You are on page 1of 16

UNEXCA

PNFI - Sección 302-12.


Trayecto: I-II

La
Estadística

Integrantes: Profesor:
Moisés Braque, C.I.: 27.178.364 Asdrúbal Aguilera
Franyer Hidalgo C.I 27.449.610
Historia de la
Estadística

Los orígenes de la Estadísticas se


asumen desde el comienzo de la
civilización. Las nociones del hombre
para llevar cuentas numéricas y
demostraciones gráficas con símbolos o
grabados en pieles, piedra, madera y
paredes de cuevas han sido los inicios de
las estadísticas para llevar el registro del
número de personas, animales,
nacimientos, cosechas, entre otras
muchas cosas.
Etapas históricas de la estadística
 Babilonia:

Los babilonios hacía el año 3.000 a.C.


usaban tablillas de arcilla para escribir los
datos obtenidos de producción agrícola,
trueques y ventas. Las personas
designadas a realizar las estadísticas se
dejaba en manos de los tesoreros del
gobernante.
Etapas históricas de la estadística

 Egipto:

Los egipcios hacía el año 3050 a.C.


impusieron el los censos para llevar el número
de la población y analizaban la renta de
producción del país antes de la construcción
de las pirámides, llevando la estadística a un
nivel administrativo más estructurado.
Etapas históricas de la estadística

 Edad media y Roma:

La Edad Media en el año 762, Carlomagno


aplicó las bases del imperio Romano para la
recopilación de los censos de población,
nacimientos, defunciones, matrimonios y
patrimonios así como las tierras
pertenecientes a la iglesia. Obteniendo la
estadística, en base a la Romana, más
completa de la época.
Concepto básico
de estadística

Es el medio que se emplea para


analizar los datos extraídos de
una determinada muestra
representativa y, obtener un
resultado cuantitativo/cualitativo
de los datos obtenidos de un
determinado estudio o muestra.
Conceptos básicos
Población
de estadística

Muestra
Elementos de
Estudio
Individuo

Conceptos
Valor

Resultados Dato

Muestreo
Elementos de
Estudio

 Población: A todos los elementos a los que le


realizaremos en el estudio se le llama población.
Ejemplo: “200 alumnos”

 Muestra: Es una parte que es representativa de la


población. La muestra siempre será más pequeña
que la población. “DE 200 alumnos se escogen 50”

 Individuo: A cada uno de los alumnos del colegio,


estadísticamente hablando se les llaman individuos.
Resultados
 Valor: Es el resultado que puede cada uno de los
datos del estudio.

 Dato y variable: Son valores obtenidos después de


realizar el estudio estadístico y variable al tipo de
dato, que son una determinada característica de la
población (número de hijos, estatura, peso, color,
profesión, etc).

 Muestreo: Es el conjunto de datos obtenidos de la


muestra.
Importancia de la Estadística

 Ayuda a obtener datos estructurados de forma que ayudan a


visualizar con profundidad los estudios sociales.

 Permite el estudio de forma cuantitativa obtener datos y armar


informaciones que nos indiquen condiciones actuales o
planificación de presupuestos.

 Se logra conocer el patrón o efectos que suceden en la


muestra de estudio de un fenómeno y determina soluciones o
adelantos a esa causa.
Tipos de estadísticas

DESCRIPTIVA O
DEDUCTIVA

INFERENCIAL
TIPOS O INDUCTIVA

APLICADA

ESTADÍSTICA
MATEMÁTICA
Tipos de estadísticas
Descriptiva o Deductiva

Se utiliza con el propósito de recolectar,


describir y resumir un conjunto de datos
obtenidos.

Estos pueden visualizarse de manera


numérica y gráfica.
Tipos de estadísticas
Inferencial o Inductiva

Tiene la particularidad de que a partir de los datos de


muestra que maneja, es posible realizar conclusiones
y predicciones que incluyan a toda la población.

Pueden presentarse a través de respuestas a


preguntas del tipo si/no, relaciones entre una serie de
variables, estimaciones numéricas, entre otras.
Tipos de estadísticas
Aplicada

Conformada por las dos clases de estadísticas


anteriores.

Su objetivo consiste en deducir resultados sobre un


universo, a partir de una muestra determinada.

Puede ser aplicada en cualquier área que no


pertenezca a ella, tal como historia, psicología, etc.
Tipos de estadísticas
Matemática

Se maneja desde un punto de vista formal a


través de distintas ramas de la matemática y la
probabilidad.

Los datos que maneja son aleatorios e inciertos.


Características

 Al tener los datos se toman decisiones en los diferentes


ámbitos.

 Da pie a un proceso, donde se estudian los problemas


sociales, científicos o industrial.

 Este proceso puede llevar tiempo para dar resultados


verídicos y con soluciones pautadas.

 Da un estimado ya sea numérico o social y al mismo da


tiempo proporciona conclusiones que llevan a una solución.

You might also like