You are on page 1of 3

Que son los ejercicios aerobicos

El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como ejercicio aeróbico, es


un ejercicio físico que necesita

implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse. Los ejercicios aeróbicos


incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad
durante períodos de tiempos extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más
elevada. En tal tipo de ejercicios, se usa el oxígeno para «quemar» grasas
y carbohidratos («aeróbico» significa, literalmente, ‘con oxígeno’, y hace referencia al uso
de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos).

El ejercicio aeróbico más común es la caminata, junto a otros como trotar, bailar, esquiar,
pedalear, etc. Su práctica habitual otorga al cuerpo mayor resistencia y ayuda a combatir la
obesidad. Para obtener la energía necesaria para realizar estas actividades, es preciso
«quemar» carbohidratos y grasas, y, para ello, se necesita oxígeno.

Beneficios de los ejercicios aerobicos

1. Mantener a raya el exceso de peso


Combinado con una dieta saludable, el ejercicio aeróbico te ayuda a perder
peso y mantenerte.

2. Aumentar la resistencia, el estado físico y la fuerza


Es posible que te sientas cansado cuando comiences a hacer ejercicio
aeróbico regular por primera vez. Pero a largo plazo, disfrutarás de
una mayor resistencia y menor cansancio.

También puedes aumentar tu capacidad cardíaca y pulmonar, así


como la fuerza ósea y muscular con el paso del tiempo.

3. Protegerte de las enfermedades virales


El ejercicio aeróbico activa tu sistema inmunológico de una buena manera.
De esta manera, puedes ser menos susceptible a enfermedades virales
menores, como resfriados y la gripe.

4. Reducir los riesgos de salud


El ejercicio aeróbico reduce el riesgo de muchas afecciones, incluidas
obesidad, cardiopatía, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, síndrome
metabólico, accidente cerebrovascular y ciertos tipos de cáncer.
Los ejercicios aeróbicos de soporte de peso, como caminar, ayudan a
disminuir el riesgo de osteoporosis.

5. Controlar las enfermedades crónicas


El ejercicio aeróbico puede ayudar a reducir la presión arterial y controlar el
azúcar en la sangre. Puede reducir el dolor y mejorar la función en personas
con artritis. También puede mejorar la calidad de vida y el estado físico de
las personas que han tenido cáncer. Si tienes enfermedad de las arterias
coronarias, el ejercicio aeróbico puede ayudarte a controlar tu afección.

6. Fortalecer el corazón
Un corazón más fuerte no necesita latir tan rápido. Un corazón más fuerte
también bombea la sangre de manera más eficaz, lo que mejora el flujo
sanguíneo a todas las partes del cuerpo.

7. Mantener las arterias limpias


El ejercicio aeróbico aumenta la lipoproteína de alta densidad (HDL), el
colesterol "bueno", y reduce la lipoproteína de baja densidad (LDL), el
colesterol "malo". Esto puede reducir la acumulación de placas en las
arterias.

8. Mejorar el estado de ánimo


El ejercicio aeróbico puede aliviar la melancolía de la depresión, reducir la
tensión asociada con la ansiedad y promover la relajación. También puede
mejorar el sueño.
Como contribuyen los ejercicios aerobicos al sistema circulatorio

El ejercicio aeróbico aumenta la lipoproteína de alta densidad (HDL), el


colesterol "bueno", y reduce la lipoproteína de baja densidad (LDL), el
colesterol "malo". Esto puede reducir la acumulación de placas en las
arterias.
Como contribuyen los ejercicios aerobicos al sistema inmunologico
ayuda a disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón. También
le ayuda a mantener sus huesos sanos y fuertes.

No se sabe exactamente si el ejercicio incrementa la inmunidad contra ciertas


enfermedades o cómo lo hace. Existen varias teorías. Sin embargo, ninguna de
estas se ha comprobado. Algunas de estas teorías son:
• La actividad física puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y las vías
respiratorias. Esto puede reducir las probabilidades de contraer un resfriado, gripe u otras
enfermedades.

• El ejercicio provoca cambios en los anticuerpos y los glóbulos blancos (GB). Los GB son las
células del sistema inmunitario que combaten las enfermedades. Estos anticuerpos o GB
circulan más rápidamente, así que pueden detectar enfermedades con más rapidez de lo
que podrían haberlo hecho antes. Sin embargo, nadie sabe si estos cambios ayudan a
prevenir infecciones.
• La elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del
ejercicio puede impedir el crecimiento bacteriano. Esta elevación en la temperatura puede
ayudarle al cuerpo a combatir mejor una infección. (Esto es similar a lo que sucede cuando
usted tiene fiebre).

• El ejercicio disminuye la secreción de las hormonas del estrés. Un nivel alto de estrés
incrementa las probabilidades de que se presente una enfermedad. Disminuir las
hormonas del estrés puede proteger contra enfermedades.

You might also like