You are on page 1of 5

1 _Investigación:

Ciudades Planificadas Estratégicamente.

Lista de Ciudades planificadas:

Glenrothes (Escocia)

La Plata (Argentina)

  Cancún (México)

  Ciudad Guayana (Venezuela)

   Washington D. C. (Estados Unidos)

  Canberra (Australia)

   Brasilia (Brasil)

   Nueva Delhi (India)

   Putrajaya (Malasia)

   Belmopán (Belice)

   Abuya (Nigeria)

   Islamabad (Pakistán)

   Naipyidó (Birmania).

Se denomina ciudad planificada, ciudad de nueva planta o localidad planificada a una ciudad
creada en un terreno previamente no urbanizado, con un propósito determinado y de acuerdo con
un plan urbanístico global.

Su desarrollo depende, por lo tanto, de una decisión administrativa y no del movimiento natural
de la población.

Siglos después, la creación de ciudades de nueva planta se produce durante los procesos de
colonización de nuevas zonas; también surgen ciudades de este tipo cuando se intenta crear un
nuevo centro económico caso, por ejemplo,

Glenrothes (Escocia), La Plata (Argentina), Cancún (México) o Ciudad Guayana (Venezuela),


también centros políticos
Capitales del mundo son ciudades planificadas: Washington D. C. (Estados Unidos), Canberra
(Australia), Brasilia (Brasil), Nueva Delhi (India), Putrajaya (Malasia), Belmopán (Belice), Abuya
(Nigeria), Islamabad (Pakistán) o Naipyidó (Birmania)

CIUDAD PLANIFICADA EN VENEZUELA

Ciudad Guayana Es una ciudad planificada a partir de un concepto desarrollado por un equipo de
profesionales venezolanos liderado por el general Rafael Alfonzo Ravard en colaboración técnica
con el Instituto Tecnológico de Massachusetts1 y la Universidad de Harvard, siendo luego
ejecutado y concluido por la Corporación Venezolana de Guayana

Está conformada por la fusión de las comunidades de San Félix, Puerto Ordaz, Alta Vista Norte y
Sur, Unare, Cambalache y Matanzas; la ciudad, ubicada en la desembocadura del río Caroní, es
puerto fluvial de enlace con la región oriental venezolana y el resto del mundo, y tiene espacios
residenciales, comerciales, industriales y turísticos de gran actividad, uniéndose el sector de San
Félix de Guayana con los demás sectores por tres puentes que cruzan el río Caroní, muy cerca de
su desembocadura en el río Orinoco. Ubicada como está en la confluencia de ambos ríos,
aprovecha al máximo la belleza de los saltos y raudales del Caroní, integrándolos de modo único a
su paisaje urbano.

VENTAJAS porque funciono

Fue concebida como un escenario adecuado para el desarrollo del sur del país, pues responde a la
magnitud e importancia de los recursos regionales disponibles: mineral de hierro, amplia
disponibilidad de energía hidroeléctrica, potencial agrícola y forestal, oro, diamantes, bauxita y
manganeso, combinado con su situación adyacente a una formidable vía de comunicación fluvial:
el río Orinoco. Las centrales hidroeléctricas de Macagua y Guri aportan el total de la electricidad
comercial generada en Guayana y el 72% del consumo nacional.

La ciudad cuenta con un PIB nominal de 70.750 millones USD y un PIB per cápita nominal de 8.737
USD, lo que representa un PIB PPA per cápita de 15.129 USD, lo que la coloca en el séptimo lugar
en el país, por actividad económica.
DESVENTAJAS por que no funciono

Dado que esta fue una ciudad concebida en el margen político por la explotación de los recursos,
debido a l cambio y mala administración de los gobiernos siguientes, que no permitieron seguir
con el desarrollo de esta ciudad a pesar de seguir teniendo estos estos recursos

Ciudad planificada elegida: La Plata (Argentina)

Esta ciudad fue construida y planificada para convertirse en la capital de la provincia de Buenos
Aires, es conocida como “la ciudad de las diagonales” y esta caracterizada por su patrón de
cuadricula cortado por varias avenidas diagonales las cuales forman rombos que a su vez tienen
círculos en sus vértices las cuales son las plazas.

Su éxito surgió cuando el gobierno de aquel entonces en argentina se vio en la necesidad de


instalar su gobierno y administración en otra ciudad mas adecuada, ya que la anterior no funciono
debido a las guerras civiles entre la provincia de buenos aires con la nación.

Fue entonces donde se analizaron los aspectos que se necesitaban para planificar la ciudad, entre
ellos estaban:

- Calidad de los terrenos.

- Accesibilidad a fuentes de agua (río de la plata)

- Facilidad de comunicación con otras provincias, el interior y exterior del país.

- Agricultura.

De esta manera se eligió esta ciudad que contemplaba todos los aspectos necesarios para
planificar y edificar la capital de la nación. Lo primero que se asentaron fueron los poderes
públicos y políticos, los bancos, la casa del gobierno los clubes de deporte, y teatros donde y desde
entonces se mudaron muchos extranjeros a esta ciudad, también se formaron universidades de
alto prestigio.

OTRAS CIUDADES PLANIFICADAS


- Washington D.C. (Estados Unidos) 

- El Salvador (Chile)

- Manhattan (Estados Unidos)

- Brasilia (Brasil) 

- Islamabad (Pakistán)

- Barcelona, España

ANNABEL ACEVEDO

CI:27.820.275

ACTIVIDAD. Proceso de urbanización en Venezuela Las principales características por la cual que se
realizaron los procesos de urbanización en venezuela se centran en los beneficios que trae a los
habitantes, tambien añadiendo una gran cantidad consecuencias positivas a la economía pues la
ciudad, atrae negocios y empleos, que a la vez incrementa la productividad Un gran partes del
crecimiento urbano en venezuela fue el resultado de la explotación y exportación de los recursos
petroleros A partir de inicios de los años ochenta se comenzaron a realizarestrategias de
urbanización en y eligiendo las ciudades más con diversas características donde se podían realizar
los procesos de urbanización Como maracas Maracay, Puerto Cabello como central puerto
marítimo, Barquisimeto y Ciudad Guayana, consideradas a estas efectos ciudades medias , la cual
fueron objeto principal para las grandes inversiones públicas, convertidose en importantes centros
económicos del país. conjuntamente con la capital Caracas y las dos ciudades grandes Maracaibo y
Valencia, como los centros privilegiados para el establecimiento de las inversiones, sobre todo de
origen extranjero, constituyendo los principales puntos de anclaje urbano, canalizando los
mayores intercambios de inversiones, mercancías y población

2_Cuáles son los elementos a tener en cuenta...para construir una Ciudad Satélite....en el
espacio....

You might also like