002  
relativa  a  la  eutanasia  permite  solicitar  la  muerte  a  menores  emancipados,  capaces  y  conscientes  de  su  
demanda.
13
 Art.   4.1   de   la   Proposición   de   Ley   Orgánica   sobre   la   Eutanasia   presentado   en   el   Congreso   de   los  
Diputados  por  el  Grupo  El  Grupo  Parlamentario  Unidos  Podemos-­‐En  Comú  Podem-­‐En  Marea  el  pasado  
18  de  enero  de  2017.  

387  
 
E.3.4. Enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves crónicas

En primer lugar conviene señalar una obviedad: el derecho al suicidio asistido por
médico, tal cual se formula desde estas líneas, se enmarca y es entendible
exclusivamente en un contexto sanitario, de modo que sus titulares deben tener la
consideración de pacientes, es decir, de enfermos sometidos a tratamiento médico.

En unos de los primeros estadios de desarrollo de la presente investigación se valoró la


posibilidad de fijar como punto de partida, en lo que se refiere a las condiciones que
podría exigirse a los solicitantes de ayuda para el suicidio asistido por médico, las
fijadas en el art. 143.4 del Código Penal que, como ya se ha comentado, sólo dan lugar a
la atenuación de la pena; nos estamos refiriendo a poder fijar como requisitos de acceso
a) la existencia de una enfermedad necesariamente mortal o b) la de una enfermedad
que, aun no reuniendo este carácter, produzca al sujeto graves y permanentes
padecimientos que le resultan insoportables. Finalmente se optó por fijar otros estados
clínicos que permitieran una mayor objetivación, no tanto en lo que se refiere a la
enfermedad terminal (en la que, aún a pesar de resultar complejo fijar un pronóstico
temporal de vida, sí que resultan claros otros factores incontrovertibles de este estado),
como en lo referido a conceptos más subjetivos y resbaladizos a la hora de ser
pronosticados, tales como el de que el sujeto sufra graves y permanentes padecimientos
que le resulten insoportables.

Así las cosas, dos son las circunstancias clínicas concretas que finalmente se proponen
en la presente Tesis: bien encontrarse en la fase terminal de una enfermedad bien,
aunque no exista muerte próxima, padecer una discapacidad grave crónica. Son esos
dos, y sólo esos dos, los estados concretos que desde el punto de vista clínico
legitimarían a un ciudadano conforme a la presente propuesta para solicitar al Estado
ayuda para morir. Ahondemos ahora un poco más en la definición y características
básicas de estos dos colectivos, y para ello vamos a basarnos en dos definiciones
concretas que elaboraron a propósito de estos estados clínicos el Ministerio de Sanidad
y Consumo junto con el Consejo General del Poder Judicial14.

                                                                                                               
14
   Consejo  General  del  Poder  Judicial-­‐Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo,  Documento  de  consenso  sobre  
situaciones  al  final  de  la  vida,  Madrid,  (1999).  

388  
 
Enfermedad terminal

En opinión de ambas instituciones, el concepto de “enfermedad terminal” se define


como la

Enfermedad avanzada en fase evolutiva e irreversible, que afecta


a autonomía y calidad de vida (debido a síntomas, impacto
emocional, pérdida de autonomía), con muy escasa o nula
capacidad de respuesta al tratamiento específico y con un
pronóstico de vida limitado a meses, en un contexto de
fragilidad progresiva.
Se trata pues de pacientes con una enfermedad incurable e irreversible y que, dentro de
un criterio médico razonable, tienen una esperanza de vida muy limitado; de hecho, el
criterio médico dominante habla de un pronóstico de vida inferior a seis meses.

Discapacidad grave crónica

En el documento adoptado como fuente no se contempla como tal el concepto


“Discapacidad grave crónica” sino que utiliza el de “Minusvalía grave crónica”. Con
independencia del problema nominal (el documento es de 1.999 y la adopción del
término “discapacidad” en vez del de “minusvalía” resulta actualmente un requisito
legal) creo que la descripción del estado clínico al que se refiere la definición resulta del
todo pertinente.

La definición en cuestión sería la siguiente15:

Situación en la que se produce en el afectado una


incapacitación de manera generalizada de valerse por sí
mismo, sin que existan posibilidades fundadas de curación y,
en cambio, sí existe seguridad o gran probabilidad de que tal
incapacitación vaya a persistir durante el resto de la existencia
de esa persona. Las limitaciones inciden fundamentalmente
sobre su autonomía física y actividades de la vida diaria, así
como sobre su capacidad de expresión y relación. En ocasiones
puede suponer la dependencia absoluta de apoyo tecnológico.

                                                                                                               
15
 Ibidem  

389  
 
Desgranando la definición, las notas esenciales que se proponen para definir este estado
serían las siguientes:

-­‐ Incapacitación generalizada para valerse por sí mismo.

-­‐ Gran probabilidad de que la incapacidad va a persistir, incluso a agudizarse,


durante el resto de la existencia del paciente.

-­‐ La incapacidad afecta a aspectos sustantivos de la existencia: autonomía física,


actividades de la vida diaria, capacidad de expresión, capacidad de relación.

-­‐ En ocasiones, dependencia absoluta de apoyo tecnológico

A modo de ejemplo, los enfermos de E.L.A. (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en una


fase avanzada de la enfermedad, o enfermos tetrapléjicos, son dos colectivos de
personas que entrarían dentro del concepto genérico de “Pacientes con discapacidades
graves crónicas” que se utiliza en el presente documento, y que encajarían en las notas
definidas en el párrafo anterior.

El momento exacto en el que, en el caso de los enfermos con discapacidades graves


crónicas, lo degradado de sus condiciones de vida y el sufrimiento psíquico y físico que
conllevan sus padecimientos, les hacen preferir la opción del suicidio asistido a
cualquier otra de las posibilidades médicas disponibles, entre las que se encuentra los
procesos normalizados de lucha contra el dolor y los cuidados paliativos, es una
decisión que corresponde evaluar en exclusiva al titular del derecho.

Tanto el estado de “Enfermedad terminal” como el estado de “Discapacidad grave


crónica” gozan de los suficientes elementos objetivos de reconocimiento como para
que, con los niveles actuales de conocimiento médico, se pueda realizar un diagnóstico
de estos estados clínicos con un mínimo nivel de error.

390  
 
Llegados a este punto, creo que tiene cierto interés explicitar un problema que, a modo
de pregunta, podría formularse de la siguiente manera ¿Por qué no considerar el dolor o
el sufrimiento físico o psíquico como criterio autónomo suficiente para el acceso a la
titularidad del derecho? Distintas normas internacionales y corrientes de pensamiento y
opinión se han manifestado favorables a que el padecimiento de sufrimientos físicos o
psíquicos considerados intolerables por quien las padece puede ser considerado, per se,
como motivo suficiente acceder a la titularidad del derecho a la eutanasia o al suicidio
médicamente asistido16.

Quizás el caso Holandés sea el más claro a este respecto. En el artículo 2 de la Ley de la
Terminación de la vida a petición propia y del auxilio al suicidio, que es donde se fijan
los requisitos que permiten al médico participar en el auxilio al suicidio, se indica
(apartado b) que el médico debe haber “llegado al convencimiento de que el
padecimiento del paciente es insoportable y sin esperanzas de mejora” 17 . Este
convencimiento, junto con los otros reseñados en este mismo artículo, son condición
suficiente para que la ayuda a morir por parte del Estado Holandés, en forma de
eutanasia o de suicidio asistido, pueda llevarse a efecto.

                                                                                                               
16
 El   último   ejemplo   conocido   por   quien   esto   escribe   se   puede   encontrar   en   la   Proposición   de   Ley  
Orgánica   sobre   la   Eutanasia   presentado   en   el   Congreso   de   los   Diputados   por   el   Grupo   El   Grupo  
Parlamentario   Unidos   Podemos-­‐En   Comú   Podem-­‐En   Marea   el   pasado   18   de   enero   de   2017.   En   dicho  
texto,   a   modo   de   ejemplo,   se   define   el   suicidio   médicamente   asistido   de   la   siguiente   manera:   “es   la  
acción   de   una   persona,   con   una   enfermedad   grave   que   conduce   necesariamente   a   su   muerte   o   que  
padece  sufrimientos  físicos  o  psíquicos  que  considera  intolerables,  de  finalizar  su  vida  con  la  asistencia  
de  un  médico.  Este  le  proporciona  los  medios  para  hacerlo  y  le  atiende  durante  su  proceso  de  muerte.  El  
solicitante  formula  su  petición  de  manera  libre,  informada,  inequívoca  y  reiterada”.  
 
17
 Los  requisitos  completos  que  contempla  esta  Ley  y  que  obligan  al  médico  son  los  siguientes  :  a/  ha  
llegado  al  convencimiento  de  que  la  petición  del  paciente  es  voluntaria  y  bien  meditada;  b/  ha  llegado  al  
convencimiento  de  que  el  padecimiento  del  paciente  es  insoportable  y  sin  esperanzas  de  mejora;  c/  ha  
informado  al  paciente  de  la  situación  en  que  se  encuentra  y  de  sus  perspectivas  de  futuro;  d/  ha  llegado  
al   convencimiento   junto   con   el   paciente   de   que   no   existe   ninguna   otra   solución   razonable   para   la  
situación   en   la   que   se   encuentra   este   último;   e/   ha   consultado,   por   lo   menos,   con   un   médico  
independiente   que   ha   visto   al   paciente   y   que   ha   emitido   su   dictamen   por   escrito   sobre   el   cumplimiento  
de   los   requisitos   de   cuidado   a   los   que   se   refieren   los   apartados   a/   al   d/;     y   f/   ha   llevado   a   cabo   la  
terminación  de  la  vida  o  el  auxilio  al  suicidio  con  el  máximo  cuidado  y  esmero  profesional  posibles.  
 

391  
 
En un documento firmado por el Ministerio de Exteriores Holandés18 donde se hace un
esfuerzo por explicar a la opinión pública internacional la Ley de “Verificación de la
terminación de la vida a petición propia y ayuda al suicidio” cuya entrada en vigor data
de abril del 2002, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se determina si existe un
sufrimiento insoportable y sin perspectivas de mejora? Obviamente la respuesta no es
fácil ya que, si bien la existencia de un sufrimiento sin perspectivas de mejora lo
establece la opinión médica dominante y, en último extremo, la opinión del médico
sobre el estado del paciente, en el citado documento se reconoce que la existencia de un
“…sufrimiento insoportable es más difícil de establecer objetivamente. La comisión de
verificación determinará en cada caso si el médico podía haber concluido de manera
razonable que el paciente sufría de forma insoportable”. Esto es así porque “…el
sufrimiento insoportable, al contrario que el sufrimiento sin perspectiva de mejora, es
un factor muy subjetivo, que difícilmente puede ser objetivado. No obstante, cuando el
sufrimiento no sea evidente para el médico, los asistentes o los familiares, tendrá que
poder aprehender y –sobre la base de su pericia profesional– objetivar en cierta
medida”.

En aquellos casos en los que el sufrimiento fuera exclusivamente de carácter


psicológico o moral, a nadie se le oculta que sería muy difícil de valorar de forma
objetiva si el suicidio ha sido solicitado de forma voluntaria y bien pensada, “cuando el
paciente está psíquicamente enfermo y su sufrimiento no tiene su origen inmediato en
una afección física”. En esos casos, la Ley Holandesa prevé que “el médico tiene que
consultar no con uno, sino con dos médicos independientes, de los cuales uno, al menos,
sea psiquiatra. Tienen que haber visto al paciente y haber hablado con él. No se excluye
la posibilidad de recurrir a la fuerza mayor, pero será juzgada con extrema reserva. En
general, el Ministerio Fiscal pasará a perseguir el caso. En este caso, el juez es quien
decide si es un caso de fuerza mayor”19

                                                                                                               
18
 http://www.imagina.org/archivos/archivos_vi/eu_Holanda.htm#P48_683  
19
 ibidem  

392  
 
Este tipo de obstáculos en el proceso de objetivación que dificultan sobremanera el
propio diagnóstico es lo que han aconsejado no incluir en la definición de los elementos
de titularidad del derecho ninguna referencia al sufrimiento o al dolor de los pacientes,
de modo que la evaluación del sufrimiento físico o psicológico queda en manos de los
propios pacientes y sólo condiciona el momento de la solicitud y no tanto la existencia
del derecho en sí.

E.3.5. Conscientes y no incapacitados para la toma de decisiones sobre su propia


salud

El Sistema Nacional de Salud evalúa ya la posible incapacidad de los pacientes a la hora


de adoptar decisiones sobre su propia salud. Se trata de un entramado de miles de
decisiones que se toman a diario en los hospitales españoles en base a la aplicación de la
normativa vigente y a los conocimientos y destrezas de los que son portadores los
profesionales sanitarios que trabajan en ellos.

La normativa básica que da cobertura a este tipo de decisiones es la Ley de 41/2002 de


Autonomía del paciente. El art. 20 de la citada Ley establece en primer lugar que será el
médico o médica responsable quien valore “si la persona que se halla bajo atención
médica pudiera encontrarse en una situación de incapacidad de hecho que le impidiera
decidir por sí misma”.

Entre otros, los factores que se valorarán por parte del facultativo responsable serán los
siguientes:

a) Si tiene dificultades para comprender la información que se le


suministra.
b) Si retiene defectuosamente dicha información
durante el proceso de toma de decisiones.
c) Si no utiliza la
información de forma lógica durante el proceso de toma de
decisiones. 
 d) Si falla en la apreciación de las posibles
consecuencias de las diferentes alternativas.
e) Si no logra
tomar finalmente una decisión o comunicarla.

Este factor, el de la evaluación de la capacidad de discernimiento por parte de los


pacientes, no es motivo de una especial controversia doctrinal ni en el ámbito jurídico ni
en la práctica clínica. Por otro lado, la Ley 41/2002 básica reguladora de la Autonomía
del paciente estipula en el artículo 9.3 tres supuestos en los que cabía el otorgamiento en
materia de consentimiento informado.

393  
 
Sobre el tercer supuesto, el que fue motivo de modificación en la Disposición final
segunda de la Ley 26/2015, de 28 de julio, ya hemos hablado en el apartado anterior y
ahora toca comentar los dos primeros apartados20.

Básicamente, la citada Ley estipula que el otorgamiento en materia de consentimiento


informado será posible:
a) cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a
criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado
físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación. Si
el paciente carece de representante legal, el consentimiento lo
prestarán las personas vinculadas a él por razones familiares o
de hecho; b) cuando el paciente esté incapacitado legalmente;

En general, la Ley 41/2002 establece en su art. 9.5 que el consentimiento por


representación “será adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades
que haya que atender, siempre a favor del paciente y con respeto a su dignidad”, de
modo que el paciente “participará en la medida de lo posible en la toma de decisiones a
lo largo del proceso sanitario”.

Otro criterio de interés a este respecto es el aportado conjuntamente por el Consejo


General del Poder Judicial y el Ministerio de Sanidad y Consumo, en el texto titulado
“Documento de consenso sobre situaciones al final de la vida”, donde se puede leer lo
siguiente: “Se considerará que una persona tiene la capacidad de discernimiento y
decisión cuando tenga capacidad natural de juicio para comprender, una vez informada,
el sentido y trascendencia de su resolución y para decidir en consecuencia”. Así pues,
“capaz” en este contexto viene a significar que, en la opinión de un tribunal o en la
opinión del médico a cargo del paciente, este tiene la capacidad de tomar y comunicar
decisiones de atención médica a los proveedores de cuidado de su salud.

                                                                                                               
20
 Recordemos   que,   en   este   caso,   el   artículo   derogado   decía   que   “el   consentimiento   lo   dará   el  
representante   legal   del   menor   después   de   haber   escuchado   su   opinión   si   tiene   doce   años   cumplidos.  
Cuando   se   trate   de   menores   no   incapaces   ni   incapacitados,   pero   emancipados   o   con   dieciséis   años  
cumplidos,  no  cabe  prestar  el  consentimiento  por  representación.  Sin  embargo,  en  caso  de  actuación  de  
grave  riesgo,  según  el  criterio  del  facultativo,  los  padres  serán  informados   y  su  opinión  será  tenida  en  
cuenta   para   la   toma   de   la   decisión   correspondiente”.   Esta   norma,   como   ya   se   ha   indicado   con  
anterioridad  al  referirnos  al  problema  de  la  mayoría  de  edad,  ha  sido  derogada  recientemente.  

394  
 
El criterio que se mantiene en la presente investigación es que, con el fin de hacer
compatible el derecho al suicidio médicamente asistido con la obligación del Estado de
preservar la vida de las personas, no es aconsejable el ejercicio por otorgamiento del
derecho al suicidio asistido en los casos de incapacidad de facto por parte del paciente
para la toma de decisiones, o por incapacidad jurídica para la toma de decisiones a
través de sentencia firme.

En general, en la presente propuesta se considera la capacidad natural de juicio en el


solicitante como la primera garantía a la hora de evaluar la libre voluntad del paciente
que realiza su solicitud de ayuda médica para morir. En ese sentido, entendemos que la
“tensión emocional” natural que se produce como respuesta a la comunicación de una
enfermedad incurable, o la existencia de un prolongado estado de postración, no
comporta per se ausencia de discernimiento.

No en todas las jurisdicciones donde se practica de forma legal el suicidio asistido por
médico existe este planteamiento21. Como fuere, esta opción de dar por bueno los
documentos de voluntades anticipadas sólo sería válido en el caso de solicitudes de
eutanasia (opción esta que no se plantea en el presente estudio) y no de suicidio asistido,
no ya debido a la importancia del bien en juego sino al hecho factico de que, sin
consciencia por parte del paciente, no es posible que acontezca suicidio alguno.

E.3.6. Que realicen una solicitud expresa, voluntaria e inequívoca de asistencia


médica para morir

Pensamos que la solicitud de asistencia médica para morir deberá ser escrita, no
considerándose válidas por tanto las solicitudes verbales. La Ley de Autonomía del
paciente ya contempla la obligación del consentimiento escrito (art. 8.2) en caso de
intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en
general, aplicación de procedimientos que suponen “riesgos o inconvenientes de notoria
y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente”.

                                                                                                               
21
 Valga   a   modo   de   ejemplo   el   caso   belga,   donde   en   el   art.   4   de   su   Ley   sobre   eutanasia   se   otorga  
relevancia  a  la  declaración  de  voluntad  anticipada  que  solicite  la  práctica  de  la  eutanasia  si  consta  por  
escrito  y  ha  sido  redactada  o  confirmada  en  los  cinco  años  inmediatamente  anteriores  al  momento  en  
que  no  es  posible  manifestar  la  voluntad.  
 

395  
 
Como quedó explicitado más arriba, y a los solos efectos de que la voluntad respecto
del ejercicio de este derecho resulte indubitada e inequívoca, la solicitud debe
formularse de forma expresa (escrita), reiterada (debe reiterar su voluntad una vez
transcurrido 15 días de reflexión desde la solicitud inicial), y actual (debe estar
formulada cuando ya se dan las condiciones que la ley marque para ejercer el derecho).

Otros de los criterios que se mantienen en la propuesta legislativa que se pergeña en el


presente trabajo, habida cuenta de lo irreversible de la decisión por parte del paciente, y
con el fin de garantizar la plena voluntariedad de la decisión adoptada por el paciente en
orden a solicitar la ayuda del Estado para acabar con su vida, es que resulta importante
salvaguardar el estado de consciencia del propio paciente durante el conjunto del
proceso que dura la tramitación de la solicitud (desde la solicitud hasta la
administración de la medicación) en orden a garantizar la actualidad de la solicitud. En
el caso de que, una vez realizada y confirmada la solicitud, se considerase probable la
pérdida del conocimiento durante dicho proceso, podría optarse en el caso de enfermos
terminales, como se verá más adelante, por la agilización de ciertos plazos de
confirmación.

E.3.7.- Previo acto de consentimiento informado

Se entiende aquí por consentimiento informado lo explicitado a este respecto en el art. 3


de la Ley 41/2002 de Autonomía del paciente: “La conformidad libre, voluntaria y
consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de
recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su
salud”.

El enfermo que solicite ayuda del Estado para poner fin a su vida debe ser conocedor de
toda la información relevante a propósito del estado clínico en el que se encuentra, así
como de las alternativas y posibilidades de actuación disponibles, incluidas las de
acceder a cuidados paliativos. Se trata de que cualquier solicitud de ayuda médica para
el suicidio parta de la convicción por parte del paciente de que no hay otra alternativa
razonable para la situación en la que se encuentra.

396  
 
Así pues, el paciente deberá ser informado durante el proceso de gestión de su solicitud
por parte del médico responsable al menos de los siguientes extremos: a) su diagnóstico
médico; b) su pronóstico; c) los riesgos potenciales y el resultado probable de tomar la
medicación que prescriba; y d) las alternativas viables, incluyendo -pero no limitado a-
los cuidados paliativos y el control del dolor. Ninguna persona podrá recibir una
prescripción de medicamentos para poner fin a su vida a menos que haya tomado una
decisión informada conforme ha quedado explicitado en las líneas anteriores. Será
función del médico responsable facilitar esta información al paciente de la manera más
apropiada a sus características y circunstancias, y del médico consultor confirmarlo.

E.3.8. Sustanciación del derecho

El cumplimiento de los requisitos de titularidad así como el de los procedimientos


asociados darán derecho a “solicitar los medicamentos adecuados para que, auto-
administrárselos conforme a los procedimientos aquí establecidos, pongan fin a su vida
de una manera digna e indolora”.

La presencia o no del médico responsable y de familiares o amigos del paciente en el


momento de ingerirse los medicamentos, así como el lugar en que tal circunstancia
tendrá lugar (en casa del paciente o en el hospital), son decisiones que se acomodarán a
lo que decida propio paciente.

El medicamento que finalmente se recete se realizará de acuerdo con los conocimientos


de la ciencia médica en ese momento. En todo caso, el auxilio al suicidio se realizará
con el máximo cuidado y esmero profesional, a través de un método que resulte seguro,
rápido y que no añada padecimientos.

E.4. FUNDAMENTO, NATURALEZA Y ANCLAJE CONSTITUCIONAL DEL


NUEVO DERECHO. EL PROBLEMA DE LA PROPORCIONALIDAD.

E.4.1. Suicidio y constitución

Aún a pesar de que en la presente Tesis no se defiende la existencia de un derecho


general al suicidio, ni en tanto que derecho subjetivo ni mucho menos como derecho
fundamental, ciertas reflexiones generales previas a propósito del estatuto constitucional
del suicidio resultan, en el contexto de la presente investigación, del todo pertinentes.
Dos son las preguntas básicas que, en mi opinión, cabría formularse: ¿Existe un derecho
constitucional al suicidio?, y, por otro lado, ¿Se ampara el acto del suicidio en algún

397  
 
tipo de derecho, valor o principio reconocido por el texto constitucional? Creo que, en
esencia, podemos hablar de cuatro enfoques o perspectivas distintas a la hora de dar
respuesta a estas preguntas.

Desde una perspectiva llamémosla tradicional -perspectiva esta que de alguna forma
presupone la existencia de un deber de vivir por parte de los titulares del derecho a la
vida y una concepción del derecho a la vida como un derecho absoluto-, el suicidio se
califica como de conducta antijurídica ya que el derecho a la vida se considera un
derecho indisponible por parte de su titular. Así pues, lejos de considerarse un derecho,
el suicidio en general, y el suicidio asistido por médico en particular, supondría desde
esta perspectiva una conducta contraria a derecho a cuyos infractores no se castigaría
(refiriéndome aquí a los suicidas, no a los posibles colaboradores en el suicidio) por
razones de decoro y de política penal.

En las antípodas de este planteamiento están los que piensan que el derecho
fundamental a la vida (art. 15 CE), en relación con otra serie de derechos, valores y
principios constitucionales (integridad física, libertad ideológica, libre derecho de la
personalidad, etc…) incluye el derecho a disponer de la propia vida por parte de su
titular, si bien dicho derecho fundamental podría verse limitado en su ejercicio por
procedimientos que, entre otras cosas, garantizaran la voluntariedad y el libre
consentimiento de quien lo solicita. Desde esta perspectiva, el derecho de la persona a
su autodeterminación incluiría las decisiones relativas al momento y la manera de morir,
convirtiendo en un mero artilugio retórico la diferencia en el rechazo del tratamiento y
el suicidio: en ambos casos sería el paciente el que quiere poner fin a su vida, y en
ambos casos se requiere de actos que, bien por acción o bien por omisión, producen la
muerte del mismo. No es esa, por cierto, la opinión de Fernando Rey, para quien “La
diferencia entre suicidio asistido y rechazo a un tratamiento médico de soporte vital no
es simplemente de grado sino de clase”22.

                                                                                                               
22
 Argumenta   el   citado   autor   que   “Además,   la   imposición   de   un   tratamiento   médico   de   soporte   vital  
contra   la   voluntad   del   paciente   requiere   una   invasión   directa   de   su   integridad   corporal,   y,   en   algunos  
casos,  el  uso  de  restricciones  físicas  que  son  incompatibles  con  la  básica  concepción  social  de  la  dignidad  
personal.  Las  restricciones  del  suicidio,  por  contraste,  no  comparten  tales  lesiones,  sino  simplemente  la  
prevención   de   intervención   en   el   proceso   natural   de   la   muerte.   La   diferencia   entre   suicidio   asistido   y  
rechazo   a   un   tratamiento   médico   de   soporte   vital   no   es   simplemente   de   grado   sino   de   clase”,   Fernando  
Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  126  

398  
 
Otra posible forma de ver las cosas es el enfoque que parte de la idea de que el suicidio
asistido por médico bien podría considerarse como una conducta amparada por el
principio general de libertad (ya se ubique éste el art. 1.1 CE o en el 10.1 CE), de modo
tal que la prohibición del suicidio por parte del legislador resultaría un acto contrario a
la constitución, una restricción “no razonable, arbitraria o desproporcionada”23. De
alguna forma, la prohibición del suicidio presupondría una suerte de “perfeccionismo
estatal” contrario al principio penal de intervención mínima, principio este que
podríamos resumir en la idea de que Derecho penal debe proteger exclusivamente
bienes jurídicos ajenos, individuales o colectivos, pero no debe utilizarse como medio
para preservar determinadas concepciones morales, ideológicas o religiosas. Desde esta
perspectiva, una hipotética prohibición del suicidio resultaría incompatible con la
autonomía individual y con la Constitución.

Fernando Rey Martínez, en el texto de referencia con el que estamos trabajando para la
redacción de estas líneas y con el que fue galardonado con el premio “Francisco Tomás
y Valiente” del año 200724, habla de un cuarto modelo más, referido a la eutanasia pero
que, con las debidas salvedades, bien podría hacerse extensivo al suicidio asistido por
médico, y que hace referencia a la posible consideración de esta práctica como
“excepción legítima, bajo ciertas condiciones, de la protección estatal de la vida”, que
es la interpretación con la que dicho autor se siente más cómodo. Al igual que los que
entienden el suicidio asistido por médico como una conducta amparada por el principio
general libertad, también “…entendería conforme a Constitución, bajo ciertas
condiciones, una despenalización legislativa de la eutanasia y/o del suicidio asistido”, si
bien se aparta de esta perspectiva en algunos de sus presupuestos teóricos.

Así las cosas, la idea de que el suicidio pueda ser considerado, no ya una libertad
genérica protegida constitucionalmente, sino un derecho fundamental, no me parece que
pudiera superar un juicio de constitucionalidad y, sobre todo, lograr ese consenso
mínimo que creo que debe tener una regulación de esta naturaleza; en todo caso, no es
el enfoque que está detrás de la propuesta esbozada en las presentes líneas. Reconocer
como derecho fundamental la eutanasia o el suicidio asistido requeriría de una reforma
constitucional ya que, en mi opinión, del texto constitucional actualmente en vigor no se

                                                                                                               
23
 Ver   Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   Disponibilidad   de   la   propia   vida   en   el   Derecho   Penal,   (Madrid:  
Centros  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  1999)  
24
 Fernando  Rey  Martínez,  Eutanasia  y  Derechos  Fundamentales,  87.  
399  
 
deduce de forma directa la existencia de tales derechos, y además iría en la dirección
opuesta a lo expresado hasta la fecha respecto del derecho a la vida en la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional.

Otra cosa distinta es que, ni de la Constitución española de 1978 ni tampoco del


Convenio de Roma (especialmente en sus arts. 2 y 6), se deduzca incompatibilidad
directa alguna entre el suicidio asistido por médico –tampoco en mi opinión de la
eutanasia- y el literal de dichos textos legales.

En lo esencial, lo que se hace en ambos textos legales es proteger el derecho a la vida


contra su violación por parte de los poderes del Estado o de otros ciudadanos, es decir,
proteger el derecho de toda persona a que no le quiten su vida en contra de su
voluntad25, excepción hecha de los casos que el propio Convenio de Roma explicita en
su articulado. Así pues, el legislador, al amparo del principio de razonabilidad –no
necesariamente de los principios de adecuación, necesidad y proporcionalidad que se
requeriría en el caso de pretender limitar un derecho fundamental-, puede encontrar en
estos textos legales argumentos para limitar la libre disposición de la propia vida, pero
de ahí no se deduce en modo alguno que dichas limitaciones se conviertan en
obligatorias, so pretexto de que, si no fuera así, se estaría atentando contra el derecho
constitucional a la vida. El castigo penal al suicidio asistido por médico para
determinadas personas y a través de determinados protocolos queda reducido así, desde
el punto de vista del derecho constitucional, a una posibilidad –no siempre la más justa
ni la más racional- más que en una obligación.

                                                                                                               
25
 El   art.   2   del   Convenio   para   la   protección   de   los   derechos   humanos   y   de   las   libertades   fundamentales,  
hecho   en   Roma   el   4   de   noviembre   de   1950,   dice   así:   “1.  El   derecho   de   toda   persona   a   la   vida   está  
protegido  por  la  Ley.  Nadie  podrá  ser  privado  de  su  vida  intencionadamente,  salvo  en  ejecución  de  una  
condena   que   imponga   pena   capital   dictada   por   un   tribunal   al   reo   de   un   delito   para   el   que   la   ley  
establece   esa   pena.   2.  La   muerte   no   se   considerará   infligida   con   infracción   del   presente   artículo   cuando  
se   produzca   como   consecuencia   de   un   recurso   a   la   fuerza   que   sea   absolutamente   necesario:   a)  En  
defensa   de   una   persona   contra   una   agresión   ilegítima;   b)  Para   detener   a   una   persona   conforme   a  
derecho   o   para   impedir   la   evasión   de   un   preso   o   detenido   legalmente,   y   c)  Para   reprimir,   de   acuerdo  
con  la  ley,  una  revuelta  o  insurrección”.  

400  
 
Suele argumentarse que si ha de respetarse al máximo la voluntad individual de cada
quien a la hora de adoptar las decisiones que estime oportunas en el final de la vida ¿por
qué limitarse al campo del suicidio asistido por médico? ¿por qué no ayudar a suicidarse
a todo el que quiera sin más requisito de que sea mentalmente competente? ¿por qué no
matar a todo el que lo pida? Respecto de esta línea argumental, ya se ha comentado en
líneas anteriores por qué la presente propuesta no aborda el problema de la eutanasia;
quizás sea un buen momento ahora para dejar claro que el Estado no debe ayudar a
cualesquiera personas que deseen morir a hacer realidad ese deseo; muy al contrario, y
en la medida de lo posible, el Estado tiene la obligación de combatir las altas tasas de
suicidio que se dan en la sociedad española y que constituyen, por ejemplo, una de las
primeras causas de mortalidad entre adolescentes.

De lo que se trata aquí es de otra cosa: hay personas en una situación muy especial
(enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas), personas que
quizás puedan tener buenas razones para desear morir (así lo percibe al menos una
mayoría significativa de la sociedad) y que solicitan para ello la ayuda solidaria de sus
congéneres para dejar de vivir de la manera menos traumática posible. Se trata de
decisiones conscientes y racionales en el sentido de que responden a la elección de los
medios más efectivos para la realización de lo que, en ese momento de su existir,
constituyen sus deseos más esenciales. Es a esos y sólo a esos, después de un proceso de
contraste y garantías, a los que pensamos que el Estado debe a ayudar a morir. Convertir
a estas personas en titulares de un derecho de disponibilidad de su propia vida, al punto
de que puedan solicitar y conseguir ayuda del Estado para morir partiendo del principio
de autonomía individual, no conlleva irremediablemente tener que legalizar cualquier
solicitud de ayuda al suicidio o al homicidio consentido sin atender a las circunstancias
y a los motivos que se encuentran en la base de esta solicitud.

Así pues, y en coherencia con el enfoque que se dibuja en la presente propuesta


legislativa, el acto genérico del suicidio debería seguir estando encuadrado desde el
punto de vista jurídico en lo que el alto Tribunal denomina el agere licere, más que en
el ejercicio de un derecho fundamental propiamente dicho; creo que partir de esta
realidad jurisprudencia sería lo más razonable a la hora de encuadrar
constitucionalmente el derecho al suicidio asistido por médico. Esta forma de
concebirlo situaría al suicidio en general para cualesquiera persona como una libertad
fáctica, una expresión ni jurídica ni antijurídica sino más bien “ajurídica”, una conducta

401  
 
no prohibida sobre la que el derecho positivo tendría poco o nada que decir salvo para
modular las distintas formar de participar en él. Seguiría existiendo por tanto una
libertad para morir, pero no un derecho al suicidio.

Esa posición genérica de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a propósito del


suicidio no tendría por qué extenderse, ni resultar en modo alguno contradictoria, con el
derecho que se defiende aquí 26 . Lo que se proponemos, efectivamente, sería una
excepción a esa visión del suicidio que seguiría siendo aplicable para cualesquiera otras
personas en cualesquiera otras situaciones y con cualesquiera otros procedimientos, de
los estipulados en la presente propuesta.

E.4.2. Más allá del agere licere: hacia el reconocimiento de un nuevo derecho

Enfocar el anclaje constitucional del derecho como una excepción al derecho a la vida
no es óbice ni cortapisa para que deje de ser necesario el reconocimiento de este nuevo
derecho en tanto que tal. La exigencia de tal derecho no se basa en la concepción de un
ordenamiento jurídico neutral ante la vida, ni pretende aminorar las obligaciones del
Estado en lo que a protección de la vida se refiere, especialmente de los sectores de
población más vulnerables. No es esa su vocación. Y como hemos dicho, tampoco
responde a un replanteamiento general basado en la existencia de un derecho genérico
de disposición sobre la propia vida (aunque habría en mi opinión elementos suficientes
como para poder formular una defensa sólida del mismo), ni siquiera se plantea una
reconsideración a propósito del limbo (el agere licere) en el que la jurisprudencia del
TC ha situado la disposición genérica de los ciudadanos sobre la propia vida. Como
bien dice Moreno Antón “De disposición, o incluso de renuncia a la vida, puede
hablarse en los casos de comportamientos suicidas de personas sanas o capaces de
valerse por sí mismas, o en aquellos otros en los que un ciudadano arriesga su vida

                                                                                                               
26
 Recordemos   por   un   momento   la   formulación   del   derecho:   “Todos   los   ciudadanos   españoles  
beneficiarios   del   Sistema   Nacional   de   Salud,   así   como   aquellos   extranjeros   con   residencia   en   España  
durante   al   menos   dos   años   desde   la   fecha   de   la   solicitud,   beneficiarios   igualmente   del   Sistema   Nacional  
de   Salud   y   con   Tarjeta   de   Residencia   en   vigor,   que   a)   sean   enfermos   terminales   o   pacientes   con  
discapacidades  graves  crónicas,  b)  tengan  la  mayoría  de  edad,  c)  estén  conscientes  y  no  incapacitados  
para   la   toma   de   decisiones   sobre   su   propia   salud   y   c)   hayan   manifestado   de   forma   expresa,   voluntaria   e  
inequívoca  su  deseo  de  morir  tras  un  proceso  de  consentimiento  informado,  tienen  derecho  a  solicitar  
los  medicamentos  adecuados  de  modo  que,  auto-­‐administrárselos  conforme  a  los  procedimientos  aquí  
establecidos,  pongan  fin  a  su  vida  de  una  manera  digna  e  indolora”.  

402  
 
(tirarse en paracaídas, hacer puenting, pasear por una alambre entre edificios,
torear...etc)”27.

Sin embargo, cuando el problema de la muerte se analiza desde situaciones límite

…cuando ya no hay nada que arriesgar porque la muerte próxima


es un hecho irreversible o porque la vida no puede vivirse por
padecer una enfermedad incurable, dolorosa e incapacitante y ello
le aleja tanto del suicidio como de la libertad de disposición de la
vida, porque de lo que se trata entonces es de proteger y satisfacer
los intereses de quien vive tales situaciones, mediante la entrada
en juego del principio de solidaridad, que ayude a poner fin a su
dolor, su sufrimiento y su desesperanza…28
...entonces quizás estemos hablando de otra cosa.

“Lo que hace que una conducta, una regulación o una facultad puedan considerarse
jurídicas es su vinculación con la justicia: al intento de lograr un ajustamiento de las
relaciones sociales que posibilite una convivencia social realmente humana”29, pues
bien, compartiendo y dando por buena esa afirmación del magistrado Ollero Tassara,
ocurre que en las circunstancias y en los casos descritos para la presente propuesta
legislativa, el ordenamiento jurídico actual se muestra incapaz de responder a un
concepto de justicia mínimamente razonable; de igual forma, si resulta cierto que
“Constituirán exigencias de justicia, y por tanto estrictamente jurídicas, todas aquellas
necesarias para el logro de ese mínimo ético indispensable para garantizar una
convivencia social realmente digna del hombre” 30 , ocurre que, en mi opinión, el
mencionado derecho, es decir, el de solicitar al estado ayuda en forma de suicido
asistido por médico por enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves
crónicas, forma parte de ese mínimo ético indispensable o, si se prefiere, de ese “dar a
cada cual su derecho”, lo que en estricta justicia es suyo y, por lo tanto, le corresponde.

                                                                                                               
27
 M.   Moreno   Antón,   «Elección   de   la   propia   muerte   y   derecho:   hacia   el   reconocimiento   jurídico   del  
derecho  a  morir»,  Revista  de  Derecho  y  Salud,  vol.  12,  nº  1  (2004):  76  
28
 Ibidem,  pág.  77  
29
 A.  Ollero  Tassara,  A,  El  derecho  en  teoría.  Perplejidades  jurídicas  para  crédulos,  220  
30
   Ibidem,  pág.  67  

403  
 
El derecho al suicidio asistido por médico propuesto aquí, de innegable carácter
prestacional, consiste en un derecho subjetivo en el que la conducta del titular es
facultativa mientras que el sujeto obligado tiene que realizar una conducta positiva
tendente a posibilitar el ejercicio del derecho, entendiendo por sujeto obligado sólo y
exclusivamente a los poderes públicos, es decir, a la Administración sanitaria
correspondiente a través del Sistema Nacional de Salud.

En ese sentido, ya no se trataría tanto de una “manifestación del agere licere”, según
expresión del TC, es decir, de un acto lícito no prohibido por la ley, que es el enfoque
general que se ofrece al suicidio general de cualquier ciudadano con independencia de
sus causas y circunstancias, sino de un auténtico derecho subjetivo que adopta forma de
derecho prestacional y que, en mi opinión, es capaz de soportar razonablemente un
juicio de constitucionalidad.

Razones de justicia y de seguridad jurídica para todos los que de una u otra forma
participan en el ejercicio del derecho aconsejan que sea el Estado quien asuma el
control de estos procesos, garantizando en todo momento las notas clave de
voluntariedad, capacidad y consciencia que eviten posibles abusos.

En el suicidio asistido por médico la participación de un tercero resulta sin duda un


factor jurídico relevante que permite distinguirlo del suicidio a secas, especialmente
cuando ese tercero no es otro que el propio Estado. No conviene olvidar que, incluso en
el caso de que se garantizase a todos los individuos el derecho genérico al suicidio, este
derecho no comportaría automáticamente el derecho a obtener la asistencia de otros –lo
que supondría de alguna forma la obligación de estos otros de participar- en su suicidio.
Quizás por eso, aún a pesar de que no se plantea en nuestra propuesta la despenalización
de una conducta sino el reconocimiento de un derecho, me parece oportuno traer a
colación aquí una reflexión del Tribunal Constitucional reflejada en el FJ9 de la STC
53/85. El párrafo en cuestión dice así:

…el legislador, que ha de tener siempre presente la razonable


exigibilidad de una conducta y la proporcionalidad de la pena en
caso de incumplimiento, puede también renunciar a la sanción
penal de una conducta que objetivamente pudiera representar
una carga insoportable, sin perjuicio de que, en su caso, siga
subsistiendo el deber de protección del Estado respecto del bien
jurídico en otros ámbitos.

404  
 
Esta reflexión a propósito de una posible “carga insoportable”, es coherente con otro
comentario del TC de ese mismo año, en el que manifiesta que “El legislador no puede
emplear la máxima constricción –la sanción penal- para imponer en estos casos la
conducta que normalmente sería exigible pero no lo es en ciertos supuestos
concretos”31.
Pues bien, en mi opinión, ni a los enfermos terminales ni a los que padecen una
discapacidad crónica grave se les puede exigir esa conducta heroica, de modo que el
derecho a la vida reconocido en la Constitución se transforme en la obligación de vivir
bajo cualesquiera circunstancias, exigencia ésta que bien pudiera atentar, como se verá
más adelante, con la prohibición constitucional a soportar tratos crueles e inhumanos.
En la histórica Sentencia que dio pie a la despenalización del suicidio asistido en
Canadá, Gloria Taylor, enferma de E.L.A., explicó así su deseo de buscar una muerte
con asistencia médica:
Yo no quiero que mi vida termine con violencia. Yo no quiero
que mi modo de muerte sea traumático para los miembros de
mi familia. Quiero el derecho legal a morir en paz, en el
momento de mi propia elección, en el abrazo de mi familia y
amigos. Yo sé que me estoy muriendo, pero estoy muy lejos de
estar deprimida. Tengo algo de tiempo -que es parte integrante
de la experiencia de saber que eres un enfermo terminal-.
Todavía hay muchas cosas buenas en mi vida; todavía hay
cosas, como momentos especiales con mi nieta y familia, que
me traen una alegría extrema. No voy a perder el tiempo que
me queda en estar deprimida. Tengo la intención de conseguir
toda la felicidad que pueda extraer de lo que queda de mi vida,
siempre y cuando se mantenga una vida de calidad; pero yo no
quiero vivir una vida sin calidad. Llegará un momento en que
voy a saber que ya es suficiente. No puedo decir exactamente
cuándo llegará ese momento. No es una cuestión de "cuando
no puedo caminar" o "cuando no puedo hablar." No hay un
momento preestablecido. Sólo sé que habrá algún momento en
el tiempo cuando voy a ser capaz de decir: ‘esto es todo, este
es el punto donde la vida no vale la pena’. Cuando llegue ese
momento, quiero ser capaz de llamar a mi familia unida,
decirles de mi decisión, decir un adiós digno y obtener un
cierre final, para mí y para ellos. Mi calidad de vida actual se
ve afectada por el hecho de que no puedo decir con certeza que
voy a tener el derecho de pedir el auxilio médico al morir
cuando llegue el momento del "ya basta". Yo vivo en el temor
de que mi muerte será lenta, difícil, desagradable, dolorosa,

                                                                                                               
31
 STC  43/85,  FJ  9  

405  
 
indigna e inconsistente con los valores y principios que he
tratado de vivir…32

Como hemos tenido ocasión de ver en el análisis de la jurisprudencia internacional,


especialmente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, concluyeron en la mayoría
de los casos, al menos de forma provisional, que la jurisdicción afectada no está
constitucionalmente obligada a permitir el suicidio asistido, pero no impiden de ninguna
forma el reconocimiento legislativo de ese derecho.
Llegados a este punto, resulta importante entender que
…la voluntad de morir puede obedecer a situaciones
problemáticas que la sociedad percibe como remediables, cuya
concurrencia hace surgir, también aquí, un deber ético de
solidaridad. Se trata de situaciones, en suma, en las que la
sociedad no considera la muerte como un bien para quien las
padece, por mucho que él sí la entienda de tal modo…y que
…en tales casos la sociedad puede considerar, en primer lugar,
que la persona que elige la muerte lo hace de forma racional;
dado que la racionalidad se define como la elección de los
medios más efectivos para la realización de nuestros deseos más
esenciales y permanentes,…33

Al hilo de esta reflexión, la licitud del suicidio asistido por médico bajo ciertas
condiciones, su configuración en tanto que derecho subjetivo, pretende resolver algunas
disfunciones jurídicas, sociales y éticas estableciendo un derecho de naturaleza
estrictamente legal (una reforma penal); no se pretende pues una ampliación de los
derechos fundamentales ya que, en opinión de quien esto escribe, la Constitución
Española de 1978 puede acoger en su seno sin necesidad de modificación alguna un
derecho como el que aquí traemos a colación. Veámoslo más en detalle.

                                                                                                               
32
 Tribunal  Supremo  de  Canadá.  Citación:  Carter  v  Canadá  (Fiscal  General),  2015  SCC  5,  de  06-­‐02-­‐2015,  
Expediente  nº:  35.591,  parágrafo  12.    
33
 Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   “Posibilidades   de   regulación   de   la   eutanasia   solicitada”,   Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  32  y  33  

406  
 
E.4.3. Anclaje constitucional de la Propuesta Legislativa

La inexistencia en nuestra Constitución (con menor motivo aún en el Derecho Positivo)


de algún derecho que pudiera calificarse en rigor como de absoluto, hace indispensable
una lectura integral y armónica del texto constitucional de modo que, también en lo
referido al derecho a la vida, se procure una interpretación no contradictoria entre los
distintos principios y derechos afectados.

Involucrados en ésta búsqueda de armonía a propósito del derecho al suicidio asistido


por médico se encuentran, al menos, los tres derechos reconocidos en el art. 15 CE (a la
vida, a la integridad física y moral, y a no existencia de tratos inhumanos o
degradantes), el art. 10.1 (al menos en lo referido a la dignidad de la persona y el libre
desarrollo de la personalidad), el art. 1.1 donde se fijan los valores superiores del
ordenamiento jurídico (con especial atención a la libertad y al pluralismo político), el
art. 16.1 (la libertad ideológica), el art. 17.1 (la libertad física), y el 18.1 (el derecho a la
intimidad).

Resulta desde mi punto de vista trascendental el hecho de que el TC haya procedido al


reconocimiento expreso de un derecho al que ha llamado “derecho de
autodeterminación corporal”, vinculado al contenido esencial del derecho fundamental a
la integridad física y moral reconocido en el art. 15. CE. Se trata de un derecho de
autodeterminación que tiene por objeto el propio sustrato corporal, como distinto del
derecho a la salud o a la vida (STC 154/2002, de 18 de julio, FJ 9). Por otro lado, no
parece tampoco que el texto constitucional reconozca expressis verbis un derecho
constitucional de disposición sobre la propia vida, si bien del “derecho de
autodeterminación corporal”, en tanto que contenido esencial del art. 15 CE relativo a la
integridad física y moral, incluya la existencia de un derecho de los pacientes a rechazar
intervenciones, aun a riesgo de su vida. Por lo demás, la doctrina del Tribunal
Constitucional español es firme a este respecto: el derecho a la vida no incluye la
facultad de disponer de ella. Esto no quiere decirse que en algunos casos no pueda estar
justificada su práctica, pero habría que considerar como una excepción en el campo del
derecho penal, dentro del típico escenario del estado de necesidad.

407  
 
No está de más recordar tampoco en este debate que el pluralismo (ideológico,
religioso, político y cultural) es un hecho constitutivo de las sociedades occidentales,
incluida la sociedad española de principios del siglo XXI, así como que el derecho a la
libertad ideológica reconocido en nuestra Constitución no se refiere en exclusiva a la
libertad de pensar, sino también (y principalmente) a la libertad de actuar de acuerdo
con esas ideas, sin más límites que el respeto a las leyes y a los derechos de los demás.
Por último, resulta igualmente trascendente a efectos del problema que estamos
analizando la falta de acuerdo doctrinal sobre donde ubicar en el texto constitucional la
cláusula general de libertad (unos la ubican en el art. 1.1 CE y otros en el 10.1 CE), ni
sobre la naturaleza y consecuencias de este reconocimiento general de la libertad; no
obstante, el TC ve en el art. 1.1 CE el reconocimiento de la autonomía del individuo
para elegir entre las diversas opciones vitales que se le presenten, de acuerdo con sus
propios intereses y preferencias, de modo que es ahí donde el alto Tribunal ubica “una
libertad general de actuación o una libertad general de autodeterminación individual”
(STC 120/2002).

El art. 10.1 CE expresa contenidos esenciales referidos a nuestro sistema de valores, y


viene a remarcar el hecho de que, más allá de sus aspectos puramente formales
(estructura, coherencia, legitimidad) el ordenamiento jurídico nace para ser puesto al
servicio de la persona. Sin embargo, ocurre que los derechos individuales en los que
cristalizan estos valores y principios, “sólo en la medida en que sean tutelables en
amparo y únicamente con el fin de comprobar si se han respetado las exigencias que, no
en abstracto, sino en el concreto ámbito de cada uno de aquéllos, deriven de la dignidad
de la persona, habrá de ser ésta tomada en consideración por este Tribunal como
referente. No, en cambio, de modo autónomo para estimar o desestimar las pretensiones
de amparo que ante él se deduzcan” (STC 120/1990, FJ 4). De ahí que la eficacia
práctica de este principio sea ciertamente reducido y se utilice indistintamente por
Tirios y Troyanos como arma arrojadiza en defensa de sus respectivas posturas.

Respecto del agere licere y su relación con el problema relativo a la disposición sobre la
propia vida, concluyo lo siguiente: si bien es cierto que todo lo que no está prohibido
está permitido, ocurre que no todo permiso que se ejerce de facto implica la existencia
de un derecho, y mucho menos un derecho fundamental, excepción hecha del derecho a
no ser condenado por ejercerlo.

408  
 
Cuanto más estudio el problema mayores niveles de dificultad percibo a la hora de
pretender ubicar en el art. 17.1 CE un posible derecho de disposición sobre la propia
vida, ni siquiera en el supuesto de que se tratara de un derecho limitado a enfermos
terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas que reunieran una serie de
requisitos estrictos. La insistencia del TC en el sentido de que la libertad personal
protegida por el art. 17.1 CE “es la 'libertad física', la libertad frente a la detención,
condena o internamientos arbitrarios, sin que pueda cobijarse en el mismo una libertad
general de actuación o una libertad general de autodeterminación individual...”, deja
lugar a poco espacio en este artículo del texto constitucional.

En lo que se refiere al derecho a la intimidad reconocido en el art. 18.1 resulta de


normal escasamente invocado, al menos en el ámbito de la Europa continental, a la hora
de resolver conflictos relativos al derecho y disponibilidad sobre la propia vida, quizás
porque, si bien es cierto que la muerte es un acto personalísimo, no se trata empero de
un acto esencialmente privado, especialmente cuando abordamos asuntos relativos al
suicidio asistido por médico o a la eutanasia, donde el problema de la participación de
terceros viene a constituir, de alguna forma, la madre del cordero.

Si bien en la hipótesis inicial del trabajo mi pensamiento estaba anclado en la


consideración el derecho al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas como una manifestación más del derecho
de autodeterminación corporal que hemos comentado más arriba, ese derecho “…que
tiene por objeto el propio sustrato corporal –como distinto del derecho a la salud o a la
vida- y que se traduce en el marco constitucional como un derecho fundamental a la
integridad física (art. 15 CE)”34, y que, dada la íntima conexión existente entre el
derecho de autodeterminación corporal y el derecho fundamental a la integridad
personal reconocido en el art. 15 CE, no resultaba descabellado pensar que se pueda
considerar el primero como manifestación de este segundo, de modo tal que el derecho
al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes con discapacidades
graves crónicas sería una de las facultades en las que se sustanciaría el derecho de
autodeterminación corporal, y que se sumaría a las ya existentes35, si esa era la hipótesis

                                                                                                               
34
 STC  154/2002  
35
 Entre   los   que   se   encontraría:   a)   el   derecho   a   la   información   asistencial,   b)   el   derecho   al  
consentimiento   informado,   c)   el   derecho   a   otorgar   documento   de   instrucciones   previas,   d)   el   derecho   a  
cuidados  paliativos  y  a  un  adecuado  tratamiento  del  dolor,  e)  el  derecho  a  que  las  medidas  terapéuticas  
que  se  le  apliquen  respondan  a  un  criterio  de  proporcionalidad  que  evite  la  adopción  de  tratamientos  

409  
 
en un estado inicial e intermedio del desarrollo de la tesis, digo, lo cierto es que ahora la
idea es otra.

No ha resultado en absoluto ajeno a este cambio las batallas jurídicas que han tenido
lugar al otro lado del Atlántico36, y en las que más que los resultados convenía atender y
mucho (ocurre así, creo, con todo el Derecho constitucional) a los argumentos utilizados
a propósito del derecho a rechazar ciertos tratamientos médicos. La profesora Tomás-
Valiente Lanuza sintetiza el problema de la siguiente forma:

…si el derecho a rechazar tratamientos médicos se hace radicar


no en la autonomía sin más, sino que se considera parte de un
derecho más amplio a vetar cualquier intromisión no deseada
sobre el propio cuerpo, la cuestión cambia: y ello porque dicho
derecho a la integridad física o corporal sí estaría siendo
lesionado siempre que a un sujeto se le impusiera un tratamiento
médico no deseado (un mecanismo artificial o cualquier otro),
pero no se vería vulnerado por el mero hecho de que el
ordenamiento prohíba a terceros auxiliar a otros a morir o causar
directamente su muerte…el ordenamiento respetaría el rechazo
de una medida terapéutica por parte de un enfermo porque en
caso contrario habría que invadir la esfera de su integridad
corporal, sobre la que en principio sólo él puede decidir; en
cambio, la prohibición del auxilio al suicidio o del homicidio
consentido no supone una restricción o invasión de la integridad
física, de modo que no sería cierta esa identidad valorativa entre
unos y otros supuestos.37
En la forma primigenia que tenía de entender el encaje del derecho al suicidio asistido
por médico en el marco constitucional tenía un peso significativo el hecho de que
algunos autores38 constataran cómo el menoscabo de la integridad moral no solo se
produce por una humillación o envilecimiento, es decir, por una rebaja de la dignidad
del sujeto, sino por la “degradación” del mismo, entendida ésta como el impedimento al
libre desarrollo de la personalidad, sin necesidad de que se haya podido constatar
humillación alguna.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
inútiles   y   el   encarnizamiento   terapéutico,   f)   el   derecho   al   acompañamiento,   a   la   intimidad   personal   y  
familiar,  y  a  que  se  respeten  las  convicciones  y  creencias  del  paciente.  
36
 La   Sentencia   en   la   que   Tribunal   de   Apelación   del   Segundo   Circuito   de   Estados   Unidos   declara  
inconstitucional  (por  contraria  al  principio  de  igualdad)  la  prohibición  del  auxilio  al  suicidio  eutanásico,  
en  su  sentencia  de  1996  Quill  v.  Vacco  (80  F.3d  716,  pp.  725  y  ss.),  y  la  Sentencia  del  Tribunal  Supremo  
de   Estados   Unidos   que   anula   la   sentencia   anterior,   confirmando   así   la   constitucionalidad   de   la  
prohibición  del  auxilio  al  suicidio  y  el  homicidio  solicitado  en  la  sentencia  pronunciada  el  año  siguiente  
(Vacco  v.  Quill,  521  US  793,  1997).  
37
 Carmen   Tomás-­‐Valiente   Lanuza,   “Posibilidades   de   regulación   de   la   eutanasia   solicitada”,   Fundación  
Alternativas,  Documento  de  trabajo  71  (2005),  34  
38
 Canosa  Usera,  R.  El  derecho  a  la  integridad  personal,  94  

410  
 
Para evitar esa misma degradación, en los casos de los enfermos terminales y pacientes
con discapacidades graves crónicas, estos sujetos deben poder adoptar libremente
decisiones sobre su salud corporal, aunque acorten o provoquen su muerte, por mor del
derecho a la integridad personal, y deben poder solicitar para ello la ayuda del Estado en
el caso de que cumplan otros requisitos complementarios.

A día de hoy, la opinión de quien esto escribe es otra. Creo que lo más inteligente, lo
que tendría más recorrido ante un más que previsible recurso de anticonstitucionalidad
que pudiera presentarse ante el Tribunal Constitucional, sería concebir el derecho al
suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes con discapacidades
graves crónicas, en línea con lo sugerido por el profesor Rey Martínez, como una
excepción o límite válido del derecho constitucional a la vida, un derecho –no una mera
despenalización- que se ancla en la idea de la autonomía individual y que puede ser
encuadrado en el marco del derecho general de las personas a tomar decisiones
personalísimas y autorreferentes sobre su propia salud 39 , decisiones que en lo
fundamental sólo a él le afectan y que no lesionan intereses ajenos.

Como ha quedado dicho ya, una interpretación generosa del art. 15 CE respecto del
derecho a la vida debería conectarlo directamente con el artículo 1.1 de nuestra
Constitución, allí donde se dice que los valores superiores al ámbito jurídico son la
libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político; también con el artículo 10,
donde se habla de la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad, lo
que nos obligaría a repensar si la vida impuesta contra la voluntad de su titular es el
mismo bien jurídico que la Constitución dice proteger en el art. 15 CE relativa al
derecho a la vida. Se trata de buscar un encaje razonable a las tensiones existentes entre
vida y libertad.

                                                                                                               
39
 Se   trata   efectivamente   de   un   derecho   de   reciente   acuñación,   entre   cuyos   hitos   jurídicos   más  
destacados   habría   que   citar   el   Convenio   del   Consejo   de   Europa   para   la   protección   de   los   derechos  
humanos   y   la   dignidad   del   ser   humano   respecto   de   las   aplicaciones   de   la   biología   y   la   medicina,   suscrito  
en  Oviedo  el  4  de  abril  de  1997  (en  España  entró  en  vigor  el  1  de  enero  de  2000),  y  la  Ley  41/2002  de  
autonomía  del  paciente.  

411  
 
E.5 CONSIDERACIONES DE INTERÉS EN PREVISIÓN DE UN POSIBLE
JUICIO DE CONSTITUCIONALIDAD DEL NUEVO DERECHO

La idea que justifica la necesidad de este apartado parte de la convicción de que, sea
cual sea la ley en la que finalmente se haga carne en España la eutanasia y/o el suicidio
asistido por médico, ésta va a ser recurrida casi con total seguridad ante el Tribunal
Constitucional (TC). Pues bien, ubicada la hipotética norma en esta estancia de
decisión, el análisis de la proporcionalidad de la misma se convertirá previsiblemente en
el problema central que será objeto de análisis por parte del citado Tribunal. Las
siguientes líneas sirven para hacerse cargo, siquiera parcialmente, de este tipo de
problemática.

Tanto la autonomía individual como el bien objetivo de la vida son reconocidos como
valores jurídicos primarios de nuestro orden jurídico y constitucional. Las tensiones
surgen cuando el sujeto, en uso de su autonomía, decide poner fin a su vida (suicidio), o
más aún, cuando un sujeto particular (un enfermo terminal o paciente con
discapacidades graves crónicas) decide solicitar ayuda del estado para poner fin a sus
días a través del suicidio asistido por médico. Así pues, vamos a analizar a continuación
ciertos casos en los que los dos valores entran en conflicto directo y extremo.

Se trataría en esencia de dilucidar si la incorporación del derecho al suicidio asistido por


médico al acervo legislativo español producirá de alguna manera un daño en el deber
estatal de protección a la vida, como podría pensarse de una aplicación restrictiva de la
dimensión objetiva del derecho a la vida reconocido en el art. 15 CE.

No hay duda que el conflicto vendría dado por una supuesta incompatibilidad del
derecho al suicidio asistido para enfermos terminales y pacientes con discapacidades
graves crónicas con el derecho a la vida reconocido en el art. 15 CE, que en su
dimensión objetiva obliga al Estado a un especial deber de protección que va más allá
de la voluntad del propio titular del derecho. A propósito de esta posible colisión de
derechos, comparto la opinión manifestada por Moreno Antón, en el sentido de que
resulta “…jurídicamente posible que un Estado garantista de la vida castigue conductas
de terceros que cooperan al suicidio de otro por no poderse controlar ni la voluntad del
suicida ni la imparcialidad del auxilio y, al mismo tiempo, reconozca que las personas
que se encuentran en determinados supuestos fácticos puedan solicitar y obtener ayuda

412  
 
para morir”40. No se trataría por tanto de demostrar la fundamentalidad de este derecho
(que sí ha quedado, en mi opinión, suficientemente demostrado para los otros
contenidos en los que se sustenta el derecho de autodeterminación corporal) sino hacer
ver que este derecho, no resultando una exigencia constitucional, tampoco resulta en
absoluto contraria al texto constitucional.

El derecho al suicidio médicamente asistido no debiera identificarse con los


comportamientos generales de suicidio (que podrían seguir estando ubicados en el
ámbito del agere licere) sino que habría que entenderlo como una excepción necesaria a
la regla general del deber estatal de protección de la vida, que sólo puede ejercitarse
bajo unas determinadas y estrictas condiciones objetivas. Son precisamente estas
condiciones objetivas41 de ejercicio las que

…diferencian el derecho a morir del suicidio de personas sanas,


en los que la razonabilidad de los móviles es puramente
subjetiva (ej. depresión, pena de amor) y por tanto no garantiza
que la intervención del tercero obedezca a motivos imparciales,
ajenos a sus propios intereses, lo cual puede servir de argumento
para explicar la punición de determinadas conductas de terceros
como el auxilio o la cooperación necesaria al suicidio por parte
de un Estado garantista de la vida.42

Con todo, se trata de equilibrar valores de gran importancia que, al menos en apariencia,
pudieran entrar en competencia. Por un lado se encuentra la autonomía y la dignidad de
un adulto competente que, padeciendo unas situaciones clínicas perfectamente acotadas
y evaluables, busca la muerte como respuesta a una condición médica grave e
irremediable. Por otro, la vida en tanto que “prius lógico y ontológico” que permite el
ejercicio de los demás derechos fundamentales, y la necesidad de proteger a los
vulnerables.

                                                                                                               
40
 M.   Moreno   Antón,   «Elección   de   la   propia   muerte   y   derecho:   hacia   el   reconocimiento   jurídico   del  
derecho  a  morir»,  Revista  de  Derecho  y  Salud,  vol.  12,  nº  1  (2004):  78  
41
 Dice  Jakobs  que  “La  aceptación  de  la  muerte  y  la  no  prolongación  de  la  vida  tienen  un  fundamento  
objetivo  y  razonable  cuando  obedecen  a  un  estándar,  es  decir  a  una  regla  aplicada  usualmente  en  masa  
porque   ese   es   el   sentir   general,   el   modo   en   el   que   actuarían   la   generalidad   de   las   personas”.   Véase  
Günther  Jakobs,  Suicidio,  eutanasia  y  derecho  penal  ,  pp.  59-­‐62.  
42
 M.   Moreno   Antón,   «Elección   de   la   propia   muerte   y   derecho:   hacia   el   reconocimiento   jurídico   del  
derecho  a  morir»,  Revista  de  Derecho  y  Salud,  vol.  12,  nº  1  (2004):  79  

413  
 
Si se realizara una primera ponderación de todos los bienes e intereses en juego, la
solicitud voluntaria y capaz de estos pacientes en orden a adelantar su muerte debiera
tener un peso específico importante. Determinante, en mi opinión. Y esto es así porque

El punto de inflexión en estos supuestos ya no es la vida o su


disposición, sino la libertad y autonomía para determinar el
momento en el que poner fin a una situación objetiva de
sufrimiento y desde este planteamiento, el derecho a morir es
perfectamente compatible con el carácter garantista del art. 15
CE y con el deber general de proteger la vida impuesto a los
poderes públicos porque el derecho a morir se ejerce en
situaciones en las que vida y muerte no son realidades
incompatibles sino entrecruzadas y la muerte se adelanta para
humanizar el fin de la vida.43

Así las cosas, no resulta en modo alguno claro que la santidad de la vida haya que
entenderla como la exigencia de preservar toda vida humana a toda costa y en
cualesquiera circunstancia, ni que prohibición absoluta de la ayuda para morir sea una
exigencia constitucional directa necesaria para preservar el derecho a la vida de los más
vulnerables.

A la hora de ponderar los bienes en juego, resulta igualmente imprescindible no olvidar


que, existiendo como existen procesos que permiten discernir si una persona es
vulnerable o no (si es capaz o no, si es competente o no, si actúa libremente o no, si es
enfermo terminal o no) se está imponiendo a personas no vulnerables un sufrimiento
que resulta innecesario, lo que obligan a muchos ciudadanos a actuar al margen de la
ley recluyéndose en el ámbito de la estricta privacidad familiar para realizar el acto
suicida, o bien a suicidarse antes de tiempo (por procedimientos que implican más
crueldad y sufrimiento añadido) cuando aún tienen fuerzas, a sabiendas de que no van a
contar con la ayuda legal y médica del Estado cuando llegue el momento. Mi
convicción actual es que existen medios menos perjudiciales que los actuales para
procurar la protección del derecho a la vida por parte del Estado, y que en ese sentido
no es necesaria una prohibición general del auxilio o la ayuda al suicidio médicamente
asistido. Dicho de otra forma: de la interpretación sistemática de ciertos principios y
valores constitucionales esenciales que acompañan tanto al derecho a la vida como al
derecho de autodeterminación corporal (art. 15 CE), como son el principio general de
libertad reconocido en el art. 1.1 CE (no así, por seguir en esto al TC, el derecho a la

                                                                                                               
43
 Ibidem,  pág.  76  

414  
 
libertad reconocido en el art. 17.1 CE), así como los valores de la dignidad de la persona
y el libre desarrollo de la personalidad reconocidos en el art. 10.1 CE, se puede
vislumbrar un todo coherente con el contenido esencial de otros derechos fundamentales
centrales en nuestro ordenamiento jurídico como son el derecho a la libertad ideológica
(art. 16.1 CE), y a la intimidad personal (art. 18.1 CE), de donde se obtendría una
estructura suficientemente sólida en la que acomodar en el derecho constitucional
español el derecho al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes
con discapacidades graves crónicas.

Con el fin de dotarnos de los elementos necesarios de juicio sobre este asunto, vamos a
abordar a continuación tres líneas de análisis diferenciadas. La primera se refiere a la
jurisprudencia emanada por el Tribunal Constitucional a propósito del derecho a la vida;
la segunda hace referencia al problema de la dimensión objetiva de los derechos
fundamentales, y la tercera aborda el ciertos elementos referidos a la proporcionalidad,
especialmente a la proporcionalidad de defecto en el control al legislador
(Übermassverbot).

E.5.1. El Tribunal Constitucional y el derecho a la vida

El Tribunal Constitucional español (TC) no se ha pronunciado de forma expresa y


directa sobre la posible constitucionalidad de leyes que despenalizaran en nuestro país
la eutanasia o el suicidio asistido por médico. Sin embargo, a través de distintas
sentencias sí que ha venido posicionándose (de forma más directa en unas ocasiones,
más tangencial en otras) a propósito de distintos asuntos asociados con el problema
genérico de la disponibilidad sobre la propia vida. La conclusión general es que el
Tribunal Constitucional, a día de hoy, niega la existencia de un derecho de disposición
sobre la propia vida, tanto en su vertiente de derecho fundamental, como en su vertiente
de derecho subjetivo asociado al contenido esencial del derecho a la vida expresado en
el art. 15 CE.

Como veremos en detalle más adelante, el argumento central por el cuál el Tribunal
Constitucional español ha negado la existencia de un hipotético derecho de disposición
sobre la propia vida se ha basado en la existencia de un deber especial de protección por
parte del Estado respecto del derecho a la vida, deber este que iría más allá de la
voluntad expresada por el individuo titular de tal derecho.

415  
 
Efectivamente, en todas las Sentencias que van a ser objeto de estudio y comentario en
el presente Capítulo, el TC hace suyo las ideas que ya se venían gestando en la
jurisprudencia alemana desde el caso Lüth44: la doble dimensión objetiva y subjetiva de
los derechos fundamentales. Así, del reconocimiento de la dimensión objetiva de los
derechos fundamentales se deriva un “deber de protección” de los mismos por parte del
Estado. Dicho deber de protección implica la obligación positiva por parte del Estado de
contribuir a la efectividad de estos derechos y de los valores que representa, “aun
cuando no exista una pretensión subjetiva por parte del ciudadano” (STC 120/1990, FJ
7). En el presente Capítulo vamos a intentar conocer, a través del análisis de cuatro
Sentencias clásicas en lo que el análisis del derecho a la vida se refiere, cuál ha sido la
recepción que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha realizado de esta
dimensión objetiva de los derechos fundamentales vinculada con el derecho a la vida y,
por ende, aspectos clave de la problemática constitucional asociada al derecho a la vida.
Igualmente, vamos a intentar desentrañar el origen y los conceptos básicos que se
encuentran bajo ese concepto jurídico (“dimensión objetiva de los derechos
fundamentales”), habida cuenta de su importancia para una interpretación adecuada
sobre los límites y obligaciones del Estado en lo que al derecho a la vida se refiere.

E.5.1.1. STC 53/1985, de 11 de abril de 1985, sobre el recurso previo de


inconstitucionalidad a propósito de diversos supuestos de aborto

La postura básica del TC a propósito del derecho a la vida, base para posteriores
posicionamientos del alto Tribunal, parte de la idea de que el “…derecho a la vida,
reconocido y garantizado en su doble significación física y moral por el art. 15 de la
Constitución, es la proyección de un valor superior del ordenamiento jurídico
constitucional -la vida humana- y constituye el derecho fundamental esencial y troncal
en cuanto es el supuesto ontológico sin el que los restantes derechos no tendrían
existencia posible” (FJ 3).

                                                                                                               
44
 Sentencia  BVerfGE  7,  198  (Lüth)  

416  
 
Establece también el TC un orden de prioridad e importancia entre unos derechos
fundamentales respecto de otros, en función de dónde se encuentran ubicados en el
texto constitucional, de modo que el derecho a la vida y la dignidad de la persona (art.
15 y 10 CE respectivamente) aparecen situados ante sus ojos en el vértice mismo de la
pirámide de valores que establece la Constitución45.

En la Sentencia que estamos comentando, el reconocimiento expreso de la doble


dimensión subjetiva y objetiva de los derechos fundamentales se produce en los
siguientes términos: “…la doctrina ha puesto de manifiesto -en coherencia con los
contenidos y estructuras de los ordenamientos positivos- que los derechos
fundamentales no incluyen solamente derechos subjetivos de defensa de los individuos
frente al Estado, y garantías institucionales, sino también deberes positivos por parte de
éste (vide al respecto arts. 9.2; 17.4; 18.1 y 4; 20.3; 27 de la Constitución)”46.

El anclaje de esta dimensión objetiva de los derechos fundamentales por parte del TC se
fundamenta, según lo expresado en el mismo FJ 4, en el sistema de valores que la
Constitución encarna:

Pero, además, los derechos fundamentales son los componentes


estructurales básicos, tanto del conjunto del orden jurídico
objetivo como de cada una de las ramas que lo integran, en
razón de que son la expresión jurídica de un sistema de valores
que, por decisión del constituyente, ha de informar el conjunto
de la organización jurídica y política; son, en fin, como dice el
art. 10 de la Constitución, el «fundamento del orden jurídico y
de la paz social».

                                                                                                               
45
 Así  lo  explica  el  alto  Tribunal:  “Indisolublemente  relacionado  con  el  derecho  a  la  vida  en  su  dimensión  
humana  se  encuentra  el  valor  jurídico  fundamental  de  la  dignidad  de  la  persona,  reconocido  en  el  art.  
10   como   germen   o   núcleo   de   unos   derechos   «que   le   son   inherentes».     La   relevancia   y   la   significación  
superior  de  uno  y  otro  valor  y  de  los  derechos  que  los  encarnan  se  manifiesta  en  su  colocación  misma  
en   el   texto   constitucional,   ya   que   el   art.   10   es   situado   a   la   cabeza   del   titulo   destinado   a   tratar   de   los  
derechos   y   deberes   fundamentales,   y   el   art.   15   a   la   cabeza   del   capitulo   donde   se   concretan   estos  
derechos,   lo   que   muestra   que   dentro   del   sistema   constitucional   son   considerados   como   el   punto   de  
arranque,  como  el  prius  lógico  y  ontológico  para  la  existencia  y  especificación  de  los  demás  derechos”  
(FJ  3)  
46
 Fundamento  Jurídico  (FJ)  4  

417  
 
De todo ello se deduce un “deber de protección” por parte del Estado, deber este que se
va a convertir en la piedra angular de toda la argumentación conducente al fallo final de
inconstitucionalidad que se produce en esta Sentencia. Sin salir del FJ 4, el citado deber
de protección se formula de la siguiente forma:
De la significación y finalidades de estos derechos dentro del
orden constitucional se desprende que la garantía de su vigencia
no puede limitarse a la posibilidad del ejercicio de pretensiones
por parte de los individuos, sino que ha de ser asumida también
por el Estado. Por consiguiente, de la obligación del
sometimiento de todos los poderes a la Constitución no
solamente se deduce la obligación negativa del Estado de no
lesionar la esfera individual o institucional protegida por los
derechos fundamentales, sino también la obligación positiva de
contribuir a la efectividad de tales derechos, y de los valores que
representan, aun cuando no exista una pretensión subjetiva por
parte del ciudadano. Ello obliga especialmente al legislador,
quien recibe de los derechos fundamentales «los impulsos y
líneas directivas», obligación que adquiere especial relevancia
allí donde un derecho o valor fundamental quedaría vacío de no
establecerse los supuestos para su defensa.

Si bien es cierto que el problema del aborto en cuanto tal no es objeto de análisis
específico en el presente trabajo, si conviene dejar constancia de que, en esta Sentencia,
al nasciturus no se le reconoce la titularidad de ningún derecho fundamental, tampoco el
del derecho a la vida47, aun cuando se le define como un bien jurídico que encuentra
cobijo en el art. 15 CE: “…la vida del nasciturus, en cuanto éste encarna un valor
fundamental -la vida humana- garantizado en el art. 15 de la Constitución, constituye un
bien jurídico cuya protección encuentra en dicho precepto fundamento
constitucional”48.

Las obligaciones concretas derivadas del deber de protección del Estado para con este
bien jurídico se especifican en el FJ 7 de la siguiente forma: “Partiendo de las
consideraciones efectuadas en el FJ 4, esta protección que la Constitución dispensa al
nasciturus implica para el Estado con carácter general dos obligaciones: La de
abstenerse de interrumpir o de obstaculizar el proceso natural de gestación, y la de
establecer un sistema legal para la defensa de la vida que suponga una protección

                                                                                                               
47
 “En   definitiva,   el   sentido   objetivo   del   debate   parlamentario   corrobora   que   el   nasciturus   está  
protegido  por  el  art.  15  de  la  Constitución  aun  cuando  no  permite  afirmar  que  sea  titular  del  derecho  
fundamental”,  (FJ  5)  
48
 Ibidem  

418  
 
efectiva de la misma y que, dado el carácter fundamental de la vida, incluya también,
como última garantía, las normas penales”. Aún a pesar de ello, no entiende el alto
Tribunal “que dicha protección haya de revestir carácter absoluto; pues, como sucede en
relación con todos los bienes y derechos constitucionalmente reconocidos, en
determinados supuestos puede y aun debe estar sujeta a limitaciones”. No parece existir
pues, ni en el Derecho positivo en general ni en el Derecho constitucional en particular,
ningún derecho, ni siquiera el derecho a la vida, del que pueda predicarse un valor
absoluto.

La mayoría del TC entendió en su momento que, para garantizar de forma efectiva este
deber de protección del Estado respecto de la vida del nasciturus, era necesario ir más
allá del mero juicio de constitucionalidad:

…es necesario examinar si la regulación contenida en el art. 417


bis del Código Penal, en la redacción dada por el Proyecto,
garantiza suficientemente el resultado de la ponderación de los
bienes y derechos en conflicto realizada por el legislador, de
forma tal que la desprotección del nasciturus no se produzca
fuera de las situaciones previstas ni se desprotejan los derechos
a la vida y a la integridad física de la mujer, evitando que el
sacrificio del nasciturus, en su caso, comporte innecesariamente
el de otros derechos constitucionalmente protegidos49.

En realidad, la fundamentación jurídica que justifica esta toma de postura se venía


anunciando ya en los Fundamentos Jurídicos 4 y 7, y se sintetiza en la idea de que el
Estado tiene la obligación de garantizar la vida “…mediante un sistema legal que
suponga una protección efectiva de la misma, lo que exige, en la medida de lo posible,
que se establezcan las garantías necesarias para que la eficacia de dicho sistema no
disminuya más allá de lo que exige la finalidad del nuevo precepto”.

Y es en este punto donde empiezan los problemas que, posteriormente, van a


fundamentar el fallo. Efectivamente, el núcleo central del problema tiene su origen en
que, aun a pesar de que “El propio legislador ha previsto, pues, determinadas medidas
encaminadas a conseguir que se verifique la comprobación de los supuestos que están
en la base de la despenalización parcial del aborto”50, el Tribunal debe “…examinar si
dichas medidas de garantía son suficientes para considerar que la regulación contenida
en el Proyecto cumple las antedichas exigencias constitucionales derivadas del art. 15
                                                                                                               
49
 Fundamento  Jurídico  12  
50
 Ibidem  

419  
 
de la Constitución”51. Como es bien conocido, la opinión del alto Tribunal no fue
positiva a este respecto ya que, en lo que al aborto terapéutico se refiere, echó en falta el
alto Tribunal la garantía de que sean médicos especialistas los que avalen el dictamen
sobre los perjuicios que en la vida o la salud de la madre pudiera tener continuar con el
embarazo; igualmente, el Tribunal menciona la necesidad de que sean centros públicos
o privados debidamente autorizados los que realicen los abortos tanto terapéuticos como
eugenésicos (no así los llamados abortos éticos), condiciones sin las cuales la reforma
que se propone de Código Penal no supera el juicio de constitucionalidad.

Si bien en la STC 53/1985 no menciona de forma expresa el alto Tribunal la utilización


del “principio de prohibición de defecto”, en mi opinión es esa la herramienta utilizada
de facto utilizada para, al amparo del artículo 79.4 b) de la Ley Orgánica del Tribunal
Constitucional vigente en ese momento, arrojar los resultados conocidos.

Como ha quedado indicado en el punto anterior, estas dos ausencias de garantías en las
que a juicio del Tribunal se plasma el “deber de protección” del Estado no son asunto
meramente interpretativo o de matiz ya que constituyen el núcleo esencial del fallo en el
que se declara “…que el proyecto de Ley Orgánica por el que se introduce el art. 417
bis del Código Penal es disconforme con la Constitución, no en razón de los supuestos
en que declara no punible el aborto, sino por incumplir en su regulación exigencias
constitucionales derivadas del art. 15 de la Constitución, que resulta por ello vulnerado,
en los términos y con el alcance que se expresan en el Fundamento Jurídico 12 de la
presente Sentencia”.

Ya metidos en harina, el alto Tribunal realiza en el Fundamento Jurídico 12 una nada


sutil sugerencia al Legislativo, sugerencia que con el transcurrir del tiempo no cayó en
saco roto ya que, casi treinta años después, sería retomada entre los contenidos de la
reforma de la Ley del Aborto que por razones de búsqueda de consenso (al decir de
unos) o de cálculo electoral (al decir de otros) parece que finalmente no vio la luz.

                                                                                                               
51
 Ibidem  

420  
 
Como fuere el TC realiza la siguiente sugerencia al poder legislativo:

Las exigencias constitucionales no quedarían incumplidas si el


legislador decidiera excluir a la embarazada de entre los sujetos
penalmente responsables en caso de incumplimiento de los
requisitos mencionados en el párrafo anterior, dado que su
fundamento último es el de hacer efectivo el deber del Estado de
garantizar que la realización del aborto se llevará a cabo dentro
de los límites previstos por el legislador y en las condiciones
médicas adecuadas para salvaguardar el derecho a la vida y a la
salud de la mujer52.

todo ello en el bien entendido que “…el legislador puede adoptar cualquier solución
dentro del marco constitucional, pues no es misión de este Tribunal sustituir la acción
del legislador, pero sí lo es, de acuerdo con el art. 79.4 b) de la Ley Orgánica del
Tribunal Constitucional, indicar las modificaciones que a su juicio -y sin excluir otras
posibles- permitieran la prosecución de la tramitación del proyecto por el órgano
competente”53.

Llegados a este punto, y sin perjuicio de que profundicemos en este tipo de


razonamientos en el apartado que dedicaremos a las cuestiones doctrinales, viene como
anillo al dedo traer a colación aquí y ahora ciertas reflexiones de Konrad Hesse. Dice el
profesor alemán, apropósito de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales,
que: “El punto de partida ha sido la teoría de los derechos fundamentales como
principios objetivos (...) que obligan al Estado a poner de su parte los medios necesarios
para hacerlos efectivos”.54 Pero ese principio, en sí mismo, no resuelve los problemas
derivados de su implementación práctica. Y de eso era consciente el propio Hesse55. ¿Es
tarea del TC señalar en cada caso cuáles deben ser las fórmulas concretas a utilizar de
modo que quede cubierto de forma satisfactoria el deber de protección exigible al
Estado?.

                                                                                                               
52
 Ibidem.  
53
 Ibidem.  
54
 “En  ese  sentido,  los  derechos  fundamentales  obligan  claramente  a  la  acción  estatal  en  las  condiciones  
expuestas;…  Sin  embargo,  de  ellos  no  se  infiere  necesariamente  qué  cautelas  hayan  de  ser  adoptadas  
para   que   la   protección   sea   suficiente.   Para   decidir   cómo   ha   de   cumplir   el   Estado   tal   obligación,   los  
órganos  estatales  competentes  disponen  de  una  amplia  discrecionalidad  de  configuración  con  margen  
suficiente   para   la   consideración,   por   ejemplo,   de   los   intereses   públicos   o   privados   en   concurrencia”.  
Konrad   Hesse,     “Significado   de   los   derechos   fundamentales”,   En   Manual   de   Derecho   Constitucional,  
Edición  a  cargo  de  Benda,  Maihofer,  Vogel,  Hesse,  Heyde,  (Madrid:  Marcial  Pons-­‐IVAP,  2001),  104  
55
 Ibidem,  pág.  105  

421  
 
Ya puestos, quizás tampoco sea éste un mal lugar y un mal momento para recordar una
de las preocupaciones de Böckenförde respecto al deber de protección, que afectaba
tanto al contenido como a la extensión de dicho deber: “¿Aspira el deber de protección
al óptimo alcanzable, sólo a un mínimo o a un punto medio ponderado, por así decir,
proporcionado? ¿Está dirigido por el principio de la defensa frente a peligros, de la
defensa únicamente frente a peligros inminentes o también por el principio de la
prevención?”56. En su opinión, la raíz del problema radica en que la idea del deber de
protección es en sí misma tan indeterminada como el contenido jurídico objetivo
seleccionador de valores de los derechos fundamentales del que procede. Ese y no otro
es el problema que se plantea en el FJ 12 de la STC 53/1985: la indeterminación del
deber de protección lleva al TC a decir al legislador qué medidas concretas debe
introducir para que, sin perjuicio de otras, esta protección sea “suficiente”.

En este sentido, la crítica realizada por Francisco Tomás y Valiente a la forma en la cual
el TC del que formaba parte implementa en esta Sentencia la materialización de la
dimensión objetiva de los derechos fundamentales a partir del deber de protección,
resulta a mi modesto entender tan clara como demoledora:
a) Constituye un salto lógico (o ilógico), porque entre la
invocación al art. 15 y la conclusión de que hacen falta dos
garantías más (¿por qué ésas y sólo ésas?) no existe un juicio de
inferencia lógica; b) Una de las garantías exigidas, la del
dictamen de «un Médico de la especialidad correspondiente»
para comprobar la existencia del supuesto de hecho del aborto
terapéutico, es imprecisa en su formulación (¿qué especialidad?)
y de imposible cumplimiento en casos de urgencia; c) No se
comprende por qué la exigencia de que «la realización del
aborto» haya de tener lugar en establecimiento sanitario se
refiera sólo al aborto terapéutico y al eugenésico, pero no al
llamado aborto ético; d) Lo que se denomina en la Sentencia
comprobación de los supuestos de hecho es algo que
corresponde al Juez penal, dado que las conductas reguladas en
el art. 417 del Código Penal continúan siendo delictivas. La
intervención preventiva y a esos efectos de un Médico es
trasladar a éste deberes y responsabilidades ajenas. Nada
impide, por lo demás, añadir a estas exigencias otras
innovaciones a iniciativa del legislador, como podría ser la
asistencia a las mujeres que interrumpan el embarazo en Centros
y a cargo de la Seguridad Social. El mismo texto da cabida a
estos y otros perfeccionamientos deseables. Lo cual pone de

                                                                                                               
56
   E.  W.  Böckenförde,  Escritos  sobre  derechos  fundamentales.  (Baden-­‐Baden:  Nomos  Verlag,  1993),  116  

422  
 
manifiesto que estamos ante un juicio de perfectibilidad sobre
cuya pertinencia conviene detener nuestra atención57.

De alguna forma, las precauciones y advertencias realizadas por Böckenförde


parecieran cobrar vida en algunos de los votos particulares a esta Sentencia.

Unas de las consecuencias de este modo de proceder radica en que el TC, al invadir las
competencias del legislativo con la excusa de que este se olvida de la dimensión
objetiva de los derechos fundamentales y hace dejación del “deber de protección”, pasa
a convertirse en una suerte de “tercera cámara”, peligro éste también que fue objeto de
advertencia por los dogmáticos alemanes. A este respecto, Francisco Tomás y Valiente
realiza la siguiente crítica: “Lo que no puede hacer es decirle al legislador lo que debe
añadir a las Leyes para que sean constitucionales. Si actúa así, y así ha actuado en este
caso este Tribunal, se convierte en un legislador positivo…”.

A efectos de lo que es objeto de reflexión en el presente trabajo, resulta del máximo


interés la consideración que hacen los Magistrados Ángel Latorre Segura y Manuel
Díez de Velas Vallejo en su Voto particular, en el sentido de que la previsión de las
garantías que analiza el Tribunal en el Fundamento Jurídico 12 de esta Sentencia no es
una exigencia que emane de la salvaguarda del contenido esencial del 15 CE58.

En conclusión, en esta Sentencia se produce al decir de muchos una preponderancia


excesiva del aspecto objetivo en detrimento de lo subjetivo, que conduce a uno de los
peligros anunciados por Böckenförde en su obra:

La invocación a un orden o a una ponderación de valores no es,


por lo tanto, ninguna fundamentación de aquello para lo que se
ofrece como fundamento. Más bien oculta decisiones
ponderativas y sobre colisiones tomadas en otra parte que de
este modo mantienen una apariencia racional y se sustraen a la
fundamentación real. En la práctica significa una fórmula velada
del decisionismo judicial o, en su caso, interpretativo.59

                                                                                                               
57
 STC  53/1985,  de  11  de  abril  de  1985,  sobre  el  recurso  previo  de  inconstitucionalidad  a  propósito  de  
diversos  supuestos  de  aborto.  Voto  participar  de  Francisco  Tomás  y  Valiente.  
58
 “Las   normas   despenalizadoras   no   contienen   habitualmente,   ni   se   ve   por   qué   razón   sea  
constitucionalmente  exigible,  que  contengan  garantías  de  la  verificación  de  los  supuestos  de  hecho.  En  
caso  de  que  éstos  se  invoquen  fraudulentamente,  o  en  su  verificación  el  encargado  de  hacerlo  (en  este  
caso  el  Médico)  incurra  en  negligencia  punible,  actuarán  los  Tribunales  de  Justicia,  que  son  los  órganos  
competentes   para   ellos”.   STC   53/1985,   de   11   de   abril   de   1985,   sobre   el   recurso   previo   de  
inconstitucionalidad   a   propósito   de   diversos   supuestos   de   aborto.   Voto   participar   de   los   Magistrados  
Ángel  Latorre  Segura  y  Manuel  Díez  de  Velas  Vallejo.
59
E.  W.  Böckenförde,  Escritos  sobre  derechos  fundamentales,  60.  

423  
 
E.5.1.2. STC 120/1990, de 27 de junio de 1990, sobre alimentación forzosa a presos en
huelga de hambre.

La demanda de amparo que da pie a esta conocida Sentencia se funda en el


convencimiento por parte de los demandantes de que el Estado debe garantizar el valor
superior de la libertad (art. 1.1 CE), en cuanto «autonomía del individuo para elegir
entre las diversas opciones vitales que se le presenten, de acuerdo con sus propios
intereses y preferencias» (STC 132/1989). Entienden igualmente los redactores de la
demanda que la interpretación armónica de los arts. 16.1 y 17.1 CE permite deducir que
ha de respetarse a todo ciudadano su personal código de opiniones, creencias, valores y
objetivos vitales de que se trate. De este modo, la actuación estatal o de terceros en la
esfera más íntima del sujeto, interfiriendo coactivamente en su actitud frente a su propia
vida (como ocurriría si se obligase a prestar asistencia sanitaria a los pacientes que, libre
y conscientemente, deciden rehusarla) implicaría negar al hombre todo poder
configurador de su vida y su muerte. Arguyen igualmente que el interés público de
garantizar la vida de los internos no es, como se sigue de la STC 37/1989, circunstancia
legitimadora de la limitación del derecho de aquéllos sobre su propia vida. Se
argumenta también por parte de los demandantes la idea de que el derecho a la vida del
art. 15 CE no es un derecho absoluto. Se trataría, en todo caso, de defender una vida
digna, no vegetal, por lo que la alimentación forzosa por medios mecánicos supone un
trato degradante60.

Por su parte, el Abogado del Estado parte de la compatibilidad del tratamiento médico
coercitivo con el derecho a no ser sometido a tratos degradantes (art. 15 C.E.). A ojos
del Abogado del Estado parece claro que, por no tratarse de un derecho de libertad,
dotado de una esfera positiva y otra negativa, el art. 15 CE no contempla el derecho a
disponer libremente de la propia vida o la propia salud. La relación penitenciaria,
configurada en la jurisprudencia del TC como relación de sujeción especial, comporta
en opinión del Abogado del Estado un régimen especial limitativo de los derechos
fundamentales de los reclusos, de manera que lo que podría representar una vulneración
                                                                                                               
60
 Mencionan  en  defensa  de  este  argumento  diversos  acuerdos  de  la  Asociación  Médica  Mundial  en  la  
29   Asamblea   celebrada   en   Tokio   en   octubre   de   1975,   el   arts.   3   del   Convenio   Europeo   para   la   Protección  
de  los  Derechos  Humanos  y  Libertades  Fundamentales  de  4  noviembre  de  1950,  el  art.  10.1  del  Pacto  
Internacional   de   Derechos   Civiles   y   Políticos   de   19   Dic.   1966,   y   el   art.   2.2   de   la   Convención   de   Nueva  
York   contra   la   Tortura   y   otros   Tratos   o   Penas   Crueles,   Inhumanos   o   Degradantes   de   10   diciembre   de  
1984.  
 

424  
 
de los derechos fundamentales de un ciudadano en libertad no puede sin más
considerarse como tal tratándose de un recluso.

El Ministerio Fiscal piensa que la resolución impugnada no atenta contra el derecho a la


vida del art. 15 CE; antes bien, se trata precisamente de afirmarlo, oponiéndose a una
pasividad que sí podría conducir en su opinión a una vulneración de tal derecho cuando
exista peligro cierto de muerte y obligación legal de asistencia médica por la situación
de sujeción en que se encuentran los recurrentes. Respecto de la libertad ideológica (art.
16.1 C.E.) que se aduce en la demanda, interesa al Ministerio Fiscal resaltar el hecho de
que, como ya lo hiciera en relación con la libertad religiosa el ATC 369/1984, dicho
derecho tiene como límite la salud de las personas. En opinión del Ministerio fiscal, el
condenado a prisión es titular de derechos fundamentales, a excepción de los que sean
limitados por el fallo, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria (art. 25.2 CE). De este
modo queda sujeto a la tutela estatal de la salud pero, si bien en situación de libertad el
consentimiento del paciente debe prevalecer sobre la imposición coactiva de un
tratamiento médico, como se sigue de la Ley General de Sanidad (arts. 10.1, 6 y 9), no
puede llegarse a la misma conclusión en el caso de que el paciente sea un recluso, dada
su sujeción especial a la Administración penitenciaria, que tiene el deber legal de velar
por la salud de los internos y de impedir que estos se causen daños a sí mismos,
pudiendo utilizar a ese fin medios coercitivos. En conclusión, considera el Ministerio
Fiscal que, respecto de lo que considera es el principal del problema a resolver, el
ciudadano tiene libertad para decidir voluntariamente su propia muerte por un acto
propio, pero no existe un derecho a la muerte que supondría la disponibilidad
condicionada del derecho a la vida. Reconocer el derecho a la muerte significaría la
licitud de la renuncia de los recurrentes a los derechos fundamentales y concretamente
al derecho fundamental que es presupuesto de los demás61, sin que tampoco esté
legitimada la disponibilidad parcial de derecho como lo prueba la sanción penal de
determinadas autolesiones. De ahí que no sea lícito, ni indirectamente siquiera,
contribuir a la muerte de quienes, como los internos en ayuno voluntario, renuncian a
vivir.

                                                                                                               
61
 Argumenta  el  Ministerio  Fiscal  que,  de  existir  un  derecho  al  suicidio,  no  estaría  penado  el  auxilio  o  la  
inducción  al  mismo,  art.  409  del  Código  Penal  

425  
 
Vistos los argumentos de las partes, pasemos ahora a contemplar los razonamientos del
propio Tribunal. El nudo gordiano de esta sentencia, según queda expresado en el FJ 6
de la misma, queda definido de la siguiente forma: “El conflicto se produce entre el
supuesto derecho de los huelguistas al ejercicio de su derecho de libertad hasta el
extremo incluso de ocasionar su propia muerte, sin injerencia ajena alguna, y el
derecho-deber de la Administración penitenciaria de velar por la vida y salud de los
internos sometidos a su custodia, que le impone el art. 3.4 de la Ley Orgánica 1/1979,
de 26 septiembre, General Penitenciaria” (FJ 6). Claro que, como bien decía el actual
Magistrado del TC, Andrés Ollero62, afirmar que “las competencias administrativas en
juego –más que la defensa de la vida- constituyan el centro de gravedad del caso” no
llega a resultar del todo convincente ni siquiera para todos los integrantes del Tribunal,
de modo que a la primera ocasión en la que tienen ocasión corrigen el entuerto
señalando que “Es claro que ha sido la preservación de la vida de los recurrentes lo que
ha determinado la proporcionada limitación de su derecho a la integridad física y moral”
(STC 137/1990, de 19 de julio, FJ 6).

En el FJ 7 de la Sentencia objeto de comentario tiene lugar una secuencia de


razonamientos que, en opinión de quien esto escribe, resultan esenciales para
comprender buena parte de la sustancia que se ventila en el presente caso. El primero de
ellos reza así:

El derecho fundamental a la vida, en cuanto derecho subjetivo,


da a sus titulares la posibilidad de recabar el amparo judicial y,
en último término, el del Tribunal Constitucional, frente a toda
actuación de los poderes públicos que amenace su vida o su
integridad. De otra parte y como fundamento objetivo del
ordenamiento impone a esos mismos poderes públicos y en
especial al legislador, el deber de adoptar las medidas necesarias
para proteger esos bienes, vida e integridad física, frente a los
ataques de terceros, sin contar para ello con la voluntad de sus
titulares e incluso cuando ni siquiera quepa hablar, en rigor, de
titulares de ese derecho.
La corolario derivado de este razonamiento cae por su propio peso: “Tiene, por
consiguiente, el derecho a la vida un contenido de protección positiva que impide
configurarlo como un derecho de libertad que incluya el derecho a la propia muerte”. La
importancia de este argumento radica en que esa será la piedra angular en la que se base
la negación con base jurisprudencial del derecho de disposición sobre la propia vida.
                                                                                                               
62
 Ollero  Tassara,  A.,  El  derecho  en  teoría.  Perplejidades  jurídicas  para  crédulos,  73-­‐74  

426  
 
Otra afirmación sustancial que el alto Tribunal realiza en ese mismo fundamento
jurídico es la siguiente:

Ello no impide, sin embargo, reconocer que, siendo la vida un


bien de la persona que se integra en el círculo de su libertad,
pueda aquélla fácticamente disponer sobre su propia muerte,
pero esa disposición constituye una manifestación del agere
licere, en cuanto que la privación de la vida propia o la
aceptación de la propia muerte es un acto que la ley no prohíbe
y no, en ningún modo, un derecho subjetivo que implique la
posibilidad de movilizar el apoyo del poder público para vencer
la resistencia que se oponga a la voluntad de morir, ni, mucho
menos, un derecho subjetivo de carácter fundamental en el que
esa posibilidad se extienda incluso frente a la resistencia del
legislador, que no puede reducir el contenido esencial del
derecho (FJ 7)

Así las cosas, de nuevo la inferencia resultante de estas premisas parece resultar
igualmente clara y necesaria: “…no es posible admitir que la Constitución garantice en
su art. 15 el derecho a la propia muerte y, por consiguiente, carece de apoyo
constitucional la pretensión de que la asistencia médica coactiva es contraria a ese
derecho constitucionalmente inexistente”.

Por último, en este FJ 7 realiza el TC una reflexión ciertamente controvertida. Razona el


alto Tribunal que “Una vez establecido que la decisión de arrostrar la propia muerte no
es un derecho, sino simplemente manifestación de libertad genérica, es oportuno señalar
la relevancia jurídica que tiene la finalidad que persigue el acto de libertad de oponerse
a la asistencia médica,…”, para lo cual procede a distinguir entre “fines lícitos” de otros
fines que conllevan “…objetivos no amparados por la Ley”, ya que “…una cosa es la
decisión de quien asume el riesgo de morir en un acto de voluntad que solo a él afecta,
en cuyo caso podría sostenerse la ilicitud de la asistencia médica obligatoria o de
cualquier otro impedimento a la realización de esa voluntad,…”, resultando cosa bien
distinta “…la decisiones de quienes, hallándose en el seno de una relación especial
penitenciaria, arriesgan su vida con el fin de conseguir que la Administración deje de
ejercer o ejerza de distinta forma potestades que le confiere el ordenamiento jurídico”.

427  
 
Resumiendo lo dicho en este denso Fundamento Jurídico séptimo, las cosas quedan de
la siguiente forma: a/ Se reconoce la doble dimensión subjetiva y objetiva del art. 15
CE; b/ Debido precisamente a esa dimensión objetiva del art. 15, el derecho a la vida
física no puede entenderse como un derecho de libertad; c/ El derecho a la vida no
incluye el derecho a la propia muerte; d/ La disposición sobre la propia muerte es un
acto que la ley no prohíbe, y constituye una manifestación del agere licere; e/ La
disposición sobre la propia muerte no constituye un derecho subjetivo; f/ La disposición
sobre la propia muerte no constituye un derecho fundamental.

Este estado de cosas en lo que a jurisprudencia de refiere, hace a pensar a personas tan
cualificadas como D. Josep Lluís Lafarga i Traver, el que fuera director del Área
Jurídica del Servicio Catalán de Salud y Vicepresidente de la Comisión Asesora de
Bioética, que lo que está apuntado el TC en la presente Sentencia “…es una
interpretación de la Constitución en el sentido de que ni tan siquiera se ofrece al
legislador orgánico la posibilidad de extralimitarse para despenalizar algunas
actuaciones o conductas por circunstancias especialmente gravosas, especialmente
indignas, si se me permite la expresión, que el constituyente entiende que se dan”63, es
decir, que esta Sentencia pone dificultades al legislador orgánico para la reforma del
Código Penal en el sentido de despenalizar o legalizar situaciones como la del suicidio
asistido y la eutanasia.

Resulta interesantísimo, nuclear respecto a los contenidos de la presente Sentencia, la


opinión expresada por el Magistrado Leguina Villa en su voto particular, en un sentido
contrario a la mayoría de sus colegas que constituyeron el Pleno del alto Tribunal,
cuando afirma que “el derecho a la vida es un derecho de libertad”, ya que, a su juicio,
el hecho de que “la vida sea un valor constitucional y un bien por ella protegible no
significa que el Estado pueda extender coactivamente el ámbito de su protección hasta
el punto de anular por completo la autonomía de la voluntad, esto es la libertad, valor
que no está necesariamente jerarquizado al de la existencia física, por más que ésta sea
su condición natural necesaria”64

                                                                                                               
63
 Comisión  del  Senado  para  el  estudio  de  la  eutanasia  de  20  de  septiembre  de  1999.  Diario  de  Sesiones  
nº  471,  pág.  17  
64
 Razona   también   este   Magistrado   que,   “no   estando   en   juego   derechos   fundamentales   de   terceras  
personas,   ni   bienes   o   valores   constitucionales   que   sea   necesario   preservar   a   toda   costa,   ninguna  
“relación  de  supremacía  especial  -­‐tampoco  la  penitenciaria-­‐  puede  justificar  una  coacción  como  la  que  

428  
 
También respecto al problema específico que se plantea en este caso, al referirse a
personas afectadas por relaciones de sujeción especial, como es el caso de la población
reclusa, el voto particular del Magistrado Leguina ofrece una perspectiva interesante. Lo
esencial, en opinión de Leguina Villa, es dilucidar si es lícito forzar la voluntad de unas
personas, libremente expresada, y coartar su libertad física para imponerles una
alimentación o un tratamiento médico que rechazan. La Sentencia entiende que sí es
lícito hacerlo por el deber de cuidar la salud y la vida de los reclusos que la Ley
penitenciaria impone a la Administración. Este Magistrado cree, sin embargo, que en el
caso que ahora contemplamos, tal deber cesa ante la voluntad contraria de los
recurrentes. En definitiva, el deber de velar por la salud y la integridad física de los
reclusos termina frente a la renuncia del recluso enfermo a su derecho a recibir
protección y cuidados médicos.

En un artículo que aborda aspectos nucleares respecto a los asuntos que están siendo
sometidos a examen en el presente estudio, el profesor A. Ruiz Miguel realiza una
reflexión a propósito de STC 120/2002 que, en mi opinión, merece la pena traer a
colación. Dice el citado profesor que
El alcance general de la sentencia es una cuestión difícil y
abierta porque en ella hay una primera y profunda ambigüedad,
por no decir escisión, entre dos líneas diferentes: una por la que
el TC tiende a restringir sus criterios al caso concreto en
exclusiva y otra por la que los argumentos que utiliza para
fundamentar la mayoría de tales criterios tienen un alcance
general que sobrepasa aquel caso específico65.

Efectivamente, si bien el Tribunal aclara desde un principio su intención de atenerse de


forma estricta «al caso concreto que se nos plantea, sin extendernos a consideraciones
que lo desborden», con el fin de realizar el correspondiente juicio de constitucionalidad
y determinar «si la resolución judicial impugnada es conforme con nuestra
Constitución» (STC 120/1990, FJ 5), dando a entender con ello que no se pretende
sentar doctrina sobre supuestos más o menos similares66, ocurre sin embargo que se
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
ahora   se   denuncia…ya   que   afecta   al   núcleo   esencial   de   la   libertad   personal   y   de   la   autonomía   de   la  
voluntad   del   individuo,   consistente   en   tomar   por   sí   solo   las   decisiones   que   mejor   convengan   a   uno  
mismo,  sin  daño  o  menoscabo  de  los  demás”.  
65
 A.   Ruiz   Miguel,   “Autonomía   individual   y   derecho   a   la   propia   vida   (Un   análisis   filosófico-­‐jurídico)”  
Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  14,  (1993),  140  
66
 De   esa   misma   opinión   de   la   profesora   Yolanda   Gómez,   cuando   afirma   que   “Las   SSTC   120   y   137   se  
referían   a   presos   en   huelga   y   contienen   una   argumentación   extraordinariamente   vinculada   al   caso  
concreto,  lo  cual  creemos  que  no  puede  extrapolarse  a  una  teoría  general  sobre  la  libertad  de  decisión  

429  
 
formulan en la Sentencia juicios de aparente validez general que desbordan con mucho
esa intención inicial.

En opinión del profesor Ruiz Miguel, tanto del literal como del tono general de la
Sentencia, se deduce que “el Estado se encuentra obligado a proteger positivamente la
vida con independencia del consentimiento del afectado, de forma que una ley que
viniera a reconocer la relevancia de la voluntad y la autonomía de la persona
seguramente sería contraria al artículo 15 de la Constitución” 67 . Ahora bien, este
razonamiento no parece casar bien con esas otras formulaciones en las que se afirma
que «la decisión de quien asume el riesgo de morir en un acto de voluntad que sólo a él
afecta, en cuyo caso podría sostenerse la ilicitud de la asistencia médica obligatoria o de
cualquier otro impedimento a la realización de esa voluntad» (FJ 7). Andrés Ollero ve
las cosas de distinta forma. En su opinión, incluso cuando el tribunal afirma que
“podrían resultar contrarias a esos derechos si se tratara de ciudadanos libre o incluso
internos que se encuentran en situaciones distintas” (STC 120/1990, F6), en realidad, el
Tribunal “no reconoce a los ciudadanos en libertad más derecho a morir que a los
reclusos; no va mucho más allá de recordar al buen entendedor, con indisimulado alivio,
que se acoge a su peculiar ‘derecho a no declarar’ en tales circunstancias”68.

Además de la relativa al alcance real de Sentencia, surge igualmente la duda razonable


de si, en opinión del alto Tribunal, el agere licere constituye un ámbito de libertad
jurídica no protegida respecto a cualesquiera interferencias, en la medida en que no es
constitutivo de derecho alguno, ni constitucional ni ordinario, y si esto lo es sólo por la
condición de presos que ostentan los demandantes o si sería generalmente predicable de
cualquier acción lícita encuadrable dentro del agere licere. Si esto fuera así, el
interrogante natural que surge podría formularse de la siguiente forma: ¿Qué tipo de
libertad sería esa que, configurando un ámbito lícito de actuación, no es objeto de
ninguna protección por parte de las leyes?.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
de   la   persona”,   en   Yolanda   Gómez   Sánchez,   “El   derecho   a   la   autodeterminación   física”   Revista   de   la  
Sociedad  Internacional  de  Bioética,  nº  16,  (2006):  Nota  32.      
67
 A.   Ruiz   Miguel,   “Autonomía   individual   y   derecho   a   la   propia   vida   (Un   análisis   filosófico-­‐jurídico)”  
Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  14,  (1993),  142  
68
 Ollero  Tassara,  A.,  El  derecho  en  teoría.  Perplejidades  jurídicas  para  crédulos,  60  

430  
 
Ni que decir tiene que la presente Sentencia, entre otros por los motivos expuestos, ha
resultado polémica y la valoración que la doctrina ha hecho de ella dista mucho de
resultar pacífica. Para muestra de esto que digo bien puede valer el botón de muestra
que nos aporta el profesor Manuel Atienza69, para quien esta Sentencia es un buen
ejemplo de decisión equivocada: “Si se aceptan las premisas de las que parte el tribunal,
entonces su decisión está justificada. Lo que ocurre es que esas premisas no parecen
estar -o, al menos, así me lo parece a mí- bien fundamentadas”. Ninguno de los tres
argumentos utilizados para fundamentar su Sentencia (la no disponibilidad del derecho
a la vida; la calificación de la huelga de hambre como actividad que persigue «objetivos
no amparados por la ley»; y la caracterización de la situación del preso como de
sujeción especial con respecto a la Administración penitenciaria) tienen la suficiente
solidez. En definitiva, dice el profesor Atienza, “el Tribunal Constitucional estaría
olvidando que entre una libertad negativa y lo que suele llamarse un «derecho-deber»,
existen categorías intermedias donde cabría muy razonablemente incluir el derecho a la
vida”.

E.5.1.3. STC 154/2002, de 18 de julio de 2002, sobre transfusiones de sangre a Testigos


de Jehová.

Los antecedentes más relevantes que, considerados hechos probados, ayudan a


contextualizar y entender el contenido material de la sentencia objeto de estudio serían
los siguientes:

a) Marcos Alegre Vallés, de 13 años de edad, tuvo una caída con su bicicleta
ocasionándose lesiones en una pierna. Cuatro días después Marcos sangraba
intensamente por la nariz por lo que su madre lo llevó a la Policlínica que
sanitariamente les correspondía, donde aconsejaron el traslado del menor al hospital.

b) Los médicos del centro hospitalario, tras realizar las pruebas que estimaron
pertinentes, detectaron que el menor se encontraba en una situación con alto riesgo
hemorrágico prescribiendo para neutralizarla una transfusión. Manifestaron entonces los
padres del menor, los dos acusados, educadamente según expresión del Tribunal, que su
religión no permitía la aceptación de una transfusión de sangre y que, en consecuencia,
se oponían a la misma rogando que al menor le fuera aplicado algún tratamiento
                                                                                                               
69
 M.   Atienza,   “Las   razones   del   derecho.   Sobre   la   justificación   de   las   decisiones   judiciales”,   Isonomia,  
Revista  de  Teoría  y  Filosofía  del  Derecho,  nº  1,  (1994):  46  

431  
 
alternativo distinto a la transfusión, siendo informados por los médicos de que no
conocían ningún otro tratamiento.

c) A petición del equipo médico, el Juzgado de guardia autorizó la práctica de la


transfusión para el caso de que fuera imprescindible para salvar la vida del menor, como
así sucedía. Una vez dada la autorización judicial para la transfusión, los dos acusados
acataron la decisión del Juzgado, que les fue notificada, de modo que no hicieron nada
para impedir que dicha decisión se ejecutara.

d) Haciendo uso de la autorización judicial los médicos se dispusieron a realizar la


transfusión, pero el menor, sin intervención alguna de sus padres, la rechazó con
auténtico terror, reaccionando agitada y violentamente en un estado de gran excitación
que los médicos estimaron muy contraproducente, pues podía precipitar una hemorragia
cerebral. Por esa razón, los médicos desistieron de la realización de la transfusión
procurando repetidas veces, no obstante, convencer al menor para que la consintiera,
cosa que no lograron.

La batería argumental de los recurrentes en la presente Sentencia se centra en los


siguientes razonamientos:

a) Se alega, en primer lugar, la "violación de los derechos fundamentales a la libertad


religiosa y a la integridad física y moral, protegidos por los artículos 16.1 y 15 de
nuestra Constitución". Se afirma, a tal efecto, que dicha violación se produjo

…al haber basado la Sentencia recurrida la culpabilidad de los recurrentes en la


supuesta exigibilidad a éstos de que, abdicando de sus convicciones religiosas, actuaran
sobre la voluntad expresa de su hijo, negativa a la transfusión de sangre en su persona,
conculcando así la libertad religiosa y de conciencia de éste y su derecho a su integridad
física y moral y a no sufrir tortura ni trato inhumano o degradante.

b) En síntesis, en la demanda de amparo se cuestionan las dos bases que, según la


misma, sustentan la condena penal impuesta: en primer lugar, la irrelevancia del
consentimiento u oposición de un niño de trece años estando en juego su propia vida; en
segundo lugar, la exigibilidad a los padres de una acción disuasoria de la negativa de su
hijo a dejarse transfundir, al extremo de imputarles, a causa de su omisiva conducta, el
resultado de muerte.

432  
 
c) Plantean los recurrentes que los límites de la libertad religiosa se hallan relacionados
en el art. 3 de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa, el cual hace
referencia a la "protección del derecho de los demás" y a la "salvaguardia de la
seguridad, de la salud y de la moral pública, elementos constitutivos del orden público
protegido por la Ley". De ello deduce que tales límites "no entran en juego en el caso
individual de un paciente que se niega por razones religiosas a una transfusión de
sangre, pues dichos límites protegen bienes públicos y no individuales". El menor,
según previsión explícita de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección del
menor, "tiene derecho a la libertad de ideología, conciencia y religión" (art. 6.1) y tiene
igualmente "el derecho a ser oído tanto en el ámbito familiar como en cualquier
procedimiento administrativo o judicial en que esté directamente implicado y que
conduzca a una decisión que afecte a su esfera personal", derecho que podrá ejercitar
por sí mismo, o a través de la persona que designe para que le represente cuando tenga
suficiente juicio (art. 9).

d) Cuestiona la demanda la tesis de la Sentencia recurrida, que "plantea la cuestión en


términos de un presunto conflicto entre las convicciones religiosas de los padres y la
vida de un menor", conflicto que estima meramente "presunto", y cuya realidad niega,
porque ni el menor buscaba suicidarse ni los padres quisieron su muerte; en opinión de
la parte demandante, el conflicto se planteaba entre la conciencia religiosa del menor y
un tratamiento médico al que éste, por su propio derecho y convicción, se oponía.

e) A juicio de los recurrentes, es evidente la inconstitucionalidad de la exigencia judicial


del deber de disuadir a su hijo -de trece años de edad y acreditada madurez de
pensamiento y voluntad- de su personal y legítima decisión de rechazar, en el ejercicio
de sus derechos a la libertad de religión y de conciencia y a la integridad física y moral
y a no sufrir tortura ni trato inhumano, un tratamiento transfusional del que sus propios
cuidadores médicos y judiciales desistieron.

f) Mencionan los recurrentes a favor de sus tesis la Sentencia de la Sala de lo Social del
Tribunal Supremo, de 14 de abril de 1993, que concluye con la afirmación, mediante
cita doctrinal, de que "sólo la vida compatible con la libertad es objeto de
reconocimiento constitucional".

433  
 
Por su parte, el Ministerio fiscal despliega su argumentario basándose en la siguiente
cadena de razonamientos:

a) A la tesis de los recurrentes de que, aunque fuese menor de edad, al negarse a la


transfusión, el hijo habría dispuesto de su libertad de decisión en el ejercicio de una
libertad religiosa que ellos no podían coartar, opone el Ministerio Fiscal la incapacidad
legal del menor para adoptar una decisión irrevocable acerca de su vida o su muerte
que, como titulares de la patria potestad, a los padres tocaba adoptar en cuanto garantes
de la vida del hijo menor durante todo el proceso médico.

b) Afirma el Ministerio Fiscal que, ante un eventual conflicto entre los derechos a la
vida y a la libertad religiosa, únicamente cabe dar respuesta en cada caso concreto pues
no podría ser ésta la misma en el caso de personas mayores de edad y con plena
capacidad de decisión que en el de un menor sobre el que existe vigente la patria
potestad de sus padres.

c) El límite al derecho fundamental de la libertad religiosa es la salud -vida- del menor,


del hijo de los recurrentes, que son los garantes de su vida, dada la incapacidad legal del
menor para tomar una decisión tan trascendental y definitiva sobre su vida. En este
caso, existiendo una relación especial de sujeción -patria potestad-, no obstante la
obligación de respetar el consentimiento del paciente, que resulta prevalente sobre la
imposición coactiva de un tratamiento médico (art. 2, 10.1., 6 y 9 de la Ley general de
sanidad), según sostiene el Ministerio Fiscal, los padres tenían el deber legal de velar
para que la salud del hijo no se dañase, y más aun tratándose de la disposición de su
vida. Al no hacerlo así, aunque ello fuera por convicciones religiosas, los recurrentes
desatendieron una obligación de guarda y custodia que, limitando su derecho a la
libertad religiosa, les imponía el deber de salvar la vida de su hijo menor de edad.

Oídas las partes, constata el TC en el FJ 2 de la Sentencia la insistencia del Ministerio


Fiscal en la incapacidad legal del menor para la adopción de una decisión trascendente
respecto de su vida, así como que, en el desempeño de la patria potestad, sus padres
estaban obligados a su salvaguarda. Señalaban además, con referencia específica al caso
que nos ocupa y a la mencionada posición de garantía, que el derecho a la vida, en
cuanto referido a un tercero respecto del que existe una especial relación de
responsabilidad, nacida de la patria potestad, constituye un efectivo límite a la libertad
religiosa.

434  
 
Interesa también destacar la constatación por parte del alto Tribunal en su FJ 5 cuando
afirma que, en cuanto derecho subjetivo, la libertad religiosa tiene una doble dimensión,
interna y externa. Así, según el propio Tribunal en la Sentencia 177/1996, FJ 9, la
libertad religiosa "garantiza la existencia de un claustro íntimo de creencias y, por tanto,
un espacio de autodeterminación intelectual ante el fenómeno religioso, vinculado a la
propia personalidad y dignidad individual", y asimismo, "junto a esta dimensión interna,
esta libertad ... incluye también una dimensión externa de agere licere que faculta a los
ciudadanos para actuar con arreglo a sus propias convicciones y mantenerlas frente a
terceros (SSTC 19/1985, FJ 2; 120/1990, FJ 10, y 137/1990, FJ 8)". Este
reconocimiento de un ámbito de libertad y de una esfera de agere licere lo es "con plena
inmunidad de coacción del Estado o de cualesquiera grupos sociales" (STC 46/2001, FJ
4, y, en el mismo sentido, las SSTC 24/1982, de 13 de mayo, y 166/1996, de 28 de
octubre).

En el FJ 7 indica el alto Tribunal que la respuesta constitucional a la situación crítica


resultante de la pretendida dispensa o exención del cumplimiento de deberes jurídicos,
en el intento de adecuar y conformar la propia conducta a la guía ética o plan de vida
que resulte de sus creencias religiosas, sólo puede resultar de un juicio ponderado que
atienda a las peculiaridades de cada caso. Tal juicio ha de establecer el alcance de un
derecho -que no es ilimitado o absoluto- a la vista de la incidencia que su ejercicio
pueda tener sobre otros titulares de derechos y bienes constitucionalmente protegidos y
sobre los elementos integrantes del orden público protegido por la Ley que, conforme a
lo dispuesto en el art. 16.1 CE, limita sus manifestaciones. Así, recuerda el Tribunal su
Sentencia 141/2000, de 29 de mayo, que en su FJ 4, señala que "el derecho que asiste al
creyente de creer y conducirse personalmente conforme a sus convicciones no está
sometido a más límites que los que le imponen el respeto a los derechos fundamentales
ajenos y otros bienes jurídicos protegidos constitucionalmente".

En el FJ 9 se subraya el especial interés que tiene el criterio del alto Tribunal en el


sentido de que el menor, al oponerse a la injerencia ajena sobre su propio cuerpo, estaba
ejercitando un derecho de autodeterminación que tiene por objeto el propio sustrato
corporal -como distinto del derecho a la salud o a la vida- y que se traduce en el marco
constitucional como un derecho fundamental a la integridad física (art. 15 CE).

435  
 
En el FJ 12 se viene a constatar ciertos fundamentos expresados en las dos Sentencias
comentadas con anterioridad. Así, en opinión del TC parece indiscutible que el juicio
ponderativo se ha efectuado, en lo que ahora estrictamente interesa, confrontando el
derecho a la vida del menor (art. 15 CE) y el derecho a la libertad religiosa y de
creencias de los padres (art. 16.1 CE). Es inconcluso, a este respecto, que la resolución
judicial autorizando la práctica de la transfusión en aras de la preservación de la vida del
menor (una vez que los padres se negaran a autorizarla, invocando sus creencias
religiosas) no es susceptible de reparo alguno desde la perspectiva constitucional, en
opinión del alto Tribunal, conforme a la cual es la vida "un valor superior del
ordenamiento jurídico constitucional" (SSTC 53/1985, de 11 de abril, y 120/1990, de 27
de junio). Además, el alto Tribunal cree oportuno resaltar que, como ya había dejado
dicho en otras ocasiones (SSTC 120/1990, de 27 de junio, FJ 7, y 137/1990, de 19 de
julio, FJ 5) el derecho fundamental a la vida tiene "un contenido de protección positiva
que impide configurarlo como un derecho de libertad que incluya el derecho a la propia
muerte". En definitiva, en la presente Sentencia se reitera el alto Tribunal en la idea de
que arrostrar la propia muerte no es un derecho fundamental sino únicamente una
manifestación del principio general de libertad que informa nuestro texto constitucional,
de modo que no puede convenirse en que el menor goce sin matices de “tamaña facultad
de autodisposición sobre su propio ser”.

En el FJ 14 procede el alto Tribunal a aplicar los criterios expresados con anterioridad al


caso concreto que objeto de análisis, concluyendo que, en primer lugar, se les exigía a
los padres del fallecido “una acción suasoria sobre el hijo a fin de que éste consintiera
en la transfusión de sangre. Ello supone la exigencia de una concreta y específica
actuación de los padres que es radicalmente contraria a sus convicciones religiosas”. En
segundo lugar, se exigía a los padres su autorización para realizar una transfusión a la
que se había opuesto en todo momento el menor, lo que supone, “al igual que en el caso
anterior, la exigencia de una concreta y específica actuación radicalmente contraria a
sus convicciones religiosas, además de ser también contraria a la voluntad -claramente
manifestada- del menor”.

436  
 
Tres son, a efectos de lo que se ventila en el presente Capítulo, las principales
conclusiones que cabe extraer del estudio de esta sentencia.

a) La primera es una constatación: con esta sentencia no se desprende cambio alguno en


la jurisprudencia del TC en lo que a la naturaleza, contenido y límites del art. 15 CE se
refiere. Por el contrario, y como queda constancia en el FJ 12, existe una reiteración
expresa en las Sentencias SSTC 53/1985, de 11 de abril, y 120/1990, de 27 de junio,
estudiadas en apartados anteriores de esta investigación.

b) En segundo lugar, la presente Sentencia resulta en mi opinión un ejemplo claro de


que el derecho a la vida formulado en el art. 15 CE no cabe entenderlo como un
“derecho absoluto” que debe prevalecer ante cualesquiera otros derechos en
cualesquiera circunstancias. De hecho, en esta ocasión, del aparente choque de derechos
entre el “valor superior del ordenamiento jurídico constitucional" establecido en el art.
15 CE, valor que en modo alguno constituye un “derecho de libertad”, y el derecho a la
libertad religiosa y de creencias de los padres y del propio menor (art. 16.1 CE), sale
malparado el primero, en el sentido de que el alto Tribunal considera se ha vulnerado el
derecho fundamental a la libertad religiosa (art. 16.1 CE), con la consiguiente anulación
de las resoluciones judiciales impugnadas.

c) Pareciera que el TC, como ya se dejó dicho, reconoce formalmente en el FJ 9 de esta


sentencia la existencia de un nuevo derecho, el derecho de autodeterminación física,
“…que tiene por objeto el propio sustrato corporal –como distinto del derecho a la salud
o a la vida- y que se traduce en el marco constitucional como un derecho fundamental a
la integridad física (art. 15CE)”.

E.5.1.4. STC 37/2011, de 28 de marzo de 2011, sobre consentimiento informado.

A modo de síntesis general del caso, se puede decir que el recurrente ingresó en el
servicio de urgencias de una clínica presentando dolor precordial, siendo sometido al
día siguiente a un cateterismo cardiaco, sin que se le informara previamente de las
posibles consecuencias de la intervención ni se obtuviera su consentimiento para la
práctica de la misma. Tras la intervención, la mano derecha del recurrente evolucionó
negativamente hasta sufrir su pérdida funcional total. El actor formuló reclamación de
indemnización, que fue desestimada en primera instancia y en apelación,
reconociéndose en ambas resoluciones judiciales, como dato acreditado, que no se

437  
 
obtuvo el consentimiento informado del paciente con carácter previo a la intervención.
La relevancia de esta Sentencia desde el punto de vista del presente Capítulo resulta
clara ya que se refiere a un problema jurídico que relaciona los problemas relativos a la
autonomía personal respecto de decisiones que pueden afectar a la salud y, en último
extremo, a la propia vida de las personas.

En la demanda de amparo el recurrente denuncia la vulneración de su derecho a la tutela


judicial efectiva (art. 24.1 CE), en relación con los derechos a la integridad física y a la
libertad (arts. 15 y 17.1 CE), dado que le niegan el derecho a ser indemnizado pese a
considerar probado que no le se dio ningún tipo de información médica previa a la
intervención. Ello supone, por consiguiente, la infracción de lo establecido en el art. 8
de la Ley 41/2002, de autonomía del paciente, y en el Convenio del Consejo de Europa
sobre derechos del hombre y la biomedicina, y de la propia Constitución, de la que
dimana la obligación legal de informar sobre las consecuencias relevantes habituales de
todo acto médico, salvo en caso de riesgo grave e inmediato, circunstancia ésta que,
como admiten las Sentencias impugnadas, no concurría.

El argumentario del Ministerio Fiscal en este caso podría sintetizarse de la siguiente


forma:

a) A juicio del Fiscal, el art. 15 CE implica la prohibición de intervenir en el cuerpo de


otra persona sin el previo consentimiento de ésta, siendo preciso para obtenerlo una
previa información suficiente que abarque la expresión del acto invasor y sus posibles
consecuencias.
b) Así mismo, es opinión del ministerio Fiscal que la alusión al derecho a la libertad
(art. 17 CE) a la que hace referencia el recurrente, carece de sentido, pues la idea de
libertad es la de autodeterminación, que en modo alguno puede entenderse como la
entiende la demanda de amparo en conexión con la falta de libertad para poder elegir si
se somete o no a un tratamiento médico tras ser debidamente informado.

438  
 
En ese mismo orden de cosas, dice el alto Tribunal en el FJ 3 de esta Sentencia que,
centrando la cuestión sometida a su juicio, ha de descartar, en primer lugar, que el
problema pueda tener su encuadre en el art. 17.1 CE, ya que

…según reiterada doctrina de este Tribunal (SSTC 126/1987,


22/1988, 112/1988 y 61/1990, por citar las más recientes) la
libertad personal protegida por este precepto es la 'libertad
física'. La libertad frente a la detención, condena o
internamientos arbitrarios, sin que pueda cobijarse en el mismo
una libertad general de actuación o una libertad general de
autodeterminación individual, pues esta clase de libertad, que es
un valor superior del ordenamiento jurídico -art. 1.1 de la
Constitución-, y sólo tiene la protección del recurso de amparo
en aquellas concretas manifestaciones a las que la Constitución
les concede la categoría de derechos fundamentales incluidos en
el capítulo segundo de su título I, como son las libertades a que
se refieren el propio art. 17.1 y los arts. 16.1, 18.1, 19 y 20, entre
otros; en esta línea, la STC 89/1987 distingue entre las
manifestaciones 'de la multitud de actividades y relaciones
vitales que la libertad hace posibles' (o manifestaciones de la
'libertad a secas') y 'los derechos fundamentales que garantizan
la libertad' pero que 'no tienen ni pueden tener como contenido
concreto cada una de esas manifestaciones en su práctica, por
importantes que sean éstas en la vida del individuo' (STC
120/1990, de 27 de junio, FJ 11).

Este análisis reiterado por parte del alto Tribunal a propósito del sentido y alcance del
art. 17.1 va a resultar determinante a la hora de encuadrar en el marco constitucional la
posible existencia de un derecho de disponibilidad sobre la propia vida, en un artículo
que no sea el 17 CE, posibilidad esta ya descartada al menos jurisprudencialmente.

En el mismo FJ 3 reflexiona el TC en el sentido de que el derecho fundamental a la


integridad personal conlleva una facultad negativa, que implica la imposición de un
deber de abstención de actuaciones médicas salvo que se encuentren
constitucionalmente justificadas, y, asimismo, una facultad de oposición a la asistencia
médica, en ejercicio de un derecho de autodeterminación que tiene por objeto el propio
sustrato corporal, como distinto del derecho a la salud o a la vida (STC 154/2002, de 18
de julio, FJ 9). Por esa razón, afirma el TC que el derecho a la integridad física y moral
resultará afectado cuando se imponga a una persona asistencia médica en contra de su
voluntad, que puede venir determinada por los más variados móviles y no sólo por el de
morir y, por consiguiente, esa asistencia médica coactiva constituirá limitación
vulneradora del derecho fundamental a la integridad física, a no ser que, como hemos

439  
 
señalado, tenga una justificación constitucional (SSTC 120/1990, de 27 de junio, FJ 8, y
137/1990, de 19 de julio, FJ 6).

Concluye el TC en el FJ 3 de esta Sentencia acotando lo que debe ser en su opinión


objeto de juicio: si esa omisión del consentimiento informado del recurrente en el
supuesto examinado ha producido o no una lesión de su derecho a la integridad física,
operación que conlleva la ineludible determinación de la naturaleza de ese
consentimiento informado, para concretar si forma parte del derecho fundamental a la
integridad física y moral (art. 15 CE).

Para determinar las garantías que, desde la perspectiva del art. 15 CE, se imponen a toda
intervención médica que afecta a la integridad corporal del paciente, acude el TC en su
FJ 4, por un lado, a los tratados y acuerdos70 en la materia ratificados por España, por el
valor interpretativo de las normas relativas a los derechos fundamentales y libertades
públicas que les reconoce el art. 10.2 CE, y por otra a la doctrina del Tribunal Europeo
de Derechos Humanos, que también ha de servir de criterio interpretativo en la
aplicación de los preceptos constitucionales tuteladores de los derechos fundamentales.

En esta misma línea, y en ese mismo FJ 4, hace referencia el TC al Convenio para la


protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las
aplicaciones de la biología y la medicina. Dicho Convenio, en su Capítulo II referido al
"consentimiento", se establece (art. 5) la regla general, según la cual, sólo podrá
realizarse una intervención en el ámbito de la sanidad "después de que la persona
afectada haya dado su libre e informado consentimiento", a cuyo efecto, "deberá recibir
previamente una información adecuada acerca de la finalidad y la naturaleza de la
intervención, así como sobre sus riesgos y consecuencias". Ahora bien, cuando por
motivos de urgencia no pueda obtenerse el consentimiento adecuado, será posible
proceder inmediatamente "a cualquier intervención indispensable desde el punto de
vista médico a favor de la salud de la persona afectada" (art. 8).

                                                                                                               
70
 Entre   esos   elementos   hermenéuticos   a   los   que   recurre   el   alto   Tribunal   se   encuentran,   en   primer  
lugar,   en   la   Carta   de   los   Derechos   Fundamentales   de   la   Unión   Europea.   El   art.   3   de   la   citada   Carta  
reconoce   el   derecho  de  toda  persona  a  la  integridad  física  y  psíquica,  obligando  a  respetar,  en  el  marco  
de   la   medicina   y   la   biología   "el   consentimiento   libre   e   informado   de   la   persona   de   que   se   trate,   de  
acuerdo  con  las  modalidades  establecidas  por  la  ley"  [apartado  2  a)].    

440  
 
En el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) no existe una norma específica
referida a la protección de la integridad física y moral, pero el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos (TEDH) la ha englobado en la noción de "vida privada" cuyo
respeto se consagra en el art. 8.1 CEDH71, así como también ha incluido en el mismo la
participación de los individuos en la elección de los actos médicos de los que sean
objeto así como las relativas a su consentimiento72. En este sentido, el Tribunal de
Estrasburgo ha destacado la importancia del consentimiento de los pacientes,
considerando que la imposición de un tratamiento médico sin ese consentimiento, si el
paciente es adulto y sano mentalmente, supone un ataque a la integridad física del
interesado que puede poner en cuestión los derechos protegidos por el art. 8.1 CEDH,
poniendo de relieve, también, la importancia para las personas expuestas a un riesgo
sobre su salud de tener acceso a la información que les permita evaluar dicho riesgo73.

Tres son las principales conclusiones que extraigo de este Sentencia. La primera es que
el TC entiende con claridad que el consentimiento del paciente a cualquier intervención
sobre su persona es algo inherente, entre otros, a su derecho fundamental a la integridad
física, a la facultad que éste supone de impedir toda intervención no consentida sobre el
propio cuerpo, que no puede verse limitada de manera injustificada como consecuencia
de una situación de enfermedad. En palabras del alto Tribunal,

Se trata de una facultad de autodeterminación que legitima al


paciente, en uso de su autonomía de la voluntad, para decidir
libremente sobre las medidas terapéuticas y tratamientos que
puedan afectar a su integridad, escogiendo entre las distintas
posibilidades, consintiendo su práctica o rechazándolas. Ésta es
precisamente la manifestación más importante de los derechos
fundamentales que pueden resultar afectados por una
intervención médica: la de decidir libremente entre consentir el
tratamiento o rehusarlo. (FJ 5)

                                                                                                               
71
 STEDH   de   16   de   diciembre   de   1997,   caso   Raninen   c.   Finlandia,   §   63;   y   de   24   de   febrero   de   1998,   caso  
Botta  c.  Italia,  §  32)  
72
 STEDH  de  24  de  septiembre  de  1992,  caso  Herczegfalvy  c.  Austria,  §  86;  y  de  29  de  abril  de  2002,  caso  
Pretty  c.  Reino  Unido,  §  63
73
 STEDH   de   19   de   febrero   de   1998,   caso   Guerra   y   otros   c.   Italia,   §   60;   y   de   2   de   junio   de   2009,   caso  
Codarcea  c.  Rumanía,  §  104  

441  
 
La segunda conclusión tiene que ver con una reflexión general a propósito de la libertad
en el marco constitucional, en el sentido del concepto de libertad en tanto que libertad
física y del concepto libertad en tanto que valor. Ya en opinión del Fiscal del caso, la
alusión al derecho a la libertad (art. 17 CE) a la que hace referencia el recurrente, carece
de sentido “pues la idea de libertad es la de autodeterminación, que en modo alguno
puede entenderse como la entiende la demanda de amparo en conexión con la falta de
libertad para poder elegir si se somete o no a un tratamiento médico tras ser
debidamente informado”, opinión que, a juzgar por lo expresado en el FJ 3, es
ampliamente compartida por el Tribunal Constitucional. Para mayor abundamiento,
descarta el TC que el problema objeto de estudio pueda tener su encuadre en el art. 17.1
CE, ya que "según reiterada doctrina de este Tribunal (SSTC 126/1987, 22/1988,
112/1988 y 61/1990, por citar las más recientes) la libertad personal protegida por este
precepto es la 'libertad física'”.

La tercera cuestión que ha llamado mi atención es la profundidad, de la que ahora soy


más consciente, con la que el TC ha abordado el derecho fundamental a la integridad
física y moral. En el FJ 3 de la Sentencia se indica que tal derecho “protege, según
doctrina reiterada de este Tribunal (recopilada, entre otras, en las SSTC 220/2005, de 12
de septiembre, FJ4, y 160/2007, de 2 de julio, FJ2), la inviolabilidad de la persona, no
sólo contra ataques dirigidos a lesionar su cuerpo o espíritu, sino también contra toda
clase de intervención en esos bienes que carezca del consentimiento de su titular"
(SSTC 120/1990, de 27 de junio, FJ 8, y 119/2001, de 24 de mayo, FJ 5). Estos
derechos, destinados a proteger la "incolumidad corporal" (STC 207/1996, de 16 de
diciembre, FJ 2), "han adquirido también una dimensión positiva en relación con el libre
desarrollo de la personalidad", orientada a su plena efectividad, razón por la que "se
hace imprescindible asegurar su protección no sólo frente a las injerencias ya
mencionadas, sino también frente a los riesgos que puedan surgir en una sociedad
tecnológicamente avanzada" (STC 119/2001, de 24 de mayo, FJ 5). De ahí que para
poder apreciar la vulneración del art. 15 CE no sea preciso que la lesión de la integridad
se haya consumado, sino que basta con que exista un riesgo relevante de que la lesión
pueda llegar a producirse (STC 221/2002, de 25 de noviembre, FJ 4).

442  
 
E.5.2. Algunas reflexiones dogmáticas a propósito de la dimensión objetiva de los
derechos fundamentales

E.5.2.1. Fuentes y evolución histórica

Existe un amplio consenso a la hora de posicionar a la dogmática y la jurisprudencia


alemanas como punto de partida de una teoría del Derecho público y como referentes
básicos en todo lo concerniente al estudio del problema general de la dimensión objetiva
de los derechos fundamentales.74 No es casualidad, en ese sentido, que el resurgimiento
de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales, a raíz de la conocida Sentencia
del caso Lüth del Tribunal Constitucional alemán, sea considera la novedad más
espectacular del Derecho público alemán posterior a 1945.

Desde lo que podríamos denominar una perspectiva clásica, los derechos fundamentales
tienden a ser vistos ante todo como derechos subjetivos dotados de una especial fuerza
vinculante, fuerza ésta que tiene su origen y fundamento en que dichos derechos forman
parte nuclear de la llamada “ley de leyes”. Konrad Hesse lo explica así:

…al significado de los derechos fundamentales como derechos


subjetivos de defensa del individuo frente a las intervenciones
injustificadas del Estado corresponde su significado jurídico
objetivo como preceptos negativos de competencia. Las
competencias legislativas, administrativas y judiciales
encuentran su límite siempre en los derechos fundamentales;
éstos excluyen de la competencia estatal el ámbito que
protegen, y en esa medida vedan su intervención.75

Empero, concentrar el foco de los derechos fundamentales en su vertiente de derechos


subjetivos no debería hacernos olvidar que hubo un tiempo (el último cuarto del siglo
XVIII) y un lugar (Francia) en el que las cosas no fueron así: “Era la época originaria en
la que el Estado material de Derecho se oponía al régimen feudal, la época en la que
resultaba decisivo conformar legalmente las relaciones sociales de acuerdo con los
principios objetivos de la libertad y la igualdad de los ciudadanos”76

                                                                                                               
74
 Antonio   López   Pina,   Prólogo   al   texto   de   D.   Grimm,   Constitucionalismo   y   derechos   fundamentales,  
(Madrid:  Trotta,  2006)  
75
 Konrad  Hesse,    “Significado  de  los  derechos  fundamentales”,  en  Manual  de  Derecho  Constitucional,  
Edición  a  cargo  de  Benda,  Maihofer,  Vogel,  Hesse,  Heyde,  (Madrid:  Marcial  Pons-­‐IVAP,  2001),  90  
76
 D.  Grimm,  Constitucionalismo  y  derechos  fundamentales,  92  

443  
 
No puede decirse pues, en estricto rigor -al menos en lo que al continente europeo se
refiere- que la defensa frente a la intervención del estado fuera la función originaria de
los derechos fundamentales, ya que, si bien es cierto que esa es la forma moderna de
entender el término, que tiene su origen en la revolución americana, no es menos cierto
que cuando se dirige la mirada a Francia, el país europeo donde se originan los derechos
fundamentales, la imagen se modifica sustancialmente. En la Francia revolucionaria del
XVIII

…los derechos fundamentales hicieron más bien las veces de


principios supremos conductores del orden social, llamados a
dar firmeza y continuidad a la trabajosa y complicada reforma
del derecho. Por consiguiente y ante todo, no señalaban límites
al Estado sino que se dirigían a él con un mandato de actuación.
Los derechos fundamentales eran, por definición, guías para que
el legislador llevase a cabo la reforma del derecho ordinario
conforme a ellos: pero esto no es otra cosa que la función
jurídico-objetiva de tales derechos.77

Al fin y a la postre, la libertad debía conquistarse en un país que conocía una tradición
muy duradera y consolidada de ordenación monárquica y estamental. A partir de ahí, el
péndulo de la necesidad histórica va a ir poniendo alternativamente su acento en las
dimensiones subjetivas u objetivas de los derechos fundamentales, en función de las
prioridades que conforman la agenda económica, social y política de cada coyuntura.
Así, de un contexto en el cual la prioridad se establece en la materialidad de los
principios objetivos de libertad e igualdad, se pasa al otro contexto en el que la libertad
y la propiedad han devenido meros derechos subjetivos frente a la Administración,
susceptibles de ser limitados por la Ley.

                                                                                                               
77
 Ibidem,  pág.  159  

444  
 
Recuerda Grimm que, en el siglo XIX, el predominio de la función negativa de los
derechos fundamentales se dio junto con la más profunda escisión de la sociedad de
clases, de modo que

…la defensa contra el Estado, pensada originariamente como


medio técnico-jurídico para lograr el objetivo de la libertad
individual igual, se elevó a verdadero sentido de los derechos
fundamentales. Esto hizo posible justificar uno de los mayores
escándalos de la incipiente era industrial, el trabajo infantil,
invocando los derechos fundamentales de libertad de propiedad
y de contratación, así como la patria potestad, frente a los
intentos legales de limitarlos; al mismo tiempo, el carácter
protector de los derechos fundamentales permanecía inadvertido
en los proyectos legales.78

Tras la segunda guerra mundial permanece el predominio claro de la perspectiva


subjetiva, que se explica por la radicalidad de los abusos cometidos por los regímenes
totalitarios contra las personas y el Derecho. Son los propios Estados (la experiencia
nazi y la experiencia estalinista parecieran en ese sentido dos caras de una misma
moneda) los que se convierten en máquinas potentísimas para la violación de los
derechos individuales. El contexto de impecable legalidad “formal” y democrática en el
que tuvieron lugar los estragos realizados por el régimen nazi han dado, dan y darán un
amplio material para la reflexión jurídica. En esa etapa histórica, el respeto a ciertos
procedimientos formales de apariencia democrática iba acompañado del desarrollo
sistemático de políticas de Estado tendentes al exterminio de sectores enteros de la
población, en función de su pertenencia o no a determinados “grupos de riesgo”.

E.5.2.2. La razón de ser de la objetividad y sus dimensiones

La ampliación de funciones de los derechos fundamentales, la llamada dimensión


objetiva de los derechos fundamentales, tiene causas económicas, sociales y políticas
que la hacen comprensible. Dieter Grimm lo explica de la siguiente forma:

El redescubrimiento del componente jurídico-objetivo de los


derechos fundamentales se basa precisamente en el rechazo de
las premisas liberales de acuerdo con las cuales la libertad
jurídicamente igual, sin la intervención del Estado, conduce
automáticamente a la prosperidad y a la justicia. Esta presunción
se ha mostrado absolutamente hipotética. La consecuencia es
que ya no se puede seguir hablando de la libertad jurídico-
                                                                                                               
78
 Ibidem,  pág.  163  

445  
 
fundamental prescindiendo de sus condiciones efectivas: éstas
también han de ser tenidas en cuenta con respecto a la cuestión
de si debe volverse a la comprensión negativa de los derechos
fundamentales79.

Es decir, es el fracaso de la lógica liberal, según la cual una vez asentadas las bases
jurídicas de la libertad y la igualdad los mecanismos de mercado producirían de forma
automática la prosperidad y la igualdad, la base material de necesidad que explica el
resurgimiento de la dimensión objetiva que, con lo dicho hasta ahora, ya podemos
reconocer como la auténtica dimensión “clásica” de los derechos fundamentales, al
menos en el viejo continente.

Grimm distingue un estrato antiguo y otro nuevo de los problemas que vienen asociados
a esta lectura objetiva de los derechos fundamentales. El estrato antiguo está vinculado
a la denominada cuestión social. En su opinión, la experiencia procedente de la primera
mitad del siglo XIX se condensa en la siguiente idea: “…los derechos fundamentales
carece de utilidad para aquellos a quienes les faltan los presupuestos materiales de su
uso; este juicio es tan elemental, que ni siquiera el liberalismo pudo obviarlo…”80. En
esencia, la hipótesis sobre la que descansaba el modelo social burgués (a saber, la idea
de que quien no hubiera alcanzado los bienes necesarios para el uso de los derechos
fundamentales, pese a las posibilidades abiertas, probaba con ello su propia incapacidad
subjetiva y su falta de talento) se mostró incorrecta:

Poco después de su materialización surgió una masa de


indigentes no achacable a fallos individuales sino
condicionada por razones estructurales, que no podía
superar esa condición mediante su propio esfuerzo. Esa
situación no apareció como consecuencia exclusiva de la
revolución industrial: simplemente fue acentuada por
ella81.

                                                                                                               
79
 Ibidem,  pág.  161  
80
 Ibidem  
 
81
 Ibídem,  162  

446  
 
La enseñanza parecía clara: la libertad no puede hacerse efectiva con independencia de
las condiciones materiales reales en las cuales se utiliza dicha libertad. Esta realidad
económica y política, vista en términos jurídicos y, más concretamente, leída en
términos de dogmática de los derechos fundamentales, es la que trajo consigo la
necesidad de recuperar la dimensión objetiva de los mismos.

El estrato más reciente de problema vinculados al resurgimiento de la dimensión


objetiva de los derechos fundamentales tiene que ver con la llamada revolución
científico-técnica, a lomos de la cual parece que nos desplazamos a velocidades de
vértigo. La ambivalencia del progreso, los componentes artificiales de la vida y la
reducción, en parecida medida, del ámbito de la libertad natural, constituyen el nuevo
caldo de cultivo en el que tiene lugar la expansión de la validez de los derechos
fundamentales en su dimensión jurídica-objetiva.

Esta validez

…no se explica como un imperialismo de la disciplina jurídico-


constitucional ni como una moda pasajera: todo incremento de
la importancia de los derechos fundamentales se constituye, más
bien, como reacción al cambio de las condiciones de realización
de la libertad individual y, por tanto, no se debe a la casualidad
sino a la necesidad. El contenido jurídico-objetivo se muestra
como el elemento propiamente dinámico del orden jurídico, que
cuida de su acomodación al cambio de las circunstancias. Sin el
incremento de validez de los derechos fundamentales en clave
jurídico-objetiva, se abriría un vacío entre la amenaza actual a la
libertad y la protección jurídica de ésta que reduciría
considerablemente el alcance de los derechos fundamentales.82

Una comprensión cabal de esta dimensión objetiva de los derechos fundamentales


permite entender su aplicación en múltiples campos de actividad vitales en el ámbito del
derecho constitucional: la irradiación de los derechos fundamentales a las relaciones de
derecho privado, la denominada eficacia frente a terceros, los derechos de prestación,
los derechos de participación de los individuos frente al Estado, el deber de protección
por parte del Estado de las libertades aseguradas por derechos fundamentales, las
garantías procesales en aquellos ámbitos estatales de decisión de los que puedan
derivarse perjuicios para los derechos fundamentales, y, por último, sin ánimo de agotar
esta posible relación, los principios de organización de las instituciones públicas y
                                                                                                               
82
 Ibidem,  167  

447  
 
privadas en las cuales los derechos fundamentales se hacen valer. Vamos a poner el
foco a continuación en dos de estas aplicaciones específicas, la referida al deber de
protección y al problema de los valores, que en opinión de quien esto escribe resultan
esenciales para aportar luz al estudio sobre la viabilidad de establecer un derecho al
suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes con discapacidades
graves crónicas, compatible con el deber de protección de la vida –expresión evidente
de la dimensión objetiva del derecho fundamental a la vida- por parte del Estado. Pero
antes de pasar a este asunto, conviene dejar sentado que, desde el punto de vista de las
teorías clásicas de los derechos fundamentales, y siguiendo para ello el criterio
establecido a este respecto por Böckenförde83, debemos resaltar la Teoría institucional
de los derechos fundamentales y la Teoría axiológica de los derechos fundamentales,
como las principales valedoras de esta dimensión objetiva de los derechos
fundamentales.

E.5.2.3. Dimensión objetiva y deber de protección

Desde el punto de vista sistemático, el deber de protección aparece como un concepto


central del conjunto de actuaciones arriba descritas en las que el contenido jurídico-
objetivo de los derechos fundamentales se irradia y, de alguna forma, se hace carne. En
palabras de Grimm:

Todos los otros componentes jurídico-objetivos de los derechos


fundamentales no representan sino acuñaciones particulares del
deber de protección, el cual obliga primariamente al legislador
sin que necesariamente haya de corresponderle una habilitación
subjetiva. 84

Para Konrad Hesse, es igualmente claro que la teoría de los derechos fundamentales
como principios objetivos tiene un significado primario, básico, consistente en
demandar del Estado los medios necesarios que hagan posible el ejercicio de estos
derechos. Afirma Konrad Hesse la existencia de una obligación estatal de preservar
determinados bienes jurídicos protegidos por los derechos fundamentales.

                                                                                                               
83
 Böckenförde,  E.W.,  Escritos  sobre  derechos  fundamentales,  47  
84
 Grimm,  D.,  Constitucionalismo  y  derechos  fundamentales,  167  

448  
 
Y dice más:
Esta obligación tiene una importancia práctica sobre todo
tratándose de los derechos fundamentales a la vida y a la
integridad física (art. 2 de la Ley Fundamental), así como para la
protección del no nacido, la protección ante los daños derivados
de la energía nuclear, la protección ante perjuicios producidos
por el ruido del tráfico aéreo y vial, o ante los riesgos derivados
del depósito de armas químicas.85

De la obligación de protección efectiva de los derechos a la que se ve obligada el Estado


en virtud de esa lectura objetiva de los derechos fundamentales
…no se infiere necesariamente qué cautelas hayan de ser
adoptadas para que la protección sea suficiente. Para decidir
cómo ha de cumplir el Estado tal obligación, los órganos
estatales competentes disponen de una amplia discrecionalidad
de configuración con margen suficiente para la consideración,
por ejemplo, de los intereses públicos o privados en
concurrencia.86

En ese sentido hay que concebir este deber de protección como una exigencia hacia los
poderes públicos en el sentido de que eviten adoptar medidas o acciones o medidas que
no sean completamente inadecuadas o insuficientes para que se produzca el necesario
amparo del derecho fundamental que, en cada caso, sea objeto de protección.

Como garantía del cumplimiento de ese deber de protección se ha ideado un principio,


denominado “prohibición de defecto”, que se dirige en primer lugar al legislador, ya que
es él quien ha de determinar el modo y la medida en que debe cumplirse ese deber de
protección; ahora bien, son los Tribunales Constitucionales los que, en no pocas
ocasiones, se ven abocados en la tarea de determinar si la protección ofrecida por el
legislador es suficiente o no.

                                                                                                               
85
 Konrad   Hesse.   La   fuerza   normativa   de   la   Constitución,   (Madrid:   Escritos   de   Derecho   Constitucional,  
Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1992),  104.  
86
 Ibidem,  pág.  105  

449  
 
Los profesores Ignacio Gutiérrez y Jorge Alguacil explican así la diferencia existente en
la prohibición de defecto y la prohibición de exceso:

La prohibición de defecto se diferencia claramente del clásico


principio de proporcionalidad o “prohibición de exceso”
(Übermassverbot); mientras que ésta tiene una clara posición
defensiva o de freno al legislador –le impone límites para
defender los derechos fundamentales--, la prohibición de defecto
impone un mínimo de acción al legislador para proteger esos
mismos derechos fundamentales. No es así un freno, sino un
estímulo para el legislador, pues constata la insuficiencia de sus
medidas de protección de un determinado derecho y le conmina
a emitir una regulación suficientemente protectora.87

La prohibición de defecto puede condensarse en la aplicación de tres principios: el


principio de efectividad, el principio de indispensabilidad y el principio de racionalidad.
El principio de efectividad supone analizar en qué medida la acción propuesta es
adecuada para alcanzar la protección del derecho. El principio de indispensabilidad
sirve para medir la suficiencia de la protección desarrollada por el legislador y, en
último lugar, el principio de racionalidad conlleva el análisis de la medida de protección
y de su efectividad en relación con la finalidad perseguida.

E.5.2.4. Objetividad y sistema de valores

Para el estudio de los problemas asociados a la dimensión objetiva de los derechos


fundamentales vinculados al sistema de valores puede sernos de utilidad explicitar la
fórmula concreta a través de la cual la jurisprudencia alemana ha constatado esa doble
dimensión (objetiva y subjetiva) de los derechos fundamentales. En la conocida
Sentencia a propósito del caso Lüth se puede leer lo siguiente: “Sin duda los derechos
fundamentales tienen por objeto, en primer lugar, asegurar la esfera de libertad de los
particulares frente a intervenciones del poder público; son derechos de defensa del
ciudadano frente al Estado”.

                                                                                                               
87
 Ignacio  Gutierrez  Gutierrez,  y  Jorge  Alguacil  González-­‐Aurioles,  “Aspectos  subjetivo  y  objetivo  de  los  
derechos  fundamentales”  Materiales  para  el  estudio  UNED,  Bloques  II  y  IV,  (2013),  23  

450  
 
A renglón seguido, se dice esto otro:

No obstante, es igualmente cierto que la Ley Fundamental, que


no quiere ser neutral frente a los valores, en su título referente a
los derechos fundamentales también ha instituido un orden
objetivo de valores y ha expresado un fortalecimiento principal
de los derechos fundamentales. Este sistema de valores, que
tiene su centro en el libre desarrollo de la personalidad humana
y su dignidad en el interior de la comunidad social, debe regir
como decisión constitucional básica en todos los ámbitos del
derecho; de él reciben directrices e impulso la legislación, la
administración y la jurisdicción88

Así pues, el pilar sobre el que la jurisprudencia alemana asienta ésta dimensión objetiva
de los derechos fundamentales es el de los valores, habla de hecho de “un orden
objetivo de valores” que debe regir la actividad de los tres poderes del Estado, y
concretamente “en el libre desarrollo de la personalidad humana y su dignidad en el
interior de la comunidad social”. Empero, no resulta infrecuente que la referencia a los
“valores” plantee a los juristas problemas de variado tipo y pelaje, no sólo referidos a la
aceptación de los mismos (¿por qué salir del ámbito de lo estrictamente jurídico? ¿por
qué abandonar los métodos clásicos de interpretación de las normas y razonar en
términos de “valor”?), sino también de inteligibilidad (¿qué son exactamente esos
llamados “valores” y qué implicaciones tienen sobre el ordenamiento jurídico?).

Aun a pesar de que el estudio pormenorizado del problema de los valores asociado al
ámbito del razonamiento y la práctica jurídica no es objeto del presente trabajo, sí que
resulta necesario, dada la centralidad de este asunto en relación a una lectura razonable
de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales, en especial el del derecho a la
vida, apuntar algunas notas al respecto. La primera tiene que ver con su engarce con la
filosofía y, más concretamente con la ética. En contraposición a Kant, cuyo imperativo
categórico se sitúa en el plano puramente formal, Max Scheler, el más eminente
representante de la llamada filosofía de los valores, afirma la existencia de contenidos
materiales a priori, estrictamente objetivos, que son precisamente los valores.

                                                                                                               
88
 BVerfGE   7,   198*   (caso   Lüth).   Extracto   tomado   de   la   traducción   que   ofrecen   J.   García   Torres,   A.  
Jimenez  Blanco,  Derechos  fundamentales  y  relaciones  entre  particulares,  (Madrid:  Civitas,  1986),  26  ss.  

451  
 
Para otro ilustre filósofo, en este caso el español Julián Marías,
Los valores son, pues, algo que tienen las cosas que ejerce sobre
nosotros una extraña presión; no se limitan a estar ahí, a ser
aprehendidos, sino que nos obligan a estimarlos, a valorarlos.
Podré ver una cosa buena y no buscarla; pero lo que no puedo
hacer es no estimarla. Verla como buena es ya estimarla (...)
Valor, pues, es aquello que tienen las cosas, que nos obliga a
estimarlas89.

Este mismo autor señala tres notas características asociadas al concepto de valor. En
primer lugar habla de su polaridad, es decir, que son necesariamente positivos o
negativos; en segundo lugar nos dice que los valores tienen jerarquía (“una jerarquía
objetiva de los valores que aparecen en una escala rigurosa”); en tercer lugar, para este
autor los valores están dotado de materia, en el sentido de que se trata de “contenidos
irreductibles, que es menester percibir directamente”.90

La teoría de los valores aplicada al ámbito de los derechos fundamentales se ha


desarrollado en diversas etapas cuya mención pensamos que puede tener interés y que
vamos a intentar sintetizar de forma muy condensada. En primer lugar es preciso apelar
a Rudolf Smend91, cuya teoría de la integración descansa, entre otros factores, en la
formación de una comunidad de valores. Esta doctrina de Smend, que identifica en los
derechos fundamentales contenidos valorativos básicos sobre los que se apoya la
formación de voluntad del Estado, se ve potenciada tras la experiencia del régimen
nacionalsocialista.

En una fase posterior en el tiempo, esta vez salida de la pluma de Gunter Dürig, se viene
a distinguir entre valores y derechos. En ese sentido, la dignidad humana es un valor,
pero no un derecho en el sentido de un derecho subjetivo.

                                                                                                               
89
 J.   Marías,   “Historia   de   la   Filosofía”,   Revista   de   Occidente,   Apartado   V   (“La   teoría   de   los   valores”),   20.ª  
ed.,  (1967):  410  
90
 Ibidem  
91
 Ver  R.  Smed,  Constitución  y  Derecho  constitucional,  (Madrid:  CEC,  1985)  

452  
 
Jose Antonio Estévez Araujo realiza esta lectura de la obra de Dürig:

Hay otros derechos fundamentales que son, según Dürig,


derechos y valores. En concreto, se trata de aquellos derechos
fundamentales distintos de la dignidad humana a los que se
reconoce un carácter de valor moral preexistente que el derecho
debe reconocer. Sería el caso, por ejemplo, de la libertad, a la
que la Ley Fundamental considera como «inviolable».92

Resulta muy interesante también, a efecto de lo que tenemos por delante, clarificar el
concepto de “sistema de valores” que tiene al ya citado Dürig como su creador. De
nuevo vamos a requerir la ayuda de Jose Antonio Estévez Araujo para poder tener una
idea más clara de la propuesta del maestro alemán:
(...) La doctrina de los derechos fundamentales como expresión
de un sistema de valores puede ser reconducida a dos tesis: que
los derechos fundamentales son valores y que los derechos
fundamentales integran un sistema. Que los derechos
fundamentales son valores significa (...) en primer lugar, que
debe recurrirse a criterios extrajurídicos (filosóficos en el caso
de Dürig, sociológicos en el caso de Smend) para interpretarlos
(...). Que los derechos fundamentales integran un sistema
significa que las normas que los reconocen tienen un cierto
grado de organización, fundamentalmente de carácter
jerárquico.93

En un tercer momento de esta asunción intelectual de los derechos fundamentales en


tanto que valores, resulta de nuevo obligado mencionar a Konrad Hesse. Con éste, las
referencias al sistema de los derechos se habrían reducido, y la doctrina del sistema de
valores habría ido cayendo así en una suerte de olvido. Más que de un sistema
deductivo-axiomático, Hesse prefiere hablar del principio de concordancia práctica
entre elementos en tensión. Para este autor, en materia de derechos fundamentales una
apelación acrítica a los valores y a su jerarquía conduce a recortar la diversidad de
conexiones y funciones que les son propias.

                                                                                                               
92
 J.   A.   Estévez   Araujo,   La   Constitución   como   proceso   y   la   desobediencia   civil.   (Madrid:     Trotta,   1994,  
apartado  II  “Los  derechos  fundamentales  como  sistema  de  valores  (Gunter  Dürig)”  del  Capítulo  III),  97.  
93
 Ibidem,  pág.  102.

453  
 
Así las cosas, el modo y la forma de concebir la dignidad humana y el sistema de los
derechos fundamentales se complejiza extraordinariamente. Ignacio Gutiérrez y Jorge
Alguacil lo explican de la siguiente forma:

Frente a un sistema de derechos que reflejaba el orden atemporal


de las relaciones entre Estado y Sociedad, los derechos
fundamentales se ordenan ahora, en términos gráficos que
corresponden a Peter Häberle, como un campo de fuerzas cuya
resultante en cada caso es determinada en el espacio trazado por
una sociedad abierta de intérpretes de la Constitución que se
desenvuelve en el tiempo, y en la que participan, con plena
legitimidad y desde el respeto a su respectiva función
constitucional, tanto el Tribunal Constitucional como el
legislador. Los valores constitucionales, si de tales cabe seguir
hablando, cobran así un contenido dinámico y abierto. La
pluralidad de aspectos y desarrollos produce asincronías,
fricciones e incluso antinomias, cuya función tampoco es
desdeñable: en realidad, una imagen uniforme y simplificadora
del hombre y del Derecho debe ser descartada en favor de la
complejidad y el carácter contradictorio que les son inherentes
en la realidad 94.

No es posible, pues, pretender una validez intemporal a la hora de responder a la


pregunta de qué sea en cada caso respetar la dignidad humana, ni mucho menos pensar
en la posibilidad de una respuesta unívoca a esta pregunta, que en todo caso responderá
a los valores preponderantes en cada sociedad y en cada coyuntura histórica.

E.5.2.5. La objetividad y sus peligros: la afilada crítica de Böckenförde

Los críticos que alertan de los peligros que anidan tras este proceso de comprensión
jurídico-objetiva de los derechos fundamentales achacan a esta visión la elevada
discrecionalidad en la interpretación de estos derechos, así como de la consiguiente
pérdida de racionalidad en la argumentación jurídica, además de ser una de las
principales fuentes de usurpación de competencias políticas por parte de los tribunales
y, muy especialmente, por parte de los Tribunales Constitucionales.

                                                                                                               
94
 Ignacio  Gutierrez  Gutierrez,  y  Jorge  Alguacil  González-­‐Aurioles,  “Aspectos  subjetivo  y  objetivo  de  los  
derechos  fundamentales”  Materiales  para  el  estudio  UNED,  Bloques  II  y  IV,  (2013),  9  

454  
 
Distingue Grimm entre una joven y una vieja generación de críticos. De entre estos
últimos predominan aquellos que mantienen serias reservas contra la comprensión de la
libertad en términos social-estatales que se atribuye a las fundamentaciones jurídico-
objetivas; por otro lado, los jóvenes críticos buscan ante todo restringir los derechos
fundamentales a su función jurídico subjetiva y negativa.

La crítica de la interpretación de los derechos fundamentales como valores ha corrido a


cargo de Carl Schmitt y, especialmente, de sus discípulos Forsthoff y Böckenförde, si
bien ya el propio Hesse preveía en parte el tipo de problemas que podían surgir: “Se ha
objetado que el recurso a los valores –siempre discutibles en la sociedad pluralista- no
permite una interpretación de los derechos fundamentales según reglas claras y
persuasivas, lo cual desemboca en una confluencia de valoraciones subjetivas del juez
y, de esta forma, en menoscabo para la seguridad jurídica.”95

La crítica de Böckenförde a la interpretación axiológica de los derechos fundamentales


en tanto que sistema de valores resulta ciertamente demoledora:
La visión atractiva de la interpretación axiológica de los
derechos fundamentales (...) se debe (...) a que parece ofrecer a
través del posible recurso a un orden o a un sistema de valores
una vía de solución practicable para el problema de las
colisiones de derechos fundamentales y del encadenamiento de
la mayoría de los derechos fundamentales, inclusive de los
límites de los derechos fundamentales. En realidad no ofrece tal
vía de solución, ya que hasta hoy no existe con claridad, en
absoluto, ni una fundamentación racional para valores y un
orden de valores, ni un sistema de preferencias discutible y
reconocible racionalmente para la determinación de la jerarquía
de valores y para una ponderación de valores edificada sobre
ella. La lógica del pensamiento valorativo más bien lleva a que
el valor respectivamente más alto se imponga
incondicionalmente frente a los valores inferiores (...). La
invocación a un orden o a una ponderación de valores no es, por
lo tanto, ninguna fundamentación de aquello para lo que se
ofrece como fundamento. Más bien oculta decisiones
ponderativas sobre decisiones tomadas en otra parte que de este
modo mantienen una apariencia racional y se sustraen a la
fundamentación real. En la práctica significa una fórmula velada
del decisionismo judicial o, en su caso, interpretativo.96

                                                                                                               
95
 Konrad  Hesse,    “Significado   de   los   derechos  fundamentales”,  En  Manual  de  Derecho  Constitucional,  
Edición  a  cargo  de  Benda,  Maihofer,  Vogel,  Hesse,  Heyde,  (Madrid:  Marcial  Pons-­‐IVAP,  2001),  nota  26  de  
la  pág.  92  
96
 E.  W.  Böckenförde,  Escritos  sobre  derechos  fundamentales,  60  

455  
 
Este mismo autor aborda las consecuencias relativas a las imposiciones que una lectura
de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales puede acarrear en lo que se
refiere a los problemas materiales asociados al deber de protección:
El problema material de los deberes de protección de derechos
fundamentales radica en su contenido y extensión. ¿Aspira el
deber de protección al óptimo alcanzable, sólo a un mínimo o a
un punto medio ponderado -por así decir- proporcionado? ¿Está
dirigido por el principio de la defensa frente a peligros, de la
defensa únicamente frente a peligros inminentes o también por
el principio de la prevención? La idea del deber de protección es
en sí misma tan indeterminada como el contenido jurídico-
objetivo seleccionador de valores de los derechos
fundamentales, del que procede (...). Todo depende de su
concretización, o más precisamente, de cómo se llene o se
rellene (...)”. 97

La cualificada voz de Böckenförde se levanta de nuevo también a la hora de analizar los


peligros de otra de las formas que pueden adoptar los derechos fundamentales en su
concepción jurídico-positiva: la de los derechos en tanto que instituciones.

Ignacio Gutierrez y Jorge Alguacil explican la posición de Böckenförde sobre este


asunto de la siguiente forma:

La libertad quedaría amenazada por la ampliación de las


competencias legislativas, en la medida en que la Constitución
no sería sólo una prescripción negativa de competencia sino
también una norma llamada a configurar los ámbitos
institucionales de realización de la libertad; pues, en efecto, sólo
como limitación de los derechos subjetivos concibe este autor su
vinculación a instituciones preconfiguradas por el legislador. En
segundo lugar, la posibilidad de diferenciar entre ejercicios
funcionales o disfuncionales de los derechos, eventualmente con
efectos promocionales, pero quizá también desincentivadores
del libre ejercicio de los mismos, supondría la conversión de los
derechos en privilegios y coartaría la libertad individual. Por
último, la petrificación de las instituciones existentes, en la
medida en que se entiendan incorporadas al contenido
institucional garantizado por el correspondiente derecho
fundamental, operaría en perjuicio de la libertad de
configuración del legislador democrático98.

                                                                                                               
97
 Ibidem,  116  
98
 Ignacio  Gutierrez  Gutierrez,  y  Jorge  Alguacil  González-­‐Aurioles,  “Aspectos  subjetivo  y  objetivo  de  los  
derechos  fundamentales”  Materiales  para  el  estudio  UNED,  Bloques  II  y  IV,  (2013),  13  

456  
 
Un último apunte a propósito de los peligros, esta vez referido a los problemas
derivados de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales en tanto que garantía
a través de la organización, el procedimiento y los servicios públicos. Los protagonistas
del debate siguen siendo de nuevo Hesse y Böckenförde. Hesse argumenta que

La libertad de los ciudadanos bajo las relaciones actuales no


estriba sólo en una liberación de la intervención estatal. Una
configuración en libertad y autonomía de la propia existencia
depende mucho más de una serie de condiciones que no están a
disposición del individuo, respecto de las cuales el individuo en
el mejor de los casos sólo parcialmente dispone, frecuentemente
ni tan siquiera eso. Hoy día la dotación y el mantenimiento de
tales condiciones constituye una clara tarea del Estado, que ha
llegado a ser quien planifica, guía y configura, esto es, el Estado
de la procura existencial y del aseguramiento social. Por eso, en
la medida en que la libertad humana, desde el punto de vista del
Estado, no dependa tanto ya de que evite intervenir en las
esferas particulares, cuanto de que su actividad se ejerza con
general alcance, no se garantiza por más tiempo concibiendo los
derechos fundamentales como meros derechos de defensa99

Por su parte, Böckenförde plantea límites y reservas que, al oído de quien esto escribe,
suenan como muy razonables:
La concreta garantía del derecho fundamental deviene
dependiente de los medios financieros estatales disponibles. La
«imposibilidad económica» se presenta como límite -necesario-
de la garantía (prestacional) de los derechos fundamentales. Esto
significa el abandono de la incondicionalidad de las pretensiones
de derechos fundamentales100

Si esto no se contempla con claridad, ocurriría que las decisiones sobre los medios
financieros disponibles en manos del Estado pasarían de ser un problema de opción
política, de discrecionalidad política, a una cuestión de observancia de los derechos
fundamentales o, para ser más exacto, de conflicto entre diversos derechos
fundamentales. Así las cosas, algunas de las propuestas hechas públicas a propósito de
la reforma de la Constitución de 1978, en el sentido de convertir en derecho
fundamental el derecho a la salud, por ejemplo, van a generar, creo yo, interesantes
debates.

                                                                                                               
99
 Konrad   Hesse.   La   fuerza   normativa   de   la   Constitución,   (Madrid:   Escritos   de   Derecho   Constitucional,  
Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1992),  94    
100
 E.  W.  Böckenförde,  Escritos  sobre  derechos  fundamentales,  79  

457  
 
Otro de los peligros de los cuales conviene tomar buena cuenta es el que se produce
como una posible desnaturalización de la competencia de la jurisdicción constitucional
en detrimento del legislativo. Böckenförde habla del “…resbaladizo tránsito desde el
Estado legislativo parlamentario hasta el Estado jurisdiccional de justicia constitucional.
Dicho tránsito se realiza por la vía del desarrollo de los derechos fundamentales como
normas objetivas de principio y de la competencia del Tribunal Constitucional para su
concretización”101. Y esto es lo que, ni más ni menos, ha acontecido en opinión de un
buen número de Magistrados del TC y de quien esto suscribe, en ciertas Sentencias del
Tribunal Constitucional, algunas de las cuales han sido objeto de análisis en Capítulos
precedentes.

E.5.3. La proporcionalidad y la proporcionalidad de defecto en el control al


legislador: Übermassverbot.

E.5.3.1. El criterio de proporcionalidad: definición, origen y funciones.

Aun a pesar de que a ojos de un profano bien podría considerarse como suficiente el
mero uso de ciertas dosis de razonabilidad y sentido común hispanas a la hora de
resolver algunos problemas jurídicos, el origen del conocido Principio de
Proporcionalidad hay que buscarlo, de nuevo, en Alemania, y concretamente en el
derecho prusiano de policía, en donde la proporcionalidad cumplía una función
orientativa respecto de las intervenciones en la libertad individual. La jurisprudencia del
Tribunal Superior Administrativo de Prusia (Preussisches OVG) sostuvo que este
principio era vinculante para el poder ejecutivo, para lo cual acuñó el concepto de
‘prohibición de exceso’, ‘como un criterio de control sobre los poderes discrecionales
de la administración y como límite al ejercicio del poder de policía’102

En esencia, el principio de proporcionalidad responde a la idea de evitar una utilización


desmedida de las sanciones que conllevan una privación o una restricción de la libertad,
y para ello se limita su uso a lo imprescindible que no es otra cosa que establecerlas e
imponerlas exclusivamente para proteger bienes jurídicos valiosos.

                                                                                                               
101
 Ibidem,  130  
102
 Rainer,   Arnold   y   otros.   “El   principio   de   proporcionalidad   en   la   jurisprudencia   del   Tribunal  
Constitucional”.  Estudios  Constitucionales,  Año  10,  nº  1,  Chile,  (2012),  67  

458  
 
A partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal (TCF) alemán, la
proporcionalidad pasó a transformarse en un principio constitucional de protección de
los derechos fundamentales, convirtiéndose en un principio general de rango
constitucional en la Ley Fundamental de Bonn de 1949, inserto en la cláusula del estado
de derecho que preside la actuación de todos los poderes públicos. La aplicación de este
criterio en sentencias decisivas, como la que tuvo lugar en 1952 con la decisión de
prohibir el partido SRP de extrema derecha103, la que aconteció dos años después, al
analizar la constitucionalidad de una ley electoral, y muy especialmente, la famosa
sentencia sobre admisión limitada de farmacias, conocida como Apothekenurteil, de 11
de junio de 1958. Este principio de proporcionalidad ha sido entendido también por el
Tribunal Constitucional Federal como complemento a otros principios del estado de
derecho alemán, entre los que cabe citar el principio de irretroactividad de la ley penal,
el deber de protección de los derechos que pesa sobre todos los poderes públicos en
virtud de la ya comentada dimensión objetiva de los derechos fundamentales, y el
principio ne bis in ídem; igualmente, este principio de proporcionalidad ha sido aplicado
al estudio de la problemática suscitada entre el gobierno central y la administración
local del Estado Federal alemán.

E.5.3.2. Descripción del canon de proporcionalidad.

Parece haber un acuerdo bastante general en el sentido de que el juicio de


proporcionalidad está orientado a resolver conflictos entre derechos, intereses o valores
en conflicto. La ventaja del enfoque de proporcionalidad respecto de otras técnicas
“…es que permite decidir esos conflictos sin necesidad de generar jerarquías en
abstracto de los derechos, intereses o valores involucrados y por tanto, sin necesidad de
prejuzgar su mayor o menor legitimidad, ni producir prohibiciones absolutas”104

                                                                                                               
103
 TCF  sentencias  vol.  2,  p.1,  78/79  (sentencia  del  23  de  octubre  1952).  
104
 Roca   Trías,   E.   y   Ahumada   Ruiz,   A.   “Los   principios   de   razonabilidad   y   proporcionalidad   en   la  
jurisprudencia  constitucional  española”.  En  Reunión  de  Tribunales  Constitucionales  de  Italia,  Portugal  y  
España.  XV  Conferencia  Trilateral  24-­‐27  octubre  2013.  Roma,  2013,  pág.  2  

459  
 
También parece formar parte del acervo general, de aquello que se ha venido en llamar
la doctrina consolidada, la idea de que el control de proporcionalidad se compone
básicamente de tres elementos: un control de adecuación o idoneidad de la medida
objeto de examen (relación medio-fin), un examen a propósito de la necesidad de la
misma (inexistencia de una alternativa menos gravosa) y, por último, un control de
proporcionalidad en sentido estricto, donde se comprueba si las ventajas superan o al
menos compensan los inconvenientes.

A propósito del juicio de proporcionalidad, tomando en este caso como ejemplo leyes
que limitan el derecho fundamental de reunión, el TC se ha expresado en los siguientes
términos105:

Para comprobar si la medida impeditiva del ejercicio del derecho


de reunión supera el juicio de proporcionalidad exigible, es
necesario constatar si cumple los siguientes tres requisitos o
condiciones: si tal medida era susceptible de conseguir el objetivo
propuesto -la garantía del orden público sin peligro para personas
y bienes-; si, además, era necesaria en el sentido de que no existía
otra medida más moderada para la consecución de tal propósito
con igual eficacia; y, finalmente, si la misma era proporcionada,
en sentido estricto, es decir, ponderada o equilibrada por derivarse
de ella más beneficios o ventajas para el interés general que
perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto.

Este enfoque coincide básicamente con el desarrollado por el Tribunal Constitucional


Federal alemán quien distingue cuatro requisitos que emanan de este principio de
proporcional, principios que resultan aplicables a toda intervención “en la libertad y
propiedad de las personas por parte del poder público, sea del legislador, del Poder
Ejecutivo o del Poder Judicial”106. Estos requisitos que debe cumplir cualquier norma
que quiera tener la nota o atributo de proporcionalidad, en esencia, serían los siguientes:

a) Debe perseguir una finalidad legítima.

b) Debe ser adecuada o idónea para la promoción y/o la realización de dicho objetivo
legítimo.

                                                                                                               
105
 STC  55/1996,  FJ  5  
106
 Rainer,   Arnold   y   otros.   “El   principio   de   proporcionalidad   en   la   jurisprudencia   del   Tribunal  
Constitucional”.  Estudios  Constitucionales,  Año  10,  nº  1,  Chile,  (2012),  pág.71  

460  
 
c) Debe ser necesaria, prefiriéndose siempre la que afecte en menor medida a los
derechos involucrados. Si se impone una pena innecesaria se comete una injusticia
grave, de ahí la exigencia de menor injerencia posible o de intervención mínima.

d) Debe ser proporcional en sentido estricto, es decir, la gravedad de la intervención ha


de ser la adecuada al objetivo de la intervención. Este último requisito conlleva una
ponderación entre el interés del individuo, manifestado en su derecho fundamental, y el
interés público, lo que obliga a tener en cuenta la situación particular del individuo, en
el buen entendido de que no puede suponer la anulación o negación del derecho.

En resumidas cuentas, y partiendo de la legitimidad de los fines atendidos por la norma,


lo que se va a analizar en un juicio de proporcionalidad, en palabras de Encarnación
Roca y Mª Ángeles Ahumada107,

…es su utilidad (su idoneidad para alcanzar el fin pretendido), su


necesidad (en ausencia de otra alternativa igualmente eficaz y
menos problemática) y, por fin, su ‘proporcionalidad’, atendido su
grado de injerencia en un ámbito protegido así como el carácter y
alcance del sacrificio que impone sobre los derechos o intereses
afectados. De resultas de este examen se juzgarán inaceptables
normas, medidas o actuaciones en la medida en que impongan un
sacrificio inútil, innecesario, o desequilibrado por excesivo, de un
derecho o interés protegido.

Con todo, la aparente simplicidad de esta estructura no nos debe hacer olvidar las
dificultades e incertidumbres que sobrevuelan a cualquier ejercicio riguroso de un juicio
de proporcionalidad, la primera de las cuales, sin duda alguna, es la determinación del
verdadero fin o fines de la norma, ya que eso nos va a determinar el canon a efectos de
fijar la adecuación o idoneidad de la norma.

E.5.3.3. La proporcionalidad de defecto

El fundamento constitucional del principio de proporcionalidad (tampoco el del criterio


de razonabilidad) no es explícito. En la Constitución española de 1978 no hay mención
expresa a un principio de proporcionalidad como criterio a través del cual determinar
los límites de los derechos fundamentales o la posible intromisión de los poderes
público en la limitación de esos mismos derechos y libertades.

                                                                                                               
107
 Ob.  Cit.,  pág.  2  

461  
 
Por el contrario, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en su
artículo 52.1 in fine, sí realiza una mención expresa a este principio

Cualquier limitación del ejercicio de los derechos y libertades


reconocidos por la presente Carta deberá ser establecida por la ley
y respetar el contenido esencial de dichos derechos y libertades.
Dentro del respeto del principio de proporcionalidad, sólo podrán
introducirse limitaciones cuando sean necesarias y respondan
efectivamente a objetivos de interés general reconocidos por la
Unión o a la necesidad de protección de los derechos y libertades
de los demás.

Con todo, y como veremos más adelante, el TC ha hecho uso del principio de
proporcionalidad para pronunciarse sobre la constitucionalidad de ciertas leyes108. De
igual forma, el propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia
de la Unión Europea, por ejemplo, lo han empleado en numerosas resoluciones109.

De esta aplicación práctica del principio de proporcionalidad en la resolución de


conflictos entre derechos se pueden constatar también ciertas excepciones. A este
respecto, parece haber acuerdo general en que el principio de proporcionalidad no puede
prevalecer sobre el principio de legalidad: cuando existen unos hechos que están
tipificados como delito, éstos no pueden excepcionarse en virtud de la especial
condición de los infractores.

Distingue el profesor Alguacil González-Aurioles tres momentos diferenciales en la


aplicación que del principio de proporcionalidad el realizado Tribunal Constitucional, y
que resulta oportuno comentar aquí. En un primer momento, prima lo que denomina una
“deferencia hacia el legislador”, señalando que está fue la tendencia general hasta el año
1999. Como ejemplo de este momento, cita nuestro autor la STC 55/1996, de 28 de
marzo, donde en su Fundamento Jurídico sexto, el alto Tribunal consta que "en el
ejercicio de su competencia de selección de bienes jurídicos (...) el legislador goza de un
amplio margen de libertad que deriva de su posición constitucional y, en última
                                                                                                               
108
 Véase,   por   ejemplo,   González   Beilfuss,   M,   El   principio   de   proporcionalidad   en   la   jurisprudencia   del  
Tribunal  Constitucional,  Madrid:Thomson-­‐Aranzadi,  2003.  
109
 En  opinión  de  Alguacil  González-­‐Aurioles  “La  argumentación  que  utiliza  el  TEDH  suele  ser  común  en  
sus  resoluciones:  constata  la  limitación  de  alguno  de  los  derechos  garantizados  en  el  CEDH  ,  verifica  que  
la   limitación   está   prevista   en   la   ley,   comprueba   posteriormente   que   está   justificada   por   algún   fin  
legítimo  y,  por  último,  examina  si  la  limitación  es  necesaria  en  una  sociedad  democrática;  en  cualquier  
caso,   lo   cierto   es   que   deja   a   los   Estados   un   amplio   margen   de   apreciación”,   en   Alguacil   González-­‐
Aurioles,   J.   “El   Tribunal   Constitucional,   la   ley   y   el   principio   de   proporcionalidad”,   Revista   General   de  
Derecho  Constitucional  10,  (2010),  pág.  7  

462  
 
instancia, de su específica legitimidad democrática", de modo y manera que “…la
posición constitucional del legislador obliga a que la aplicación del principio de
proporcionalidad sea de forma y con intensidad más baja a las aplicadas a los órganos
encargados de interpretar y aplicar las leyes". Y esto es así, al extremo de que

…sólo si a la luz del razonamiento lógico, de datos empíricos no


controvertidos y del conjunto de sanciones que el mismo
legislador ha estimado necesarias para alcanzar fines de
protección análogos, resulta evidente la manifiesta insuficiencia
de un medio alternativo menos restrictivo de derechos para la
consecución igualmente eficaz de las finalidades deseadas por el
legislador, podría procederse a la expulsión de la norma del
ordenamiento110.

Un segundo momento en la aplicación de esta norma pone el acento, al contrario que el


período caso anterior, en el necesario control sobre el legislador. La resolución más
clara en ese sentido en que el tribunal ha usado la proporcionalidad para declarar
inconstitucional una ley haya sido la STC 139/1999, de 20 de julio de 1999, donde se
rompe con la tradicional deferencia hacia el legislador penal. En la citada Sentencia,
acordada por mayoría y que contó con tres votos particulares, el TC declaró contrario a
la Ley Fundamental el art. 174 bis a), del derogado Código Penal de 1973, precepto que
había aplicado la Sentencia de 29 de noviembre de 1997, del Tribunal Supremo, a los
miembros de la llamada Mesa Nacional de Herri Batasuna. El Tribunal Constitucional
estimó la demanda de amparo por considerar que la resolución recurrida infringía el
principio de legalidad penal consagrado en el artículo 25.1º de la Constitución. Existían
a juicio del alto Tribunal cuatro circunstancias que fundamentan el desequilibrio111, y
ello le conduce a entender vulnerado tal precepto constitucional.

                                                                                                               
110
 STC  55/1996,  de  28  de  marzo,  FJ  7  
111
 En  el  Fundamento  Jurídico  29  de  la  Sentencia  se  especifican  estos  elementos  desequilibrantes:  1º  Las  
conductas   sancionadas   potencialmente   peligrosas   resultan   en   la   realidad   muy   alejadas   de   los   peligros  
que  la  norma  aplicada  quiere  evitar;  2º  Los  costes  son  muy  altos  por  la  muy  significativa  entidad  de  la  
pena;   3º   La   gravedad   de   los   comportamientos   debe   ser   relativa:   se   trata   de   ideas   e   informaciones   de  
una  asociación  política  legal  en  el  seno  de  una  campaña  electoral;  4º  La  medida  produce  un  claro  efecto  
disuasorio:  la  incertidumbre  puede  inhibir  de  forma  natural  el  ejercicio  de  tales  libertades.  

463  
 
Un tercer momento diferencial en el tratamiento del principio de proporcionalidad por
parte del TC, en lo que a la actividad del legislador se refiere, acontece cuando, al
amparo de dicho principio, se impone al legislador la realización de determinadas
tareas.

La idea ya ha sido comentado cuando se ha analizado la dimensión objetiva de los


derechos fundamentales, y en palabras de Alguacil González-Aurioles112, se podría
resumir de la siguiente forma
si el contenido esencial de los derechos fundamentales vincula al
legislador puede crear márgenes para declarar su
inconstitucionalidad si éste no cumple suficientemente las tareas
que aquél le impone. El legislador podría verse sometido a tal
control mediante una versión especial de la proporcionalidad, la
denominada prohibición de defecto (Untermassverbot): el
Bundesverfassungsgericht así lo ha considerado en ciertas
resoluciones, y el Tribunal Constitucional español ha hecho lo
propio en alguna sentencia especialmente polémica.

La prohibición de defecto se diferencia claramente de la proporcionalidad clásica o


prohibición de exceso (Übermassverbot); mientras que ésta tiene una clara posición
defensiva o de freno al legislador -le impone límites para defender los derechos
fundamentales-- la prohibición de defecto impone un mínimo de acción al legislador
para proteger esos mismos derechos fundamentales. Gavara de Cara lo explica de la
siguiente forma:

En la Constitución Española, la vinculación a los derechos


fundamentales opera a partir de un doble esquema. En primer lugar,
el art. 9.1 CE establece y permite deducir la vinculación negativa a
los derechos fundamentales, es decir, el deber de abstenerse de
cualquier actuación que vulnere la Constitución, incluidos
eventualmente los derechos fundamentales, y que afecta tanto a los
poderes públicos como a los ciudadanos. En segundo lugar, el art.
53.1 CE establece de modo expreso y permite deducir una
vinculación positiva a los derechos fundamentales que afecta
exclusivamente a los poderes públicos y que se traduce en un deber
general de realizar las funciones de acuerdo con la Constitución y
un mandato de desplegar la eficacia de los derechos fundamentales
en el sentido de establecer su realización plena113

                                                                                                               
112
Alguacil   González-­‐Aurioles,   J.,   “El   Tribunal   Constitucional,   la   ley   y   el   principio   de   proporcionalidad”,  
Revista  General  de  Derecho  Constitucional,  nº  10,  (2010),  pág.  16  
113
 Gavara   de   Cara,   Juan   Carlos,   “La   vinculación   positiva   de   los   poderes   públicos   a   los   derechos  
fundamentales”,  Teoría  y  Realidad  Constitucional,  nº  20  (2007),  277  

464  
 
A estas alturas del debate ya podemos vislumbrar con cierto nivel de claridad el origen
de las tensiones descritas, que no parece ser otra que la posible ambivalencia en el papel
jugado por el legislador, bien como amenaza de los derechos fundamentales, o bien
garante de esos mismos derechos. En este punto, el papel del intérprete constitucional, y
de la utilización del principio de ese mismo principio de proporcionalidad que estamos
comentando en esas líneas, puede resultar problemático, en contraposición con la
noción de contenido esencial.

Esta prohibición de defecto por omisión admite una doble distinción: la omisión
absoluta y la omisión parcial. Este último caso acontece cuando “…una materia que
debe ser regulada mediante ley por mandato constitucional explícito o implícito se
cumple, pero cuyo contenido presenta una laguna o una insuficiencia normativa que
imposibilita la plena efectividad y protección del mandato constitucional sobre todo en
relación a un caso concreto”114

E.5.3.4. El art. 143.4 del Código Penal a la luz de los criterios de proporcionalidad.

Como resulta bien conocido, dentro del Título I del Libro II del Código Penal, «Del
homicidio y sus formas», en el artículo 143.4 se dispone lo siguiente:

El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y


directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e
inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una
enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o
que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de
soportar, será castigado con la pena inferior en uno o dos grados a
las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo.

Este artículo es el que de forma expresa –aunque sin utilizar estas palabras- penaliza en
nuestra normativa tanto la eutanasia como el suicidio asistido por médico, o así ha sido
entendido de forma cuasi unánime por la doctrina.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
 
114
 Ibidem,  283  

465  
 
En un intento de realizar, si no un juicio de proporcionalidad en sentido estricto sí al
menos un acercamiento al problema de la proporcionalidad actual de dicho artículo,
debe decirse en primer lugar que el citado artículo del Código Penal persigue una
finalidad legítima, cual es la de proteger la vida de ciertas personas vulnerables, aún a
pesar de que estos a) realicen la petición de morir de forma “expresa, sería e
inequívoca”, b) sufrieran una enfermedad grave “que conduciría necesariamente a su
muerte”, y c) padecieran “graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar”.
Pareciera como si el Estado no hubiera encontrado otra forma de ejercitar su obligación
de protección de la vida, que la de prohibir taxativamente cualquier ayuda a morir,
incluso en el caso de que las circunstancias fueran las descritas.

En segundo lugar, los contenidos de este artículo 143.4 pudieran parecer, si no


adecuados o idóneos sí al menos eficaces para la realización de dicho objetivo, ya que
en la práctica criminaliza cualquier acción de ayuda a estas personas, dificultando por
tanto que tales prácticas puedan llevarse a cabo de una forma pública y notoria. Esta
afirmación debiera ser matizada, empero, con el hecho evidente de que a día de hoy,
más de veinte años después de que el Código Penal viera la luz por el legislativo, nadie
haya sido juzgado en aplicación de este artículo del Código Penal, de modo que 1) o
bien este delito es inexistente en la sociedad española, o bien 2) el delito existe, pero se
produce en el ámbito de las relaciones privadas de carácter familiar de modo que, en la
práctica, no se persigue.

Habida cuenta de que el suicidio forma parte del libre actuar de cada cual (agere licere),
según expresión del Tribunal Constitucional, y de que no resulta en absoluto ningún
acto antijurídico, en el sentido de que no está penalizado por ninguna ley, cabría
preguntarse si la medida de prohibición total de la ayuda al suicidio (no hablo aquí de la
eutanasia, que como ha sido analizado en otro capítulo de esta misma Tesis bien pudiera
tratarse de un acto de características distintas al suicidio asistido por médico, tanto
desde el punto de vista ético como jurídico) resulta necesaria para la consecución del
objetivo de proteger a la población vulnerable de posibles abusos; es decir, si no hay
otras medidas menos gravosas para los derechos constitucionales de estas personas
(especialmente para el derecho fundamental a la integridad física y moral, para su
dignidad y para el libre desarrollo de la personalidad) capaces de proteger a esa

466  
 
población vulnerable y al mismo tiempo permitir que personas de esas características115
puedan solicitar ayuda del estado que evitar un sufrimiento que no desean en absoluto
padecer.

Lo cierto es que, si el Sistema Sanitario español estuviera en condiciones de discernir a)


quién padece una enfermedad terminal o una discapacidad grave crónica, y b) quién ha
realizado un acto libre y voluntario a la hora de firmar un consentimiento informado,
entonces la penalización total del suicidio asistido por médico no sería una medida
“proporcional”, ni tan siquiera “razonable”, a la hora de defender a la población
vulnerable de posibles abusos. Es decir, si fuera posible implementar un Sistema de
Garantías adecuado que garantizase que sólo determinadas personas concernidas por
determinados estados clínicos solicitan de forma libre y voluntaria ayuda al Estado para
no continuar sufriendo de una forma innecesaria, entonces la necesidad de ese artículo
del Código Penal, tal cual está redactado, se vería seriamente cuestionado, ya que no se
estaría prefiriendo aquello que afecta en menor medida a los derechos, valores y
principios constitucionales involucrados, y no se estaría respetaría la exigencia de
mantener la menor injerencia o intervención mínima posible. Y en eso radica, en mi
opinión, uno de los aspectos centrales del nudo gordiano que se pretende resolver.

Crear una excepción al principio general de protección a la vida por parte del Estado, en
el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas que
solicitan ayuda para poner fin a su vida en el marco de un Sistema de Garantías
completo y efectivo que proteja a la población vulnerable de posibles excesos en la
aplicación de este criterio de excepcionalidad, no iría en menoscabo de la Constitución
española de 1973.

                                                                                                               
115
 Podría   valernos   a   estos   efectos   las   propias   características   definidas   en   el   artículo   en   cuestión,   es  
decir,   personas   sufrieran   una   enfermedad   grave   “que   conduciría   necesariamente   a   su   muerte”,  
personas   que   padecieran   “graves   padecimientos   permanentes   y   difíciles   de   soportar”,   y   personas   que  
realicen  la  petición  de  morir  de  forma  “expresa,  sería  e  inequívoca”.  

467  
 
Al fin y a la postre, el art. 143.4 del Código Penal no se infiere de forma directa y
automática del texto constitucional, y “Al legislador no se le exige la adopción de la
medida óptima, ni siquiera la más adecuada; el límite está en el patente desajuste entre
las consecuencias de la medida adoptada y el fin aparentemente pretendido, esto es, en
la ‘desproporción’”116

E.6. ARQUITECTURA DEL SISTEMA DE GARANTÍAS

Partimos de la profunda convicción de que, en lo que al suicidio asistido por médico se


refiere, los detalles lo son todo. En ese sentido, no basta con explicitar la necesidad y
fundamentación constitucional del derecho descrito: resulta esencial diseñar primero e
implementar después una serie de controles y procedimientos en orden a la puesta en
marcha del propio derecho, que tengan la doble virtud de que a) resulten posibles de
llevar a cabo, sin dificultar a tal grado la aplicación del derecho que lo llegan a
imposibilitar de facto, y b) sean eficaces en orden a minimizar los posibles errores en la
aplicación del mismo. Esto es importante, como bien planteó en su momento el Grupo
de Estudios de Política Criminal117, debido a “…la especial importancia de la vida, la
irreversibilidad de las consecuencias de la decisión, la eventual implicación de terceros
y la vulnerabilidad de los procesos de toma de decisión en determinadas situaciones y
etapas vitales”, motivos todos ellos que aconsejan hacer lo necesario en orden a
garantizar la plena libertad de los individuos que participen en él.

Además, si consideramos que desde el punto de vista de la argumentación contraria a la


legalización del suicidio asistido por médico y la eutanasia tiene uno de sus
fundamentos estrella precisamente en la consideración de que no resulta posible
establecer unos mecanismos de control adecuados que aseguren que éstas medida vayan
a constreñirse únicamente a los supuestos contemplados por la ley, de modo que nos
veríamos inexorablemente abocados a deslizarnos por lo que se ha venido en denominar
“pendiente resbaladiza”, entonces se entenderá perfectamente la importancia de este
apartado. Como fuere, la transcendencia y el carácter irreversible que conlleva el

                                                                                                               
116
 Roca   Trías,   E.   y   Ahumada   Ruiz,   A.   “Los   principios   de   razonabilidad   y   proporcionalidad   en   la  
jurisprudencia  constitucional  española”.  En  Reunión  de  Tribunales  Constitucionales  de  Italia,  Portugal  y  
España.  XV  Conferencia  Trilateral  24-­‐27  octubre  2013.  Roma,  2013,  pág.  6  
117
 Grupo  de  Estudios  de  Política  Criminal.  Una  alternativa  al  tratamiento  jurídico  de  la  disponibilidad  de  
la  propia  vida,  Documento  nº  2,  (1993),  10  

468  
 
ejercicio del derecho al suicidio médicamente asistido exige la adopción de requisitos
complementarios, entre otros, a los existentes en materia de consentimiento informado,

E.6.1. Garantías relativas a la solvencia del diagnóstico clínico: la doble consulta


médica

E.6.1.1. Médico responsable y médico consultor

El diagnóstico clínico de los pacientes será realizado a través de una doble consulta
médica que constará en el historial clínico del paciente: la del médico responsable118 que
asista ordinariamente al paciente, y la de otro médico, independiente del primero y
especialista en la enfermedad del paciente, al que denominaremos médico consultor. Se
trata esta de una garantía central a efectos de garantizar la solvencia del diagnóstico
clínico.

Las principales funciones del médico responsable son las siguientes:


a) Diagnosticar al paciente y realizar un pronóstico sobre su estado de salud.

b) Solicitar la asistencia de un médico consultor que, reuniendo los requisitos de


calificación e independencia, realice un diagnóstico complementario del
paciente.

c) Realizar con el paciente el acto de consentimiento informado, es decir,


informarle sobre su estado de salud y pronóstico en términos de calidad y
esperanza de vida, así como de las posibilidades terapéuticas, resultados
esperables y cuidados paliativos.

d) Si tuviera dudas al respecto, solicitar el informe de un psicólogo clínico


competente en orden a evaluar la competencia del solicitante para realizar la
solicitud de ayuda a morir.

e) Si la persona solicitante de eutanasia así lo desea, informar de la petición a los


familiares o allegados que señale.

                                                                                                               
118
 Médico   responsable:   de   acuerdo   con   el   artículo   3   de   la   Ley   41/2002   básica   de   la   autonomía   del  
paciente,   es   el   profesional   que   tiene   a   su   cargo   coordinar   la   información   y   la   asistencia   sanitaria   del  
paciente  o  del  usuario.  Tiene  el  carácter  de  interlocutor  principal  del  mismo  en  todo  lo  referente  a  su  
atención   e   información   durante   el   proceso   asistencial,   sin   perjuicio   de   las   obligaciones   de   otros  
profesionales  que  participan  en  las  actuaciones  asistenciales.  
 

469  
 
f) Remitir el conjunto del expediente al Comité de Ética Asistencial del Hospital o
a la Comisión Autonómica de Evaluación, según sea el caso, para que estos
confirmen que el paciente reúne todos los requisitos necesarios para el ejercicio
del derecho solicitado.

g) Informar al paciente de la posibilidad de dejar sin efecto la solicitud de ayuda al


suicidio en cualquier momento y de cualquier manera.

h) Prescribir los medicamentos adecuados y, en el caso de que así lo solicite el


paciente, asistirle en el momento de ingerir los medicamentos.

i) Firmar el acta de defunción del paciente, si el deceso tuviera lugar en el ámbito


hospitalario.

La principal misión del médico consultor consiste en confirmar que las funciones
descritas en los apartados a, c, d, y g del médico responsable se cumplen a total
satisfacción.

E.6.1.2. Criterio de independencia de los médicos entre sí

Siguiendo los criterios del Proyecto de Ley canadiense119, se entenderá que un médico
es independiente de otro si:

a) Uno no es responsable de supervisar el trabajo del otro;


b) No se encuentran en una relación de negocios uno con el otro;
c) No son receptores, de acuerdo con la voluntad de la persona que hace la
solicitud, de un beneficio financiero o material resultante de la muerte de esa
persona, que no sea una compensación estándar para sus servicios relacionados
con la solicitud; o
d) Ninguno de los médicos está conectado con el otro médico, o con la persona
que realiza la solicitud, en cualquier otra forma que afecte su objetividad.

                                                                                                               
119
 Parágrafo   6   del   Proyecto   de   ley   C-­‐14   “Una   ley   para   modificar   el   Código   Penal   y   de   efectuar  
modificaciones  relacionadas  a  otras  leyes  (asistencia  médica  en  la  muerte)”.  Primera  lectura  14  de  abril  
de  2016.  Ministerio  de  Justicia  90795  

470  
 
E.6.2. Garantías relativas a la voluntariedad de la solicitud

E.6.2.1. La solicitud deberá ser escrita

Según la presente Propuesta, el documento escrito sería el único formato admisible para
iniciar un procedimiento de suicidio asistido por médico. En el caso de que el solicitante
padeciera algún tipo de enfermedad que le impidiera o dificultara la firma de dicho
documento, este podrá ser firmado por su representante, en presencia del médico
responsable, además de los dos testigos de los que se habla a continuación.

E.6.2.2. La solicitud escrita deberá firmarse ante dos testigos independientes

La participación con su firma de dos testigos independientes en el momento de la


solicitud pretende ser un aval en línea a reforzar la consistencia y la voluntariedad de la
solicitud.

Siguiendo de nuevo los rasgos principales del modelo canadiense120, se entenderá por
testigo independiente cualquier persona que tenga al menos 18 años de edad y que
entienda la naturaleza de la solicitud de asistencia médica, excepto si:
a) Saben o creen que son un receptor, de acuerdo con la voluntad de la persona que
hace la solicitud, de un beneficio financiero o material resultante de la muerte de
esa persona;

b) Es un propietario u operador de cualquier centro de atención médica a la que la


persona que realiza la solicitud está siendo tratado o de cualquier servicio en el
que resida;

c) Están directamente involucrados en la prestación de servicios de salud a la


persona que hace la solicitud; o

d) Proporcionan directamente el cuidado personal de la persona que realiza la


solicitud.

Uno de los testigos no podrá ser pariente del paciente por sangre, matrimonio o
adopción; de igual modo, tampoco podrán ejercer de testigos independientes ni el
médico a cargo del paciente en el momento de la solicitud ni el médico consultor.

                                                                                                               
120
 Ibidem,  parágrafo  5  

471  
 
E.6.2.3. Reiterada por el paciente a través de un doble acto de confirmación

Parece recomendable establecer un plazo de espera desde que se solicita el suicidio


asistido hasta una primera decisión de confirmación ante el médico responsable, y desde
esta primera confirmación hasta el momento de llevar a cabo el suicidio, momento en el
cual se solicitará una segunda confirmación verbal de la solicitud. En el lapsus de
tiempo que media entre la solicitud y la primera confirmación se produce el acto de
consentimiento informado, de modo que el médico principal informa al paciente sobre
todos los aspectos relevantes relativos al diagnóstico y al pronóstico de su enfermedad.
Los tiempos mínimos podrían estipularse par ambos momentos en períodos de 15 días
si se trata de enfermos terminales o de 21 si se trata de pacientes con discapacidades
graves crónicas; igualmente, estos plazos podrían acortarse a la mitad si tanto el médico
responsable como el médico consultor son de la opinión de que la muerte de la persona,
o la pérdida de su capacidad para dar su consentimiento informado, es inminente.

E.6.2.4. Posibilidad de revocación permanente de la solicitud

El paciente podrá revocar su solicitud de ayuda al suicidio en cualquier momento y de


cualesquiera formas. Esta posibilidad le será transmitida al paciente al menos en tres
momentos: en el acto de consentimiento informado, en la primera confirmación de la
solicitud, y en el momento previo a la prescripción del medicamento.

E.6.3. Garantía de Consentimiento informado

Como ha quedado reflejado entre las principales obligaciones tanto del médico
responsable como del médico consultor, la aceptación de la solicitud de ayuda para
morir implica la necesidad de un diálogo entre el médico y el paciente, de modo tal que
éste recibe toda la información relevante a propósito tanto de su diagnóstico como de su
pronóstico. Esta proceso incluye también toda la información relativa a las alternativas
viables, incluyendo de forma expresa los cuidados paliativos que estarían a su
disposición en el caso de enfermos terminales.

472  
 
E.6.4. Garantías relativas al control ex – ante: Comités de Ética Asistencial y
Comisiones Autonómicas de Evaluación

E.6.4.1. La importancia del control ex – ante

No existe en el derecho comparado que ha sido objeto de estudio en la presente


investigación ningún mecanismo de control previo, ex – ante, cuya experiencia pudiera
ser objeto de análisis. Todos los controles establecidos en las jurisdicciones donde el
suicidio asistido por médico es legal son controles ex - post.

Con todo, parece claro que la posibilidad práctica de introducir una salvaguardia de
estas características, previa a la prescripción del medicamento, aportaría un plus de
solvencia que redundaría en beneficio de todos los participantes en el mismo (pacientes,
facultativos, personal de enfermería, familia, etc…). De hecho, de los 423 miembros de
Comités de Ética Asistencial que respondieron a la Encuesta, 356, es decir, el 84,2 por
ciento, se mostró favorable a esta posibilidad121. Este control ex – ante tendría como
principal factor en contra, entre otros factores, la posible burocratización del proceso
que bien pudiera dar lugar a autorizaciones tardías, posteriores incluso al fallecimiento
del enfermo.

E.6.4.2. Control ex - ante de los Comités de Ética Asistencial en el caso enfermos


terminales

Para poder valorar la posibilidad de establecer un control ex – ante como un elemento


más en el procedimiento de acceso a la prestación del suicidio asistido por médico
resultaría clave, en opinión de quién esto escribe, encontrar un estructura que a) sea
colegiada, b) esté compuesta por personal cualificado, y c) sea polivalente en el sentido
de que pueda acoger en su seno perfiles profesionales de distintas características. Este
organismo tendría que estar capacitado para emitir una opinión previa 122 a la

                                                                                                               
121  La  pregunta  en  cuestión,  que  hacía  la  nº  15,  estaba  formulada  de  la  siguiente  forma:  “Una  vez  que  la  
solicitud  de  ayuda  al  suicidio  cuente  con  el  visto  bueno  del  médico  o  médica  responsable  y  se  disponga  
de   toda   la   documentación   necesaria   ¿le   parecería   adecuado   la   existencia   de   un   control   previo   a   la  
prescripción  del  medicamento,  y  externo  respecto  de  sus  principales  actores  (el  paciente,  la  familia,  los  
testigos   y   el   equipo   médico),   en   orden   a   garantizar   que   la   solicitud   cumple   con   todos   los   requisitos  
clínicos  y  jurídicos  establecidos  por  la  Ley?”  
 
122
 A   este   respecto,   dice   el   doctor   Emilio   J.   Sanz   que   “Los   CEA   tienen   como   función   asesorar   en   la   toma  
de  decisiones  que  presenten  conflictos  éticos,  lo  cual  implica  que  la  pregunta  tiene  necesariamente  que  
ser   realizada   antes   de   tomar   la   decisión.   Si   se   pregunta   por   hechos   acaecidos   en   el   pasado,   es   decir,  
sobre   lo   que   ya   no   cabe   decisión   alguna,   sobre   los   que   ya   no   puede   modificar   su   curso   de   acción,   la  

473  
 
prescripción del medicamente, una opinión que responda con claridad ante cada
solicitud a la siguiente pregunta: ¿Cumple esta solicitud de suicidio asistido por médico
con los requisitos clínicos, éticos y jurídicos contemplados en la Ley? En mi opinión,
una estructura de estas características ya existe en nuestro país y se conocen con el
nombre de Comité de Ética Asistencial. De hecho, cuando en la Encuesta de Validación
se preguntó a los miembros de los Comités de Ética Asistencial a propósito de si los
Comités de Ética Asistencial podrían cumplir esta función 123 , la respuesta fue
mayoritariamente favorable: un 71,9 por ciento de los 423 miembros de CEAs que
contestaron se manifestaron a favor, y un 14,2 por ciento en contra.

Sin embargo, conviene tener en cuenta igualmente que son raros los Comités de Ética
Asistencial que disponen de alguna persona dedicada íntegramente al desarrollo de sus
funciones, de modo que la disponibilidad (y la agilidad por tanto del propio Comité a la
hora del estudio de los casos y la toma de decisiones) se encuentra lejos de lo que
pudiera ser necesario; a su favor está lo extendido de estos Comités en el conjunto del
Sistema Sanitario, ya que están ubicados en la totalidad de las Comunidades Autónomas
y existe al menos uno en todos los grandes centros hospitalarios. De hecho, cuando en la
Encuesta de Validación se preguntó a los miembros de los CEAs a propósito de si los
recursos materiales y humanos destinados actualmente a los CEAs posibilitan el
ejercicio de esta tarea124, la respuesta mayoritaria, la de un 57% de los encuestados, es
que no, señalando aspectos tan elementales como el del tiempo disponible, o la
necesidad de incrementar la capacitación bioética de los miembros de los CEAs.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
función   de   asesoramiento   no   cabe”.   Organización   Médica   Colegial   de   España   y   la   Fundación   Ortega-­‐
Marañón.  Título  de  Experto  en  Ética  Médica.  Comités  de  Ética  Asistencial,  (2013),  23  
123  La   pregunta   en   cuestión,   que   hacía   la   nº   16,   estaba   formulada   de   la   siguiente   forma:     “Dada   la  
naturaleza  y  funciones  que  tienen  establecidas,  ¿considera  que  los  Comités  de  Ética  Asistencial  podrían  
cumplir   esa   función   de   control   externo   previo,   que   se   concretaría   en   la   elaboración   de   un   Informe  
preceptivo  previo,  como  ocurre  actualmente  en  el  caso  de  la  obtención  de  órganos  de  donante  vivo?”  
 
124  La   pregunta   en   cuestión,   que   hacía   la   nº   17,   estaba   formulada   de   la   siguiente   forma:   “Dados   los  
recursos  humanos  y  materiales  actualmente  destinados  a  los  comités  de  ética  asistencial,  ¿considera  que  
estarían  en  condiciones  poder  cumplir  esa  función  de  control  externo  previo?”  
 

474  
 
Pues bien, basándose en este tipo de consideraciones, lo que se propone en la presente
Tesis es que aquellos expedientes de solicitud cuyos titulares sean pacientes cuyo
diagnóstico clínico sea el de enfermo terminal pasen necesariamente por un control ex –
ante, consistente en un Dictamen favorable previo del Comité de Ética Asistencial del
hospital donde se enmarca la solicitud, adoptada al menos por mayoría de la sus
miembros (la mitad más uno de los componentes del Comité), y sin el cual no se podrán
dispensar los correspondientes medicamentos que hagan posible el ejercicio del suicidio
asistido por médico.

E.6.4.3. Control ex - ante de los Comisiones Autonómicas de Evaluación en el caso de


pacientes con discapacidades graves crónicas

En el caso de solicitudes realizadas por enfermos con discapacidades graves crónicas,


habida cuenta de que los tiempos no tienen por qué ser los mismos que en el caso de las
solicitudes provenientes de enfermos terminales, se propone que el control ex – ante de
estas solicitudes sea realizado por la Comisión Autonómica de Evaluación.

Estas Comisiones Autonómicas de Evaluación, que serán creadas por los respectivos
Gobiernos autonómicos y dispondrán de un reglamento de régimen interior, además de
resolver las solicitudes directas que le lleguen provenientes de pacientes con
discapacidades graves crónicas, revisarían las denegaciones de ayuda a morir realizadas
por médicos o por CEAs.

E.6.4.4. Procedimiento

El primer paso de este trámite consistiría en que el médico responsable elevará al


órgano de control ex – post que se ajuste al diagnóstico del solicitante de ayuda, justo
después de la primera confirmación de la solicitud por parte del paciente, del dossier
con la solicitud de ayuda, que incluirá al menos los siguientes documentos:

a) La solicitud de ayuda firmada por el solicitante y los dos testigos,

b) La documentación clínica (Historial clínico del paciente, Informe del médico


responsable, Informe del médico consultor y Consentimiento Informado firmado por el
paciente), así como

c) La documentación administrativa.

475  
 
Esta documentación será remitida al Comité de Ética Asistencial justo después de la
primera confirmación por parte del paciente.

Tanto el Comité de Ética Asistencial como la Comisión Autonómica de control podrá


solicitar al médico responsable que complemente la documentación que obra en el
Dossier de Solicitud por escrito u oralmente antes de tomar una decisión al respecto;
igualmente, y en caso de duda, tanto el Comité de Ética Asistencial como la Comisión
Autonómica de Evaluación, aún a pesar de que no haya sido considerado como
necesario por parte del médico responsable ni del médico consultor, podría solicitar un
informe psicológico a propósito de la competencia del paciente para la toma de
decisiones.

Una vez concluido el procedimiento, los médicos expedientes serán remitidos a las
Comisiones Autonómicas de Evaluación Ética Asistencial del hospital, y estos al
estatal, a efectos de que con las debidas cautelas en orden a la protección de datos de los
pacientes y personal sanitario inmerso en el proceso, puedan elaborar los correspondes
Informes de evaluación sobre el cumplimiento de la Ley tanto en el ámbito autonómico
como estatal.
E.6.5. Garantías relativas a los derechos de terceros: la objeción de conciencia

E.6.5.1. Derechos complementarios

No debiera resultar incompatible el ejercicio voluntario del derecho a solicitar la ayuda


para morir por parte del Estado por parte de sus titulares, en forma de suicidio por
médico, con la salvaguarda de la voluntariedad del personal clínico interviniente, todo
ello en aras a afianzar la confianza y la libre aceptación mutua.

Así las cosas, la Ley debiera permitir la objeción de conciencia del personal médico y
de enfermería que atiende al enfermo en este trance, de modo que, como bien indica
Moreno Antón, la intervención en el proceso del médico responsable sea opcional y no
obligatoria, “aunque, una vez que decide asistir al paciente en su muerte, debe estar
presente en todo el proceso y realizar las actuaciones tendentes a ese fin”125

                                                                                                               
125
 M.   Moreno   Antón,   «Elección   de   la   propia   muerte   y   derecho:   hacia   el   reconocimiento   jurídico   del  
derecho  a  morir»,  Revista  de  Derecho  y  Salud,  vol.  12,  nº  1  (2004):  81  

476  
 
De esta forma, la misma ley que garantice el derecho de ciertos enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas a requerir la ayuda del estado para
facilitarles su suicidio, debiera contemplar igualmente el derecho a la objeción de
conciencia (entendida como el derecho individual a no atender aquellas demandas de
actuación que resultan incompatibles con las propias convicciones morales) del personal
médico y de enfermería que participe en este proceso. De esta manera, nadie
perteneciente al personal facultativo o de enfermería podrá ser condenado nunca por no
haber accedido a una solicitud de suicidio asistido.

E.6.5.2. Registro de objetores

El Ministerio de Sanidad arbitrará un registro específico para que el personal sanitario


que no desee participar en la aplicación de esta Ley pueda dejar constancia de su
negativa a hacerlo.

E.6.5.3. Garantía de sustitución en caso de negativa

En todo caso, el rechazo o la negativa a participar en los trabajos relativos al ejercicio


del suicidio asistido por médico por parte de un titular del mismo, habrá de considerarse
como una decisión individual del personal de medicina y enfermería directamente
implicado en dicha prestación.

Las instituciones públicas habrán de garantizar que esto no devenga en la limitación del
acceso de la persona al ejercicio del derecho a recibirla. A tal efecto, el profesional
sanitario que decidiera ejercer la objeción de conciencia deberá comunicárselo a la
persona que solicite la eutanasia en el mismo momento de la solicitud y manifestarlo
por escrito a la dirección de la institución sanitaria responsable, de modo que las
autoridades sanitarias puedan garantizar el ejercicio del derecho de la mejor manera
posible.

E.6.6. Garantías relativas al control Ex - Post

El Ministerio recibirá El Ministerio de Sanidad elaborará cada año un Informe donde se


recogerán anualmente los datos estadísticos más relevantes relativos a la aplicación de
la Ley sobre el suicidio asistido por médico España. El objetivo del informe sería
aportar a los agentes sociales, políticos e instituciones implicados la información
necesaria para que se produzcan una permanente valoración que permitiera, en su caso,
introducir los ajustes necesarios; este Informe serviría, igualmente, a modo de control

477  
 
ex - post de que se han observado los requisitos contemplados en la Ley. En el mismo
sentido, las Comisiones Autonómicas de Evaluación realizarán los correspondientes
Informes Anuales para la consecución de los mismos objetivos en su ámbito territorial
de gestión.

E.6.7. Garantías relativas a la documentación del proceso: el Dossier de Solicitud


de ayuda

E.6.7.1. Estructura del Dossier

El Dossier de Solicitud de Ayuda se compone de los siguientes documentos:

A.- Solicitud escrita de ayuda firmada por el solicitante y los dos testigos

B.- Documentación clínica:

- Historial clínico del paciente

- Informe del médico responsable

- Informe del médico consultor

- Consentimiento informado firmado por el paciente

C.- Documentación administrativa

- DNI o NIE

- Certificado de Empadronamiento

- Tarjeta sanitaria

D.- Documentación del Comité de Ética Asistencial o de la Comisión Autonómica de


Evaluación

- Escrito de remisión del Dossier por parte del médico responsable al Comité de Ética
Asistencial o a la Comisión Autonómica de Evaluación

- Dictamen del organismo correspondiente

478  
 
E.6.7.2. Historial clínico del paciente

La siguiente documentación, parte del Dossier de Solicitud de Ayuda, deberá constar en


la historia clínica del paciente:

La solicitud escrita del paciente, firmada por los testigos, para que se le recete la
medicación necesaria para poner fin a su vida de una manera humana y digna;

El diagnóstico y el pronóstico del médico responsable, incluyendo la verificación de que


el paciente es capaz y actúa de modo voluntario.

El documento de consentimiento informado con la firma del paciente.

El diagnóstico y pronóstico del médico consultor, incluyendo la verificación de que el


paciente es capaz y actúa de modo voluntario.

Un informe de los resultados y las determinaciones hechas durante el asesoramiento, si


se realiza.

E.6.8. Garantías relativas a la seguridad jurídica

E.6.8.1. Muerte natural

La muerte producida por suicidio asistido por médico, conforme a los protocolos y
requisitos contemplados en la presente Ley, se considerará equivalente a una muerte
natural a todos los efectos, incluidos los relativos a los seguros de vida.

E.6.8.2. Exención de responsabilidad

Ninguna persona podrá estar sujeto a responsabilidad civil o criminal o a una acción
disciplinaria profesional por participar en cumplimiento de las tareas que emanan de los
procesos contemplados en la presente Ley. Esto incluye estar presente cuando un
paciente toma la medicación prescrita para poner fin a su vida de una manera humana y
digna.

479  
 
E.6.8.3. Prohibición de sanciones por participar o dejar de participar

Ninguna organización o asociación profesional, o proveedor de cuidado de la salud,


pueden someter a una persona a la censura, la disciplina, suspensión, pérdida de la
licencia, la pérdida de privilegios, pérdida de la membresía u otra sanción por participar
o negarse a participar en el cumplimiento de las tareas que emanan de los procesos
contemplados en la presente Ley.

E.6.9. Garantía relativa al acceso a la prestación: Cartera Básica del Sistema


Nacional de Salud

La prestación del suicidio asistido por médico en el marco de los protocolos


establecidos en la presente Propuesta legislativa quedará incluida en la cartera básica de
servicios del Sistema Nacional de Salud.

El Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de


servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su
actualización, establece en sus anexos el contenido de cada una de las carteras de
servicios, en desarrollo de lo regulado en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y
calidad del Sistema Nacional de Salud. El artículo 6 de dicho real decreto establece que
por orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo acuerdo del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, podrá concretarse y detallarse el
contenido de los diferentes apartados de la cartera de servicios comunes recogidos en
sus anexos. Por su parte, el artículo 7 del citado real decreto señala que la cartera de
servicios comunes del Sistema Nacional de Salud contenida en sus anexos se actualizará
mediante orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo
acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El artículo 8 indica
que las propuestas de actualización de cartera se acordarán en la Comisión de
Prestaciones, Aseguramiento y Financiación y que la aprobación definitiva de estas
propuestas corresponderá al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad previo
acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Como es sabido, el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para


garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y
seguridad de sus prestaciones, supuso un cambio sustancial en la cartera común de
servicios del Sistema Nacional de Salud al modificar el artículo 8 de la Ley 16/2003, de
28 de mayo, diferenciando una cartera común básica de servicios asistenciales, de una
480  
 
cartera común suplementaria y de una cartera común de servicios accesorios. Este Real
Decreto creó el Artículo 8 bis de la ley, donde se especifican el contenido de la Cartera
común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud.

Dicha cartera común básica tiene los siguientes componentes:

1. La cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema


Nacional de Salud comprende todas las actividades asistenciales
de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se
realicen en centros sanitarios o sociosanitarios, así como el
transporte sanitario urgente, cubiertos de forma completa por
financiación pública.
2. La prestación de estos servicios se hará de forma que se
garantice la continuidad asistencial, bajo un enfoque
multidisciplinar, centrado en el paciente, garantizando la
máxima calidad y seguridad en su prestación, así como las
condiciones de accesibilidad y equidad para toda la población
cubierta.

De este modo, los servicios públicos de salud, en el ámbito de sus respectivas


competencias, aplicarán las medidas adecuadas para garantizar el derecho a la
prestación sanitaria derivada del ejercicio del derecho al suicidio asistido por médico de
acuerdo a lo consignado en la futura ley.

Con el fin de garantizar la igualdad en el acceso a este derecho en los diferentes lugares
del territorio del Estado, los componentes básicos de la prestación contemplada en la
futura Ley deberán ser establecidos en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud.

E.6.10. Garantía relativa a un régimen sancionador acorde con la Ley General de


Sanidad

Las infracciones de lo dispuesto en la futura Ley quedarán sometidas al régimen


sancionador previsto en el capítulo VI del Título I de la Ley 14/1986, General de
Sanidad, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal y de la responsabilidad
profesional o estatutaria procedentes en Derecho.

481  
 
482  
 
CAPÍTULO F
FASE EXPERIMENTAL: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE VALIDACIÓN

F.1. EL OBJETIVO

En la introducción a la presente Tesis expliqué cómo ésta se realiza en el seno de un


Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. No nos parece pues fuera de
lugar, sino todo lo contrario, que una investigación que pretende ser principalmente
jurídica, asuma elementos de investigación propios de las Ciencias Sociales. No
podemos olvidar, por lo demás, que el Derecho constitucional y su dogmática no se
encuentran exclusivamente determinados por el método jurídico y la norma
formalizada; nos encontramos ante una ciencia que incluye en su análisis elementos
provenientes de la historia, de la politología, de la sociología y de la propia política
práctica, que no son incompatibles con el Derecho, sino que lo enriquecen. Si no cabe la
desvinculación social del Derecho, precisamente porque el Derecho regula la realidad
social, menos aún, nos parece, en el caso que nos ocupa.

En cualquier caso, lo cierto es que la implementación de una fase experimental en el


marco de una Tesis doctoral en el campo del Derecho no resulta en modo alguno algo
habitual y parece requerir por ello de una mínima explicación.

El objetivo esencial que se pretenden alcanzar en esta fase del estudio es poder
contrastar la hipótesis principal de la investigación1 con la opinión de profesionales
cualificados en diversas áreas de conocimiento (doctores/as, enfermeros/as, juristas,
etc…) que operan de forma cotidiana en primera línea de la problemática ética, jurídica
y clínica sobre la que se asienta la citada propuesta legislativa. Este contraste se realiza
a través de una Encuesta de Validación, y nos debe permitir pulir la propuesta
inicialmente diseñada como hipótesis. De este modo pueden detectarse propuestas y
consideraciones que, si bien desde un punto de vista teórico pueden tener pleno sentido,
no encajan en absoluto con la problemática real a la que se enfrentan tanto los pacientes

                                                                                                               
1
 Entendiendo  por  tal  las  principales  variables  en  torno  a  las  cuales  se  construiría  la  Propuesta  Legislativa  
sobre   el   Derecho   al   Suicidio   Asistido   por   Médico   en   el   caso   de   enfermos   terminales   y   pacientes   con  
discapacidades   graves   crónicas,   y   muy   especialmente   el   Sistema   de   Garantías   que   se   construye   para  
garantizar   un   ejercicio   del   derecho   al   suicidio   asistido   por   médico   compatible   con   derecho   a   la   vida  
contemplado  en  el  art.  15  del  texto  constitucional.  

483  
 
como los profesionales que padecen y trabajan respectivamente sobre el problema que
se pretende resolver con la Propuesta Legislativa.

En realidad lo que se pretende conocer con cierto nivel de detalle es la el “Sistema de


Garantías”, esto es, las medidas que debieran acompañar a un hipotético derecho al
suicidio asistido por médico para que este derecho fuera compatible con la obligación
genérica de defensa de la vida por parte del Estado en general y de la administración
sanitaria en particular.

F.2. DEFINICIÓN DEL UNIVERSO DE ESTUDIO

Desde un principio nos pareció muy claro que las personas con las que interesaba
contrastar las hipótesis de la investigación en las que se sustanciaba la presente tesis
eran profesionales cuya actividad profesional giraba, al menos en parte, entorno a los
Comités de Ética Asistencial que existen en nuestro país.

A la hora de resolver uno de los asuntos claves asociados a la problemática de la


encuesta, a saber, la definición del universo de estudio, se trabajó en tres hipótesis
diferenciadas, cada una de las cuales tenía sus pros y sus contras.

El primer universo que fue objeto de estudio quedó definido como el de “Miembros de
los Comités Asesores de Bioética de todas las Comunidades Autónomas”. Los
principales elementos a favor de este segmento eran dos: la de su extensión al conjunto
del territorio del Estado, lo cual se compadecía muy bien con el ámbito de aplicación
que se supone debiera tener la futura norma, y en segundo lugar la identificación de los
elementos a encuestar, ya que los componentes de dichos Comités son públicos y
aparecen referenciados en los distintos Boletines Oficiales de cada Comunidad
Autónoma. En contra de la elección de este sector operaba un factor nada desdeñable: la
aparente lejanía –no siempre real- de estas personas respecto de las vivencias concretas
que supone el trato y la atención diaria con pacientes concretos que podrían ser
susceptible de ejercer la titularidad del derecho en cuestión.

484  
 
En la segunda posibilidad que fue objeto de estudio, el universo quedaría constituido
por los “Presidentes/as de los Comités de Ética Asistencial de los 46 Hospitales
Públicos de Madrid”. De nuevo en el análisis que se hacía de este posible universo
encontrábamos pros y contras fácilmente identificables. Entre los factores positivos
destacaba el del tamaño (se trataría de un universo más asequible compuesto de un
máximo de 46 elementos), y entre los negativos el de la supuesta lejanía respecto del
paciente (la mayoría de los Presidentes/as de los Comités de Ética Asistencial
desarrollan tareas propias de la gerencia en los Hospitales de los que forman parte),
además del hecho de que el universo resultante se circunscribiría a una sola Comunidad
Autónoma.

El tercer segmento que optaba a su elección como universo de estudio, el más


ambicioso, lo conformaban los miembros de los Comités de Ética Asistencial (CEAs)
de toda España. Los problemas fundamentales de esta opción eran la extensión (según
diversos cálculos podríamos estar hablando fácilmente de cerca de 2.500 personas a
encuestar), y la ausencia de un Censo conocido de acceso público sobre el que poder
basar la tarea de encuesta. A su favor estaba la riqueza de matices que se podrían
obtener dirigiendo nuestras preguntas a un colectivo tan amplio de profesionales.

Por último, desde el punto de vista de las técnicas de investigación, se valoró la


posibilidad de realizar la investigación en una doble óptica que implicara tanto técnicas
cuantitativas como cualitativas (entrevistas personales, grupos de discusión, etc…). No
obstante, y aun a pesar de lo mucho que podría aportar al estudio la utilización de
técnicas cualitativas de investigación, el tiempo, los nulos recursos económicos
disponibles así como la imposibilidad de contar con personal técnico de apoyo
especializado de apoyo en estas tareas, convertían casi en un imposible la
implementación de herramientas de investigación social cualitativas; como se verá,
finalmente se encontró una solución intermedia y pensamos que razonable, ya que si
bien la encuesta resultante se centraba en el ámbito cuantitativo, no renunciaba de una
forma modesta pero útil a conocer ciertos matices cualitativos de opinión. La solución
radicaba en formular una pregunta abierta, de modo que los encuestados/as tuvieran
oportunidad de exponer aquellos comentarios que les pareciera oportunos.

485  
 
F.3. CONSTRUCCIÓN DEL UNIVERSO DE ESTUDIO

Tomada la decisión de dirigir nuestra atención a los Comités de Ética Asistencial de


toda España, construyendo a partir de ahí el universo de estudio, y habida cuenta de la
inexistencia de un Censo público al que tener acceso para saber quienes son esos
Comités, dónde están ubicados, y cómo dirigirnos a ellos, el primer problema con el que
nos encontramos fue el de construir un Censo de CEAs lo más completo posible.

La construcción de la Base de Datos de CEAs fue un proceso laborioso que duró


aproximadamente cuatro meses. Se trataba de identificar a los CEAs operativos en
España con, al menos, cuatro tipos de informaciones: 1/ qué CEAs existían reconocidos
en cada Comunidad Autónoma; 2/ el nombre, bien del Presidente/a o bien del
Secretario/a al que poder dirigirnos; 3/ una dirección de correo electrónico a la que
poder remitir la información; y 4/ cualquier otro tipo de información de interés a
propósito de cada Comité (teléfono, hospital al que está adscrito, página web, etc…).

Eran muy pocas las Comunidades Autónomas que, con independencia del nivel de
actualización de la información, disponían de la información relativa a los CEAs de su
ámbito territorial publicada en internet. En estos casos (Andalucía y Aragón son dos
ejemplos de este tipo de situaciones), el trabajo se simplificaba notablemente ya que
consistía en recopilar la información disponible en la web y volcarla en nuestra base de
datos. Un caso particular de este tipo es el que aconteció en Cataluña, que en un
principio y por diversas razones técnicas, no fue posible localizar en una primera
instancia la relación de CEAS en la página web de la Generalitat; comunicado el error a
las autoridades catalanas procedieron a subsanar el error y finalmente se pudo acceder a
la información sin problemas a través de su página web.

Otro tipo de casos era el de aquellas Comunidades Autónomas en las que, a pesar de no
tener disponible la información sobre sus CEAs en su página web, dicha información
nos fue facilitada a través de los organismos correspondientes de gestión en el ámbito
sanitario. Este fue el caso, por ejemplo, de la Comunidad Autónoma Balear y la
Comunidad Foral de Navarra.

486  
 
Un tercer caso es el de Comunidades Autónomas donde se disponía de la información
sobre qué CEAs estaban inicialmente reconocidos en su Comunidad Autónoma, pero
era necesario completar la información disponible con algún dato esencial para el
proceso de encuesta, como por ejemplo el de una dirección de correo electrónico
asociada al CEAs o de alguno de sus órganos unipersonales. La Comunidad Autónoma
Gallega se encontraba, por ejemplo, entre las de este tipo.

Un cuarto tipo de casuística distinta era de la aquellas Comunidades Autónomas en las


que se disponía de un criterio general de búsqueda (por ejemplo, los Departamentos
Sanitarios de la Comunidad Valenciana), y a partir de ahí había que llamar a cada
Departamento para saber si el CEAs en cuestión existía, y cómo contactar con él.

En otras Comunidades Autónomas la labor consistió en dirigirse telefónicamente a los


principales hospitales de la Comunidad Autónoma pidiendo algún tipo de referencias de
estos CEAs. Las Comunidades Autónomas de Murcia y Castilla la Mancha se ubicaban
en este tipo de problemática.

El caso de la Comunidad de Madrid constituyó un caso particular ya que, al comunicar


con el órgano de la Consejería de Sanidad encargado de la coordinación de estos
Comités, se nos informó de la existencia de un espacio telemático al cual tenían acceso
todos los miembros de los Comités de Ética Asistencial de la región madrileña, y donde
sería posible colgar la encuesta de forma que cualquier miembro de estos Comités que
quisiera cumplimentarla pudiera hacerlo. Y así se hizo.

El resultado final de este trabajo de construcción del universo de estudio se puede


sintetizar en el siguiente cuadro, que refleja estructurados por Comunidades Autónomas
los Comités de Ética Asistencial de los que se dispuso de los suficientes elementos de
información como para constatar su existencia y que pudiéramos contactar con ellos a
través de correo electrónico.

487  
 
La estructura territorial resultante fue la siguiente:

COMUNIDADES Nº DE CEAs
AUTÓNOMAS LOCALIZADOS
ANDALUCIA 21
ARAGÓN 10
ASTURIAS 5
BALEARES 13
CANARIAS 3
CANTABRIA 1
CASTILLA Y LEÓN 14
CASTILLA LA MANCHA 5
CATALUÑA 62
COMUNIDAD VALENCIANA 19
EXTREMADURA 2
GALICIA 8
MADRID 25
MURCIA 2
NAVARRA 3
PAÍS VASCO 5
RIOJA 1
TOTAL 199

F.4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE CAMPO

Definido el universo al que dirigirse, entre el 1 y el 8 de febrero de 2018 se remiten por


correo electrónico un escrito en el que se da a conocer la Encuesta a Presidentes/as y/o
Secretarios/as de los 199 CEAs localizados; además, el 19 y el 26 de ese mismo mes se
remitieron correos recordatorios a los CEAs sobre los que se tenía noticias y aquellos
otros cuyos correos habían sido devueltos.

488  
 
El texto finalmente enviado fue el siguiente:

La presente encuesta, desarrollada en el marco del Programa de


Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales dirigido por la Escuela
Internacional de Doctorado y la Facultad de Derecho de la UNED,
pretende recoger la opinión individual de los miembros de los
Comités de Ética Asistencial (CEAs) de todas las comunidades
autónomas, respecto al siguiente tema de investigación: ¿qué
elementos debería reunir un Sistema de Garantías que hiciera
compatible un posible derecho al suicidio asistido por médico, cuyos
titulares fueran enfermos terminales y pacientes con discapacidades
graves crónicas, con el deber genérico de protección a la vida por
parte del Estado?
La encuesta es voluntaria y anónima, consta de 20 preguntas, se
realiza telemáticamente en un tiempo estimado de 10 minutos, y se
remite automáticamente al equipo de investigación de la U.N.E.D una
vez cumplimentada. El plazo máximo para enviar las encuestas es el
28 de febrero de 2018.
La labor de los presidentes/as y/o secretarios/as de los Comités de
Ética Asistencial contactados, entre los que se encuentra usted,
consiste en reenviar esta encuesta a los miembros de su comité,
haciéndonos llegar un breve correo en el que nos indiquen el número
de personas a las que se ha remitido, con el fin de poder fijar
cuantitativamente el universo de personas encuestadas, y la fecha en
que tal envío ha sido realizada a los miembros de su comité.
Para acceder a la encuesta basta con pinchar, o con copiar en la barra
de navegación, el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpx1n0In3MRJ8bVv_dl
5koa9QPY3NCNueu3gBeWY9xCskYrA/viewform
En caso de duda o problema puede dirigirse a :
jgimbel1@alumno.uned.es Gracias por su colaboración

Durante el proceso de encuesta se iba tomando nota de los CEAS que confirmaban
recepción del correo, de en qué fecha el Presidente/a o Secretario/a del CEA remite a su
vez el correo con la encuesta a los miembros de su Comité, así como de cuántos
miembros estaba compuesto el CEA. Mientras tanto, se iban resolviendo distintos tipos
de dudas que surgían entre los destinatarios, y se adoptó el compromiso de remitir a los
CEAS que participaran un resumen con los resultados de la Encuesta.

489  
 
Finalizado el proceso de encuesta, en lo que a los Comités de Ética Asistencial se
refiere, el resultado fue el siguiente:

COMUNIDADES   TOTAL  DE   CEAs  CON   CEAs  CON   CEAs  SIN  


AUTÓNOMAS   CEASs   RESPUESTA   RESPUESTA   RESPUESTA4  
LOCALIZADOS   NEGATIVA2   POSITIVA3  
ANDALUCIA   21   1   5   15  
ARAGÓN   10   1   6   3  
ASTURIAS   5   0   4   1  
BALEARES   13   2   3   8  
CANARIAS   3   0   2   1  
CANTABRIA   1   0   1   0  
CASTILLA  Y  LEÓN   14   3   8   3  
CASTILLA  LA   5   0   3   2  
MANCHA  
CATALUÑA   62   17   22   23  
COMUNIDAD   19   3   12   4  
VALENCIANA  
EXTREMADURA   2   2   0   0  
GALICIA   8   3   4   1  
MADRID     25   0   25   0  
MURCIA   2   0   2   0  
NAVARRA   3   0   1   2  
PAÍS  VASCO   5   1   0   4  
RIOJA   1   0   0   1  
TOTAL   199   33   98   68  

                                                                                                               
2
 Este   bloque   incluye   a   CEAs   cuyos   correos   han   sido   devueltos   en   al   menos   dos   ocasiones   (dirección  
errónea,  problemas  técnicos  persistentes),  CEAs  que  han  respondido  informando  que  aún  no  se  habían  
constituido   (existe   grupo   promotor,   pero   no   constitución   formal),   y   CEAs   que   han   manifestado  
expresamente  su  intención  de  no  participar  (en  este  último  caso  sólo  han  sido  dos).  
3
 CEAs  que  han  remitido  repor  positivo  de  recepción  de  la  encuesta  y  han  informado  de  su  voluntad  de  
distribuirlo  a  todos  los  miembros  de  su  Comité.    
4
 CEAs  cuyos  correos  no  han  sido  devueltos  pero  que  no  han  aportado  repor  positivo  de  recepción,  de  
modo  que  se  desconoce  qué  ha  ocurrido.  En  algunos  casos  puede  que  hayan  distribuido  a  los  miembros  
de  su  Comité  pero  no  nos  han  remitido  el  repor  positivo  de  recepción,  en  otros  casos  puede  que  no  haya  
llegado  (bien  la  encuesta,  bien  el  correo  con  el  repor  de  confirmación),  y  en  otros  no  se  ha  considerado  
oportuno  participar  en  la  encuesta  y  tampoco  se  ha  informado  de  esta  decisión.  
 
 
 
 
 
 
 

490  
 
Desde el punto de vista de las encuestas finalmente recibidas, hay que decir que el 28 de
febrero de 2018, a las 24,00 horas, el sistema había registrado un total 423 Encuestas
recibidas, correspondientes a 98 CEAs ubicados en 15 Comunidades Autónomas.

El siguiente cuadro desglosa de forma pormenorizada esta información:

COMUNIDADES  AUTÓNOMAS   ENCUESTAS  RECIBIDAS   %  

ANDALUCIA   48   11,3  
ARAGÓN   40   9,5  
ASTURIAS   23   5,4  
BALEARES   12   2,8  
CANARIAS   6   1,4  
CANTABRIA   5   1,3  
CASTILLA  LA  MANCHA   8   1,9  
CASTILLA  Y  LEÓN   30   7,1  
CATALUÑA   121   28,6  
EXTREMADURA   0   0  
GALICIA   33   7,9  
MADRID   42   9,9  
MURCIA   4   0,9  
NAVARRA   3   0,7  
PAÍS  VASCO   6   1,4  
RIOJA   0   0  
VALENCIA   42   9,9  
TOTAL   423   100  

491  
 
El índice de cobertura respecto al conjunto del Censo construido varía si consideramos
en exclusividad aquellos CEAs de los cuales tenemos un repor positivo de
confirmación, en cuyo caso las encuestas recibidas supondrían el 26,59 por ciento del
Censo, o un 14,17 por ciento si consideramos el conjunto de CEAs inicialmente
localizados y a los cuales se remitió la Encuesta.

COMUNIDADES Nº DE % DE % DE
AUTÓNOMAS ENCUESTAS RESPUESTA RESPUESTA
RECIBIDAS RECIBIDA EN RECIBIDA
POR CEAS CON RESPECTO AL
COMUNIDADE REPOR DE TOTAL DE
S AUTÓNOMAS CONFIRMACIÓ CEAS
N POSITIVO5 LOCALIZADOS
6

ANDALUCIA 48 53,33 14,29


ARAGÓN 40 37,38 25,00
ASTURIAS 23 35,38 28,75
BALEARES 12 44,44 5,77
CANARIAS 6 21,43 12,50
CANTABRIA 5 31,25 31,25
CASTILLA Y LEÓN 30 19,87 13,39
CASTILLA LA 8 17,39 10,00
MANCHA
CATALUÑA 121 32,27 12,20
COMUNIDAD 42 24,14 13,82
VALENCIANA
EXTREMADURA 0 0 0
GALICIA 33 46,48 25,78
MADRID 42 10,50 10,50
MURCIA 4 17,39 12,50
NAVARRA 3 16,67 6,25
PAÍS VASCO 6 - 7,50
RIOJA 0 0 0
TOTAL 423 26,59 14,17

                                                                                                               
5
El porcentaje de esta columna hay que leerlo como el porcentaje de respuesta (nº de encuestas recibidas)
si tenemos en cuenta exclusivamente aquellos CEAS que nos han remitido repor positivo de
confirmación, es decir, que confirman haber recibido la encuesta y que la han remitido a los miembros de
su Comité.
6
En esta otra columna, los guarismos indican a modo de porcentaje indican la proporción existente entre
el número de encuestas recibidas y el total de CEAS inicialmente localizados en cada Comunidad
Autónoma.

492  
 
F.5. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

F.5.1. El perfil de la muestra

Vamos a conocer ahora los resultados de la encuesta, en primer lugar, en lo que se


refiere a ciertas características básicas de las 423 personas que conformaron la muestra.
Respecto de la titularidad del Hospital al que están adscritos los miembros de los CEAs
que respondieron a la Encuesta, este es el cuadro resultante:

400
350
300   V.A.   %  
250  
Público     335   79,2  
200
Privado     27   6,4  
150
100 Mixto     53   12,5  
50 Otros     8   1,9  
0  
TOTAL   423   100  
Público Privado Mixto Otros
 

La inmensa mayoría de las personas encuestados (el 79,2%) están ubicados en CEAs
adscritos a centros hospitalarios del sector público; el 12,5% se refieren a Centros
Mixtos (normalmente propiedad pública y gestión privada), y un 6,4% a Centros
privados.

Respecto al género de las 423 personas que respondieron a la encuesta hay que decir
que el 63,4% son mujeres y el 36,6% son hombres, lo que quizás refleje bastante bien el
peso demográfico de la mujer en el conjunto de los profesionales del sector sanitario.

Título  del  gráfico


                                                               
V.A.   %  
Hombre   155   36,6  
Mujer     268   63,4  
TOTAL     423   100  
 
Hombre Mujer
 

493  
 
Otra variable sobre la que estamos en disposición de poder aportar datos se refiere a las
franjas de edad en las que se encuentran las 423 personas que respondieron a la
encuesta. Los datos a este respecto son los siguientes:

Como puede observarse, la franja de edad con mayor densidad de personas se sitúa
entre los 51 y los 60 años, seguido de aquellos que se encuadran entre los 41 y los 50
años; entre ambas suman más del 70% de la totalidad de los encuestados. Menos de 30
años, es decir, jóvenes, sólo hay 6 personas (el 1,4% de todos los que respondieron).

Respecto de los estudios académicos cursados por las 423 personas que respondieron a
la encuesta hay que decir que decir que una inmensa mayoría posee titulación
universitaria, ya que o bien son titulados superiores (el 77,4%) o bien son titulados
medios (el 18,2%); sólo el 4% de los encuestados tiene estudios de Formación
Profesional.

494  
 
Otro dato interesante a propósito de los 423 miembros de los CEAs que tuvieron a bien
responder la encuesta es su perfil profesional, es decir, sus funciones dentro de la
estructura sanitaria de la que forman parte. Los datos a este respecto indican lo
siguiente:

Título  del  gráfico   V.A.     %    


200  
Directivo/a     27   6,4  
180
160 Facultativo/a     188   44,4  
140
MIR     1   0,2  
120
100 Personal  sanitario     132   31,3  
80 Titulados  superiores     28   6,6  
60
40 Personal  no  
20 sanitario   47   11,1  
0
Directivo/a Facultativo/a MIR Personal Titulados Personal  no TOTAL   423   100  
sanitario superiores sanitario  
Series1 Series2
   

El núcleo principal de personas (el 44,4%) son médicos/as, seguido de personal


sanitario a distintos niveles (31,3%), lo que juntos suponen más del 75% de todas las
respuestas; sólo un 6,4% desarrolla funciones directivas.

Como se puede ver en el siguiente cuadro, la práctica totalidad de las personas que han
respondido a la encuesta tienen algún tipo de formación específica en materia de
bioética.

495  
 
Por último, parece oportuno apuntar la información disponible acerca de los años de
experiencia de estas 423 personas en los Comités de Ética Asistencial. A este respecto,
los datos son los siguientes:

Más de un 71% de las personas que han respondido la encuesta tienen más de tres años
de experiencia formando parte de algún Comité de Ética Asistencial; casi un tercio de
estas personas (el 31,2%) tiene más de ocho años de trabajo en CEAs.

F.5.2. Preguntas y respuestas: problemas de enfoque y problemas de formato

Una segunda fuente de dificultad radicaba en el enfoque del problema que se sometía a
consulta. No se pretendía que ésta versara sobre el conjunto de problemas asociados al
final de la vida, es decir, no se pretendía conocer la opinión general de los encuestados
sobre la eutanasia, el sistema de cuidados paliativos, encarnizamiento terapéutico,
sedaciones terminales, etc…). Ciertamente, se planteaba conocer la opinión de los
encuestados sobre la bondad o no y características de una posible Ley que contemplara
el derecho al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes con
discapacidades graves crónicas; ello no era sin embargo el tema central, que como ya
expusimos al comienzo de este Capítulo, consistía en conocer la opinión de los
encuestados sobre las medidas que deberían acompañar un hipotético derecho al
suicidio asistido para hacerlo compatible con la obligación genérica de defensa de la
vida por parte del Estado.

496  
 
Esto ha podido generar cierta confusión a la hora de responder por parte de los
encuestados a ciertas preguntas (“Como no soy partidario del suicidio asistido por
médicos, considero que no puedo contestar las preguntas desde la 9 en adelante” ),
aunque en otros casos sí que se ha enfocado correctamente lo que se pedía al encuestado
(“Puedo estar de acuerdo en algunos de los enunciados -como hipótesis de
investigación- aunque conteste que no porque no esté de acuerdo con el derecho al
suicidio asistido” ).

En una primera aproximación sobre esta problemática hay que decir que, habida cuenta
de la complejidad de los conceptos y situaciones a los que se hace referencia en la
encuesta, resulta a veces muy complicado circunscribir la opinión sobre los mismos a
un esquema de Sí, No, No Sabe, No Contesta. Ciertamente, al optar por el diseño de
encuesta que permitiera cuantificar de la forma más clara y sencilla posible las
opiniones de la muestra consultada, dejando atrás en la mayoría de los casos un sin fin
de matices respecto de cada una de las preguntas, éramos conscientes de esta limitación.
La introducción de una última pregunta, que hacía la número 20 del cuestionario, y que
ha sido utilizada por 99 encuestados a través de otros tantos comentarios que se
reproducen en el Anexo II de este capítulo, ha permitido paliar solo en parte esta
problemática.

Por lo demás, como es bien sabido, el sistema sanitario español está gestionado en su
inmensa mayoría por las Comunidades Autónomas. Si bien es cierto que este sistema
implica una cierta unidad de criterios y sistemas, esto no ocurre en todos los casos. Los
recursos disponibles, el grado de prioridad presupuestaria que se concede a la resolución
de un mismo problema, están lejos de ofrecer resultados idénticos. Esta circunstancias,
conocida por la inmensa mayoría de los actores sanitarios, ha operado a la hora de
responder a ciertas preguntas (“Las primeras preguntas sobre el Sistema sanitario
español son demasiado amplias dadas las diferencias entre los diferentes sistemas
sanitarios de cada comunidad autónoma; quizás debería referenciase a cada uno de los
sistemas”7), al punto de que algunos encuestados circunscribían la validez de sus
respuestas al territorio/sistema sanitario en el que están adscritos (“Advertir que estas
respuestas se han contestado desde el conocimiento exclusivo del sistema sanitario

                                                                                                               
7
 Anexo  II,  Comentario  nº  11  

497  
 
público andaluz, por lo que deben tenerse en cuenta para Andalucía. No me atrevo a
opinar sobre aspectos solicitados de otros sistemas sanitarios públicos”8)

F.5.3. Preguntas y respuestas: análisis de contenido

Vamos a proceder a continuación a realizar una descripción cuantitativa de las


respuestas recibidas respecto de cada una de las preguntas de las que constaba el
Cuestionario, realizando en cada caso los comentarios y matizaciones que resultaran
oportunos para la interpretación de dichos datos.

Pregunta 1

“En su opinión, ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar el estado
clínico de los pacientes, en orden a dilucidar si un paciente se encuentra en fase
terminal o padece alguna discapacidad grave crónica?”.
PREGUNTA 1
EnElsusiguiente cuadro,
opinión, ¿está con su
el Sistema correspondiente
Sanitario gráfica,para
español capacitado da evaluar
cuenta eldeestado
las clínico
respuestas
de los
pacientes, en orden a dilucidar si un paciente se encuentra en fase terminal o padece alguna discapacidad
recibidas:
grave crónica?

V.A. %
V.A.
Sí 368 87 400
No 45 10,6 350

No Sabe 10 2,4 300

No Contesta 0 0 250

TOTAL 423 100 200

150

100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Como puede observarse, una amplia mayoría de los encuestados, cercana al 90%, opina
que el Sistema Sanitario español está capacitado para saber si un paciente se encuentra
en fase terminal o si un paciente padece alguna discapacidad grave crónica, no sin algún
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
matiz de interés9.

                                                                                                               
8
Anexo II, Comentario nº 1  
9
 Como   se   deduce   del   Comentario   nº   46   del   Anexo   II:   “Los   profesionales   sanitarios   tienen   que   estar  
preparados  para  evaluar  con  certeza  la  competencia  del  paciente,  pero  la  realidad  demuestra  que  hay  
déficit   en   aspectos   tales   como   información   y   comunicación   y   falta   de   tiempo   y   actitud   para   abordar  
estos  problemas  de  manera  adecuada”.  

498  
 
Pregunta 2

“En su opinión ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar la


competencia de los pacientes para la toma de decisiones sobre su salud, en orden a
implementar los protocolos actualmente en vigor sobre consentimiento informado?”
PREGUNTA 2
EnEl siguiente
su opinión ¿estácuadro, con
el Sistema su correspondiente
Sanitario español capacitadográfica, da cuenta
para evaluar de lasderespuestas
la competencia los pacientes
para la toma de decisiones sobre su salud, en orden a implementar los protocolos actualmente en vigor
recibidas:
sobre consentimiento informado?

V.A. % 350

Sí 302 71,5 300

No 105 24,8 250


No Sabe 12 2,8
200
No Contesta 4 0,9
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

La pregunta versa sobre la capacidad del sistema para evaluar la competencia de los
pacientes “para la toma de decisiones sobre su salud”, y se concreta aún más ya que se
refiere a la aplicación de “los protocolos actualmente en vigor sobre consentimiento
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
informado”. Pues bien, aproximadamente tres de cada cuatro encuestados cree que sí;
sólo uno cada de cuatro encuestados piensa lo contrario. No sería muy desmesurado
deducir de este esquema de respuestas que, en general, los encuestados piensan que el
sistema puede discernir cuando un paciente es competente o no para tomar decisiones
sobre su salud, en el bien entendido de que no se trata de una competencia sólo, ni
principalmente, de carácter legal. Dicho de otra forma, la mayoría de los encuestados
piensa que el Sistema está capacitado para detectar “Cuando el paciente no sea capaz
de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado físico
o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación”10

                                                                                                               
10
 Art.   8.3.   apartado   de   la   Ley   41/2002,   de   14   de   noviembre,   básica   reguladora   de   la   autonomía   del  
paciente  y  de  derechos  y  obligaciones  en  materia  de  información  y  documentación  clínica.  
 

499  
 
Pregunta 3

“En su opinión, ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar la


voluntariedad de las decisiones que adoptan los pacientes sobre su salud, en orden a
detectar posibles coacciones o influencias indebidas por parte de su entorno clínico o
familiar?”
PREGUNTA 3
EnElsu siguiente cuadro,
opinión, ¿está con su
el Sistema correspondiente
Sanitario gráfica,
español capacitado daevaluar
para cuentala de las respuestas
voluntariedad de las
decisiones que adoptan los pacientes sobre su salud, en orden a detectar posibles coacciones o influencias
recibidas:
indebidas por parte de su entorno clínico o familiar?

V.A. % 250

Sí 219 51,8
200
No 157 37,1
No Sabe 44 10,4 150
No Contesta 3 0,7
TOTAL 423 100 100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

La respuesta a esta tercera pregunta es más compleja y, quizás por ello, no ofrece
resultados claros como la anterior. Un 37% de los encuestados afirma taxativamente que
el Sistema no está capacitado para esta tarea, y otro 10% no sabe qué contestar a esta
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
pregunta; el elemento crucial parece ser la capacidad del sistema para “detectar posibles
coacciones o influencias indebidas”; esto está seriamente cuestionado. Lo que parece
que nos debe empujar a subrayar, y a redoblar en la medida de lo posible, todas aquellas
medidas contempladas en el Sistema de Garantías tendentes a garantizar la
voluntariedad de las decisiones por parte de aquellos que soliciten al Estado ayuda para
morir. Uno de los comentarios realizados en la pregunta 20, apunta en esa dirección:
“Para valorar la voluntariedad de las decisiones que adoptan los pacientes sobre su
salud, no sólo se ha de detectar posibles coacciones en el entorno clínico y familiar (los
psicólogos clínicos seria un profesional a incluir en esta valoración) sino también el
entorno social (incorporando a trabajadores sociales)”11

                                                                                                               
11
 Anexo  II,  Comentario  nº  82  

500  
 
Pregunta 4

“En su opinión ¿resulta pertinente la diferenciación ética y jurídica entre el suicidio


asistido por médico y la eutanasia?”
PREGUNTA 4.
El susiguiente
En cuadro,
opinión ¿resulta con su
pertinente correspondiente
la diferenciación gráfica,entre
ética y jurídica da elcuenta de las por
suicidio asistido respuestas
médico
yrecibidas:
la eutanasia?

V.A. % 350

Sí 319 75,4 300

No 79 18,7 250
No Sabe 13 3,1
200
No Contesta 12 2,8
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Como puede observarse, una mayoría cualificada de encuestados, superior al 75%,


opina que la diferenciación ética y jurídica entre el suicidio asistido por médico y la
eutanasia resulta pertinente; por el contrario, un 18% de los encuestados piensa que tal
diferenciación no existe, o no resulta pertinente, aduciendo para ello en algunos casos
problemas de índole práctico12. Esta pregunta tiene su importancia en orden a que, en el
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
debate general que se viene realizado en España a propósito de las decisiones al final de
la vida, el concepto de eutanasia y el concepto de suicidio asistido por médico siempre –
o casi siempre- han ido de la mano de modo tal que parecieran una y la misma cosa. No
es esta la opinión de tres de cada cuatro encuestados.

                                                                                                               
12
 A  este  respecto,  en  el  Comentario  nº  27  del  Anexo  se  puede  leer  lo  siguiente:  “La  diferencia  ética  y  
jurídica  existe  desde  un  punto  de  vista  teórico,  pero  creo  que  no  resulta  pertinente  desde  un  punto  de  
vista  práctico”.  
 

501  
 
Pregunta 5

“En el caso de que así se estableciera por ley, ¿consideraría adecuado que, como
requisito de ciudadanía, tuvieran acceso a solicitar el suicidio asistido por médico
todos los ciudadanos españoles titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud,
conforme a los criterios establecidos en la legislación vigente?”
PREGUNTA 5
En el
Elcaso de que así
siguiente se estableciera
cuadro, con suporcorrespondiente
ley, ¿consideraría gráfica,
adecuado da
que,cuenta
como requisito
de las derespuestas
ciudadanía,
tuvieran acceso a solicitar el suicidio asistido por médico todos los ciudadanos españoles titulares o
recibidas:del Sistema Nacional de Salud, conforme a los criterios establecidos en la legislación
beneficiarios
vigente?

V.A. % 350

Sí 323 76,4 300

No 71 16,7 250
No Sabe 22 5,2
200
No Contesta 7 1,7
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

No parece haber mucha discrepancia respecto a este asunto: de reconocer la Ley un

derecho de estas características, los titulares del mismo debieran ser ciudadanos y

ciudadanas españoles titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud.


INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018

Pregunta 6

“En el caso de que así se estableciera por ley, ¿consideraría adecuado que también
accedieran a este derecho aquellos ciudadanos extranjeros que a) hayan residido en
España en los dos años anteriores a la fecha de solicitud, b) ostenten la condición de
titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud, y c) dispongan de tarjeta de
residencia en vigor?”

502  
 
PREGUNTA 6
En el caso de que así se estableciera por ley, ¿consideraría adecuado que también accedieran a este
derecho aquellos ciudadanos
El siguiente cuadro, conextranjeros que a) hayan residido
su correspondiente en España
gráfica, en losde
da cuenta doslas
añosrespuestas
anteriores a
la fecha de solicitud, b) ostenten la condición de titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud,
recibidas: de tarjeta de residencia en vigor?
y c) dispongan

V.A. % 350

Sí 301 71,2 300

No 76 18 250
No Sabe 35 8,2
200
No Contesta 11 2,6
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Con el criterio establecido en la pregunta 5 y los criterios establecidos en la pregunta 6


se pretende conjurar el problema del llamado “turismo eutanásico”. En el caso de
ciudadanos extranjeros, se exigen tres criterios simultáneos para poder ser considerado
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
potencial titular a un hipotético derecho al suicidio asistido: a) haber residido en España
en los dos años anteriores a la solicitud, b) disponer de tarjeta de residencia en vigor, y
c) ser titular o beneficiario del Sistema Nacional de Salud. No parece posible que, en
esas circunstancias, alguien pueda venir a España con el sólo propósito de beneficiarse
de una prestación inexistente en su país, como ocurre actualmente en el caso de Suiza.
En la presente encuesta, una mayoría suficientemente cualificada de encuestados,
superior al 70%, le parecen oportunos estos tres criterios en lo que a la población
extranjera se refiere.

Pregunta 7

“¿Consideraría adecuado que, habida cuenta de lo irreversible de la decisión, la


titularidad del derecho al suicidio asistido por médico quedara reservada a los
mayores de edad?”

503  
 
PREGUNTA 7.
El siguiente
¿Consideraría cuadro,
adecuado que, con su cuenta
habida correspondiente gráfica,
de lo irreversible de la da cuenta
decisión, de las respuestas
la titularidad del derecho
al suicidio asistido
recibidas: por médico quedara reservada a los mayores de edad?

V.A. % 300

Sí 268 63,4 250


No 114 27
200
No Sabe 23 5,3
No Contesta 18 4,3 150

TOTAL 423 100 100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Si bien parece claro que una mayoría de los encuestados (el 63,4%) considera oportuno
fijar ese criterio de mayoría de edad para acceder a la titularidad del derecho al suicidio
asistido por médico, una cifra nada desdeñable de encuestados no lo ven claro (el 27%),
y casi un 10% se sitúa en la franja del No Sabe/No Contesta. Estamos pues, ante un
asunto, no sólo polémico, sinoBÁSICO
INFORME complejo.
DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018

Quizás algunos comentarios recogidos en la Pregunta 20 nos pueden aportar luz sobre el
sentido de esas dudas o las razones que están por detrás de ese 27% de noes. En el
Comentario nº 58 del Anexo II se puede leer textualmente lo siguiente: “La edad del
paciente, se tenga la consideración del menor maduro se considere su voluntad y a partir
de los 16 años se acepte su voluntad de asistencia como un adulto, edad trato sanitario.
Ya que si se ciñe a la edad legal sólo se considera a partir de los 18 años”.

El comentario está haciendo referencia al problema de los “menores maduros”, de modo


que “se acepte su voluntad de asistencia como un adulto”, considerando así la edad de
trato sanitario. Otro de los comentarios13 sugiere “Tener en cuenta a los menores de
edad (el derecho a opinar también les incumbe, al menos a partir de los 16 años)”. Estos
dos comentarios irían de alguna forma en línea con “normalizar” el acceso al suicidio
asistido por médico, al menos de los mayores de 16 años y menores emancipados,
considerando tal derecho como una prestación más del Sistema Sanitario.

                                                                                                               
13
Comentario nº 3 Anexo II

504  
 
Un tercer comentario14 plantea, sin embargo, una reflexión en una línea diferente: “En
la pregunta de menores de edad respecto a suicidios, los responsables de estas
decisiones sería de sus tutores legales; y en todo caso los facultativos que le atienden
deberán de preservar que esta decisión de sus tutores no vaya en contra del menor ni
tenga ninguna consecuencia irreversible. Por ello considero que esta pregunta tal cual
está presentada da a equívocos ya que choca con la legislación actual y protocolos de
actuación médica con menores”. Efectivamente, como ya quedó explicitado en otros
capítulos de la presente Tesis, la legislación en materia de menores ha sufrido varios
cambios de naturaleza que algunos autores califican de regresiva en lo que la autonomía
de los menores se refiere.

Pregunta 8

“La situación de enfermedad terminal o la existencia de una discapacidad grave


crónica son los dos únicos estados clínicos que, conforme está actualmente redactada
la hipótesis de investigación, podrían dar derecho a la solicitud de suicidio asistido por
médico. 8¿Le parece adecuado este criterio?”
PREGUNTA
La situación de enfermedad
El siguiente cuadro,terminal
con suo lacorrespondiente
existencia de una discapacidad
gráfica, da grave crónica
cuenta son los
de las dos únicos
respuestas
estados clínicos que, conforme está actualmente redactada la hipótesis de investigación, podrían dar
recibidas:
derecho a la solicitud de suicidio asistido por médico. ¿Le parece adecuado este criterio?

V.A. % 300

Sí 240 56,7 250


No 134 31,7
200
No Sabe 33 7,8
No Contesta 16 3,8 150

TOTAL 423 100 100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Esta pregunta y la siguiente, la 9, van intrínsecamente ligadas, y las dos tratan (una
implícita y la otra explícitamente) sobre el papel del dolor que sufre el paciente a la hora
de fijar las condiciones clínicas de acceso al suicidio asistido por médico. En la primera
pregunta, la que estamos analizando ahora, se define en exclusividad la enfermedad

                                                                                                               
14
Comentario nº 28 Anexo II  
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
505  
 
terminal o la discapacidad grave crónica como los únicos estados clínicos que podrían
dar derecho a la solicitud de suicidio asistido. La respuesta mayoritaria es que Sí, al
menos para un 56% de los encuestados. De nuevo, uno de los comentarios a la pregunta
20 podría ayudar a dar luz sobre las razones que están detrás, al menos en parte, de ese
31,7% de encuestados no favorables. El comentario15 en cuestión dice lo siguiente: “En
la pregunta nº 8 el criterio para solicitar suicidio asistido por médico no puede ser solo
la enfermedad crónica o discapacidad grave. Debería reunir además la de sufrimiento
intolerable para el paciente”. Pero quizás lo mejor sea avanzar ya a la pregunta siguiente
para analizar el problema de forma más cabal.

Pregunta 9

“En su opinión, la existencia de dolor o de sufrimiento físico o psíquico insoportable a


juicio del paciente ¿podría considerarse como criterio autónomo suficiente -con
independencia de su estado clínico- para el acceso a la titularidad del derecho al
PREGUNTA 9
suicidio asistido por médico?”
En su opinión, la existencia de dolor o de sufrimiento físico o psíquico insoportable a juicio del paciente
¿podría considerarse como criterio autónomo suficiente -con independencia de su estado clínico- para
El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas
el acceso a la titularidad del derecho al suicidio asistido por médico?
recibidas:

V.A. % 250

Sí 214 50,5
200
No 148 35
No Sabe 51 12,1 150
No Contesta 10 2,4
TOTAL 423 100 100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

En aparente contradicción con la pregunta anterior, donde más de un 56% de los


encuestados consideraba que sólo la situación de enfermedad terminal o la existencia de
una discapacidad grave crónica podría dar derecho a una solicitud de suicidio asistido
por médico, en esta otra pregunta más de un 50% de los encuestados considera que la
existencia de dolor o de sufrimiento físico o psíquico podría considerarse como “motivo
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
                                                                                                               
15
Comentario nº 49 Anexo II

506  
 
autónomo suficiente – con independencia de su estado clínico- para el acceso a la
titularidad del derecho al suicidio asistido por médico”.

Como en casos anteriores, vamos a recurrir a las aportaciones cualitativas recogidas en


el Anexo II, donde recogen las respuestas recibidas a la Pregunta 20, para intentar
aportar algo de luz sobre las opiniones de los encuestados a propósito de este problema.
Por un lado, hay quién piensa que si el paciente es refractario a los tratamientos para el
sufrimiento y el dolor, en ese caso debiera considerarse que reúne un perfil adecuado
para solicitar, si así lo desea y cumple los demás requisitos, el suicidio asistido por
médico. El comentario en cuestión es el siguiente: “Habría que evaluar el estado y el
pronóstico del paciente para conocer si el sufrimiento y el dolor pueden ser tratados. No
obstante, si fueran refractarios a los cuidados y tratamientos médicos, sí se debería
aceptar la eutanasia o el suicidio asistido”16.

En una línea parecida se pronuncia otro de los encuestados, cuando afirma que “En la
pregunta 9 contestaría ‘SI’ si se hubiera especificado que se agotaron todas las
posibilidades terapéuticas”17. Otro encuestado piensa que, para que fuera así, es decir
para que el dolor y el sufrimiento pudiera ser considerado como criterio autónomo de
acceso al derecho, “…debería de ir acompañado de un estado clínico muy deficiente”18.
Otra opinión va en línea a que el sufrimiento y el dolor se valore “conjuntamente con
los otros criterios en todos los casos”, pero partiendo de la base de que “…el
sufrimiento físico o psíquico insoportable no puede ser criterio autónomo para acceder
al suicidio asistido”19.

Como fuere, debemos tomar nota a la hora de la redacción definitiva de la propuesta de


que la consideración del sufrimiento y del dolor resulta para los encuestados un tema
espinoso, poco claro, y en el que las confusión y la división de opiniones suele ser la
norma.

                                                                                                               
16
 Comentario  nº  27  Anexo  II  
17
 Comentario  nº  20  Anexo  II  
18
 Comentario  nº  44  Anexo  II  
19
 El  comentario  nº  21  del  Anexo  II,  en  lo  que  se  refiere  a  este  aspecto,  dice  textualmente  lo  siguiente:  
“La  pregunta  9,  claro  que  el  sufrimiento  físico  o  psíquico  insoportable  no  puede  ser  criterio  autónomo  
para   acceder   al   suicidio   asistido;   pero   sí   ha   de   ser   valorado   por   los   clínicos   conjuntamente   con   los   otros  
criterios  en  todos  los  casos”.  
 

507  
 
Pregunta 10

“Se establece en la hipótesis legislativa objeto de investigación la necesidad de que el


diagnóstico clínico de los pacientes que formulen una solicitud de suicidio asistido por
médico sea realizado a través de una doble consulta médica: la del médico responsable
que asista ordinariamente al paciente, y la de otro médico, que sería independiente del
PREGUNTA 10
primero y especialista en la enfermedad del paciente ¿le parecería adecuada esta
Se establece en la hipótesis legislativa objeto de investigación la necesidad de que el diagnóstico clínico
prevención?”
de los pacientes que formulen una solicitud de suicidio asistido por médico sea realizado a través de una
dobleElconsulta médica:
siguiente la del con
cuadro, médicosu responsable que asista
correspondiente ordinariamente
gráfica, da cuentaal de
paciente, y la de otro
las respuestas
médico, que sería independiente del primero y especialista en la enfermedad del paciente ¿le parecería
recibidas:
adecuada esta prevención?

V.A. % 400
Sí 371 87,7 350
No 26 6,1 300
No Sabe 10 2,4 250
No Contesta 16 3,8 200
TOTAL 423 100 150
100
50
0
Sí No No Sabe No Contesta

El mecanismo de doble consulta médica parece contar con el beneplácito de una


inmensa mayoría de los encuestados, rayana al 90 por ciento. Bien es cierto que no se
plantean en la Encuesta asuntos tales como los criterios de independencia de un médico
respecto del otro (cuestión ésta que inexcusablemente deberá formar parte del Sistema
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
de Garantías), pero, habida cuenta del consenso a propósito del núcleo central de la
pregunta, dejaremos por ahora este asunto al que inevitablemente tendremos que volver.

Pregunta 11

“¿Le parecería adecuado que la solicitud de suicidio asistido por médico, además de
la firma del paciente, debería contar con la de dos testigos independientes, en línea a
reforzar la consistencia y la voluntariedad de la solicitud?”

508  
 
PREGUNTA 11
¿Le parecería adecuado que la solicitud de suicidio asistido por médico, además de la firma del paciente,
El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas
debería contar con la de dos testigos independientes, en línea a reforzar la consistencia y la
recibidas:de la solicitud?
voluntariedad

V.A. % 350

Sí 321 75,9 300

No 59 13,9 250
No Sabe 24 5,7
200
No Contesta 19 4,5
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

Parece existir un nivel de acuerdo bastante amplio (al menos tres de cada cuatro
encuestado) a propósito de la conveniencia de introducir dos testigos como método para
ahondar en la voluntariedad de la solicitud. Más allá de los problemas derivados de las
incompatibilidades y perfiles de estos testigos, que se analizarán en la pregunta
siguiente, algunos encuestados han manifestado dudas, en el sentido de que “no siempre
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018
se puede tener dos personas dispuestas como testigos”20; otro encuestado, además de
coincidir con el anterior en que “puede haber situaciones adversas para el solicitante”,
plantea la posibilidad de que “quizá sería suficiente con la de un notario o tipo al
registro del documento de "voluntades previas”21. A este respecto, podría estudiarse si
el papel que pretenden cumplir los testigos (y el papel que de hecho cumplen en el
derecho comparado respecto de las jurisdicciones donde el suicidio asistido por médico
es un derecho reconocido por ley) podría sustituirse por la doble vía que, además de la
de los testigos, plantea el documento de voluntades anticipadas, a saber, registro ante
notario o el registro ante funcionario.

                                                                                                               
20
 Comentario  nº  83  Anexo  II  
21
 Comentario  nº  52  Anexo  II  

509  
 
Pregunta 12

“Se establece en la hipótesis legislativa objeto de investigación el criterio de que uno


de los testigos no podrá ser pariente del paciente por sangre, matrimonio o adopción, y
que tampoco podrán ejercer de testigos independientes ni el médico a cargo del
paciente en el momento de la solicitud ni el médico consultor ¿Le parecerían
PREGUNTA 12
adecuadas
Se establece estas
en la prevenciones?”
hipótesis legislativa objeto de investigación el criterio de que uno de los testigos no
podrá ser pariente del paciente por sangre, matrimonio o adopción, y que tampoco podrán ejercer de
El siguiente
testigos cuadro,
independientes ni el con su acorrespondiente
médico cargo del pacientegráfica, da cuenta
en el momento de la de las respuestas
solicitud ni el médico
consultor ¿Le
recibidas: parecerían adecuadas estas prevenciones?

V.A. % 350

Sí 308 72,8 300

No 63 14,9 250
No Sabe 29 6,9
200
No Contesta 23 5,4
150
TOTAL 423 100
100

50

0
Sí No No Sabe No Contesta

A este respecto tampoco parece haber graves discrepancias. Los dos criterios señalados,
en el sentido de que no podrán ser testigos ni los parientes del paciente ni tampoco los
médicos que le atienden, ayudan a intentar precisamente buscar una tercera vía de
autenticidad de la solicitud, diferente de dos de las principales fuentes de influencia
indebida, y obtienen el visto bueno de un porcentaje significativo de los encuestados.
INFORME BÁSICO DE RESULTADOS ENCUESTA UNED ABRIL 2018

Pregunta 13

“En la hipótesis legislativa objeto de investigación se establece un plazo de espera


desde que se solicita el suicidio asistido hasta una primera decisión de confirmación
ante el médico responsable (que podría oscilar entre los 10 o 15 días naturales), y
desde esta primera confirmación hasta el momento de llevar a cabo el suicidio asistido
(que podría comprender un período de entre 7 a 10 días naturales), momento en el cual
se solicitará una segunda confirmación verbal de la solicitud, ¿le parecería adecuado
esta doble confirmación de la solicitud por parte del paciente?”

510  
 
El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas
recibidas:

A tenor de estos datos, parece que una muy amplia mayoría de las personas
encuestadas, ligeramente superior al 75 por ciento, considera adecuado el criterio de la
doble confirmación basado en los tiempos de espera que se describen en la pregunta.
Sin embargo, en la pregunta 20, donde los encuestados han podido expresar de forma de
texto libre sus opiniones sobre la encuesta, se han aportado una serie de consideraciones
sobre las que merece la pena dejar constancia.

En primer lugar, algunas de las personas encuestadas consideran que los tiempos de
espera que se describen son escasos. Así, en el Comentario nº 27 se puede leer lo
siguiente “Creo que el plazo de espera desde que se solicita el suicidio asistido hasta
una primera decisión de confirmación ante el médico responsable, y desde esta primera
confirmación hasta el momento de llevar a cabo el suicidio, debería ser mayor al
mencionado en esta hipótesis”22.

En esa misma línea, otra de las personas que aportaron sus reflexiones a la pregunta 20
del cuestionario opina que “Los plazos de espera descritos en la pregunta 13, me
parecen cortos, por una cuestión de seguridad, pues creo que hay que priorizar la
seguridad y convicción de todas las partes, por encima de la agilidad en la prestación
del procedimiento”23. Se trata sin duda de un argumento poderoso ya que el Sistema de
Garantías en su conjunto pretende responde a ese criterio de seguridad, sobre la base,

                                                                                                               
22
 Comentario  nº  37,  Anexo  II  
23
   Comentario  nº  72,  Anexo  II  

511  
 
claro está, de que el ejercicio del derecho siga siendo viable. En esa misma línea se
expresan otros dos comentarios más recogidos en la Pregunta 20 del cuestionario24.

Otro tipo de comentarios sobre este mismo asunto, empero, se pronuncian en la línea
contraria a las descritas. Así, por ejemplo, una de las opiniones expresadas en las
respuestas a la pregunta 20 es la siguiente: “Es necesario garantizar que la decisión de
optar al suicidio asistido sea libre y voluntaria, pero hay que procurar que cuando una
persona está en esa situación, los procedimientos no alarguen innecesariamente el
proceso”25. De esa misma opinión es el entrevistado/a que ha dejado dicho, como
aclaración a la pregunta 13, lo siguiente: “Mi respuesta es No porque considero
demasiado largos los tiempos de espera para ejecutar las decisiones”26.

Existe más comentarios en esta línea27, pero quizás sea suficiente lo dicho para dejar
constancia del hecho siguiente: existe un nivel más que aceptable de acuerdo respecto
de las premisas formuladas en la pregunta; los desacuerdos se dividen entre los que
piensan que el tiempo para la reflexión entre consultas, o es excesivo, o demasiado
poco.

Existen otro tipo de reflexiones de alguna forma relacionados con el asunto de los
plazos de reflexión de las que merece dejar constancia aquí, aunque no tienen que ver
directamente con el asunto de la cuantificación de los tiempos. La primera se refiere a la
posibilidad de considerar tiempos diferentes de reflexión en el caso de que el
diagnóstico base para el acceso al derecho sea el de un enfermo terminal o el de un
paciente con discapacidades graves crónicas. En realidad, el comentario en cuestión va
más allá del asunto de los plazos y dice lo siguiente: “Los supuestos planteados
(enfermedad terminal y discapacidad grave crónica) podrían requerir protocolos
diferentes, plazos y requisitos diferentes”28. Este asunto, que afectaría al conjunto del

                                                                                                               
24
 En  el  Comentario  nº  61  del  Anexo  II  se  puede  leer  lo  siguiente:  “Respecto  a  la  pregunta  13  me  parece  
que   el   intervalo   de   tiempo   se   podría   dar   más   flexibilidad   con   más   tiempo   entre   la   demanda   y   la  
realización  para  valorar  la  posible  impulsividad  de  la  demanda”.  Igualmente,  en  el  Comentario  nº  28  se  
puede   leer   lo   siguiente:   “En   la   pregunta   13,   los   plazos   de   espera   se   me   antojan   cortos,   a   parte   de   poder  
incluir  una  valoración  psiquiátrica  a  parte  de  las  dos  consultas  con  médicos”.  
25
 Comentario  nº  80  Anexo  II  
26
 Comentario  nº  14  Anexo  II  
27
 Otro   ejemplo   sería   el   expresado   en   el   Comentario   nº   96   del   Anexo   II,   donde   se   puede   leer   lo  
siguiente:   “Creo   que   la   cuestión   de   la   gestión   de   tiempos   es   principal   en   este   asunto   y   se   debe   hacer  
hincapié   en   ello,   afín   de   que   no   se   prolongue   el   periodo   entre   la   toma   de   decisión   y   la   resolución,  
siempre  con  la  opción  de  retractación  y  con  todas  las  precauciones  necesarias”.
28
 Comentario  nº  21  Anexo  II  

512  
 
Sistema de Garantías, convendría estudiarlo con mucha atención porque puede resultar
muy interesante.

Otro de los comentarios plantea el asunto de qué hacer “en el caso que el paciente
decida no seguir adelante con el suicidio asistido, ¿habría alguna regulación posterior en
caso que el paciente la pidiese de nuevo? ¿se seguiría el mismo protocolo?”29 En
principio, una situación como la que se describe en el comentario podría ser
perfectamente factible ya que se plantea la posibilidad de que el paciente pueda
retractarse de su solicitud en cualquier momento y de cualquier forma. Si ocurriera que,
una vez producido la correspondiente retractación, el paciente lo solicitase de nuevo,
habría que considerar esta como una nueva solicitud que debiera ser estudiada como
cualquier otra, contemplando en ese estudio, claro está, el hecho de que en su momento
se produjo una solicitud previa y las razones que se adujeron para no llevarla a cabo.

Por último, existen unos comentarios que plantean un escenario complejo que también
merece ser objeto de análisis. El escenario en cuestión es el siguiente: “Respecto a los
plazos de espera y doble confirmación de la petición de suicidio asistido, qué está
previsto en caso de que un solicitante haya iniciado este proceso y no pueda concluirlo
porque ha entrado en estado vegetativo, comenzado a padecer algún trastorno mental u
otras situaciones que le impidan manifestar por segunda vez o concluir el proceso que
voluntariamente había iniciado”30. El Sistema de Garantías está planteado de forma tal
que un paciente cumpla con todos los requisitos de acceso al derecho (entre los que se
encuentra la consciencia, sin la cual no hay suicidio posible, y la de no sufrir trastornos
mentales que le impidan tomar decisiones sobre su propia salud) hasta el momento final
en el que se receta el medicamento y se le pregunta por última vez si quiere seguir
adelante con el procedimiento solicitado, de modo tal que si en ese momento no se
cumplieran con esos requisitos el médico debiera parar el procedimiento.

                                                                                                               
29
 Comentario  nº  69  Anexo  II  
30
 Comentario  nº  52  Anexo  II  

513  
 
Pregunta 14

“Se garantiza en la hipótesis legislativa objeto de investigación el derecho individual


del personal médico y de enfermería a no atender aquellas demandas de actuación que
resulten incompatibles con las propias convicciones morales, de modo que nadie pueda
ser nunca sancionado por no haber accedido a una solicitud de suicidio asistido por
médico ¿le parece adecuada esta previsión?”

El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas


recibidas:

Los datos indican la existencia de un acuerdo bastante mayoritario sobre este asunto.
Algunos de los comentarios a propósito de esta pregunta explica lo que bien pudiera ser
el planteamiento mayoritario: “A nadie se le debería imponer vivir una vida que no
quiere vivir (por lo que debería regularse la eutanasia y el suicidio asistido) y a nadie se
le debería imponer realizar un acto clínico que le repugna moralmente por lo que
debería contemplarse la posibilidad de objeción de conciencia del personal sanitario”31;
esto ha sido formulado de la siguiente forma: “Se debe respetar la decisión que tome el
usuario sobre el suicidio asistido, y el personal sanitario debe respetar, ayudar y hacer
que el tránsito sea confortable”32.

Muchos de los comentarios aportados sobre esta cuestión 33 hacen hincapié en la


necesidad –y en la posibilidad técnica- de hacer compatibles el derecho de los pacientes
al suicidio asistido por médico, y el derecho del personal sanitario a no participar en el
mismo si no lo estiman oportuno. El comentario siguiente puede servir de ejemplo a
este tipo de planteamientos: “El acceso por parte del profesional a no intervenir o no
                                                                                                               
31
 Comentario  nº  88  Anexo  II  
32
 Comentario  nº  41  Anexo  II
33
 Ver  Comentarios  nº  5  y  27  del  Anexo  II  

514  
 
atender las demandas (la mal llamada objeción de conciencia) es un derecho del
profesional, pero su negación a intervenir no debe ir en contra del derecho del paciente
obstaculizando que, cuando se cumplen todos los requisitos, esto no pueda llevarse a
cabo”34. Esto se resolvería, en opinión de algunos de los encuestados de la siguiente
forma: “Creo que la objeción de conciencia debería de realizarse antes de tener un caso
de solicitud de suicidio asistido y en el caso de que el médico del paciente fuese objetor
facilitar la asistencia de otro médico no objetor”35.

En los datos cuantitativos de esta pregunta se han constatado 27 personas (el 6,7% de
los encuestados) que han contestado negativamente a esta pregunta. Una de estas
personas ha querido dejar constancia de las razones de ese no: “Las personas tenemos
derecho a poder morir de una manera digna, independiente de las convicciones éticas,
morales o religiosas de los profesionales sanitarias. Por ello respondo NO a la pregunta
14”36. También hay quien señala la conveniencia de que exista previamente una ley de
objeción de conciencia37, aunque se desconoce si ese ha sido o no motivo de alguna de
las contestaciones negativas a la pregunta.

Pregunta 15

“Una vez que la solicitud de ayuda al suicidio cuente con el visto bueno del médico o
médica responsable y se disponga de toda la documentación necesaria ¿le parecería
adecuado la existencia de un control previo a la prescripción del medicamento, y
externo respecto de sus principales actores (el paciente, la familia, los testigos y el
equipo médico), en orden a garantizar que la solicitud cumple con todos los requisitos
clínicos y jurídicos establecidos por la Ley?”

                                                                                                               
34
 Comentario  nº  74  Anexo  II  
35
 Comentario  nº  67  Anexo  II  
36
 Comentario  nº  31  Anexo  II  
37
 Comentario  nº  39  Anexo  II  

515  
 
El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas
recibidas:

Con la pregunta nº 15 se abre un ciclo de tres preguntas concatenadas, la primera de las


cuales interroga sobre la conveniencia “de un control previo a la prescripción del
medicamento, y externo respecto de sus principales actores…”. La evaluación ex-ante
en este tipo de sistemas parece contar con el beneplácito de una mayoría muy amplia de
los encuestados ya que, como puede observarse en el cuadro, casi un 85% de los
encuestados responden afirmativamente a esta pregunta. Cuestión distinta es
preguntarse quién (qué organismo o institución) estaría en condiciones de poder realizar
ese control previo y externo, y cómo podría realizarlo.

Pregunta 16

“Dada la naturaleza y funciones que tienen establecidas, ¿considera que los Comités
de Ética Asistencial podrían cumplir esa función de control externo previo, que se
concretaría en la elaboración de un Informe preceptivo previo, como ocurre
actualmente en el caso de la obtención de órganos de donante vivo?”

El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas


recibidas:

516  
 
Ante la pregunta directa de si, a la luz de su naturaleza y funciones, ese quién podrían
ser los Comités de Ética Asistencial, 7 de cada 10 encuestados responden
favorablemente. No obstante, casi un 25 por ciento de los encuestados se encuadran en
el “No” o en el “No sabe”, de modo que merece la pena indagar en las dudas y/o
razones que pueden estar tras esta franja de respuestas.

Más allá de las dudas genéricas38, una primera aproximación a la problemática latente
sobre el problema relativo a que los CEAs ejerzan esa función de control previo externo
queda expresada en el siguiente comentario: “Los miembros de los CEA tienen
condiciones morales y valores a veces contrapuestos, por lo que creo que en algunos
casos sería muy controvertido validar que todo el proceso es correcto y ‘autorizar’ un
suicidio asistido por médico. Seguramente algunos miembros no querrían participar de
tal proceso tal cómo en alguna de las preguntas se hablaba de la objeción de
conciencia”39.

Esta problemática nos llevaría a la necesidad de que elaborara una reglamentación de


funcionamiento interno válido para todos los CEAs de modo que se clarificara el
procedimiento de toma de decisiones dentro de los CEAs a la hora de abordar este tipo
de problemática. Con todo y eso, ciertos problemas no desaparecerían: “Existe el riego
de convertir a los comités de ética asistencial en organismos de arbitraje sobre
solicitudes de eutanasia/suicido asistido, atendiendo a los supuestos que aquí se han
planteado”40.

Otro problema tiene que ver con el carácter vinculante o no vinculante de los informes
que emitieran los CEAs. En la pregunta se hace referencia a los sistemas en vigor
relativos a la “obtención de órganos de donante vivos” (Art. 9.2 del RD 2070/1999, de
30 de diciembre), que plantea la participación de los CEAs de los hospitales.

                                                                                                               
38
 En   el   Comentario   nº   21   del   Anexo   II   se   puede   leer   lo   siguiente:   “En   la   pregunta   15,   entiendo   lo   de  
control  externo,  pero  la  función  del  Comité  de  Ética  no  puede  ser  garantizar  que  la  solicitud  cumpla  con  
los   "requisitos   clínicos   y   jurídicos"   establecidos   por   la   ley”.   Al   no   entrar   en   más   detalles   sobre   los  
motivos  de  esta  imposibilidad,  el  recorrido  del  comentario  se  queda  ahí.  
39
 Comentario  nº  18  Anexo  II  
40
 Comentario  nº  35  Anexo  II  

517  
 
En la citada normativa se especifica que los CEAs deben emitir un informe preceptivo
no vinculante en el que se pronuncie sobre el libre consentimiento del donante (Art. 9.2,
apartado 1.c). Algunos comentarios van en la línea de mantener el carácter no
vinculante de los Informes del CEAs: “Los CEAs dan recomendaciones No vinculantes
pero No son controladores externos, en cualquier caso si hubiera dilemas éticos en la
toma de decisión de suicidio asistido, se debería realizar consulta No vinculante de
recomendaciones”41. Así pues, parece generar más nivel de consenso el hecho de que
los Informes de los CEAs en estos casos sean preceptivos, pero no vinculantes.

Pregunta 17

“Dados los recursos humanos y materiales actualmente destinados a los comités de


ética asistencial, ¿considera que estarían en condiciones poder cumplir esa función de
control externo previo?”

El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas


recibidas:

                                                                                                               
41
 Comentario  nº  64  Anexo  II  

518  
 
La pregunta a propósito de si los recursos materiales y humanos destinados actualmente
a los CEAs posibilitan el ejercicio de esta tarea, la respuesta mayoritaria, la de un 57%
de los encuestados, es que no, si bien algún comentario trae a colación asuntos de
formación y de “reconocimiento” de los propios CEAS no directamente relacionados
con las condiciones materiales en las cuales ejecutan su trabajo42. Otros, sin embargo, se
mueven en terrenos mucho más pragmáticos y señalan aspectos tan elementales como el
del tiempo disponible: “En cuanto a los CEAs, no disponemos del tiempo para hacer
valoraciones de este tipo tal y como se conciben hoy nuestras funciones. La
capacitación en bioética debería incrementar tanto en los miembros de los CEAs como
en los sanitarios en general”43.

Pregunta 18

“¿Le parecería adecuado que, con las garantías descritas, el suicidio asistido por
médico estuviera incluido en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de
Salud?”

El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas


recibidas:

                                                                                                               
42
 En   el   Comentario   nº   57   Anexo   II   se   puede   leer   lo   siguiente:   “Creo   en   la   necesidad   de   que   exista   la  
libertad   de   poder   disponer   de   una   guarda   jurídica   en   el   tema   del   suicidio.   Pero   también   creo   que   los  
aspectos  éticos  y  con  ellos,  su  representación  en  los  CEA,  deberían  estar  más  dotadas  de  formación   y  
reconocimiento   en   las   instituciones   asistenciales,   como   elemento   esencial   para   la   determinación   del  
suicidio.  ¡Ojalá!  veamos  como  sociedad  la  materialización  de  esta  ley.  Gracias”.    
43
 Comentario  nº  8  Anexo  II  

519  
 
Parece que una mayoría cercana al setenta por ciento de los encuesta piensa que una
prestación de esta naturaleza debiera estar incluida en la cartera básica de servicios del
Sistema Nacional de Salud, y financiarse por tanto con igualdad de criterios para la
totalidad de las Comunidades Autónomas.

Pregunta 19

“¿Sería partidario de que las Cortes Generales aprobaran una Ley Orgánica que
regulara el derecho de los enfermos terminales y de los pacientes con discapacidades
graves crónicas a solicitar el suicidio asistido por médico?”

El siguiente cuadro, con su correspondiente gráfica, da cuenta de las respuestas


recibidas:

Existe un acuerdo mayoritario entre los encuestados respecto a la conveniencia de que


las Cortes Generales aprueben la Ley orgánica que se plantea en la pregunta. Más de un
80 por ciento de Síes frente a un 14,2 por ciento de Noes.

520  
 
De la pregunta 20, además de las consideraciones generales a propósito de la
conveniencia o no sobre que el derecho asistido por médico exista como tal derecho, se
plantea alguna duda de tipo jurídico. Por ejemplo, se plantea el asunto de por qué dicha
ley tendría que ser orgánica44, o la reflexión de que dicha ley “no sería posible sin
reforma constitucional”45. De alguna forma ambas cuestiones ya han sido abordadas de
forma explícita en apartados anteriores de la Tesis: por un lado, la naturaleza del
problema a tratar y el hecho de que suponga la modificación de otra Ley Orgánica, en
este caso del Código Penal, obligan en buena técnica jurídica al carácter orgánico de la
Ley; por otro lado, en la presente Tesis se explicitan las razones de por qué no sería
necesaria ninguna reforma constitucional, con argumentos creo yo suficientes, para que
el derecho al suicidio asistido por médico pueda ser reconocido por Ley.

 
                                                                                                               
44
Comentario nº 21 Anexo II
45
Comentario nº 68 Anexo II  

521  
 
ANEXO I

EL CUESTIONARIO

EL DERECHO AL SUICIDIO ASISTIDO POR MÉDICO EN EL CASO

DE ENFERMOS TERMINALES Y PACIENTES CON

DISCAPACIDADES GRAVES CRÓNICAS

522  
 
PRESENTACIÓN

En el marco del Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, y avalado


por la Escuela Internacional de Doctorado y la Facultad de Derecho de la UNED,
está siendo objeto de estudio una hipótesis legislativa de investigación cuyo objetivo
consiste en hacer posible, a través de determinados protocolos, el ejercicio del derecho
al suicidio asistido por médico para enfermos terminales y pacientes con
discapacidades graves crónicas, estableciendo para ello un Sistema de Garantías que
compatibilice el ejercicio de este derecho con la obligación de defensa de la vida por
parte del Estado.

La Investigación en marcha prevé la realización de una Encuesta sobre las principales


variables de esta hipótesis legislativa que sería cumplimentada por profesionales en
distintas áreas de actividad que tengan en común el contacto cotidiano con la resolución
de problemas bioéticos en el ámbito sanitario. Para lograr este objetivo se diseñó la
presente encuesta, pensada para ser distribuida y cumplimentada on-line, que será
remitida a los Presidentes/as y/o Secretarios/as de los Comités de Ética Asistencial
(C.E.A.S) de toda España con el fin de que, si lo estiman oportuno, lo remitan a su vez
para su cumplimentación a todos los miembros del CEAS del que forman parte.

La encuesta, anónima y voluntaria, consta de 20 preguntas y una duración media


estimada de 10 minutos.

Gracias por su participación.

523  
 
CUESTIONES PREVIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA EN LA QUE ESTÁ UBICADO SU HOSPITAL

01 Andalucía

02 Aragón

03Asturias, Principado de

04 Balears, Illes

05 Canarias

06 Cantabria

07 Castilla y León

08 Castilla - La Mancha

09 Cataluña

10 Comunidad Valenciana

11 Extremadura

12 Galicia

13 Madrid, Comunidad de

14 Murcia, Región de

15 Navarra, Comunidad Foral de

16 País Vasco

17 Rioja, La

524  
 
TIPOLOGÍA DE CENTRO HOSPITALARIO AL QUE PERTENECE

Público / Privado / Mixto / Otros /

SEXO

Hombre / Mujer /

EDAD

Menor de 20 / De 21 a 30 años / De 31 a 40 / De 41 a 50 / De 51 a 60/ Más de 60

años

TITULACIÓN

Titulados Superiores / Titulados medios / Enseñanza Secundaria Obligatoria/

Bachillerato /Formación Profesional Básica/ Formación Profesional Ciclo Medio/

Formación Profesional Ciclo Superior / Otros

PERFIL PROFESIONAL

Directivo-a / Facultativo-a / M.I.R / Personal sanitario / Titulados Superiores / Personal

no sanitario

HA REALIZADO ALGUNA FORMACIÓN ESPECÍFICA EN BIOÉTICA

Sí / No /

AÑOS DE EXPERIENCIAS COMO MIEMBRO DE ALGÚN CEAS

Menos de un año / Un año/ Dos años/ Entre tres y cuatro años/ Más de ocho años

525  
 
CUESTIONARIO

PREGUNTA 1
En su opinión, ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar el estado
clínico de los pacientes, en orden a dilucidar si un paciente se encuentra en fase
terminal o padece alguna discapacidad grave crónica?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta…………………..

PREGUNTA 2
En su opinión ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar la
competencia de los pacientes para la toma de decisiones sobre su salud, en orden a
implementar los protocolos actualmente en vigor sobre consentimiento informado?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta…………………..

PREGUNTA 3
En su opinión, ¿está el Sistema Sanitario español capacitado para evaluar la
voluntariedad de las decisiones que adoptan los pacientes sobre su salud, en orden
a detectar posibles coacciones o influencias indebidas por parte de su entorno
clínico o familiar?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta…………………..

526  
 
PREGUNTA 4.
En su opinión ¿resulta pertinente la diferenciación ética y jurídica entre el suicidio
asistido por médico y la eutanasia?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 5
En el caso de que así se estableciera por ley, ¿consideraría adecuado que, como
requisito de ciudadanía, tuvieran acceso a solicitar el suicidio asistido por médico
todos los ciudadanos españoles titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de
Salud, conforme a los criterios establecidos en la legislación vigente?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta…………………..

PREGUNTA 6
En el caso de que así se estableciera por ley, ¿consideraría adecuado que también
accedieran a este derecho aquellos ciudadanos extranjeros que a) hayan residido
en España en los dos años anteriores a la fecha de solicitud, b) ostenten la
condición de titulares o beneficiarios del Sistema Nacional de Salud, y c) dispongan
de tarjeta de residencia en vigor?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

527  
 
PREGUNTA 7.
¿Consideraría adecuado que, habida cuenta de lo irreversible de la decisión, la
titularidad del derecho al suicidio asistido por médico quedara reservada a los
mayores de edad?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe……………………...

• No Contesta………………….

PREGUNTA 8
La situación de enfermedad terminal o la existencia de una discapacidad grave
crónica son los dos únicos estados clínicos que, conforme está actualmente
redactada la hipótesis de investigación, podrían dar derecho a la solicitud de
suicidio asistido por médico. ¿Le parece adecuado este criterio?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 9
En su opinión, la existencia de dolor o de sufrimiento físico o psíquico insoportable
a juicio del paciente ¿podría considerarse como criterio autónomo suficiente -con
independencia de su estado clínico- para el acceso a la titularidad del derecho al
suicidio asistido por médico?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

528  
 
PREGUNTA 10
Se establece en la hipótesis legislativa objeto de investigación la necesidad de que
el diagnóstico clínico de los pacientes que formulen una solicitud de suicidio
asistido por médico sea realizado a través de una doble consulta médica: la del
médico responsable que asista ordinariamente al paciente, y la de otro médico, que
sería independiente del primero y especialista en la enfermedad del paciente ¿le
parecería adecuada esta prevención?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 11
¿Le parecería adecuado que la solicitud de suicidio asistido por médico, además de
la firma del paciente, debería contar con la de dos testigos independientes, en línea
a reforzar la consistencia y la voluntariedad de la solicitud?

• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 12
Se establece en la hipótesis legislativa objeto de investigación el criterio de que uno
de los testigos no podrá ser pariente del paciente por sangre, matrimonio o
adopción, y que tampoco podrán ejercer de testigos independientes ni el médico a
cargo del paciente en el momento de la solicitud ni el médico consultor ¿Le
parecerían adecuadas estas prevenciones?

• Sí……………………………...

• No……………………………

• No sabe………………………

• No Contesta………………….

529  
 
PREGUNTA 13
En la hipótesis legislativa objeto de investigación se establece un plazo de espera
desde que se solicita el suicidio asistido hasta una primera decisión de
confirmación ante el médico responsable (que podría oscilar entre los 10 o 15 días
naturales), y desde esta primera confirmación hasta el momento de llevar a cabo el
suicidio asistido (que podría comprender un período de entre 7 a 10 días
naturales), momento en el cual se solicitará una segunda confirmación verbal de la
solicitud, ¿le parecería adecuado esta doble confirmación de la solicitud por parte
del paciente?

• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 14
Se garantiza en la hipótesis legislativa objeto de investigación el derecho individual
del personal médico y de enfermería a no atender aquellas demandas de actuación
que resulten incompatibles con las propias convicciones morales, de modo que
nadie pueda ser nunca sancionado por no haber accedido a una solicitud de
suicidio asistido por médico ¿le parece adecuada esta previsión?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 15
Una vez que la solicitud de ayuda al suicidio cuente con el visto bueno del médico o
médica responsable y se disponga de toda la documentación necesaria ¿le
parecería adecuado la existencia de un control previo a la prescripción del
medicamento, y externo respecto de sus principales actores (el paciente, la familia,
los testigos y el equipo médico), en orden a garantizar que la solicitud cumple con
todos los requisitos clínicos y jurídicos establecidos por la Ley?

• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

530  
 
PREGUNTA 16
Dada la naturaleza y funciones que tienen establecidas, ¿considera que los comités
de ética asistencial podrían cumplir esa función de control externo previo, que se
concretaría en la elaboración de un Informe preceptivo previo, como ocurre
actualmente en el caso de la obtención de órganos de donante vivo?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe……………………...

• No Contesta…………………

PREGUNTA 17
Dados los recursos humanos y materiales actualmente destinados a los comités de
ética asistencial, ¿considera que estarían en condiciones poder cumplir esa función
de control externo previo?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe……………………...

• No Contesta…………………

PREGUNTA 18
¿Le parecería adecuado que, con las garantías descritas, el suicidio asistido por
médico estuviera incluido en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de
Salud?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

PREGUNTA 19
¿Sería partidario de que las Cortes Generales aprobaran una Ley Orgánica que
regulara el derecho de los enfermos terminales y de los pacientes con
discapacidades graves crónicas a solicitar el suicidio asistido por médico?
• Sí…………………………….

• No……………………………

• No Sabe………………………

• No Contesta………………….

531  
 
PREGUNTA 20
¿Desea realizar algún tipo de comentario sobre cualquier aspecto de la encuesta?

532  
 
ANEXO II

RELACIÓN DE APORTACIONES CUALITATIVAS


RECOGIDAS EN LA PREGUNTA Nº 20 DEL
CUESTIONARIO

533  
 
Como respuesta a la Pregunta nº 20 del cuestionario (¿Desea realizar algún tipo de
comentario sobre el aspecto de la encuesta?) se realizaron 96 comentarios, que son
los que se relacionan en el presente Anexo II, tal cual fueron recogidos -y siguiendo
el mismo orden en el que fueron recogidos- por el sistema.

1.- Advertir que estas respuestas se han contestado desde el conocimiento exclusivo del
sistema sanitario público andaluz, por lo que deben tenerse en cuenta para Andalucía.
No me atrevo a opinar sobre aspectos solicitados de otros sistemas sanitarios públicos.

2.- Me parece que fue el último en usar el suicidio asistido cuando no se ha formado ni
implementado de forma mínima ni suficiente la atención paliativa y los equipos que se
encargan de llevar a cabo. Es lamentable que se puede buscar la muerte antes de
facilitar la buena muerte natural y este tipo de estudios es la ignorancia en este campo.
Les aconsejaron que dedicaran sus esfuerzos para ayudar a que una buena muerte y
dejar que el enfermo esté sin sufrir. El médico está para curar, aliviar o acompañar, no
par segar la vida. El sentido del médico es ayudar a vivir ya morir. No matar

3.- Tener en cuenta a los menores de edad (el derecho a opinar también les incumbe, al
menos a partir de los 16 años)

4.- Creo que no se puede establecer una situación jurídica en la que el problema de la
medicina esté en peligro de que se abra en un homicidio, bien por expreso deseo del
paciente, por muchas garantías legales que se den, por el deseo de los familiares, que
puedan argumentar ser los representantes del presunto suicida, e incluso aunque el
propio médico esté convencido de la benevolencia de tal acto asistencial, que se emplea
el término "asistido". Si consideramos que el suicidio es un acto supremo de la
autonomía, no hay que preocuparse por nadie por el bienestar personal que, hoy por
hoy, está obligado a evitar el daño auto infligido o el intento de suicidio, aunque el mar
por la voluntad del que atenta contra la propia vida.

5.- Respecto a la objeción de conciencia de médicos y enfermeros: que se ejerza


priorizando el derecho de los enfermos terminales y pacientes con discapacidades
crónicas graves a solicitar el suicidio, de forma que la negativa a intervenir no impida a
los pacientes el ejercicio de su derecho.

534  
 
6.- Sobre el formato de las preguntas, creo que algunas de ellas, son ambiguas y
simples, y que merecen una reflexión y justificación más profunda que simplemente
contestar SI o NO

7.- Los profesionales sanitarios somos profesionales de la salud y / o la enfermedad, no


somos profesionales de la vida y / o la muerte.

8.- Considerar que hay que desarrollar mucho más los cuidados paliativos. Una ley
sobre suicidio asistido y eutanasia me parece prematuro en nuestro país y el nivel escaso
de atención al final de La vida. La propuesta legislativa, si se llevara a cabo, debería ser
garantista y reservada a casos muy claros. Tengo dudas de que el suicidio se deba
considerar un derecho. En cuanto a los CEA, no disponemos de tiempo para hacer
valoraciones de este tipo tal y como se conciben hoy nuestras funciones. La
capacitación en bioética debería incrementarse tanto en los miembros de los CEA como
en los sanitarios en general.

9.- Con unos cuidados paliativos adecuados, de calidad y al alcance de toda la


población, quizás no se trate de una falta de tema. Por tanto, lo que debemos
preguntarnos es lo que significamos.

10.- No cabe el suicidio asistido en el Estado de Derecho Español. Está fuera de todo
debate. Los cuidados paliativos son la respuesta a las necesidades del sufrimiento, a
todos los niveles, del paciente terminal y su familia. Los proveedores de servicios
médicos tenemos el derecho legal de acceder a la objeción de ciencia o conciencia,
cuando no estamos de acuerdo con los procedimientos. Los Comités de Ética
asistencial, elaboran siempre informes no preceptivos o recomendaciones.

11.- Las primeras preguntas sobre el sistema sanitario español son demasiado amplias
para las diferencias entre los diferentes sistemas sanitarios de cada comunidad
autónoma; quizás debería referenciarse a cada uno de los sitios.

12.- Las respuestas limitadas a las opciones opuestas, en un mundo de matices, hijo
imposibles de contestar, con veracidad. Quizás no haya estado de más conceptos
precisos al menos el de suicidio asistido al inicio de la encuesta. las precisiones
aparecen al final. las preguntas iniciales se pueden responder con la duda conceptual de
suicidio asistido y ayuda al suicidio.

13.- Muchas de las preguntas, no hay nada que pueda resolver con un simple si o no.

535  
 
14.- Nº13: Mi respuesta es No porque considerar demasiado largos los tiempos de
espera para ejecutar las decisiones.

15.- El gran riesgo que hay de prevenir, es el criterio económico que sin duda es la
causa de los movimientos, la mala gestión y la escasez de recursos. No puedo ser
avalista de una práctica que puede ser rutinizado y convertirse en solución económica,
(ahorrando trabajo en los negocios y costos en los gestores, una bicoca), estoy de
acuerdo pero con mucha precaución ... y miedo. A lo largo de la historia hemos visto
demasiados casos. Y, no olvidemos que la población es aceptar como ético lo que
simplemente es legal. Nuestra obligación como miembros de los comités de Ética no es
lo mismo que los intereses y veleidades de nuestros políticos y gestores sino que
también velar por el bienestar y la felicidad de las personas.

16.- No se ha desarrollado una estrategia nacional de cuidados paliativos, un enfoque


integral del dolor y el sufrimiento antes de plantear opciones como incluir el suicidio
asistido por el médico, parece una tumba irresponsabilidad en la orientación del trabajo,
donde se intuye una orientación claramente autonomista. Y aunque está en una
plataforma de algunas plataformas, no tiene esta situación en el contexto asistencial,
todavía tiene peso importante, posturas más paternalistas. De todos modos, muchas
gracias por haber compartido esta encuesta, invita a la reflexión.

17.- Habrá que evaluar el estado individual de cada paciente. Los informes de estos
comentarios no son vinculantes.

18.- Los miembros de la CEA tienen condiciones morales y valores a veces arbitraje
contrapuestos, por lo que creo que en algunos casos es muy controvertido y validar que
todo el proceso es correcto y "autorizar" un suicidio asistido por médico. Seguramente
algunos miembros no querrían participar en tal proceso, tal como lo es en las preguntas
se habla de la objeción de conciencia.

19.- Deberían ser casos minuciosamente valorados, así como el paciente antes de una
valoración exhaustiva de sus facultades. Además de agotados todos los recursos en
relación a cuidados paliativos que permiten una vida digna.

536  
 
20.- Entiendo por suicidio asistido la actuación de la persona que, con la voluntad de
poner fin a su vida, solicitar ayuda de un profesional sanitario que le proporcione los
medios intelectuales y / o materiales imprescindibles para que pueda suicidarse de
forma efectiva. La actuación del profesional se limita a proporcionar el paciente a los
medios imprescindibles para que sea él mismo quien se produzca la muerte. Si la
definición es otra mis respuestas no son válidas. En la pregunta 9 contestaría "SI" si se
hubiera especificado que se agotaron todas las posibilidades terapéuticas.

21.- Preguntas 1, 2, 3: He puesto "sí", porque aunque no estuviesen capacitados los


profesionales en el momento actual, capacidad capacitada sin demasiados problemas.
Pregunta 4: No existe unanimidad en las definiciones conceptuales de suicidio asistido y
eutanasia; por lo que depende de las definiciones de las que partamos. La ley tiene que
ser más garantista: persistencia longitudinal (y no transversal y puntual en 3 momentos
diferentes de días de diferencia) de la petición a lo largo del tiempo, descartar trastorno
mental tratable que pueda cursar con ideación autolítica (si bien, síntomas depresivos no
habrían excluido la posibilidad de acceder a dicha solicitud). La descripción de
"discapacidad grave crónica" es bastante vacío de contenido. En la pregunta 10, en mi
opinión, los problemas no se plantearon, precisamente con el diagnóstico. En la
pregunta 19, ¿por qué ley orgánica? En la pregunta 15, entiendo lo de control externo,
pero la función del Comité de Ética no puede garantizar que la solicitud cumpla con los
"requisitos clínicos y jurídicos" establecidos por ley. Los supuestos planteados
(enfermedad terminal y discapacidad grave) son muy diferentes. La pregunta 9, claro
que el sufrimiento físico o psíquico insoportable no puede ser criterio autónomo para
acceder al suicidio asistido; pero sí ha sido valorado por los análisis junto con los otros
criterios en todos los casos.

22.- Me parece fundamental al menos una evaluación psicológica para descartar


patología causa de ideación de suicidio

23.- No hay ayuda alguna este tipo de suicidio, sigue siendo eso, un suicidio. Creo que
es más interesante y ético dedicar todas las fuentes y recursos disponibles para potenciar
los "cuidados paliativos" que aún son deficientes en nuestro sistema de salud.

24.- Se dirigen gran parte de las preguntas al supuesto de la hipótesis de una ley de
suicidio asistido (eutanasia) que es un supuesto con el que no estoy de acuerdo.

537  
 
25.- Creo, que hay que tener en cuenta además de las opciones médicas, una valoración
de los trabajadores sociales para la situación de los socorristas que puedan ser
susceptibles de suicidio asistido. Hay ocasiones en las que las familias se encuentran
desbordadas por no disponer de apoyos suficientes, puede haber temas de problemas,
problemas de soledad y aislamiento que pueden afectar al paciente y al desarrollo y su
patología crónica. Cada circunstancia y paciente, dispone de unas circunstancias
especiales que los hacen ser únicos. Dichas circunstancias o características para estar
valoradas y reflejadas en un informe social sanitario. Dicho informe, como pasa en otras
derivaciones podría ser complementario a los registros médicos del paciente dando
lugar a una visión más completa y real de la situación específica del mismo a la hora de
tomar una decisión concreta.

26.- Antes de legislar el suicidio asistido considerado imprescindible, salvo unos


cuidados paliativos de calidad que incluyen un abordaje integral bio-psico-social

27.- P 4. La diferencia ética y jurídica existe desde un punto de vista teórico, pero que
no es pertinente desde un punto de vista práctico. - P 9. Habría que evaluar el estado y
el pronóstico del paciente para conocer si el sufrimiento y el dolor pueden ser tratados.
No obstante, si se refractarios a los cuidados y tratamientos médicos, se debería aceptar
la eutanasia o el suicidio asistido. - P14. Creo que una posible ley sobre esta cuestión
debería recoger el derecho a la manifestación de conciencia de los profesionales
sanitarios que tuvieran una actuación directa. Pero, teniendo en cuenta que el paciente
debe haber satisfecho su derecho a decidir sobre su muerte.

28.- En la pregunta de menores de edad respecto a los suicidios, los responsables de


estas decisiones son sus tutores legales; y en todo el caso los facultativos que le
permitan conservar que esta decisión de sus vehículos no va a ser en contra del menor y
no tiene ninguna consecuencia irreversible. Por ello, consideramos que esta pregunta es
la que está presentada en los países donde la ley actual y los protocolos de actuación
médica con menores.

29.- También me gustaría que se legalice la eutanasia.

538  
 
30.- Creo que antes de regular el suicidio asistido ¿porqué por médico? Regularmente la
atención a los pacientes de esas características a través de los Cuidados Paliativos y las
Unidades del Dolor. Está ampliamente comprobado el efecto beneficioso de este tipo de
unidades. Hay que formar un personal sanitario y de apoyo en los tratamientos al final
de la vida. Otro tipo de planteamientos, con todo respeto, me parecen utilitaristas,
disfrazados para evitar el término eutanásico.

31.- Las personas tenemos derecho al poder morir de una manera digna, independiente
de las convicciones éticas, morales o religiosas de los profesionales sanitarias. Por ello
respondo NO a la pregunta 14

32.- No crea que el médico se puede ver implicado en ningún suicidio ni causar
intencionadamente ninguna muerte, y que haya otra persona interesada en hacerlo por el
módico salario de un médico. No creo que sea necesario ser médico para ejecutar a
nadie, con una nueva FP1 de verdugo vale. Un verdugo sabe lo que es y preparado. Un
médico no se ha formado para eso Si tenemos empecinamos en tener esa sociedad
asesina, contando con el ahorro que se puede eliminar en estos pacientes (en ayudas
sociales, gasto sanitario, pensiones, etc ...), es posible contratar soluciones que nos
solucionen la papeleta. No hay ningún amigo o amigo disponible para aplicar el veneno,
o usar asesinos psicópatas que puedan así redimir sus penas y ser útiles a la bonita
sociedad que nos están preparando. Hay gente pa tó, aunque no conozco voluntarios
para hacer la vida mas fácil a estos pacientes. Hay un peligro resbaladizo y es que entre
las personas con discapacidades crónicas se incluyen los ancianos, los locos, los
mendigos, los tontos, y finalmente los muy feos, que también lo sufren y no les
pagamos la cirugía estética.

33.- Muchas respuestas son "no contestadas" porque la parte del supuesto que al
considerar que el suicidio asistido no debe ser una prestación sanitaria, no hay lugar
para las preguntas planteadas

34.- La confección del formulario parece confusa y, en ocasiones, muy dirigida. Me


gustaría gusta algo más espacio abierto, o al menos preguntas más neutras.

539  
 
35.- Máximos recursos para control de síntomas físicos y afectivos para pacientes y
familia, valorando sedación en aquellos casos en que no hay otro alternativa. 1.- Existe
el riego de convertir a los cómputos de la asistencia técnica en los casos de arbitraje
sobre solicitudes de eutanasia / suicidio asistido, atendiendo a los supuestos que aquí se
han planteado.

36.- El testamento vital podría ayudar a documentar esta decisión

37.- Creo que el plazo de espera desde que solicitó el suicidio asistido hasta una primera
decisión de confirmación ante el médico responsable, y desde esta primera
confirmación hasta el momento de llevar a cabo el suicidio, debería ser el alcalde al
menos en esta hipótesis

38.- El suicidio asistido no debería ser mediado por personal sanitario

39.- Es prioritaria la regulación previa por ley de la objeción de conciencia.

40.- Creo que una sociedad civil que tiene que dar una solución a los problemas que nos
encontramos en nuestra vida profesional diaria

41.- Se debe respetar la decisión de tomar el usuario sobre el suicidio asistido, y el


personal sanitario debe respetar, ayudar y hacer que el tránsito sea confortable

42.- SE DEBE TRABAJAR DESDE LA AUTONOMIA DEL PACIENTE Y QUE


CONSTARA EN EL DOCUMENTO DE ULTIMAS VOLUNTADES ESTE DESEO.

43.- Varias de las preguntas parten de la hipótesis de que se trata de un acuerdo con la
aprobación de la ley de suicidio asistido y son demasiado cerradas, no se puede
responder con sí o no, hay muchas variables para tener en cuenta para valorar un asunto
tan trascendente. Creo que la pregunta nº 19 debería ser la primera.

44.- PREGUNTA 9. Mi opinión es que debería estar de acuerdo con un estado clínico
muy deficiente

45.- Como no soy partidario del suicidio asistido por médicos, considero que no puedo
contestar las preguntas desde la 9 en adelante. Veo que esta encuesta está totalmente
dirigida a la aceptación de este hecho.

540  
 
46.- Los profesionales sanitarios tienen que estar preparados para evaluar con certeza la
competencia del paciente, pero la realidad demuestra que hay un déficit en aspectos
como la información y la comunicación y la falta de tiempo y la actitud para abordar
estos problemas de manera adecuada. Hay una práctica paternalista a pesar de la
existencia de la Ley de Autonomía del paciente.

47.- No, es suficiente

48.- En la pregunta 13, los plazos de espera se mi antojan cortos, una parte de poder
incluir una evaluación psiquiátrica a parte de las dos consultas con médicos. Y a favor
de la edad mínima para solicitarlo, que la persona que ya está embarazada, por el
motivo que el mar, tiene 16 años tiene la madurez suficiente para poder decidir (sino 14
años).

49.- En la pregunta nº 8 el criterio para solicitar el suicidio asistido por el médico no


puede ser solo la enfermedad crónica o discapacidad grave. Debería reunir el
sufrimiento intolerable para el paciente. La respuesta a las preguntas 18 y 19 es "sí" en
tanto la ley recogiera estos criterios

50.- Me parece muy importante este tema que plantean. Una parte importante de la
sociedad está solicitando avanzar en ello.

51.- Como se espera que los cuidados paliativos y el día laboral que los pacientes se
encuentren en el hospital, los deseos de eutanasia o el suicidio médicamente asistido
entre los pacientes que se acercan a los demás. Lo que desea el paciente es no tener
dolor, no sufrir, no dar trabajo a su familia, no ser una carga, entre otros. Creo que para
llegar a un debate de la eutanasia que se debería asegurar un acceso equitativo a
cuidados paliativos especializados, de calidad, 24 horas al día en hospitales o domicilio.
Atendiendo a los pacientes y las familias en las esferas física, psíquica, social y
espiritual. Diferentes estudios en países que han estudiado más estos temas que una
atención de cuidados paliativos integrales reducen considerablemente las causas de
eutanasia o de suicidio médicamente asistido. Por otra parte, pacientes terminales y
crónicos avanzados en fase final con dolor u otro síntoma refractario e incontrolable son
subsidiarios de una sedación paliativa y terminal, así que no hace falta que soliciten la
eutanasia. Por último, no hay ningún médico de este tipo que esté preparado para su
ayuda cuando se trata de la mayoría de las personas que no lo saben.

541  
 
52.- Respecto a los plazos de espera y doble confirmación de la petición de suicidio
asistido, qué está previsto en el caso de que haya sido seleccionado haya iniciado este
proceso y no haya podido concluir porque haya entrado en estado vegetativo, haya
comenzado algún trastorno mental o haya otras situaciones que le impidan manifestar
por segunda vez o concluir el proceso que voluntariamente había iniciado. En cuanto a
las firmas de dos testigos independientes, puede haber situaciones adversas para el
solicitante, como con un número de registro del documento de "voluntades previas"

53.- En algunas preguntas me ha faltado matizar para interpretarlas. En mi opinión, las


fórmulas formuladas de manera muy general y todas las situaciones planteadas varían
según los "actores".

54.- El conflicto ético básico que plantea el suicidio asistido es la autonomía


(competente y capacitado) del paciente versus la beneficencia del médico, pero muchas
veces creyendo hacer el bien a los agrandados alargan agonías y procesos incurables y
son paternalistas (maleficencia) . Se debe priorizar la no maleficencia sobre la
beneficencia, formando a los profesionales en las medidas compartidas evitando el
paternalismo y las coacciones ... y se deben establecer los mecanismos de seguridad
para evitar el nihilismo terapéutico y dar la opción de la objeción de conciencia a favor
de los profesionales no dispuestos a hacer estas prácticas por razones morales fuera de
la ética de máximos. Es mi humilde opinión.

55.- La encuesta incluye preguntas por respuesta admitir que los condicionantes previos
del enunciado, sobre los que no se cuestiona. Muchas son preguntas con respuestas
dirigidas

56.- Necesitaría meditar muchas preguntas para poder responder con convencimiento.

57.- Creo en la necesidad de que exista la libertad de poder disponible de una guarda
jurídica en el tema del suicidio. Pero también creo que los aspectos éticos y con ellos, su
representación en los CEA, "estar más interesado en la formación y el reconocimiento
en las instituciones asistenciales", como elemento esencial para la determinación del
suicidio. ¡Ojalá! veamos como sociedad la materialización de esta ley. Gracias

58.- La edad del paciente, se tiene la consideración del menor maduro, se considera su
voluntad ya partir de los 16 años se acepta su voluntad de asistencia como un adulto,
edad trato sanitario. Ya que si ciñe a la edad legal solo se considera parte de los 18años.

542  
 
59.- En las preguntas 1, 2, y 3 el contestado que sí porque el sistema sanitario está
capacitado, el problema son los recursos, especialmente el personal y el tiempo
destinado a estas funciones. La capacitación existe siempre, los recursos no.

60.- Ni el Estado, ni el equipo médico y de enfermería están decididos a llegar al final


de la existencia de ningún ser humano que se encuentre en pleno uso de sus facultades.
Consultar al equipo médico sobre el pronóstico y el diagnóstico de las enfermedades
que sí, pero las decisiones deben tomarse antes de la deliberación y reflexión sobre su
clínica. Como decía John Stuart Mill: "De la piel hacia adentro el individuo es
soberano". Es una cuestión de autodeterminación sustantiva del sujeto (es decir, de
todos). La Medicina debería recuperar algunos consejos del Informe Hastings: ayudar a
bien morir a los enfermos como profundo acto de amor y solidaridad. El paternalismo
médico y el estado es una lacra que hay que combatir por medios intelectuales y
especialmente, éticos.

61.- Respecto a la pregunta 13 me parece que el intervalo de tiempo se puede volver


más flexible con más tiempo entre la demanda y la realización para valorar la posible
impulsividad de la demanda.

62.- Hay preguntas cerradas en este cuestionario que inducen algunas respuestas Puedo
estar de acuerdo en algunos de los enunciados, aunque conteste que no porque no esté
de acuerdo con el derecho al suicidio asistido.

63.- BAJO MI PUNTO DE VISTA, ESTE TEMA DEBE SER LEGISLADO CON LA
MAYOR PREMURA POSIBLE, YA QUE NUESTRA SOCIEDAD Y NUESTROS
USUARIOS LO DEMANDAN Y TIENEN DERECHO A DECIDIR COMO DESEO
MORIR EN LOS CASOS QUE SE HAN MENCIONANDO ANTERIORMENTE.

64.- Los CEA dan recomendaciones No vinculantes pero No son controladores


externos, en cualquier caso, si los dilemas éticos en la toma de decisión de suicidio
asistido, se realizarán consultas No vinculante de recomendaciones.

543  
 
65.- Creo que el sistema sanitario público debería lograr primero el fácil acceso a una
buena atención psicosocial y unos buenos cuidados paliativos. Un día de hoy esto no
está garantizado. Después hablamos del suicidio asistido. Por otro lado, la mayor parte
de la encuesta está elaborada para confirmar una hipótesis que lleva al encuestado a
contestar SI en la mayor parte de las preguntas. No sé si podría formular las preguntas
de otra manera.

66.- ANTES HABRÍA QUE GARANTIZAR QUE TODOS LOS ENFERMOS EN


ESTA SITUACIÓN CONTARON CON CUIDADOS PALIATIVOS ADECUADOS A
SU ESTADO. GARANTIZAR LA SEDACIÓN EN ENFERMOS TERMINALES EN
TODOS LOS HOSPITALES. HOY EN DIA SE MUEREN ENFERMOS, SOBRE
TODO EN FINES DE SEMANA O FIESTAS DONDE EL MEDICO RESPONSABLE
NO ESTA DE GUARDIA, SIN LA SEDACIÓN ADECUADA, ESTANDO ESTA
INDICADA. FORMACIÓN E INFORMACIÓN, AL PERSONAL SANITARIO EN
ESTA CUESTIÓN Y OTRAS DE ESTA ÍNDOLE.

67.- Creo que la objeción de conciencia antes de que ocurriera un caso de suicidio
asistido y en el caso de que el médico del paciente fuera del objeto ayudara con la
asistencia de otro médico sin objetor.

68.- Que todo esto no es posible sin la reforma constitucional.

69.- Respecto a la pregunta 13, en caso de que el paciente decidiera no seguir adelante
con el suicidio asistido, ¿habría alguna regulación posterior en caso de que el paciente la
pidiese de nuevo? se seguiría el mismo protocolo?

70.- No estoy de acuerdo con el suicidio asistido

71.- Los Cuidados Paliativos son la respuesta al dolor y el sufrimiento psicofísicos, a los
síntomas refractarios a los tratamientos y el difícil manejo en los enfermos terminales o
en fase agónica. De esta forma se cumple la función sanitaria de curar y acompañar al
enfermo en todas las fases de su enfermedad. No es necesario ni siquiera legislar a favor
del suicidio asistido. La función médica no contempla colaborar en el auxilio al suicidio
por su naturaleza propia.

72.- Los plazos de espera escritos en la pregunta 13, me parecen cortos, por una
cuestión de seguridad, porque creo que hay que priorizar la seguridad y convicción de
todas las partes, por encima de la agilidad en la prestación del procedimiento.

544  
 
73.- La encuesta esta totalmente manipulada, parte de la base de la aceptación y
beneficio del suicidio asistido. El planteamiento del suicidio asistido parte de un
sentimiento de "compasión" de quien sufre dolores físicos o psíquicos y pretende
basarse en la ética de la autonomía. Sin embargo, la respuesta no es el suicidio asistido.
La perdida de capacidades que supone la enfermedad no condiciona el valor de nuestra
vida, no es una indignidad. Se debe eliminar todo el sufrimiento "innecesario", se
necesita un apoyo para el paciente terminal y desarrollar un sistema de cuidados
paliativos para apoyar, en todo momento, a esa persona. Desde luego esta opción
requiere más medios y esfuerzo por parte de la sociedad y de los sistemas sanitarios. Es
mucho más económico y frío que la administración de una sobredosis de pentotal, ante
la situación de abandono, soledad y limitaciones que una enfermedad en fase terminal.
Por otro lado, supondría una situación de presión a favor de las personas ancianas y
débiles, las que necesitan una mayor protección por parte de la sociedad, en lugar de
ayuda, se les ofrece una solución para no ser una carga. El suicidio asistido envía el
mensaje de que los mayores, los enfermos y los discapacitados son una carga. Clasifica
a las personas como elegibles para acabar con su vida, es una verdadera insensibilidad
hacia ellas, considerando que su vida ya no es digna de ser vivida. En cuanto a que se
debe respetar la libertad de las personas, es lo que hay que hacer para ayudar a la
sociedad y el sistema sanitario, implica un fracaso de los cuidados paliativos. Por
último, la implicación de los sanitarios para la práctica corrompe la relación médico-
enfermo queriendo que utiliza nuestros conocimientos para curar, adquiere a través de
un esfuerzo, en conocimientos para matar. Es posible que el que ha hecho esta encuesta
no esté de acuerdo con estas opiniones pero que las haya tomado en consideración y no
las haya visto en contra de sus ideas.

74.- El acceso por parte del profesional a no intervenir o no atender las demandas de la
llamada de atención es en el derecho del profesional, pero su negación a intervenir no
debe ir en contra del derecho del paciente obstaculizando, cuando se cumplen todos los
requisitos, esto no puede llevarse a cabo. Los recursos humanos y materiales hijo
mejorables (item 17)

75.- Seria preferible una ley a favor de la Eutanasia.

76.- Los Cuidados Paliativos hacen innecesario el suicidio asistido.

77.- La legislación del suicidio asistido es algo imprescindible actualmente.

545  
 
78.- La situación de los últimos días no es suicidio terapéutico, lo que puede ofrecerse
con qué tratamientos es ensañamiento y ofrecer el paliar el dolor y el control de los
síntomas que indirectamente es el resultado de la muerte no tiene nada que ver con los
suicidios. Es tratar con dignidad a las personas.

79.- Los cuidados paliativos dan respuesta a esta necesidad del enfermo que sufre al
final de la vida. Y están aún muy por desarrollar en nuestro país. Esta es la prioridad, se
puede prevenir hasta que muera, se puede proceder a la sedación paliativa para asegurar
el bienestar de los enfermos al final de su vida, hasta que les llegue la muerte Esta
encuesta no tiene en cuenta este déficit tan grave de nuestro sistema sanitario. Los
cuidados paliativos, repito, están aún en mantillas y no dan cobertura a toda la
población.

80.- Es necesario asegurar que la decisión de optar al suicidio asistido sea libre y
voluntario, pero hay que procurar que cuando una persona esté en esa situación, los
procedimientos no sean innecesarios.

81.- Cada persona tiene capacidad plena de autonomía para la toma de sus propias
decisiones y sobre todas las cosas relacionadas con el derecho a morir dignamente.

82.- Para valorar la voluntariedad de las decisiones que adoptan los pacientes sobre su
salud, no sólo se ha de detectar posibles coacciones en el entorno clínico y familiar (los
psicólogos clínicos seria un profesional a incluir en esta valoración) sino también el
entorno social (incorporando a trabajadores sociales)

83.- La de los testigos no siempre se puede tener dos personas dispuestas como testigos

84.- ¿Cuándo se habla de la capacidad del Sistema Sanitario Español, se refiere a sus
profesionales, organización, recursos ...?

85.- Considerar que tendrían más validez los resultados de la encuesta si se concreta
más los supuestos descritos. Me parece muy interesante y necesario la investigación en
este campo.

86.- Se confunde el suicidio asistido con eutanasia

87.- Recuerden que los comités de bioética tienen un carácter meramente asesor, así que
en el suicidio asistido nunca serían utilizados como control externo.

546  
 
88.- A nadie se le ocurriría llevar a cabo una vida que no quiere vivir (por lo que debería
haber tenido que pasar la eutanasia y el suicidio asistido) ya nadie le gustaría imponer
que un acto clínico que le repugna moralmente por lo que deberíamos contemplar la
posibilidad de objeción de conciencia del personal sanitario

89.- Aunque es más práctico de cara a la cuantificación de los datos, hay preguntas que
pueden dar otras opciones intermedias como por ejemplo: * en determinado casos. Por
otra parte se equipara las dos situaciones de enfermedad grave terminal -teniendo en
cuenta que el concepto de terminalidad es muy amplio y abarca un período de tiempo
muy variable-, con la discapacidad grave crónica que también engloba infinidad de
situaciones de diferente gravedad y pronóstico. Aunque es el objeto de la investigación,
no hay ninguna pregunta en relación con la regulación del suicidio asistido.

90.- En la pregunta 14 no permite marcar SI que es mi respuesta

91.- La formulación de las preguntas es demasiado extensa y puede crear una confusión
o contradicción en las respuestas.

92.- Tema muy complejo. Barrera muy sutil entre Eutanasia y Suicidio asistido.
Problema importante en encontrar profesionales dispuestos a realizar la práctica.
Opinión personal: nadie está legitimado en acabar con la vida de otra persona. Sé que en
los tiempos actuales, se acabará legislando y aprobando el Suicidio asistido y la
Eutanasia (motivo por el cual dio mi opinión al respecto). Con unos Cuidados Paliativos
de calidad y suficientes para todo lo que sea preciso.

93.- Antes de abrir la puerta al suicidio asistido / eutanasia, creo que hay un medio para
una correcta asistencia en todos los ámbitos (médico, acompañamiento, social, ...); y
para una formación clara por parte de los profesionales sanitarios en qué se puede
trabajar con conceptos como la futilidad en los tratamientos, sedación paliativa / control
de síntomas, inclusión, soledad, autoinfravaloración como persona, ..., tratamientos
desproporcionados o no indicados , ...

547  
 
94.- La pregunta 10. ¿Solo dos facultativos? Lo de los testigos, ruego explicación más
amplia Pregunta 13. Solo dos opiniones..¿tanto tiempo para evaluar? Lo de las
convicciones morales, ¿hablamos de objeción de conciencia? ¿Por qué hablamos de
sanción? Los CBA, no están para esto. Estoy de acuerdo en la regulación de la eutanasia
en España, como profesional de Cuidados Paliativos que soy. Considero que solo hablar
de suicidio medicamente asistido tanto en la enfermedad terminal como en la
discapacidad grave estar en la puerta y no llamar al timbre

95.- No

96.- Creo que la cuestión de la gestión de tiempos es principal en este asunto y se debe
hacer hincapié en ello, que no se prolonga el período entre la toma de decisión y la
resolución, siempre con opción de retractación y con todas las precauciones Necesario
Otra cuestión es la del laberinto semántico en el que se enredan las cuestiones
"difíciles" de tratar social o políticamente. Mientras se discute sobre los aspectos
terminológicos (acerca de cómo nombrar o definir un problema), lo único que consigue
es dilatar en el tiempo la solución a este problema. Es decir, el problema es un
solucionador de la EUTANASIA, aparte de las definiciones, tipos o características que
queramos infundir a uno u otro tipo de esta; y este es el problema, no es otro, tratar una
parte de él no llegar a la solución del problema.

548  
 
CONCLUSIONES GENERALES

I  
ANÁLISIS  CONTEXTUAL  

1.- La revolución científico técnica en su conjunto, y muy especialmente todas aquellas


variantes relacionadas con el desarrollo de la biología y las ciencias de la salud (la llamada
biotecnología), constituyen un caldo de cultivo extraordinariamente prolífico y dinámico que
está transformando tanto los sistemas de relaciones sociales en su conjunto, como las formas de
vivir y morir de todos y cada uno de los individuos que las conformamos. Eso es así y va a
seguir siendo así, salvo hecatombe, en las próximas décadas.

2.- Este impulso vertiginoso de las fuerzas productivas, a galope del vendaval científico-técnico,
no deja de interpelar a la Ética y a las ciencias del Derecho, un día sí y otro también,
forzándoles a actualizar sus catálogos de preguntas y respuestas sobre los viejos y nuevos
problemas en los que acontece el humano vivir. Es mucho lo que está en juego: los avances en
ingeniería genética, las técnicas de reproducción asistida, las posibilidades cuasi infinitas de
mantener cuerpos con vida con independencia de su actividad cerebral, por poner sólo tres
ejemplos, nos cuestionan en tanto que especie y en tanto que individuos a propósito de quienes
somos y de qué o quienes aspiramos a ser.

3.- La muerte opera en las sociedades occidentales como una especie anomalía extraña e
impensable a veces, que no parece encontrar su lugar ni su tiempo en el mundo globalizado.
Con todo, hemos ido construyendo en la práctica un ideal de buena muerte1 en la que, con
matices, no resulta muy difícil sentirse identificado. Dicho ideal podría sintetizarse de la
siguiente forma: 1/ queremos morir sin dolor; 2/ queremos morir dormidos o inconscientes; 3/
queremos morir de forma rápida; 4/ queremos morir rodeados de nuestros seres queridos; 5/
queremos morir en edad avanzada; 6/ y, a poder ser, queremos morir en casa. Efectivamente: la
tecnología está siendo capaz de, parafraseando a Luis Montes, añadir más tiempo a la vida; la
tarea de dignificar ese tiempo extra de vida no es tarea ya de la tecnología sino de la Ética, la
Política y el Derecho, todo ello con mayúsculas.

                                                                                                               
1
 De   Miguel,   Jesús   M.   y   Marí-­‐Klose,   Marga   (2000).   «El   canon   de   la   muerte».   Política   y   Sociedad,   35:   113-­‐
143.    

549  
 
4.- Este nuevo abanico de posibilidades que ofrece la tecnología está modificando rápidamente
los valores clásicos de la relación médico-paciente. Efectivamente, en este contexto de vorágine
tecnológica, los pacientes quieren situarse –no sin razón- en el centro mismo de la toma de
decisiones del sistema sanitario, abandonando así de forma paulatina la infinita paciencia de la
que históricamente han venido haciendo gala “los pacientes”, delegando la toma de decisiones
sobre su cuerpo en el médico, en los sacerdotes o en la familia. Es en esta atmósfera de cambio
de paradigma donde puede entenderse una parte importante del valor y relevancia del presente
trabajo de investigación, y de la Propuesta legislativa que constituye su corolario.

II  
PREGUNTAS,  RESPUESTAS  Y  MÉTODO  DE  INVESTIGACIÓN  

5.- La pregunta que constituía el problema central objeto de estudio en la presente Tesis
doctoral, a saber, ¿qué rasgos esenciales debiera tener un Proyecto Legislativo capaz de hacer
compatible, en el actual contexto sociopolítico de nuestro país, la existencia del derecho al
suicidio asistido por médico con la obligación del Estado de preservar el derecho a la vida de las
personas?, ha sido contestada. Si la respuesta tiene o no la suficiente consistencia técnica, será
un asunto que deberá dilucidar un Tribunal académico, y si la respuesta dada puede o no ser de
utilidad a los actores en el plano político y legislativo, los únicos capaces de implementar en
mayor o menor medida esta propuesta, es un asunto que quedará a criterio de los distintos
Grupos Parlamentos que dan cuerpo al poder legislativo.

6.- A nivel general, los elementos centrales que conforman la respuesta ética, clínica y jurídica a
la pregunta entorno a la cual se estructura el nudo gordiano del trabajo, son los siguientes: a/ se
han realizado seis acercamientos distintos a la problemática objeto de estudio (conceptual,
demoscópico, legal, internacional, jurisprudencial, y constitucional); b/ se ha formulado y
fundamentado, tanto en el plano ético como en el jurídico, la necesidad de incorporar un nuevo
derecho, el derecho al suicidio asistido por médico cuyos titulares sean enfermos terminales y
pacientes con discapacidades graves crónicas, al acerbo legislativo español; c/ en tercer lugar, se
ha elaborado un Sistema de Garantías que, unido a la formulación del derecho en sí e
intrínsecamente asociado al ejercicio del mismo, permite hacerlo compatible con la obligaciones
general de protección de la vida por parte del Estado; y d/ en cuarto y último lugar, esta
respuesta (tanto la formulación del derecho como el sistema de garantías asociado) ha sido
chequeada a través de una encuesta on-line, en la que se ha consultado a los integrantes de 199
Comités de Ética Asistencial ubicados en 15 Comunidades Autónomas.

550  
 
7.- Los instrumentos metodológicos utilizados, descriptivos en unos casos, analíticos en otros, o
los propios de la investigación en ciencias sociales allí donde se realiza la contrastación
empírica de la propuestas, incorporados todos ellos en el Plan de Investigación inicialmente
previsto, se han demostrado globalmente como adecuados en su enfoque, y suficientes desde el
punto de vista cuantitativo, a la hora de abordar los distintos apartados por los que, capítulo a
capítulo, discurría el a veces árido proceso de investigación. Siempre es posible hacer más,
profundizar más, y ampliar más los puntos de vista, pero pensamos que lo hecho desde el punto
de vista metodológico se encuentra en un rango más allá de lo suficiente, de lo aceptable, para el
logro de los objetivos propuestos.

III  
LA  OPINIÓN  PÚBLICA  

8.- Resultaba relevante para el presente estudio conocer cómo la llamada “opinión pública” ha
percibido y percibe la problemática objeto de estudio. Se trataba de captar la “pulsión social”, la
recepción que sobre esta problemática realiza la sociedad española. Para ello nos hemos
centrado básicamente en el análisis de los nueve trabajos realizados por el Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS) desde 1988 hasta 2015 en los que se ha preguntado a la
población a propósito de estos asuntos. Pues bien, a este respecto se puede decir que, en los 27
años que van del primer estudio (1.988) al último estudio (2.015) objeto de análisis, la
población española se ha pronunciado siempre de forma mayoritaria, entre otras medidas, tanto
a favor de la eutanasia como del suicidio asistido por médico.

9.- Resumiendo mucho en estas Conclusiones Generales el contenido de la información


disponible en el cuerpo de la Tesis, podemos decir que, a propósito de la limitación del esfuerzo
terapéutico, la población española siempre se ha mostrado favorable a ella cuando se le ha
preguntado, y que ese nivel de acuerdo fluctúa, dependiendo de las encuestas, entre el 58 y el 81
por ciento de los encuestados. En lo que a las llamadas acciones de doble efecto se refiere, este
acuerdo se ha manifestado en porcentajes que van del 67 al 82 por ciento. Respecto de la ayuda
a morir en forma de suicidio asistido, si bien la población mostraba un mayor desconocimiento
de esta práctica (que se manifestaba en forma de mayores porcentajes de No sabe/No contesta)
el porcentaje de conformidad manifestado por los encuestados varía según los estudios entre el
52 y el 64 por ciento. Por último, cuando se ha preguntado a los españoles respecto de la
eutanasia, el grado de acuerdo varía entre el 60 y el 80 por ciento, en función de los distintos
estudios realizados por el CIS. En ningún estudio publicado por el CIS dirigido al conjunto de la
población española, sea cual sea la formulación de la pregunta, ésta se ha manifestado
mayoritariamente contraria ni a la eutanasia ni al suicidio asistido por médico.

551  
 
10.- Se argumenta habitualmente, en detrimento o menoscabo de esta realidad estadística, que
las respuestas varían en función de cómo se formulen las preguntas. Este tipo de argumentos, o
bien no van más allá de una verdad de Perogrullo, o bien pretenden cuestionar el rigor de las
preguntas realizadas, entre otros, por los equipos técnicos del Centro de Investigaciones
Sociológicas a lo largo de todos estos años. Este doctorando, después de tener acceso directo a
esta información, piensa que, si bien todo puede ser susceptible de mejora, las preguntas
formuladas en absoluto han podido dar lugar a equívocos generalizados y constituyen una
descripción suficientemente clara de los escenarios y casos por los cuales específicamente se
pregunta. Los resultados pueden gustarnos más o menos, pero no estamos, de ninguna de las
formas, ante un engaño sistemático por parte de los misteriosos creadores de opinión que
manipulan la verdadera forma de pensar de los encuestados. La realidad es que existe una
mayoría de la población española partidaria de legalizar, en ciertos supuestos, tanto el suicidio
asistido por médico como la eutanasia.

IV  
EL  MOMENTO  POLÍTICO  
11.- La constancia y la claridad que manifiestan las encuestas, donde la población española se
ha mostrado y se muestra claramente favorable al reconocimiento de la eutanasia y el suicidio
asistido por médico, no ha tenido su correlato en la actividad de los principales actores políticos
ni, por ende, en el poder legislativo. La diputada del Partido Socialista de Cataluña Assumpta
Escarp, con motivo de la reciente toma en consideración de la Proposición presentada en las
Cortes Generales por el Parlamento de Cataluña, constataba hasta 16 intentos de regular la
eutanasia y el suicidio asistido por médico en el Congreso de los Diputados, todos los cuales,
resulta una obviedad decirlo, han terminado en fracaso.

12.- Sin embargo, durante el año 2018 las cosas se han movido, y de qué manera, en el terreno
de las iniciativas políticas y legislativas. El jueves 10 de mayo de 2018, la Cámara Baja votó a
favor de la toma en consideración de una iniciativa del Parlamento de Cataluña consiste en una
reforma del artículo 143.4 del Código Penal, para que las personas que colaboren con la
eutanasia o el un suicidio asistido por médico en el caso de un sufrimiento irreversible por
enfermedad o discapacidad no se enfrenten a penas de cárcel. Apenas dos meses después, el 2
de julio de 2018, el Pleno del Congreso de los Diputados, tomó igualmente en consideración
una Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista.

552  
 
13.- De los 343 diputados en sesión del 10 de mayo de 2018, donde se aprobó la toma en
consideración de la propuesta del Parlamento de Cataluña, votaron a favor 175, entre los que
estaban los parlamentarios del PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV y varios diputados del
grupo mixto; es decir, se conformó por primera vez en democracia una mayoría absoluta
favorable a la toma en consideración de una Ley de estas características. Los votos en contra
han sido 136, provenientes del Partido Popular, Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias; los
diputados de Ciudadanos se han mantenido equidistantes, lo que se ha traducido en 32
abstenciones. Igualmente, en lo que se refiere a la toma en consideración de la Proposición de
Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, la
votación resultó también favorable respecto a su toma en consideración, y con unos datos muy
parecidos: de 342 votos emitidos, 208 (el 60,82%) fueron afirmativos, 133 (el 38,89%)
resultaron negativos a su toma en consideración, 8 diputados no votaron y hubo una abstención.
Parece pues configurarse en la presente Legislatura la posibilidad de una mayoría parlamentaria,
compuesta por el grupo parlamentario Socialista, Unidos-Podemos y sus confluencias, Partido
Demócrata, ERC y PNV, capaz de sumar los votos necesarios para la aprobación de una ley que
regule el ejercicio de la eutanasia y el suicidio asistido por médico. La posibilidad de sumar a
este consenso al centro derecha parlamentario (que dice beber de las bases del liberalismo
político) sería un reto de primera magnitud que distinguiría esta XII Legislatura de las
precedentes, en lo que a capacidad de alcanzar acuerdos entre distintos se refiere.

14.- Por otro lado, desde el 28 de marzo de 2017 está siendo objeto de estudio en el
Congreso de los Diputados la Proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad
de la persona ante el proceso final de vida, presentada por el Grupo Parlamentario
Ciudadanos. La importancia de que esta norma llegue a buen puerto, aún a pesar de que
no se plantea ninguna reconsideración a propósito del reproche que el actual Código
penal hace tanto de la cooperación al suicidio en contextos eutanásicos, como de la
eutanasia propiamente dicha, radica en que sintetiza de manera muy adecuada los
núcleos de acuerdo político en todo aquello que no suponga tocar el actual Código
Penal, y por otro lado, su aprobación puede situar al Grupo Parlamentario de Ciudadano
en una situación que posibilite su participación en el debate a propósito de esos otros
asuntos que no se abordan en su Proposición de Ley.

553  
 
15.- Existen, sin embargo, dudas razonables de que en la presente Legislatura se pueda a) llegar
a un consenso entre las distintas fuerzas políticas partidarias del cambio; y b) conseguir que el
debate no se eternice de forma que, llegado el fin de la legislatura sin un acuerdo claro, la
cercanía electoral haga inviable el acuerdo. Por otro lado, aún con acuerdo de las fuerzas
favorables y cierta agilidad en la tramitación parlamentaria, habría que afrontar el debate en el
Senado (donde las fuerzas frontalmente contrarias a la propuesta manejan los tiempos y tiene
mayoría absoluta) y un posible recurso de inconstitucionalidad, como ya ocurriera con la Ley de
despenalización del aborto, todo ello en el marco de una Legislatura ciertamente inestable
donde las dificultades existentes para aunar los acuerdos básicos (entre ellos las relativas a la
Ley de Presupuestos de 2019) no constituye un secreto para nadie.

16.- Con todo, los rasgos principales a destacar sobre el momento político en el momento de
redactar las presentes líneas son los siguientes a) el análisis de la problemática relativa a los
derechos al final de la vida ha entrado por distintas vías en la agenda política, b) esto se traduce,
en el terreno legislativo, en dos Proposiciones de Ley admitidas a trámite en el Congreso de los
Diputados, y c) existe la posibilidad real de que se pueda armar una propuesta Legislativa capaz
de conformar una mayoría absoluta a favor de la legalización de la eutanasia y el suicidio
asistido por médico, si bien desconocemos a día de hoy en qué términos se puede producir ese
acuerdo.

V  
EL  DEBATE  EN  LA  SOCIEDAD  CIVIL  

17.- Nada se conoce, o al menos no han llegado noticias hasta quien esto escribe, sobre la
existencias de medias tintas en lo que se refiere a la actitud de los principales actores sociales a
la hora de posicionarse sobre el debate objeto de estudio en la presente Tesis. El territorio de los
grises se diluye en el así llamado “tercer sector”, de forma más acusada aún si cabe que en el
ámbito político, y casi todo lo que nos llega son indicios de una lucha sin cuartel en la que unos
principios chocan frontalmente con otros, resultado de todo lo cual resulta de todo punto
imposible encontrar un terreno intermedio capaz de satisfacer las exigencias mínimas de todas
las partes implicadas.

18.- Destaca sobremanera el peso de la Iglesia católica en este debate, como en cualquier otro
que tenga lugar en España y que afecte a valores y principios hasta hace no mucho patrimonio
exclusivo de la religión. De hecho, el argumentario ético, jurídico y político de las posiciones
contrarias al suicidio asistido y la eutanasia bebe en buena parte de las fuentes que manan de la
doctrina católica y tienen en ella su origen. La coincidencia de posiciones, al menos, resulta
manifiesta.

554  
 
19.- El argumento principal que en los últimos años hace las veces de ariete social y político por
parte de aquellos actores sociales contrarios a la legalización del suicidio asistido por médico y
la eutanasia es el que se basa en establecer una dicotomía temporal y conceptual, un abismo
infranqueable, entre el desarrollo de cualquier derecho de ayuda para morir y el desarrollo de
los cuidados paliativos. No es de extrañar que, en este estado de cosas, el papel de
organizaciones como la Sociedad Española de Cuidados Paliativos adquiera un papel
protagonista en el debate. La posición de esta organización ha evolucionado, de modo que la
postura de esta entidad en el año 2002, que podría resumirse en la idea de que “…la legalización
de la eutanasia en España no es oportuna, ni prioritaria en estos momentos”, no coincide
exactamente con la que han manifestado con la toma en consideración de las Cortes Generales
de sendas Proposiciones Ley para la legalización de la eutanasia, en la que no se pronuncian al
respecto de forma expresa indicando que es un asunto concerniente al ámbito político y
legislativo.

20.- A pesar de que la Organización Médica Colegial considera que “la eutanasia no es un
problema médico”, tampoco es de extrañar el papel destacado de esta organización a propósito
de estos asuntos, habida cuenta de que uno de los argumentos estrella utilizados por los
detractores de la eutanasia y el suicidio asistido por médico es el daño que estas prácticas
pueden ocasionar en relación al ejercicio de la profesión por suponer un ataque directo a la
deontología médica (“…la eutanasia va en contra del ser médico”, declaró recientemente el
Presidente de la Organización Médica Colegial). Sin embargo, cuando se ha preguntado al
conjunto de los médicos sobre estos asuntos, la opinión de “la clase médica” ha resultado más
comedida y más plural de lo que pudiera deducirse de las opiniones expresadas por los
dirigentes de su Organización Colegial. Valga el siguiente botón a modo de muestra sobre la
existencia de esa pluralidad : en la Encuesta realizada por Centro de Investigaciones
Sociológicas en el año 2002, dedicada monográficamente a los profesionales de la medicina, allí
donde se pregunta sobre el acuerdo o desacuerdo de los médicos encuestados a propósito de la
frase “Los enfermos terminales que mantienen sus facultades, tienen derecho a decidir sobre la
finalización de su vida”, un 20% se encuadra en el bloque del desacuerdo y un 64,3% en el
bloque del acuerdo.

555  
 
VI  
LA  EXPERIENCIA  PROVENIENTE  DEL  DERECHO  COMPARADO  

21.- La interpretación comparada, el análisis comprensivo de qué ocurre y ha ocurrido más allá
de nuestras fronteras, resulta un instrumento imprescindible en materia de derechos
fundamentales en general y en el tema que nos ocupa en particular. En ese sentido, la foto fija
del derecho positivo internacional a propósito del problema de la eutanasia y el suicidio asistido
por médico es clara: la inmensa mayoría de los sistemas jurídicos penalizan de una u otra forma
tanto la eutanasia como el suicidio asistido por médico; de igual forma, puede afirmarse
también que, a nivel general, el suicidio (no así la inducción o la cooperación al suicidio, ni el
llamado homicidio a petición) no es objeto de sanción penal en ningún sistema jurídico
conocido.

22.- Los escasos ordenamientos permisivos con la eutanasia y/o con el suicidio asistido por
médico forman parte (con la excepción colombiana) de lo que se ha venido en denominar
sociedades occidentales, y esto no es casual ya que es en este tipo de sociedades donde existe
mayor esperanza de vida y mayores medios técnicos para prolongarla, así como una concepción
social mayoritaria de la vida más secularizada.

23.- En la presente Tesis han sido objeto de análisis quince experiencias jurisdiccionales, en lo
que se hemos venido a denominar “los territorios de la excepción”, (Territorio norte de
Australia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Colombia y Canadá, así como los
Estados de Oregón, Washington, Montana, Vermont, California, Colorado y Washington, D.C.),
donde viven 264 millones de personas, territorios jurisdiccionales todos ellos en los que la
eutanasia y/o el suicidio asistido por médico es o ha sido una práctica legal, y lo hemos hecho
en el convencimiento de que el análisis de estas experiencias nos puede de alguna forma dar luz
a la hora de enfocar la resolución de los problemas sociales, éticos y jurídicos que estamos
analizando para el caso español.

24.- En el totalidad de los casos estudiados, el origen de esta excepción al criterio mayoritario
no se encuentra en una previsión constitucional expresa, es decir, las normas de rango
constitucional que rigen en estos territorios (allí donde las hay) no reconocen expresis verbis el
derecho de ningún ciudadano a recibir ayuda a morir por parte del estado, y todos los debates se
han centrado por tanto en si el texto constitucional lo excluía o no, a tenor del conjunto de su
articulado. En la mayoría de los casos la excepción tiene un origen jurisprudencial que
posteriormente adoptó forma de ley, previo debate parlamentario y/o referéndum.

556  
 
25.- Las experiencias en Holanda, Bélgica y Luxemburgo, a la que se ha sumado recientemente
Canadá, hacen referencia, con distinto nivel de problemática e intensidad, tanto a la eutanasia
como al suicidio asistido por médico; los casos de Suiza y Alemania se mueven más en el
ámbito de la despenalización de facto sobre ciertas conductas asociadas al suicidio asistido, y en
los siete Estados de la Unión (EE.UU) en los que se han desarrollado iniciativas de este tipo
todas ellas han adoptado la forma de suicidio asistido por médico, tomado como punto de
referencia clara desde el punto de vista normativo la experiencia desarrollada en el Estado de
Oregón.

26.- Aunque pudiera parecer paradójico debido a la relativa cercanía geográfica con nuestro
país, lo cierto es que ciertas características de los Países Bajos, especialmente del caso holandés,
explican su difícil exportabilidad a otros ordenamientos jurídicos, entre las que se encuentra el
nuestro. Una inequívoca evolución jurisprudencial, que ha ido desde 1952 decantando
paulatinamente las condiciones en la que se podían practicar legalmente estos actos, el claro
apoyo de un sector amplísimo de los médicos holandeses, los abrumadores porcentajes de apoyo
por parte de la población holandesa a la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido
por médico, así como la inexistencia de una jurisdicción constitucional propiamente dicha, que
ha reducido el debate jurídico a un problema de derechos de naturaleza estrictamente legal sin
tener que entrar en las densas profundidades de los derechos fundamentales, sitúan las
experiencias de estos territorios en un contexto muy alejado del nuestro.

27.- A este respecto, la experiencia holandesa resulta especialmente problemática. En la


aplicación de la Ley de «Verificación de la terminación de la Vida a Petición Propia y Auxilio
al Suicidio», aprobada el 1 de abril de 2002 y actualmente en vigor, si bien cuenta con el apoyo
de un 85% de los holandeses, lo cierto es que se han denunciado problemas relativos a la
voluntariedad en el sentido de que no todos los casos de eutanasia desarrollados en 2016 se
ajustaban a las exigencias que plantea la norma (en el cuerpo de la Tesis puede verse una
descripción más desarrollada de esta problemática). Por otro lado, el proyecto anunciado por el
Gobierno holandés para ampliar el suicidio asistido a las personas mayores que declaren de
forma voluntaria, reflexiva y persistente su deseo de morir, sin otro requisito que el de ser
mayor y el de haber perdido las ganas de vivir, ha reabierto de nuevo el debate sobre los límites
al derecho a poner fin a su propia vida y el problema de la llamada “pendiente resbaladiza”. Esa
predisposición permanente a considerar la posibilidad de nuevos posibles titulares –
especialmente en lo que se refiere a la edad y estado mental de los titulares del derecho-, así
como la inexistencia de una evaluación ex – ante, ayuda igualmente a que la experiencia
holandesa sea percibida en ciertos sectores sociales como especialmente problemática.

557  
 
28.- La Ley belga relativa a la Eutanasia, de 28 de mayo de 2002, entró en vigor el 22 de
septiembre de ese año, y en líneas generales (aunque con algunas salvedades importantes que
veremos a continuación) se ha redactado siguiendo el modelo holandés. Esta Ley, que no
menciona expresamente el suicidio asistido por médico sino que lo da por hecho al centrarse
exclusivamente en la eutanasia, se modificó parcialmente mediante Ley de 6 de junio de 2005, y
posteriormente por la Ley de 2014, que permitía extender la eutanasia a menores de edad. En la
experiencia belga, llama la atención la postura de los paliativistas flamencos, que mantienen la
opinión de la ausencia de contradicción y ausencia de incompatibilidad entre los cuidados
paliativos y la eutanasia. También resulta llamativa las prácticas reales de algunas
organizaciones sanitarias católicas belgas, como es el caso de Cáritas Flandes, que tampoco
encuentran contradicción entre su vivencia de la identidad católica y la práctica de la eutanasia
en sus hospitales conforme a la ley de su país.

29.- Desde noviembre de 1997, es decir hace ya más de veinte años, y después de dos
referéndum ganados por los actores favorables a la legalización, la Ley de Muerte Digna del
Estado de Oregón se ha venido aplicando sin interrupción. La ley de suicidio médicamente
asistido de Oregón permite que cualquier residente de dicho Estado, mayor de 18 años, en uso
de sus plenas facultades mentales, que sufra una enfermedad terminal con un pronóstico de seis
meses de vida diagnosticada por el médico que le atiende de modo ordinario y por otro
especialista, y que hubiese expresado voluntariamente su deseo de morir, poder solicitar a su
médico una receta de medicamentos cuya finalidad es terminar con su vida. Otros seis Estados
de la Unión aplicaron normas muy parecidas a las de Oregón para la implementación de leyes
relativas a la legalización del suicidio asistido por médico. A efectos de la presente Tesis, la
experiencia de Oregón resulta central.

30.- Después de que la Corte Suprema de Canadá, en la Sentencia Carter v. Canadá, hubiera
encontrado que en determinadas circunstancias la prohibición de ayuda a morir violaba los
derechos de los reclamantes contenidos en el artículo 7 de la Constitución canadiense, invitó al
Parlamento a “elaborar un remedio apropiado”. Ese remedió adoptó finalmente la forma de una
Propuesta de Ley (conocida como Ley C-14) que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá,
presentó el 14 de abril del 2016 con el fin de legalizar en Canadá la asistencia médica para
morir y que resultó finalmente aprobada como la Ley en junio de 2016. El cambio de Gobierno
en el país, la propia sentencia de la Corte Suprema, la postura no beligerante de las
Asociaciones de Médicos canadienses, y el respaldo de los ciudadanos a la medida - un 77% de
los canadienses respaldaría por ejemplo el suicidio asistido-, fueron factores determinantes que
propiciaron la toma de posición del Ejecutivo canadiense.

558  
 
31.- El caso colombiano tuvo su origen en una demanda presentada por un ciudadano que
pleiteaba a propósito de la inconstitucionalidad de un artículo del Código Penal referido
precisamente a la “muerte piadosa” y que aminoraba la pena a imponer si tales circunstancias se
daban. La Corte constitucional colombiana no sólo encontró que tal norma no era
inconstitucional sino que razonó de forma tal que aquellas personas que, reuniendo una serie de
requisitos y características, solicitaran ayuda para morir al Estado, este debía facilitárselo. Esta
Sentencia, fechada en 1997, exhortaba al Legislativo colombiana a que elaborara las leyes que
hicieran posible este derecho. Diecisiete años después, y sin haber conseguido que el Congreso
colombiano aprobara ninguna norma en este sentido, la Sala de Apelaciones de la Corte
Constitucional dio instrucciones directas a través de una Sentencia al Ejecutivo colombiano (no
al Legislativo) de modo que se dictaron una serie de normas administrativas que en julio de
2015 permitieron la ayuda a morir a un ciudadano colombiano que reunía los citados requisitos.

VII  
CONSIDERACIONES  JURISPRUDENCIALES  

32.- Del estudio de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español (TC) no se deduce una
incompatibilidad directa entre la Propuesta legislativa aquí presentada y la jurisprudencia
emanada por dicho Tribunal en materia del derecho a la vida; de igual modo, los Convenios
Internacionales suscritos por España, especialmente el Convenio de Roma y la Declaración de
Derechos Humanos, no resultan contrarios, per se, a la existencia de un posible derecho al
suicidio asistido por médico. Vamos de desmenuzar a continuación con un cierto nivel de
detalle ambas afirmaciones.

33.- A propósito de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la conclusión general es que


el citado Tribunal, a día de hoy, niega la existencia de un derecho general de disposición sobre
la propia vida, tanto en su vertiente de derecho fundamental como en su vertiente de derecho
subjetivo asociado al contenido esencial del derecho a la vida expresado en el art. 15 CE.

34.- El argumento central por el cuál el Tribunal Constitucional español ha negado la existencia
de un hipotético derecho de disposición sobre la propia vida se ha basado en la existencia de un
deber especial de protección por parte del Estado respecto del derecho a la vida, deber este que
iría más allá de la voluntad expresada por el individuo titular de tal derecho. Efectivamente, en
todas las Sentencia estudiadas se constata el reconocimiento de la dimensión objetiva de los
derechos fundamentales, del cual se deriva un “deber de protección” de los mismos por parte
del Estado. En definitiva, para el alto Tribunal, el derecho a la vida tiene un contenido de
protección positiva que impide configurarlo como un derecho de libertad que incluya el derecho
a la propia muerte (STC 120/1990, FJ 7).

559  
 
35.- Dicho deber de protección implica la obligación positiva por parte del Estado de contribuir
a la efectividad de estos derechos y de los valores que representa, “aun cuando no exista una
pretensión subjetiva por parte del ciudadano” (STC 120/1990, FJ 7), de modo que el Estado
tiene la obligación de garantizar la vida “…mediante un sistema legal que suponga una
protección efectiva de la misma, lo que exige, en la medida de lo posible, que se establezcan las
garantías necesarias para que la eficacia de dicho sistema no disminuya más allá de lo que exige
la finalidad del nuevo precepto”, el aborto en el caso de referencia (STC 53/1985, F 7).

36.- En este contexto, el análisis de dos Sentencias acontecidas en el ámbito de la jurisdicción


constitucional en dos países del continente americano, Colombia y Canadá, arrojan luz sobre
estos problemas. La primera de ellas es la Sentencia de la Corte Constitucional de Colombia C-
239/97, de 20 de mayo, y la segunda es la Sentencia de la Corte Suprema de Canadá, Carter v.
Canadá, de 2 de junio de 2015. La primera fijó en territorio colombiano el carácter
constitucional de una conducta según la cual “…los enfermos terminales en que concurra la
voluntad libre del sujeto pasivo del acto, no podrá derivarse responsabilidad para el médico
autor, pues la conducta está justificada”, y la segunda, llamada a convertirse en un referente
internacional de la reflexión jurídica a propósito del derecho de disponibilidad sobre la propia
vida en contextos eutanásicos, encontró que la prohibición de ayuda a morir reflejada en el
Código Penal canadiense violaba el art. 7 de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades,
exhortando al parlamento canadiense a elaborar un “remedio apropiado” para subsanar esta
violación. En el caso canadiense tal remedio lo encontró el Legislativo, y en el caso colombiano
la Corte Constitucional de aquel país tuvo que recurrir al Ejecutivo para viabilidad la puesta en
marcha de esa Sentencia.

37.- En otro orden de cosas, el art. 96.1 de la Constitución expresa de forma meridianamente
clara que “Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente
en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser
derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo
con las normas generales del Derecho internacional”, de modo que en la presente Tesis se ha
valorado la posibilidad de que alguno de los artículos de los citados tratados suscritos por
España pudieran ser causa de prohibición expresa de una Propuesta Legislativa como la que
presentamos aquí. El resultado ha sido negativo.

560  
 
38.- Una legislación favorable al suicidio asistido por médico no sería a priori contraria a los
convenios internacionales que velan por el derecho a la vida (especialmente al art. 6 del Pacto
de las Nacionales Unidas de Derechos Civiles y Políticos, y al art. 2.1. de la Convención
Europea de Derechos Humanos), habida cuenta de que este articulado priva a los gobiernos y a
terceros del derecho de quitarle la vida a una persona en contra de su voluntad, pero no se
refieren en absoluto a los procesos de ayuda a morir por parte de los Estados signatarios en
contextos eutanásicos, donde la voluntariedad resulta conditio sine qua non. De hecho, ninguna
de las jurisdicciones que actualmente permiten el suicidio asistido por médico y/o la eutanasia
han recibido fallo o resolución alguna en su contra por parte de los organismos internacionales,
por incumplimiento de parte o la totalidad de los convenios que tuviera suscritos.

39.- En todas las Sentencias conocidas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos relativas al
derecho de disposición sobre la propia vida, este Tribunal ha constatado que la prohibición por
parte de los Estados del suicidio asistido por médico o la eutanasia no atenta contra el espíritu o
la letra del Convenio de Roma; sobre la situación opuesta, es decir, sobre si la permisión o
legalización de esas conductas serían contrarias al Convenio, no se ha pronunciado nunca.

40.- El parágrafo 65 de la conocida Sentencia Pretty v. Reino Unido resulta transcendente en


orden a conocer la sensibilidad del Tribunal sobre los asuntos relativos al final de la vida. Dice
el parágrafo en cuestión lo siguiente: “La dignidad y la libertad del hombre son la esencia
misma del Convenio. Sin negar de forma alguna el principio del carácter sagrado de la vida
protegido por el Convenio, el Tribunal considera que la noción de calidad de vida toma todo su
significado desde el punto de vista del artículo 8. En una época en la que se asiste a una
sofisticación médica creciente y a un aumento de la esperanza de vida, muchas personas temen
que se les fuerce a mantenerse vivas hasta una edad muy avanzada o en un estado de ruina física
o mental en las antípodas de la percepción aguda que ellas tienen de sí mismas y de su identidad
personal”.

VIII  
LA  DEFINICIÓN  DEL  NUEVO  DERECHO  

41.- La Propuesta Legislativa que se perfila en esta Tesis se basa en la convicción de que resulta
técnicamente posible para el Sistema Sanitario español evaluar de forma fiable tres cosas: 1) el
estado clínico de los pacientes, 2) la competencia de los pacientes para la toma de decisiones,
cumpliendo de forma reforzada con los requisitos clínicos y jurídicos exigidos en la actualidad
en los procesos de consentimiento informado, y 3) la voluntariedad, madurez y actualidad de la
decisión de los pacientes, en orden a detectar posibles coacciones o influencias indebidas por
parte de su entorno clínico o familiar. Así mismo, la Propuesta Legislativa en cuestión se basa
en la consideración de que es posible diseñar e implementar un Sistema de Garantías capaz de
561  
 
acotar de forma razonable los riesgos que la existencia de un derecho de estas características
pudiera generar para la población potencialmente vulnerable.

42.- Si las cuatro consideraciones descritas anteriormente fueran ciertas, como pensamos que es
el caso, sería no sólo posible sino deseable exceptuar el suicidio asistido por médico para
enfermos terminales y pacientes con discapacidad grave crónica de la prohibición general de
cooperación al suicidio, cooperación que, más allá de lo establecido en la Propuesta Legislativa
que se realiza, seguiría siendo (al igual que la inducción al suicidio) conductas perseguidas por
el Código Penal, como ocurre en todos los países de nuestro entorno. Dicho de otra forma: si las
cuatro consideraciones anteriormente descritas fueran ciertas, mantener una prohibición
absoluta del suicidio, que incluyera el suicidio asistido por médico para determinados titulares,
sólo tendría su razón de ser en un prevención genérica y ciertamente abstracta, resultando dicha
prohibición general, a nuestro modo de ver, una medida innecesaria y desproporcionada.

43.- El derecho en cuestión al suicidio asistido por médico, tal cual queda formulado en el
presente trabajo, reza de la siguiente forma:
Todos los ciudadanos españoles asegurados o beneficiarios del
Sistema Nacional de Salud, así como aquellos extranjeros con
residencia en España durante al menos dos años anteriores desde la
fecha de la solicitud, asegurados o beneficiarios igualmente del
Sistema Nacional de Salud y con Tarjeta de Residencia en vigor, que
a) sean enfermos terminales o pacientes con discapacidades graves
crónicas, b) tengan la mayoría de edad, c) estén conscientes y no
incapacitados para la toma de decisiones sobre su propia salud y c)
hayan manifestado de forma expresa, voluntaria e inequívoca su deseo
de morir tras un proceso de consentimiento informado, tienen derecho
a solicitar los medicamentos adecuados de modo que, auto-
administrárselos conforme a los procedimientos aquí establecidos,
pongan fin a su vida de una manera digna e indolora.
44.- Obviamente, la propuesta de suicidio asistido por médico que se presenta no tiene que ver
con cualquier forma de muerte deseada por cualquier sujeto. Por ejemplo, las situaciones de
personas en estado de vejez involutiva que viven en un contexto de absoluta dependencia
asistencial por parte de los demás, o personas en estado vegetativo persistente, nada tendrían
que ver con el modelo de suicidio asistido por médico planteado aquí.

45.- En el derecho subjetivo que se propone, de innegable carácter prestacional, la conducta del
titular es facultativa y el sujeto obligado no es otro que los poderes públicos, concretados en
este caso en la administración sanitaria gestora del Sistema Nacional de Salud. Razones de
justicia y de seguridad jurídica para todos los que de una u otra forma participan en el ejercicio
y la prestación del derecho aconsejan que sea el Estado quien asuma el control de estos
procesos.

562  
 
IX  
LA  PROPUESTA  LEGISLATIVA  QUE  SE  PROPONE  NO  INCLUYE  LA  EUTANASIA  
¿POR  QUÉ?  

46.- El dibujo del nuevo derecho formulado en la presente Tesis no contempla –como ocurre en
el modelo de Oregón, y a diferencia de los Países Bajos- la posibilidad de la eutanasia. Esta
exclusión obedece a un razonamiento general según el cual, habida cuenta de las características
históricas y sociales de la sociedad española, se opta por el método más garantista y menos
problemático tanto desde el punto de vista tanto ético como jurídico; es decir, se opta por aquel
método en el que, en última instancia, la acción la desarrolla el interesado sobre su propio
cuerpo, solicitando al Estado ayuda en términos de “cooperación” y no de “ejecución”.

47.- Sabido es que la capacidad plena para decidir, así como la voluntariedad, constituyen dos
atributos indisolublemente asociados a la práctica tanto de la eutanasia como del suicidio
asistido por médico, de modo tal que, si no existieran, habría que hablar de homicidio o de
cooperación al suicidio en alguna de sus distintas formas y grados, pero en ningún caso ni de
eutanasia ni de suicidio asistido por médico.

48.- A pesar de este alto grado de coincidencia entre ambas prácticas -que ha propiciado el
hecho de que incluso en la literatura especializada europea sea muy común hacer referencia a
ambas prácticas casi a modo de sinónimos-, lo cierto es que resulta cada vez más perceptible en
amplios sectores de la opinión pública lo que de diferente tienen ambas opciones tanto en el
plano ético como en el jurídico. Respecto a la primera de estas dimensiones, conviene resaltar
algo que en nuestra opinión resulta muy relevante: en el suicidio asistido por médico no se
produce la llamada “transitividad”, es decir, nadie realiza nada en el cuerpo de otra persona, de
modo que (por continuar el símil lingüístico) la reflexividad del acto resulta evidente: es un
mismo sujeto libre y consciente tanto el ejecutor como el receptor de la acción. Desde el punto
de vista jurídico también las diferencias son notorias, hasta punto que el suicidio como tal, de
hecho, ni tan siquiera está tipificado como delito en el actual Código Penal, sí la inducción al
suicidio (que seguirá siendo delito en caso de que una propuesta como la presente prospere) y sí
el suicidio asistido en entornos no eutanásicos.

49.- Puede alegarse que la existencia de territorios jurisdiccionales donde se contempla en


exclusiva la posibilidad del suicidio asistido por médico y no de la eutanasia sólo se dan en el
ámbito anglosajón, en países con una cierta tradición liberal, y que habida cuenta del peso que
la cultura judeo-cristiana tiene en nuestro país (cultura donde el Estado, o Dios, o ambos han
ocupado tradicionalmente el papel responsable que corresponden a la libertad individual) una
propuesta legislativa como la que se dibuja en esta Tesis no resultaría viable.

563  
 
50.- Somos conscientes de las dificultades y riesgos que tiene asumir esta exclusión. El hecho
de que la opinión pública sea más favorable a la eutanasia que al suicidio asistido por médico
(20 puntos diferenciaban a una y otra opción en el Estudio del CIS de 2009), y de que la opción
del suicidio asistido por médico triplique el número de No sabe/No contesta respecto a los de la
eutanasia, son circunstancias que no nos pasan desapercibidas. Por otro parte, el hecho de que la
eutanasia no forme parte del núcleo medular de la Propuesta Legislativa que aquí se propone no
implica la existencia de discrepancias o de valoraciones críticas de principio por parte del autor
que invaliden esta opción.

51.- Sin embargo, cuatro factores han resultados decisivos a la hora de contemplar en exclusiva
la opción del suicidio asistido por médico: 1/ La primera es que, tanto desde una perspectiva
lógico-moral como desde una perspectiva jurídico-formal, los riesgos inherentes a la
despenalización de la ayuda a morir parecen más controlables en el caso del suicidio asistido
por médico que en el de la eutanasia, de modo que a través del suicidio asistido por médico el
Estado está en mejores condiciones de garantizar la voluntariedad y el libre consentimiento del
enfermo; 2/ La segunda es que pensamos que con la opción del suicidio asistido por médico
existe la posibilidad, siquiera remota, de poder sumar a ciertos sectores del centro derecha
parlamentario, que dice reconocerse en la tradición liberal, a un consenso sobre este asunto que
resultaría muy deseable para la sociedad española; 3/ la tercera es que, según los estudios
realizados al respecto (CIS, 2009), la variable determinante de apoyo al suicidio asistido por
médico recae en el nivel de formación de los encuestados (más que la edad, más que la
religión), de modo que el tiempo (la mayor formación de la población española conforme
transcurre el tiempo), de alguna forma, trabaja a favor de nuestra propuesta; y 4/ por último,
pensamos que la opción del suicidio asistido por médico permite un anclaje constitucional de la
propuesta más sólida, permitiendo poder salvar con más facilidad (gracias a un Sistema de
Garantías más completo) el previsible juicio de constitucionalidad al que será sometida
cualquier Propuesta legislativa que se apruebe.

X  
ANCLAJE  CONSTITUCIONAL  DE  LA  PROPUESTA  Y  JUICIO  DE  
CONSTITUCIONALIDAD  

52.- Decíamos páginas arriba que “La Constitución española de 1978 (CE), sin necesidad de
modificación alguna, puede acoger en su seno un derecho de la naturaleza y características
como el que se formula en la presente Tesis doctoral”. Toca ahora comentar con mayor nivel de
detalle esta afirmación, y explicar por qué esta Propuesta legislativa estaría en condiciones de
superar un estricto juicio de constitucionalidad por parte del alto Tribunal.

564  
 
53.- En primer lugar conviene aclarar que, para andar el camino que se propone en la presente
Tesis, consistente en dotar a los enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves
crónicas del derecho a solicitar en suicidio asistido por médico, con la correspondiente
obligación por parte del Estado de atender adecuadamente el cumplimiento de este derecho
cuando los solicitantes cumplan a su vez una serie de requisitos y protocolos, no resulta en
nuestra opinión necesaria la reforma del texto constitucional. Salvo problemas de interpretación,
que comentaremos más adelante, nada hay en el texto constitucional que impida la existencia de
un derecho que, si bien no resulta una exigencia constitucional, tampoco resulta en nuestra
opinión contraria en modo alguno al texto constitucional.

54.- En la presente Tesis no se defiende la existencia de un derecho general al suicidio, ni en


tanto que derecho subjetivo ni mucho menos como derecho fundamental. En coherencia con el
enfoque seguido con la propuesta legislativa que se defiende en la presente Tesis, el acto
genérico del suicidio debería seguir estando encuadrado desde el punto de vista jurídico en lo
que el alto Tribunal denomina el agere licere, es decir, en la libertad genérica de cada cual;
seguiría formando parte del “limbo” que se describe en el cuerpo de la Tesis en el que se
encuadran los comportamientos que, no estando prohibidos, no constituyen sin embargo
derecho alguno (ni subjetivo, ni constitucional, ni mucho menos fundamental). Desde punto de
vista ético y social, el suicidio en general debiera seguir siendo considerado una lacra a la que
debemos combatir con todas las fuerzas y recursos de los que disponemos los individuos y las
familias, el Estado y la sociedad en su conjunto.

55.- Pensamos que la consideración del derecho al suicidio como un derecho fundamental
requeriría de una reforma constitucional que, a día de hoy, nadie plantea. Tampoco defendemos
lo contrario, es decir, pensamos que la prohibición del suicidio por parte del legislador (cosa que
no ocurre en la actualidad) resultaría un acto no razonable, arbitrario y desproporcionado,
contrario en definitiva a la Constitución.

56.- También conviene caer en la cuenta de que, en la propuesta que se formula en la presente
Tesis, ni plantea ni pretende en modo alguno la existencia de un derecho general de disposición
sobre la propia vida (derecho este sobre el que, por otro lado, no resultaría muy difícil de
encontrar en la literatura jurídica argumentos de mucho calado favorables a la existencia del
mismo); en nuestro caso, lo que proponemos es algo mucho más modesto: habilitar una
excepción al principio general de protección de la vida por parte del Estado, una excepción
cuyos titulares potenciales serían los enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves
crónicas, que, además de acreditar esa condición, debieran cumplir con los requisitos y
procedimientos establecidos en el Sistema de Garantías propuesto aquí, de modo tal que, en
nuestra propuesta, el ejercicio de ese derecho al suicidio asistido por médico por parte de esos

565  
 
titulares no resultaría incompatible con el deber general de protección de la vida por parte del
Estado, y no se produciría por tanto una disminución de la eficacia del derecho general a la vida
y del nivel de protección sobre el mismo que debiera procurar el Estado.

56.- La respuesta clínica, política y jurídica que la sociedad española debe ofrecer a aquellos
individuos que se encuentran ante un proceso de enfermedad terminal, o la respuesta que se
ofrezca a aquellos otros pacientes que sufren discapacidades graves crónicas, es decir,
irreversibles, con importantes restricciones en su movilidad y sufrimientos físicos y psíquicos
en su vida cotidiana, implican sin duda alguna aspectos importantes relativos a la dignidad y la
autonomía de los mismos. Negar a estas personas el derecho a solicitar la medicación necesaria
para terminar con su propia vida de una forma indolora y lo más humana posible, en el caso de
que así lo soliciten de una forma voluntaria y expresa, resulta una medida innecesaria en lo que
a la protección de la población vulnerable se refiere, dado que hay sistemas de proteger a estas
personas, y que daña su autonomía personal de estas personas en base a unos prejuicios que no
se infieren necesariamente de la obligación general de protección del derecho a la vida por parte
del Estado. Se trataría por tanto, en esos casos, de prolongar un sufrimiento innecesario y no
deseado.

57.- En el momento de redactar estas líneas concibo el derecho al suicidio asistido por médico
para enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas como una excepción o
límite válido del derecho constitucional a la vida, un derecho (no sólo una muestra más del libre
albedrio) que sólo puede ejercitarse por un colectivo muy concreto de titulares bajo unas
determinadas y estrictas condiciones objetivas y procedimentales.

58.- La razón esencial que explica la necesidad de esta excepción respecto de la obligación
general de protección de la vida por parte del Estado radica en que ni a los enfermos terminales
ni a los pacientes con discapacidades graves crónicas se les puede exigir una conducta heroica,
de modo que el derecho a la vida reconocido en la Constitución se transforme en la obligación
de vivir bajo cualesquiera circunstancias; además, en el caso de los enfermos terminales la
dicotomía ni tan siquiera se plantea entre la vida o la muerte sino entre distintas formas de
enfocar una muerte, en este caso la propia, que aparece como relativamente próxima.

59.- También, y como queda dicho en el cuerpo general de la Tesis, la razón de ser de la
presente propuesta, parafraseando al magistrado Ollero Tassara, responde a un intento de lograr
un ajustamiento de las relaciones sociales, en lo que a los problemas relativos al final de la vida
se refiere, para ciertos colectivos y a través de determinados procedimientos, que posibilite un
mínimo común ético, una convivencia social más humana que la que se dibuja en el art. 143.4
del actual Código Penal. De alguna forma, se pretende con esta propuesta dar a cada cual su

566  
 
derecho, lo que en estricta justicia debiera ser suyo, y sólo en el caso de que esa fuera su
voluntad.

60.- Es por ello que la presente Propuesta contempla la existencia de un derecho –no de una
mera despenalización-, un derecho que se ancla en la idea de la autonomía individual, y que
resulta jurídicamente posible -parafraseando a Moreno Antón- en la misma medida en que
resulta posible que un Estado garantista con el derecho a la vida pueda castigar conductas de
terceros que cooperan al suicidio de otro por no poderse controlar ni la voluntad del suicida ni la
imparcialidad del auxilio, y reconocer al mismo tiempo que las personas que se encuentran en
determinados supuestos fácticos puedan solicitar y obtener del Estado ayuda para morir.

61.- La inexistencia en nuestro Derecho Positivo (tampoco en el Derecho Constitucional) de


algún derecho que pudiera calificarse en rigor como de absoluto, hace indispensable una lectura
integral del texto constitucional de modo que (aun a pesar Constitución española de 1978 no
reconozca expressis verbis un derecho constitucional de disposición sobre la propia vida) se
procure una interpretación armónica y no contradictoria entre los distintos principios y derechos
afectados. Pensamos que es posible encontrar lecturas, interpretaciones del texto constitucional,
que permitan la convivencia de unos derechos y valores constitucionales junto con otros de
igual rango y valor, en relación en este caso con los problemas derivados del derecho a la vida.

62.- En ese sentido, resulta pertinente traer a colación la idea de Konrad Hesse en el sentido de
que el uso de la interpretación constitucional es necesaria “…cada vez que ha de darse respuesta
a una cuestión constitucional que la Constitución no permite resolver de forma concluyente. Allí
donde no se suscitan dudas no se interpreta, y con frecuencia no hace falta interpretación
alguna”. Si esto es así, entonces sería cierto que en nuestro caso, para nuestro problema, vamos
a necesitar del instrumento de una correcta interpretación constitucional.

63.- Involucrados en ésta búsqueda de armonía interpretativa se encuentran valores y principios


básicos inspiradores de la Constitución de 1978, como son los recogidos en el art. 1.1 donde se
fijan los valores superiores del ordenamiento jurídico (con especial atención a la libertad y al
pluralismo político), el art. 10.1 (al menos en lo referido a la dignidad de la persona y el libre
desarrollo de la personalidad), y una serie de derechos fundamentales involucrados en la
resolución del problema social y jurídico que tenemos entre manos, entre los que cabe destacar
los tres derechos reconocidos en el art. 15 CE (a la vida, a la integridad física y moral, y a no
existencia de tratos inhumanos o degradantes), , el art. 16.1 (la libertad ideológica), el art. 17.1
(la libertad física), y el 18.1 (el derecho a la intimidad).

567  
 
64.- A propósito de la interpretación constitucional, hay tres principios de la dogmática
hesseliana que resulta, a la vista del problema objeto de análisis, especialmente pertinentes
traerlos a colación: 1) el principio de unidad (“todas las normas constitucionales han de ser
interpretadas de tal manera que se eviten contradicciones con otras normas constitucionales”);
2) el principio de concordancia práctica (“los bienes jurídicos constitucionalmente protegidos
deben ser coordinados de tal modo que en la solución del problema todos ellos conserven su
entidad”); y 3) el principio de eficacia integradora (“si la Constitución se propone la creación y
mantenimiento de la unidad política ello exige otorgar preferencia en la solución de los
problemas jurídico-constitucionales a aquellos puntos de vista que promuevan y mantengan
dicha unidad”).

65.- El Tribunal Constitucional (TC) ha vinculado la dignidad de la persona con el derecho de


ésta a autodeterminar conscientemente su vida. Así, en la STC 192/2003, de 27 de octubre, el
TC resolvió que la dignidad debe ser entendida como el derecho de todas las personas a un trato
que no contradiga su condición de ser racional igual y libre, capaz de determinar su conducta en
relación consigo mismo y su entorno, es decir, con capacidad de autodeterminación consciente y
responsable de la propia vida, lo cual afectaría a su derecho al libre desarrollo de la
personalidad. Pues bien, en nuestra opinión, la autodeterminación consciente de la vida de cierto
número de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas (de aquellos que
voluntaria y conscientemente lo soliciten), en tanto que excepción necesaria a la obligación de
protección de la vida por parte del Estado, pasa porque sea este mismo Estado el que les ayude a
poder dar por finalizada su vida, con dignidad y sin dolor, si ese es su deseo consciente y
libremente expresado.

66.- Consideramos sin embargo bastante improbable que, salvo bandazo jurisprudencial,
pudieran tener cabida natural en la lógica jurisprudencial desarrollada hasta ahora por el TC
algunas de las iniciativas legislativas que se han barajado relativas a la eutanasia y el suicidio
por médico. La propuesta que realizamos está pensada para avanzar en la línea del
reconocimiento de derechos, pero también está pensada para resultar “posible”, viable en el
plano jurídico, y una de las condiciones de viabilidad que deberá pasar cualquier propuesta
aprobada por el Legislativo que avance en esta línea será, sin duda alguna, la del juicio de
constitucionalidad que realice el Tribunal Constitucional español.

568  
 
67.- La dogmática, y muy especialmente la dogmática alemana, nos refiere la idea de que,
precisamente como garantía del cumplimiento de ese deber de protección se ha ideado un
principio, denominado “prohibición de defecto”, que impone un mínimo de acción al legislador
para proteger esos mismos derechos fundamentales. A este respecto, en el cuerpo de la Tesis se
cita una reflexión de Konrad Hesse, que por su importancia resulta también pertinente aquí, en
el sentido de que, de esta obligación de protección efectiva de los derechos a la que se ve
obligada el Estado en virtud de esa lectura objetiva de los derechos fundamentales “…no se
infiere necesariamente qué cautelas hayan de ser adoptadas para que la protección sea
suficiente”, de ahí que los distintos poderes del Estado, especialmente el Legislativo, deben
disponer de una amplia discrecionalidad a la hora de fijar cuáles sean esas cautelas o mínimos
imprescindibles sin las cuales el derecho en cuestión pierde todo su sentido y eficacia.

68.- Los problemas asociados a la definición, interpretación y ejercicio de este deber de


protección del Estado (y de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales en su
conjunto), según los mismos teóricos que acuñaron su resurgir en los años posteriores al fin de
la II Guerra Mundial (Grimm, Hesse, Böckhenförde,…), son innumerables, y de entre ellas
destacamos dos: 1) la elevada discrecionalidad en la interpretación de estos derechos, con la
consiguiente pérdida de racionalidad en la argumentación jurídica, así como 2) la usurpación de
competencias políticas por parte de los respectivos Tribunales Constitucionales respecto del
poder legislativo, hasta llegar a convertirse en una tercera Cámara. A hilo de esto último,
Francisco Tomás y Valiente realizaba la siguiente crítica con motivo de la Sentencia sobre el
aborto: “Lo que no puede hacer es decirle al legislador lo que debe añadir a las Leyes para que
sean constitucionales. Si actúa así, y así ha actuado en este caso este Tribunal, se convierte en
un legislador positivo…”.

69.- En esa misma línea, las preguntas que sobre el deber de protección por parte del Estado se
planteaba el profesor Böckenförde siguen teniendo plena vigencia: “El problema material de los
deberes de protección de derechos fundamentales radica en su contenido y extensión. ¿Aspira el
deber de protección al óptimo alcanzable, sólo a un mínimo o a un punto medio ponderado -por
así decir- proporcionado? ¿Está dirigido por el principio de la defensa frente a peligros, de la
defensa únicamente frente a peligros inminentes o también por el principio de la prevención?”.

569  
 
70.- Cuando llegue el momento de interpretar la constitucionalidad de las normas que, a
propósito de la eutanasia y el suicidio asistido por médico inevitablemente serán sometidas a su
consideración, ojalá el máximo interprete de la Constitución entienda, como lo hace K. Hesse,
que una Ley no ha de ser declarada nula cuando pueda ser interpretada en consonancia con la
Constitución, de modo tal “En ningún caso debe ser declarada nula una ley cuando la
inconstitucionalidad no es evidente, sino que únicamente existen reservas, por serias que puedan
ser”.

XI  
EL  SISTEMA  DE  GARANTÍAS  

71.- La posibilidad fáctica de implementar un sistema de controles y procedimientos resulta


vital en orden a la puesta en marcha del derecho que acabamos de describir y fundamentar, de
modo y manera que la implementación de éste no resulte contradictorio con la obligación
general de protección de la vida por parte del Estado y se proteja a la población vulnerable.

72.- Este Sistema de Garantías exigirá la adopción de requisitos complementarios a los


existentes en la actualidad en materia de consentimiento informado, y en esencia se compone de
tres requisitos básicos -ya estudiados en la definición de los titulares del derecho- y diez grupos
de garantías.

73.- Los requisitos básicos son los siguientes: 1/ Requisitos clínicos: enfermos terminales o
pacientes con discapacidades graves crónicas. Este son los únicos diagnósticos que da pie a la
titularidad del derecho; 2/ Requisitos de ciudadanía: mayoría de edad, nacionalidad española, o
extranjeros con dos años de residencia y tarjeta de residencia en vigor, y tarjeta sanitaria. Los
menores de edad y extranjeros sin arraigo no tendrían acceso al derecho; y 3/ requisitos de
capacidad: los titulares son conscientes, con capacidad de discernimiento y decisión, y no
incapacitados judicialmente.

74.- Los diez grupos de Garantías son los que se sintetizan en el siguiente cuadro:

570  
 
GARANTÍA DE Doble consulta Informe Criterios de
SOLVENCIA DEL médica (médico psicológico, a independencia de
DIAGNÓSTICO responsable + propuesta de los médicos
CLÍNICO médico consultor) alguno de los entre sí, y de los
dos médicos. médicos para
con el paciente

GARANTÍA DE Solicitud escrita Solicitud Reiterada en Posibilidad de


VOLUNTARIEDA firmada ante dos doble acto de revocación
D DE LA testigos confirmación permanente de
SOLICITUD independientes la solicitud

GARANTÍA DE Recepción por parte Información Clausula


CONSENTIMIEN del paciente de toda sobre paliativa:
TO INFORMADO la información alternativas información
relevante sobre viables sobre cuidados
diagnóstico y paliativos
pronóstico disponibles en el
caso de enfermos
terminales

GARANTÍA Los los Comités


DE De pacientes
de Clausula Información las
De
CONSENTIMIEN
CONTROL recibenAsistencia,
EX - Ética toda en la paliativa sobre
Comisiones
TO INFORMADO
ANTE información
el caso de enfermos alternativas de
Autonómicas
relevante
terminales sobre su viables
Evaluación, en el
estado de salud caso de pacientes
con
discapacidades
GARANTÍAS Objeción de Registro de graves crónicasde
Garantía
RELATIVAS A conciencia personal objetores sustitución en
LOS DERECHOS facultativo y de caso de negativa
DE TERCEROS enfermería

571  
 
GARANTÍAS Informe Anual del Informe Anual
RELATIVAS AL Ministerio de de las
CONTROL EX - Sanidad Comisiones
POST Autonómicas de
Evaluación

GARANTÍAS Dossier de Solicitud Historial clínico


SOBRE LA de ayuda del paciente
DOCUMENTACI
ÓN DEL
PROCESO

GARANTÍAS Consideración de Exención Prohibición de


SOBRE muerte natural sanciones por
de
SEGURIDAD participar o dejar
responsabilidad
JURÍDICA de participar

GARANTÍAS Cartera Básica del Garantía de Las reclamación


SOBRE ACCESO Sistema Nacional de sustitución del sobre
A LA Salud médico en caso denegaciones
PRESTACIÓN de negativa serán estudiados
por las
Comisiones
Autonómicas de
Evaluación

GARANTÍAS Régimen
RELATIVAS AL sancionador acorde
RÉGIMEN con la Ley General
SANCIONADOR de Sanidad

572  
 
75.- Garantía de solvencia en el diagnóstico clínico: el diagnóstico y pronóstico sobre el estado
de salud de los solicitantes de ayuda pasa por una doble consulta médica (médico responsable y
médico consultor); si alguno de los dos médico lo considera necesario, se realizará un tercer
informe psicológico sobre la capacidad del solicitante para la toma de decisiones. Independencia
de los médicos entre sí y para con el paciente.

76.- Garantía de voluntariedad de la solicitud: la solicitud deberá ser escrita, firmad ante dos
testigos, confirmada en un doble acto, y con posibilidad de revocación permanente.

77.- Garantía de consentimiento informado: los solicitantes de ayuda reciben toda la


información relevante sobre su estado de salud y las alternativas viables. Cláusula paliativa:
todos los enfermos terminales reciben obligatoriamente información sobre los cuidados
paliativos a los que, en su caso, podrían tener acceso.

78.- Garantía de control ex – ante: El Comité de Ética Asistencial adscrito al Centro


Hospitalario que gestione la solicitud (en el caso de enfermos terminales), o la Comisión
Autonómica de Evaluación (en el caso de pacientes con discapacidades graves crónicas)
revisarán que las solicitudes en proceso de trámite reúnen los requisitos planteados por la Ley.

79.- Garantías relativas a los derechos de terceros: se reconoce el derecho a la objeción de


conciencia del personal facultativo y de enfermería; se creará a estos efectos un registro de
objetores.

80.- Garantías relativas al control ex – post: Informe Anual tanto del Ministerio de Sanidad
como de las Comisiones Autonómicas de Evaluación, sobre el desarrollo de la aplicación de la
presente Ley en su marco territorial respectivo.

81.- Garantías sobre la documentación del proceso: existirá un Dossier de solicitud e ayuda que
formará parte del historial clínico del paciente;

82.- Garantías sobre seguridad jurídica: las muertes acaecidas en aplicación de esta ley tendrán a
todos los efectos consideración de muerte natural. Existirá exención de responsabilidad de todos
los actores que participan en la aplicación de la misma, así como prohibición de sanciones por
participar o dejar de participar en su aplicación.

83.- Garantías sobre acceso a la prestación: el ejercicio de este derecho formará parte de la
Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud.

573  
 
84.- Garantías relativas al régimen sancionador: la norma establecerá un régimen sancionador
acorde con la Ley General de Sanidad.

85.- Conviene destacar que todas las Garantías propuestas son susceptibles de ser llevadas a la
prácticas, con el actual nivel de conocimiento y de recursos existentes en el Sistema Sanitario
español.

XII  
ENCUESTA  DE  VALIDACIÓN  DEL  SISTEMA  DE  GARANTÍAS  

86.- El objetivo esencial que se pretendía alcanzar con la introducción de una fase experimental
en el cuerpo de la Tesis era el de poder contrastar la hipótesis principal de la investigación
(entendiendo por tal las principales variables en torno a las cuales se construiría la Propuesta
Legislativa sobre el Derecho al Suicidio Asistido por Médico en el caso de enfermos terminales
y pacientes con discapacidades graves crónicas, y muy especialmente el Sistema de Garantías)
con la opinión de profesionales cualificados en diversas áreas de conocimiento que operan de
forma cotidiana en primera línea de la problemática ética, jurídica y clínica sobre la que se
asienta la citada propuesta legislativa.

87.- En nuestro país, las estructuras organizativas estables que aglutinan estos perfiles
profesionales se encuentran en los Comités de Ética Asistencial (CEAs), de ahí que se decidiera
dirigir la encuesta a los profesionales que componen estos CEAs, aun a pesar de la dificultad
enorme que conllevaba tener que construir el universo de estudio de forma semi-artesanal,
habida cuenta de la inexistencia de un censo público accesible que posibilitara la localización y
el acceso a los mismos.

88.- Finalmente, se pudo construir una base de datos compuesta por 199 Comités de Ética
Asistencial, ubicados en las 17 Comunidades Autónomas, cada uno de los cuales contaba con
los elementos esenciales necesarios para poder recibir una encuesta telemática dirigida a los
Presidentes/as y/o Secretarios/as de estos CEAs con el fin de que estos, a su vez, lo remitieran a
los miembros de cada uno de los CEAs.

89.- El trabajo de campo, realizado a través de una Encuesta on-line, finalizó el 28 de febrero de
2018. A las 24,00 horas de ese día, el sistema tenía registrado un total 423 encuestas recibidas,
correspondientes a 98 CEAs ubicados en 15 Comunidades Autónomas, cumpliéndose de esta
forma los objetivos propuestos.

90.- Vamos a realizar a continuación una síntesis de los principales datos que nos ofrece la
Encuesta:

574  
 
- Un 87% de los encuestados opinan que el Sistema Sanitario español está capacitado para
evaluar el estado clínico de los pacientes en orden a dilucidar si un paciente se encuentra en fase
terminal o padece alguna discapacidad grave crónica.

- Un 71,5% de los encuestados opina que el Sistema Sanitario español está capacitado para
evaluar la competencia de los pacientes para la toma de decisiones sobre su salud, en orden a
implementar los protocolos actualmente en vigor sobre consentimiento informado.

- Un 75,4% de los encuestados piensa que resulta pertinente la diferenciación ética y jurídico
entre el suicidio asistido por médico y la eutanasia.

- Un 76,4% de los encuestados considera adecuado que, en el caso de que así lo estableciera una
ley, pudieran solicitar el suicidio asistido por médico todos los ciudadanos españoles titulares o
beneficiarios del Sistema Nacional de Salud.

- Un 71,2% de los encuestados considera adecuado que también pudieran solicitar el suicidio
asistido por médico aquellos ciudadanos extranjeros que a) hayan residido en España en los dos
años anteriores a la fecha de solicitud, b) ostenten la condición de titulares o beneficiarios del
Sistema Nacional de Salud, y c) dispongan de tarjeta de residencia en vigor.

- Un 63,4% de los encuestados considera adecuada que la titularidad del derecho al suicidio
asistido por médico quede reservado a personas mayores de edad.

- Un 56,7% de los encuestados considera que los únicos estados clínicos que podrían dar
derecho a solicitar el suicidio asistido por médico serían la situación de enfermedad terminal o
la existencia de una discapacidad grave crónica.

- Un 87,7% de los encuestados están de acuerdo con la doble consulta médica (médico
responsable y médico consultor, independientes entre sí) a la hora de evaluar el diagnóstico
clínico de los pacientes que soliciten la ayuda para morir.

- Un 75,9% de los encuestados está de acuerdo en que la solicitud de ayuda para morir deba
estar avalada por dos testigos independientes.

- Un 75,2% de los encuestados considera correcto establecer un plazo de espera y confirmación


entre que se solicita la ayuda a morir y el momento que se prescriban los medicamentos
necesarios.

575  
 
91.- La implementación del cuestionario ha permitido pulir la propuesta inicialmente diseñada,
de modo que se han establecido ciertos cambios y elementos de mejora respecto de la misma.
Especialmente útil ha resultado a la hora de calibrar la posible participación de los Comités de
Ética Asistencial en el proceso de aplicación de la Ley objeto de estudio.

576  
 
FUENTES

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Galvez, I. La eutanasia voluntaria autónoma. Madrid: Dykinson, 2002.

Alzaga Villaamil, Óscar, Del consenso constituyente al conflicto permanente, Madrid:


Editorial Trotta-Fundación Alfonso Martín Escudero, 2011

Bastida Freijedo, F. J. y otros., Teoría general de los derechos fundamentales en la


Constitución Española de 1978. Madrid: Tecnos, 2005.

Böckenförde, E.W., Escritos sobre derechos fundamentales. Baden-Baden: Nomos


Verlag, 1993.

Bok, Sissela (1998). «Escoger la muerte y quitar la vida». En: Dworkin, G.; Frey, R. G.
y Bok, S. La eutanasia y el auxilio médico al suicidio. Cam- bridge: Cambridge
University Press.

Canosa Usera, R. El derecho a la integridad personal. Valladolid: IVAP y Lex Nova,


2006.

Critchley, Simon (2016). Apuntes sobre el suicidio. Barcelona: Alpha Decay.

De Vega, Pedro. La Reforma Constitucional y la problemática del poder constituyente,


Madrid: Editorial Tecnos, 1985

Diez-Picazo, L. M., Sistema de Derechos Fundamentales. Pamplona: Civitas, Tercera


Edición, 2008.

Dworkin, R., El dominio de la vida. Una discusión acerca del aborto, la eutanasia y la
libertad individual. Barcelona: Ariel, 1994.

Estévez Araujo, J. A., La Constitución como proceso y la desobediencia civil. Madrid:


Trotta, 1994, apartado II [“Los derechos fundamentales como sistema de valores
(Gunter Dürig)”] del Capítulo III.

García Torres, J., Jimenez Blanco, A., Derechos fundamentales y relaciones entre
particulares, Madrid: Civitas, 1986.

577  
 
González Beilfuss, M. El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional, Madrid:Thomson-Aranzadi, 2003.

Grimm, D., Constitucionalismo y derechos fundamentales, Madrid:Trotta, 2006.

Gutierrez Gutierrez, I., Dignidad de la persona y derechos fundamentales, Madrid:


Marcial Pons, 2005

Hesse, Konrad. La fuerza normativa de la Constitución, versión en castellano en


Escritos de Derecho Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1992.

Hesse, Konrad, “Significado de los derechos fundamentales”, en Manual de Derecho


Constitucional, Editores Benda, Maihofer, Vogel, Hesse, Heyde, Madrid: Marcial Pons-
IVAP, 2001.

Hobbes, T. De Cive, Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1968.

Jakobs, Günther: Suicidio, eutanasia y derecho penal, Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.

Llamazares Fernández, Dionisio; Derecho a la libertad de conciencia. Madrid: Civitas,


(1997).

Pina, Antonio; Prólogo al texto de Dieter Grimm, Constitucionalismo y derechos Küng,


Hans y Jens, Walter, Morir con dignidad. Un alegato a favor de la responsabilidad,
Madrid:Trotta, 1997.

Marcos del Cano, A.M: La eutanasia. Estudio filosófico-jurídico, Madrid: Marcial


Pons, 1999.

Mill, J.S., Sobre la libertad, Madrid: Alianza Editorial, 2ª edición 1979.

Montes, Luis et al. Qué hacemos por una muerte digna. Madrid: Akal, 2012

Ollero Tassara, A., El derecho en teoría. Perplejidades jurídicas para crédulos,


Navarra: Editorial Aranzadi, S.A., 2007.

Ollero Tassara, A., Derecho a la vida y derecho a la muerte. El ajetreado desarrollo del
art. 15 de la Constitución, Madrid: Ediciones Rialp, S.A, 1994

Peces-Barba, G., “La eutanasia desde la Filosofía del derecho”, en “Problemas de la


eutanasia”. Coordinado por Francisco Javier Ansuátegui Roig. Madrid: Dykinson-
Universidad Carlos III, 1999.

578  
 
Rawls, J., El liberalismo político, Barcelona: Editorial Crítica, 1966.

Rebollo Delgado, Lucrecio y Gómez Sánchez, Yolanda, Biomedicina y protección de


datos. Madrid: Dykinson, 2008.

Rey Martínez, F., Eutanasia y Derechos Fundamentales, Madrid: Centro de Estudios


Políticos y Constitucionales, 2008.

Roxin, Claus y otros, Eutanasia y Suicidio. Cuestiones dogmáticas y de política


criminal, Granada: Comares, 2001.

Rousseau, J. J. El contrato social, Madrid: Taurus, 1969.

Smed, R. Constitución y Derecho constitucional, Madrid: CEC, 1985.

Schmitt, C., Teoría de la Constitución, Madrid: Alianza Editorial, 1934.

Tomás-Valiente Lanuza, Carmen., Disponibilidad de la propia vida en el Derecho


Penal, Madrid: Centros de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999.

ARTÍCULOS

Alguacil González-Aurioles, J., “El Tribunal Constitucional, la ley y el principio de


proporcionalidad”, Revista General de Derecho Constitucional, nº 10, (2010).

Atienza, M., “Las razones del derecho. Sobre la justificación de las decisiones
judiciales”, Isonomia, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, nº 1, (1994).

Beltrán Aguirre, J. L., “El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el suicidio


asistido: cambio sustancial de postura en su sentencia de 14 de mayo de 2013”, Revista
Aranzadi Doctrinal, nº 5, (2013).

De Miguel, Jesús M. y Marí-Klose, Marga (2000). «El canon de la muerte». Política y


Sociedad, nº 35

De Miguel Sánchez, C. y López Romero, A., “Eutanasia y suicidio asistido: conceptos


generales, situación legal en Europa, Oregón y Australia”, Medicina Paliativa, Vol. 13,
nº 4, (2006).

Dorn Garrido, C., «La dignidad de la persona: límite a la autonomía individual», Revista
de Derecho del Consejo de Defensa del Estado de Chile, nº 26, (2011).
579  
 
Fleming, J.L., «Death, Dying and Eutanasia: Australia versus the Northern Territory»,
Issues in Law and Medicine, vol. 15, (2000).

Gavara de Cara, Juan Carlos, “La vinculación positiva de los poderes públicos a los
derechos fundamentales”, Teoría y Realidad Constitucional, nº 20 (2007).

González Encinar, J. J., "La Constitución y su reforma", Revista Española de Derecho


Constitucional, nº 17, (1985).

Gómez Sánchez, Yolanda, “El derecho a la autodeterminación física” Revista de la


Sociedad Internacional de Bioética, nº 16, (2006).

Gómez Sánchez, Yolanda, “El derecho de autodeterminación física como derecho de


cuarta generación”. Panorama Internacional en Salud y Derecho. En: Brena Sesma I,
(coord.), México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, (2007).

Gutierrez Gutierrez, Ignacio y Alguacil González-Aurioles, Jorge, “Aspectos subjetivo


y objetivo de los derechos fundamentales” Materiales para el estudio UNED, Bloques
II y IV, (2013).

Laporta, F., “Sobre el concepto de derechos humanos”, Doxa, n. 4, (1987).

Marcos Cano, A.M., “La eutanasia en el ordenamiento jurídico holandés”, Cuadernos


de Bioética, nº 27, (1996).

Marcos del Cano, A.M. y De Castro Cid, B., “Eutanasia y debate sobre la jerarquía de
los valores jurídicos”, Documentos UNED de la asignatura Biotecnología y derechos
fundamentales, (2013).

Marias, J., “Historia de la Filosofía”, Revista de Occidente, Apartado V (“La teoría de


los valores”), 20.ª ed., (1967).

Mora Molina, J. J. «Despenalización de la eutanasia en los Países Bajos. El Proyecto de


Ley Korthals/Borst», Derechos y Libertades. Revista del Instituto Bartolomé de las
Casas, nº 11, (2002).

Moreno Antón, M. «Elección de la propia muerte y derecho: hacia el reconocimiento


jurídico del derecho a morir», Revista de Derecho y Salud, vol. 12, nº 1 (2004).

580  
 
Ollero Tassara, A., “La invisibilidad del otro. Eutanasia y dignidad humana”, Revista
Aldaba, nº 32, Bioética, Filosofía y Derecho, Coor. A. M. Marcos del Cano, UNED de
Melilla, (2004).

Ortega Díaz, Jhon Alexander. “Eutanasia: de delito a Derecho humano fundamental. Un


análisis de la vida a partir de los principios fundamentales de la libertad,
autodeterminación, dignidad humana y más allá de la mera existencia”. Tesis doctoral,
Corporación Universidad Libre de Colombia, 2015.

Queralt, J. J., «La eutanasia: perspectivas actuales y futuras», Anuario de Derecho


Penal y Ciencias Penales, XLI, 1, (1988).

Rainer, Arnold y otros. “El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia del


Tribunal Constitucional”. Estudios Constitucionales, Año 10, nº 1, Chile, (2012).

Requena López, T., «Sobre el derecho a la vida», Revista de Derecho Constitucional


Europeo, año 6, nº 12, (2009).

Rey Martínez F., “El debate de la eutanasia y el suicidio asistido en perspectiva


comparada. Garantías de procedimiento a tener en cuenta ante su eventual
despenalización en España”. Revista de Derecho Político, nº 71 y 72, UNED, (2008).

Rey Martínez, F. “La ayuda médica a morir como derecho fundamental (Comentario
crítico de la sentencia de la Corte Suprema de Canadá de 6 de febrero de 2015, asunto
Carter v. Canadá)” La Ley, nº 2491, (2015).

Roca Trías, E. y Ahumada Ruiz, A. “Los principios de razonabilidad y proporcionalidad


en la jurisprudencia constitucional española”. En Reunión de Tribunales
Constitucionales de Italia, Portugal y España. XV Conferencia Trilateral 24-27 octubre
2013. Roma, 2013.

Romeo Casabona, C., “El Derecho y la Bioética ante los límites de la vida humana”,
CERA, (1994).

Ruiz Miguel, A.,“Autonomía individual y derecho a la propia vida (Un análisis


filosófico-jurídico)” Revista del Centro de Estudios Constitucionales, nº 14, (1993).

Serrano del Rosa, R. y Heredia Cerro, A., “Las actitudes de los españoles ante la
eutanasia y el suicidio médico asistido”, Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, nº 61 (2018).

581  
 
Simón Lorda, Pablo y Barrio Cantalejo, Inés M., “La eutanasia en Bélgica”, Revista
Española de Salud Pública, Vol. 86, nº 1 (2012).

Tomás-Valiente Lanuza, Carmen, “Posibilidades de regulación de la eutanasia


solicitada”, Fundación Alternativas, Documento de trabajo 71 (2005).

Vega Gutierrez, Javier y Ortega, Iñigo, “La ‘pendiente resbaladiza’ en la eutanasia en


Holanda”, Cuadernos de Bioética, XVIII, (2007).

Vega Gutierrez, Javier, “La práctica de la eutanasia en Bélgica y la ‘pendiente


resbaladiza’”, Cuadernos de Bioética, XVIII, (2007).

Vega Gutierrez, Javier “La práctica del suicidio asistido en Oregón y la ‘pendiente
resbaladiza’”, Cuadernos de Bioética, XVIII, (2007).

Juan Pablo II, “Encíclica Evangelium Vitae”, última consulta 3 de septiembre 2018, en
http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp
ii_enc_25031995_evangelium-vitae.html

DOCUMENTOS

Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente. Estatutos, última consulta 3 de


septiembre 2018, en https://www.eutanasia.ws/_documentos/

Asociación Médica Mundial. Declaración de la sobre el suicidio con ayuda médica, 44ª
Asamblea Médica Mundial, (1992).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 1749. Cuestiones de actualidad:


problemas sociales, (1988).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 1841. Encuesta General de


Población, (1989).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 1996. Aborto, (1992).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 2203. Perfiles Actitudinales de la


Sociedad Española, (1995).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 2230. Expectativas Año 1997,


(1996).

582  
 
Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 2440. Valores y creencias de los
jóvenes, (2001).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 2803. Atención a pacientes con


enfermedades en fase terminal, (2009).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 8811. Barómetro Sanitario, (2011).

Centro de Investigaciones Sociológicas. Estudio nº 2451. Actitudes y opiniones de los


médicos ante la eutanasia, (2012).

Ciudadanos. Programa electoral Elecciones Generales, (2016).

Comisión de la Eutanasia y Asociación Médica Holandesa. Informe 2016.

Comisión Permanente del Consejo Consultivo de Andalucía. Dictamen de 27 de febrero


de 2007.

Comité Consultivo de Bioética de Cataluña, Informe sobre la eutanasia y el suicidio


asistido, (2006).

Conferencia Episcopal Española. Catecismo, (1997).

Conferencia Episcopal Española. Declaración con motivo del “Proyecto de Ley


reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida”, CCXX
Reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, (2011).

Conferencia Episcopal Española. Estatutos, (2008).

Conferencia Episcopal Española. La Eutanasia. 100 cuestiones y respuestas sobre la


defensa de la vida humana y la actitud de los católicos, (1993).

Conferencia Episcopal Española. La eutanasia es inmoral y antisocial, (1998).

Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Código de Deontología Médica.


Guía de ética médica, (2011).

Consejo General del Poder Judicial-Ministerio de Sanidad y Consumo, Documento de


consenso sobre situaciones al final de la vida, Madrid, (1999).
Estado de Nueva York. Informe del Task Force on Life & the Law. NuevaYork, (1994).

Estado de Washington (Departamento de Salud). Informe Ley de Muerte con Dignidad,


(2016).

583  
 
Feration Palliative Care Flanders. Dealing with euthanasia and other ways of medically
assisted dying. Wemmel, (2003).

Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea. Proposición de ley


sobre la eutanasia, Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, Pleno y
Diputación Permanente, nº 40, (2017).

Grupo de Estudios de Política Criminal. Una alternativa al tratamiento jurídico de la


disponibilidad de la propia vida, Documento nº 2, (1993).

Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan Nacional de Cuidados Paliativos, (1999).

Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan Nacional de Cuidados Paliativos, (1999).

Oregon Public Health Division. Oregon death with dignity act: 2015 data summary,
(2016).

Organización Médica Colegial y Sociedad Española de Cuidados Paliativos.


Declaración sobre la atención médica al final de la vida, (2002).

Organización Médica Colegial de España y la Fundación Ortega-Marañón. Título de


Experto en Ética Médica. Comités de Ética Asistencial, (2013).

Instituto Borja de Bioética de la Universidad Ramón Llull, Declaración sobre la


eutanasia, (2005).

IPSOS Mori para The Economist. Investigación sobre la muerte asistida, (2015).

Senado de España. Comisión para el estudio de la eutanasia. Diario de Sesiones,


(1998/1999).

Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Código ético,


(2005).

Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Declaración sobre la eutanasia, (2002).

Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Guía Médica, última consulta 3 de


septiembre de 2018, https://www.secpal.com/guia-cuidados-paliativos-1.

Sociedad Europea de Cuidados Paliativos. Libro blanco sobre normas de calidad y


estándares de cuidados paliativos de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos,
(2012).

584  
 

You might also like