You are on page 1of 4

Proponernos objetivos espirituales

Presidente:

Orador:

Para el que no sabe a qué puerto se dirige, no hay ningún viento favorable. Estas palabras se las
atribuyen a un filósofo romano del siglo I, pero señalan una verdad innegable. Para que la vida
tenga sentido es necesario y objetivos. Y en el caso de los precursores regulares reconocemos
que esto es muy importante.
La realidad es que cada precursor regular puede elegir donde servir, pero eso sí, “todos debemos
orar” dónde y como irán dirigidos mejor nuestros esfuerzos, para que de esta manera nuestros
golpes sean bien dirigidos. Primero tenemos que ver, qué y cuáles son nuestras necesidades de
nuestro territorio y también podemos preguntarnos.
¿Qué nos está animando a hacer el Esclavo Fiel y Prudente durante sus amorosas
instrucciones? Seguramente si seguimos esas instrucciones vamos a tener éxito en la meta que nos
propongamos. Por otro lado hay tres recomendaciones que nos van a ayudar a alcanzar esas metas.
La primera: es orar.
La segunda: buscar consejos sabios.
Y la tercera: es confiar en el Espíritu Santo.
¿Les parece bien que hablemos del primer punto importante? Es bueno que busquemos la guía de
Jehová mediante la oración. ¿Por qué es importante? Nosotros los precursores regulares podemos
tomar decisiones. Pero para que esas decisiones tengan éxito, hemos de permitir que Jehová guíe
esas decisiones. Y la mejor manera es: “consultando mediante la oración lo que nosotros queremos
alcanzar”.
Cuando nosotros buscamos la ayuda de Jehová mediante la oración, permitimos que la voluntad
de Jehová sea en primer lugar en nuestra vida. Y no vamos a permitir que nuestros gustos
personales o preferencias populares sean las que dominen nuestra decisión. Una pareja de
precursores tuvo que decidir donde redirigir sus esfuerzos, después que su congregación se disolvió.
Ellos dijeron: pasamos muchas horas orando porque queríamos hacer feliz a Jehová. Decidimos
cambiarnos a una congregación local que necesitaba ayuda para cubrir su territorio. Cuando lo hicimos
vimos respuestas concretas a cada una de nuestras oraciones.
Ahora quiero hacerles dos preguntas.
La primera es: ¿Qué ayudó a estos precursores a percibir la guía del Espíritu Santo?
Hermano Gabriel Campo: La decisión que tenían que tomar era importante por dos razones: primero
querían hacer feliz a Jehová, y segundo donde servir que se disolvió la congregación donde estaban.
Tomando en cuenta el consejo de Filipenses 4:6, donde en parte dice: “…mediante oración y ruegos
hagan saber a Dios sus peticiones”, estos precursores hicieron oración durante muchas noches y la
decisión fue cambiarse a otra congregación local con necesidades en el territorio. Al hacer el cambio
vieron la respuesta a sus oraciones.
Orador: Muchas gracias hermano.
La segunda pregunta es: “¿Cómo nos ayudara la oración a centrar bien nuestros esfuerzos donde
más se necesite?”
Hermana Adriana Gil: La oración logrará que nuestro deseo sincero de servir a Jehová nos permita
vencer nuestras miedos y temores. Pero también indicará que estaremos dispuestos a dejarnos utilizar
de la manera que Él considera adecuada, así que nos dará, así que nos dará los medios necesarios
para entender Su Palabra, enfrentarnos a los problemas de la vida y predicar las Buenas Nuevas.
Entonces se cumplirán en nosotros las palabras de Filipenses 2:13 “…pues Jehová nos dará tanto
el deseo como las fuerzas para actuar”. Es decir, al darnos Su Espíritu Santo, Jehová potenciará
nuestras habilidades y nuestro de servirle con toda el alma, sin importar el lugar y las dificultades
que podamos afrontar.
De esa manera, lo más importante para nosotros será: hacer Su voluntad y no seguir nuestros
propios deseos o comodidades.
Orador: Muchas gracias hermana también por su buen comentario.
Así es que si nosotros le oramos a Jehová, vamos a permitir que Él entonces dirija nuestras
decisiones. Recuerda cual es el segundo elemento importante para tomar en cuenta. Sí debemos
de buscar la guía de hermanos prudentes y experimentados, cómo muy bien lo dijo el hermano Morris
en el informe 3 del Cuerpo Gobernante del año 2021.
“Si queremos ir a predicar donde se necesita ayuda, sería bueno consultar con el superintendente
de circuito, y también con la Sucursal que atiende nuestro territorio”. Por otro lado observar y poner
atención a las recomendaciones de precursores con experiencia, seguramente sus observaciones nos
van a servir de mucho.
Por otro lado están los ancianos de nuestra congregación, ¿y por qué están los ancianos ahí en
están posiciones para darnos buenas recomendaciones? Ah, es por que ellos conocen nuestras
circunstancias, pueden ayudarnos a evaluar nuestros objetivos de forma muy realista.
Y también contamos con publicaciones donde encontramos sugerencias prácticas si queremos servir
donde hay necesidad. Por ejemplo: La Atalaya de Noviembre del 2020, trajo el título: “Jehová
bendice a los que regresan a su país de origen”. A los hermanos entrevistados en ese artículo que
recomendaron antes de irse a ese territorio. Miren lo que ellos dijeron:
“Creo que en toda mi vina no he hecho tantas oraciones” alguien comentó, “ahorré dinero con
antelación para no tener que depender de nadie” y un tercer comentario es: “me hice una revisión
médica completa”. ¿Le parecen razonables estas recomendaciones mediante esos comentarios
de esos hermanos? Seguramente que sí.
¿Qué hicieron después de que estaban mientras en el territorio para mantener un espíritu alegre
y activo? Miren lo que comentaron ellos: “aprendimos a adaptarnos, nunca olvidamos porque
habíamos venido y siempre nos centramos en las cosas buenas”. Alguien más comentó: tuve que
aprender a estar contento con las cosas que tengo”.
Los comentarios de estos hermanos seguramente pueden servirnos bastante. Pero a la hora de
tomar decisiones también tenemos que ser flexibles, realistas y sobre todo modestos. Me gustaría
invitarlos a ver el siguiente principio bíblico que encontramos en el libro de Proverbios cap. 11 en su
ver. 2. Vamos a leerlo juntos, y miren lo que dice allí:
“Cuando llega la arrogancia llega también la deshonra, pero la sabiduría está con los modestos”. Sí
queremos ser modestos ¿Y que implica ser modestos? Bueno alguien modesto es aquel que toma
en cuenta las limitaciones que tiene.
Por eso cuando nos hacemos un autoexamen, este quizás nos revele que podemos ser más
útiles en nuestra lengua materna o en uno de los idiomas principales del territorio en que ahora
estamos. También tenemos que usar la modestia a la hora de analizar nuestra propia salud, o también
la situación económica que tenemos.
Podremos cubrir los gastos que implican del viaje y de la estancia del lugar que hemos elegido
servir. Y que hay de nuestras responsabilidades familiares. La modestia nos a permitir que no
sacrifiquemos la espiritualidad de ningún miembro de nuestra familia o quizás la nuestra
propia.
Por eso es importante que nosotros veamos lo que sí podemos hacer. Lo que sí podemos cumplir.
A menudo los precursores podemos hacer pequeños ajustes en la asignación que actualmente
tenemos para seguir disfrutando de nuestro servicio.
Por ejemplo ¿qué le parece atender la necesidad de las personas mediante la predicación,
revisitas o dirigir cursos bíblicos en un horario de la tarde noche, o quizás por la noche para
atender la necesidad de las personas?
Hacer esos pequeños ajustes nos va a permitir que sigamos de nuestro servicio. Y quizás cuando
mejore la situación podemos predicar temporalmente en un territorio no asignado o poco
visitado. Ahora quiero pedirles que pongan mucha atención a la siguiente demostración:
“En la que dos de nuestros ancianos tienen una agradable conversación con una precursora que ha
apoya territorios en otra congregación”. Prestemos mucha atención.

Anciano 1: Hola hermanita Karen, que gusto poder estar contigo: ¿Quisieras comentado como te has
sentido últimamente?
Precursora Karen: Pues físicamente me encuentro bien, pero emocionalmente me encuentro un poco
triste, es que me tomó por sorpresa que se disolvió el grupo en que apoyaba. Me encantaba la cultura
incluso me esforcé mucho por aprender el idioma. Pero lamentablemente se disolvió porque el
territorio se hizo muy poco productivo.
Anciano 1: Hermanita Karen, en circunstancias como estas es un poco sensible sentirse así. Sin
embargo, la buena actitud que siempre as demostrado, el gozo en tu servicio, van a ser de mucha
ayuda en circunstancias como éstas.
Si nos permites quisiéramos compartir contigo el siguiente pensamiento de la Palabra de Dios. Se
halla aquí en la primera carta a Timoteo cap. 2 ver. 3, 4: ¿Quieres leer por favor?
Precursora Karen: Tim. 2:3, 4: “Esto es bueno y agradable a los ojos de nuestro Salvador, Dios,
4 pues su voluntad es que toda clase de personas se salven y lleguen a tener un conocimiento

exacto de la verdad”.
Anciano 1: Muchas gracias hermanita Karen ¿Pudiste captar el objetivo principal de la
predicación?
Precursora Karen: Si ahora entiendo, ¡es hacer discípulos!
Anciano 1: Correcto hermanita Karen, teniendo en mente y en nuestro corazón ese objetivo, va a
ayudarte a seguir predicando con ese gozo que siempre te ha caracterizado.
Anciano 2: Karen te felicitamos por el esfuerzo que has hecho por predicar en territorio donde hay
más necesidad. Seguramente Jehová te seguirá bendiciendo. Ahora para que sigan teniendo el deseo
de predicar en otros lugares y también donde puedes obtener mejores resultados, sigue orándole a
Jehová como has hecho. Estamos seguros de que él responderá a tu petición ¿Por qué te comento
esto? Mira por favor a lo que dice la Biblia en Mateo cap. 9 ver. 37, quieres por favor darle lectura a
este versículo.
Precursora Karen: Sí, (Mateo 9:37) Entonces les dijo a sus discípulos: “Realmente la cosecha es
mucha, pero los trabajadores son pocos.
Anciano 2: Gracias Karen ¿Te diste cuento qué se necesita para la predicación se siga llevando a
cabo?
Precursora Karen: Más trabajadores.
Anciano 2: Correcto gracias Karen
Anciano 1: Hermanita Karen, fíjate que hay otra provisión amorosa y como sugerencia, podría tomar
esa decisión. Podrías abordar al superintendente de circuito y comentarle cuales son tus metas. El
hermano conoce de territorios donde hay mayor necesidad de predicar o incluso
congregaciones donde necesitan un poco más de apoyo. Si tú conversas con el hermano, él puede
darte alguna sugerencia, sugerirte algún territorio donde tu puedes alcanzar tus metas con esa
felicidad de servir a Jehová.
Anciano 2: Inclusive Karen puedes escribir una carta donde expreses el deseo de apoya la
predicación en otro lugar. Puedes dirigirla al cuerpo de ancianos de la congregación, entonces
ahora nosotros junto con una carta de presentación la estaremos enviando a la Sucursal. Lo
que ahora tienes que hacer es esperar, y seguramente será una muy buena respuesta.
Anciano 1: ¿Qué te parece estas sugerencias hermanita Quirós?
Precursora Karen: Muchas gracias por sus buenas recomendaciones voy a tomar en cuenta las
sugerencias que me están dando y se que Jehová me dará las fuerzas para poder servir en un
territorio más productivo.
Anciano 1: Puedes tener la seguridad. Ahora si nos permites para poder seguir alcanzando estas
metas, oramos juntos para que Jehová de respuesta a tus metas que tienes. ¿Te parece bien?
Precursora Karen: Sí hagámosla.
Orador: Muchas gracias queridos hermanos por demostrarnos que aún por estar en la congregación
local, podemos disfrutar de nuestro servicio siguiendo las recomendaciones de la Organización. Por
otro lado tenemos que reconocer que aprender un nuevo idioma o mudarse a un territorio lejano.
Son retos que exigen mucha energía y además consumen valioso tiempo, por eso conviene dirigir
nuestros esfuerzos en territorio que sean más bien productivos. Así que: sea realista, consultar
modestamente con otros y buscar la guía de la Organización, nos ayudara a calcular los gastos con
exactitud, para que cuando nos pongamos metas, logremos alcanzarlas también.
Recuerda ustedes ¿Cuál es la tercera recomendación? Sí, siempre debemos buscar la Guía de
Jehová. Y es que queridos precursores, Jehová sabe donde podemos ser más útiles de acuerdo con
nuestras habilidades y circunstancias. Jehová mismo siempre va a utilizar Su Espíritu Santo a que
esas decisiones lleguen a conclusiones correctas.
Ten la seguridad querido precursor que podemos concluir que la Palabra de Jehová siga extendiendo
rápidamente, estemos donde estemos. Como hemos aprendido en esta serie de discursos Jehová
bendecirá nuestros esfuerzos por dirigir bien nuestros golpes.
1- Cómo lo hace el Cuerpo Gobernante.
2- Cómo lo hizo el apóstol Pablo.
3- Al ponernos objetivos espirituales.

You might also like