You are on page 1of 27
X CORTE SUPREMA — |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DevusTICIA DEA REPORLICA INVESTIGADO : ALFREDO THORNE VETTER DELITO 1! COHECHO ACTIVO GENERICO AGRAVIADO + BL ESTADO ESP. JUDICIAL : CLAUDIA MARICELA ECHEVARRIA R. Lima, diez de diciembre de dos mil dieciocho.- ‘VisTos ¥ OfD08; en audiencia publica, la tutela de derechos presentada por ALFREDO THORNE VBTTER en la investigacién preliminar seguida en su contra, en calidad de autor del Presunto deta contra la administracién publica ~corrupcisn de funcionarios ~ cohecho activo genérico, en agravio del Estado; y, CONSIDERANDO: § ree PRoCESAL.. PRIMERO: Mediante escrito de 26 de setiembre de 2018 -fojas O1-, la defensa técnica del investigado Aliredo Thorne Vetter, solicita tela de derechos pues considera afectados sus derechos a la tutela jurisdiccional efectiva, detide proceso y derecho de defenss, Sostiene que en la Investigacién en curso no se estarfa cumpliendo con las obligaciones y atribuciones del representante del Ministerio Publico, tales como la Independencia de criterio ¢ imparcialidad de conformidad con el articulo 61 del Codigo Procesal Penal. En ese sentido, afirma que exisiria una ‘vulneracién a la imparcialidad por parte del Ministerio Publico, toda vez que, el 31 de agosto de 2018, el titular de dicha entidad se pronuncié en el canal oficial de Youtube del Ministerio Publico acerea de la organizacién delictiva “Les Cuellos Blancos del Callao” y seBalé: "Wo se esoapardn los comuptoe de este gobierno y los anteriores”, Asimiamo, mediante la cuenta ‘oficial del Ministerio Publica de Ie red social Twitter, ¢1 03 de setiembre de 2018, 6c corlunieg/que ee inicié investigacion contra el efor Alfredo fe Vetter pof el delito de Cohecho Active Genérico, en gonsecuencia, ig X ey ‘CORTE SUPREMA |J0ZGADO SUPREMO DE INVESTIOACIOR PREPARATORIA DEJUsTICIA. IrUTELA DE DERECHOS DELAREPOBLICA |R AV. 16-2018 cexisten declaraciones del Fiscal de la Nacién que no han guardado la diligencia, ponderacién y mesura det ‘sobre sus intereses sobre ol resultado de la presente investigacion. 1.1 Mediante resolucion niimero uno, de 04 de octubre de 2018 -fojas 46- . éste Juzgado Supremo de Investigacion Preparateria resolvié rechazar liminarmente la eolicitud de tutela de derechos presentada por la defensa téenica de Alfredo Thome Vetter, cn la investigacién preliminar seguida en la, lo que levaria a ser suspicaces ‘su contra por el delite de cohecho activo genérico, en agravio del Eatado. 1.2 El abogado defensor del investigado interpuso recurso de apelacién, contra Ia acotada resolucién mediante eeerito de 11 de octubre de 2018 ~ fojas 53-, recurso impugnatorio que fue concedide por éste Supreme Juzgedo mediante resolucién de 12 de octubre de 2018 -fojas 59-, en consecuencia, los actuados fueron clevados a la Sale Penal Especial de la Corte Suprema de la Reptblica, 1.3 A través de la resolucién miimero O1, de 16 de octubre de 2018 —fojas 64, Ja Sala Penal Especial de la Corte Suprema de la Repiiblica dispuso ef avocamiento de los sefores Jucces Supremos Salas Arenas, Neyra Flores y Guerrero Lopes al conocimiento del recurso de apela:ion formulado por la defensa técnica del investigado Alfredo Thome Vetter contra la resolucion IN." 1, del 04 de octubre de 2018, emitida por éata judicatura. 1.4 La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de la Republica mediante resolucion N.* 3, de 26 de octubre de 2018 ~fojas 7l-, dispuso admitic recurso de apelacién planteado por el abogado defensor del investigado Alfredo Thorne Vetter; y sefials, para el miércoles 07 de noviembre de 2018, falas 11 de Ia mafana, Ia sudiencia de apelacién. 1.8 El acotado Tribunal Supremo, emitié resolucion de fecha 12 de noviembre de 2018 ~fojas 153-, en el cual resuelve declare nulo el auto de fecha 04 de octubre de 2018, emitide por el Juzgado Supremo de paratoria de la Corte Suprema de Justicia, que rechaz6 “ourkera Shae” técnica de Alfredo Thorne Vetter, en la investigaciéa preliminar eeguica en ‘su contra por la presunta comisién del delito contra la administracion piblica en la modalidad cohecho activo genérico, en agravio del Estado; y, dispuso que los actuados vucivan @ este Juzgado Supremo, para que, 8 convoque audiencia y una ves Hevada a cabo, se emita pronunciamiento. 1.6 Esta judicatura convocé audiencia de tutela de derechos soicitada por Ja defenea téenica de Alfredo Thorne Vetter, para el dia 10 de diciembre de 2018 a las 15:00 horas. @ ARGUMENTOS DE LAS PARTES ASISTENTES A LA AUDIENCIL. SEGUNDO: El abogado del investigado ALFREDO THORYE VETER, oralizé a solicitud cecrita de fojas uno, solicita ve declare fundada la tutela de derechos planteada oportunamente y como consecuencia se declare fandada la inhibieién del Fiseal de la Nacién Gonzalo Chavarry Vellejos, del conocimiento de la investigacién y se derive al Fiscal Supremo llamado por Ley. 2.1 La Sala Penal Especial ha establecido que si se encuentra reguiada por 1 Codigo Procesal Penal, el pedide efectuado por la defensa ttenica y debe ser analizado via tutela de derechos. En su momento solicitamos la {nhibicion del Fiscal de la Nacion, segin las causales de los literales a) ye) del inciso 1 del articulo 53 del Cédigo Procesal Penal, asi come lo dispuesto cen el articulo 61 del Cédigo Procesal Penal, que establece el procedimiento para solictar la inhibicién del Fiscal; sin embargo, en el case concreto no resulta aplicable pargue no hay otro Fiscal de nivel superior el Fiscal de la Nacién, no es posible una segunda instancia, es por ello que act festa accion de control porque se esta afectando el debido proceso, el derecho de defensa, el derecho al Juez 0 Fiscal Natural o predeterminedo porLey. 2.2 81 Tribunjl Constitucional se ha promunciado sobre la posibilidad de CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA besuericia froreLA pe DERECHOS c | DetaRspoptica fe av. 15.2018 octrina procesal. En el nuevo Cédigo Procesal Penal dirige la investigncion y debe basarse en la cbjetividad e imparcialidad. El Tribunal Consttucional hha reiterado que si es posible apartare a un Fiscal del conocimiento de la investigacién si de ou actuacién se verfica los supuestos del articulo 53 inciso 1 del Codigo Procesal Penal. La causal del literal a del numeral 1 del articulo 53 del Cédigo Procesal Penal, se acredita porque existe interés directo en el Fiscal de la Nacién, porque obra como defense politica, Instrumente politico, ha sido rechazado y recibido cuestionamiento de iversos poderes del Hstado y de Ia Sociedad, utiliza Ia investigncion como ‘nstrumento politico para permanecer en el cargo. 2.8 Bl literal e) del numeral 1 del articulo 53 del Cédigo Procesal Penal, se reflere a fundados y graves motivos que hagan dudar de eu objetividad e imparcialidad. A estos efectos debe analizarse los mensajes propalados por <1 Fiscal de la Nacién a través del canal Youtube y Twitter, se aprecia que Gonzalo Chavarry Vallejos adelanté eriterio, la posicién en contra de su ‘patrocinado, La Corte Suprema ha fijado jurieprudencia sobre la necesidad de que los fiscales y jueces sean transparentes. 2.3 E1 Tribunal Constitucional, en el expediente N.° 6204-2006-HC/TO, se pronuncia sobre la imparcialidad que puede verse afectada en las decisiones de los Jueces y Fiscales, ai bien los jueces y fiacales goran de la libertad de expresién deben estar constrefiidos a la funcién en el proceso. El Riscal de la Nacién ha excedido este derecho, adelants criterio sabre esta investigacion, cuando el Presidente de la Republica cuestioné el acceso del Chavarry al cergo, manifesto que demunciaria a todos los corruptos de este spobierno y del anterior. 2.4 Los cuestionamientos en la designaciin del Fiscal de Ia Nacin, provienen dela investigacion efectuala por el propio Ministerio Pulico, Ia a CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA Deauericia IroTELA De Demectios DELAREPOmLIcA [i Av. 15-2018 dlireccionada a apartar @ otro Juez Supremo Titular que era incémedo a ambos. 1 informe de la Fiscal Cordova, describe la partcipacién del Fiscal de la Nacién. Cuando ee presents la eolicitud de inhibicién ya ee conocia sobre la existencia de los informes. 2.8 Bi fiscal de a Nacién se encuentra cuestionado por entidades privados y piblicas. La presente investigacién se inicié con posterioridad al conocimiento del denominado “Chat de la Botica’, «través de WhatsApp, en ls que participan diversos congresistas opositores ue pertenecen al partido politico Fuerza Popular, se lace mencién a la cestrategia politica de apoyar al Fiscal de la Nacién. Ademés, se veriica que diversas acusaciones no se tramitan en la comisién de acussciones constitucionales debido & Ia antigiedad y a la falta de quorum de los ccongresistas de Fuerza Popular, tal como se hacia referencia en el Chat. 1s cuestionamientos al Fiscal de 1a Nacién se efectuaron desde que Jjurament en el cargo. 2.6 Bn el canal Youtube, hizo comentarios para generar miedo en sus epositores, que investignra a loa involuerados del anterior gobierno, huego se inicid investigncién preliminar contra su patrocinado, es publico la inweatipacion de fy hochow vinculudon weave Chincherow. Segin el Fiscal Pérer, los intereses en el caso chincheros son encubrir al actualy anterior gobierno, El fiscal dela Nacién se encuentra proceaado en 1 Colegio de abogacos de Lima, 2.7 La fiscal presente no ha escuchado nada de lo que he expucsto en esta audiencia, lo que intento hacer, es demostrar las causales de inhibicion. Mi pretension es que se declare fundad la eolictud de tutelay ve disponga Ia inhibicion del Fiscal de la Nacion para que la investigncion pase a otro Fiscal, es decir, se cori al Fiscal de la Nacién. No hay otro organismos superior deste del Ministerio Public, debe analizarse la resolucin de la aplicacion 2.8 Existe incongruencia en la conducta del Fiscal porque desestima la inhibicién solicitada sobre la base de las causales de los literales a) y e} det articulo 53 del Cédigo Proceanl Penal; sin embargo, en el proceso _administrativo sancionador seguido en el Colegio de Abogados de Lima ha recusado al Presidente del Comité de ética por efectuar deciaraciones que demuestran evidentemente animadversién, lo que da luz @ nuestro pedido que debe ser moderado en sus declaraciones, existe un interés politico 2.9 El ex Contralor de la Repiblica fue citado a declarar en el despacho de Ia Fiscalia de la Nacién y lo que manifesto en ese momento fue filtrado a los medios, lo que evidencia que salié det despacho de la Fiscalia de Ia Nacién. Se ha demostrado que el afan de! Fiscal de Ia Nacién no es esclarecer los hechos sino utilizar estos hechos para presentarse ante la colectividad, amenazar, no tiene objetividad, tiene interés. La Sala Penal Especial no tomo en cuenta lo alegado por la Fiscalla sobre la sustraccién de Ia materia 2.10 La defensa no tiene en cuenta que el reglamente del Congreso, articulo 89 inciso C, ante observaciones que realice el Congreso de la Repiilica, regresa al deapacho del Fiscal de la Nacién; entonces, como se va garantizar Jas actuaciones con objetividad e imparcialidad. La Tutela de Derechos, se interpone para que su despacho corrija y disponga que la investigacién, pase a manos de otro Fiscal Supremo Uamado por Ley. Existen temas alegados por la Fiscalia, que ya han sido discutidos y resueltos por la Sala Superior, incluso se planted la sustraceién de le materia que no fue acogida. Asimismo, pretender introducir nuevamente no tiene sentido, nos remitimos al fundamento 13.3 de 1a Sala, pagina 13, el Fiscal de la Nacion, hha procedide de manera indebida, no existe otro érgano superior, existe clara intencién politica. 2.11 Bn el considerando 14, la Sala Penal Especial manifiesta que el Juez atigacién Preparatoria debe pronunciarse sobre el pedido de tuted de derechos, existe un vaco lel. Existe division dg roles y la é u ‘ie on re ie: ioe ss une “Seigressmetnecaee isposicién del Ministerio Publica debe ser objeto de control, En el considerando 9, la Sala Superior hace ver que se ha resuelto en un solo pésrato, 2.12 EI informe de ‘a Fiscalia es anterior al pedido de inhibicién, ne he dicho anterior ala denuncia, mi escrito de inhibicién fie presentado el 07 de setiembre de 2018, posterior al informe, que fue de conocimiento de CChavarry el 29 de agosto de 2018; he interpuesto la inhibieién tan luego Conoc! del informe, en el plazo establecide por Ley. TERCHRO: Ao uno letras Mitr Pion mare tie tuep con I ot Inte. gv ener ue strove sn aca dpe ea demuncconatceal eid por tanto mo pn ern pasta Pr iin famino, fe ge no Pde te vito come tila deh I sable are el ign rcs ea, contre ler Gi ince 4 ee 8 el eign nda nnn de ee, trindo 19 dein Ly Orin de! Mino Paton ee tcl dee ea, portant wien vin pein Carved, Sree gu. Nn ce, ao eit pero Jergce Pac a Maio no pte apie po ocr Shel pone ube 2.1 oan amped wari dds Sean pra det, como rue ee lee No a nee dena rested so theo emune cottons, ta Sevan denen els eats dl infra de nvr mayor abundemiento, ya existe criterio definide por el Poder Judicial, ttc Aferi ens 8 007, apetioanent eel fname ater ‘autonomia del Ministerio Publico. once 7 spate selon DEJusrICIA. lrureLa DE DeREcHos G | DELAREPdsica |e av. 16-2018 5 TUTELA Di DERECHOS. CUARTO: El numeral 4 del articulo 71 del Cédigo Procesal Penal, sefiela que le tutela de derechos compone una via jurisdiccional mediante Ia cual la persona investigada o imputada en Ia comisién de un delito, puede scudir cuando suponga que durante las diligenciae preliminares o en la investigacién preparatoria, no se ha dado cumplimiento las disposiciones, © que sus derechos no son respetados, © que es objeto de medidas limitativas de derechos indebidos o de requerimientos ilegales, puede acudir en via de tutela al Juez de Investigacién Preparatoria a efectos de que éste tutcle, proteja, subsane o dicte las medidas de correccion pertinentes, protegiéndose ast, mejor los derechos del imputado, 4.1 Esta institucién juridica es esencialmente un dispositive efieaz destinado al restablecimiento del stan quo de los derechos vulnerado encuentra prevista taxativamente en el Cédigo Procesal Penal, y debe reourrirse a clla inica y exclusivamente cuando haya una infraccién consumada de los derechos que les asisten a las partes procesales. Debe precisarse que, €5 un mecanismo, mis que procesal, de indole constitucional, que se erige como el mejor camino reparador de la alectacién 0 menoscabo sufrido. 42 Los derechos protegidos son los que se encuentran recogidos ‘taxativamente en el artculo 71° del Cédigo Procesal Penal, se tiene: 4 Conocer Is cargos formulas en su contra y, en caso de detencn, «que sete exprese a causa 0 mative de dicho medida, entepbadole la orden de deere grada en su contre, cuando correspond. 1b) Desigar ala persona o instituctn ala que debe comuniearse su detencién y que ich comuncacidn se haga en forma nrediata ©) Sorasistido desde lo acts iniciales de imwestigacin por un Abogado Defensor. a octarar; y, si acepia hacerlo, a que su Abogado Defensor este su dectaracion yen todas las diigencias en que se requiere su CORTE GUPREMA |JUZQADO GUPRENO DE INVESTIGACION PREPARATORIA Desusticia [TUTELA DE DERECHOS DELAREPOBLICA |W" A.V. 15-2018 41 Que no se emplee en su contra medios coactivs, intimidate 0 contarias a su Aagridd ri ser somata 2 Woricas 9 métados que nciroano ateren i re voluntado a sufi una restrict no tread ni permit por Ley. I) Serexaminado por un madi eistao en. daft por ero profesional deta sat, ‘unc m estade de sat ast bo requiera 4.8 Bs preciso sefalar que, la tutela de derechos se impulsa siempre que el ordenamiento procesal no sefile taxativamente una via determinada para Ja reclamacion de un derecho afectado, Lo settalado no faculta al investigado o a su defensor para que puedan cuestionar, a través de la audiencia de tutela de derechos, cualquier tipo de disposicion 0 requerimiente que haga el representante del Ministerio Publico, toda vez que, tinicamente se pueden cuestionar los requerimientos ilegales que ‘vulneran derechos fundamentales relacionados con los enumerados en los rnumerales 1 al 3 del articulo 71 del Cédigo Procesal Penal. Su cardcter es residual’ § BL MausTEIO POBLICO ~ ATRIBUCIONES y OBLIGACIONES EN Et. CODIGO ‘PROCESAL PENAL.- ‘QUINTO: E1 Cédigo Procesal Penal -Decreto Legislativo N." 957- se cimienta ‘sobre Ia base del modelo acusatorio, cuyas lineas rectoras son, entre otras, 1a separacion de funciones de investigacin v de juzgamiento, el proceso se desarrolla conforme a los principios de contradiecién e igualdad de armas, 1 Vigencia de las garantias de Ia oralidad que permite que los juicios se realicen con inmediacién y publicidad. Bs decir, éste sistema al sustentarse cen el denomitado principio acusatorio, separa las fanciones del fiscal y el juez, le otorge al primero la responsabilidad de la investigacion y persecucién, mientras que al segundo, la de decisién, X eos ‘CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTICACION PREPARATORIA Devusricia. ITUTELA DE DERECHOS DELAREPOBLICA |RAV. 15-2018 5.1 En el fandamento tervero del Recurso de Casacién N.* 1-2011- Piura, de 08 de marzo de 2012, emitido por Ia Sala Penal Permanente de la Corte ‘Suprema de Justicia de Repablica se senala: “..) se encuentra establecido que ta Consttucidn Poltica del Bstado y el Cécigo Procesal Penal otorgan al Ministerio Pablo ta tituaridad de ta acciin penal, esto es, plena fucutad de _persecuciin de los dlitos y el deber de ta carga de la prueba, para le cual asume 1a conduetin de ta invesigacion desde eu inicio; precisandose que en el ambito de ‘su intervencién en el proceso, dicta Disposiciones y Providencias, y formula Roqueriniontos, siendo que una ver realizadas las diigencias inicales 0 reliminares de investigacion, y si de la denuncia, del informe poliial o de las Atigencias pretiminares que et fiscal reaties aparecen indicios revetadores de la existencia de un delito, que la acclin penal no ha presenio, que se he Indiviuaitoado al imputaco y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requistos de procedibitidad, emitra ta disposicién de formatizacin y continuacion de ta investigacion preparatoria, lo cual le deberd comunicar al Juez deta investigacién Preparatoria, conforme al articul res del Cadigo Proceso Penal”. Bn buena cuenta, 1 Ministerio Public tene el poder dela persecucion penal y el procesariento de Joe involuerados en delites. Nadie puede arrogarae dicha funcién porque ueurparta funclones de la fiscalia, La excepcién 5 cuando se trata de delitos de accién privada, ye que aqui es el ofendide quien también cumple el rol de acusador?. 5.2 A efectos de realizar de manera adecuada su funcién acusedora, el Cédigo Procesal Penal le ha asignado al Ministerio Piblico determinadas funcionesy atribuciones. Bl articule IV del acotado Cdigo Adjetivo veda: “Articulo 1, Neutar de a acctén penal 1. EL Ministerio Pablo es titular del ejercico pablce de la aecién penal en fos Aettosy tiene el deber de a carga de a prueba. Asumnelaconducién deta inestigncin desde x inicio, decide y proactivamente en defensa de la sociedad. 2, BLiiNtero mbes eta obtando a actuar on obktitad. indagant loa im ‘ima an 2005 pun OT amas » hp S Yims eee Y Qj ee aoe oon es SE Ee omer = ae 5.8 Este debor de objetividad del fiscal impone a este -considerade entonces como “sujet” 0 “interviniente" del proceso, antes que como tna “parte” en sentido eatricto- Ia obligacién juridica de proceder tanto en contra como a favor del imputado, extendiendo asi su investigacion a las circunstancias tanto de cargo come descargo®. Es en este sentido, en el que se afianza una funcién objetiva e imparcial por parte del Ministerio Pablico, pues de no encontrar pruebas o indicios suficientes debe archivar la investigacién, pues al guiarse por el principio de objetividad debe velar exclusivamente por la correcta aplicacién de la ley penal, 5.4 Por otzo lado, el deber de actuar a la lus del principio de objetividad también implica que el Fiscal a la hora de presentar alglin requerimiento 4] Grgano jurisdiceional competente, Este deberd ser debidamente -motivado; asimiemo, “la actividad fiscal debe estar fuera de toda motivacién ‘extra legal, de all quo si tuviese alguna causal similar para la recusacion de Jueces deberd apartarse™. Cabe sefislar que, el representante del Ministerio Publica, en su calidad de funcionario pubblico defensor de la legalidad y titular de la accién penal debera ademas conducirse con ree (CORTE SUPREMA [JU2GADO SUPREMO DE IXVEETIOACION PREPARATORIA Deausricia froveta pe DeEcHos = DELAREPORLICA |X." AV. 16-2018, (d independencia de criterio, lo cual le permite impedir agin tipo de influencia sobre sus decisiones. 5.8 Ahora bien, conforme a lo sefalado en el numeral 3 del articulo 61 del Cédigo Procesal Penal, el fiscal esid facullado para intervenie permanentemente en el desarrollo del proceso penal; tien: legitimacién ppara interponer los recursos y medios impugnstorios que Ie ley senile; sin embargo, también esta obligado a apartarse de la investigacion cuando cexista algtn elemento que haga que ve dude de la objetividad con la que debe actuar, por ejemplo, cuando se encuentre inmerso en las causales de inhibicion sefialadas en el articulo 83° del citado cuerpo normativet, 5.6 Ante la situacién planteada por la defensa técnica del investigado Alfredo Thorne Vetter, también es necesario considerar la 2osibilidad de exclusién por parte del representante del Ministerio Publico, crcunstancia prevista en el articulo 62 del Cédigo Provesal Penal y en el artiewlo 19 de la Ley Orgénica del Ministerio Publice, Asi tenemos: + Chaigo Process! Penal - Articulo 62 Excluston del Flaca 1 Sin pernicio de fo digpuesto en la Ley Organica del Ministerio Pablico, et perio ergata den Fiscal de afi 0a Instancia del afectade, podrdreemplazarlo cued na cumple adecuadamerte con sus funcones o tnaure en tregulardades, También podra haceto, preva iasindagaciones que considere conmnientes, cuando este incurso en las ecusales de recusacion establocdas respecto del jusces. "coisa ene) _Areue 63 tbe 1 sSnes we oe pera sts couse {i Stan Scan adieenen nes tee ol oi 8 te a ae arenes er ge curs ao de amped © meando ad © wu ais p atop © ‘Sted cutenci con guns elo es meen pees, Pean Gl nyse ol pares {ie deen ve cermun eeoanere ta aoc og de nara. dain 9 emcee ‘Sis ae tnt’ gman eo note: on se po oe ‘CORTE SUPREMA .00 SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTIA ITUTELA DE DERECHOS DELAREPOsica |x av. 15-2018 od + Ley Orgdnton det Mintsterlo Piblco -Articulo 19. xcusa de Pucaies os Pacales na oon recusables: pro deberin exausarse, bap responsabilidad, do {ntervenr en una invesigacion polio en un proceso administration o ful ene slrecta 0 indrectamente taviesen intents, 0 fo tuviesen su eényuge, sus parientes en line recta daira del cuaro graio de consoguinidad 0 segundo de afta. 0 por adopcin, 0 sus compares 0 ahijados, 0 eu apederado en el caso a que se rele of certiato sigulente reso § AKALISIS DBL CASO CONCRETO- SEXTO: La defensa técnica del investigado Alfredo Thorne Vetter alega que el investigador y persecutor del delito carece de imparcialidad y objetividad, caracteristicas vitalea con las que debe contar todo represensante del Ministerio Publico. Arguye que existe un interés directo del sefior Fiscal de ln Nacién Pedro Chavarry Vallejos, ademas de circunstancias graves que afectan su imparcialidad como autoridad del Ministerio Publico For lo que debe cxcusarse de seguir conaciendo la investigacién. Habiendo cireunserito las presuntas causas por las cuales el sefior Fiscal deberia, excusarse de conocer el proceso, es que esta judicatura emitira pronuncianiento, SETIMO: 1a Constitucién Politica del Pera, en su articule 158 sefala: “Et Ministerio Pablco es auténomo. BL Bical de Ja Naxién fo preside. Bs eteido por la Junta de Piscales Supremes, Bl cargo de Pseal de la Nacién dura tres anos, y es _protrogable, or reeleccién, slo por otros dos. Los miembros del Ministerio Pblico iene las mismos derechos y prerogativas y estén sujetos a las mismas obligaciones que toe del Poder Judicial en la categoria respecsion. Les cfectan las mismas insompatibilidades. Su nombraniento esta sujeto a reguisios y _Procedimiertos idéntins «los de los miembros Peder Judicial en su respectiva entagorla? Lo etal enarda congniencia con el articule 64 de la Ley Organica DELAREPORLICA |W AV. 15-2018 oa CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIOACION PREPARATORIA wy pesusticia IroteLa De DERECHOS. el Ministerio Publico, que sefala: ‘Bi Fiscal de In Naciin representa al Public, datzeda. (Los subrayados son nuestros) 7.1 De lo expuesto anteriormente se advierte que el Fiscal de la Nacién, Pedro Gonzalo Chavarry Vallejos, quien precisamente es el investigador de Ja presente cause, es la maxima autoridad del Ministerio Pablico. En este supuesto no seria aplicable lo dispuesto por el artioulo 62 del Cédigo Procesal Penal, toda ver que, éste al presidir la junta de fiacales supremos ¥ estar a cargo de la distribucién de funciones de tos miembros det Ministerio Public, no tiene superior jerirquico en dicha institucién. OCTAVO: EI azticulo I del Titulo Preliminar del Codigo Procesal Penal ‘consagra e! principio de Ia justicia penal imparcial, lo cual deviene en un Juez como un verdadero tercero, ajeno al conflicto intersubjetiv. Este conflicto en el ambito penal tiene un matiz adicional, no s6lo es relevante para las partes afectadas (imputado — agraviado}, sino que, también tiene relevancia plbica; de alli la intervencién de un érgano estatal, titular dela pretension puritiva: ¢l Ministerio Publico. Kl acotado Juez tiene fancign de ‘ser Juez de Garantia, 1o cual constituye un componente particularmente sensible en este nuevo Cédigo. Cabe recalear que garantia no puede significar impunidad, el sistema procesal pensl debe ser e! mesaniemo racional de investigacion, persecucion y juzgamiento de las conductas Jhumanas que lesionan bienes juridicos penalmente tutelados. La funcién del juez de garantias tiene como funcién principal armonizar la sctividad persecutoria estatal con el respeto a los derechos individuales que jamas (aidrtados, 5386 en lo determinados presupuestos que establece 1“ one CORTE SUPREMA SUPREMO DE IIVESTIGACION PREPARATORIA DevusTia, lruTELA De DERECHOS DELAREPODLICA |X AV. 18-2018 8.1 Otra de sus funciones es el de garantia, que te presenta basicamente fn el Ambito de la investigacion preparatoria y se expresa, entre otras actuaciones, en la de tutela de derechos de loe sujetos procesales por la actuacién del Ministerio Publico, Ante la ausencia de procedimiento en la norma penal y demds leyes para excusar al Fiscal de la Nacién, es oportuno {y Valido que el Juez de Garantias conozca -via tutela de derechos-, evalie y se pronuncie respecto a la presunta causal (de interés directo y/o imparciatidad) que impida que en este caso en especifico, el Fiscal de la Nacién actué conforme a ley. 8.2 Es clerto que aquellos requerimientos 0 disposiciones fiscales que ‘walneren derechos fandamentales que tengen via propia para la denuncia © ‘control respectivo, no pod cuestionarse a través de la audiencia de tutela. Sin embargo, debe advertiree que la audtencia de tutela es residual, es decir, opera siempre que el ordenamiento procesal ne especifique un camino -determinaéo para Ia reclamecién de un derecho afectado. Asi, considerando ‘que au funcién principal es a proteccién, reaguardo y consiguiente efectvidad de los derechos del investigado -reconacides por la Constitucién y las leyes-, cconsiste ademas que el juee determine, desde la instancia y actuacion de las partes la vulneracion al derecho o gsrantia constitucionel prevista en la citada ‘norma y realice un acto procesal dictando una medida de tutela correctiva, ‘que ponga final agravio, ‘B.S En el zresente caso, ol investigado Alfredo Thome Vetter mediante su defense témica setala que considera que durante las diligencias preiminares sus derechos a un investigador imparcial y objetivo no son respetades y acude ‘validamente a esta judicatura para que se subsane fa omisidn 0 s¢ dicte las, medidas de correccién © de proteceién que correspondan. Por lo que el sun get para reeier Ia eontoversi, luego de haberse des fado la dudieatia con concurrencias de las partes como estipula el _oamiaeniton moe gene 1s _— ‘CORTE SUPREMA [SUPREMO DE DIVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA, DE DERECHOS | Deianerdaica fav. 18-2018 X ‘numeral 4 del articulo 71 det Codigo Procesal Penal y el Acuerdo Plenario N.* 4-2010/03-116. NOVENO: El solicitante de tutela de derechos, Alfredo Thorne Vetter, solicita que el stscrito, ordene el alejamiento del sezior Fiscal de la Nacién, Chavarry Vallejos, de Is investigacién en su contra, en su escrito de fojas 01, s¢ aprecian puntualmente los siguientes argumentos que considera ‘quebrantan la imparcialidad y objetividad del representante del Ministerio Pablico. + Folios 9 de su escrito: 2, (..) vale resaltar los siguientes hechos que dan cuenta de una ausencia de imparciatidad y objetividad, por to menos aparente, de parte del Fiscal de la Nacién: + Como to menciona en su providencia N" 15, e! 15 de agosto de 2018, la Fiscal Sandra Castro sindicé al Piscal de ta Nacién como presunto integrante de ta banda conocida como "Les Cuellos Blancos det Puerto’, + Luego, con fecha 24 de agosto de 2018, se emitieron las disposiciones WW" 02 y 03, en tas que, respectivamente, se archiv6 el extremo de la denuncia por el delito de extorsién y se abrié investigacion pretiminar ‘contra mi patrocinado por et delito de coheche activo genérico. + Posteriormente, con fecha 31 de agosto de 2018, se subié al canal oficial de Ministerio Publico, en YouTube, un pronunciamiento det ‘sefior Pedro Gonzalo Chavarry Vallejos, en su condicion de Fiscal de {a Nacién, en ef que presente sus descargos para negar cualquier relacién con ta organizacién delictiva “Los Cuellos Blancos de! Puerto’. En este pronunciamiento afirmé lo siguiente: "No se escaparén tos corruptes de este gobierno y los anterlores” Precis6, ademas, que a ‘ei nombre de ios invotucrados en los dias 6 a CORTE SUPREMA | JUZCADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA. wy DE JusTICIA, [roveza pe DexzcHos: > DELAREPOBLICA [Ro AvV. 15-2018 (d = Bruna accién evidentemente coordinacda, el 09 de setiembre comune’ cnet Twitter ofcial del Ministerio Pubtico que se le abris investigacién mi patrocinado por el delto de cohecho activo generico. (Adjunda una captura de pantalla de dicho mensaje) + ego de ello, con fecha 10 de setiembre de 2018, se difundis ot -pronunciamiento del Fiscal Supremo Pablo Sanchez Velarde, en el que se expresa que el informe de la fiscal Sandra Castro no solo fue remitido al Congreso, sino también a despacho del Fiscal dela Nacién: “ta donunela constitclonat quo road some Mocal Suprome contra un juss supremo y otras personas, fue por excusa det titular del Ministerio Pubic y'en ese marco se recbi el ijorme de ia Fiscal coporativa de crmen onganinado del Calo. Blas fla flscales Sandra Cast y Recto Sanches} no pueden investiga ‘los aforados y me remiteron el informe. So tata de hochos y ‘firmaciones que hay que vorroborar. Bsa earroboracion debe arse dentro devnainvestigacon que no se ha dado hasta ahora. ‘Ante ello cut pretendion los setores spremas, quero hiiera ‘caso su contenido yo guardarao que o develo? ct hubiera hhacho el Fiseal de ta Nacion? Para sustentar la enact fontra ol Juez supremo y ex cansejre det CW y NO contra Goncalo CChawarry) we aconypaie en sobre cerrado al Congresoy se remtis ‘otra expla al despacho de la Fiscalia de ta Navin. Tampoco Aispuse de ausion publica del referdo tyorme como se ha ‘severado” Ante estas cireunstancias, fuera del descargo de hechos expuastos en la providencia N° 15, no se ha cumplido ta garantia de ta inparcialdad en perjuicio de mi patrocinade por parte del Fiscal de ia acién, pues el hecho de que este dima haya anunciade via redes sociales el inicio de las dilgencias preliminares contra mi patrocinado, dias después de mencionar que “Bn los préximos dias conocer ta poblacién a quienes nos referimos..”, se dan los elementos suficientes para questiones su imparcialidad y objetividad para onducir ia gin CORTE SUPREMA [JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DEJUSTICIA, lrorera De DERECHOS DELAREPORLICA |i. AV. 18-2018 Sinches Velarde, nos podemos dar cuenta de cuando efectivamente conocié el Fiscal de la Nacién el informe de la fiscal Sandra Castro, que lo indica coma miembro da la organizacién criminal ‘Los Cusllos Blancos del Puerto, o que quitarta valor al descargo de hechos que Presenta de ta providencia N* 15. DECIMO: De las circunstancias sefaladas en el considerando anterior, se senala que la investigacién iniciada contra el investigado Aliredo Thome Vetter por la presunta comision del delito de cobecho active genérico, en. agravio del Estedo, responde estrictamente a Ia estructura del nuevo ‘modelo procesal penal vigente, y a las atribuciones conferidas al Ministerio Pablico, entre ellas, la defensa de Ia legalidad y de los intereses publicos tutelados por el derecho, llevar desde cus inicios la investigacién del iicito penal y ejercitar la accion penal de oficio o a peticidn de parte. Bn relacién con esto ultimo, tanto en la Providencia N." 18 -fojas 42-, de 10 de setiembre de 2018 expedida por el investigador de la presente investigacién, asi como en el escrito ~fojas O1- del recurrente, se tiene que €1 06 de junio de 2017 el seior Carlos Huerta Escate interpuso denuncia penal contra el investigado Alfredo Thome Vetter y los que resulten responsables, por la presunta comision de los delitos de extorsion y cohecho activo genérico, debido a la difusién en el programa periodistico “Panorama” del 04 de junio de 2017, en Ia cust se advierte una conversacién entre el entonces Contralor General de la Republica ~Edgar Alarcdn- y ol investigado. La dentuncia fue a pedido de parte, 10.1 Significa entonces que, la denuncia acotada fue interpuesta cuando cl sohor fiscal supremo Pedro Gonzalo Chavarry Vallejca atin no era. designade como Fiscal de la Nacin, ya que ejerce el maximo nombramiento del Ministerio Hablico desde el 20 de julio de 2018, canforme la Resohucion CORTE GUPREMA [JUZGADO SUPREMO DE IIVESTIGACION PREPARATORIA DEJUSTICIA, |ruTELA DE DERECHOS DELAREPOBLICA |R." AY. 18.2018 junio de 2018, Bn ee sentido, precisamente la iniciacién de dicha Investigacion responde a los deberes del Ministerio Publico consegrado en 1 Texto Constitucional, leyes penales y ley orginica de esta institucién; hasta ese punto no emerge alguna actuacién que carezca de objetividad, pues el investigador tendra que indagar los hechos constitutivos del delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad © inooencia del imputado, 10.2 Asimismo, resulta oportuno destacar que el Fiscal actia en la Investigacion o en el proceso penal propiamente dicho con independencia. de criteric, Aunado a cello, adecua sus actos a un criterio objetivo, rigléndose Unicamente por la Constitucién y la Ley, sin perjuicio de las directivas 0 instrucciones de cardcter general que cmita la Fiscalia de la Nacién; y, de acuerdo a lo establecido en el srumeral 2 del artictlo 61 det Codign Procesal Penal, el fiscal “conduce la Investigacidn Preparatoria. Practicard u ordenard practicer los actos de investigacién que correspondan, indagandeno s6lo las erounstancias que permitan comprobar la imputacion, sino tambitn las que sirvan para eximir 0 atenuar la responsabilidad det imputado, Sotistard al hues las medidas que concidere necesariaa, cuando comesponda hacerlo”. En aplicacién estricta de esta atribucién y a ta luz del principio de objetividad, ne tiene que el sefior Fiscal de la Nacién conforme @ la Disposicién N.* 03 de 24 de agosto de 2018, abrio investigaciin preliminar contra el investigado, tnicamente por la presunta ‘comisidn del delito de eoleche activo genérico, en agravio del Bstudo, pese @ que la denuncia interpuesta por el sefior Carlos Huerta Escate circunseribia la conducta del investigado en un presunto delito de ‘eorsién, cargos que habrian sido archivados pues lo actos de indagacién desplegados no daban Iuces de] minimo estandar requerido pora iniciar investigador que desarrolla es tanto en contra como a favor del investigado, fen caso de no encontrar medios suficientes o indicios reveladores de una determinada conductailicita deber archivar la causa. UNDECIMO: Respecto, al video colgado en el canal oficial de Ministerio Pablo, en YouTube de 31 de agosto de 2018, donde el Fiscal de la Nacién. presenté sus descargos para negar cuslquier implicancia con la organizacién delictva “Los Cuellos Blancos del Puerto’ y, en el cual sefialé: "No se escapardn ios corruptos de este gobierno y los antertores”. Este Juzendo Supreme toma dichas declaraciones dentro los mérgenes que ‘estrictamente demarca la norma, a propSsil de las cizcunstancias y casos de corrupsién por la que atraviesa el Estado Peruano en todos sus niveles. Lo publicado por el sefior Fiscal de Ia Nacion, no es més que materializar fen una frase Ia intencién y estrategla legitima de la institucién que ‘encabesa, toda vez que, ¢1 Ministerio Publico conetituye la representacién del interés social y esta encargado de hacer prevalecer Ia pretensién punitiva para la sancién de delitos, teniendo en cuenta que actiia con independencia y autonomia en el ejercicio de sus funciones como titular de la accién penal publica 11.1 En efecto, “el fiseal se constituye en ef érgano pablico inmiscuido en et ‘Proceso penal, pero que desempenia como funcion bastante diferenciada det “organo jurisdiccional, partiendo su institucionatidad del ejercicio soberano del Bstado y que bésicamente tiene como funcién principal la de ejercer ta ‘accién penal publica. Del mismo modo, en materia procesal penal, el Fiscal tiene la funcién de solcitar la aplicacisn de Ia ley sustantiva al drgano Jurisdiccional penal es decir actia como érgano requirente y de ninguna ‘manera jurisdiccional"®. Ya se ha seftalado que las disposiciones y/o requerimiertos que solicite l ropresentante del Ministerio Publice deberdin, estar debidamente motivados y es el 6rgano jurisdiccional quien decide su. procedencia o improcedencia de los mismos, esto como garantia de los Gerechos constitucionales del investigacio o procesado, la frase que sostuvo 41 Fiscal de la Nacién no qucbranta su objetividad dentro del proceso de investigacién al scfior Alfredo Thorne Vetter, mas aun cuando dicho ‘mensaje no ha sido individualizado, no puede tomarse como una amenaza directa como pretende la defensa técnica, si fuera asi vulneraria las atribuciones de perseguir el delito. Claro esté que el ejercitar ‘a accidn penal debera actuar dentro del principio de legalidad y de los intereses pilblicos tutelados por el estado. DECIMO SEGUNDO: A efectos de pronunciarse sobre el Tweet de 03 de setiembre de 2018, en Ia cuenta oficial del Ministerio Publico de la red social Twitter, esta judicatura sefiala que la accién penal emerge a partir de un delito, permite la aplicacién de una saneién al responsable conforme lo establece la Jey. De acuerdo 2 les consideraciones anteriores, la accién penal no solo se le atribuye al Ministerio Pablico, sino también a todos los ciudadanos, incluso a aquellos que no se han visto perjudicados por el eto perpetrado, Teniendo en cuenta que una de las caracteristicas de la accion penal es que es pablica; el uso de los medios de comunicacién, ‘medios informéticos, redes sociales, para mantener informado a la ‘ciudadania acerca de las actuaciones propias de una institucién -en este ‘caso del Ministerio Publico- no resultan de ninguna manera perjudiciales ‘para una persona © quien se fe ha abierto una investigacién p-eliminar ‘como en el ease del sefor Alfredo Thorne Vetter. 12.1 Debe seAalarse que, no es la tinica institueién pablica que informa a CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, DE JUSTICIA. IrureLa DE DERECHOS DELAREPOBLICA R.A. 16-2018 de sus funciones. Este érgano jurisdiccional observa que dicha publicacién de 03 de setiembre de 2018 en la cuenta oficial ds Twitter del Ministerio netamente a las atribuciones que le comesponden al seftor sefalar que haber abierto investigacién preliminar en contra del investigado no significa que tenga algin interés directo o ya se le esté culpando de algin ilicito, la denuncia fue a peticiin de parte como ya se hha sefislado y de conformidad al articulo 329 del Cédigo Procesal Penal, 1 Fiscal inicia 1os actos de investigacion cuando tenga conocimiento de la sospecha de la comisién de un hecho que reviste los earacteres de delito 12.2 Por otra lado, si Pablica habria fltrade informacion reservada acerca de las declaraciones el sefior ex Contralor de la Repablica vertidas dentro de la presente investigacién, en dicho supuesto esto devendria en tn proceso disciplinario de acuerdo @ la normatividad del Ministerio Publica, rn la defensa técnica arguye que el Ministerio DECIMO TERCERO: Los cuestionamiento que efectiia la defensa técnica del investigado Alfredo Thorne Vetter, sobre la presunta falta de objetivided imparcialidad del Fiscal de ta Nacion devienen en circunstancias netamente politicas y que en cierto extreme, por ahora no le corresponde conocer a este Juzgado Supremo. Las 5 demuncias Constitucionales en contra del Fiscal de la Nacién, de las cuales una fue desestimada por la ‘Sub Comision de Acusaciones Constitucionales y confirmada por la Comision Permanente det Congreso de la Repttlica, mientras que las ‘en tramite, no constituyen ningun acto de del investigado; toda vez que, dichas denuncias arate Heer perseghcion o 2 one (CORTE SUPREMA [JUZGADO SUPREMO DE INVESTOACION PREPARATORIA y f) de susticia lroreta De DERECHOS DELAREPOBLICA [i AV. 15-2018 constitucionales son interpuestes por bancadas pariamestarias © por congresistas que cuestionen la labor del actual Fiscal de la Nacién y que deberd ser resuelto por el Poder del Bstado competente, en este caso €] Congreso de la Republica, instancia donde el denunciado ejercera su dexecho de defensa conforme al reglamento del Congreso y la Constitucién. DECIMO CUARTO: Ahora bicn, pretender encuadrar las accisnes del sefior Fiaoal de la Nacién en la investigacién seguida contra Alfredo Thorne Vetter como un manifiesto favorecimiento politica al partide de Fuerza Popular, son califieaciones sumamente delicadas que necesitan un estandar probatorio amplia y concreto que en el presenta caso no se presenta, No se puede tomar como causa efecto el hecho que e123 de agosto de 2018, fecha cen la que se difundié un mensaje de Ia lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, en el que cuestiona la presunta inaccion del Ministerio Pliblico en el caso de la presunta compra de votos en un proceso de vacancia del Ex Presidente Pedro Pablo Kuceynski Godard, y esa misma {ech el xefior Fiscal de Ia Nacién presents denuncia constitucional ante el Congreso de la Republica contra el ex ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giufra Monteverde por la presunta comisién de los delitos de cohecho activo genérico impropio y trfico de influencias. No se aprecia aqui motives que constituyan un interés directo 0 indirecto por parte del Fiscal de la Nacion en investigar al sefior Alfredo Thorne Vetter. 14.1 Asimismo, los cuestionamientos de los que seria objeto ol sefor Fiscal de la Nacion, Pedro Gonzalo Chavarry Vallejos, por supuestamente integrar |e banda criminal *Los cuellos blancos de! puerto” por las presuntas vinculaciones con el ex magistrado supremo César Hinostroza Pariachi no tendrian asiero factico ni juridico, pues para el presente caso no se han objetivos especificos que puedan hacer ver que las _— CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, De vusTicia lroreta De DERECHOS DeLAnEPOmca |e. Av. 16-2018 ‘quebrantadas por intereses particulares del seftor Chavarry Vallejos. De jiqual mode, cuando la defensa del recurrente hace referencia a la investigacidn que se le sigue al seftor Fiscal de la Nacién en el tlustre Colegio de Abogados de Lima no refiere alguna una relacién directa y/o specifica odato objetivo que ve constituya como una raeén euficente para isminuir In objetividad de las actuaciones del Fiscal en la presente investigacién. DECIMO QUINTO: En este caso, ef Fiscal de la Nacién, como autoridad de 1a investigacién preliminar, debe tener en cuenta que se encuentra regido {de dos principios que cimientan su funcion, el principio de legalidad y el de ‘objetividad. Et primero de ellos marca el camino del Fiscal de regirve a la Constitucién, la Ley y demas normas que componen el ordenamiento Juridica, ello, hace que prescinda de cualquier interés personal o externo; mientras que para satisfacer el segundo principio “Bt fiscal debe indagar con plena objetividad © independencia los hechos constitutivos del delito y realizar actividad dle investigacion sobre los hechos que dleterminen y ‘acrediten la respondabildad o ta inocencia det imputado; las circunstancias que permitan comprobar la imputacion y las que autoricen eximir atenuar 1a responsabilidad (arts, 1V.2 TP y 61.2 NCP) Esto ultimo es posible porque fl Ministerio Pabtico, materialmente, representa el interés publico de realizacion de justicia, el cual tanto puede contraponerse coma coincidlir con el de ta defonsa (..)", Bs claro que es el Fiscal de la Nacién quien se ‘encuentra al frente de esta investigacién, y aun asi haya remitido Ia -denuncia constitucional al Congreso de la Reprblica, esto no significa que deja de conocer Ia investigacién, por lo menos no en este estadio, pues ‘enelquier omisién o subsanacién debera ser eubsanada precisamente por Amp mee pelarerta see ‘Genomes eRe ey CORTE SUPREMA |JUZGADO SUPREMO DE INVESTIDACION FREPARATORIA DEJUsTICIA, ‘DE DERECHOS DELAREPOBICA |N"AW. 15-2018 legal lo sostenido por la sefora Fiscal Suprema en este extremo, 18.1 A criterio de esta judicatura, al senor representante del Ministerio Pablico le corresponde una actuacién de parte. logicamente, esta se contrapondra a la que sostiene Ja defensa del investigedo. Con sus actuaciones, requerimientos y solicitudes, sostiene y reafirma un interés enel proceso y sittia al juzgador como tercero imparcial -juez de garantias, En nuestro sistema juridico penal, el juez imparcial de investigacion preparatoria necesariamente se debe ajustar al modelo acusatorio, debiendo velar por las garantias constitucionales de las partes procesales. Podemos seftalar que el Fiscal, como parte acusatoria del proceso penal, no se le concibe revestido de imparcialidad, pues siempre perseguira el delito ¥y buseard la respectiva sancién para los responsables de su comisién, corresponde al Juez, en su posicién de tercero imparcial, impedir que cualquier accién del Ministerio Pablico que contravenga la Constitucion y la Ley alcancen validez. En ese mismo sentido, el profesor José NEYRA FLORES: “... I NCPP 200% le asigna al Fiscal a drcecin de ia ineestigacion las functones de investigary juagar deben estar en manos distintas, ast el Fiscal en eLNCPP es el encargadto de In investigacén tanto en las diigencias preliminares, como en la investigacion preparatoria propiamente dicha, entonces la funcion del -Juea.es ser un tercero imparial que decid en casos especiicas, sobre todo deberd intervenir cuando deba deadirse cuestones que afecten derechos fundamentales die tas partes (.,). Bl Fiscal debe indagar no solo las crcunstancias que permitan comprobar la imputacn, sino también las que sirvan para eximr 0 atenuar ta responsabilidad det imputado,(.. El amparo legal que tiene este principio en el ‘Nuevo Cidigo Procesal Penal fo hallamos en et Art. 61*inciso 2(... Dabemos dejar en clare que ta imparciat $2 |= [202GAb0 SUPREMO Ds INVESTIGACION PREPARATORIA DECIMO SEXTO: Dada las condiciones que anteceden, debemos destacar ‘que la actividad persecutora del delito por parte del Ministerio Publico y la actividad punitiva del Estado recae sobre una persona a quien se le imputa un hecho delictvo. Ast también, ésta persona posee y goza del principio de presuncidn de inocencia, que conjuntamente con otio sbanico de derechos (derecho de defensa, motivacién de retcluciones judiciales, ete) permiten hacer frente y rechazar las imputaciones formuladas en eu contra, El (Cédigo Procesal Penal garantiza el otorgamiento de condiciones de igualdad para controvertir la acusacion fiscal. En el caso bajoanalisis no se advierte de manera clara elementos objetivos que acrediten fehacientemente que Is investigacion seguida contra el recurrente carezca de objetividad, no se advierte actuaciones ilegitimas del Ministerio Public, falta de elementos de cconviccion pars iniciar Ia accidn penal. 16.1 El investigado Alfredo Thome Vetter se encuentra inmerso en une investigacién preliminar por la presunta comisidn del delito de cohecho active generico, en agravio del Estado, dentro del cual no ve advierte restriccién @ vulneracién a su derecho de defensa (articulo 189, inciso 14 de la Constitucién Politica del Peri). Es precisamente en ejercicio de éste derecho que interpone los mecanismos de defensa y excepciones que le otorga el Texto Constitucional y la Ley. Asimismo, cuenta con un abogado defensor que le permite adve afectado sus derechos como en el presente caso, que a consideracién de cesta Judicatura no resulta de recibo, pues conforme se ha seftaledo en los considerandos procedontes, el sefior Fiscal de la Nacién, encargado de la presente investigacién, est ejercitando sus funciones conforme a sus atribuciones y de conformidad a lo que la ley estipala. Ha respondide de manera concreta y motivada las razones por las cuales ha rechazado la © exclisin por parte del investigado que le pedia apartarse de su ir sien algun momento considera se le esta ie CORTE SUPREMA —JUZGADO SUPREMO DE INVESTIOACIOX PREPARATORIA. Deauenicia [TUTELA DE DERECHOS DELAREPOmLICA |W. A.V. 16-2018 16.2 Finalmente, este Juzgado Supremo seftala que no existe restricoién 0 Gesproteccién a los derechos del investigado respecto a la objetividad « imparcialidad con la que actita su investigador. Asi pues. no se aprecia desigualdades entre investigado e investigador. Asimismo, al realizar wn control de tegalidad de la funcién del fiscal, se tiene que el fiscal debe conducir y desarrollar toda ou estrategia persecutoria siempre dentro del ‘marco de les garantias basicas, siendo consciente que cualquier acto que traspase el marco de los derechos fundamentalee podré ser controlade por el Juez de la Investigacién Preparatoria; no siendo este el caso. En consecuencia, su pedido de Tutela de Derechos deviene en infundado. DECISION Por los fundamentos expuestos, el Juzgado de Investigacion Preparatoria de Ia Corte Suprema de Justicia de la Republica, declara 1. INFUNDADA la tutela de derechos solicitada por ALFREDO THORNE \VerTER en la investigacion preliminar seguida en su contra, en ealided de autor dal, presunto delito contra 1a administracién publica ~ a

You might also like