You are on page 1of 3

Cordial saludo saludo tutora

Genero aportes para el proeycto analizado a lo largo del curso, pudí de café:

PROYECTO: PUDÍN DE CAFÉ

 Análisis de resultados de la evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento


de requisitos ambientales para justificar si el proyecto es viable.

Desde la interacción económica- ambiental, se considera viable, el proyecto cuenta con factibilidad
económica, es decir, presenta valores positivos que representan ganancias para el inversionista,, y
además, es ambientalmente adecuado, dado que, prima el principio que, generar ganancias
económicas no se logre con afectaciones al medio ambiente, existiendo una armonía entre ambos
aspectos, pues el mejoramiento de las prácticas va de la mano con el proyecto sostenible, y las
ganancias financieras cobijan el uso responsable de los recursos naturales, sin comprometer los de
las generaciones futuras.

 Revisión de los resultados de evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento
del aspecto social para concluir si el proyecto es justo.

Esta interacción se basa en el equilibrio socio - económico, que logra la adopción de estándares que
además de contar con excelentes ingresos y rentabilidad, se da lugar a la aplicación de normativas
que propenden al cumplimiento de conductas socialmente responsables, que involucran la sociedad,
y genera desarrollo en allá. (Rincón, 2015)

 Examen del nivel de cumplimiento de requisitos del aspecto ambiental y del aspecto social
para decidir si el proyecto es vivible

Partiendo de la reflexión que, no hay sociedad, si no se cuenta con recursos naturales, se determina
que, vivir implica contar con ellos, por tanto, este proyecto vivible, se consolida como uno que logra
el punto de equilibrio entre, la conservación del medio ambiente y la sociedad, generando así suplir
la demanda de recursos por parte de la sociedad, sin generar que dicha demanda se exceda y pase a
destruir el entorno. Un proyecto vivible radica en interacción de los dos aspectos, que permiten
construir espacios armónicos y que conducen a la calidad de vida sustentable. (Rincón, 2015)

nexo mis análsis

 Análisis de resultados de la evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento


de requisitos ambientales para justificar si el proyecto es viable.

La interacción entre lo ambiental y lo financiero presenta un proyecto viable. El proyecto Producción


de PUDÍN SABOR A CAFÉ,
CON NATAS es considerado viable en la medida que representa un excelente rendimiento y
beneficio en el aspecto financiero, lo cual se ha definido luego de analizar cuatro elementos del flujo
de caja.

Valor Presente Neto VPN: ($ 197.008.832), el cual indica que se cumple con la finalidad financiera de
manera positiva

Tasa Interna de Retorno TIR (81.83%) indicando que el proyecto genera rentabilidad para la
inversión.

Relación Beneficio Costo (RBC) (1.75), que por arrojar un resultado mayor a 1, es positivo para la
rentabilidad del proyecto.
Además, es adecuado porque el proyecto, dentro de su etapa operativa propende por la
sustentabilidad del proceso brindando así beneficios medioambientales al entorno.

 Revisión de los resultados de evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento
del aspecto social para concluir si el proyecto es justo.

Dada esta interacción, y la cual genera resultados importantes para la definición de "proyecto justo"
a la Producción de PUDÍN SABOR A CAFÉ,
CON NATAS, el cual es justo puesto que el proyecto en la medida que ha obtenido los anteriores
valores para su componente financiero, ha brindado resultados importantes para su componente
social mediante la satisfacción de necesidades de la comunidad, es decir, va logrando que sus costos
operativos e inversión logre generar beneficios en su proceso de puesta en marcha mientras brinda
bienestar común.

 Examen del nivel de cumplimiento de requisitos del aspecto ambiental y del aspecto social
para decidir si el proyecto es vivible

El proyecto es vivible puesto que se genera una interacción positiva entre los aspectos sociales y
ambientales, ya que el desarrollo social se da, mientras se preserva el medio ambiente
conjuntamente.

El proyecto Producción de PUDÍN SABOR A CAFÉ,


CON NATAS es vivible pues sus procesos minimizan y mitigan el impacto ambiental de los aspectos
faltantes para lograr cumplimiento y ser 100% adecuado. Además, toma en cuenta la población local
y la comunidad mediante compras locales, sostenibles y que permiten el desarrollo social y
económico de la población circundante.

Gracias y pronto haré mi siguiente aporte

omparto aporte a trabajo realizado:

PROYECTO: PUDÍN DE CAFÉ


* Análisis de resultados de la evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento de
requisitos ambientales para justificar si el proyecto es viable.

Es denominado proyecto viable porque económicamente genera un sustento de la inversión


efectuada, y a su vez tiene en cuenta en gran medida la participación ambiental en sus procesos y en
las adecuaciones e infraestructuras, así como en el marco legal y requisitos necesarios, y a su vez,
genera acciones estratégicas conducente al logro de ello.

* Revisión de los resultados de evaluación del aspecto económico y del nivel de cumplimiento del
aspecto social para concluir si el proyecto es justo.

Es un proyecto justo porque la inversión en él, genera ganancias, a la vez que propende a la
economía de la población por medio de empleos y bienestar social.

*Examen del nivel de cumplimiento de requisitos del aspecto ambiental y del aspecto social para
decidir si el proyecto es vivible.

Es un proyecto vivible porque se genera satisfacción de las necesidades de consumo del proyecto, de
manera equilibrada, con lo que se puede tomar y usar de los recursos naturales, de tal manera que
desarrolla dentro del concepto de la sostenibilidad.

You might also like