You are on page 1of 4

Trabajo 2

Técnicas del proyecto geopolítico

Alumno:
Edwin Andrés Riaño Algarra

Presentado a:
Hernando Perdomo

Escuela superior de administración publica


VIII semestre
2022
Líbano Tolima
1. ¿Cuáles son los elementos básicos de la geopolítica, explique?

Los elementos básicos geopolíticos de un estado son:

La realidad nacional.

Esta se dada por la realidad de un estado en los aspectos políticos

económicos y sociales que caracterizan un país en un momento dado, su

estudio permite conocer sus partes geográficas, económicas, políticas, sociales,

y culturales que tiene el estado para desarrollarlas y mirar el papel que juega el

estado en las tareas de promover el orden social y el bien común.

Poder nacional.

Es la capacidad de la Nación o Estado para mantener sus objetivos en un

momento dado, considerando oposiciones internas y externas El poder nacional

se manifiesta en el poder político, económico, las expresiones psicosociales y el

poder militar.

Potencial nacional.

Es el conjunto de recursos materiales y espirituales que pueden ser

utilizados por el Estado. Para lograr y preservar el bienestar y seguridad. Este

concepto nos muestra que potencial es energía o fuerza que debe ser utilizada

para algo   Los recursos naturales, minerales, vegetales y animales e

identificado como los suelos y los bosques, el caudal de nuestros lagos y

lagunas.
Política nacional.

Incluyen la auto conservación, independencia, integridad territorial,

seguridad militar y bienestar económico. Presentado en el ámbito de la

Seguridad y Defensa Nacional, para resolver sus problemas y poder alcanzar

sus objetivos. (Álvaroguerrero)

2. ¿Cuáles son las partes de la geopolítica de un estado, explique?

El hearttland o núcleo vital. (lara, 2013)

Es el centro político y administrativo del estado sirve como núcleo

hegemónico geopolítico, concentra la mayor capacidad en la policita la economía

y lo militar el crecimiento de su núcleo se logra con la unión de áreas menores o

secundarias llamadas núcleos de cohesión.

El hinterland o espacio de crecimiento.

Es el área geográfica entre el núcleo vital y las fronteras, es el área donde

el estado se desarrolla y se expande. Su función es alimentar el núcleo y permitir

a este ocupar todas las áreas hasta las fronteras más lejanas.

Las comunicaciones.

Son vías o medios que une al estado con las fronteras el núcleo vital y el espacio de

crecimiento con el exterior.


Fronteras.

Son las líneas que limitan en ámbito de la soberanía de dos estados, las

fronteras son dinámicas y sujetas al cambio con capacidad de expandirse, todo

estado debe buscar el aumento de su espacio vital.

3. ¿Como se desarrolla los elementos y las partes de la geopolítica en el

modelo de desarrollo local?

El desarrollo local un proceso de construcción colectiva con los actores

del territorio y mediante estrategias y elementos geopolíticos frente a las

políticas públicas, pero es una medida integral es una mirada de abajo hacia

arriba y en este sentido también la idea de tener políticas que apunten a

fortalecer el desarrollo local tiene que ver con mejorar la calidad de vida tanto de

los habitantes como el de seres que vivimos en un territorio determinado.

You might also like